Hola, os dejo por aquí mi súper viaje por Marruecos. Lo hicimos con ATAR EXPERIENCE y nos encantó tanto la ruta, como la organización, los lugares alejados de los circuitos turísticos que nos recomendaron y la gente súper amable de Atar Experience. Jota, el director de la agencia, es español y vive en Marrakech, así que, se conoce lugares increíbles. ¡Recomendable 100%!
19 de agosto: Marrakech
Llegamos a Marrakech con una mezcla de emoción y expectación. La ciudad nos recibió con su calor intenso, típico de agosto, y un caos organizado que, aunque abrumador al principio, pronto aprendimos a disfrutar. El transfer desde el aeropuerto fue rápido, y en cuanto cruzamos la puerta del riad, nos sentimos en otro mundo. Era un pequeño oasis en plena medina: frescura, silencio y una decoración que combinaba lo tradicional con lo acogedor.
Esa noche decidimos salir a explorar la plaza de Jmaa el Fna. Aunque está llena de vida y colores, evitamos los chiringuitos turísticos de la plaza, siguiendo las recomendaciones que habíamos recibido. En lugar de eso, nos adentramos en una calle lateral y encontramos un pequeño restaurante con terraza. Allí probamos nuestro primer tajín de pollo al limón. Fue delicioso, aunque no podíamos dejar de mirar cómo Marrakech empezaba a encender sus luces mientras el día se despedía.
20 de agosto: Marrakech libre
El día comenzó con un desayuno en el patio del riad: pan caliente, mermeladas caseras y, por supuesto, té con menta. Decidimos dedicar el día a perdernos por las calles de la medina, pero lo mejor fue alejarnos de las zonas más concurridas. En una calle estrecha y poco transitada encontramos un pequeño taller donde un artesano trabajaba con madera de cedro. Nos explicó, en francés y con gestos, cómo tallaba cada pieza. Terminamos comprando una pequeña caja como recuerdo.
Otro momento especial fue cuando llegamos al zoco de los tintoreros. Allí los tejidos colgaban como arcoíris vivos, y uno de los tenderos, sin pedirnos nada a cambio, nos invitó a subir a su terraza para tener una vista panorámica. Desde arriba, Marrakech parecía un caleidoscopio de colores y sonidos.
Por la tarde, agotados pero felices, nos refugiamos en una terraza con vistas a la Koutoubia. Mientras tomábamos un té con menta helado, observábamos cómo el sol descendía lentamente sobre la ciudad. Fue el final perfecto para un día de exploración.
21 de agosto: Marrakech – Cascadas de Ouzoud – Bin el Ouidane – La Catedral
Nos levantamos temprano, algo que ya sabíamos que sería común durante este viaje. A las 8:30 nos recogió Said, nuestro conductor, quien desde el primer momento nos hizo sentir cómodos. Su español era impecable, y además tenía esa habilidad de contar historias que te mantienen pegado a cada palabra. Salir de Marrakech fue como cruzar un portal: de la intensidad de la ciudad pasamos a la calma de los paisajes rurales.
El camino hacia las cascadas de Ouzoud comenzó atravesando pueblos pequeños. Said nos explicó que estábamos en la región donde se produce el famoso "aceite de Marrakech". Lo interesante es que muchas almazaras (las pequeñas fábricas donde extraen el aceite) están al borde de la carretera, y algunas incluso venden directamente a los viajeros. Apunté mentalmente comprar una botella a la vuelta. Me hacía ilusión llevar a casa un pedacito del sabor de Marruecos.
Al acercarnos a Ouzoud, el paisaje cambió. Las montañas comenzaron a rodearnos, y el aire se sentía más... Leer más ...
Hola.
El viernes regresamos de un viaje de 10 días (bueno, el último fue solo de viaje de vuelta) por Marruecos. Estuvimos dos días en Marrakech y los siete restantes fuimos de tour, en los que visitamos las cascadas de Ouzoud (tenían un aspecto fantástico por las abundantes lluvias caídas en Marruecos durante la primavera), fuimos por el Atlas, recorrimos unos antiguos graneros y dormimos en Ilmichil a 2200 metros de altitud, después de ser rescatados (junto con otros cuatro o cinco vehículos) por una excavadora y una quitanieves por un desprendimiento de piedras en un puerto de montaña mientras caía una nevada impresionante, ya de noche. Fue una aventura de lo más curiosa, además de sorprendente por la época del año en que llegaban las nieves. Seguimos recorriendo lugares fantásticos como el lago de Tislit e Isli, que estaba encantador, rodeado de nieve; después fuimos a la Cueva de Akhiam (cerca de Agoudal), recorrimos también las gargantas de Imider, Amellagou, las gargantas de Amsad, el oasis de Tadighoust; fuimos hasta Thingir para recorrer las gargantas del Todrá y luego hasta Boulmane Dadés, visitando el valle del Dades con sus gargantas y llegando hasta las gargantas de Tidrit. El paisaje impresionante, con agua en los ríos, el verde de los valles, los pequeños pueblos y las kasbash.
Posteriormente fuimos por el valle de las rosas hasta Skoura, donde dormimos en la kasbah de Ben Moro, visitando también la de Ameridil (muy, muy bonita) y la de Ait Abou (por fuera, ya que por dentro está cerrada). Después fuimos hasta Agz, atravesando las montañas del Srhhro. En Agz comienza el impresionante palmeral del valle del Draa, vimos la antigua cárcel y visitamos la preciosa kasbah de Tamnougalt, del siglo XVI. Toda esta zona es preciosa, aunque el río iba seco en muchos tramos. Fuimos por pista hasta Zagora, pasando por pueblecitos, cuya vida parece anclada en el pasado. En Zagora, subimos a ver las vistas imponentes que regala su montaña, y después seguimos por pista hasta las dunas de Ait Isfoul, atravesando de nuevo pueblos medio derruidos y anclados en el tiempo. Alternando pista y carretera llegamos hasta el final de la carretera en las estribaciones del desierto, en Mhamid, viendo nuevas poblaciones como Nasrat, Oulad Driss y Bono. La verdad es que nos gustó mucho todo lo que vimos, gran parte del recorrido sin apenas turismo.
El regreso lo hicimos por Ouarzazate, la kasbah de Ait Ben Haddou, y recorriendo el precioso valle de Ounila con sus gargantas, viendo la kashba de la Cigueña y la de Telouet (sorprendente). Para terminar, el puerto de Tizi n'Tichka, con su paisaje de cien colores, a la luz brillante del atardecer marroquí.
Ha sido un recorrido realmente bonito, con el añadido de la inesperada nieve en el Atlas. Lo que más me han gustado han sido los colores del paisaje marroquí. En Marrakech estuvimos en dos riads, uno al norte y otro al sur de la Medina. Quizás ha sido lo menos interesante del viaje, y los dos días nos han sido suficientes pues ya conocíamos el trajín de este tipo de ciudades.
En cuanto a los monumentos en Marrakech, decir que varios estaban cerrados y solo pudimos visitar las Tumbas Saadies, pues la Madraza y el Palacio de la Bahía estaban cerrados. Quizás los están acondicionando de cara a la subida de precios que se avecina, ya que si pretenden cobrar 70 dh ya pueden mejorar, sobre todo en información al público, de acuerdo con el caos que vimos en las Tumbas. Una cosa es pagar 10 dh... Leer más ...
Somos una pareja de 27 años que viajamos a Marrakech a la ruta del desierto desde el 5 al 9 de abril!
Tenemos un conductos de confianza (Said, el amo del desierto!) y 4*4 alquilada y querríamos abaratar gastos!
El viaje es el siguiente:
Día 5. Salida desde Marrakech atravesando el Ticka, parada en la Kasbah AIT Benhaidouy. Valle del Dades y dormir allí.
Día 6. Desde el Valle del Dades salimos al Valle del Todra y de allí a Merzouga. Dormimos en el albergue Dune d'Or.
Día 7. Ruta por Rissani y comida en el Oasis del Saf Saf (fuera del circuito turístico). Desde allí vamos en dromedarios a pasar la noche al campamento en el desierto.
Día 8. Visita a Les Pigeons du Sable y vamos a una playa del terciario donde hay galápagos gigantes.
Día 9. Vuelta de Merzouga a Essaouira o Marrakech (nosotros volvemos a Essaouira a pasar una noche, pero Said puede llevaros a Marrakech).
El precio incluye alojamientos, desayunos, cenas y chófer. Las comidas son baratas.
Hola viajeros! hace años estuve en Riviera Maya y la verdad que esta pagina me ayudo bastante y ahora queria informarme un poco sobre Marrakech, ya que estabamos pensando ir.. pero tengo mil preguntas..
Es peligroso viajar 3 chicas solas?
He mirado en una agencia varios circuitos que te ofrecen con travelplan, tipo.. Marrakech-circuito kasbahs y oasis 4x4 (playa)..
que tal son esos circuitos? los recomendais? no es mucha paliza de transporte?
y si lo hacemos por nuestra cuenta? es peligroso? como te puedes mover alli de un sitio a otro? autobuses? taxi?
por ahora me gustaria saber eso.. a ver si me podeis ayudar!
muchisimas gracias!!
Hola Kris:
Tan solo puedo contestar a tu primera pregunta de si es peligroso viajar 3 chicas solas....
Considero que no es peligroso,pero si un tanto complejo...Me explico.
Aún acompañada de un hombre vas a ser observada,por lo que si "vas sola"...mas todavía.
Considero que los consejos en los post arriba citados(no ir por aqui o por alla),valen igual.
Siento no poder ayudarte mas.
Yo es la 2º vez que voy,y mi mujer aun yendo "por libre"(se me escapaba por el zoco) en ningun momento tuvo sensación de miedo.
Hola viajeros! hace años estuve en Riviera Maya y la verdad que esta pagina me ayudo bastante y ahora queria informarme un poco sobre Marrakech, ya que estabamos pensando ir.. pero tengo mil preguntas..
Es peligroso viajar 3 chicas solas?
He mirado en una agencia varios circuitos que te ofrecen con travelplan, tipo.. Marrakech-circuito kasbahs y oasis 4x4 (playa)..
que tal son esos circuitos? los recomendais? no es mucha paliza de transporte?
y si lo hacemos por nuestra cuenta? es peligroso? como te puedes mover alli de un sitio a otro? autobuses? taxi?
por ahora me gustaria saber eso.. a ver si me podeis ayudar!
Buenas a todos, 3 de la mañana y estresado como un loco buscando donde ir con mi pareja de vacaciones... y queremos salir este domingo 18.
De primeras no encontramos el pasaporte, así que espero poder tramitarlo mañana rápidamente, me han comentado que al menos en Barcelona te lo dan en 1 día.
Quería pediros vuestra opinión sobre este circuito, como lo veis de precio y si está bien para hacerte un buena idea general.
ITINERARIO - 480€:
DÍA 1: ESPAÑA - CASABLANCA - MARRAKECH
Salida según plan de vuelos y llegada al aeropuerto de Casablanca. Asistencia en español y traslado a Marrakech. Llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2: MARRAKECH
Desayuno. Visita de la ciudad de Marrakech, la Puerta del sur. La visita comienza por Los Jardines de la Menara, en cuyo centro se encuentra un estanque del Siglo XII. El majestuoso minarete de la Kutubia, Visita de las Tumbas Saadies. La visita termina en la Plaza de Yemaa el Fna (Asamblea del Pueblo), declarada “Patrimonio de la Humanidad”. Durante el día, vendedores de zumo de naranjas natural, de frutas, cestos de mimbre, recuerdos y dulces. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caí- da de la tarde, cuando la plaza se ilumina y todo parece mágico. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Salida hacia las montañas del Alto Atlas. En ruta visita de la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, con diferentes tonalidades de rojos según la hora del día, sus numerosas torres almenadas parecen adosadas a la montaña. Muy bien conservada, ha servido de escenario a numerosas películas y hoy en día es el monumento que mejor representa el Sur de Marruecos. Imprescindible pasear por sus calles visitando algunas casas, y al llegar al torreón de la antigua kasbah: Vista panorámica de la región con el Alto Atlas al fondo. Continuación a Ouarzazate. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 4: OUARZAZATE - ERFOUD
Desayuno. Salida vía El Kelaa de los Mguna, famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma, para recorrer La ruta de las Kasbahs. Una serie de fortalezas construidas en adobe con torres almenadas, en ocasiones, son auténticos pueblos fortificados. Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, esta ruta es una de las más atractivas y solicitadas de Marruecos. Continuación hacia uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, las Gargantas del Río Todra. La erosión de sus aguas ha formado un desfiladero con bellas paredes verticales. Salida con destino a Erfoud. El camino se va haciendo cada vez más duro. Las poblaciones por las que vamos pasando son cada vez mas autenticas. Entramos en los dominios de la gente del desierto. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 5: ERFOUD – RISSANI – ALNIF - ZAGORA
Si las nubes lo permiten, tendremos ocasión de asistir opcionalmente al bello espectáculo del amanecer sobre el mar de dunas. Desayuno y salida hacia Rissani. Situada a 22 Km de Erfoud, en un palmeral, Rissani es atractiva tanto por su entorno, en una atmósfera típicamente sahariana, como por su historia ya que fue capital del reino en el siglo VIII y un punto del tránsito para las caravanas. Continuación a Alnif donde podremos observar manadas de dromedarios salvajes y un paisaje semilunar impresionante. Llegada a Zagora. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 6: ZAGORA - MARRAKECH
Desayuno en Zagora... Leer más ...