Hola, sigo investigando el destino y me ha salido el pueblo de Kuldiga en Letonia.
En varios blogs dicen que es una visita imprescindible, el pueblo mas bonito de Letonia , lo malo es que queda un poco fuera de ruta.
Alguno de vosotros lo conoce? están bonito como dicen? vale la pena desviarse?
Yo por la fotos que he visto, no es que lo veo espectacular.
Saludos
Ya tengo los billetes para el 30 de Mayo hasta el 6 de Junio desde Madrid a Kaunas en total 7 días completos,estoy leyendo los foros y creo k con medio día en Kaunas ya que llego a las 1430 el día 30 suficiente,después a Riga 2 días,otros 2 días en Tallin(viaje nocturno en bus) y los otros 2 en Vilna lo k no veo es como ir de Vilna a Kaunas ,me podéis informar o sugerir ideas ,gracias
Hay tren y bus.
Tardan similar, entre 1:15 y 1:30, y supongo que el precio sea parecido.
Yo fui en tren, me gusta más, y me parece más cómodo.
Hola, sigo investigando el destino y me ha salido el pueblo de Kuldiga en Letonia.
En varios blogs dicen que es una visita imprescindible, el pueblo mas bonito de Letonia , lo malo es que queda un poco fuera de ruta.
Alguno de vosotros lo conoce? están bonito como dicen? vale la pena desviarse?
Yo por la fotos que he visto, no es que lo veo espectacular.
Saludos
Ya tengo los billetes para el 30 de Mayo hasta el 6 de Junio desde Madrid a Kaunas en total 7 días completos,estoy leyendo los foros y creo k con medio día en Kaunas ya que llego a las 1430 el día 30 suficiente,después a Riga 2 días,otros 2 días en Tallin(viaje nocturno en bus) y los otros 2 en Vilna lo k no veo es como ir de Vilna a Kaunas ,me podéis informar o sugerir ideas ,gracias
Hola, sigo investigando el destino y me ha salido el pueblo de Kuldiga en Letonia.
En varios blogs dicen que es una visita imprescindible, el pueblo mas bonito de Letonia , lo malo es que queda un poco fuera de ruta.
Alguno de vosotros lo conoce? están bonito como dicen? vale la pena desviarse?
Yo por la fotos que he visto, no es que lo veo espectacular.
Estonia es un país digital, y eso también se aplica a acampar en Estonia. Hay cientos de campings en todo el país gestionados por el Ministerio Forestal de Estonia (RMK).
RMK ha creado una aplicación que te permite encontrar cada (¡gratis!) Camping RMK en Estonia. La aplicación le brinda la ubicación del sitio, información sobre los servicios proporcionados y fotos del campamento.
...la app funciona bien pero como no estoy acostumbrada me da cosa..un poco de desconfianza. No he visto la opción de recogerlo en la oficina sí que dan opción de recogerlo en una dirección concreta que pones tú y tiene un suplemento de 15€ pero no encuentro la opción de sus oficinas. Puede que estén lejos y no compense
- También veo que el pago es por adelantado, no encuentro la opción de reserva con la garantía de la tarjeta ¿sabéis si tiene esa posibilidad?
- Y me queda la duda de como le proporcionas el carnet de conducir y demás documentación, ya que yo me he dado de alta en la web pero yo no quiero ser el conductor principal sino que sería otra persona, y al darme de alta en su web aparezco yo como conductora y no tengo opción de modificarlo.
Si alguien lo habéis utilizado os agradecería si pudieseis ayudarme con estas dudas.
Buenas tardes:
yo reservé con ellos a través de la web en el 2018. Es una empresa con base en Lituania.
No tienen oficina de recogida en el aeropuerto, sino que te llaman y te dicen donde salir a recogerlo y al menos nosotros firmamos los papeles en el asiento de atrás del coche en Riga donde no tenían oficina. Tuvimos un problema porque al pasar la tarjeta al día siguiente desde Lituania y estando nosotros en Letonia se la rechazó pero hablé con el banco y no hubo mayor problema.
Sí nos incluyó en la tarifa el seguro a todo riesgo y en el momento del checkin dijimos que queríamos un conductor adicional y era sin cargo. Intenté hacer la reserva a través de la web pero al no tenerlo claro les escribí a info@autocom.lt y me contestaron enseguida. También me dijeron que no había coste adicional por pasar la frontera a Letonia y Estonia.
Yo lo que haría sería escribirles al email que te he dicho con el modelo del coche que quieres y fechas y las preguntas que tienes para que quede todo por escrito y una vez que ya lo tengas haces la reserva por la web. No tuvimos ningún problema. Nosotros al cogerlo y dejarlo en Riga donde no tenían oficina, nos dijeron donde dejarlo en un parking de larga estancia y que le diéramos las llaves al del parking. Nos acercaron en shuttle aeropuerto creo. Lo que si hicimos fue hacer un vídeo y fotos diciendo que habíamos dejado el coche con el depósito lleno, el kilometraje y se lo enviamos y les dijimos que ya habíamos dejado el coche y sin problemas.
Como fue en el 2018 por eso te digo que les escribas porque con todo el tema pandemia se han cambiado mucho las condiciones en muchos sitios por la falta de coches. Espero haber sido de ayuda.
Un saludo,
Muchas gracias Cleaner8!!
He mirado "más despacio" la web de la empresa y algunas de mis dudas ya las he encontrado, la verdad es que la web es muy completa y si vas poquito a poco vas localizando cada uno de los puntos.
ahora tienen 2 opciones de recogida de coche "en persona" y "sin contacto a través de una app" en el aeropuerto me aparece solo esa opción aunque creo que es por la hora de llegada de mi vuelo. A través de esa app se hace todo reserva, pago (aunque tienes opción de tarjeta y transferencia bancaria) incluir la documentación (carnet de conducir, etc.)
Ahora si que tiene suplementos por entrega en otro lugar (hotel por ej. 15€), aeropuerto no tiene suplemento, cruce de frontera (paises bálticos 30€, otros paises más), conductor adicional (9€). el pago es por adelantado con la opción de todos los seguros, no tienes franquicia y es cancelable... Leer más ...
...la app funciona bien pero como no estoy acostumbrada me da cosa..un poco de desconfianza. No he visto la opción de recogerlo en la oficina sí que dan opción de recogerlo en una dirección concreta que pones tú y tiene un suplemento de 15€ pero no encuentro la opción de sus oficinas. Puede que estén lejos y no compense
- También veo que el pago es por adelantado, no encuentro la opción de reserva con la garantía de la tarjeta ¿sabéis si tiene esa posibilidad?
- Y me queda la duda de como le proporcionas el carnet de conducir y demás documentación, ya que yo me he dado de alta en la web pero yo no quiero ser el conductor principal sino que sería otra persona, y al darme de alta en su web aparezco yo como conductora y no tengo opción de modificarlo.
Si alguien lo habéis utilizado os agradecería si pudieseis ayudarme con estas dudas.
Buenas tardes:
yo reservé con ellos a través de la web en el 2018. Es una empresa con base en Lituania.
No tienen oficina de recogida en el aeropuerto, sino que te llaman y te dicen donde salir a recogerlo y al menos nosotros firmamos los papeles en el asiento de atrás del coche en Riga donde no tenían oficina. Tuvimos un problema porque al pasar la tarjeta al día siguiente desde Lituania y estando nosotros en Letonia se la rechazó pero hablé con el banco y no hubo mayor problema.
Sí nos incluyó en la tarifa el seguro a todo riesgo y en el momento del checkin dijimos que queríamos un conductor adicional y era sin cargo. Intenté hacer la reserva a través de la web pero al no tenerlo claro les escribí a info@autocom.lt y me contestaron enseguida. También me dijeron que no había coste adicional por pasar la frontera a Letonia y Estonia.
Yo lo que haría sería escribirles al email que te he dicho con el modelo del coche que quieres y fechas y las preguntas que tienes para que quede todo por escrito y una vez que ya lo tengas haces la reserva por la web. No tuvimos ningún problema. Nosotros al cogerlo y dejarlo en Riga donde no tenían oficina, nos dijeron donde dejarlo en un parking de larga estancia y que le diéramos las llaves al del parking. Nos acercaron en shuttle aeropuerto creo. Lo que si hicimos fue hacer un vídeo y fotos diciendo que habíamos dejado el coche con el depósito lleno, el kilometraje y se lo enviamos y les dijimos que ya habíamos dejado el coche y sin problemas.
Como fue en el 2018 por eso te digo que les escribas porque con todo el tema pandemia se han cambiado mucho las condiciones en muchos sitios por la falta de coches. Espero haber sido de ayuda.
Un saludo,
Muchas gracias Cleaner8!!
He mirado "más despacio" la web de la empresa y algunas de mis dudas ya las he encontrado, la verdad es que la web es muy completa y si vas poquito a poco vas localizando cada uno de los puntos.
ahora tienen 2 opciones de recogida de coche "en persona" y "sin contacto a través de una app" en el aeropuerto me aparece solo esa opción aunque creo que es por la hora de llegada de mi vuelo. A través de esa app se hace todo reserva, pago (aunque tienes opción de tarjeta y transferencia bancaria) incluir la documentación (carnet de conducir, etc.)
Ahora si que tiene suplementos por entrega en otro lugar (hotel por ej. 15€), aeropuerto no tiene suplemento, cruce de frontera (paises bálticos 30€, otros paises más), conductor adicional (9€). el pago es por adelantado con la opción de todos los seguros, no tienes franquicia y es cancelable... Leer más ...
Hola!!
Yo también recupero este hilo a ver si alguien me puede ayudar, voy esta Semana Santa a Lituania y he mirado autocom para alquilar el coche. Sobre todo porque no quiero franquicias ni sorpresas y veo que ellos dan opción de incluir todo. Pero yo soy un poco torpe con las tecnologías y he hecho simulación de reserva y me encuentro con varios temas:
-En el aeropuerto solo dan opción de coger el coche a través de la aplicación ¿no tienen oficina donde cogerlo? me imagino que la app funciona bien pero como no estoy acostumbrada me da cosa..un poco de desconfianza. No he visto la opción de recogerlo en la oficina sí que dan opción de recogerlo en una dirección concreta que pones tú y tiene un suplemento de 15€ pero no encuentro la opción de sus oficinas. Puede que estén lejos y no compense
- También veo que el pago es por adelantado, no encuentro la opción de reserva con la garantía de la tarjeta ¿sabéis si tiene esa posibilidad?
- Y me queda la duda de como le proporcionas el carnet de conducir y demás documentación, ya que yo me he dado de alta en la web pero yo no quiero ser el conductor principal sino que sería otra persona, y al darme de alta en su web aparezco yo como conductora y no tengo opción de modificarlo.
Si alguien lo habéis utilizado os agradecería si pudieseis ayudarme con estas dudas.
Buenas tardes:
yo reservé con ellos a través de la web en el 2018. Es una empresa con base en Lituania.
No tienen oficina de recogida en el aeropuerto, sino que te llaman y te dicen donde salir a recogerlo y al menos nosotros firmamos los papeles en el asiento de atrás del coche en Riga donde no tenían oficina. Tuvimos un problema porque al pasar la tarjeta al día siguiente desde Lituania y estando nosotros en Letonia se la rechazó pero hablé con el banco y no hubo mayor problema.
Sí nos incluyó en la tarifa el seguro a todo riesgo y en el momento del checkin dijimos que queríamos un conductor adicional y era sin cargo. Intenté hacer la reserva a través de la web pero al no tenerlo claro les escribí a info@autocom.lt y me contestaron enseguida. También me dijeron que no había coste adicional por pasar la frontera a Letonia y Estonia.
Yo lo que haría sería escribirles al email que te he dicho con el modelo del coche que quieres y fechas y las preguntas que tienes para que quede todo por escrito y una vez que ya lo tengas haces la reserva por la web. No tuvimos ningún problema. Nosotros al cogerlo y dejarlo en Riga donde no tenían oficina, nos dijeron donde dejarlo en un parking de larga estancia y que le diéramos las llaves al del parking. Nos acercaron en shuttle aeropuerto creo. Lo que si hicimos fue hacer un vídeo y fotos diciendo que habíamos dejado el coche con el depósito lleno, el kilometraje y se lo enviamos y les dijimos que ya habíamos dejado el coche y sin problemas.
Como fue en el 2018 por eso te digo que les escribas porque con todo el tema pandemia se han cambiado mucho las condiciones en muchos sitios por la falta de coches. Espero haber sido de ayuda.
...durante la solicitud.
--- Un seguro médico de viaje con cobertura en la Federación Rusa durante el período de tu viaje.
Para entrar o salir de Rusia con este visado electrónico, hay que hacerlo a través de alguno de los siguientes puntos fronterizos:
--- Aeropuertos:
Aeropuertos de Moscú: Vnukovo, Domodedovo y Sheremetyevo.
Aeropuerto de San Petersburgo (Pulkovo)
Aeropuerto de Belgorod
Aeropuerto de Volgogrado (Gumrak)
Aeropuerto de Ekaterimburgo (Koltsovo)
Aeropuerto de Kazán
Aeropuerto de Krasnodar (Pashkovsky)
Aeropuerto de Krasnoiarsk (Yemelyanovo)
Aeropuerto de Nizhny Novgorod (Strigino)
Aeropuerto de Novosibirsk (Tolmachevo)
Aeropuerto de Rostov del Don (Platov)
Aeropuerto de Samara (Kurumoch)
--- Puertos:
Passenger port Saint Petersburg
Big port Saint Petersburg (Marine Station)
Vladivostok
Zarubino
Con la e-visa puedes entrar por uno de los puntos de control autorizados y salir por otro punto autorizado diferente. Por ejemplo, puedes entrar por el aeropuerto de Pulkovo y salir por alguno de los aeropuertos de Moscú (o a la inversa).
Resumiendo... en avión puedes entrar a través de 14 aeropuertos rusos, incluyendo los de Moscú y San Petersburgo.
En tren, por el momento, solo se puede entrar desde China. Actualmente no es posible solicitar el visado electrónico a Rusia si viajas mediante tren (Allegro o similar), desde Helsinki a San Petersburgo o viceversa.
En automóvil solo puedes acceder desde Estonia o Letonia (o también desde Lituania o Polonia pero solo a la región rusa de Kaliningrado).
En barco o crucero puedes acceder a San Petersburgo, Vladivostok o Zarubino.
A pie solo se puede pasar desde Estonia (Ivangorod).
Gracias Maiteb, apunto Tartu. Yo todavía no tengo claro si entraré por Tallin o por Vilna.
¿La isla de Saaremaa merece la pena? He visto alguna foto del cráter y la verdad, no me parece para tanto, pero me gustaría saber alguna opinión.
...Torfyanovka, Brusnitchnoe, Svetogorsk
Por tierra a pie: Ivangorod
En Barco: Vysotsk, Puerto San Petersburgo
Para llegadas en tren no es válida la e-visa
Proceso de obtención de la Visa a San Petersburgo:
Solicitud online: rellena el formilario en la web oficial
Obtén la e-visa, te la mandan por email (también te dan un número para acceder desde la web)
Imprime la e-visa
Muestra tu e-visa al transportista
Muestra tu e-visa en inmigración al llegar a Rusia
Sobre la Duración de la estancia:
Permite 8 días de estancia pero NO se cuenta por horas! es decir 8 días por 24 horas: son 192 horas pero no quiere decir que podamos estar todo ese tiempo sino que se tiene en cuenta desde las 00 horas del día de llegada. El periodo de estancia en Rusia siempre empieza en la medianoche del día de paso por el control de pasaporte sin importar la hora de llegada. Es decir, si llegamos el día 1 de agosto a las 8 de la noche hay que salir de Rusia antes de las 11:59 pm del día 8 de agosto. Es decir que empieza a contar desde las 00.00 del día 1 de agosto en este ejemplo.
Listado en ingles de Países que pueden acceder a la e-VISA:
Austria, Andorra, Bahrain, Belgium, Bulgaria, Vatican, Hungary, Germany, Greece, Denmark, India, Indonesia, Iran, Ireland, Iceland, Spain, Italy, Qatar, Cyprus, China (including Taiwan), The Democratic People’s Republic of Korea, Kuwait, Latvia, Lithuania, Liechtenstein, Luxembourg, Malaysia, Malta, Mexico, Monaco, Netherlands, Norway, Oman, Poland, Portugal, Romania, San Marino, Saudi Arabia, North Macedonia, Serbia, Singapore, Slovakia, Slovenia, Turkey, Philippines, Finland, France, Croatia, Czech Republic, Switzerland, Sweden, Estonia, Japan.
IMPORTANTE: esta eVISA a San Petersburgo es totalmente GRATIS. No hay que pagar nada de nada. Dicho esto hay que hacerlo siempre en la web oficial. Si lo haces a través de agencias de tramitación de visados no te va a salir gratis, te van a cobrar sus servicios. Así que te recomiendo que no caigas en este tipo de webs que se anuncian en páginas con muy pocos escrúpulos que exprimen a viajeros para sacarles todo el dinero posible. Recuerda en la web oficial es gratis sacarse la e-visa a San Petersburgo.
Para que "compense" el desplazamiento hasta Saarema desde Tallinn, se puede añadir un par de paraditas en dos castillos que no figuran en la Lonely pero que se merecen un par de fotos y dedicarles un ratito, lo que se agradece mucho en este tramo de unos 130 km. Ambos están indicados poco después de la población de Risti y muy cerca de la carretera general, el desvío es mínimo, no más de 2 km:
- Lietse, tipo palacete francés, es un restaurante
- Koluvere, aunque está encalado, resulta bonito y tiene mucho encanto por su situación, con un foso lleno de agua y laguna, jardines etc. También restaurante-bar, solo abre los fines de semana, pero vale la pena verlo por fuera.
El último lugar que visité en Estonia fue Parnu, vale la pena si queda de camino, como fue en mi caso. Pero salvo un par de calles bonitas con tiendas y restaurantes turísticos, un par de iglesias de atractivo interior y una enorme playa con un parque al lado, no tiene demasiado interés. Agradable sin más.
Nosotros estuvimos hace ya unos añitos en agosto y lo constato, cruceristas había muchos, eso si a ultima hora de la tarde, obviamente desaparecían jeje
Eso si que es cierto, a partir de las 18.00-18.30 la ciudad parecía otra. Daba gusto pasear por ella, la pena es que nosotros tuvimos un día bastante lluvioso y a esas horas estaba bastante oscuro para hacer fotos.
Ah... un edificio muy soviético en Tallin es el Linnahall mastodonte de hormigón, al igual que el Monumento Soviético a la Guerra.
Yo también las conozco en verano, y me quedo con Tallin en invierno de lejos.
Sin gente, poder pasear sin agobio, sin que un grupo organizado de 50 personas ocupe toda una calle, hacer fotos sin que te salgan hordas de turistas...aunque tengas mala suerte y no haya nieve, ya sólo por eso, vamos que merece la pena.