Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CIRCUITO Aventura Confort ⚠️ Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CIRCUITO Aventura Confort en nuestro Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa.
Se encontraron 5 comentarios sobre CIRCUITO Aventura Confort en el Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Irán y Asia Central (Uzbekistan, Turkmenistan, Tayikistan... Tema: Irán y Asia Central (Uzbekistan, Turkmenistan, Tayikistan... - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

CésarDP
Imagen: CésarDP
Registrado:
28-Nov-2014
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irán y Asia Central Uzbekistan, Turkmenistan

Publicado:
"Marvillanueva" Escribió:
"CésarDP" Escribió:
Saludos

Busco viajeros con experiencia en la ruta IRÁN y ASIA CENTRAL sin agencias (que fueran por libre) para conocer sus impresiones sobre esta ruta.¿Con cuanto tiempo calculáis que es necesario preparar un viaje de esta envergadura? ¿que opciones de "coach surfing" y "hostels" hay en esas zonas?...entre otras muchas cuestiones que me gustaría saber...

Si por casualidad alguien está planificando esta ruta para la segunda mitad del 2016 que se ponga en contacto conmigo tb.. Guiño

Hola , en mi caso estuve en Asia y parte de Asia Central. Como tú , viajo por mi cuenta y nada de agencias . Mi forma de viajar es con mochila , alojamiento diverso y transporte a la aventura . No quiero circuitos cerrados ni programas que me impidan disfrutar de estar en un lugar el tiempo que pueda . Ir a Uzbekistán no tiene más secreto que comprar los billetes y contactar con gente local , yo lo hago a través de Coachsurfing y me ha funcionado muy bien en algunos países , no tanto en Europa occidental , salvo excepciones , quizá porque todavía no estamos tan abiertos por cuestiones culturales . De ahí , es fácil pasar de una frontera a otra . Tengo más de 50 y he viajado con grupos de diferentes edades desde los 40 . También me gusta disfrutar , de vez en cuando , de algún lugar con cierto confort , como una forma de descanso . Al principio , aprovechaba ofertas de vuelos y hacía reserva de hotel buena relación precio , y me movía por mi cuenta , Luego , descubrí que mi forma de viajar es estilo aventura . Estoy moviéndome ya , no sé si septiembre o para octubre . De no ser posible en esas fechas , también estoy buscando alternativas mucho más cercanas , como ir hasta Islandia pero poco tiempo , unos diez días , los precios allí son lo que son . Forma de viaje : hostels , coachsurfing , camping . Disfrutar del lugar . Lo ideal sería , en este último caso , alquilar un vehículo para moverse , aunque hay limitaciones según al lugar donde ser vaya . Otras opciones serían parte Europa del Norte o del Este . En suma , que si no es por H , sería por B, lo haría por mi cuenta como hice otras tantas veces . Me gusta viajar tranquila , sin prisas , y no tener la necesidad verlo todo , porque eso requiere más tiempo . Conocer a la gente local , mezclarme con ella . Este año iba a repetir los países del Este , pero el calor que pasé el año pasado me ha hecho posponer esa idea y , por lo que estamos viendo , este año es mucho más fuerte que el anterior . Bulgaria , Macedonia del Norte desde donde en bus se llega fácilmente y a un precio económico a Grecia , Albania , un país encantador de gente maravillosa , Kosovo , Bosnia Herzegovina , Sarajevo , Montenegro , parte de Croacia , en dos meses ... Este año estoy abierta , pero Uzbekistán y países colidantes es lo que acabaré haciendo . Como dices , son lugares increíbles , en Asia en diferentes lugares ya estuve cinco veces . En fin , gracias y yo persisto en mi idea , sin nadie o en grupo y , con todo respeto , sin agencias . Por libre sale todo bueno , bonito y barato salvo excepciones , en que algún circuito sí compensa por agencia si se anda corto de tiempo o son lugares que requieren más tiempo . Quien esté interesad@ , puede escribir a : maramyvilanova@hotmail.com , gracias , saludos desde Oviedo Guiño


Hola

Disculpa la tardanza en contestarte. Apenas entro en este foro, y cuando lo hago es porque estoy...
Leer más ...

Irán y Asia Central (Uzbekistan, Turkmenistan, Tayikistan... Tema: Irán y Asia Central (Uzbekistan, Turkmenistan, Tayikistan... - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Marvillanueva
Imagen: Marvillanueva
Registrado:
03-Oct-2013
Mensajes: 62
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irán y Asia Central Uzbekistan, Turkmenistan

Publicado:
"CésarDP" Escribió:
Saludos

Busco viajeros con experiencia en la ruta IRÁN y ASIA CENTRAL sin agencias (que fueran por libre) para conocer sus impresiones sobre esta ruta.¿Con cuanto tiempo calculáis que es necesario preparar un viaje de esta envergadura? ¿que opciones de "coach surfing" y "hostels" hay en esas zonas?...entre otras muchas cuestiones que me gustaría saber...

Si por casualidad alguien está planificando esta ruta para la segunda mitad del 2016 que se ponga en contacto conmigo tb.. Guiño

Hola , en mi caso estuve en Asia y parte de Asia Central. Como tú , viajo por mi cuenta y nada de agencias . Mi forma de viajar es con mochila , alojamiento diverso y transporte a la aventura . No quiero circuitos cerrados ni programas que me impidan disfrutar de estar en un lugar el tiempo que pueda . Ir a Uzbekistán no tiene más secreto que comprar los billetes y contactar con gente local , yo lo hago a través de Coachsurfing y me ha funcionado muy bien en algunos países , no tanto en Europa occidental , salvo excepciones , quizá porque todavía no estamos tan abiertos por cuestiones culturales . De ahí , es fácil pasar de una frontera a otra . Tengo más de 50 y he viajado con grupos de diferentes edades desde los 40 . También me gusta disfrutar , de vez en cuando , de algún lugar con cierto confort , como una forma de descanso . Al principio , aprovechaba ofertas de vuelos y hacía reserva de hotel buena relación precio , y me movía por mi cuenta , Luego , descubrí que mi forma de viajar es estilo aventura . Estoy moviéndome ya , no sé si septiembre o para octubre . De no ser posible en esas fechas , también estoy buscando alternativas mucho más cercanas , como ir hasta Islandia pero poco tiempo , unos diez días , los precios allí son lo que son . Forma de viaje : hostels , coachsurfing , camping . Disfrutar del lugar . Lo ideal sería , en este último caso , alquilar un vehículo para moverse , aunque hay limitaciones según al lugar donde ser vaya . Otras opciones serían parte Europa del Norte o del Este . En suma , que si no es por H , sería por B, lo haría por mi cuenta como hice otras tantas veces . Me gusta viajar tranquila , sin prisas , y no tener la necesidad verlo todo , porque eso requiere más tiempo . Conocer a la gente local , mezclarme con ella . Este año iba a repetir los países del Este , pero el calor que pasé el año pasado me ha hecho posponer esa idea y , por lo que estamos viendo , este año es mucho más fuerte que el anterior . Bulgaria , Macedonia del Norte desde donde en bus se llega fácilmente y a un precio económico a Grecia , Albania , un país encantador de gente maravillosa , Kosovo , Bosnia Herzegovina , Sarajevo , Montenegro , parte de Croacia , en dos meses ... Este año estoy abierta , pero Uzbekistán y países colidantes es lo que acabaré haciendo . Como dices , son lugares increíbles , en Asia en diferentes lugares ya estuve cinco veces . En fin , gracias y yo persisto en mi idea , sin nadie o en grupo y , con todo respeto , sin agencias . Por libre sale todo bueno , bonito y barato salvo excepciones , en que algún circuito sí compensa por agencia si se anda corto de tiempo o son lugares que requieren más tiempo . Quien esté interesad@ , puede escribir a : maramyvilanova@hotmail.com , gracias , saludos desde Oviedo Guiño

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

crf2007
Imagen: Crf2007
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...recomendado. Fácil de hacer, ningún turista y vistas espléndidas de Asuán. Intenté ir a tomar el té al atardecer al Hotel Old Cataract, pero me dijeron que estaba completo (o eso entendí yo…).
- Día 9: visita por mi cuenta al Museo Nubio. Visita con el barco a Kom Ombo.
- Día 10: visita con el barco a Edfu. Paso de la esclusa de Esna.
- Día 11: descarté el programa del barco y me fui en taxi a Dendera y Abydos (en total a unas 2,5-3 horas de Luxor). Lo recomiendo mucho. Ambos templos me parecieron espectaculares, de lo mejor que he visto en Egipto.
- Día 12: Visita a las 13 tumbas del Valle de los Reyes, Valle de las Reinas (incluso si no se quiere pagar por la tumba de Nefertari recomiendo mucho ir para ver las de los hijos de Ramsés II, por solo 100 libras, merece la pena), Deir el Medina.
- Día 13: Vuelo en globo. Recorrido por Karnak con guía. Recorrido pausado por Karnak por mi cuenta. Avenida de las Esfinges hasta Templo de Luxor y Templo de Luxor de día y de noche. Museo de la Momificación(muy pequeño, se ve rápido). Cena en un restaurante junto a la corniche (El Kababgy).
- Día 14: visitas “menores” y otros atractivos arqueológicos de la orilla oeste: Medinet Habu, colosos y restos arqueológicos adyacentes, templo de Merempetah, Ramesseum, tumbas de los nobles. Templo de Hathepsut. Cogí un coche en la calle y me pasaron a un coche que casi se caía a cachos, pero el taxista era un encanto, a pesar de no hablar apenas inglés, así que bien, parte de la aventura. Cruzar a la orilla este: paseo y café por la corniche, cena en una pizzería con vistas al templo de Luxor (Abouidi Coffee Break), nueva visita nocturna al templo de luxor.
- Día 15: Casa museo de Carter. Cruzo a la orilla este: museo de Luxor. Nueva visita a Karnak. Tarde revisitando tumbas importantes de Valle de los Reyes y las Reinas (literalmente solo en la mayoría de ellas). Vuelo vespertino al Cairo. En principio, había planificado 3 noches en Giza y 2 en el centro del Cairo, pero acabé quedándome en Giza por no cambiar de hotel.
- Día 16: Desayuno egipcio tranquilamente en la azotea con vistas a las pirámides y la esfinge. Visita a la Ciudadela, varios monumentos islámicos de la ruta Al-Darb Al-Ahmar (no van casi los turistas extranjeros, pero merece mucho la pena), zona de Bab al-Futuh. Cena y espectáculo nocturno de las pirámides desde la azotea del hotel.
- Día 17: Día completo de pirámides de Giza y Esfinge. Entro a pirámide de Keops y Kefren (Mikerinos cerrada). Almuerzo tardío en terraza de Pizza Hut frente a las pirámides.
- Día 18: Barrio Copto (si alguien quiere hacer compras puede ser un buen sitio, al ser más tranquilo). Almuerzo en un café del barrio copto. Mezquita de Ibn Tulun (me pareció espectacular aun siendo sencilla) y subida al minarete con la llamada a la oración (totalmente recomendado para ver el contraste del “caos” cairota con las mezquitas en el horizonte), mezquita de Al Azhar, mercado de Khan el Khalili y café de los espejos.
- Día 19: Visita a Dashur. Entrada a las pirámides roja y acodada. A mí me encantó la “aventura”, si bien es cierto que no lo recomiendo a quien tenga claustrofobia o dificultades de movilidad. Si no es así, cualquiera puede hacerlo tranquilamente, yendo más deprisa o despacio en función de su forma física y bajando preferentemente de culo. Visita a Memfis (estatua / museo aire libre). Visita al Complejo de Saqara (tumbas, entrada a la pirámide escalonada, Serapeum, visita a la pirámide de...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Azaro
Imagen: Azaro
Registrado:
28-Sep-2008
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...recomendado. Fácil de hacer, ningún turista y vistas espléndidas de Asuán. Intenté ir a tomar el té al atardecer al Hotel Old Cataract, pero me dijeron que estaba completo (o eso entendí yo…).
- Día 9: visita por mi cuenta al Museo Nubio. Visita con el barco a Kom Ombo.
- Día 10: visita con el barco a Edfu. Paso de la esclusa de Esna.
- Día 11: descarté el programa del barco y me fui en taxi a Dendera y Abydos (en total a unas 2,5-3 horas de Luxor). Lo recomiendo mucho. Ambos templos me parecieron espectaculares, de lo mejor que he visto en Egipto.
- Día 12: Visita a las 13 tumbas del Valle de los Reyes, Valle de las Reinas (incluso si no se quiere pagar por la tumba de Nefertari recomiendo mucho ir para ver las de los hijos de Ramsés II, por solo 100 libras, merece la pena), Deir el Medina.
- Día 13: Vuelo en globo. Recorrido por Karnak con guía. Recorrido pausado por Karnak por mi cuenta. Avenida de las Esfinges hasta Templo de Luxor y Templo de Luxor de día y de noche. Museo de la Momificación(muy pequeño, se ve rápido). Cena en un restaurante junto a la corniche (El Kababgy).
- Día 14: visitas “menores” y otros atractivos arqueológicos de la orilla oeste: Medinet Habu, colosos y restos arqueológicos adyacentes, templo de Merempetah, Ramesseum, tumbas de los nobles. Templo de Hathepsut. Cogí un coche en la calle y me pasaron a un coche que casi se caía a cachos, pero el taxista era un encanto, a pesar de no hablar apenas inglés, así que bien, parte de la aventura. Cruzar a la orilla este: paseo y café por la corniche, cena en una pizzería con vistas al templo de Luxor (Abouidi Coffee Break), nueva visita nocturna al templo de luxor.
- Día 15: Casa museo de Carter. Cruzo a la orilla este: museo de Luxor. Nueva visita a Karnak. Tarde revisitando tumbas importantes de Valle de los Reyes y las Reinas (literalmente solo en la mayoría de ellas). Vuelo vespertino al Cairo. En principio, había planificado 3 noches en Giza y 2 en el centro del Cairo, pero acabé quedándome en Giza por no cambiar de hotel.
- Día 16: Desayuno egipcio tranquilamente en la azotea con vistas a las pirámides y la esfinge. Visita a la Ciudadela, varios monumentos islámicos de la ruta Al-Darb Al-Ahmar (no van casi los turistas extranjeros, pero merece mucho la pena), zona de Bab al-Futuh. Cena y espectáculo nocturno de las pirámides desde la azotea del hotel.
- Día 17: Día completo de pirámides de Giza y Esfinge. Entro a pirámide de Keops y Kefren (Mikerinos cerrada). Almuerzo tardío en terraza de Pizza Hut frente a las pirámides.
- Día 18: Barrio Copto (si alguien quiere hacer compras puede ser un buen sitio, al ser más tranquilo). Almuerzo en un café del barrio copto. Mezquita de Ibn Tulun (me pareció espectacular aun siendo sencilla) y subida al minarete con la llamada a la oración (totalmente recomendado para ver el contraste del “caos” cairota con las mezquitas en el horizonte), mezquita de Al Azhar, mercado de Khan el Khalili y café de los espejos.
- Día 19: Visita a Dashur. Entrada a las pirámides roja y acodada. A mí me encantó la “aventura”, si bien es cierto que no lo recomiendo a quien tenga claustrofobia o dificultades de movilidad. Si no es así, cualquiera puede hacerlo tranquilamente, yendo más deprisa o despacio en función de su forma física y bajando preferentemente de culo. Visita a Memfis (estatua / museo aire libre). Visita al Complejo de Saqara (tumbas, entrada a la pirámide escalonada, Serapeum, visita a la pirámide de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés Tema: Oficina de Turismo de Argentina: Información de Interés - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17371
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bariloche, un destino argentino para disfrutar todo el año

Publicado:
...región sur de la Argentina, propone atractivos imperdibles, deportes y actividades en todo momento.

· Sus paisajes, su gastronomía y la posibilidad de disfrute para toda la familia la posicionan como uno de los destinos preferentes del país sudamericano.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Cada estación del año y, de hecho, cada mes en particular, supone en Bariloche un paisaje completamente atractivo y siempre conmovedor para turistas de todas las edades. Postales amarillas imperdibles producto de las florecidas retamas durante la primavera en noviembre, o las tupidas nevadas que decoran a la perfección los cerros que rodean a la ciudad en julio, son algunos ejemplos que le permiten a este clásico del sur argentino ofrecer una amplia gama de actividades, como kayak, rafting, escalada en roca, cabalgatas, canopy y hasta buceo.

Además del disfrute para toda la familia, estas actividades permiten redescubrir la belleza de las montañas, los lagos, los ríos y la vegetación del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus más de 700 mil hectáreas. Cada época del año exhibe su esencia, con paisajes, aromas, colores y sabores propios de cada temporada.

Bariloche en verano: La ciudad patagónica posee paisajes que son leyenda. Sus lagos y playas son un paseo obligatorio para quienes la visitan en su época más cálida. El Lago Nahuel Huapi ofrece playas urbanas o más alejadas del centro para no solo disfrutar del sol o de un picnic en familia y con amigos, sino también de un increíble paisaje que será imposible de olvidar. Los lagos Mascardi, Gutiérrez y Guillelmo se suman con su inspiradora tranquilidad, aunque también presentan sitios donde pueden realizarse todo tipo de actividades de aventura como rafting, kitesurf o kayak, que se suman a las competencias deportivas, como Ironman y diversas maratones y triatlones.

Para los amantes de las alturas, la ciudad cuenta con la red de refugios de montaña más importante de la región, que invita a los aventureros a realizar trekking de montaña y escaladas (por su seguridad, hay un registro de trekking obligatorio cuyo trámite es gratuito). Entre sus cumbres más características se destaca el Cerro Tronador, que posee un total de 3.554 metros de altura sobre el nivel del mar.

Además, para la llegada de la Navidad, todo el centro de Bariloche se decora completamente, con una imperdible iluminación y un árbol gigante en el Centro Cívico que reflejan la impronta y la magia navideña a la perfección.

Bariloche en otoño: Es una hermosa época para visitar la ciudad, por la belleza de sus atardeceres y el festival de colores que presentan sus bosques: montañas color ocre y amarillo, lengas y álamos. La conexión natural se suma a la imperdible invitación gastronómica que la ciudad realiza todos los años: La Fiesta Nacional del Chocolate, una celebración que congrega a todo Bariloche a festejar las Pascuas en el Centro Cívico, disfrutando y compartiendo las exquisiteces que preparan los expertos chocolateros.

Otro paseo obligado durante la temporada es Circuito Chico, el recorrido más tradicional de Bariloche que atraviesa los bosques, lagos y montañas más característicos de la ciudad, pasando además por el emblemático Hotel Llao Llao en el marco del imponente paisaje que brinda la naturaleza de la región.

Bariloche en invierno: Nieve para esquiar, para hacer snowboard y para una moto de nieve. Nieve para disfrutar en familia y para divertirse con amigos En Bariloche...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube