Hola. Por si sirve de ayuda para este tema ... en Open Street Map www.openstreetmap.org/ ...p;layers=N el nivel de detalle en algunas calles es bastante mas completo que el de Google y puede venir bien para orientarse allí (todavía no he ido). Como comparativa, por ejemplo, en la zona de los zocos, Google (izquierda) no da ningún detalle y OSM (derecha) si
El programa tiene versión app para Android play.google.com/ ...&hl=es e IOS apps.apple.com/ ...d934850257 . Y se pueden descargar paises o zonas (en el caso de Marruecos, hay que descargar el país completo) para poder verlo sin conexión.
EDITADO : Ya de vuelta, confirmo que el OSMAND (Open Street Map) es bastante útil para utilizarlo como GPS, en las zonas donde Google Maps no tiene callejero. No es fiable al 100 % para utilizarlo en la opción de "ir a", porque algunos callejones de los zocos que si tiene cartografiados, no los reconoce como vía transitable y la propuesta de recorrido peatonal que te hace no es la mas corta. Pero si te orientas con la ubicación que va apareciendo en el mapa y sigues por las calles que ves como recorrido mas lógico entre tu ubicación y tu destino, resulta muy práctico para comprobar si después de andados unos metros vas en la buena dirección o no. Muy recomendable.
Bueno voy a intentar ir dando datos de lo que fueron nuestros días por Tunez.
Alquiler de coche: Estaba entre Anouar y CamelCar. El hecho de que en Camelcar me contestaran en inglés en vez de en francés y que el modelo de coche que me ofertaban me encajaba mejor hizo que nos decantáramos por estos últimos. Un apunte, tuve que pagar en efectivo al recogerlo y por lo menos aceptaron euros. Ningún problema con la entrega ya que ni miraron el coche.. xD Aunque para ser sinceros tras atravesar un montón de kilómetros de carretera en obras me encontré el antinieblas descolocado. Al ir a colocarlo había una botella de plástico en el hueco que comprendí que había estado haciendo de tope, probablemente colocada por algún turista manitas, por lo que hice exactamente lo mismo y así devolví el coche.
Cambio de Moneda. Por alguna razón no nos aceptaron en el aeropuerto los dinares para volver a cambiarlos a Euros (me pusieron mil pegas, incluso me pedían fotocopia de la pagina del pasaporte con el sello de tunez), así que eso unido a que en los Duty Free no aceptaban mas que divisa Extranjera (Euros) hizo que nos tuviéramos que volver a casa con mas de 50€ en dinares... los usaremos para regalar.
Hoteles:
- Tunis: Hotel Carlton. Bastante alto el precio pero esta reformado hace poco, tiene parking (el acceso se las trae, pero tenerlo lo tiene) y esta en la calle principal que lleva a la medina. Lo elegimos por su situación y por el parking. La verdad es que el hotel, la habitación y el servicio muy bien.
- Dougga: Nos alojamos en el Hotel Thugga porque no había ningun otro en los alrededores de Dougga. Fuimos sin reservar porque no encontramos ni email al que mandar y como el sitio es enorme no hubo problemas. Las opciones eran una Twin por 175d en media pensión o una Suitte por 250d en media pensión. Tuvimos que coger la segunda porque eramos 4 (mi mujer, mis hijos que son pequeños y yo). El hotel esta muy bien pero hubiesemos preferido encontrar algo mas económico por la zona. Tenía Parking
- Gafsa: Otro tanto parecido con el Hotel Thugga pero este si que pudimos reservarlo con Expedia. Queríamos avanzar en nuestro camino desde Dougga hasta Tozeur pero teníamos que dormir pasado Sbeitla así que reservamos el Gafsa Palace. Un hotelazo de 5 estrellas que me pareció hasta barato comparado con los precios del Carlton y el Thugga. Ninguna queja, una pedazo de habitación (habitaciones de hecho ya que tenía dos dentro de la misma) y con Parking.
- Tozeur: Nos alojamos en el Hotel Arich y para lo que cuesta no lo recomiendo. La habitación era básica, así como el desayuno, las instalaciones y demás. Lo cogimos porque varios foreros lo recomendaban pero no sé... igual la comparación con el Gafsa Palace fue traicionera... y es que este costó más aunque supongo que por ser en Tozeur. Tenía Parking.
- Matmata: Soy muy fan de Star Wars así que para mí era una oportunidad de oro dormir en la que fue la casa de Luke Skywalker así que nos alojamos en el Hotel Sidi Driss, que esta construido como si de una casa Troglodita se tratara. Muy curioso el hotel y la sensación de estar allí. Eso sí, baños compartidos muy básicos, las habitaciones son cuevas para el que no lo sepa y no tiene parking privado pero sí zona para dejar el coche fuera.
- Sousse: Los últimos días nos alojamos en el Marhaba Royal Salem de Sousse, el típico Resort donde la gente va Todo incluido. Es bastante barato porque no es de los de lujazo, pero para... Leer más ...
Es posible que te hayas precipitado al tomar la decisión de anular los vuelos, pero por otra parte yo tampoco te puedo garantizar que te habrían dejado volar si te presentas al embarque, ya que no he estado nunca en Argel y no sé cómo se las gastan los funcionarios responsables allí. El mayor problema es que, si tratas de conseguir información de las autoridades, te puedes encontrar con respuestas absurdas y contradictorias, como ya has comprobado, pero si vas a la aventura sin ninguna certeza, entonces los que mandan allí son ellos y no hay reclamación posible.
A mí me pasó algo parecido cuando volé a Uzbekistán con Aeroflot haciendo el tránsito en Moscú SVO. Después de comprar los billetes miré el plano del aeropuerto y vi que las 2 terminales que iba a utilizar estaban separadas físicamente (ahora ya no lo están), por lo que era imposible ir de una a otra sin abandonar la zona de tránsito. Inmediatamente pensé que había metido la pata y que forzosamente tendría que tramitar un visado de tránsito en Rusia. Mis gestiones ante la compañía al principio fueron muy frustrantes, ya que el delegado en Madrid me dijo personalmente que si, que necesitaba un visado para salir de la terminal. Pero como la situación me parecía absurda no me conformé y revisé la web de Aeroflot hasta encontrar que había un medio de comunicacion directa para clientes, algo que se llama hotline donde se pueden dejar mensajes de correo. Al cabo de un par días me contestaron de Moscú que no necesitaba visado, que a pesar de estar en edificios dispersos el aeropuerto respetaba el principio de zona de tránsito internacional. Imprimí el correo y nos quedamos tranquilos; tras aterrizar en Moscú tuvimos que presentarnos en un mostrador y al llegar la hora de embarcar nos llevaron fuera al puro estilo soviético (dabai, dabai) y en una furgoneta por caminos de tierra nos llevaron hasta la otra terminal.
Mi experiencia prueba que en estos casos hay que atenerse a lo publicado por las webs oficiales de aeropuertos y aerolíneas sobre las condiciones del tránsito internacional de pasajeros. En el caso de Sheremetyevo el texto decía claramente que todo tránsito inferior a 24h se podía hacer sin visado y sin salir del aeropuerto. Pero en tu caso no parece que esté tan claro, ya que el texto de la normativa que han aportado parece referirse sólo a vuelos que hacen una escala técnica y a continuación siguen ruta con el mismo pasaje.
Si vas a ir a Salé, al bajar en la parada de Bab Lamrissa, lo primero que te vas a encontrar es la muralla y esa tan famosa puerta, llamada también del Astillero que, además permite el acceso al barrio judio ; situada frente a Bab Lamrissa, si tomas a la izquierda y remontas la avenida arbolada pegada a las murallas, te encontrarás con otra de las famosas puertas, la de Bab Dar As Sina (puerta del Arsenal) y si continuas hasta el final de las murallas (dejando el cementerio de Salé a tu izquierda), verás un par de puertas mas, accederás a la Medersa Merinidie y a la Gran Mezquita y podrás visitar el Bastion de las Armas; la gran mezquita no tiene campo para ser fotografiada, dispone de 7 puertas y la mas espectacular es la que esta frente a la Medersa; de ella podrías visitar el antepatio de la entrada por su lado sur si es que están abiertos los accesos; la medersa merinidie es relativamente pequeña pero está bien cuidada. Esta ruta es la que te llevará a visitar lo mas interesante de la medina de Sale cuyo centro es un verdadero lio de callejuelas de nulo interés turístico.
Te agradezco particularmente este párrafo; me había descargado un plano para orientarme por la medina, pero parece más lógica la ruta que propones para llegar a la madraza y al borj.
Piliqui,
Nosotros siempre hemos utilizado el plano 742 de michelin y siempre hemos ido perfectamente a todas partes. Las carreteras están bien indicadas.
Saludos,
Muchas gracias, pero ya no me da tiempo a ir a buscarlo, que supongo que tendría que haberlo comprado en una librería, no?
Quiza en alguna de las primeras gasolineras Moernas que encuentres en marruecos puedes encontrar alguno, o en la ciudad donde cojas el Ferry ,si van en ferry claro, hay alguna gasolinera que lo tiene por su proximidad con Marruecos.
Ah, muchas gracias, entonces lo miro en Melilla, que llego el lunes en ferry, aunque no tendré mucho tiempo porque llegaré ya por la noche y a la mañana siguiente quiero pasar la frontera temprano para no encontrar mucha cola. Alguien sabe qué hora sería buena para pasar la frontera sin tener que madrugar en exceso?
Buena idea lo de la Melilla, y además seguramente sera mas interesante llenar allí el depósito de combustible porque sera mucho mas barato que en la peninsula.
Dónde es más barata la gasolina, en Melilla o en Marruecos?
Piliqui,
Nosotros siempre hemos utilizado el plano 742 de michelin y siempre hemos ido perfectamente a todas partes. Las carreteras están bien indicadas.
Saludos,
Muchas gracias, pero ya no me da tiempo a ir a buscarlo, que supongo que tendría que haberlo comprado en una librería, no?
Quiza en alguna de las primeras gasolineras Moernas que encuentres en marruecos puedes encontrar alguno, o en la ciudad donde cojas el Ferry ,si van en ferry claro, hay alguna gasolinera que lo tiene por su proximidad con Marruecos.
Ah, muchas gracias, entonces lo miro en Melilla, que llego el lunes en ferry, aunque no tendré mucho tiempo porque llegaré ya por la noche y a la mañana siguiente quiero pasar la frontera temprano para no encontrar mucha cola. Alguien sabe qué hora sería buena para pasar la frontera sin tener que madrugar en exceso?
Buena idea lo de la Melilla, y además seguramente sera mas interesante llenar allí el depósito de combustible porque sera mucho mas barato que en la peninsula.
Piliqui,
Nosotros siempre hemos utilizado el plano 742 de michelin y siempre hemos ido perfectamente a todas partes. Las carreteras están bien indicadas.
Saludos,
Muchas gracias, pero ya no me da tiempo a ir a buscarlo, que supongo que tendría que haberlo comprado en una librería, no?
Quiza en alguna de las primeras gasolineras Moernas que encuentres en marruecos puedes encontrar alguno, o en la ciudad donde cojas el Ferry ,si van en ferry claro, hay alguna gasolinera que lo tiene por su proximidad con Marruecos.
Ah, muchas gracias, entonces lo miro en Melilla, que llego el lunes en ferry, aunque no tendré mucho tiempo porque llegaré ya por la noche y a la mañana siguiente quiero pasar la frontera temprano para no encontrar mucha cola. Alguien sabe qué hora sería buena para pasar la frontera sin tener que madrugar en exceso?
Piliqui,
Nosotros siempre hemos utilizado el plano 742 de michelin y siempre hemos ido perfectamente a todas partes. Las carreteras están bien indicadas.
Saludos,
Muchas gracias, pero ya no me da tiempo a ir a buscarlo, que supongo que tendría que haberlo comprado en una librería, no?
Quiza en alguna de las primeras gasolineras Moernas que encuentres en marruecos puedes encontrar alguno, o en la ciudad donde cojas el Ferry ,si van en ferry claro, hay alguna gasolinera que lo tiene por su proximidad con Marruecos.
Hola! Yo ayer pregunté en mi riad y me dijeron lo mismo, que nos pueden preparar cena pero por 20€ por persona pero también me parece bastante caro, nosotros es que aterrizamos a las 23:15. Por favor, cuando vuelvas cuéntame qué te encuentras abierto!! Gracias!! A qué riad vas, por cierto?
A ver si alguien que haya estado ya nos cuenta algo...no sea que me quede sin cenar jajaja
Estaremos en el Riad Alaka...en este foro no he leido practicamente nada de el pero he leido que está bien la relacion calidad/precio...espero que sea así. Donde te alojas tu?
Noray0z, a las 21:30 no tienes problema para encontrar donde comer en la plaza.
Cucams, si llegas a las 23:15, intenta comer algo en el avión o en la escala si hay. Es que vas a llegar al riad a las 24:00... y no vas a tener ganas de salir a cenar. Cuando se llega tan tarde lo normal es comer en el camino, aunque sea un bocadillo.
Muchisimas gracias spainsun! Nos daremos una vueltecita a ver el ambiente de la plaza y picar algo
Otra cosa, hay problemas para ir con la reflex? He oido que te piden dinero por hacer fotos...y no se si es seguro salir con la cámara...algun consejo?
Saludos!
Hola Noray0z, yo me llevé la Réflex y sin problema, aunque me sentí un poco incómoda la verdad. Primeros planos nada, y si vas a sacar una foto en la plaza a monos, serpientes, o cualquier cosa, no te acerques mucho porque te pedirán dinero, yo que tú me llevaría un objetivo, o si lo trae de serie intenta sacarlas de lejos. Me encontré un burro en la calle, le saqué una foto y enseguida salió un moro de una casa a pedirme dinero por sacarle la foto al burro jaja, allí te piden dinero hasta por respirar. Por la calle apenas se ven Réflex, pero en los sitios turísticos surgen de la nada jeje, llévatela, no te arrepentirás.
Hola! Yo ayer pregunté en mi riad y me dijeron lo mismo, que nos pueden preparar cena pero por 20€ por persona pero también me parece bastante caro, nosotros es que aterrizamos a las 23:15. Por favor, cuando vuelvas cuéntame qué te encuentras abierto!! Gracias!! A qué riad vas, por cierto?
A ver si alguien que haya estado ya nos cuenta algo...no sea que me quede sin cenar jajaja
Estaremos en el Riad Alaka...en este foro no he leido practicamente nada de el pero he leido que está bien la relacion calidad/precio...espero que sea así. Donde te alojas tu?
Noray0z, a las 21:30 no tienes problema para encontrar donde comer en la plaza.
Cucams, si llegas a las 23:15, intenta comer algo en el avión o en la escala si hay. Es que vas a llegar al riad a las 24:00... y no vas a tener ganas de salir a cenar. Cuando se llega tan tarde lo normal es comer en el camino, aunque sea un bocadillo.
Muchisimas gracias spainsun! Nos daremos una vueltecita a ver el ambiente de la plaza y picar algo
Otra cosa, hay problemas para ir con la reflex? He oido que te piden dinero por hacer fotos...y no se si es seguro salir con la cámara...algun consejo?
Saludos!
NO hay problema siempre que no tomes primeros planos. Yo llevaba la reflex.
A la hora que tu llegas no vas atener problemas para picar. Otra cosa seria llegar a las 12 de la noche.
No suele haber problemas por llevar una réflex, pero eso si, siempre hay que ir con el debido respeto y no ponerte a hacer un primer plano a dos palmos de la cara de alguien sin pedirle permiso jejejejej, y esto aunque parezca increible, lo he visto hacer, y encima , cuando al "fotografo"le han dicho que no quería que le hiciera la foto, se ha mosqueado….cuando lo normal es que , aparte de decirle que no le hagan fotos, al "fotografo"le tenían que haber apedreado ( porque semejante actitud se lo merece) jejejejeje
jajajaja claro, la educacion ante todo, allí y en cualquier parte! muchas gracias
Por desgracia no es tan extraña la falta de educación de algunos "fotógrafos" de viaje….. Alguna vez he llegado a decir a alguno " ¿tu como te sentirias si fueses por la calle en tu lugar de residencia y de pronto un personaje (en pantalon corto, chaleco multibolsilos, sombrero de explorador y sandalias) con una camara al cuello se liase a hacerte fotos sin pedirte permiso ?…..¿ o que estas en tu trabajo y de pronto ese mismo personaje empieza a hacerte fotos sin ningun motivo aparente?…."
Hola! Yo ayer pregunté en mi riad y me dijeron lo mismo, que nos pueden preparar cena pero por 20€ por persona pero también me parece bastante caro, nosotros es que aterrizamos a las 23:15. Por favor, cuando vuelvas cuéntame qué te encuentras abierto!! Gracias!! A qué riad vas, por cierto?
A ver si alguien que haya estado ya nos cuenta algo...no sea que me quede sin cenar jajaja
Estaremos en el Riad Alaka...en este foro no he leido practicamente nada de el pero he leido que está bien la relacion calidad/precio...espero que sea así. Donde te alojas tu?
Noray0z, a las 21:30 no tienes problema para encontrar donde comer en la plaza.
Cucams, si llegas a las 23:15, intenta comer algo en el avión o en la escala si hay. Es que vas a llegar al riad a las 24:00... y no vas a tener ganas de salir a cenar. Cuando se llega tan tarde lo normal es comer en el camino, aunque sea un bocadillo.
Muchisimas gracias spainsun! Nos daremos una vueltecita a ver el ambiente de la plaza y picar algo
Otra cosa, hay problemas para ir con la reflex? He oido que te piden dinero por hacer fotos...y no se si es seguro salir con la cámara...algun consejo?
Saludos!
NO hay problema siempre que no tomes primeros planos. Yo llevaba la reflex.
A la hora que tu llegas no vas atener problemas para picar. Otra cosa seria llegar a las 12 de la noche.
No suele haber problemas por llevar una réflex, pero eso si, siempre hay que ir con el debido respeto y no ponerte a hacer un primer plano a dos palmos de la cara de alguien sin pedirle permiso jejejejej, y esto aunque parezca increible, lo he visto hacer, y encima , cuando al "fotografo"le han dicho que no quería que le hiciera la foto, se ha mosqueado….cuando lo normal es que , aparte de decirle que no le hagan fotos, al "fotografo"le tenían que haber apedreado ( porque semejante actitud se lo merece) jejejejeje
jajajaja claro, la educacion ante todo, allí y en cualquier parte! muchas gracias
Hola! Yo ayer pregunté en mi riad y me dijeron lo mismo, que nos pueden preparar cena pero por 20€ por persona pero también me parece bastante caro, nosotros es que aterrizamos a las 23:15. Por favor, cuando vuelvas cuéntame qué te encuentras abierto!! Gracias!! A qué riad vas, por cierto?
A ver si alguien que haya estado ya nos cuenta algo...no sea que me quede sin cenar jajaja
Estaremos en el Riad Alaka...en este foro no he leido practicamente nada de el pero he leido que está bien la relacion calidad/precio...espero que sea así. Donde te alojas tu?
Noray0z, a las 21:30 no tienes problema para encontrar donde comer en la plaza.
Cucams, si llegas a las 23:15, intenta comer algo en el avión o en la escala si hay. Es que vas a llegar al riad a las 24:00... y no vas a tener ganas de salir a cenar. Cuando se llega tan tarde lo normal es comer en el camino, aunque sea un bocadillo.
Muchisimas gracias spainsun! Nos daremos una vueltecita a ver el ambiente de la plaza y picar algo
Otra cosa, hay problemas para ir con la reflex? He oido que te piden dinero por hacer fotos...y no se si es seguro salir con la cámara...algun consejo?
Saludos!
NO hay problema siempre que no tomes primeros planos. Yo llevaba la reflex.
A la hora que tu llegas no vas atener problemas para picar. Otra cosa seria llegar a las 12 de la noche.
Hola! Yo ayer pregunté en mi riad y me dijeron lo mismo, que nos pueden preparar cena pero por 20€ por persona pero también me parece bastante caro, nosotros es que aterrizamos a las 23:15. Por favor, cuando vuelvas cuéntame qué te encuentras abierto!! Gracias!! A qué riad vas, por cierto?
A ver si alguien que haya estado ya nos cuenta algo...no sea que me quede sin cenar jajaja
Estaremos en el Riad Alaka...en este foro no he leido practicamente nada de el pero he leido que está bien la relacion calidad/precio...espero que sea así. Donde te alojas tu?
Noray0z, a las 21:30 no tienes problema para encontrar donde comer en la plaza.
Cucams, si llegas a las 23:15, intenta comer algo en el avión o en la escala si hay. Es que vas a llegar al riad a las 24:00... y no vas a tener ganas de salir a cenar. Cuando se llega tan tarde lo normal es comer en el camino, aunque sea un bocadillo.
Muchisimas gracias spainsun! Nos daremos una vueltecita a ver el ambiente de la plaza y picar algo
Otra cosa, hay problemas para ir con la reflex? He oido que te piden dinero por hacer fotos...y no se si es seguro salir con la cámara...algun consejo?
Saludos!
NO hay problema siempre que no tomes primeros planos. Yo llevaba la reflex.
A la hora que tu llegas no vas atener problemas para picar. Otra cosa seria llegar a las 12 de la noche.
No suele haber problemas por llevar una réflex, pero eso si, siempre hay que ir con el debido respeto y no ponerte a hacer un primer plano a dos palmos de la cara de alguien sin pedirle permiso jejejejej, y esto aunque parezca increible, lo he visto hacer, y encima , cuando al "fotografo"le han dicho que no quería que le hiciera la foto, se ha mosqueado….cuando lo normal es que , aparte de decirle que no le hagan fotos, al "fotografo"le tenían que haber apedreado ( porque semejante actitud se lo merece) jejejejeje
Hola! Yo ayer pregunté en mi riad y me dijeron lo mismo, que nos pueden preparar cena pero por 20€ por persona pero también me parece bastante caro, nosotros es que aterrizamos a las 23:15. Por favor, cuando vuelvas cuéntame qué te encuentras abierto!! Gracias!! A qué riad vas, por cierto?
A ver si alguien que haya estado ya nos cuenta algo...no sea que me quede sin cenar jajaja
Estaremos en el Riad Alaka...en este foro no he leido practicamente nada de el pero he leido que está bien la relacion calidad/precio...espero que sea así. Donde te alojas tu?
Noray0z, a las 21:30 no tienes problema para encontrar donde comer en la plaza.
Cucams, si llegas a las 23:15, intenta comer algo en el avión o en la escala si hay. Es que vas a llegar al riad a las 24:00... y no vas a tener ganas de salir a cenar. Cuando se llega tan tarde lo normal es comer en el camino, aunque sea un bocadillo.
Muchisimas gracias spainsun! Nos daremos una vueltecita a ver el ambiente de la plaza y picar algo
Otra cosa, hay problemas para ir con la reflex? He oido que te piden dinero por hacer fotos...y no se si es seguro salir con la cámara...algun consejo?
Saludos!
NO hay problema siempre que no tomes primeros planos. Yo llevaba la reflex.
A la hora que tu llegas no vas atener problemas para picar. Otra cosa seria llegar a las 12 de la noche.
Los planos que podréis encontrar, os darán una idea aproximada de por donde andáis, pero no encontraréis ningún plano en el que se recojan todas las callejuelas y vericuetos de la medina.
Os perderéis con toda seguridad, pero ese es uno de los encantos ...
Ahora que caigo, habra que comprar alguna cachimba para traer de recuerdo jaja, ¿esas cosas se facturan aparte o se pueden meter en la maleta si caben?
En la maleta, no vaya a ser que te quieran cobrar de mas o se te rompa. Hay una tienda de precios fijos en Yasmine Hammamet bastante buena y grande con articulos de todo tipo.
Pues si,tienes razón,seria una gran put.... que la comprase y no llegase viva a Zaragoza.Intentare encontrar la tienda,aunque me imagino que habrá bastantes de ese tipo.Acabo de investigar con google earth y al lado del puerto hay muchas tiendas y parece un centro comercial que se llama "Blue Ice",justo al lado de una rotonda grande,habrá que ir a comprar algo,no se si sera esa tienda la que te referías Rodei.Por cierto,haber si me saco también un plano de Hammamet que para la orientación no voy muy bien
Luisjer, yo he estado en el dar Houdou hace 1 mes.
Está bien, es muy pequeño, sólo 3 habitaciones, tiene cierto encanto, decoración típica aunque sin barroquismos. Habitación pequeña y cuarto de baño tambien, aunque bonitos.
Atención amable, desayuno incluido y muy bueno.
Muy buena situación, a apenas 200 m. de Bab Bajould, no es difícil llegar, nosotros lo hicimos la primera vez solo con el plano que tenía. Hay mucha hostelería cerca, en B. Bajould.
Mira las fotos en booking, que se ajustan a la realidad.
Nos costó 55 € la noche, en mi diario puedes ver unas fotos.
En cualquier caso, te aconsejo cerca de B. Bajould, porque es fácil de encontrar y orientarse y porque hay muchos restaurantes cerca.
Viajeraforofa, he buscado el hotel Tazi, pero no consigo verlo en el plano, imagino que estará en la pl. El Fnna, pero no lo recuerdo. El riad que comento está al S de la plaza, a la izq. ( visto en el plano ) de la calle Riad Zitoune Kedim. Busca el plano que sale en booking y allí lo verás.
Para que te deje el taxi, hay que entrar por esa calle que acabo de nombrar, el taxista la conocerá. Entrar a pié, claro.
El transfer sale algo más caro, pero te lleva hasta el riad, las maletas las transporta en un carrito. La primera vez es difícil de encontrar, luego te acostumbras.
Un consejo para quien tenga tiempo: si puedes date una vuelta por Salé, la ciudad al otro lado del río Bu Regreg. Es fácil: tranvía línea L2 a la parada de Bab Lamrissa, en sentido a la parada Hassan II. Yo fui desde Medina Rabat, compré el billete en unas garitas que había en el andén (unos 6-7 dh).
Bab Lamrissa es la primera parada pasado el puente. Verás 2 puertas, una más monumental de un solo arco que es la Lamrissa y otra de 2 ó 3 arcos más discreta. Cruzando esta última y siguiendo todo recto se llega a una plaza en cuyo lado derecho está el mercado.
Desde ahí con un plano no me resultó difícil llegar a la Mezquita y la Madraza. En algún momento verás el minarete que te servirá de referencia. Es posible que se te acerque alguien ofreciéndose como guía, pero no es necesario.
La Madraza benimerí es pequeña, pero preciosa. Puedes subir al tejado y tienes una vista de toda la medina. Creo que eran 10 dh la entrada, está al lado de la mezquita almohade a la que no se puede entrar, aunque puedes echar un vistazo desde la puerta. Detrás está el Morabito de Abdalá Ibn Hassun, el patrón de la ciudad, a cuyo interior tampoco pude entrar. Se veía el interior desde una ventana enrejada.
Pasada la muralla hay un cementerio enorme junto al mar y unas tumbas de santones venerados junto a una gran pradera cerrada por las murallas del mar. Cuando fui había mucho ambiente local.
Finalmente, puedes acercarte a la playa desde donde hay unas vistas magníficas de Rabat y la Kasbah de los Oudaias.
Todo esto se puede hacer tranquilamente en una mañana. Estuve en diciembre de 2012 y solo vi a otro turista.
Otra cosas: para entrar al recinto del Palacio Real hay que llevar el pasaporte. Se lo quedan y te lo devuelven al salir.
Hay una mezquita, grandes plazas, edificios administrativos y zonas residenciales, además del Palacio con una hermosa puerta custodiada por policías. Es como otra ciudad dentro de Rabat, todo muy cuidado. Puedes ir andando desde la Chellah en unos 15 minutos.
A la izquierda de la entrada a la catedral de San Pedro hay un edificio blanco de líneas curvas que me encantó. Agence du Bouregreg ponía en su fachada. A lo largo de la avenida Mohammed V destacan igualmente varios edificios interesantes: el Parlamento, Correos, el Banco Al Maghrib, el museo de Arte Contemporáneo y en su extremo superior la mezquita As Souna.
De la estación de trenes de Rabat Ville, la más céntrica, a la medina puedes caminar en unos 15 minutos. Según sales por la entrada principal, tomas tu izquierda y bajas por la avenida Mohammed V.
En la medina es sencillo orientarse, nada que ver con Fez ni siquiera con Marrakech. Además, la gente es muy amable en general. El alojamiento más barato está por esta zona y, por cierto, se llena pronto. A las 7 de la tarde me costó encontrar habitación. El precio más corriente por la individual es de 80 dh en los hoteles económicos con servicios compartidos y la ducha aparte (10 dh la caliente).
Me alojé en dos distintos: el hotel Marrakech que no estaba mal y me mudé al día siguiente al Hotel Al Kasbah (80 dh), en una calle paralela, que estaba bastante mejor. Limpio, un patio agradable con sofás y plantas, habitación enorme con lavabo y personal muy majo. No hablaban español. Si vas en plan mochilero lo recomiendo, aunque vi otros también con buena pinta.