Finalmente ya tengo todo cogido para el viaje del 2 de octubre al 13 de octubre, dándole muchas vueltas he decidido:
1 día
AVE Sevilla-Barcelona llegando a las 14:28 a Santa y cogemos coche de alquiler hacia Narbona, pasando antes por la Abadia de Fontfroide, dormimos en el centro de Narbona en un apartamento, cenita y paseo nocturno poco más.
2 día
Partimos hacia La Couvertoirade, pasamos la mañana y vamos hacia Belcastel, para la tarde estamos ya en Conques, donde dormiremos y tendremos la tarde noche y la mañana siguiente para Sainte Foy y paseo.
3 día
Salimos antes de comer para la Gouffre de Padirac y para la tarde llegamos a Rocamadour donde dormiremos y aprovechamos lo que queda de tarde y noche.
4 día
Pasamos toda la mañana en Rocamadour, almorzamos y para la tarde estaremos ya en Sarlat la Caneda, donde estaremos 2 noches.
5 día
Sarlat la Caneda.
6 día
Partimos hacia la zona del Dordoña a Beynac et Cazenac y Chateau des Milandes, dormimos en una casita entre Beynac y La Roque Gageac.
7 día
Pasemos la Roque Gageac, damos un paseo en gabarra por el Dordoña y castillo de Castelnaud, volvemos a dormir en la misma casa junto a La Roque Gageac.
8 día
Partimos temprano hacia Saint Cirque Lapopie, este dis es un poco mas apretado en distancia, de ahí Partimos hacia Najac, por lo que leo es pequeño y se recorre rápido, por último llegamos a Cordes Sur Ciel, donde dormiremos.
9 día
Mañana en Cordes sur Ciel y para almorzar llegaremos a Albi, donde dedicaremos lo que queda de día y permoctaremos.
10 día
Partimos hacia Carcasona, donde dormiremos y dedicaremos el día entero prácticamente.
11 día
De Carcasona, de la cual sólo me interesa la Cité, partiremos hacia Colliure, donde estaremos lo que queda de día y dormiremos.
12 día
Partimos de Colliure para Barcelona, donde cogeremos el AVE a las 15:45 hacia Sevilla y fin del viaje.
¿Qué os parece? ¿modificariais algo? Agradezco inputs sobre algo que me deje sin ver o qué añadiriais/quitariais.
Pues finalmente he probado el famoso restaurante, así que voy con mis impresiones:
- Después de leer de todo un poco no tenía las expectativas demasiado altas, además que por mucha comida que haya sólo tengo un estómago, así que digamos que mi listón no estaba demasiado alto. Supongo que por eso mi impresión fue positiva, bastante positiva.
- Fui el 2 de mayo, puente tanto en España como en Francia, así que supongo que es un día de alta afluencia, tanto o más que cualquier finde, o similar a findes de verano.
- Estuvimos en la sala "Le tente d'apparat Jean Baptiste Nolin". Es muy bonita pero está semi-abierta, no sé cómo lo harán en verano o invierno con calor o frío. Se estaba bien pero se notaba aire. Estaba llena pero no me pareció abarrotada ni eran un problema las idas y venidas de la gente.
- Se formaron colas bastante majas en la degustación de foie (imprescindible, a menos que no te guste el foie, claro), el marisco y más tarde en el mostrador de platos principales. También hay dos servicios de carne: el famoso Pato a la sangre, sin cola, y otro con ternera, cochinillo y cordero: aquí había cola pero era manejable. En el mostrador de platos principales la cola era bastante larga.
- En los entrantes fríos y calientes, en los quesos y en los postres no había cola porque no hay nadie sirviendo, así que es más ágil. Aunque los entrantes fríos están rodeados de la gente que espera para el foie y los quesos están cerca, así que esa zona se abarrota y hay que hacer malabares con el plato.
- Mi consejo para evitar colas: atacar los platos principales de entrada - ¿por qué no? al principio no hay gente - , y también darle a los quesos al principio. La cola del foie supongo que se forma pronto pero te ponen una degustación copiosa que se puede compartir. Así se pueden "repartir" las colas. A por quesos fui tres veces y había gente pero no había que esperar. Y obviamente hay una variedad enorme y una calidad muy buena.
- Los postres, espectaculares también. Muchas opciones con chocolate de muchos tipos. En la zona de helados uno se puede pedir "Le trou normand"; Calvados - un aguardiente - con helado de manzana que a media comida ayuda con la pesadez.
- Otros consejos básicos: darse la primera vuelta al llegar sin coger un plato, e intentar no comer prácticamente nada de pan!
En general me pareció que todo tenía una calidad bastante por encima de la media en buffets libres - normal también por otro lado - , los quesos, las carnes, los postres, el foie.... Los entrantes fríos y calientes variados pero de una calidad más "terrenal". El marisco ni lo probé, no me mata.
Como punto negativo hay pocas opciones para niños, que a veces no les gusta casi nada y apenas hay una opción de pasta - que ni siquiera es una sencilla receta de pasta con tomate - y no vi nada tipo filetes empanados, etc... Fuimos 4 adultos y 2 niñas y asumíamos que los peques no le sacan demasiado partido por regla general, pero estaría bien que tuvieran más variedad para ellos. Aunque obviamente los postres les vuelven locos.
Yo desde luego lo recomiendo, pero sabiendo que barato no es y que en según qué fechas habrá colas.
@stam y resto de foreros, os explico mis impresiones del viaje, algo accidentado al principio.
También comentaros que íbamos 4 matrimonios, de entre ellos 3 jubilados y 1 persona de movilidad reducida, lo cual ha limitado a ver básicamente lo mas destacado de cada sitio.
Domingo: Barcelona- Narbona - Beziers
Tuvimos un problema con la furgoneta de alquiler que se averió cerca de Girona y tuvimos que volver a Barcelona por otra. Resumiendo, perdimos todo el día. Así que llegamos a Beziers por la noche.
Cenamos y salimos a dar una vuelta hasta la catedral.
Esa media tarde perdida la fuimos arrastrando todo el viaje.
Beziers me gusto, vale la pena hacer una parada de un 2/3 horitas
Lunes: Beziers - Salles de Sucre - Belcastel - Conques
Por la mañana volvimos a la catedral y luego hicimos la panorámica desde el rio.
Dirección Salles de Sucre , me pareció un pueblo curioso por las cascadas , pero nada mas
Y llegamos a Belcastel casi al anochecer, uno de los pueblos que mas me ha gustado
Llegamos cerca de Conques de noche.
Martes: Conques - Rocamadur
Visita de Conques Imprescindible, su recorrido peatonal es muy bonito
Y llegada a Rocamadur por la tarde.
Bajamos andando hasta el pueblo , estaba todo cerrado y desiertico
Miercoles: Rocamadur - Lapopie - Cordes Sur Ciel - Albi.
Visita castillo y Santurio de Rocamadur.
Rocamadur me gusto, pero creo que esta un poco sobrevalorado.
La Lapopie, otros de los pueblo imprescindibles, muy bonito y unas vistas desde el castillo impresionantes.
Cordes Sur Ciel , me defraudo totalmente, me metí con el coche por el mismo centro. No había nada de ambiente. Supongo que en verano , con todas sus tiendas de artesanía debe mejorar.
Albi llegamos de noche y fuimos andando hasta la Basílica.
Jueves: Albi - Tolouse - Carcasona
Vuelta a la Basílica que impresiona lo grande que es y lo curiosa que es por dentro.
Tolouse, llegamos a la hora de comer, comimos en la misma plaza del Capitolio y por la tarde le dimos una vuelta por la ciudad. Me quedo un buen sabor de boca de la ciudad, ni me la imaginaba así y no me importaría volver.
Llegada a Carcasona
Viernes: Carcasona
Único día de perros, frio y viento, Carcasona no defrauda ( ya la conocíamos todos). Por la tarde dimos una vuelta por la ciudad
Sábado: Carcasona - Barcelona
De camino paramos en Lagrasse , bonito pueblo. Paramos a comer en Narbona , para mi no tiene nada .
Resumiendo:
Me gusto, no es tan cara esta zona como otras zonas del país.
Al ir en esta época, casi estábamos solos por los pueblos y todos los parkings eran gratis ( menos Carcasona) y podías llegar casi al centro con el coche.
Nos hizo buen tiempo, menos en Carcasona.
Buenas a todos los viajeros, acabamos de improvisar un viaje a Narbona con mi pareja y estamos pensando en ir a cenar a Les Grands Buffets durante la próxima semana, lo que pasa es que solo somos 2 personas y el mínimo de personas que admiten es de 4 para cenar el día 5 de marzo (miercoles) y nos preguntabamos si sería posible encontrar otras 2 personas que quisieran unirse a nuestra mesa para poder así reservar la mesa de 4.
Espero que la suerte nos sonría y encontremos a una pareja como nosotros que estuviera interesada en compartir la experiencia.
Gracias de antemano.
Xavi y Aisha
Ya me gustaría poder. A ver si os descuidais y termináis compartiendo otras experiencias 😜😜
Buenas a todos los viajeros, acabamos de improvisar un viaje a Narbona con mi pareja y estamos pensando en ir a cenar a Les Grands Buffets durante la próxima semana, lo que pasa es que solo somos 2 personas y el mínimo de personas que admiten es de 4 para cenar el día 5 de marzo (miercoles) y nos preguntabamos si sería posible encontrar otras 2 personas que quisieran unirse a nuestra mesa para poder así reservar la mesa de 4.
Espero que la suerte nos sonría y encontremos a una pareja como nosotros que estuviera interesada en compartir la experiencia.
Gracias de antemano.
Xavi y Aisha
Muchísimas gracias a todos y a todas.
Pues decidido, miraré los horarios de trenes para visitar esos pueblos: Albi y Carcasone. Creo que ambos se llevan un día completo para verlos tranquilamente. También miraré si es posible una escapada a Narbona y Corde sur Ciel, aunque no creo que al menos este último tenga muchas conexiones.
¿Va bien dedicar 2 días a Toulousse?
Al menos los vuelos ya los tengo. Ahora solo queda buscar un alojamiento en Toulousse. He leido que las noches en Carcasone son espectaculares pero sería un jaleo ir cambiando de alojamiento, la verdad. Y creo que lo haremos todo sin excursiones organizadas, creo que stán bien cuando quieres ver muchos sitios el mismo día y no tienen buena comunicación pero no creo que sea el caso.
Para comer ¿sabeis de algún sitio? Me gustan los restaurantes que no sean turísticos ni muy lujosos sino auténticos. Bueno, ¡como a todo el mundo! jajajaj
Para ir del aeropuerto a la ciudad ¿lo mejor el tranvia? He visto que te lleva directamente.
Por último, la entrada en Carcasona cuenta 11 euros y la visita guiada 30. ¿La recomendais?
De verdad muchas gracias por vuestra ayuda.
Busca excursiones (no sé si se pueden poner links) a Albi/Cordes desde Toulouse, yo he visto cosas por 25€ y parece que sólo son traslados en bus - pero muy convenientes - para ir a tu aire. En transporte público ambas cosas combinadas lo veo complicado.
En Carcassonne, como te han dicho, alarga el día y ya está, creo que hacer noche es mucho jaleo y tampoco es tan grande.
Con respecto a sitios de comer... ¡hay muchos! Te recomiendo que eches un ojo al hilo de "Comer en Toulouse" para ver qué te cuadra, y ya si eso pregunta ahí:
El tranvía te lleva directo al centro combinado con bus o metro - pero con un solo viaje -, creo que no conozco otra gran ciudad con un transporte al aeropuerto tan barato. Aunque depende de dónde te alojes será más o menos largo. Si te alojas cerca de la estación de tren quizá la lanzadera del aeropuerto te pilla mejor, pero es más cara.
Muchísimas gracias a todos y a todas.
Pues decidido, miraré los horarios de trenes para visitar esos pueblos: Albi y Carcasone. Creo que ambos se llevan un día completo para verlos tranquilamente. También miraré si es posible una escapada a Narbona y Corde sur Ciel, aunque no creo que al menos este último tenga muchas conexiones.
¿Va bien dedicar 2 días a Toulousse?
Al menos los vuelos ya los tengo. Ahora solo queda buscar un alojamiento en Toulousse. He leido que las noches en Carcasone son espectaculares pero sería un jaleo ir cambiando de alojamiento, la verdad. Y creo que lo haremos todo sin excursiones organizadas, creo que stán bien cuando quieres ver muchos sitios el mismo día y no tienen buena comunicación pero no creo que sea el caso.
Para comer ¿sabeis de algún sitio? Me gustan los restaurantes que no sean turísticos ni muy lujosos sino auténticos. Bueno, ¡como a todo el mundo! jajajaj
Para ir del aeropuerto a la ciudad ¿lo mejor el tranvia? He visto que te lleva directamente.
Por último, la entrada en Carcasona cuenta 11 euros y la visita guiada 30. ¿La recomendais?
De verdad muchas gracias por vuestra ayuda.
Dos días en Toulouse yo lo veo bien. Te da para verla tranquilo, y disfrutar de cosas como un crucero por el río, ver el hall de machines, pasearla, disfrutar de sus iglesias, de un paseo por el canal midi...
Nosotros las visitas a Albi y Carcasona las hicimos por libre, solo pagamos para entrar al castillo/fortaleza. Intenta apurar allí el día para quedarte lo más tarde posible, ahí es cuando la vas a disfrutar más.
Nosotros desde el aeropuerto al centro, fuimos en bus, nos alojamos cerca de la estación de trenes, que para tu caso, os va a venir bien.
Muchísimas gracias a todos y a todas.
Pues decidido, miraré los horarios de trenes para visitar esos pueblos: Albi y Carcasone. Creo que ambos se llevan un día completo para verlos tranquilamente. También miraré si es posible una escapada a Narbona y Corde sur Ciel, aunque no creo que al menos este último tenga muchas conexiones.
¿Va bien dedicar 2 días a Toulousse?
Al menos los vuelos ya los tengo. Ahora solo queda buscar un alojamiento en Toulousse. He leido que las noches en Carcasone son espectaculares pero sería un jaleo ir cambiando de alojamiento, la verdad. Y creo que lo haremos todo sin excursiones organizadas, creo que stán bien cuando quieres ver muchos sitios el mismo día y no tienen buena comunicación pero no creo que sea el caso.
Para comer ¿sabeis de algún sitio? Me gustan los restaurantes que no sean turísticos ni muy lujosos sino auténticos. Bueno, ¡como a todo el mundo! jajajaj
Para ir del aeropuerto a la ciudad ¿lo mejor el tranvia? He visto que te lleva directamente.
Por último, la entrada en Carcasona cuenta 11 euros y la visita guiada 30. ¿La recomendais?
De verdad muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola,
Me respondo a mí misma, después de vivir esta experiencia increíble, que no diré irrepetible, porque ya tengo reserva con un grupo de amigas para volver el 1 de noviembre . Jajaja.
Las viajeras casuales éramos mi hija y yo. Preparadas con omeoprazol, aero red y almax, ¡¡¡¡Nada nos iba a detener!!!!.
Al día siguiente, las amigas querían saber. Mi respuesta: ya os contaré la bacanal del gran buffet cuando tenga valor de hablar de comida. Lo concreto en una experiencia única y recomendable. No podía ni mirar las fotos, mi cuerpo solo pedía agua.
El sitio es maravilloso, en plan restaurante elegante con diferentes comedores. Las mesas están cómodas, no te molestan las cercanas y la entrada es por grupos de 15 minutos, nada agobiante. Te acompañan a tu mesa, pides la bebida y a partir de ahí, ya te buscas las cosas. Una organización perfecta, con mucha elegancia.
Coincidimos en el bus,( hay uno municipal gratuito que para cerca) con un grupo que tenía reserva de agosto. Ahora si entráis, creo que hasta julio está completo.
No te cobran hasta fin de servicio con la bebida, que es aparte, pero la cancelación muy próxima a tu fecha tiene penalización. Nos salió con botella grande de agua y moet chandon, 130€ las 2.
Si se va en turno de cena sin coche, al salir no hay taxis y toca volver andando al centro. Son 20-30 minutos, pero todo muy solitario, ya no hay vida en la calle. La caminata nos sentó muy bien.
Esto fue mi arranque: 4 mitades de langosta, 2 de buey, navajas, mejillones con salsa y creo que algo más (nos falló la organización, sin querer paseé por la zona de mariscos y cogí para las dos. Al volver a la mesa, va mi hija y me dice que no le apetecen.... Así que en el plato no se iban a quedar).
Mi hija arrancó con las modalidades de salmón y con algo más.
En segunda ronda y siguientes tocaron los quesos, salmón, patés... . Todo impresionante!!! Y aquí creo que empezábamos a estar un poquito a reventar...
Pero tocaban los platos calientes. Había que hacer colas, aunque muy agiles. Hay una extensa carta de mariscos, pescados y carnes y, fuera de ella, que probamos, sus dos especialidades: ternera a no se qué y pato a la sangre. Este último espectacular de sabor y salsa. Contra mis principios, tuve que tomar pan porque aquella salsa no podía marchar.
De la carta arrancamos con langosta a la americana y solomillo al foie.....¡Maravilloso!
Después de esto ya reventábamos de verdad, pero yo quería probar la vieira y mi hija muchos postres.
Fuimos a por helado de sorbete de limón y con el champán nos montamos un sorbete digestivo y sacamos el aero red.
No perdonamos la vieira!!!, pero con pena porque solo tomamos la vieira y toda la salsa de champiñón que traía, buenísima, imposible tomarla.
Y arrancamos postres!!!!
Postres: partimos con un plato de macarons variados y una tarta de manzana muy recomendada, perfecta.
Continuamos por otra recomendación, la crep flambeada, y acompañada de frutas y dos bolas de helado, a elegir en muchos sabores
Después mi hija continuó trayendo muestras de tartas y pasteles, más helado, fuente de chocolate, buñuelos....ya no sé. Yo aquí acompañaba ya poco
Y, entramos a las 7:15, nos tocó entrada de primer turno, y salimos a más de las 23, reventadas
El Omeprazol y el aero red fueron imprescindibles. Al día siguiente, perfectas. Las ostras, no me dio tiempo 😁😁, y quedé con pena de otras cosas que no pude probar. Mi hija al otro día ya hablaba... Leer más ...
Hola, disculpad mi pregunta con rapidez
Mañana voy a narbonne con mi hija y hemos conseguido, de cancelaciones de última hora, reserva en les grand buffets.
¡Me estreso de pensarlo!!! Jajaja.
Nos ha tocado comedor anne nosequé, que está al lado de la zona de asados.
Mi ilusión es arrancar por bogavante cocinado y creo que una modalidad está en esa zona. Así no pierdo tiempos de cola en la zona marisco, aunque también quiero tomar vieiras y buey de mar.
Continuaré con quesos, foies y salmón 😁😁, y los postres no me preocupan aunque no marcharé sin muchos macarons.
¿Alguien me puede confirmar que hay bogavante en la zona de asados?
¿Consejos de gestión de tiempos?.
Tengo claro que cuestiones que sacian, como pan y guarniciones, lo mínimo.
Gracias, a ver si alguien me puede responder hoy o mañana.
Sitios para comer/cenar en Narbona? vamos este puente por la zona y un día lo dedicaremos a visitarla. Vamos con dos niños de 9 y 6 años y antes de patear y buscar si sabéis de alguno que esté bien...os lo agradezco!
Sitios para comer/cenar en Narbona? vamos este puente por la zona y un día lo dedicaremos a visitarla. Vamos con dos niños de 9 y 6 años y antes de patear y buscar si sabéis de alguno que esté bien...os lo agradezco!
Relación del precio con calidad!?
Tiempo es también otra variable de la ecuación a considerar...
Pensando que alrededor hay muchos sitios, que no conozco ni una décima parte, algo encontrarás....Para hacernos una idea, la típica "piece de boucher" (de lo que recuerdo) estaba por encima de los 20 euros. Ese plato solía estar 13-16 euros (hace un año, hoy todo estará más caro).