Hola! Hemos sacado un vuelo a Bakú y vuelta desde Kutaisi para este verano. La idea es hacer Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Para el paso de fronteras a Georgia, es posible hacerla por tierra? He visto que hay tren nocturno desde Bakú a Shaki, pero luego allí no me queda muy claro como cruzar por nuestra cuenta y si se puede...
Por otro lado, en Georgia queremos alquilar un coche, ya he leído la opinión generalizada, pero no todas son negativas, jajajaja! Pero nos gusta ir a nuestro ritmo, parando donde nos guste, y además viajamos con nuestros hijos de 8 y 11 años.
Nos gusta mucho la montaña, he visto la agencia Vanilla Sky para ir a Mestia, pero no encuentro la forma de ponerme en contacto, la web no funciona y no sé muy bien cómo se pueden reservar los billetes.
He visto que algún forero lo ha hecho, ¿podría poner la forma de contacto?
¿Cuántos días dedicaríais a Armenia?
Gracias por vuestro tiempo y dedicación
A día de hoy las fronteras terrestres de Azerbaiyán están cerradas. Solo es posible entrar y salir por vía aérea.
Oficialmente están cerradas hasta el 1-Julio. En muy pocos días decidirán si prorrogan el cierre por tres meses más. Así llevan desde 2020 con las fronteras terrestes bloqueadas.
Hicieron una excepción ahora con los extranjeros que viven en Irán. Abrieron la frontera con Irán excepcionalmente para la evacuación de extranjeros. Una vez en Bakú, vuelos a sus respectivos países.
Hola! Hemos sacado un vuelo a Bakú y vuelta desde Kutaisi para este verano. La idea es hacer Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Para el paso de fronteras a Georgia, es posible hacerla por tierra? He visto que hay tren nocturno desde Bakú a Shaki, pero luego allí no me queda muy claro como cruzar por nuestra cuenta y si se puede...
Por otro lado, en Georgia queremos alquilar un coche, ya he leído la opinión generalizada, pero no todas son negativas, jajajaja! Pero nos gusta ir a nuestro ritmo, parando donde nos guste, y además viajamos con nuestros hijos de 8 y 11 años.
Nos gusta mucho la montaña, he visto la agencia Vanilla Sky para ir a Mestia, pero no encuentro la forma de ponerme en contacto, la web no funciona y no sé muy bien cómo se pueden reservar los billetes.
He visto que algún forero lo ha hecho, ¿podría poner la forma de contacto?
Buenas! Como veo que controlais de visado os hago una pregunta (si no procede en este foro porfavor borrarlo sin problema)
Tengo pasaporte español (soy Madrileño) y voy a entrar a Baku vía Roma. Tengo dudas con el visado, ¿al tramitarlo tengo que poner en algún apartado que entro desde Italia? O es indiferente al tener pasaporte español?
Y otra pregunta relacionada: mi idea es salir de Baku e ir a Uzbekistán. Lo mismo, para españoles no hace falta visado para entrar, pero ¿al hacerlo desde Azerbaiyán si?
Gracias por si podéis arrojarme algo de luz o derivarme a algún otro foro donde me puedan responder.
Saludos!
Hola
Paso tu mensaje al hilo de Azerbaiyán
También tenemos un hilo de ese país en el foro de Asia Central: Viajar a Azerbaiyán
Y un subforo del país: Foro de Azerbaiyán
Saludos
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Para entrar en Azerbayan para españoles creo que no se necesita visado. Tengo que verificarlo.
Me auto-contesto, se necesita visado (se hace online)
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Todas las fronteras terrestres de Azerbaiyán están cerradas. Solo se puede entrar a Azerbaiyán en avión a Bakú. Yo creo que es por la guerra de Ucrania (para que no entren al país los rusos que no quieren ser llamados al frente). Cada 3 meses se renueva el cierre. Ahora mismo, hasta el 1-abril fronteras terrestres cerradas. A partir del 1-abril quien sabe...
Desde la pandemia nadie puede entrar por tierra...
Desde el ministerio asuntos exteriores español...
"Azerbaiyán tiene, desde la pandemia, cerradas sus fronteras terrestres y por ferrocarril con todos sus vecinos (Rusia, Georgia, Armenia e Irán) por lo que no es posible atravesar sus puestos fronterizos mediante automóvil, autobús o ferrocarril. Los viajes entre Azerbaiyán y sus vecinos deben hacerse, por tanto, mediante avión."
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Para entrar en Azerbayan para españoles creo que no se necesita visado. Tengo que verificarlo.
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Si, ese es el otro itinerario que tenia en mente para no tener problemas con el pasaporte. Dejar para el final Armenia.
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Todas las fronteras terrestres de Azerbaiyán están cerradas. Solo se puede entrar a Azerbaiyán en avión a Bakú. Yo creo que es por la guerra de Ucrania (para que no entren al país los rusos que no quieren ser llamados al frente). Cada 3 meses se renueva el cierre. Ahora mismo, hasta el 1-abril fronteras terrestres cerradas. A partir del 1-abril quien sabe...
Desde la pandemia nadie puede entrar por tierra...
Desde el ministerio asuntos exteriores español...
"Azerbaiyán tiene, desde la pandemia, cerradas sus fronteras terrestres y por ferrocarril con todos sus vecinos (Rusia, Georgia, Armenia e Irán) por lo que no es posible atravesar sus puestos fronterizos mediante automóvil, autobús o ferrocarril. Los viajes entre Azerbaiyán y sus vecinos deben hacerse, por tanto, mediante avión."
No te compliques tanto. Desde Georgia siempre se ha podido viajar a Azerbaiyán; desde Armenia ni de coña, olvida esa posibilidad.
Lo que importa es saber si Azerbaiyán ha abierto esa frontera terrestre (la de Georgia) para los extranjeros, porque en los últimos años ha estado cerrada pero siempre se hablaba de reabrirla. En cambio por avión de Tbilisi a Bakú entiendo que puedes volar sin problemas cuando obtengas el visado.
Y dada la situación, en efecto el formato menos complicado para el viaje sería ese que dices: Azerbaiyán-Georgia-Armenia.
Este fin de semana he vuelto de mi viaje de 3 semanas por Georgia y 1 por Azerbaiyán.
Ante todo he de decir que tras buscar en mil blogs, grupos de facebook, google e incluso folletos del ministerio de turismo de Georgia,.... Hay poca información, y en bastantes casos, errónea.
Y sobre lo que se dice de la forma de conducir allá.. Si, es caótica, pero no es imposible En Georgia alquilé un todo terreno para 16 días y ni un arañazo me han hecho Es mucho caos, sobre todo en ciudades, pero en cuanto sales ya se conduce más tranquilamente. Aunque siempre hay que estar alerta, porque te puede salir cualquier tipo de animal... Incluso de 2 patas... Humanos o como me pasó en una carretera, un águila, tranquilamente posada en medio de mi carril. Y humanos, como decía, también... Y además hay que estar atento a lo de los cambios de límites de velocidad, que no tienen mucha lógica.. Y a que da igual si hay línea contínua o no, o si hay curvas o cambio de rasante... Si hay que adelantar... Se adelanta Eso puede sorprender al más prudente, pero al final acabas haciendo lo mismo (no tan a lo bestia como los nativos, pero se hace)
Resumiendo, que no es tan horroroso como he leído en blogs, o incluso aquí en este foro.
El estado de las carreteras es un poco penoso... Y es que hasta en las autovías hay obras. Y en una "nacional" puedes encontrarte con un tramo de 20 kilómetros de carretera levantada (lo que es igual a piedras, polvo, gravilla, baches....). O estás en una ciudad, o un pueblo, en donde ves todo asfaltado... Pero justo tu guest house, o el museo que quieres ver, está en una calle sin asfaltar y con unos baches que más parecen piscinas. Pues vas más despacio y ya está…
De todos modos, sí aconsejo alquilar coche. En los tours la gente se pierde muchas cosas interesantes. Y, desde luego, de alquilar, lo mejor un todo terreno.
Y para completar el consejo, no busquéis en webs de agencias internacionales o rentalcars o discovercars (estas dos últimas son las que siempre he usado porque encontraba buenos precios). Bueno, podéis buscar, pero comparad con localrent. En esta web no solo hay ofertas de agencias locales, sino también de particulares.
En mi caso, un Ford Escape, automático, en perfectas condiciones. Me lo llevaron hasta Kutaisi, donde lo recogí, y lo devolví en Tiflis. 16 días, 478 dólares. Incluso en un grupo de facebook en donde publicaban ofertas agencias locales me decían que no era posible ese precio, que como mínimo 750 dólares.... Pues eso... Que sí es posible.
¡Hola a todo el mundo!
Yo iré a Georgia y Azerbaiyán a finales de abril y durante unos 35 días. Voy sola, y en los dos países tengo ya reservado coche para ir por mi cuenta.
Y consejos para quienes estén planeando viaje similar:
Las fronteras terrestres entre Georgia y Azerbaiyán a marzo de 2024 siguen cerradas. Sólo se puede acceder a Azerbaiyán por aire. Podeis ver información actualizada en la página del ministerio de asuntos exteriores español. Vuelos directos con Azal (Azerbaijan airlines). Reservad con tiempo porque van subiendo los precios...
Para reservar coche en Georgia, lo más barato: localrent.com (yo he reservado un 4x4 para 15 días por 450€. En páginas como rentalcars o discovercars, que son las que suelo usar por los precios económicos, la misma opción de coche no me bajaba de los 600€. Y en un grupo de facebook en los que varias agencias locales me hicieron ofertas. La más baja era de 750€)
Para reservar coche en Azerbaiyán, rentalcars. (en mi caso fue la más barata (94€ por 3 días, un turismo). Y Localrent no opera en ese país).
Para hoteles, lo hice todo por booking. En algunos casos, ofertas de más del 60%.
Para Azerbaiyan, ciudadanos españoles, necesitamos visado: página oficial evisa.gov.az/es/ Precio, unos 24€. Hay que pedirlo con 3 días de antelación como mínimo. Se puede pedir urgente, lo dan en unas horas, pero cuesta bastante más.
Los vuelos desde Kutaisi o desde Natakhtari (a 40 kms. De Tiflis) a Mestia de Vanilla Sky, los publican, como decimos en mi tierra, según les cuadra... O sea, que no es fácil planificar. A mí me apetecía mucho volar sobre la zona, pero a pesar de haber contactado con ellos, la respuesta ha sido bastante decepcionante: "en marzo publicaremos los horarios de abril".... A día 15 por fin han publicado los horarios de abril, pero por ejemplo desde y hacia Kutaisi solo vuelan lunes y miércoles, y yo ya tenía reservado el todo terreno, con lo que también podré moverme por la zona a mi aire. Así que me queda para un próximo viaje, si vuelvo
Y de momento ya tengo todo planificado (solo me falta el billete de tren Tiflis-Kutaisi para el penúltimo día de viaje, pero lo ponen a la venta 20 días antes... ) pero todo con cancelación gratuita, por si acaso. Y diré que según mi itinerario, por 32 noches de hotel, vuelo Madrid-Kutaisi i/v, vuelo Tbilisi-Baku i/v, alquiler todo terreno 15 días en Georgia y alquiler turismo 4 días en Azerbaiyán y visado Azerbaiyán, pagaré 1.278€.
Creo que no lo he planificado mal. Pero se admiten sugerencias para abaratar
La pena es k no vayas a Mestia, que es de lo mejorcito del país. Tienes unas horas de coche pero merece muchísimo la pena. Allí puedes unirte a alguna excursión en 4x4.
¡Hola a todo el mundo!
Yo iré a Georgia y Azerbaiyán a finales de abril y durante unos 35 días. Voy sola, y en los dos países tengo ya reservado coche para ir por mi cuenta.
Y consejos para quienes estén planeando viaje similar:
Las fronteras terrestres entre Georgia y Azerbaiyán a marzo de 2024 siguen cerradas. Sólo se puede acceder a Azerbaiyán por aire. Podeis ver información actualizada en la página del ministerio de asuntos exteriores español. Vuelos directos con Azal (Azerbaijan airlines). Reservad con tiempo porque van subiendo los precios...
Para reservar coche en Georgia, lo más barato: localrent.com (yo he reservado un 4x4 para 15 días por 450€. En páginas como rentalcars o discovercars, que son las que suelo usar por los precios económicos, la misma opción de coche no me bajaba de los 600€. Y en un grupo de facebook en los que varias agencias locales me hicieron ofertas. La más baja era de 750€)
Para reservar coche en Azerbaiyán, rentalcars. (en mi caso fue la más barata (94€ por 3 días, un turismo). Y Localrent no opera en ese país).
Para hoteles, lo hice todo por booking. En algunos casos, ofertas de más del 60%.
Para Azerbaiyan, ciudadanos españoles, necesitamos visado: página oficial evisa.gov.az/es/ Precio, unos 24€. Hay que pedirlo con 3 días de antelación como mínimo. Se puede pedir urgente, lo dan en unas horas, pero cuesta bastante más.
Los vuelos desde Kutaisi o desde Natakhtari (a 40 kms. De Tiflis) a Mestia de Vanilla Sky, los publican, como decimos en mi tierra, según les cuadra... O sea, que no es fácil planificar. A mí me apetecía mucho volar sobre la zona, pero a pesar de haber contactado con ellos, la respuesta ha sido bastante decepcionante: "en marzo publicaremos los horarios de abril".... A día 15 por fin han publicado los horarios de abril, pero por ejemplo desde y hacia Kutaisi solo vuelan lunes y miércoles, y yo ya tenía reservado el todo terreno, con lo que también podré moverme por la zona a mi aire. Así que me queda para un próximo viaje, si vuelvo
Y de momento ya tengo todo planificado (solo me falta el billete de tren Tiflis-Kutaisi para el penúltimo día de viaje, pero lo ponen a la venta 20 días antes... ) pero todo con cancelación gratuita, por si acaso. Y diré que según mi itinerario, por 32 noches de hotel, vuelo Madrid-Kutaisi i/v, vuelo Tbilisi-Baku i/v, alquiler todo terreno 15 días en Georgia y alquiler turismo 4 días en Azerbaiyán y visado Azerbaiyán, pagaré 1.278€.
Creo que no lo he planificado mal. Pero se admiten sugerencias para abaratar
Ctello: Tengo el triángulo Armenia-Georgia-Azerbaiyán en mente para este mismo año. A ver si no se complica más el tema y evitamos otra guerra. Gracias por este diario tan detalladísimo, útil y elaborado, y por tus fotos. Te he dejado unas estrellitas.
La república autoproclamada de Nagorno Karabaj dejará de existir el próximo 1 de enero.
Más de 65.000 desplazados del enclave han cruzado ya la frontera hacia Armenia tras la rendición de las fuerzas karabajíes ante la ofensiva militar de Azerbaiyán
Hola,quisiera hacer un viaje por los 3 paises del caucaso Georgia,Armenia y azerbaiyán,sobre Georgia voy sabiendo algo pero azerbaiyán es una gran desconocidida para mi,¿me podeis recomendar lugares ya sean paisajisticos,monumentales o de cualquier interes para que vaya pillando algo de información?
A mí Baku me sorprendió gratísimamente.
Si puedes, alójate con gente local, te llevarán a sitios muy chulos (algunas playitas cerca del Caspio están muy bien)
Como ya estarás en Georgia, no sé si ir hasta Sheki te merece la pena.... A mí me gustó.
Recuerda que la frontera terrestre con Armenia estará cerrada, así que es mejor que tengas a Georgia como segundo destino y Armenia / azerbayan como primero y tercero o viceversa.
Hola!! Tienes alguna recomendación de donde encontrar estos alojamientos?
Hola! Estoy pensando de hacer Armenia, Georgia y Azerbajan.
¿Es viable hoy en día?
Estoy leyendo que a veces cierran fronteras, etc...
¿Cómo lo veis? ¿Alguna recomendación?
Armenia y Georgia veo que no necesitamos visado los que tenemos pasaporte Español.
Azerbajan veo que sí.
¿Cómo recomendáis llegar a él? Bus, tren, avión, otros...
Gracias!
Entre Armenia y Georgia es fácil, puedes ir con la marshrutka (minibuses) que es la mejor forma, buses no hay, trenes son muy lentos y los aviones suelen ser caros para el trayecto tan corto.
Para Azerbaiyán tienes que ir en avión desde Tiflis, porque lo que están cerradas son las fronteras terrestres, al menos hasta el 1 de julio. Pero no se sabe cuando abrirán, hasta ahora lo han ido extendiendo desde la pandemia.
Lo único que han cambiado hace poco en Azerbaiyán es que ya no piden la vacuna del COVID.
Entre Armenia y Azerbaiyán no tienes forma alguna de ir, esos dos países están en conflicto. Igualmente, es seguro ir a Armenia, estuve hace poco.
El problema está en las fronteras terrestres de esos dos países, donde no conviene acercarse, pero tampoco hay nada interesante para ir hasta ahí, los lugares turísticos están lejos.
Buenas,
Busco destino para mis vacaciones, finales agosto o inicios septiembre 2023). Tengo en mente Armenia, unos días de montaña (excursiones de 1 día o alguna travesía de 2-4 dias) y visitar lo más relevante del país (cultural-turisteo). Me gustaría encontrar compañeros de viaje, pero si no...
¿se puede viajar sola por allí? ¿se puede hacer excursiones de montaña sola, hay itinerarios marcados o es fácil contratar un guía? ¿qué tal los transportes locales-regionales, o alquilar coche?
Cualquier info de cosas "mundanas" es bienvenida.
Gracias
Natalia.
Si, como mujer puedes viajar a Armenia sola sin problema.
Pero tienes que tener en cuenta que en los pueblos lo pueden ver raro que vayas sola, aún así puedes ir sola.
Pero lo que es trekking te diría que es mejor que vayas con gente.
En esa zona son países muy conservadores e ir por la montaña sola no es del todo seguro.
En lo que se refiere a transportes Armenia no está muy desarrollado y a muchos sitios no podrás llegar sino es con excursión, taxi o coche.
Hola! Estoy pensando de hacer Armenia, Georgia y Azerbajan.
¿Es viable hoy en día?
Estoy leyendo que a veces cierran fronteras, etc...
¿Cómo lo veis? ¿Alguna recomendación?
Armenia y Georgia veo que no necesitamos visado los que tenemos pasaporte Español.
Azerbajan veo que sí.
¿Cómo recomendáis llegar a él? Bus, tren, avión, otros...
Gracias!
Entre Armenia y Georgia es fácil, puedes ir con la marshrutka (minibuses) que es la mejor forma, buses no hay, trenes son muy lentos y los aviones suelen ser caros para el trayecto tan corto.
Para Azerbaiyán tienes que ir en avión desde Tiflis, porque lo que están cerradas son las fronteras terrestres, al menos hasta el 1 de julio. Pero no se sabe cuando abrirán, hasta ahora lo han ido extendiendo desde la pandemia.
Lo único que han cambiado hace poco en Azerbaiyán es que ya no piden la vacuna del COVID.
Entre Armenia y Azerbaiyán no tienes forma alguna de ir, esos dos países están en conflicto. Igualmente, es seguro ir a Armenia, estuve hace poco.
El problema está en las fronteras terrestres de esos dos países, donde no conviene acercarse, pero tampoco hay nada interesante para ir hasta ahí, los lugares turísticos están lejos.
Buenas,
Busco destino para mis vacaciones, finales agosto o inicios septiembre 2023). Tengo en mente Armenia, unos días de montaña (excursiones de 1 día o alguna travesía de 2-4 dias) y visitar lo más relevante del país (cultural-turisteo). Me gustaría encontrar compañeros de viaje, pero si no...
¿se puede viajar sola por allí? ¿se puede hacer excursiones de montaña sola, hay itinerarios marcados o es fácil contratar un guía? ¿qué tal los transportes locales-regionales, o alquilar coche?