Hola buenas,
Estoy planeando un viaje en mi propio coche por Marruecos, unas 2 semanas entre 12 y 30 de junio 2025 más o menos.
El ferry Algeciras -> Ceuta es más barato que a Tanger Med así que estoy pensando a lo siguiente
1. Día 1 - ferry Algeciras Ceuta (por la mañana), llego a Ceuta, visito la ciudad y me quedo 1 noche
2. Día 2 - cruzar a Marruecos, 10 días o 2 semanas por carretera (no he elegido bien la ruta aún)
3. Último día - regreso a Ceuta, y ferry a Algeciras
Ahora bien, tengo unas preguntitas
1. Cuanto podría tardar el cruce de frontera? Yiendo para el verano empieza el Paso del Estrecho y imagino que los tiempos se alargarán.
2. La frontera es abierta 24 horas? Algún horario o día de la semana que es mejor? Quizás cruzar de noche?
3. El coche actualmente está un poco 'cargado' de cosas ya que es un Citroen Berlingo camperizado, y estoy explorando Canarias con él, tengo mi bici, una pantalla para trabajar con ordenador, equipaje de acampada y tal... Me recomendarias dejar un poco de material en Ceuta o Algeciras (para recoger a la vuelta) para agilizar los tramites en la frontera?
4. Recomendaciones de hoteles o otros alojamientos en Ceuta?
Uno de los fenómenos costeros más extraordinarios de la provincia de Cádiz es el flysch de Algeciras, que se originó en el fondo del mar y está compuesto por una sucesión de rocas y arcillas. Una buena manera de acercarse a este asombroso accidente natural es a través del sendero señalizado entre Punta Carnero y Getares, que únicamente se puede realizar con la marea baja. Este camino comienza en el faro de Punta Carnero, tiene 2,6 km y llega hasta la Bahía de Getares.
Hola a tod@s, estoy pensando en hacer una escapada para el puente de Andalucía por el P. N. de los Alcornocales, Cádiz, Seguramente iremos de camping, y nos quedaremos en camping Los Alcornocales, en Jimena de la Frontera. He visto que en la misma Jimena hay alguna ruta por el río, pero conozco muy poco la zona, así que cualquier recomendación sobre senderos, zonas, o sitios para comer... es más que bienvenida. Vamos con niños pequeños, la idea es hacer rutas facilitas para ellos.
Muchas gracias!!
Muchas gracias por la información, @Alfrito.alfrito. Sí, había visto esos hilos, y tengo el mapa. El sendero del río Hozgarganta es el que tengo claro. Es que había otros senderos por más lejanos (Algeciras, Los Barrios, Alcalá de los Gazules), y era por si algún forero conocía alguno más por esa zona. Y por si había alguna recomendación concreta de restaurante, sitio, ... Gracias!
...opiniones acerca de lo que hemos pensado y, por supuesto, cualquier recomendación sería super bienvenida.
Muchas gracias!
Hola.
Para empezar, yo no iría a Jerez en agosto y menos con un bebé. Cierto es que Jerez no es tan calurosa como Sevilla por ejemplo, pero está en el interior y como te pille una ola de calor será incómodo. Yo me iría más cerca de la costa, por qué no en Cádiz capital.
El viento puede estropear un día de playa, más cuanto más cerca estés de Tarifa, incluso en verano, es una cuestión de azar.
Yo personalmente, y más según voy cumpliendo años, siempre busco un alojamiento independiente (apartamento, casa rural...) porque disminuye las posibilidades de tener que soportar niñatos de fiesta y vecinos escandalosos en general (de esos que se ponen a mover muebles de madrugada, por ejemplo).
Además de los que mencionas, en la playa puedes encontrar lugares como Roche o Novo Sancti Petri, o Zahara de los Atunes (más cerca de Tarifa) que tienen un carácter bastante familiar, y donde podréis pasear perfectamente con un carrito de bebé (hay aceras).
Vejer es un pueblo con mucho encanto, aunque sí que es cierto que el aparcamiento puede ser difícil, más en agosto.
Igualmente, El Palmar a mí me gusta mucho (guardo en el recuerdo cenas muy agradables frente al mar), pero como dices, el problema puede estar a la hora de moverte el tema del aparcamiento allí a donde vayas. Parece ser que la costa de Cádiz se ha puesto de moda y hay que esperar que en pleno verano haya bastante gente por todos lados.
En cuanto a lo de ir luego a Málaga, el problema está en el tramo entre Vejer y Algeciras, que aún no es autovía, pero a mi entender tampoco supone mucha diferencia estar más o menos cerca de Tarifa.
Hola muy buenas, yo voy a Cádiz en la primera semana de agosto, 15 días me gustaría que me dijerais sitios para poder ir con niñas de 12 años y mi mujer, ya tenemos visto alguna actividad como, motos de agua y montar a caballo, pero bueno nos gustaría ver alguna cosita más, y saber cuáles son las playas con el agua más calentita, iremos a ver setenil de la frontera y Jimena aparte de Cádiz, si alguien sabe de algún sitio para hacer actividades cerca de la línea, montar a caballo actividades de motos de agua o kayak y cosas así y aparte sitios donde comer bueno bonito y barato y que no sean paellas ya quetrabajo en una arroceria también sería de agradecer
Hola Ivan.
Supongo que te refieres a Setenil de las Bodegas, no de la Frontera
Buena elección visitar Jimena, pueblo precioso y rodeado de naturaleza. No muy lejos te recomiento Castellar de la Frontera, un pequeño pueblo que tiene arriba del todo un castillo en lo que fué el viejo Castellar. Desde arriba hay una gran vista y te saldrán buenas fotos y videos curiosos paseando por sus estrechas calles. Eso si, la subida tiene su aquel, quedas avisado.
Abajo está el llamado Castellar nuevo, donde hay un pequeño zoológico en el que puedes interactuar con los animales, darles de comer y hacerte fotos, suele gustar mucho a los niños, y no tan niños.
El Algeciras tienes un parque acuático muy bueno, por si os interesa.
Esto en el campo de Gibraltar, si decidiis ir a otro sitio sólo tienes que comentarlo.
Por cierto, no me queda claro si vas finalmente a Setenil de las Bodegas.
Uno de los fenómenos costeros más extraordinarios de la provincia de Cádiz es el flysch de Algeciras, que se originó en el fondo del mar y está compuesto por una sucesión de rocas y arcillas. Una buena manera de acercarse a este asombroso accidente natural es a través del sendero señalizado entre Punta Carnero y Getares, que únicamente se puede realizar con la marea baja. Este camino comienza en el faro de Punta Carnero, tiene 2,6 km y llega hasta la Bahía de Getares.
Los municipios que componen el Campo de Gibraltar son ocho: Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque, todos ellos situados en el arco que conforma la Bahía de Algeciras, además de Tarifa, principalmente orientada hacia el océano Atlántico, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo, en el interior de la comarca. Es una de las comarcas con más identidad propia de Andalucía.
Uno de los fenómenos costeros más extraordinarios de la provincia de Cádiz es el flysch de Algeciras, que se originó en el fondo del mar y está compuesto por una sucesión de rocas y arcillas. Una buena manera de acercarse a este asombroso accidente natural es a través del sendero señalizado entre Punta Carnero y Getares, que únicamente se puede realizar con la marea baja. Este camino comienza en el faro de Punta Carnero, tiene 2,6 km y llega hasta la Bahía de Getares.
Se me ocurre si merece la pena meter Tarifa para visitarlo.
Para mí, es imprescindible. Siempre lo digo
A ver dónde vas a ver otro continente, y el lugar donde se juntan dos mares, y lo bonito que es el pueblo... A mí me gusta mucho
A mi también me gusta mucho Tarifa
No te pierdas el Mirador del Estrecho un poco antes de llegar a Tarifa desde Algeciras
Yo el día ese lo dedicaría a la zona costera entre Tarifa y Vejer
El día 4 es el que más cargado veo además. Yo volvería a esa zona.
Puedes un día hacer la zona de Tarifa, Bolonia y playas de esa zona y otro Vejer, El Palmar, Cabo de Trafalgar y playas de esa zona.
Muchas gracias por la respuesta!
Entonces podría quedar algo así:.
Día 4- Tarifa, playa de Valdequeros, zona Bolonia
Día 6- Vejer de la Frontera, Cabo de Trafalgar, Playa el Palmar, Conil de la Frontera.
Sí, mucho mejor.
Puedes acercarte el día 4 al Mirador del Estrecho, está a solo 7 kms en dirección Algeciras. Es un sitio con unas vistas de África muy chulas.
Y el día 6 Conil es una opción o si te apetece más naturaleza tienes también un sendero que ya he recomendado en alguna ocasión, el de los acantilados de Barbate y también las playas de Caños de Meca.
Baleària amplía salidas en la línea Ceuta-Algeciras a partir del 22 de junio
Baleària ampliará las salidas entre Algeciras y Ceuta desde el lunes 22 de junio, coincidiendo con la finalización del estado de alarma y de las restricciones a la movilidad. Así mismo, incorpora de nuevo el fast ferry Avemar Dos a dicha ruta. En total, habrá, siete rotaciones de lunes a viernes, cinco los sábados y seis los domingos, operadas por el citado buque y por el Passió per Formentera.
Desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo nos vamos a pasar 4 días (volvemos a primera hora de la mañana) por el sur de Andalucía. Somos de Mallorca y ya hemos estado/disfrutado de Sevilla y Granada pero desconocemos todo lo demás y vamos haciendo escapadas siempre que podemos. Ahora toca gozar de 4 días para este puente de las Illes Balears.
Os comento el tour, a ver qué añadiríais/suprimiríais:
DIA 1: Llegamos a las 08:45, cogemos coche y tenemos entrada comprada a las 12:30 (mala hora pero no había nada más) para hacer el Caminito del Rey. Para hacer tiempo había pensado en pasear un poco por Ardales. No parece un pueblo feo. ¿Dónde comeríais en este pueblo así de plan tapeo o bocadillos? ¿Qué ver en Ardales? Dejamos el coche en el aparcamiento norte, hacemos la excursión y luego cogemos la lanzadera y volvemos. Como ya estaremos comidos, calculo que a las 16:00 ya habremos terminado. ¿Qué haríais después? ||| Otra duda: he leído que está prohibido acceder al Caminito con mochila. ¿De verdad que no puedes llevarte una mochila tamaño estándar para llevar agua? ||| ¿Desde dónde se tiene una vista panorámica de Ardales? --> Dormimos en el Hotel Domus, en el barrio de Pedregalejo, Málaga.
DIA 2: Dudábamos entre Ronda y Málaga, pero creo que pasaremos todo el día en Málaga paseando relajadamente. Ronda la dejaremos para cuando hagamos un road trip por Andalucía. ¿Qué incluiríais en una visita de 24 horas en Málaga? ¿Se puede ver más o menos todo a pie? Tendremos coche, así que si hay algún punto de interés alejado también podríamos incluirlo. --> Dormimos en el Mercure Hotel Algeciras.
DIA 3: Cogemos el ferri (sin embarcar el coche) hasta Ceuta a las 8:00 y regresaremos a las 20:30. Todo el día en Ceuta. Confieso que no me ha dado tiempo de ver qué se puede ver en esta ciudad. ¿Alguna recomendación: lugares que visitar, dónde comer, etc? ¿Se puede hacer todo a pie? --> Dormimos en el hotel Ohtels Campo de Gibraltar.
DIA 4: Dejaremos el coche en La Línea y visitaremos Gibraltar a pie. ¿Dónde dejaríais el coche en La Línea que sea gratis o barato (y no esté lejos de la frontera)? ¿Recomendaciones y consejos para una visita de todo un día en Gibraltar? ¿Es (muy) caro comer en Gibraltar? ¿Se puede hacer todo a pie? ¿Subiríais al peñón en teleférico y bajaríais a pie o también bajaríais en teleférico? --> Dormimos en el Holiday Inn Express Málaga Airport para coger a la mañana siguiente el vuelo a Palma.
En fin, y esto es todo. Cualquier consejo, tip, restaurante o bar para comer (no somos exquisitos, y en ocasiones disfrutamos más del típico bar de pueblo o de comer un menú que de cosas más elaboradas), visitas, etc será bienvenido.
Gracias y saludos!!
Para visitar en La visita al caminito.Segun vuestra disponibilidad y ganas de conducir.Es poca distancia ,pero tardaréis por las curvas.
Cuevas de Ardales.No siempre están abiertas .
Ardales.Carratraca.Pizarra. Alora.Casares.
Para comer los restaurantes del pantano de La viñuela.
En El Barrio donde dormís en el paseo marítimo infinidad de locales para comer, cenar y copear.
Si queréis dando un paseo o en autobús entrar al centro por la Plaza la Merced y ....
Para la ciudad imprescindibles en una visita de 1dia:
Catedral.
Iglesias.(aunque no seáis creyente algunas son muy interesantes artísticamente ). Los Santos patronos,Iglesia De Santiago ,Iglesia del sagrado corazón y la de La Salud.
Desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo nos vamos a pasar 4 días (volvemos a primera hora de la mañana) por el sur de Andalucía. Somos de Mallorca y ya hemos estado/disfrutado de Sevilla y Granada pero desconocemos todo lo demás y vamos haciendo escapadas siempre que podemos. Ahora toca gozar de 4 días para este puente de las Illes Balears.
Os comento el tour, a ver qué añadiríais/suprimiríais:
DIA 1: Llegamos a las 08:45, cogemos coche y tenemos entrada comprada a las 12:30 (mala hora pero no había nada más) para hacer el Caminito del Rey. Para hacer tiempo había pensado en pasear un poco por Ardales. No parece un pueblo feo. ¿Dónde comeríais en este pueblo así de plan tapeo o bocadillos? ¿Qué ver en Ardales? Dejamos el coche en el aparcamiento norte, hacemos la excursión y luego cogemos la lanzadera y volvemos. Como ya estaremos comidos, calculo que a las 16:00 ya habremos terminado. ¿Qué haríais después? ||| Otra duda: he leído que está prohibido acceder al Caminito con mochila. ¿De verdad que no puedes llevarte una mochila tamaño estándar para llevar agua? ||| ¿Desde dónde se tiene una vista panorámica de Ardales? --> Dormimos en el Hotel Domus, en el barrio de Pedregalejo, Málaga.
DIA 2: Dudábamos entre Ronda y Málaga, pero creo que pasaremos todo el día en Málaga paseando relajadamente. Ronda la dejaremos para cuando hagamos un road trip por Andalucía. ¿Qué incluiríais en una visita de 24 horas en Málaga? ¿Se puede ver más o menos todo a pie? Tendremos coche, así que si hay algún punto de interés alejado también podríamos incluirlo. --> Dormimos en el Mercure Hotel Algeciras.
DIA 3: Cogemos el ferri (sin embarcar el coche) hasta Ceuta a las 8:00 y regresaremos a las 20:30. Todo el día en Ceuta. Confieso que no me ha dado tiempo de ver qué se puede ver en esta ciudad. ¿Alguna recomendación: lugares que visitar, dónde comer, etc? ¿Se puede hacer todo a pie? --> Dormimos en el hotel Ohtels Campo de Gibraltar.
DIA 4: Dejaremos el coche en La Línea y visitaremos Gibraltar a pie. ¿Dónde dejaríais el coche en La Línea que sea gratis o barato (y no esté lejos de la frontera)? ¿Recomendaciones y consejos para una visita de todo un día en Gibraltar? ¿Es (muy) caro comer en Gibraltar? ¿Se puede hacer todo a pie? ¿Subiríais al peñón en teleférico y bajaríais a pie o también bajaríais en teleférico? --> Dormimos en el Holiday Inn Express Málaga Airport para coger a la mañana siguiente el vuelo a Palma.
En fin, y esto es todo. Cualquier consejo, tip, restaurante o bar para comer (no somos exquisitos, y en ocasiones disfrutamos más del típico bar de pueblo o de comer un menú que de cosas más elaboradas), visitas, etc será bienvenido.
Chic@s de Malaga me podeis confirmar si cercanias renfe va a Ronda desde Maria Zambrano????
Los Cercanías de Málaga solo llegan hasta Álora; ir en tren hasta Ronda es más complicado, sobre todo ahora que una sección de la vía está cerrada por obras. Se trataría de ir de Málaga hasta Bobadilla en los regionales que van a Sevilla (en parte se hace con autobuses) y allí enlazar con la línea de Granada a Algeciras. Creo que es factible pero seguramente llegarás antes en autobús.
Buenas, voy de veraneo este año a San Roque. Podriais decirme playas cercanas para ir y sitios para comer. Gracias!!
Hola,
¿Has echado un vistazo rápido en GOOGLE MAPS?... quizás si concretas un poco más, si tienes vehículo de desplazamiento, si te gustan las playas urbanas, si prefieres playas abiertas, si has valorado en la zona en la que estás si te sopla aire del levante alguna alternativa... tampoco especificas nada sobre si buscas sitios de tapeo, freidurías, marisquerías, restaurantes de otro tipo.. comida rápida....
Respecto a restaurantes no he encontrado hilo específico para la zona en la que estás pero sí que usando el buscador, (arriba a la derecha, debajo de tu nick hay un buscador con una lupa), si pones ALGECIRAS te hace una búsqueda rápida y te puede ayudar en tu búsqueda... de todos modos ... aún así te dejo el enlace buscado...
y te recomendaría que le dediques un poco de tiempo a leer los hilos, sacar ideas, posibilidades y después preguntar las dudas o por sitios en concreto es mucho más fácil para todos.
Un verdadero privilegio tener esas vistas a diario
Otro abrazote para ti
El culillo de Europa tiene sus encantos ... te pondría aquí un enlace a unas bonitas y especiales vistas aéreas pero como es de un post de mi blog personal no sé si procede .
A mi esas vistas me dan la vida Este es otro amanecer, una vista parcial de la playa de Getares (Algeciras) , la verdad es que estas vistas cotidianas son un privilegio, son muy molonas Aunque confieso que yo bajo a esta playa mas en primavera, otoño y en invierno en verano hay demasiada gente para mi gusto...
Algunas pequeñas curiosidades de este contraluz:
-La silueta montañosa trasera difuminada que se ve al fondo a la derecha es la costa de África.
-Las rocas paralelas que se observan en la orilla, a la derecha de la foto, son una formación geológica curiosa denominada Flysch. A nivel nacional los más conocidos se encuentran en la costa vasca de Zumaia...existe incluso la "Ruta del flysch". Pero en la costa gaditana, entre Algeciras y Tarifa también están presentes estas interesantes formaciones
- Si te fijas en la orilla derecha se ve alguna silueta de algún bunker y en el horizonte un par de barcos casi fantasmas ... este es un horizonte de barcos, sin duda el tráfico marítimo en el Estrecho puede ser un espectáculo increíble el mucho ajetreo .
Y los muchos bunkers diseminados por la costa nos recuerdan su mucha estratégica geopolítica.