Ha sido un viaje maravilloso en un país maravilloso.
Su clima, sus gentes, su sorprendente gastronomía, sus playas salvajes y solitarias y su naturaleza hacen de Sao Tomé un país precioso para visitar.
Os dejo varios apuntes para futuros viajeros:
Mucumbli: Un precioso alojamiento con unas vistas inmejorables donde ofrecen las mejores cenas y los mejores desayunos de todos los alojamientos en los que estuvimos ( a excepción de la cena degustación de Angolares )
Tour Cascada Angolares: merece la pena. Se puede organizar con Mucumbli, barata, casi una mañana entera de tour. Aquí tuvimos un importante contratiempo que fue que metimos el coche en una zanja de casi 1 metro de altura. No pudimos sacarlo y entre 10 personas tuvimos que subir el coche a pulso y en varias veces lo volvimos a poner en la carretera. Cosas que pasan.
Neves: Seguramente la mejor comida de todo el viaje, en Santola. Ríquisimo el pescado y muy sabroso por un buen precio. Paseo por Neves para ver la realidad de la ciudad. Muy interesante.
Lagoa Azul: Para estar un par de horas, hacer algo de snorkel y ver las vistas de la costa desde el montículo que hay, es una buena visita. Aquí se ponen artistas muy jóvenes que hacen máscaras. Para nosotros, las mejores que vimos en todo el país.
Monte Café: Para nosotros, una de las zonas más bonitas y auténticas de todo el país. Aunque aquí no soy objetivo seguramente porque iba muy condicionado. Aquí me esperaba Chei, un guía que contacté con anterioridad a mi llegada y que sin conocerlo, hice con el una conexión fuera de lo normal.
Chei: Resumido, mi relación previa con él fue algo que ahora recuerdo como muy onírico. Mi viaje a Sao Tomé iba a ser en Noviembre del año pasado pero 2 días antes de partir, a mi padre le dio un ictus y tuve que suspender el viaje, perdiendo todo el dinero de los vuelos. Yo había contactado con Chei por wasap para ver si podía ser nuestro guía en Lago Amelia. Cuando esto sucedió, aún no le había confirmado a él si haría este tour con el. Cuando sucedió, mandé emails y wasaps a todos los alojamientos y a algunos guías para decirles que no iría finalmente. Y fue aquí cuando Chei me llamó por teléfono para interesarse sobre la situación de mi padre. A partir de este momento, Chei me llamó cada día durante un mes entero para interesarse por el estado de mi padre, mi estado, y como estaba mi familia. Todos los días, sin excepción. Mi padre murió exactamente un mes después y Chei siguió llamándome para ver como estábamos. Aquí se forjó una relación muy especial emocionalmente hablando. Una persona que no conocía de nada me llamaba todos los días desde la otra punta del mundo para saber como estaba mi familia y para darme ánimos. Es por esto que para mi la zona de Monte Café siempre será especial. Una vez allí, nos presentó a sus padres, a sus hijos, a sus amigos y estuvimos allí 2 días muy especiales.
A parte de visitar la roça y estar en la comunidad, hicimos Lago Amelia, Cascada Sao Nicolau y la mañana siguiente el trekking de las 5 cascadas. A nosotros nos encantó todo, pero fue la forma de vivir en la roça y la familia de Chei lo que realmente nos cautivó.
Costa hasta Ribeira Peixe: Toda esta costa es preciosa, los paisajes son espectaculares, la vegetación, las poblaciones pesqueras, las playas. De lo más bonito del viaje para nosotros también:
Ha sido un viaje maravilloso en un país maravilloso.
Su clima, sus gentes, su sorprendente gastronomía, sus playas salvajes y solitarias y su naturaleza hacen de Sao Tomé un país precioso para visitar.
Os dejo varios apuntes para futuros viajeros:
Mucumbli: Un precioso alojamiento con unas vistas inmejorables donde ofrecen las mejores cenas y los mejores desayunos de todos los alojamientos en los que estuvimos ( a excepción de la cena degustación de Angolares )
Tour Cascada Angolares: merece la pena. Se puede organizar con Mucumbli, barata, casi una mañana entera de tour. Aquí tuvimos un importante contratiempo que fue que metimos el coche en una zanja de casi 1 metro de altura. No pudimos sacarlo y entre 10 personas tuvimos que subir el coche a pulso y en varias veces lo volvimos a poner en la carretera. Cosas que pasan.
Neves: Seguramente la mejor comida de todo el viaje, en Santola. Ríquisimo el pescado y muy sabroso por un buen precio. Paseo por Neves para ver la realidad de la ciudad. Muy interesante.
Lagoa Azul: Para estar un par de horas, hacer algo de snorkel y ver las vistas de la costa desde el montículo que hay, es una buena visita. Aquí se ponen artistas muy jóvenes que hacen máscaras. Para nosotros, las mejores que vimos en todo el país.
Monte Café: Para nosotros, una de las zonas más bonitas y auténticas de todo el país. Aunque aquí no soy objetivo seguramente porque iba muy condicionado. Aquí me esperaba Chei, un guía que contacté con anterioridad a mi llegada y que sin conocerlo, hice con el una conexión fuera de lo normal.
Chei: Resumido, mi relación previa con él fue algo que ahora recuerdo como muy onírico. Mi viaje a Sao Tomé iba a ser en Noviembre del año pasado pero 2 días antes de partir, a mi padre le dio un ictus y tuve que suspender el viaje, perdiendo todo el dinero de los vuelos. Yo había contactado con Chei por wasap para ver si podía ser nuestro guía en Lago Amelia. Cuando esto sucedió, aún no le había confirmado a él si haría este tour con el. Cuando sucedió, mandé emails y wasaps a todos los alojamientos y a algunos guías para decirles que no iría finalmente. Y fue aquí cuando Chei me llamó por teléfono para interesarse sobre la situación de mi padre. A partir de este momento, Chei me llamó cada día durante un mes entero para interesarse por el estado de mi padre, mi estado, y como estaba mi familia. Todos los días, sin excepción. Mi padre murió exactamente un mes después y Chei siguió llamándome para ver como estábamos. Aquí se forjó una relación muy especial emocionalmente hablando. Una persona que no conocía de nada me llamaba todos los días desde la otra punta del mundo para saber como estaba mi familia y para darme ánimos. Es por esto que para mi la zona de Monte Café siempre será especial. Una vez allí, nos presentó a sus padres, a sus hijos, a sus amigos y estuvimos allí 2 días muy especiales.
A parte de visitar la roça y estar en la comunidad, hicimos Lago Amelia, Cascada Sao Nicolau y la mañana siguiente el trekking de las 5 cascadas. A nosotros nos encantó todo, pero fue la forma de vivir en la roça y la familia de Chei lo que realmente nos cautivó.
Costa hasta Ribeira Peixe: Toda esta costa es preciosa, los paisajes son espectaculares, la vegetación, las poblaciones pesqueras, las playas. De lo más bonito del viaje para nosotros también:
- Boca do inferno: no tiene mucha chicha, es para... Leer más ...
Ha sido un viaje maravilloso en un país maravilloso.
Su clima, sus gentes, su sorprendente gastronomía, sus playas salvajes y solitarias y su naturaleza hacen de Sao Tomé un país precioso para visitar.
Os dejo varios apuntes para futuros viajeros:
Mucumbli: Un precioso alojamiento con unas vistas inmejorables donde ofrecen las mejores cenas y los mejores desayunos de todos los alojamientos en los que estuvimos ( a excepción de la cena degustación de Angolares )
Tour Cascada Angolares: merece la pena. Se puede organizar con Mucumbli, barata, casi una mañana entera de tour. Aquí tuvimos un importante contratiempo que fue que metimos el coche en una zanja de casi 1 metro de altura. No pudimos sacarlo y entre 10 personas tuvimos que subir el coche a pulso y en varias veces lo volvimos a poner en la carretera. Cosas que pasan.
Neves: Seguramente la mejor comida de todo el viaje, en Santola. Ríquisimo el pescado y muy sabroso por un buen precio. Paseo por Neves para ver la realidad de la ciudad. Muy interesante.
Lagoa Azul: Para estar un par de horas, hacer algo de snorkel y ver las vistas de la costa desde el montículo que hay, es una buena visita. Aquí se ponen artistas muy jóvenes que hacen máscaras. Para nosotros, las mejores que vimos en todo el país.
Monte Café: Para nosotros, una de las zonas más bonitas y auténticas de todo el país. Aunque aquí no soy objetivo seguramente porque iba muy condicionado. Aquí me esperaba Chei, un guía que contacté con anterioridad a mi llegada y que sin conocerlo, hice con el una conexión fuera de lo normal.
Chei: Resumido, mi relación previa con él fue algo que ahora recuerdo como muy onírico. Mi viaje a Sao Tomé iba a ser en Noviembre del año pasado pero 2 días antes de partir, a mi padre le dio un ictus y tuve que suspender el viaje, perdiendo todo el dinero de los vuelos. Yo había contactado con Chei por wasap para ver si podía ser nuestro guía en Lago Amelia. Cuando esto sucedió, aún no le había confirmado a él si haría este tour con el. Cuando sucedió, mandé emails y wasaps a todos los alojamientos y a algunos guías para decirles que no iría finalmente. Y fue aquí cuando Chei me llamó por teléfono para interesarse sobre la situación de mi padre. A partir de este momento, Chei me llamó cada día durante un mes entero para interesarse por el estado de mi padre, mi estado, y como estaba mi familia. Todos los días, sin excepción. Mi padre murió exactamente un mes después y Chei siguió llamándome para ver como estábamos. Aquí se forjó una relación muy especial emocionalmente hablando. Una persona que no conocía de nada me llamaba todos los días desde la otra punta del mundo para saber como estaba mi familia y para darme ánimos. Es por esto que para mi la zona de Monte Café siempre será especial. Una vez allí, nos presentó a sus padres, a sus hijos, a sus amigos y estuvimos allí 2 días muy especiales.
A parte de visitar la roça y estar en la comunidad, hicimos Lago Amelia, Cascada Sao Nicolau y la mañana siguiente el trekking de las 5 cascadas. A nosotros nos encantó todo, pero fue la forma de vivir en la roça y la familia de Chei lo que realmente nos cautivó.
Costa hasta Ribeira Peixe: Toda esta costa es preciosa, los paisajes son espectaculares, la vegetación, las poblaciones pesqueras, las playas. De lo más bonito del viaje para nosotros también:
Ha sido un viaje maravilloso en un país maravilloso.
Su clima, sus gentes, su sorprendente gastronomía, sus playas salvajes y solitarias y su naturaleza hacen de Sao Tomé un país precioso para visitar.
Os dejo varios apuntes para futuros viajeros:
Mucumbli: Un precioso alojamiento con unas vistas inmejorables donde ofrecen las mejores cenas y los mejores desayunos de todos los alojamientos en los que estuvimos ( a excepción de la cena degustación de Angolares )
Tour Cascada Angolares: merece la pena. Se puede organizar con Mucumbli, barata, casi una mañana entera de tour. Aquí tuvimos un importante contratiempo que fue que metimos el coche en una zanja de casi 1 metro de altura. No pudimos sacarlo y entre 10 personas tuvimos que subir el coche a pulso y en varias veces lo volvimos a poner en la carretera. Cosas que pasan.
Neves: Seguramente la mejor comida de todo el viaje, en Santola. Ríquisimo el pescado y muy sabroso por un buen precio. Paseo por Neves para ver la realidad de la ciudad. Muy interesante.
Lagoa Azul: Para estar un par de horas, hacer algo de snorkel y ver las vistas de la costa desde el montículo que hay, es una buena visita. Aquí se ponen artistas muy jóvenes que hacen máscaras. Para nosotros, las mejores que vimos en todo el país.
Monte Café: Para nosotros, una de las zonas más bonitas y auténticas de todo el país. Aunque aquí no soy objetivo seguramente porque iba muy condicionado. Aquí me esperaba Chei, un guía que contacté con anterioridad a mi llegada y que sin conocerlo, hice con el una conexión fuera de lo normal.
Chei: Resumido, mi relación previa con él fue algo que ahora recuerdo como muy onírico. Mi viaje a Sao Tomé iba a ser en Noviembre del año pasado pero 2 días antes de partir, a mi padre le dio un ictus y tuve que suspender el viaje, perdiendo todo el dinero de los vuelos. Yo había contactado con Chei por wasap para ver si podía ser nuestro guía en Lago Amelia. Cuando esto sucedió, aún no le había confirmado a él si haría este tour con el. Cuando sucedió, mandé emails y wasaps a todos los alojamientos y a algunos guías para decirles que no iría finalmente. Y fue aquí cuando Chei me llamó por teléfono para interesarse sobre la situación de mi padre. A partir de este momento, Chei me llamó cada día durante un mes entero para interesarse por el estado de mi padre, mi estado, y como estaba mi familia. Todos los días, sin excepción. Mi padre murió exactamente un mes después y Chei siguió llamándome para ver como estábamos. Aquí se forjó una relación muy especial emocionalmente hablando. Una persona que no conocía de nada me llamaba todos los días desde la otra punta del mundo para saber como estaba mi familia y para darme ánimos. Es por esto que para mi la zona de Monte Café siempre será especial. Una vez allí, nos presentó a sus padres, a sus hijos, a sus amigos y estuvimos allí 2 días muy especiales.
A parte de visitar la roça y estar en la comunidad, hicimos Lago Amelia, Cascada Sao Nicolau y la mañana siguiente el trekking de las 5 cascadas. A nosotros nos encantó todo, pero fue la forma de vivir en la roça y la familia de Chei lo que realmente nos cautivó.
Costa hasta Ribeira Peixe: Toda esta costa es preciosa, los paisajes son espectaculares, la vegetación, las poblaciones pesqueras, las playas. De lo más bonito del viaje para nosotros también:
- Boca do inferno: no tiene mucha chicha, es para... Leer más ...
Ha sido un viaje maravilloso en un país maravilloso.
Su clima, sus gentes, su sorprendente gastronomía, sus playas salvajes y solitarias y su naturaleza hacen de Sao Tomé un país precioso para visitar.
Os dejo varios apuntes para futuros viajeros:
Mucumbli: Un precioso alojamiento con unas vistas inmejorables donde ofrecen las mejores cenas y los mejores desayunos de todos los alojamientos en los que estuvimos ( a excepción de la cena degustación de Angolares )
Tour Cascada Angolares: merece la pena. Se puede organizar con Mucumbli, barata, casi una mañana entera de tour. Aquí tuvimos un importante contratiempo que fue que metimos el coche en una zanja de casi 1 metro de altura. No pudimos sacarlo y entre 10 personas tuvimos que subir el coche a pulso y en varias veces lo volvimos a poner en la carretera. Cosas que pasan.
Neves: Seguramente la mejor comida de todo el viaje, en Santola. Ríquisimo el pescado y muy sabroso por un buen precio. Paseo por Neves para ver la realidad de la ciudad. Muy interesante.
Lagoa Azul: Para estar un par de horas, hacer algo de snorkel y ver las vistas de la costa desde el montículo que hay, es una buena visita. Aquí se ponen artistas muy jóvenes que hacen máscaras. Para nosotros, las mejores que vimos en todo el país.
Monte Café: Para nosotros, una de las zonas más bonitas y auténticas de todo el país. Aunque aquí no soy objetivo seguramente porque iba muy condicionado. Aquí me esperaba Chei, un guía que contacté con anterioridad a mi llegada y que sin conocerlo, hice con el una conexión fuera de lo normal.
Chei: Resumido, mi relación previa con él fue algo que ahora recuerdo como muy onírico. Mi viaje a Sao Tomé iba a ser en Noviembre del año pasado pero 2 días antes de partir, a mi padre le dio un ictus y tuve que suspender el viaje, perdiendo todo el dinero de los vuelos. Yo había contactado con Chei por wasap para ver si podía ser nuestro guía en Lago Amelia. Cuando esto sucedió, aún no le había confirmado a él si haría este tour con el. Cuando sucedió, mandé emails y wasaps a todos los alojamientos y a algunos guías para decirles que no iría finalmente. Y fue aquí cuando Chei me llamó por teléfono para interesarse sobre la situación de mi padre. A partir de este momento, Chei me llamó cada día durante un mes entero para interesarse por el estado de mi padre, mi estado, y como estaba mi familia. Todos los días, sin excepción. Mi padre murió exactamente un mes después y Chei siguió llamándome para ver como estábamos. Aquí se forjó una relación muy especial emocionalmente hablando. Una persona que no conocía de nada me llamaba todos los días desde la otra punta del mundo para saber como estaba mi familia y para darme ánimos. Es por esto que para mi la zona de Monte Café siempre será especial. Una vez allí, nos presentó a sus padres, a sus hijos, a sus amigos y estuvimos allí 2 días muy especiales.
A parte de visitar la roça y estar en la comunidad, hicimos Lago Amelia, Cascada Sao Nicolau y la mañana siguiente el trekking de las 5 cascadas. A nosotros nos encantó todo, pero fue la forma de vivir en la roça y la familia de Chei lo que realmente nos cautivó.
Costa hasta Ribeira Peixe: Toda esta costa es preciosa, los paisajes son espectaculares, la vegetación, las poblaciones pesqueras, las playas. De lo más bonito del viaje para nosotros también:
- Boca do inferno: no tiene mucha chicha, es para... Leer más ...
Ha sido un viaje maravilloso en un país maravilloso.
Su clima, sus gentes, su sorprendente gastronomía, sus playas salvajes y solitarias y su naturaleza hacen de Sao Tomé un país precioso para visitar.
Os dejo varios apuntes para futuros viajeros:
Mucumbli: Un precioso alojamiento con unas vistas inmejorables donde ofrecen las mejores cenas y los mejores desayunos de todos los alojamientos en los que estuvimos ( a excepción de la cena degustación de Angolares )
Tour Cascada Angolares: merece la pena. Se puede organizar con Mucumbli, barata, casi una mañana entera de tour. Aquí tuvimos un importante contratiempo que fue que metimos el coche en una zanja de casi 1 metro de altura. No pudimos sacarlo y entre 10 personas tuvimos que subir el coche a pulso y en varias veces lo volvimos a poner en la carretera. Cosas que pasan.
Neves: Seguramente la mejor comida de todo el viaje, en Santola. Ríquisimo el pescado y muy sabroso por un buen precio. Paseo por Neves para ver la realidad de la ciudad. Muy interesante.
Lagoa Azul: Para estar un par de horas, hacer algo de snorkel y ver las vistas de la costa desde el montículo que hay, es una buena visita. Aquí se ponen artistas muy jóvenes que hacen máscaras. Para nosotros, las mejores que vimos en todo el país.
Monte Café: Para nosotros, una de las zonas más bonitas y auténticas de todo el país. Aunque aquí no soy objetivo seguramente porque iba muy condicionado. Aquí me esperaba Chei, un guía que contacté con anterioridad a mi llegada y que sin conocerlo, hice con el una conexión fuera de lo normal.
Chei: Resumido, mi relación previa con él fue algo que ahora recuerdo como muy onírico. Mi viaje a Sao Tomé iba a ser en Noviembre del año pasado pero 2 días antes de partir, a mi padre le dio un ictus y tuve que suspender el viaje, perdiendo todo el dinero de los vuelos. Yo había contactado con Chei por wasap para ver si podía ser nuestro guía en Lago Amelia. Cuando esto sucedió, aún no le había confirmado a él si haría este tour con el. Cuando sucedió, mandé emails y wasaps a todos los alojamientos y a algunos guías para decirles que no iría finalmente. Y fue aquí cuando Chei me llamó por teléfono para interesarse sobre la situación de mi padre. A partir de este momento, Chei me llamó cada día durante un mes entero para interesarse por el estado de mi padre, mi estado, y como estaba mi familia. Todos los días, sin excepción. Mi padre murió exactamente un mes después y Chei siguió llamándome para ver como estábamos. Aquí se forjó una relación muy especial emocionalmente hablando. Una persona que no conocía de nada me llamaba todos los días desde la otra punta del mundo para saber como estaba mi familia y para darme ánimos. Es por esto que para mi la zona de Monte Café siempre será especial. Una vez allí, nos presentó a sus padres, a sus hijos, a sus amigos y estuvimos allí 2 días muy especiales.
A parte de visitar la roça y estar en la comunidad, hicimos Lago Amelia, Cascada Sao Nicolau y la mañana siguiente el trekking de las 5 cascadas. A nosotros nos encantó todo, pero fue la forma de vivir en la roça y la familia de Chei lo que realmente nos cautivó.
Costa hasta Ribeira Peixe: Toda esta costa es preciosa, los paisajes son espectaculares, la vegetación, las poblaciones pesqueras, las playas. De lo más bonito del viaje para nosotros también:
- Boca do inferno: no tiene mucha chicha, es para ver de paso.
- Sao Joao dos... Leer más ...
Decidí viajar a Burkina Faso por varios motivos. En primer lugar, porque desde hacía años que me motivaba conocer Malí. Como ahora no se puede ir, pensé que Burkina sería una buena alternativa…no es lo mismo, lógicamente, pero tienen muchos puntos en común. Otro motivo fue que el año pasado viajé a Benín, y quería conocer otro país de África occidental que no estuviera en el golfo de Guinea. Evidentemente, también hay puntos en común, pero Burkina tenía unos alicientes que de por sí justifican el viaje. En mi caso, me motivaban varios aspectos: la arquitectura (con mezquitas de barro o las casas pintadas del país Kassena), la naturaleza y el ambiente cultural-musical. No me ha decepcionado, y ha sido un viaje muy completo, donde he podido gozar de estas particularidades junto con otros rasgos comunes de la zona: el colorido de los vestidos (aunque los hombres ya no viste del modo tradicional, como en Benín), el bullicio de los mercados, la gastronomía, la amabilidad de la gente y del buen ambiente en general: efectivamente, junto con las visitas concretas, me quedo con el bullicio de las calles, repletas de puestos de comida, y también con la pasión por la música tradicional.
BOBO-DIOULASSO
Tras pasar dos días en Benín para visitar un amigo, tomé el vuelo de Air Burkina de Cotonou a Ougadougou (con solo una hora de retraso, que para el estándar africano viene a ser puntualidad suiza), hice noche y al día siguiente, bien temprano (también solo una hora tarde), otro vuelo hasta Bobo. Tenía solo 6 días de viaje y no quería perder uno de ellos metido en autocar, ya que desde la capital hasta la segunda ciudad más importante son casi 7 horas. Llegué a Bobo, me instalé en Ville Rose (buen lugar, muy recomendable) y me fui a dar una vuelta por el centro, donde destaca el gran mercado y la estación de tren, de la época colonial. El centro es muy bullicioso, y no solo alrededor del mercado…tiendas por doquier, música sonando por los altavoces y mucha gente. Comí (arroz con salsa de cacahuete, zumo de jengibre y degue, un postre hecho con cuscús y yoghourt, típico de la región) y seguí mi camino hasta la mezquita de barro, la segunda más grande del mundo de este tipo tras la de Djenné en Malí. Está en reconstrucción, pero se puede visitar sin problema. Construida en 1880 en estilo sudanés, es realmente muy interesante. Tras descansar un poco en el hotel (me había levantado a las 5:30 para el vuelo), mi intención era visitar el casco antiguo, para lo que se dice que se tiene que pagar entrada (aunque no hay taquilla) y que es recomendable hacer con guía. Hice caso a tales recomendaciones y pillé uno de los que había por ahí, ofreciéndose a los clientes…sin duda fue una buena manera de conocer el lugar y aprender cosas que por libre no hubiera podido. El barrio, llamado Dioulasoba, se organiza en cuatro partes, según el oficio, en un sistema parecido al de castas, aunque también se mezcla la religión: las cuatro zonas son las de los músicos, los herreros, los animistas y los musulmanes, que son los antiguos guerreros. Esta organización es una constante en todos los pueblos, aunque a veces las distinciones no están claras. Así, más adelante visitaría un poblado donde los herreros eran los animistas (y donde su lugar de trabajo sirve a la vez como templo). Fue un paseo interesante, pude entrar en el templo de justicia animista, donde se celebran también sacrificios. Tras cenar, quise ir a algún... Leer más ...
Ya de vuelto, aporto información reciente sobre el tema:
Cruzamos por Diama, tanto para entrar como para salir, de Rosso no quiero saber nada, ya desde 60 kms antes hay gente intentando captarte diciéndote que por Diama la pista no es apta para tu coche, o que la frontera no abre ese día...
No aparece ni en mapas ni en google, pero la carretera que sale de la N2 a la altura de Lewida y va hasta Keur Macene es de las mejores y más nuevas de Mauritania, son solo 40 kms y reduce el trayecto por la pista de Diama a 40 kms. (algo más de dos horas en 2x4 con conducción occidental).
Para salir de Mauritania te piden 12.500 ouguiyas (4.000 en los pasaportes, 4.000 en el passavant,4.000 en la inscripción y ficha, 500 por la barrera), como es lógico, no es oficial y todo depende de la experiencia que tengas y las ganas de pelear el pagarlas, pagar menos o no pagar... También 2.000 por cabeza por cruzar el parque.
Para entrar en Senegal teoricamente no hay visado, pero te van a pedir algo en la garita del pasaporte seguro: a la ida 10 € por 2 personas y a la vuelta 7 € por 3 personas. De nuevo el pagarlo depende de tus ganas y capacidades de pelear. En nuestro caso, había un rallye cruzando y al negarnos a pagar, nos tiraron el pasaporte para fuera de la ventanilla y se pusieron con las casi cien del rallye...así que al final pagamos.
El puente de diama creo recordar que cuesta 7 €.
Passavant: algo menos de 10 €, te lo dan para 3 días (esto es innegociable e insobornable, me sorprendió la diferencia de corrupción entre la garita de pasaportes y la de coches). Te mandan a renovarlo a la Dirección Nacional de Aduanas en Dakar; no es allí, hay que ir a la dirección Regional Norte, en Plaza Independencia, edificio Cap Vert,4 planta, despacho donde hay dos tipos vestidos de civiles (hay otro con militares, ese no es), está al lado de la oficina de AXA seguros (lo digo porque aun siendo un edificio oficial no tiene ninguna indicación que lo distinga). Se puede renovar de en 10 en 10 días más por 2.500 CFAS, teoricamente hasta un mes máximo, y solo puedes hacerlo en Dakar, no se puede en las restantes direcciones regionales. Nosotros conseguimos la segunda renovación en Kaolack de milagro, después de una tarde de lucha con funcionarios malencarados y por tener la suerte de que el director de zona estaba de buenas... eso si, nos pusieron que era improrrogable. Las direcciones regionales son para renovar si tienes carnet ATA, con passavant turístico no se puede. En un control de carretera un policia nos pidió explicaciones por haber renovado en Kaolack, nos hicimos los locos, ni francés ni inglés, y al final nos dejó seguir.
Seguro CEDEAO: 40 € por 1 mes (supongo que incluye la parte que se queda el que te lo hace).
Tanto para entrar como para salir de Senegal, ni siquiera te miran la furgo, simplemente pagas y pasas. De no haber querido no pagar, podríamos haber cruzado las fronteras en 15 minutos, en todo caso no tardamos más de 45 minutos (nada que ver con las 7 horas que nos llevó pasar Guerguerat-PK 55).
Referencia para quien va con coches de más de 8 años: había unos ingleses allí retenidos con un Opel Agila de unos diez años, les pedían 250 €.
Muchísimas gracias por toda la información tan detallada y, sobe todo, actualizada!
Me queda una duda: aunque parece que es obligatorio contratar un seguro CEDEAO (entiendo que se hace en la misma frontera), ¿piden también la Carta... Leer más ...
Ya de vuelto, aporto información reciente sobre el tema:
Cruzamos por Diama, tanto para entrar como para salir, de Rosso no quiero saber nada, ya desde 60 kms antes hay gente intentando captarte diciéndote que por Diama la pista no es apta para tu coche, o que la frontera no abre ese día...
No aparece ni en mapas ni en google, pero la carretera que sale de la N2 a la altura de Lewida y va hasta Keur Macene es de las mejores y más nuevas de Mauritania, son solo 40 kms y reduce el trayecto por la pista de Diama a 40 kms. (algo más de dos horas en 2x4 con conducción occidental).
Para salir de Mauritania te piden 12.500 ouguiyas (4.000 en los pasaportes, 4.000 en el passavant,4.000 en la inscripción y ficha, 500 por la barrera), como es lógico, no es oficial y todo depende de la experiencia que tengas y las ganas de pelear el pagarlas, pagar menos o no pagar... También 2.000 por cabeza por cruzar el parque.
Para entrar en Senegal teoricamente no hay visado, pero te van a pedir algo en la garita del pasaporte seguro: a la ida 10 € por 2 personas y a la vuelta 7 € por 3 personas. De nuevo el pagarlo depende de tus ganas y capacidades de pelear. En nuestro caso, había un rallye cruzando y al negarnos a pagar, nos tiraron el pasaporte para fuera de la ventanilla y se pusieron con las casi cien del rallye...así que al final pagamos.
El puente de diama creo recordar que cuesta 7 €.
Passavant: algo menos de 10 €, te lo dan para 3 días (esto es innegociable e insobornable, me sorprendió la diferencia de corrupción entre la garita de pasaportes y la de coches). Te mandan a renovarlo a la Dirección Nacional de Aduanas en Dakar; no es allí, hay que ir a la dirección Regional Norte, en Plaza Independencia, edificio Cap Vert,4 planta, despacho donde hay dos tipos vestidos de civiles (hay otro con militares, ese no es), está al lado de la oficina de AXA seguros (lo digo porque aun siendo un edificio oficial no tiene ninguna indicación que lo distinga). Se puede renovar de en 10 en 10 días más por 2.500 CFAS, teoricamente hasta un mes máximo, y solo puedes hacerlo en Dakar, no se puede en las restantes direcciones regionales. Nosotros conseguimos la segunda renovación en Kaolack de milagro, después de una tarde de lucha con funcionarios malencarados y por tener la suerte de que el director de zona estaba de buenas... eso si, nos pusieron que era improrrogable. Las direcciones regionales son para renovar si tienes carnet ATA, con passavant turístico no se puede. En un control de carretera un policia nos pidió explicaciones por haber renovado en Kaolack, nos hicimos los locos, ni francés ni inglés, y al final nos dejó seguir.
Seguro CEDEAO: 40 € por 1 mes (supongo que incluye la parte que se queda el que te lo hace).
Tanto para entrar como para salir de Senegal, ni siquiera te miran la furgo, simplemente pagas y pasas. De no haber querido no pagar, podríamos haber cruzado las fronteras en 15 minutos, en todo caso no tardamos más de 45 minutos (nada que ver con las 7 horas que nos llevó pasar Guerguerat-PK 55).
Referencia para quien va con coches de más de 8 años: había unos ingleses allí retenidos con un Opel Agila de unos diez años, les pedían 250 €.
Y aquí mi duda... Alguién sabe cual es la multa por rebasar el tiempo de estancia en Mauritania, con el visado de 1 mes??? Aunque en realidad ya he salido y vuelto a entrar en el país desde Zouerat a los llamados territorios liberados del Sahara Occidental, no he pasado ningún tipo de puesto fronterizo. El visado se me acaba este próximo dia 24 y estaba pensando en arriesgarme a no renovarlo, ya que el viaje hasta Nouakchot ( desde Zouerat ) es largo y quizá no me sale a cuenta hacerlo ya que pienso volver a visitar el Sahara Occidental. Si la multa no es excesiva esperaría a seguir mi viaje rumbo Senegal para ir a Nouakchot y hacer el trámite.
Ya no hace falta el famoso "CPD" para ir a Senegal. Han vuelto al antiguo sistema del "Passe Avant Touristique": Te dan un documento de transito aduanero que va de 1 a 10 dias segun tus necesidades. Y luego vas a renovarlo en alguna Dir. Regional de Aduana del interior. Maximo te lo pueden ampliar hasta 1 mes.
Saludos.
Muchas gracias por la información, sin duda son buenas noticias! Y encantado de saludarte después de tantos años siguiendo tus andanzas.
Ya no hace falta el famoso "CPD" para ir a Senegal. Han vuelto al antiguo sistema del "Passe Avant Touristique": Te dan un documento de transito aduanero que va de 1 a 10 dias segun tus necesidades. Y luego vas a renovarlo en alguna Dir. Regional de Aduana del interior. Maximo te lo pueden ampliar hasta 1 mes.
...de emergencia” y se iba a Sudamérica, también sé de otros casos en diferentes países del cono sur. No me gusta en absoluto pero ya me rio yo de las mordidas de allí comparadas con las que se hacen a gran escala en España. Así que … ejemplo podemos dar poco y criticar o escandalizarnos, aunque el hecho no sea ético o agradable, tampoco.
2) Medicamentos: había una lista en varias webs -que ahora no encuentro- pero la web del Ministerio de Asuntos exteriores (y otras) ya advierte de la problemática de los medicamentos. www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=71 así como otras informaciones. Las substancias que pueden ser legales en unas zonas pueden ser perfectamente mal consideradas en otras. No se me ocurre llevar medicamentos contra la depresión, tranquilizantes acabados en -PAM, ansiolíticos, psicotrópicos... por precaución y no tener problemas. Cuestión de informarse previamente.
3) Yo estaba cuando hubo el intento de golpe de estado y cuando se proclamó la república islámica. En el primer caso pasé la mañana en casa y al mediodía a comer y después a la playa (desde Bakau a Sanyang que hay un trocito), con menos movimiento las primeras horas -también es normal hasta ver cómo se desarrolla el tema- más controles de lo normal en la carretera, pero nada más. En el segundo: hasta la gente de allí (musulmanes) se reía de que era imposible declarar una república islámica y que no continuaría adelante. Mientras estuve allí todo era igual, después leí que a las empleadas públicas que no fueran cubiertas se tenían que cubrir, y al final eso ha durado un mes sólo. Todo ha vuelto como antes.
4) La devaluación del dinero, claro que repercute pero imagina lo que les repercute al pueblo, no es un sólo un tema contra turistas. Si vas a Turquía, por ejemplo, casi mejor ir cambiando casi cada día por ver las fluctuaciones y ver cuándo es más conveniente ya que diariamente cambia.
5) Homosexualidad. Seguro que los hay pero camuflados y disimulando, como aquí hace unas décadas, pero mayoritariamente la población tampoco la acepta. Si esos turistas fueron a la brava o haciendo exhibición de gestos y proposiciones deshonestas pues se la jugaron, pero deberían saber dónde iban y que no en todos sitios es aceptada y menos en países donde el Islam predomina, excepto en locales o círculos donde sepan exactamente que se practica la homosexualidad. Tampoco hace falta ser muy listo. ¡Y cuidado! que no en todos los países de religión mayoritaria cristiana es aceptada. Incluso población de aquí es contraria a la homosexualidad y demuestran descontento, incluyendo actos homófobos. En Italia no se hace top-less en la playa ni el matrimonio homosexual (aunque lo están intentando actualmente) por poner un ejemplo.
Buenas.. a ver quien me puede echar un cable, el caso es que somos dos colegas que tenemos intención de ir a senegal a finales de Enero, para estar un par de semanas, la pregunta es; recomendais todas las vacunas??, me han dicho que no son obligatorias pero si recomendables.. para la fiebre amarilla, Tifus, Meningitis, Tetano, Hepatitis B, y la profilaxis para la malaria.. es correcto?? son todas necesarias para el mes de enero??, a ver si me echais un cable gente.. Gracias.
buenas
debéis de ir a un centro de vacunación internacional y poneros todas las vacunas que os aconsejen. Hay muchos brotes de enfermedades muy graves a temporadas. Todas son importantes.
Estoy segura que alguien va a comentaros que no hace falta malaria porque no es época de invasión de mosquitos, que con repelente vale, que sientan mal las pastillas etc etc. A mi se me ha muerto gente en los brazos de malaria y os aseguro que es una enfermedad que si no te mata, deja secuelas y es para toda la vida. Tomáos la profilaxis. Además, este año ha sido especialmente duro con la malaria en Senegal. He vuelto hace 15 días y la mortalidad ha sido terrible estos dos últimos meses en algunas zonas.
Disfrutad mucho del viaje que merece la pena lo que os pueden aportar ellos.
Yo he estado un mes y medio en Lagos recientemente... no fui por turismo, así que poco puedo opinar, ya que me moví basicamente por Lekki y Victoria Island que son los dos barrios más 'ricos' y seguros.
El gran problema que le ví a Lagos es el poderse mover por la ciudad a un precio bajo... necesitas chofer por todo.
Si solo pretendes moverte por los barrios de Lekki i VI como fue nuestro caso, hay unos taxis de color rojo, llamados Red Cab, que son seguros y fiables,... aunque si lo necesitas para ir lejos, te sale más a cuenta pagar un chófer aunque tengas que pagarle las primeras 5 horas.
Es una ciudad carisima pero yo he vuelto encantadisima, me ha gustado mucho... aunque no tiene nada que ver ni hacer ... pero es una ciudad de contrastes, de muchos contrastes, no hay clase media, solo alta o baja...
Tener claro que los nigerianos viven a la nigeriana, jamás te dirán que no... entonces, un I'm coming de un taxista te puede suponer 3 horas de espera...
Tengo algunos teléfonos de chóferes... si te interesa, te los mandaré por privado.
Quote::
Quiero ir a Nigeria en marzo. preguntas: Es muy complicado conseguir la Visa en madrid?
El visado yo lo tramité a través de una gestoria en madrid llamada RTI, en una semana lo tenía... eso si, tienes que tener reserva de avión y hotel, pero yo lo hice con reservas falsas... busqué un hotel 'el sofitel' e hice la reserva... SOBRETODO RESERVA LA HABITACIN QEU NO COBRA COMISION PARA ANULAR... y el avion lo reservé con iberia por internet, pero a las 24 horas no lo confirmé y quedó anulado (esto lo hice así proque todavia no tenia la fecha exacta de viaje definida).
Y no sé en qué más ayudarte... Leer más ...
hola he vuelto de Gambia apenas hace una semana. Mi intención era pasar allí unos meses pero la cosa me salió mal y volvi. Os cuento (más que nada para que la gente que vaya a viajar allí tenga en cuenta ésta recomendación). En el ferry de Banjul para cruzar el río hasta Bara, vino un policía y me registró (iba claramente a por mi) me encontró 5 pastillas para el dolor de espalda y me detuvo, la finalidad era que yo le sobornara dándole dinero y como no lo hice me tuvieron encerrada 3 días.
RECOMIENDO que cualquier persona que necesite medicamentos lleve siempre consigo la receta del médico y en el caso de que quieran detenerlo intente arreglarlo antes de entrar en la comisaría. Últimamente se están poniendo muy serios con estos temas.
Hola! Vamos a hacer un viaje 12 días por Gambia y Senegal. Hemos contactado con un guia que nos ha propuesto una ruta por Casamance. El plan es visitar Oussouye, Cap Skirring, Zinguinchor, Mlomp, Isla de Karabane...
He estado buscando información por internet y parece que últimamente han vuelto a haber episodios de violencia por la zona... no sé si siempre es así... el caso es que no las tengo todas conmigo al hacer esta ruta.
Alguien ha estado ultimamente por Casamance o alguien que conozca la zona sabe si es seguro viajar en estos momentos por allí? Nosotros seríamos dos o tres personas viajando más un guía, por nuestra cuenta... Si alguien me da un poco de información se lo agradecería muchísimo!!
Hola feng-liu, todavía no hace un mes que he llegado de mi segundo viaje por Senegal.
En las dos ocasiones hemos hecho un recorrido por Casamance, de hecho en el segundo viaje descarté Sant.Louis y preferí volver allí.
En ninguna de las dos ocasiones he sentido en ningún momento que estábamos en peligro, hay varios controles de policia o militares, pero no vimos nada extraño.
Para la gran mayoría de la gente que viaja a Senegal, Casamance es una de las zonas más bonitas y realmente merece la pena ir por alli.
Es algo que vosotros teneis que valorar, nadie puede decidir por vosotros, yo solo cuento mi experiencia que ha sido totalmente positiva.
Saludos.
Merche
Hola, he visto que has vuelto de Senegal recientemente y me gustaria consultarte algunas dudas. Solamente sacaré el billete de avión Madrid-Dakar y me gustaria estar un mes también. No quisiera planificar lugares a los que ir ni alojamientos, pero te agradeceria me orientaras sobre el transporte. En principio estoy interesado en conocer Dakar y alrededores, Pais basari y alrededores y Baja casamance. Por cierto como está la situación en esta última región, hay movidas raras (muchos militares, tanques, atracos, bandidaje, etc) me imagino sabes que en asuntos exteriores desaconsejan por completo el viaje a esa zona. Bueno pués eso el tema del transporte es lo que me tiene más despistado. Yo quisiera viajar por carretera y sin prisas, sin contratar guias ni coches ni nada por el estilo. voy a ir solo y hablo poco francés, que me dices al respecto. Bueno si me contestas a estas cuestiones imagino que me iran surgiendo dudas y ya hablaremos si quieres. Gracias de antemano. Javier