Hola grupo! Estamos dándole vueltas a elegir un hotel en República Dominicana y no sacamos nada en claro. En 2018 estuvimos en TRS Turquesa y en 2021 en GBahía Príncipe Ambar. Queríamos repetir TRS pero no sé si sigue en la misma línea de calidad que cuando estuvimos, he leído comentarios bastante negativos recientes…una opción que barajamos es el Barceló Bávaro Beach pero no sé que tal está el hotel en general. Alguna recomendación de hotel Adults Only? No necesitamos fiesta, solo que sea sólo para adultos y tenga acceso directo a playa de arena fina…gracias de antemano!
Yo estuve en TRS Turquesa en al 2023, y vine muy contenta, los restaurantes buenos y la zona de playa y piscina con mucha sobra. Solo he estado esa vez
Hola grupo! Estamos dándole vueltas a elegir un hotel en República Dominicana y no sacamos nada en claro. En 2018 estuvimos en TRS Turquesa y en 2021 en GBahía Príncipe Ambar. Queríamos repetir TRS pero no sé si sigue en la misma línea de calidad que cuando estuvimos, he leído comentarios bastante negativos recientes…una opción que barajamos es el Barceló Bávaro Beach pero no sé que tal está el hotel en general. Alguna recomendación de hotel Adults Only? No necesitamos fiesta, solo que sea sólo para adultos y tenga acceso directo a playa de arena fina…gracias de antemano!
Buenos días a todos!!!
Viajamos a Punta Cana del 24 de junio al 01 de Julio (YA CASIIII) nos alojamos en TRS Turquesa.
No íbamos hacer excursiones, pero finalmente sí, mi marido quiero ir a Isla Saona y yo quiero ir a Santo Domingo, he mirado con Pedrito y es la que más me gusta.
Me recomendáis Santo Domingo o es mucha paliza de viaje. Se ve bien o todo muy deprisa y corriendo, en tiendo que las horas son limitadas pero tampoco quiero ir a mata caballo. Sale por 79 € qué no se si esta bien o es cara. He mirado con Capitán Gringo y la verdad que no me ha gustado tanto, veo que es más batallera, a lo mejor me equivoco.
Me podéis aconsejar? Muchas gracias
Entiendo que si no tienes previsto volver próximamente a RD quieras aprovechar este viaje para conocer algo de la Zona Colonial de Santo Domingo, que es lo que merece la pena conocer en la capital, ahora bien, si tienes intención de repetir viaje a RD yo actualmente no aconsejo visitar la Zona Colonial por la cantidad de calles que hay en obras, así como edificios en restauración con la fachada cubierta por lonas como el Alcázar de Colón ó las ruinas de San Francisco, hablo del pasado mes de Abril y dudo mucho que en dos meses la cosa haya cambiado mucho. Y mira que soy un enamorado de la Zona Colonial de Santo Domingo, pero en Abril estaba para no ir por allí
...hasta que se gasten. Y luego durante el día iban trayendo más. Yo nunca tuve problemas pero porque apenas las cambiaba, me las llevaba a la habitación y se secaban en el balcón para el día siguiente. Obviamente si vas en el momento justo que se han gastado pues te tocará esperar (y obviamente se gastan porque como los seres humanos no tenemos consideración pues ves a gente con 4 o 5 toallas y luego van a cambiarlas después de cada baño... Pues es normal que se gasten). Pero yo vi una mañana la gran cantidad de sacos que traen de toallas y si en algún momento falta no es por culpa del hotel. También he de decir que algunos días (no todos) sobre las 21:00 vino una limpiadora a la habitación preguntando si queríamos toallas de playa/ducha y nos dio más.
Piscinas
Hay dos piscinas. Una en el "patio" principal, con bar y restaurante. Y otra detrás más pequeñita y tranquilita con un jacuzzi. Realmente sólo me bañé en la piscina el último día antes de salir para el aeropuerto por el tema de que eran sólo un par de horas. El resto de días los pasé todos en la playa (como la mayoría de gente).
El día que yo estuve en la piscina no había nadie dentro del agua y sólo un par de parejas en las hamacas. Hay sitio de sobra en la piscina. También están un poco "encajonadas" entre los edificios así que cuando cae un poco el sol ya tienen sombra y no apetecen tanto.
Personal
Súper atento, simpático, educado, amable y ninguna queja sobre ellos. Los vi mucho más simpáticos que en Punta Cana, de hecho el año pasado me llevé una mala impresión sobre la gente de República Dominicana al haber estado en Punta Cana (primera vez en el país), pero he de decir que este año he cambiado totalmente mi opinión para bien.
Fiestas y espectáculos
Si alguien quiere fiesta, este no es su hotel (y diría que no es la zona del país para esto).
Todas las noches hay música en directo en el "patio" del Royal (donde está la piscina y las habitaciones), pero eso acaba sobre las 22:30 - 23:00 (normal porque está justo al lado de las habitaciones y hace ruido).
Luego en el teatro hay un espectáculo también cada noche que acaba sobre las 22:00.
Aparte de esto creo que no hay nada más. Los bares del lobby del Royal (y otro que hay en el Bayahibe) se quedan abiertos, pero sin música ni nada, de hecho, el del Royal se queda prácticamente vacío después de acabar la música.
La noche de Halloween hicieron una mini fiesta en la playa pero creo que fue solo por el motivo de Halloween, no se volvió a repetir algo así ningún día (no sé si harán 1 por semana o sólo en ocasiones "especiales").
Del tema espectáculos poco más puedo decir porque yo solía terminar de cenar sobre las 22:00 - 22:30 todos los días así que cuando yo "salía" ya estaba todo terminado o a punto de terminar. Puede ser que hubiese más "fiesta" en otra parte del hotel y que yo no me diese ni cuenta.
Restaurantes
Lo mejor para el final
Aquí se pueden ver desde España lo restaurantes de los hoteles, sus menú y horarios y es desde donde se hacen las reservas una vez se está en el hotel (imagino que ahora también se pueden hacer, pero al no tener número de habitación...).
Los del Royal pueden acceder a todos los restaurantes.
Buenas tardes y Feliz año. Lo primero de todo agradecer los consejos que me dieron en su momento Willy_Fogg, Focus- y Jambo-Spike que me sirvieron de bastante ayuda. Os resumo mi viaje...
Bueno, por lo que a mi respecta encantado de poder ayudar con mi poquito de experiencia a los que se deciden a viajar por libre a República Dominicana, lo único que pido a cambio es que a la vuelta cuenten un poco como les fue y que le pareció aquello, no por mi que no gano nada con eso, sino para que mas gente se anime a no quedarse encerrado en un Risol y solo conocer un trozo de playa después de tantas horas en un avión, pero la realidad es que al regreso la gente se mete en su rutina y casi nadie dedica un tiempito a contarlo. Así que punto positivo para ti @AlbertoFH86 aunque se haya demorado la crónica
Ojo con alquilar vehículo en sitios demasiado baratos, en general en todos, porque es fundamental que tengan "seguro full" como le llaman allí al seguro a todo riesgo, y específicamente que incluya rotura de cristales, porque te puedes llevar una desagradable sorpresa si te rompen un cristal, no digamos si tienes algún pequeño accidente. Y para saber si tienen "seguro full" no basta con preguntarlo porque te van a decir "sí, claro" y después pasan las cosas que pasan, o sea que hay que asegurarse viendo los papeles.
Puesto a preguntar me gustaría saber qué te pareció la excursión a Saona con Sara y Pepe que son los que yo recomiendo a los que quieren algo mas privado y diferente a las excursiones masificadas en catamarán con fiesta y gente que termina borrachuza, yo la hice con ellos en 2016 en un grupo de solo siete personas y desde luego repetiré; y la otra pregunta es cuanto te costó el viaje a Bayahibe en taxi ida y vuelta, para comparar con lo que me costó a mi aquél año.
Lo que pasa con estos relatos es que posiblemente algún moderador/a nos de un tironcillo de orejas porque estas cosas varias encajan mejor en el hilo de Viajar por Libre ya que si no los hilos se convierten en un batiburrillo, pero bueno esperemos que por esta vez lo dejen pasar
Pues nada, buen año y buenos viajes para todos.
Buenos días! el taxi desde SD a Bayahibe nos costó creo recordar 80€ (son 2h por trayecto) y la verdad q es un precio bastante alto pero claro, no todos se van a levantar a las 06am para recogerte, llevarte, esperarte y traerte...nos pareció correcto y así lo hicimos. A parte, vuelvo a repetir, Amin y Roberto señores decentes, limpios y coche impoluto y con A/C q es muy importante. Días mas tarde me puse a rebuscar a otro tipo de taxi q nos llevaban desde el Hotel al Aeropuerto por 10€ o menos y bueno, muy buena gente pero los coches ya no eran lo mismo...xD.
La excursión con Sara muy muy bien, nos encantó todo. Allí tienes lo q tu quieras ya q los barcos los dividen entre gente mas tranquilita y otros grupos dnd quieran mas alcohol, música y demás, eso ya lo ponen tus ganas. Conocimos a muchísima gente muy maja de todas partes del mundo.
También te digo q entiendo a la gente q no sale del resort porque los crujen a base de bien, es decir, mucha gente no quiere complicarse la vida regateando pero esq son muuuuy listos y tienen 7 veces mas calle q la gente de aquí, por lo q o regateas o te vas desplumado como si hubieras ido a Nueva York o Londres.
...hasta que se gasten. Y luego durante el día iban trayendo más. Yo nunca tuve problemas pero porque apenas las cambiaba, me las llevaba a la habitación y se secaban en el balcón para el día siguiente. Obviamente si vas en el momento justo que se han gastado pues te tocará esperar (y obviamente se gastan porque como los seres humanos no tenemos consideración pues ves a gente con 4 o 5 toallas y luego van a cambiarlas después de cada baño... Pues es normal que se gasten). Pero yo vi una mañana la gran cantidad de sacos que traen de toallas y si en algún momento falta no es por culpa del hotel. También he de decir que algunos días (no todos) sobre las 21:00 vino una limpiadora a la habitación preguntando si queríamos toallas de playa/ducha y nos dio más.
Piscinas
Hay dos piscinas. Una en el "patio" principal, con bar y restaurante. Y otra detrás más pequeñita y tranquilita con un jacuzzi. Realmente sólo me bañé en la piscina el último día antes de salir para el aeropuerto por el tema de que eran sólo un par de horas. El resto de días los pasé todos en la playa (como la mayoría de gente).
El día que yo estuve en la piscina no había nadie dentro del agua y sólo un par de parejas en las hamacas. Hay sitio de sobra en la piscina. También están un poco "encajonadas" entre los edificios así que cuando cae un poco el sol ya tienen sombra y no apetecen tanto.
Personal
Súper atento, simpático, educado, amable y ninguna queja sobre ellos. Los vi mucho más simpáticos que en Punta Cana, de hecho el año pasado me llevé una mala impresión sobre la gente de República Dominicana al haber estado en Punta Cana (primera vez en el país), pero he de decir que este año he cambiado totalmente mi opinión para bien.
Fiestas y espectáculos
Si alguien quiere fiesta, este no es su hotel (y diría que no es la zona del país para esto).
Todas las noches hay música en directo en el "patio" del Royal (donde está la piscina y las habitaciones), pero eso acaba sobre las 22:30 - 23:00 (normal porque está justo al lado de las habitaciones y hace ruido).
Luego en el teatro hay un espectáculo también cada noche que acaba sobre las 22:00.
Aparte de esto creo que no hay nada más. Los bares del lobby del Royal (y otro que hay en el Bayahibe) se quedan abiertos, pero sin música ni nada, de hecho, el del Royal se queda prácticamente vacío después de acabar la música.
La noche de Halloween hicieron una mini fiesta en la playa pero creo que fue solo por el motivo de Halloween, no se volvió a repetir algo así ningún día (no sé si harán 1 por semana o sólo en ocasiones "especiales").
Del tema espectáculos poco más puedo decir porque yo solía terminar de cenar sobre las 22:00 - 22:30 todos los días así que cuando yo "salía" ya estaba todo terminado o a punto de terminar. Puede ser que hubiese más "fiesta" en otra parte del hotel y que yo no me diese ni cuenta.
Restaurantes
Lo mejor para el final
Aquí se pueden ver desde España lo restaurantes de los hoteles, sus menú y horarios y es desde donde se hacen las reservas una vez se está en el hotel (imagino que ahora también se pueden hacer, pero al no tener número de habitación...).
Los del Royal pueden acceder a todos los restaurantes.
...hasta que se gasten. Y luego durante el día iban trayendo más. Yo nunca tuve problemas pero porque apenas las cambiaba, me las llevaba a la habitación y se secaban en el balcón para el día siguiente. Obviamente si vas en el momento justo que se han gastado pues te tocará esperar (y obviamente se gastan porque como los seres humanos no tenemos consideración pues ves a gente con 4 o 5 toallas y luego van a cambiarlas después de cada baño... Pues es normal que se gasten). Pero yo vi una mañana la gran cantidad de sacos que traen de toallas y si en algún momento falta no es por culpa del hotel. También he de decir que algunos días (no todos) sobre las 21:00 vino una limpiadora a la habitación preguntando si queríamos toallas de playa/ducha y nos dio más.
Piscinas
Hay dos piscinas. Una en el "patio" principal, con bar y restaurante. Y otra detrás más pequeñita y tranquilita con un jacuzzi. Realmente sólo me bañé en la piscina el último día antes de salir para el aeropuerto por el tema de que eran sólo un par de horas. El resto de días los pasé todos en la playa (como la mayoría de gente).
El día que yo estuve en la piscina no había nadie dentro del agua y sólo un par de parejas en las hamacas. Hay sitio de sobra en la piscina. También están un poco "encajonadas" entre los edificios así que cuando cae un poco el sol ya tienen sombra y no apetecen tanto.
Personal
Súper atento, simpático, educado, amable y ninguna queja sobre ellos. Los vi mucho más simpáticos que en Punta Cana, de hecho el año pasado me llevé una mala impresión sobre la gente de República Dominicana al haber estado en Punta Cana (primera vez en el país), pero he de decir que este año he cambiado totalmente mi opinión para bien.
Fiestas y espectáculos
Si alguien quiere fiesta, este no es su hotel (y diría que no es la zona del país para esto).
Todas las noches hay música en directo en el "patio" del Royal (donde está la piscina y las habitaciones), pero eso acaba sobre las 22:30 - 23:00 (normal porque está justo al lado de las habitaciones y hace ruido).
Luego en el teatro hay un espectáculo también cada noche que acaba sobre las 22:00.
Aparte de esto creo que no hay nada más. Los bares del lobby del Royal (y otro que hay en el Bayahibe) se quedan abiertos, pero sin música ni nada, de hecho, el del Royal se queda prácticamente vacío después de acabar la música.
La noche de Halloween hicieron una mini fiesta en la playa pero creo que fue solo por el motivo de Halloween, no se volvió a repetir algo así ningún día (no sé si harán 1 por semana o sólo en ocasiones "especiales").
Del tema espectáculos poco más puedo decir porque yo solía terminar de cenar sobre las 22:00 - 22:30 todos los días así que cuando yo "salía" ya estaba todo terminado o a punto de terminar. Puede ser que hubiese más "fiesta" en otra parte del hotel y que yo no me diese ni cuenta.
Restaurantes
Lo mejor para el final
Aquí se pueden ver desde España lo restaurantes de los hoteles, sus menú y horarios y es desde donde se hacen las reservas una vez se está en el hotel (imagino que ahora también se pueden hacer, pero al no tener número de habitación...).
Los del Royal pueden acceder a todos los restaurantes.
Muchas gracias Willy_Fogg!! La verdad es que me arrepentí de no haber pasado más noches en esa zona, tal y como me habías recomendado. Pensé en partir la estancia entre Barahona y Pedernales, incluso llegué a pedir presupuestos de circuitos haciéndolo de esa manera, pero tampoco encontré ninguno de más de dos noches y se me iba mucho de precio (me pedían unos 1200 dólares americanos por una noche en Barahona y otra en Pedernales incluyendo las visitas). Si nos hubiéramos atrevido a alquilar un coche podríamos haberlo hecho de otra forma, pero menos mal que en eso sí seguí tu consejo porque es una verdadera locura cómo conducen.
También pensé en dormir en el camping de Cabo Rojo, despertarse en esa playa tiene que ser increíble y hace 20 años no lo hubiera dudado, pero ya no estoy para esos trotes. República Dominicana es un país caro para visitarlo por libre si te sales del típico paquete de vuelo más hotel TI y las excursiones en la zona de Barahona y Pedernales me parecieron especialmente caras. El día que hicimos la excursión a Bahía de las Águilas y la Laguna Oviedo me contaron los guías que allí apenas llegaban españoles (y doy fe porque hasta la última semana del viaje en Bayahibe no nos encontramos ni al primero), que sobre todo llegaban otros europeos especialmente alemanes y claro, el poder adquisitivo no tiene nada que ver. Nos dijeron que hacían excursiones con ellos de cuatro días para avistamiento de aves en la Sierra de Barohuco y que les pagaban 4000 dólares americanos por eso!
Confieso que además me daba un poco de miedo dormir en Pedernales después de ver los ataques a los autobuses de Cabribe Tours en Haití y aunque no íbamos a cruzar la frontera me echó un poco para atrás acercarme tanto. Pero sí, tienes razón en que lo ideal es hacer un par de noches en Pedernales para desde allí visitar Bahía de las Águilas y por ejemplo el Hoyo del Pelempito y ya a la vuelta hacia Barahona parar en la Laguna Oviedo. Otra visita que dejé en el tintero fue el Lago Enriquillo y la ruta circular que me sugieres tiene muy buena pinta!
En fin, que al final cometí errores en la planificación pero intento ver el lado positivo y pensar que así tengo una excusa para volver y visitar todo aquello que no pude ver en este primer viaje a RD.
Bueno, mas que errores lo que pasa es que ahora a toro pasado posiblemente cambiarías alguna cosa, pero en definitiva has ganado experiencia/s que aplicarás en tu/s siguiente/s viaje/s; éste para haber sido el primero -creo- ha estado mas que bien. Y aquél país, con los inconvenientes que tiene y que conocemos los que nos movemos por libre, tiene algo que engancha y a muchos nos hace repetir, yo espero ir de nuevo dentro de poco.
Cierto es que un paquete de avión+hotel T.I. sale bastante mas económico que moverte por libre, pero claro son planes totalmente distintos, aunque ambos sean respetables; también depende de como se lo monte uno, no es lo mismo comer habitualmente en restaurantes que alternar con sitios de comida local mucho mas económicos y dejar los restaurantes para alguna ocasión especial, hoteles yo ya dije lo que busco -sobre todo higiene y seguridad- pero no busco lujos porque al final me voy a pasar el dia fuera y los voy a usar casi solo para dormir, y esos no son tan caros -aunque también han subido, como todas las cosas en todas partes- y así todo.
Españoles apenas te encuentras fuera de los sitios plenamente turísticos, solo... Leer más ...
En pequeños comercios más alejados de resorts y zonas turísticas igual tienen mayor inconveniente a la hora de cambiar monedas (y billetes) extranjeras a pesos, pero el personal dominicano con trato directo y diario con turistas, no tiene ninguna pega (y en absoluto ponen mala cara; te lo aseguro) al recibir euros o dólares cuando se les quiere dar propina.
Es más, en casi todos los comercios "turísticos" de Punta Cana (y de otras zonas también) los precios están, o te los dicen, mayoritariamente en dólares. Fíjate lo poco que les preocupa aceptar esa monedas (o euros)...
Luego ya, en el "juego" del regateo tan habitual allí (piden mucho, muchísimo, más de la cifra que si "negocias" van a aceptar), ambas partes tienen en cuenta la moneda que se utilizará para el pago y así saber de qué forma redondear y cerrar un precio definitivo.
Vuelvo a repetir que yo cuando voy a República Dominicana no es para encerrarme en un resort sino para moverme y conocer el país, el verdadero país, el real, mas allá de los Todo Incluído. Por eso mis experiencias, incluído lo referente a propinas, es diferente. Y si digo que te pueden poner mala cara si les das una ó dos monedas, de hecho la ponen, es porque lo se y lo he vivido.
Ya se que quien hizo la consulta era referente a estar en un resort y apenas salir y que tu respuesta va encaminada a él, yo solo doy mi opinión basada en diez viajes por libre moviéndome fuera de los resorts y tratando con gente fuera de los resorts. Nada más.
Tu opinión es lícita; tus experiencias, tuyas son.
Tan loables son tus planes cada vez que viajas por libre y al margen de resort, como tan igualmente válidas son las opciones de quienes decidan disfrutar de sus vacaciones dentro de hoteles.
Ni mejor un plan ni peor otro; distintos. Sin más.
Quienes pongan mala cara a una propina, igual no merecen que se les di una sola más.
Yo, en mis 8 veces allí, nunca vi un mal gesto en ese aspecto. Ni dentro, ni fuera de los hoteles. Lo que no quita para que quizás tú si lo hayas visto. Pero que
quizás existan quienes pongan pegas o reparos según lo que reciban, en mi opinión no es motivo para que quien decide gratificar se tenga que adaptar a esas personas. O sí... O que cada cual haga lo que quiera, ¿no?
En pequeños comercios más alejados de resorts y zonas turísticas igual tienen mayor inconveniente a la hora de cambiar monedas (y billetes) extranjeras a pesos, pero el personal dominicano con trato directo y diario con turistas, no tiene ninguna pega (y en absoluto ponen mala cara; te lo aseguro) al recibir euros o dólares cuando se les quiere dar propina.
Es más, en casi todos los comercios "turísticos" de Punta Cana (y de otras zonas también) los precios están, o te los dicen, mayoritariamente en dólares. Fíjate lo poco que les preocupa aceptar esa monedas (o euros)...
Luego ya, en el "juego" del regateo tan habitual allí (piden mucho, muchísimo, más de la cifra que si "negocias" van a aceptar), ambas partes tienen en cuenta la moneda que se utilizará para el pago y así saber de qué forma redondear y cerrar un precio definitivo.
Vuelvo a repetir que yo cuando voy a República Dominicana no es para encerrarme en un resort sino para moverme y conocer el país, el verdadero país, el real, mas allá de los Todo Incluído. Por eso mis experiencias, incluído lo referente a propinas, es diferente. Y si digo que te pueden poner mala cara si les das una ó dos monedas, de hecho la ponen, es porque lo se y lo he vivido.
Ya se que quien hizo la consulta era referente a estar en un resort y apenas salir y que tu respuesta va encaminada a él, yo solo doy mi opinión basada en diez viajes por libre moviéndome fuera de los resorts y tratando con gente fuera de los resorts. Nada más.
...las Aguilas, lo mejor es informarte en Pedernales de alguna agencia que organice excursiones porque por libre sin tener vehículo propio te será imposible salvo en taxi hasta Cabo Rojo y que te espere allí dos ó tres horas para llevarte de vuelta, complicado. Probablemente ademas te toque hacer noche en Pedernales.
Esta página te puede orientar en cuanto a desplazamientos en autobús: www.rome2rio.com/es/
Salvo Caribe Tours y Metro Tours en todas las demás es casi imposible que te informen por teléfono, tienes que ir a la estación y pillar el primero que salga para tu destino ó esperar al siguiente. Ten también muy en cuenta que las guaguitas pequeñas no tienen maletero y que en asientos de dos personsa es fácil que encajen a tres porque generalmente van abarrotadas, lo digo por tu equipaje. Los autobuses grandes no tienen ese problema.
Por último, no te quedara mas remedio que recortar ese itinerario, primero porque no te va a dar tiempo de todo lo que apuntas y segundo porque supongo no querrás pasarte la tercera parte de tu viaje en traslados, ten en cuenta que en RD las distancias no son muy largas pero el tiempo que se tarda en recorrerlas es superior a lo que se tarda en recorrer esa misma distancia en España ó cual sea tu país. Céntrate en ver menos pero disfrutar cada sitio en que estés y siempre tendrás tiempo de repetir.
Buenas tardes y Feliz año. Lo primero de todo agradecer los consejos que me dieron en su momento Willy_Fogg, Focus- y Jambo-Spike que me sirvieron de bastante ayuda. Os resumo mi viaje...
Bueno, por lo que a mi respecta encantado de poder ayudar con mi poquito de experiencia a los que se deciden a viajar por libre a República Dominicana, lo único que pido a cambio es que a la vuelta cuenten un poco como les fue y que le pareció aquello, no por mi que no gano nada con eso, sino para que mas gente se anime a no quedarse encerrado en un Risol y solo conocer un trozo de playa después de tantas horas en un avión, pero la realidad es que al regreso la gente se mete en su rutina y casi nadie dedica un tiempito a contarlo. Así que punto positivo para ti @AlbertoFH86 aunque se haya demorado la crónica
Ojo con alquilar vehículo en sitios demasiado baratos, en general en todos, porque es fundamental que tengan "seguro full" como le llaman allí al seguro a todo riesgo, y específicamente que incluya rotura de cristales, porque te puedes llevar una desagradable sorpresa si te rompen un cristal, no digamos si tienes algún pequeño accidente. Y para saber si tienen "seguro full" no basta con preguntarlo porque te van a decir "sí, claro" y después pasan las cosas que pasan, o sea que hay que asegurarse viendo los papeles.
Puesto a preguntar me gustaría saber qué te pareció la excursión a Saona con Sara y Pepe que son los que yo recomiendo a los que quieren algo mas privado y diferente a las excursiones masificadas en catamarán con fiesta y gente que termina borrachuza, yo la hice con ellos en 2016 en un grupo de solo siete personas y desde luego repetiré; y la otra pregunta es cuanto te costó el viaje a Bayahibe en taxi ida y vuelta, para comparar con lo que me costó a mi aquél año.
Lo que pasa con estos relatos es que posiblemente algún moderador/a nos de un tironcillo de orejas porque estas cosas varias encajan mejor en el hilo de Viajar por Libre ya que si no los hilos se convierten en un batiburrillo, pero bueno esperemos que por esta vez lo dejen pasar
Pues nada, buen año y buenos viajes para todos.
Buenos dias! el taxi desde SD a Bayahibe nos costó creo recordar 80€ (son 2h por trayecto) y la verdad q es un precio bastante alto pero claro, no todos se van a levantar a las 06am para recogerte, llevarte, esperarte y traerte...nos pareció correcto y asi lo hicimos. A parte, vuelvo a repetir, Amin y Roberto señores decentes, limpios y coche impoluto y con A/C q es muy importante. Dias mas tarde me puse a rebuscar a otro tipo de taxi q nos llevaban desde el Hotel al Aeropuerto por 10€ o menos y bueno, muy buena gente pero los coches ya no eran lo mismo...xD.
La excursión con Sara muy muy bien, nos encantó todo. Allí tienes lo q tu quieras ya q los barcos los dividen entre gente mas tranquilita y otros grupos dnd quieran mas alcohol, música y demás, eso ya lo ponen tus ganas. Conocimos a muchísima gente muy maja de todas partes del mundo.
También te digo q entiendo a la gente q no sale del resort porque los crujen a base de bien, es decir, mucha gente no quiere complicarse la vida regateando pero esq son muuuuy listos y tienen 7 veces mas calle q la gente de aquí, por lo q o regateas o te vas desplumado como si hubieras ido a Nueva York o Londres.
Definitivamente Republica es espectacular y ofrece... Leer más ...
Buenas, en marzo iré 10 días por la República Dominicana con mi mujer y mi hija. Volamos a Santo Domingo y la idea es alquilar un coche para visitar los sitios, esta es la ruta que tengo pensada:
Día 0: Llegada a Santo Domingo por la noche.
Día 1: Santo Domingo.
Día 2: Recoger el coche e ir a Bayahíbe.
Día 3: Isla Saona, noche en Bayahíbe.
Día 4: ???
Día 5: ???
Día 6 - 9: Samaná, pasar 3 o 4 noches en el TI Bahía Príncipe Grand el Portillo. Estos días a parte de descansar hacer excursiones a cascada Limón, Los Haitises, Samaná, zona de las Galeras...
Día 10: Salida desde Las Terrenas a Santo Domingo, dejar el coche y avión por la noche. Como sale a las 10 de la noche tenemos margen por si pasa algo con el coche y podemos dar una vuelta por SD por la tarde.
Mi duda es a qué dedicar los días 5 y 6, leyendo el foro y demás y he pensado varias opciones:
Opción 1:
Pasar dos noches en Samaná, pero en otra zona como por ejemplo Las Galeras o el pueblo de Samaná y ver esa zona más tranquilamente.
Opción 2:
Jarabacoa o Constanza y así conocer la zona de montaña del interior.
Opción 3:
Zona de Río San Juan y La Cabrera.
Opción 4:
Puerto Plata. A la vuelta hacia Las Terrenas también pasaría por Río San Juan y La Cabrera.
Todas estas opciones sería pasar dos noches saliendo por la mañana de Bayahíbe, cualquier otra opción o consejo es bienvenido. Todavía no se si pasar 3 o 4 noches en el Bahía Portillo, si pasara 3 noches estaría otra noche en un hotelillo normal, ya sea en Las Terrenas o en otra parte de Samaná.
Buenas.
Te daré mi opinión; en primer lugar yo siempre he sido y soy de ver menos sitios pero vivirlos y disfrutarlos antes que ver muchos casi sin tiempo de pisarlos porque hay que salir rápido ó al día siguiente para otro lado y algunas cosas casi solo verlas a través de la ventanilla del coche ó la guagua. En ese sentido, el itinerario que planteas para diez días está totalmente en la línea del segundo de los dos planteamientos que he hecho; además cuando se planean estas rutas tan comprimidas muchas veces se cae en el error de no considerar los tiempos de desplazamiento, las llegadas a hoteles, hacer y deshacer maletas, posibles equivocaciones por el camino que hacen perder tiempo, etc. Por tanto mi aconsejo es recortar y centrarte en un par de sitios, tres como mucho, y dejar cosas para el siguiente viaje.
Un sitio que puedes suprimir, a no ser que tengas mucho interés, es Bayahibe e isla Saona, no porque no merezcan la pena, sino porque lo malo de Bayahibe es que pilla a trasmano, vamos hay que ir ex profeso, no que pille de paso para otro sitio; yo a Bayahibe e isla Saona no fuí creo que hasta mi quinto viaje.
Desde la capital, donde yo que soy un enamorado de la Zona Colonial recomiendo al menos un par de días para recorrer tranquilamente aquello donde empezó todo y de paso visitar el parque natural de Los Tres Ojos -unos lagos subterráneos- subiría en autobús a Las Terrenas y las noches que te quedan repartirlas entre Las Terrenas y Las Galeras, por ejemplo 4 y 3. O si no quieres perderte isla Saona te saltas la capital y al regreso de Bayahibe enlazas con la "autopista" del nordeste que sube para Samaná.
Otra opción podría ser subir a Puerto Plata (1 noche) alquilar allí y salir para Rio San Juan (2 noches) y de allí a Las Terrenas (3-4 noches) dejando Las Galeras para otra ocasión porque en Las Galeras se necesitan dos ó tres días... Leer más ...
Quizas no me he explicado bien. En el resort de Punta Cana no ha sido donde mejor me lo he pasado. Creeme que no es lo mio. He viajado a varios paises ya de mochilera y nunca habia ido a un todo incluido. Creo que si quieres conocer un pais no es el modo indicado. Fuimos porque la tercera semana ya no sabiamos que ver en el pais, y oye, nos gusta la fiesta mas que un tonto un lapicero asique nos lo pasamos genial. Aun asi, hay otros sitios en los que tambien me lo he pasado genial y que me han gustado mucho, como Samaná. Igual en mi relato me he enfocado mas en las cosas negativas y da la impresion de que no me ha gustado, pero no, de verdad que no me ha disgustado el pais. Pero de volver a un pais en el que ya he estado no estaria entre mis preferencias. La competencia es dura
Me referia que si volviese seria porque me he juntado con varios amigos y nos apetece echar unos dias de desfase. Porque he de decir, que por mucho que digan algunos, eso no lo tenemos en casa y si lo hay, es a precios desorbitados. Un ejemplo, vete a Ibiza a una pool party, a Ushuaia... a ver cuanto te clavan. En el RIU todos los lunes y viernes, y te llevan y te traen. Y esta incluido en el precio.
Al final me voy a volver embajadora del Riu... jajaja
En fin, lo dicho, que aunque haya dado la impresion de que solo me lo he pasado bien en Punta Cana, de verdad que no, que RD tiene muchas cosas alucinantes, tanto de playa como de interior. Y os entiendo a los que llevais 10 viajes alli.
Bueno, personalmente yo voy a República Dominicana buscando cosas que no hay aquí, de ahí lo de no entender a los que se meten tantas horas en un avión para encerrarse en un hotel parecido a algunos de aquí y volver diciendo que si tal restaurante era mejor ó peor que otro y haber conocido solo un trozo de playa, pero ni aunque eso en un todo incluído en RD salga mas barato que hacer lo mismo en España, aunque sí entiendo que a algunas personas por su situación personal, familiar, ó edad les puede compensar y venir bien, cada uno es muy libre de hacer lo que mejor le parezca, como es natural.
Lo mismo digo respecto a la fiesta, yo no me pego ese palizón de viaje -a las 8,5 + 8,5 horas de vuelo añádele el desplazamiento desde tu ciudad, salvo que vivas en Madrid- el papeleo, etc. para vivir una pool party ni aunque me la regalen, porque eso lo puedo tener aquí -lo mismo uno no es tan festero y no le atraen esas cosas- pero sí voy para bailar unas bachatas en un ambiente local y espontáneo que no lo hay aquí.
En lo de repetir tantas veces el mismo destino entra un poco -ó un mucho- también la inercia, el saber uno ya mas ó menos lo que te vas a encontrar y la forma de bandear las situaciones que van surgiendo -algo de tigueraje vas cogiendo- pero bueno, a mi nadie me ha visto ni me va a ver hablar de RD como el paraíso, porque cuando conoces el país te das cuentas de que ese "paraíso" que supuestamente han conocido los que han pasado una semana sin salir de un risol, ó todo lo mas han ido a un par de excursiones masificadas, hay que entrecomillarlo.
Esas cosas que te han gustado, y bastantes que no has conocido, son las que a uno lo va enganchando y le hace repetir tantas veces y, por ejemplo, ir aplazando un viaje a Cuba, que lo tengo en mente hace nosecuánto tiempo y ahí sigue en stand by
En cualquier caso si algo de lo que te orienté en su día te ha servido de... Leer más ...
Buenos días, me presento; Me llamo Álvaro y soy nuevo en el foro.
Mi novia y yo vamos del 4 de agosto al 18 de agosto a la República Dominicana y vamos por libre , ya hemos alquilado coche, paso itinerario aproximado y me decís que os parece:
-4 Agosto: recogemos coche en Santo Domingo y vamos a Bayahibe
-5 agosto: Excursión a Isla Catalina
-6 agosto Excursión a Isla Saona
-7 agosto ver playas bonitas
- 8 agosto: playas y trayecto a Punta cana
-9 Agosto : Playas de Punta Cana y ver el ambiente
- 10 agosto: Excursión buggies y conocer más de Punta cana
-11 Agosto: Mesa redonda y trayecto de todo el día durmiendo de camino a Samaná
-12 agosto: Zona Terrenas
-13 agosto: Zona Terrenas
-14 agosto: Excursión Haitises
-15 agosto: Zona terrenas
-16 agosto: Río San Juan /Laguna gri gri
-17 agosto: 27 charcos Dagajuma( o algo así jaja)
-18 agosto Santo Domingo y vuelta en avión a España a las 20h
Hola, No parece un plan muy apretado, decirte quelo de durmiendo en el camino... ya sabes dónde, tienes que tener algo previsto, dependiendo de la ruta es posible que no haya nada. Teniendo en cuenta que Río San Juan está a un par de horas de Las Terrenas haz una parada en Cabrera, para mí es más bonito, y quizas encuentres ya las obras del malecon terminadas, El río es Damajagua, jejeje. y por último y lo más importante es que hacer ese viaje el mismo día de coger el vuelo no me parece buen plan, cualquier problema te podría hacer una mala jugada, intenta modificar el plan para que estés más cerca el último día.
Buenas.
Además de lo que comenta el compañero Josefelipe yo veo bastante apretados los 3-4 últimos días; yo quitaría un día a Las Terrenas, no porque no lo merezca sino para añadirlo a Rio San Juan, ó quitaría los 27 charcos de Damajagua. Una cosa en la que casi nadie cae a la hora de programar estos viajes en los que se quieren ver muchas cosas es en el tiempo que se emplea en los desplazamientos de un sitio a otro; para esto yo recomiendo mucho mirar Google Maps donde los tiempos que marca entre un sitio y otro son muy reales, lo tengo comprobado allí sobre el terreno. Cuenta además con tiempos muertos, tapones, descansos, circula con mil ojos porque te puedes encontrar cualquier cosa en cualquier sitio cuando menos te lo esperes, evita conducir de noche porque verás venir de frente una luz y al llegar a tu altura resulta que no era una moto como creías sino un coche ó un camión con una luz fundida, nadie cambiará a luz de cruce y pasarán con la larga deslumbrando, atravesarás zonas a oscuras con gente paseando tranquilamente por la carretera o sentados en el borde que no los veras hasta que estés encima, motos sin luces, etc.
Yo en general siempre doy el mismo consejo a quien viaja por libre por primera vez: no quieras ver demasiadas cosas, aquello te va a enganchar y vendrás con ganas de repetir, por tanto disfruta de los sitios que vayas viendo y vayas conociendo y deja cosas para los siguientes viajes que con seguridad harás, y por otra parte los planes que se llevan hechos con frecuencia allí se cambian sobre la marcha, bien porque el tiempo -la lluvia- te los cambia, bien porque te encuentras a gusto en un sitio en el que pensabas estar dos días y al final te quedas cuatro, y tan a gusto.
En cualquier caso ya contarás a la vuelta como estuvo la cosa y que te pareció aquello... Leer más ...
vuajamos desde valencia del 19al 27 zona bayahibe la otra vez estubimos en puntacana haber si coincidimos en alguna escursion tenemos pensado repetir saona con una empresa local de bayahibe a muy buen precio y muy valorada i haremos alguna mas una vez alli tambien queremos hacer una noche imagine discoteca en una cueva por no repetir cocobongo si algien se anima
Hola a todos!! Mi marido y yo estaremos a partir del 2 de agosto en el TRS del Palladium. Aún estamos pensando en hacer o no alguna excursión. Ya hicimos en otras ocasiones en PC las típicas y buscamos algo diferente de lo dirigido al público más joven. Quizá alguno de vosotros en esas fechas tenéis alguna excursión a medio organizar y con plazas libres????
Saludos.
Ángela
Nosotros tambien vamos el 2 de agosto al TRS , tenemos pensado hacer isla Saona con capitan gringo.
Viajas con Wamos?
Hola! Si, viajamos en el mismo avión . Nosotros ya hemos visitado isla Saona en otro de nuestros viajes a RD y esta vez buscamos alguna otra excursión. Hemos contactado con Manuel Santana para que nos informe que excursiones hace, por si nos interesa alguna. También tenemos previsto ir de compras para hacer provisiones de buen ron para llevar de vuelta a casa
Saludos Belga
Hola , nosotros tambien hemos estado ya en Saona , pero esta vez vamos con unos amigos que es la 1ª vez y claro hay que llevarlos a Saona, las compras al lado del hotel en el cortecito negociando mucho con ellos sacas buenos precios , con Manuel Santana he contratado el tranporte del aeropuerto al hotel .
Saludos
Si vais con amigos es normal repetir la excursión. Lo del cortecito lo evitaremos. Siempre compramos en SuperLama Bávaro a precios muy razonables y con muchas opciones pero parece que están cerrados porque están de obras construyendo en la zona un parque temático. Estamos buscando nueva zona de compras. Si queréis os informo si hacemos alguna excursión por si os animáis a uniros. La vuelta al aeropuerto la tenemos contratada con el operador.
Saludos
Soy nueva aquí, espero no equivocarme escribiendo este mensaje aquí...
Tenemos planeado pasar 15 días en República Dominicana (somos 2), llegando y saliendo desde Punta Cana.
He intentado idear una ruta pero estoy viendo complicado el tema de los desplazamientos, además de caro, y ya no sé qué hacer ni por donde tirar.
A día de hoy solo tengo reservado 4 días en Punta Cana (Grand Palladium) y 4 días en Samaná (Mahona Boutique), para el traslado ya me piden 225€ (es lo normal?). He contactado con Seemore siguiendo los consejos que habéis dado por aquí, la atención ha sido inmediata y muy amables por cierto.
De ahí pretendía ir a Puerto Plata -Jarabacoa- Barahona- Santo Domingo y de vuelta a Punta Cana para acabar de hacer allí excursiones y poder visitar Saona por ejemplo y los alrededores.
Es mucho trayecto? lo veis descabellado? sería mejor hacer menos y ver lo que hay más por el Sur y no subir hasta Puerto Plata?
Os agradecería mucho vuestras opiniones al respecto, veo que van pasando los días y todavía lo tengo todo por hacer y me estoy "atacando" un poco
Gracias y un placer formar parte de este foro!
Bueno si entre Punta Cana y Las Terrenas ya tienes contratados 8 días te quedarían 7, que pueden ser 6, para el resto de sitios que has mencionado; de entrada yo te diría que te olvides de la mitad, salvo que te los quieras pasar en traslados a la carrera viendo las cosas por la ventanilla y haciendo /deshaciendo maletas.
Si se tiene intención de moverse un poco y conocer sitios yo considero que volar a Punta Cana no es buena opción, precisamente por eso, porque está en una punta, al margen de otras consideraciones como que PC es una burbuja creada para el turismo internacional, para mi no es la auténtica Rep. Dominicana, pero bueno entiendo que a mucha gente le guste en sus vacaciones ir a un hotel donde le pongan todo por delante y tener un trozo de playa enfrente y ya, sin mas complicaciones. De hecho yo todavía no he ido a PC.
Sobre la pregunta que haces de si se puede ir de PC a Las Terrenas en avioneta yo se que hace años sí se podía, actualmente no se y menos ahora con el descenso del turismo por la pandemia, de eso te puedes informar en el hotel o en el mismo aeropuerto al llegar. Sí hay excursiones-paliza de PC a Samaná de un día, donde te llevan a la cascada de El Limón y algunos sitios mas, me imagino que todo a la carrera y al final poder decir "yo estuve allí" y poco mas.
Para ir por carretera la cosa es que hay que bajar hasta Santo Domingo y un poco antes de llegar tomar la carretera a Samaná, unas 4 horas en total.
No se si los 4 días de hotel de Las Terrenas son a continuación de PC o hay flexibilidad para poderlo mover, en ese caso una cosa que podrías hacer es de PC bajar a Bayahíbe, en un par de días haces la excursión a isla Saona y el otro se te va la mitad en el traslado; de allí si quieres conocer Santo Domingo y la Zona Colonial le puedes dedicar otro par de días, a continuación subes a Las Terrenas y a los 4 días que tienes contratados le añades 2-3 días en Las Galeras -si no está el tiempo de lluvia- donde puedes dedicar un día a conocer la Playita y playa Rincón y otro día la excursión en lancha a playa Frontón y Madama, o te quedas... Leer más ...
Soy nueva aquí, espero no equivocarme escribiendo este mensaje aquí...
Tenemos planeado pasar 15 días en República Dominicana (somos 2), llegando y saliendo desde Punta Cana.
He intentado idear una ruta pero estoy viendo complicado el tema de los desplazamientos, además de caro, y ya no sé qué hacer ni por donde tirar.
A día de hoy solo tengo reservado 4 días en Punta Cana (Grand Palladium) y 4 días en Samaná (Mahona Boutique), para el traslado ya me piden 225€ (es lo normal?). He contactado con Seemore siguiendo los consejos que habéis dado por aquí, la atención ha sido inmediata y muy amables por cierto.
De ahí pretendía ir a Puerto Plata -Jarabacoa- Barahona- Santo Domingo y de vuelta a Punta Cana para acabar de hacer allí excursiones y poder visitar Saona por ejemplo y los alrededores.
Es mucho trayecto? lo veis descabellado? sería mejor hacer menos y ver lo que hay más por el Sur y no subir hasta Puerto Plata?
Os agradecería mucho vuestras opiniones al respecto, veo que van pasando los días y todavía lo tengo todo por hacer y me estoy "atacando" un poco
Gracias y un placer formar parte de este foro!
Bueno si entre Punta Cana y Las Terrenas ya tienes contratados 8 días te quedarían 7, que pueden ser 6, para el resto de sitios que has mencionado; de entrada yo te diría que te olvides de la mitad, salvo que te los quieras pasar en traslados a la carrera viendo las cosas por la ventanilla y haciendo /deshaciendo maletas.
Si se tiene intención de moverse un poco y conocer sitios yo considero que volar a Punta Cana no es buena opción, precisamente por eso, porque está en una punta, al margen de otras consideraciones como que PC es una burbuja creada para el turismo internacional, para mi no es la auténtica Rep. Dominicana, pero bueno entiendo que a mucha gente le guste en sus vacaciones ir a un hotel donde le pongan todo por delante y tener un trozo de playa enfrente y ya, sin mas complicaciones. De hecho yo todavía no he ido a PC.
Sobre la pregunta que haces de si se puede ir de PC a Las Terrenas en avioneta yo se que hace años sí se podía, actualmente no se y menos ahora con el descenso del turismo por la pandemia, de eso te puedes informar en el hotel o en el mismo aeropuerto al llegar. Sí hay excursiones-paliza de PC a Samaná de un día, donde te llevan a la cascada de El Limón y algunos sitios mas, me imagino que todo a la carrera y al final poder decir "yo estuve allí" y poco mas.
Para ir por carretera la cosa es que hay que bajar hasta Santo Domingo y un poco antes de llegar tomar la carretera a Samaná, unas 4 horas en total.
No se si los 4 días de hotel de Las Terrenas son a continuación de PC o hay flexibilidad para poderlo mover, en ese caso una cosa que podrías hacer es de PC bajar a Bayahíbe, en un par de días haces la excursión a isla Saona y el otro se te va la mitad en el traslado; de allí si quieres conocer Santo Domingo y la Zona Colonial le puedes dedicar otro par de días, a continuación subes a Las Terrenas y a los 4 días que tienes contratados le añades 2-3 días en Las Galeras -si no está el tiempo de lluvia- donde puedes dedicar un día a conocer la Playita y playa Rincón y otro día la excursión en lancha a playa Frontón y Madama, o te quedas mas días en Las Terrenas donde... Leer más ...
Soy nueva aquí, espero no equivocarme escribiendo este mensaje aquí...
Tenemos planeado pasar 15 días en República Dominicana (somos 2), llegando y saliendo desde Punta Cana.
He intentado idear una ruta pero estoy viendo complicado el tema de los desplazamientos, además de caro, y ya no sé qué hacer ni por donde tirar.
A día de hoy solo tengo reservado 4 días en Punta Cana (Grand Palladium) y 4 días en Samaná (Mahona Boutique), para el traslado ya me piden 225€ (es lo normal?). He contactado con Seemore siguiendo los consejos que habéis dado por aquí, la atención ha sido inmediata y muy amables por cierto.
De ahí pretendía ir a Puerto Plata -Jarabacoa- Barahona- Santo Domingo y de vuelta a Punta Cana para acabar de hacer allí excursiones y poder visitar Saona por ejemplo y los alrededores.
Es mucho trayecto? lo veis descabellado? sería mejor hacer menos y ver lo que hay más por el Sur y no subir hasta Puerto Plata?
Os agradecería mucho vuestras opiniones al respecto, veo que van pasando los días y todavía lo tengo todo por hacer y me estoy "atacando" un poco
Gracias y un placer formar parte de este foro!
Bueno si entre Punta Cana y Las Terrenas ya tienes contratados 8 días te quedarían 7, que pueden ser 6, para el resto de sitios que has mencionado; de entrada yo te diría que te olvides de la mitad, salvo que te los quieras pasar en traslados a la carrera viendo las cosas por la ventanilla y haciendo /deshaciendo maletas.
Si se tiene intención de moverse un poco y conocer sitios yo considero que volar a Punta Cana no es buena opción, precisamente por eso, porque está en una punta, al margen de otras consideraciones como que PC es una burbuja creada para el turismo internacional, para mi no es la auténtica Rep. Dominicana, pero bueno entiendo que a mucha gente le guste en sus vacaciones ir a un hotel donde le pongan todo por delante y tener un trozo de playa enfrente y ya, sin mas complicaciones. De hecho yo todavía no he ido a PC.
Sobre la pregunta que haces de si se puede ir de PC a Las Terrenas en avioneta yo se que hace años sí se podía, actualmente no se y menos ahora con el descenso del turismo por la pandemia, de eso te puedes informar en el hotel o en el mismo aeropuerto al llegar. Sí hay excursiones-paliza de PC a Samaná de un día, donde te llevan a la cascada de El Limón y algunos sitios mas, me imagino que todo a la carrera y al final poder decir "yo estuve allí" y poco mas.
Para ir por carretera la cosa es que hay que bajar hasta Santo Domingo y un poco antes de llegar tomar la carretera a Samaná, unas 4 horas en total.
No se si los 4 días de hotel de Las Terrenas son a continuación de PC o hay flexibilidad para poderlo mover, en ese caso una cosa que podrías hacer es de PC bajar a Bayahíbe, en un par de días haces la excursión a isla Saona y el otro se te va la mitad en el traslado; de allí si quieres conocer Santo Domingo y la Zona Colonial le puedes dedicar otro par de días, a continuación subes a Las Terrenas y a los 4 días que tienes contratados le añades 2-3 días en Las Galeras -si no está el tiempo de lluvia- donde puedes dedicar un día a conocer la Playita y playa Rincón y otro día la excursión en lancha a playa Frontón y Madama, o te quedas mas días en Las Terrenas donde en los alrededores tienes... Leer más ...