...para recargar baterías lejos del ajetreo cotidiano? ¡El lugar es Alençon, en Normandía! A dos horas y media de París, esta pequeña ciudad de 30.000 habitantes, clasificada como Site Patrimonial Remarquable, puede sorprenderte.
Para una estancia de 2 días, te presentamos un resumen de lo que no puedes perderte en la antigua Ciudad de los Duques.
Primer día en Alençon
Mañana: pasea por el mercado del centro de la ciudad, una visita obligada para quienes viven en Alençon los jueves y sábados por la mañana. Encontrarás todo lo necesario para llenar una sabrosa cesta repleta de productos locales: bebidas "made in Normandie" (Poiré, sidra, cerveza), panes frescos, quesos, frutas y verduras, carnes, patés, mieles y mucho más. ¡Para degustar in situ o para llevar en el equipaje de regreso!
El mercado está situado a los pies de la basílica de Notre Dame, cuya flamante portada gótica es una de las más bellas de Normandía.
No olvides descargar la aplicación LEGENDR o recoger su mapa de la ciudad (disponible en francés, inglés y alemán por 1 euro) en la Oficina de Turismo, situada en la Maison d'Ozé, en la place de la Magdeleine, para descubrir la fascinante historia de esta ciudad que floreció durante la Edad Media.
Recorre la Grande Rue en dirección al barrio de Saint-Léonard, donde encontrarás algunas de las casas más antiguas de Alençon: casas con entramado de madera, patios secretos adoquinados, el castillo de los Duques... Tesoros que hoy se pueden encontrar entre los restaurantes y boutiques del barrio.
Mediodía: ¡caminar abre el apetito! Haz una pausa gastronómica en "Le Bistrot" (Gault y Millau), un pequeño restaurante decorado al estilo de un bouchon lionés, o en "San Remo", que sirve pizzas crujientes.
Tarde: visita el Museo de Bellas Artes y Encaje, uno de los museos imprescindibles de Alençon, que te mostrará sus excepcionales colecciones. La primera sección está dedicada a la historia del encaje de punto de Alençon. Este savoir-faire, único en el mundo, es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Esta escultura de un toro se encuentra en la calle Allée Jean Jaurès, camino de la estación.
El coche que nos entregaron era un Peugeot 2008, realmente no necesitábamos un coche tan grande ya que íbamos solos y no llevábamos equipaje, pero en esta ocasión nos vimos beneficiados por darnos uno de superior categoría en vez de uno similar al contratado como ocurre casi siempre.
Emprendimos viaje a Albi, casi una hora de duración, 74 km.
ALBI
Como curiosidad, Albi es la única ciudad francesa, además de París, que cuenta con inscripciones en dos listas diferentes de la UNESCO (en la de Patrimonio mundial con la ciudad episcopal en 2010 y en la de la Memoria del mundo con el mapamundi en 2015), realmente esta segunda nunca la había oído y no se exactamente en que consiste.
Aparcamos en el parking Bondidou, uno muy grande que hay junto a la Catedral, es gratis la zona inferior, nosotros lo dejamos en la parte de arriba que aunque es zona azul, al ser domingo no había que abonar nada.
Está muy bien porque aparte de estar pegado a la catedral, es muy grande, hay bastantes plazas y baños públicos gratis.
Nada más subir la pequeña cuestecita que hay entre el parking y la Catedral (Bulevar General Sibille) no pudimos decir nada más que Ohhh, impresionante la grandiosidad del religioso edificio, por su belleza, altura y por originalidad al ser su fachada del famoso ladrillo rojo como el de Toulouse.
La visita a la catedral es gratis, sólo hay que pagar entrada si quieres visitar el coro y el tesoro. Nosotros estas dos partes no las vimos, los que me seguís sabéis que no soy apasionada del arte sacro y no suelo ver muchos tesoros catedralicios o museos religiosos salvo que vayan incluidos en el precio de la entrada a la catedral.
Pero nada más que con lo que vimos es para quedarse asombrados.
La catedral de Santa Cecilia de Albi, no sólo es la Catedral más grande construida en ladrillo, 113 m de largo por 35 de ancho y su campanario en forma de torre con una altura de 78 metros, si no que con sus sus 18.500 m2 de frescos y decoraciones la hacen la más grande pintada en Europa pudiendo leerla como una Biblia ilustrada.
Se construyó entre dos siglos, de 1282 a 1480. Hoy es una de las catedrales más visitadas de Francia.
Ofrece un contraste importante entre el rigor exterior de su arquitectura defensiva y la riqueza interior de una suntuosa decoración.
Es una obra maestra del gótico meridional.
Rodeamos la Catedral, llegando al siguiente edificio que nos encontramos a su espalda, el Palacio de la Berbie, donde se encuentra ubicado el Museo de Toulouse-Lautrec y a la izquierda de este, los Jardines del Palacio.
La visita a los jardines es libre desde las 08:00 a 18:00 en esta época del año y gratuita, por lo que aprovechamos en ese momento para verlos y dejamos para después de comer, tras la apertura de la tarde, la visita al museo.
Desde allí se aprecian unas impresionantes vistas del río Tarn y los bonitos jardines que aunque no es temporada de flores, sí mantiene la forma del seto bien cuidado.
A continuación nos fuimos para la gran explanada, Plaza de Sainte Cecile, con intención de ir a la oficina de turismo que se encuentra en la esquina de la mencionada plaza, pero cual fue nuestra sorpresa que estaba cerrada por ser domingo.
Eso me ha ocurrido alguna vez y es algo que me cuesta trabajo comprender, cómo los fines de semana que es cuando más turismo hay, aunque sea... Leer más ...
Hola querría saber cómo casa el que compre un bono para visitar museos, y la reserva para no hacer colas a la llegada.
Muchas gracias
Creo que no hay ningún hilo abierto sobre museos, asi que voy a hacer una lista con los museos que hemos visitado, por si alguien quiere preguntar sobre alguno:
- Louvre: ya más o menos sabéis todos qué es el Louvre. Impresionante. Es la tercera vez que lo veo, y no me cansaré nunca de ir. Si sólo vais a ir a uno, yo elegiria este. Los miércoles y viernes ( creo) hay sesión nocturna ( hasta las 10 de la noche). Cierra los martes.
- Centro Pompidou : Es un museo de arte contemporáneo, con esculturas y pinturas. Para quien le guste este tipo de museos, está bastante bien. Abre hasta las 9 de la noche, con lo que es una buena opción.
- Orsay :Está dentro de la estación de tren, cierra a las 6, y vale la pena visitarlo, tiene un montón de obras ( siempre y cuando te guste la pintura, si no nada). Cierra los lunes. Tras el comentario de crisdejour, y pensándolo mejor, rectifico lo de la pintura y añado que hay más cosillas para ver, que no se diga
- Musée des Arts et Metiers: es un museo industrial, dedicado a la evolución de la ciencia y la industria. Es muy interesante, ya que te vienen los primeros coches, útiles de laboratorio, etc.
Cierra a las 6.
- Museo de la armada: está en Invalides, y tiene una gran colección de armas, útiles, uniformes, etc de todas las épocas.
También hay una parte dedicada a las armaduras de los caballeros de la orden de Malta, que es chulísima. Cierra a las 6 .
- Museo de la poupee: este es un museo de muñecas. Hay muñecas de todas las épocas, y hay alguna que da un poco de grimita. También hay dentro un hospital de muñecas. Es un museo bastante curioso.
Cierra a las 6.
- Museo de Historia Natural de París: está muy chulo, es muy entretenido, y tiene ejemplares muy interesantes. Cierra a las 6, y es bastante grande.
- Museo Cluny: Es un museo dedicado a la Edad Media, y tiene un montón de objetos, armas, joyería, etc.
También tiene tapices, entre ellos el de la dama del unicornio. Cierra a las 6, y es muy interesante.
- Museo del erotismo: En este museo hay un montón de figuritas eróticas. Está en la zona del Moulin Rouge, y está abierto creo que hasta las 2 de la mañana.
Estos que voy a poner no son exactamente museos, pero aprovecho y los pongo:
- Saint Denis: Es una basílica donde están las tumbas de los reyes de Francia, es muy interesante. Cae algo lejos, pero vale la pena la visita. Como punto macabro hay una urna con el corazón de Luis XVII. Cierra a las 6.
- Catacumbas : es una red de túneles que antes fue una cantera, y hay pasadizos con las paredes repletas de huesos. Es una visita impresionante... Leer más ...
Hola a todos! Mi marido y yo vamos a Paris del 2 al 7 de agosto. He preparado un boceto de nuestro intinerario para que me deis vuestra opinion. La idea es comprar la Navigo y la PMP de 4 dias y usarla del miercoles al sabado. Entonces el primer y el ultimo dia no podriamos usarla. He ido poniendo los sitios claves que no nos queremos perder.
Dia 1 (Martes 02/08/2016)
Llegada al aeropuerto 08:55
Comprar la Navigo semaine y la PMP.
llegar al hotel.
Paseo por el Sena (3-4horas) Es un recorrido que he cogido de la guia de viaje que empieza en la plaza de la concordia y termina en el Jardin de Plant.
Catacumbas**
Dia 2 (Miércoles 03/08/2016)
Empezar en Arco del triunfo (metro CDG Etoile, línea 6) y bajar por Campos Elíseos. Puente de Alejandro 3º, invalidos, Plaza de la concordia, Iglesia Santa Madeleine, opera garnier, Galerías Laffayette, Place Vendome, Jardin Tulleria, Arco carrusel
Louvre
Dia 3 (Jueves 04/08/2016)
Metro (cite, línea 4) Santa Chapel 9:00. Concierge, Notre-Dame. Isla de sant Luis
Barrio Latino (Pantheon, Jardin de Plantes, Iglesia de Sant du mooon, Sorbona, Cementerio de Pere Lachaise) Museo Orsay
Dia 4 (Viernes 05/08/2016)
Montmartre (Sacre-Coeur, recorrido por las casas de los artistas, Dali Espace, Clos montmartre, Place du Tertre, Place des Abesses, moulin rouge)
Le Marais (bastilla, places des vosgues, casa de Victor Hugo, Hotel Ville, tour St-Jaques, museo Picasso, centro pompidou)
Dia 5 (Sabado 06/08/2016)
Versalles (palacio, trianon y jardin de las aguas musicales). La idea es echar la mañana en Versalles y llegar sobre las 15:00 o 16:00 a Paris. Museo L Orangerie. Torre Montparnasse*
Dia 6 (Domingo 07/08/2016)
Torre Eiffel 10:30. Trocadero. Campo de Marte. Torre Montparnasse* Barrio St Germanin (jardín de Luxemburgo, iglesias).
Avion, Salida 21:15
*tenemos la entrada sin dia determinado, asi que subiremos uno u otro dia
**El tema de las catacumbas, queremos ir, pero en función de la cola que haya para comprar la entrada, porque online vale 27€ y en el sitio son 12€
Tambien quiero coger un crucero por el sena...pero no lo he planeado para ningun dia concreto, sino segun nos apetezca.
Hola. Por si le puede servir a alguien para organizar su itinerario por París, os dejo enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro sobre la ciudad (la longitud del texto supera la máxima permitida por el foro, por lo que la he dividio en tres apartados; os pongo también los enlaces a los otros apartados)
...con 250 conciertos de música clásica; las antiguas fábricas de LU convertidas en sedes culturales (Lieu Unique).
El Viaje a Nantes Le Voyage a Nantes es un acontecimiento cultural que cada año en Julio y Agosto invade la ciudad. Es un itinerario por la ciudad m,arcado por una linea verde en el suelo que une todos los lugares culturales en los que están presentes los expositores. Cada año un artista es el encargado de plasmar el espíritu del "viaje", y este año el encargado de ello es el artista pontevedrés Isaac Cordal.
Nantes, "Capital verde Europea 2013"
Presume Nantes de que hay un jardín a menos de 500 m. de cada casa; de un patrimonio de más de 100.000 árboles y un centenar de parques y jardines; alguno muy pequeño y otros grandes parques como el magnífico Jardin des Plantes de 75.000 m2 con una impresionante variedad de árboles y plantas, o el Jardín Japonés de la isla de Versailles, o el Jardín flotante un poco más abajo en el mismo Erdre,...
El castillo de los Duques de Bretaña El castillo de los Duques de Bretaña se esconde tras los muros de una fortaleza medieval. Construido por Francisco II y su hija Ana de Bretaña, dos veces reina de Francia. Es un magnífico palacio de toba que anuncia la arquitectura de los castillos del Loire. En el castillo hay un completísimo museo accesible y con traducciones a múltiples idiomas. El interior de la fortaleza esconde una plaza pública con restaurante, tienda y espectáculos.
Los paseos turísticos en bici
Nantes es una ciudad perfecta para recorrerla en bici. Toda la información en Nantes a veló. Tiene un recorrido por la ciudad de 8 km que permite visitar los puntos más importantes de la ciudad y otros desde Nantes a Ancenis (38 km) o de Nantes a Saint Brevin (55 km).
Hay además un recorrido de 800 km (La Loire a veló) en vias cicloturistas que recorre el Loire desde la desembocadura hasta Cuffy, y un recorrido de 1.200 km (La Vélodysée) desde Roscoff (Bretaña) hasta Hendaye (Pais Vasco).
Para ello la empresa Detours de Loire dispone de una red de alquiler de bicis y complementos; organización de estancias en el valle del Loire; acompañamiento bilingüe, etc). Los precios son muy asequibles, y no es preciso devolver la bici en el punto de partida, pudiendo regresar en transporte público, por ejemplo.
El Pass Nantes El Pass Nantes es un pasaporte turístico válido 24, 48 ó 72 horas que permite acceder gratuitamente a 26 monumentos, centros, lugares y ofertas turísticas y a toda la red de transportes públicos (tranvías, autobuses y barcos). Ofrece también precios reducidos y descuentos. Los precios en 2013 son... Leer más ...
Reims, es la ciudad de la coronación de los reyes de Francia y del champagne
Varios grandes momentos de la historia de Francia han dejado su huella en la ciudad: el bautizo de Clovis, primer rey franco convertido al cristianismo, y la coronación de los reyes...
Lo mejor de su patrimonio: la catedral del Notre-Dame, el palacio del Tau, la basílica y el Museo Abadía Saint-Remi, todos ellos incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, los circuitos a pie Art Déco y Reims histórico.
Reims es además un buen punto de encuentro para los placeres de la gastronomía… y del champagne.
Lo que no debe perderse en Reims
3 monumentos incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
La catedral de Notre-Dame
Notre-Dame de Reims es una de las principales muestras del arte gótico en Europa. Esta obra maestra del siglo XII fue el escenario de 25 coronaciones de reyes.
El palacio del Tau
La residencia de los arzobispos alberga hoy el Museo de la Obra de Notre-Dame: el tesoro de la catedral adyacente y una parte de su estatuario de origen están expuesto en él.
La antigua abadía de Saint-Remi
Esta basílica románico-gótica fue construida en el siglo XI para albergar la santa ampolla así como las reliquias de San Remi, el obispo que bautizó a Clovis en 498.
Las bodegas de Champagne
En Reims, 9 productores de Champagne proponen una visita a sus bodegas, algunas de las cuales han sido cavadas en antiguas minas de tiza galorromanas.
Distintas casas de champagne tradicionales en Reims: Pommery, Veuve Cliquot, Roederer, Taittinger, Krug, Mumm o la Maison Ruinart entre otras. La Maison Ruinart es la bodega más antigua (1729) y poseen espectaculares cuevas de tiza galo-romanas (crayères).
Las fachadas Art Déco del centro de la ciudad
El centro de la ciudad alberga un elegante conjunto arquitectónico del periodo de entreguerras en el que destaca especialmente el estilo Art Déco.
Top 10 de experiencias en Reims
Ver los dejados de la ciudad desde la cumbre de la catedral Notre-Dame, después asistir al espectáculo de sonido y luz “ Rêve de couleurs” (Sueño de colores)
Degustar una copa de champán en la bodega de una de las prestigiosas casas de champán
Iniciarse en el estilo Art déco en compañía de un greeter
Descubrir la tradición de los mercados de calle de los diferentes barrios de la ciudad
Hacer compras en la calle Vesle
Salir a un bar y un restaurante en la plaza Drouet d´Erlon
Maravillarse de la atmósfera intimista de la basílica Saint-Remi
Escaparse a Oriente visitando el Hotel Le Vergeur
Hacer un tour por las pastelerías de la ciudad
Detenerse en uno de los numerosos parques remenses.
Gastronomía y vinos
Salmón con salsa de Champagne
Crumble de frutas rojas y galletas rosas
Y degústelas como no un buen vino espumoso.
Visitar la ciudad con la Reims City Card
El pasaporte-descubrimiento para visitar la ciudad cuesta 15 €
Las bodegas de Champagne: descubra una de las prestigiosas casas de champagne, con cata incluida.
La Catedral de Notre-Dame: una visita a una de las obras maestras del arte gótico con un guía o un audioguía.
Los museos: el Museo Saint-Remi, el Museo de Bellas Artes, la capilla Foujita, el Museo... Leer más ...
Para los que vais a Paris, aquí os dejo una recopilación de todo lo que he hecho.
Yo he ido el fin de semana del 16 al 18 de Enero y en un dia y medio he visto todo.
Yo yá lo conocia.
Os dejo un breve itinerario y una pequeña guia que he hecho de todo.
VIERNES 16 DE ENERO
Salimos por RYANAIR del aeropuerto de MADRID a las 16:35 h.
Nada más llegar teníamos contratado por la agencia PARIS FRANCE SHUTTLE un transporte compartido, que fué privado, pues ibámos los 6 sólos, mis amigos y yo.Negocié con ellos un precio de 100 euros por trayectos y me dijeron que sí, con la salvedad de que debíamos esperar a las 19:35. así lo hicimos, pero llegaron más tarde.Luego volveré sobre esta agencia a la que no recomiendo a nadie.
Al llegar al hotel, CAMPANILLE BASTILLE XI, muy buen hotel, bueno,bonito y barato.45 EUROS HABITACIÓN DOBLE dos personas y 8,5 euros desayuno buffet majete.Situación al lado de metro.LO RECOMIENDO.en la pág.de campanille, vereis que hay otro el tour eiffel también muy bien situado.Éste era algo más nuevo.
Subimos las maletas y llevé a mis amigos a cenar a '' LE PETIT PICARD'' un restaurante genial y muy barato, cerca de la calle Rivoli y un poco escondidillo en la zona de gays¡¡ je,je, sin duda fué un maravilloso comienzo.18 euros menu de 7 entradas, 5 primeros y postre.Yo elegí una ensalada y un entrecote de ternera y profiteroles, vino una botella para 6, y agua de la casa, 20 euros justos por persona.
Inmejorable, está en mi guia.
Recorrimos un poco la plaza de los vosgos y las calles adyacentes y volvimos al hotel para descansar y acostarnos.El sábado sería un dia muy duro.
SABADO 17 DE ENERO
Nos levantamos a las 7 para quedar a desayunar y salir del hotel a eso de las 8.30.
Circuito, metro a Trocadero.Recorrido por TORRE EIFFELL, Subida al último piso, 12 e, y de ahí recorrimos los campos de Marte a LOS INVALIDOS, visita a la tumba de Napoleón, y alrededores de los inválidos y de allí salimos dirección al puente de Alexander, fotos y fotos, dejamos a la izquierda el PETIT Y GRAND PALACE, seguimos hacia Plaza CONCORDIA, y de ahí por TULLERIAS al LOUVRE. De Louvre, evidentemente no entramos salvo un amigo a ver lo básico.Subimos a NOTRE DAME pues a las 14:30 daban una visita guiada en Español.Genial¡¡ llegamos a tiempo.Comimos algo sencillo por la zona. De allí fuimos a Saint Capelle y al Panteon.Habíamos quedado con unos amigos para tomar un café, en calle MOUFFETARD.Allí tomamos una tarta salada y otros dulce con café, por 4,8 euros.CASA DE LAS TARTAS.Es un sitio pequeñito pero genial bajando por la calle, desde la plaza de contrescarpe, en la acera de la izquierda poco después de empezada la calle.De allí decidimos ir al hotel ó a hacer un crucero en Puente Neuf por bateaux, Pero dado el cansancio nos decidimos a ir al hotel, pues había reservado mesa en HELLENIS, calle javier de Privas,11 GENIAL¡¡ Si dices que vás recomendado y eres español, te invitan a un chupito en el bar de enfrente que es del hermano y tiene una pizzeria.Me traje tarjetas.Los dos hermanos fueron geniales y nos pusieron sangria gratis, aceitunitas negras y unos panecillos con aceite y oregano.De muerte¡¡¡ Menú 15 euros super bueno.Grandes platos y postre estupendo.Yo cené mejillones que eran muy pequeñitos y entrecote, pero tienen muchos platos para combinar.Las brochetas las recomiendo.Y las ensaladas y la berenjena rellenas estaban muy buenas.Comimos con vino y todo por 140 euros 8 personas.
De ahí fuimos a ver la torre Eiffel... Leer más ...
Creo que no hay ningún hilo abierto sobre museos, así que voy a hacer una lista con los museos que hemos visitado, por si alguien quiere preguntar sobre alguno:
- Louvre: ya más o menos sabéis todos qué es el Louvre. Impresionante. Es la tercera vez que lo veo, y no me cansaré nunca de ir. Si sólo vais a ir a uno, yo elegiria este. Los miércoles y viernes ( creo) hay sesión nocturna ( hasta las 10 de la noche). Cierra los martes.
- Centro Pompidou : Es un museo de arte contemporáneo, con esculturas y pinturas. Para quien le guste este tipo de museos, está bastante bien. Abre hasta las 9 de la noche, con lo que es una buena opción.
- Orsay :Está dentro de la estación de tren, cierra a las 6, y vale la pena visitarlo, tiene un montón de obras ( siempre y cuando te guste la pintura, si no nada). Cierra los lunes. Tras el comentario de crisdejour, y pensándolo mejor, rectifico lo de la pintura y añado que hay más cosillas para ver, que no se diga
- Musée des Arts et Metiers: es un museo industrial, dedicado a la evolución de la ciencia y la industria. Es muy interesante, ya que te vienen los primeros coches, útiles de laboratorio, etc.
Cierra a las 6.
- Museo de la armada: está en Invalides, y tiene una gran colección de armas, útiles, uniformes, etc de todas las épocas.
También hay una parte dedicada a las armaduras de los caballeros de la orden de Malta, que es chulísima. Cierra a las 6 .
- Museo de la poupee: este es un museo de muñecas. Hay muñecas de todas las épocas, y hay alguna que da un poco de grimita. También hay dentro un hospital de muñecas. Es un museo bastante curioso.
Cierra a las 6.
- Museo de Historia Natural de París: está muy chulo, es muy entretenido, y tiene ejemplares muy interesantes. Cierra a las 6, y es bastante grande.
- Museo Cluny: Es un museo dedicado a la Edad Media, y tiene un montón de objetos, armas, joyería, etc.
También tiene tapices, entre ellos el de la dama del unicornio. Cierra a las 6, y es muy interesante.
- Museo del erotismo: En este museo hay un montón de figuritas eróticas. Está en la zona del Moulin Rouge, y está abierto creo que hasta las 2 de la mañana.
Estos que voy a poner no son exactamente museos, pero aprovecho y los pongo:
- Saint Denis: Es una basílica donde están las tumbas de los reyes de Francia, es muy interesante. Cae algo lejos, pero vale la pena la visita. Como punto macabro hay una urna con el corazón de Luis XVII. Cierra a las 6.
- Catacumbas : es una red de túneles que antes fue una cantera, y hay pasadizos con las paredes repletas de huesos. Es una visita impresionante. Cierra a las 5. Conviene ir temprano, poruqe hay bastantes colas. Estas no entran con la Museum Pass
- Aquarium : lo que viene siendo un acuarium, es pequeñito, pero tiene un montón de peceras. Está bastante bien, y así se desconecta un poco, que... Leer más ...
Información para viajar a Normandía.
Principales atractivos turísticos: El Monte Saint-Michel, Rouen, Las playas del Desembarco, Caen, el pueblo de Giverny, La Costa de Alabastro (Dieppe, Étretat, Fécamp, etc.), Le Havre, La Costa Florida, Haras du Pin, Bayeux
Región de Normandía
Su capital administrativa es Ruan y la política, Caen, sede del Consejo regional. Está ubicada al noroeste del país, limitando al oeste y norte con el canal de la Mancha, al este con Alta Francia, Isla de Francia y Centro-Valle de Loira, al sur con Países del Loira y al suroeste con Bretaña.
Giverny
Este pintoresco pueblo a medio camino entre París y Rouen, situado en la orilla derecha del Sena, alberga la casa y los jardines de Claude Monet, al igual que un museo íntegramente dedicado al arte impresionista. El maestro del impresionismo pasó la mitad de su vida en Giverny, de 1883 hasta su muerte, en 1926. Allí creó unos jardines únicos, obras y talleres a la vez, que inspiraron sus obras más bellas: El puente japonés, los nenúfares, etc. www.normandy-giverny.com
La Costa de Alabastro – Dieppe, Étretat, Fécamp, etc.
El paisaje de Étretat, con sus acantilados de roca caliza y sus playas de espectaculares cantos rodados, es único en el mundo. Su belleza salvaje ha servido de inspiración a grandes pintores y escritores. Dieppe, ciudad de arte y de historia, es una ciudad portuaria dinámica y animada. Fécamp, puerto pesquero y centro balneario, es el único lugar en el que se fabrica el célebre licor Bénédictine. www.dieppetourisme.com www.etretat.net www.fecamptourisme.com
Rouen
Rouen conserva un casco histórico medieval excepcional, casas con entramados de madera, callejuelas adoquinadas, iglesias góticas, catedral, etc. La ciudad, fuente de inspiración para artistas y escritores, fue también escenario del martirio de Juana de Arco. www.rouentourisme.com
Le Havre
Con una importante historia marítima, el puerto de Le Havre figura entre los primeros de Europa. El centro de la ciudad, patrimonio de la UNESCO desde 2005 por su arquitectura moderna, es el primer conjunto urbano contemporáneo europeo en haber sido clasificado como tal. www.lehavretourisme.com
El Monte Saint-Michel
El Monte Saint-Michel y su bahía, patrimonio mundial de la UNESCO desde 1979, son uno de los lugares turísticos más visitados de Francia. La «Maravilla de Occidente», escenario de las mayores mareas de Europa desde lo alto de un islote rocoso y rodeada por una magnífica bahía, vuelve a convertirse en isla en cuanto el coeficiente de marea es mayor de 110. www.ot-montsaintmichel.com
Caen
Con sus 1000 años de historia, Caen concentra un patrimonio histórico y cultural de primer orden. Allí fue donde Guillermo el Conquistador mandó construir su castillo y donde fundó la Abadía de las Damas y la Abadía de los Hombres con Matilde de Flandes. El Memorial de Caen da testimonio de la Historia por la Paz en el siglo XX. www.caen-tourisme.fr
Las playas del Desembarco
Utah Beach, Omaha Beach, Gold Beach, Juno Beach, Sword Beach, etc. El 6 de junio de 1944, las playas de Normandía pasan a la historia al convertirse en el mayor campo de batalla de todos los tiempos. La Historia por la Paz y la Libertad se vive a cielo abierto en las playas del Desembarco, así como... Leer más ...