Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Andújar 2024 ⚠️ Foro de Andalucía ✈️

Se encontraron 25 comentarios sobre Andújar en el Foro de Andalucía
Ir a página 1, 2  Siguiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Andalucía, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Autor Mensaje
  Patios de Córdoba  Tema: Patios de Córdoba  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92483
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Patios de Córdoba  Publicado:
Yo estuve este año y estaban preciosos. Apenas pudimos ver unos pocos porque teníamos poco tiempo, pero nos hicimos una idea. Para otro año iremos con mas tiempo.


No encontramos alojamiento en toda Córdoba, así que nos quedamos en Andújar (Jaén).

Os dejo alguna foto:

El único pero es que había muchísima gente por Córdoba, pero la mayoría de los patios se podían ver sin colas.

He actualizado la información de comienzo del hilo:
Patios de Córdoba
  Úbeda y Baeza: Que ver, Comer y Alojamiento -Jaen  Tema: Úbeda y Baeza: Que ver, Comer y Alojamiento -Jaen  -   Andalucía  Foro: Andalucía
jicm
Jicm
Registrado:
08-Jul-2013

Mensajes: 33
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Úbeda y Baeza: Que ver, Comer y Alojamiento -Jaen  Publicado:
Hola

En la semana de Pascua vamos a pasar unos días en la provincia de Jaén, visitando Jaén, Andújar, Ubeda, Baeza y Cazorla.
Sobre que visitar, he recogido información aquí en el foro, en los diarios y en el Portal "Jaén, Paraiso Interior", de la Diputación de Jaén. Y creo tenerlo claro.
Lo que quería es pedir ayuda sobre donde comer, porque la información sobre este tema no es muy actual.

Gracias por anticipado.
Un saludo
  Viajar a Jaén Capital- Que Visitar, Comer  Tema: Viajar a Jaén Capital- Que Visitar, Comer  -   Andalucía  Foro: Andalucía
jicm
Jicm
Registrado:
08-Jul-2013

Mensajes: 33
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Jaén Capital- Que Visitar, Comer  Publicado:
Hola

En la semana de Pascua vamos a pasar unos días en la provincia de Jaén, visitando Jaén, Andújar, Ubeda, Baeza y Cazorla.
Sobre que visitar, he recogido información aquí en el foro, en los diarios y en el Portal "Jaén, Paraiso Interior", de la Diputación de Jaén. Y creo tenerlo claro.
Lo que quería es pedir ayuda sobre donde comer, porque la información sobre este tema no es muy actual.

Gracias por anticipado.
Un saludo
  Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  Tema: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
XAVIGM
XAVIGM
Registrado:
01-Ene-2013

Mensajes: 145
Votos: 2 👍
Envío Asunto: Qué ver y hacer en Baños de la Encina - Jaén  Publicado:
Traslado aquí mis comentarios sobre mi fugaz visita del pasado fin de semana:

Llegamos el viernes santo a mediodía a Baños de la Encina: es un pequeño pueblo al Norte de Jaén situado al pie de Sierra Morena. El término municipal está incluido en el Parque Natural de las Sierra de Andújar, con un gran patrimonio natural de mucho valor botánico y cinegético. Se llega cómodamente con un corto desvío desde la autovía tras cruzar Despeñaperros.

Nos alojamos en el Palacete de María Rosa. Es un hotel que combina el estilo rústico del edificio y sus paredes de piedra con una decoración moderna. La habitación suite junior estaba bastante bien. Nos animamos a quedarnos en su bonito jardín para probar la cocina local y fue una comida agridulce. Probamos el paté de perdiz, el hojaldre de mollejas de pato y el ciervo a la bañusca. Ninguno de los platos fue nada especial y no era precisamente barato. El trato tosco del dueño hacia los clientes y su personal no ayudaba mucho a mejorar la experiencia.

Antes de las visitas guiadas que teníamos reservadas para la tarde, nos adentramos en el caso urbano para empezar a conocer su patrimonio histórico y artístico. Su belleza sorprende desde el señorío de sus palacios hasta su molino del siglo XVIII. El pueblo conserva su identidad monumental gracias a la arquitectura que evoca su importancia histórica y el poderío económico de su nobleza.
A las 16:30 visitamos el castillo de Burgalimar, declarado bien de interés cultural. Merece mucho la pena visitar su interior para entender mejor el contexto histórico de esta importante fortaleza califal. Lo que más destaca de su interior es su gran estado de conservación, a pesar de su antigüedad. Pero lo que más nos gustó de toda la visita fue sin duda el impresionante camarín barroco de la ermita de Jesús del Llano. Tumbado en el suelo se tiene una visión increíble de la bóveda en la que hornacinas y pedestales en yesería policromada, alternan con alegorías, iconografías de santos y hasta exóticas aves, frutas y vegetales. La decoración rococó de estucos gana aún más en intensidad con la incrustación de espejos. El que tenga la oportunidad de acercarse no debería dejar pasar la ocasión de visitarla.

Al amanecer del sábado tuvimos tiempo para recorrer un pequeño sendero hacia el yacimiento argárico de Peñalosa. Fue un poblado minero de hace más de 4000 años de antigüedad y se sitúa en un bonito espolón de pizarra en forma de lengua junto al río Rumblar. No sólo es un referente en relación a la investigación de la Edad del Bronce del Alto Guadalquivir sino que además se llega a él a través de una vereda tan sencilla como maravillosa de recorrer de unos 3 km paralela al curso de un arroyo a los pies del castillo.

Este pueblo es una pequeña joya bastante desconocida, a pesar de estar incluida entre los pueblos más bonitos de España. Un gran descubrimiento que recomendaría a cualquiera. Y tengo la impresión de que está empezando a ponerse en valor, ya que los mismos bañuscos nos comentaron que reciben cada vez más visitantes y el pueblo luce cada vez mejor.

Por cierto, la espadaña de la ermita sigue aguantando el nido de la cigüeña.
  Qué visitar en Jaén provincia  Tema: Qué visitar en Jaén provincia  -   Andalucía  Foro: Andalucía
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92483
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Qué visitar en Jaén provincia  Publicado:
Buenas tardes. Ya de vuelta de pasar varios días deliciosos en la provincia de Jaén. No parece ser un destino demasiado apreciado ni he encontrado gran información sobre él en este foro, pero recomiendo a todos hacerle una visita. No tengo muy claro cómo darle formato de diario a las ideas que tengo frescas todavía en la cabeza así que voy a lanzar varios mensajes que espero sean de utilidad para todos aquellos interesados.

Llegamos el viernes santo a mediodía a Baños de la Encina: es un pequeño pueblo al Norte de Jaén situado al pie de Sierra Morena. El término municipal está incluido en el Parque Natural de las Sierra de Andújar, con un gran patrimonio natural de mucho valor botánico y cinegético.

Nos alojamos en el Palacete de María Rosa. Es un hotel que combina el estilo rústico del edificio y sus paredes de piedra con una decoración moderna. La habitación suite junior estaba bastante bien. Nos animamos a quedarnos en su bonito jardín para probar la cocina local y fue una comida agridulce. Probamos el paté de perdiz, el hojaldre de mollejas de pato y el ciervo a la bañusca. Ninguno de los platos fue nada especial y no era precisamente barato. El trato tosco del dueño hacia los clientes y su personal no ayudaba mucho a mejorar la experiencia.

Antes de las visitas guiadas que teníamos reservadas para la tarde, nos adentramos en el caso urbano para empezar a conocer su patrimonio histórico y artístico. Su belleza sorprende desde el señorío de sus palacios hasta su molino del siglo XVIII. El pueblo conserva su identidad monumental gracias a la arquitectura que evoca su importancia histórica y el poderío económico de su nobleza.

A las 16:30 visitamos el castillo de Burgalimar, declarado bien de interés cultural. Merece mucho la pena visitar su interior para entender mejor el contexto histórico de esta importante fortaleza califal. Lo que más destaca de su interior es su gran estado de conservación, a pesar de su antigüedad. Pero lo que más nos gustó de toda la visita fue sin duda el impresionante camarín barroco de la ermita de Jesús del Llano. Tumbado en el suelo se tiene una visión increíble de la bóveda en la que hornacinas y pedestales en yesería policromada, alternan con alegorías, iconografías de santos y hasta exóticas aves, frutas y vegetales. La decoración rococó de estucos gana aún más en intensidad con la incrustación de espejos. El que tenga la oportunidad de acercarse no debería dejar pasar la ocasión de visitarla.

Sobre las 19:00 decidimos salir del pueblo para acercarnos a Úbeda ya que el viernes Santo es la Magna Procesión General. Es una gozada poder contemplar la organización en la Plaza Vázquez de Molina de tantos pasos. Un buen sitio para verla, una vez iniciada, es la Plaza de Andalucía. Por cierto, pudimos cenar en el Moss Gastro Bar a pesar de estar muy concurrido. Lo aconsejo por su gran relación calidad precio. Probamos el abanico ibérico. Estaban algo desbordados por la cantidad de gente que acudió a Úbeda ese día, de hecho me quedé con las ganas de probar la hamburguesa de ciervo que tenían en carta pero ya agotada.

Volvimos para dormir en Baños de la Encina ya que íbamos a madrugar al día siguiente.

Al amanecer del sábado tuvimos tiempo para recorrer un pequeño sendero hacia el yacimiento argárico de Peñalosa. Fue un poblado minero de hace más de 4000 años de antigüedad y se sitúa en un bonito espolón de pizarra en forma de lengua junto al río Rumblar. No sólo...
Leer más ...
  Qué visitar en Jaén provincia  Tema: Qué visitar en Jaén provincia  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
XAVIGM
XAVIGM
Registrado:
01-Ene-2013

Mensajes: 145
Votos: 2 👍
Envío Asunto: Re: Qué visitar en Jaén provincia  Publicado:
Buenas tardes. Ya de vuelta de pasar varios días deliciosos en la provincia de Jaén. No parece ser un destino demasiado apreciado ni he encontrado gran información sobre él en este foro, pero recomiendo a todos hacerle una visita. No tengo muy claro cómo darle formato de diario a las ideas que tengo frescas todavía en la cabeza así que voy a lanzar varios mensajes que espero sean de utilidad para todos aquellos interesados.

Llegamos el viernes santo a mediodía a Baños de la Encina: es un pequeño pueblo al Norte de Jaén situado al pie de Sierra Morena. El término municipal está incluido en el Parque Natural de las Sierra de Andújar, con un gran patrimonio natural de mucho valor botánico y cinegético.

Nos alojamos en el Palacete de María Rosa. Es un hotel que combina el estilo rústico del edificio y sus paredes de piedra con una decoración moderna. La habitación suite junior estaba bastante bien. Nos animamos a quedarnos en su bonito jardín para probar la cocina local y fue una comida agridulce. Probamos el paté de perdiz, el hojaldre de mollejas de pato y el ciervo a la bañusca. Ninguno de los platos fue nada especial y no era precisamente barato. El trato tosco del dueño hacia los clientes y su personal no ayudaba mucho a mejorar la experiencia.

Antes de las visitas guiadas que teníamos reservadas para la tarde, nos adentramos en el caso urbano para empezar a conocer su patrimonio histórico y artístico. Su belleza sorprende desde el señorío de sus palacios hasta su molino del siglo XVIII. El pueblo conserva su identidad monumental gracias a la arquitectura que evoca su importancia histórica y el poderío económico de su nobleza.

A las 16:30 visitamos el castillo de Burgalimar, declarado bien de interés cultural. Merece mucho la pena visitar su interior para entender mejor el contexto histórico de esta importante fortaleza califal. Lo que más destaca de su interior es su gran estado de conservación, a pesar de su antigüedad. Pero lo que más nos gustó de toda la visita fue sin duda el impresionante camarín barroco de la ermita de Jesús del Llano. Tumbado en el suelo se tiene una visión increíble de la bóveda en la que hornacinas y pedestales en yesería policromada, alternan con alegorías, iconografías de santos y hasta exóticas aves, frutas y vegetales. La decoración rococó de estucos gana aún más en intensidad con la incrustación de espejos. El que tenga la oportunidad de acercarse no debería dejar pasar la ocasión de visitarla.

Sobre las 19:00 decidimos salir del pueblo para acercarnos a Úbeda ya que el viernes Santo es la Magna Procesión General. Es una gozada poder contemplar la organización en la Plaza Vázquez de Molina de tantos pasos. Un buen sitio para verla, una vez iniciada, es la Plaza de Andalucía. Por cierto, pudimos cenar en el Moss Gastro Bar a pesar de estar muy concurrido. Lo aconsejo por su gran relación calidad precio. Probamos el abanico ibérico. Estaban algo desbordados por la cantidad de gente que acudió a Úbeda ese día, de hecho me quedé con las ganas de probar la hamburguesa de ciervo que tenían en carta pero ya agotada.

Volvimos para dormir en Baños de la Encina ya que íbamos a madrugar al día siguiente.

Al amanecer del sábado tuvimos tiempo para recorrer un pequeño sendero hacia el yacimiento argárico de Peñalosa. Fue un poblado minero de hace más de 4000 años de antigüedad y se sitúa en un bonito espolón de pizarra en forma de lengua junto al río Rumblar. No sólo es un referente en...
Leer más ...
  Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  Tema: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
Lecrín
Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009

Mensajes: 24839
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Visitar Baños de la Encina - Jaén  Publicado:
Mis apuntes de una reciente visita:

-Mi paso por Baños de la Encina se ha enmarcado en una escapada de fin de semana con base en Andújar, a una media hora de Baños. También visité la Sierra de Andújar y Montoro.

-Es de agradecer la zona de aparcamiento público gratuito inmediata al Castillo, a la oficina de turismo y al núcleo antiguo. Para llegar más cómodamente se puede usar el desvío para vehículos pesados que sale hacia la izquierda a 1,8 Km de la población. Por este lado hay bonitas vistas del pueblo encaramado en su colina (similares a la foto de Spainsun) y algunos espacios para apartarse. .

-La visita guiada merece la pena. Me gustó el apunte que hizo la guía: Tal vez ustedes hayan visto castillos más bonitos, pero este no ha sido restaurado: Conserva su estructura original (Mil años, oye. Y murallas de humilde tapial)

-Cerca de la impresionante ermita de Jesús del llano, al inicio de la calle Hermenegildo Altozano, vi vecinos salir provistos de panes de la puerta de una casa sin cartel alguno. Entré a investigar y salí provista de tortas de aceite, magdalenas, rosquillas y una variedad de dulces con su toque de aceite de oliva. La panadera y los allí presentes me explicaron todas y cada una de las variedades. Diría que los bañuscos aún conservan la ilusión por tener visitantes. Una vía de circunvalación y un aparcamiento convenientemente orillado -a la vez que cómodo para el visitante- ayudan a no interferir con su marcha cotidiana y evitan el exceso de coches los espacios más bonitos.

-Estuve en día laborable y el restaurante Bury -junto al castillo, buena pinta- estaba cerrado. Todos coincidieron en aconsejarnos el bar de la Piscina donde nos atendieron estupendamente.
  Andújar, Campiña Norte de Jaén  Tema: Andújar, Campiña Norte de Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92483
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Andújar, Campiña Norte de Jaén  Publicado:
La ciudad mas calurosa de Jaén dicen. Y eso no es poco. Riendo

Gracias por abrir este hilo. La he visitado alguna vez, además en feria. Una ciudad muy animada.
Luego volví a la meseta a través del camino del Santuario, cruzando Sierra Morena. Fue espectacular. Se me hizo largo, la carretera era estrecha y apenas te cruzas con nadie... no es de extrañar.

Pero se me cruzaron todo tipo de bichos, incluido jabalíes y ciervos. Ojos que se mueven Una experiencia.
  Andújar, Campiña Norte de Jaén  Tema: Andújar, Campiña Norte de Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
Lecrín
Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009

Mensajes: 24839
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Un día en la Sierra de Andújar  Publicado:
Mi día de monte:

-Aparqué temprano en el Área Recreativa El Encinarejo para emprender el Camino de Ribera del Jándula. Es necesario recorrer -con cuidado- un breve tramo de carretera para llegar al inicio del sendero. La ruta va por una orilla y regresa por la contraria. En total son algo más de 7 Km que pueden prolongarse a orillas del Pantano del Encinarejo, si hacia la derecha, por vereda; si a la izquierda, por pista. Probé ambas y me gustó más la pista, pues la vereda se estrecha y termina por resultar incómoda mientras que la pista conduce al algún mirador y zonas de baño.

-Visita al Santuario de la Virgen de la Cabeza. El horario es generoso (8:30 a 20 h). En domingo, estaba concurrido. Aparqué en el poblado y subí a pie. También se puede llegar arriba por carretera. El edificio, coronando la "cabeza", es el centinela de la Sierra y una vista constante cuando se pasea por ella.

-Almuerzo en la Hospedería del Santuario. Estaba a tope, por suerte, lo llevaba reservado. Sopa de picadillo y unas hamburguesas de carne de caza con toda su psicodelia (al decir de la simpática camarera). Esto, más la tarta de queso al horno, requirió de una siesta al solete y sobre la hierba de la dehesa.

-Y es que luego venía un tramo de sendero GR-48, la gran senda de Sierra Morena. Y, claro, vino bien un poco de transición entre la mesa y la caminata. Me gustó este sector que parte de las calles del poblado (entre las casas de cofradía de Torredonjimeno y Alcalá la Real) y depara bonitas vistas en altura. Además, con sus Quercus, su roquedo y su matorral de monte bajo, es muy Sierra Morena. Vi rapaces que ya quisiera yo identificar pero no, la cosa no me da sino para admirar su vuelo. Llegué hasta el área recreativa "El Jabalí" y vuelta. Esta senda conecta con la Ribera del Jándula, si se dispone de tiempo y ánimo para ello.

Monte y ribera han sido para mí una buena muestra de paisajes serranos. Si añadimos el santuario y la buena mesa, queda un día de lo más completo en el Parque.
  Andújar, Campiña Norte de Jaén  Tema: Andújar, Campiña Norte de Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
Lecrín
Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009

Mensajes: 24839
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Andújar, Campiña Norte de Jaén  Publicado:
Después de mucho surcar estas tierras al paso, acabo de detenerme un fin de semana en Andújar. Así distribuí los tiempos:

-Un día en la Sierra de Andújar
-Medio día en el casco urbano y medio día en Montoro
-Medio día en Baños de la Encina.

Andújar ha sido una base idónea para esos planes. Me alojé en Hotel del Val, funcional, bien de precio y muy bien situado para entrar, salir y aparcar con frecuencia. El establecimiento se encuentra al inicio de la carretera de la Sierra, a distancia caminable al centro y bien conectado a la autovía A-4. Perfecto para mis planes. El bonito hotel Oleum me llamó la atención, pero lo encontré más incómodo para el tema aparcamiento.

Hice un refundido de las rutas que propone Turismo de Andújar para pasear por el núcleo urbano. La impresión fue la de una ciudad viva y animada que mira al futuro conservando sus tradiciones.

El mejor souvenir, aceite de oliva. Hay presentaciones para llevar a casa y para regalar. Vi numerosas cooperativas a lo largo de la A-4. Recalé en "Virgen de la Cabeza" por cercanía. También se vinieron conmigo unas regañás con su toque de aceite cómo no Guiño
  Andújar, Campiña Norte de Jaén  Tema: Andújar, Campiña Norte de Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
Moderacion
Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002

Mensajes: 75616
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Andújar, Campiña Norte de Jaén  Publicado:
La ciudad de Andújar alberga un conjunto patrimonial de gran interés, no sólo por la calidad de sus monumentos, sino también, por la diversidad de estilos artísticos que el viajero puede apreciar en su visita por la localidad.

Tres propuestas de rutas urbanas por www.turismodeandujar.com/ a través de plazas, casas solariegas y arrabales:


Aparte de su núcleo histórico, declarado de interés cultural, la ciudad es una base idónea para descubrir el Parque Natural Sierra de Andújar una de las mayores y mejor preservadas manchas de bosque mediterráneo y la casa del lince ibérico, al cobijar a la mayor concentración de esta emblemática especie protegida. Los amantes de la naturaleza encontrarán oportunidades para el senderismo, la observación de la fauna salvaje o simplemente echar un día de campo y jarana en un área recreativa a la vera del río Jándula.

Y en el corazón de la Sierra quiso asentarse la Virgen de la Cabeza, en cuyo honor se celebra la antigua romería, de sobra conocida. El último domingo de abril es la gran cita pero cualquier época del año es buena para apreciar los valores culturales y paisajísticos del Santuario y su entorno.

Entre las muchas facetas de la localidad y su entorno, no queremos dejar sin tocar la gastronomía, que gira en torno al aceite virgen de oliva. Desde los guisos a los dulces, se deja sentir la dorada presencia. El monte, por su parte, provee de carne de caza y de setas en temporada. Cuna del flamenquín y receptora de las tradiciones hispano-musulmanas, el festín está asegurado en Andújar.

  Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  Tema: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31626
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  Publicado:
24 horas en Baños de la Encina,
la seducción de uno de los pueblos más bonitos de Jaén

Ubicado en el parque natural de Sierra de Andújar, su coqueto casco urbano,
el majestuoso castillo almohade o un poblado de la Edad del Bronce

Pocos municipios pueden presumir de la capacidad de seducir al viajero que tiene Baños de la Encina, uno de los últimos en ingresar en el selecto club de los Pueblos Más Bonitos de España.

Seguir leyendo en: elviajero.elpais.com/ ...18181.html

  Qué visitar en Jaén provincia  Tema: Qué visitar en Jaén provincia  -   Andalucía  Foro: Andalucía
MGJ23
MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010

Mensajes: 390
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Qué visitar en Jaén provincia  Publicado:
Tenemos pensado ir en Septiembre a la sierra de Andujar, pero estamos dudando si contratar un guia que nos lleve por todo el recorrido o hacerlo por nuestra cuenta. Tambien buscaba sitios para comer baratitos, de menu o cualquier consejo que me podais dar. Muchas gracias.
  Safari fotográfico / avistamiento de animales en Andalucía  Tema: Safari fotográfico / avistamiento de animales en Andalucía  -   Andalucía  Foro: Andalucía
MGJ23
MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010

Mensajes: 390
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Safari fotográfico / avistamiento de animales en Andalucía  Publicado:
Estoy buscando alguna empresa que organice safaris fotográficos, o excursiones para ver aves y animales en Sierra Magina, Sierra Morena, Sierra Nevada o la Sierra de Andujar, ya que son las zonas que nos pueden quedar más cerca. No se si alguien me puede dar alguna referencia.
Gracias.
  Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  Tema: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  -   Andalucía  Foro: Andalucía Mensaje destacado
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92483
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Baños de la Encina: qué ver, alojamiento - Jaén  Publicado:
Baños de la encina es una localidad del norte de la provincia de Jaén. A ella se accede a través de la carretera comarcal Baños-Linares, que enlaza con la salida situada en el kilómetro 288 de la Autovía de Andalucía. La silueta del pueblo y de su castillo, se divisan desde la autovía.

El castillo de Baños es su atracción principal y su seña de identidad.

El Conjunto Histórico-Artístico de Baños de la Encina abunda en mansiones señoriales y palacios de los siglos XVI y XVIII, entre las que destaca la Casa de Caridad Zambrano, la de los Pérez Caballero, los Salcedo y el Palacio de los Priores. En la plaza se alza la imponente iglesia de San Mateo, de traza gótica con portada y torre manieristas. La Ermita del Cristo del Llano está considerada como una de las grandes joyas del barroco andaluz.

A tan solo 5 km está el embalse del Rumblar, con un impresionante paisaje, y a 50 km está Selladores, un paraje adscrito al Parque Natural de la Sierra de Andújar, coto nacional de caza y zona de especial protección de aves.
  Oficinas de Turismo de Andalucía: Información actualizada  Tema: Oficinas de Turismo de Andalucía: Información actualizada  -   Andalucía  Foro: Andalucía
pipi-61
Pipi-61
Registrado:
11-Abr-2008

Mensajes: 10803
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Oficinas Turismo: JAEN PROVINCIA  Publicado:
OFICINAS TURISMO JAEN PROVINCIA


Oficina Municipal de Turismo ANDUJAR


Dirección: Plaza de Santa María, s/n - Torre del Reloj
Código postal: 23740
Municipio: Andújar
Provincia: Jaén
Teléfono: 953504959
E-mail: turismo@andujar.es
Web: www.ayto-andujar.es/ ...urismo/ind...


Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía BAEZA

Dirección: Plaza del Pópulo, s/n
Código postal: 23440
Municipio: Baeza
Provincia: Jaén
Teléfono: 953779982
Fax: 953779983
E-mail: otbaeza@andalucia.org
Web: www.andalucia.org


Centro de Visitantes CASTILLO DE JODAR

Dirección: Calle Alhorí, s/n
Código postal: 23500
Municipio: Jódar
Provincia: Jaén
Teléfono: 953787656


Oficina Municipal de Turismo CAZORLA

Dirección: Paseo de Santo Cristo, 17
Municipio: Cazorla
Provincia: Jaén
Teléfono: 953710102


Oficina Municipal de Turismo BAEZA

Dirección: Carretera N-321 (Baeza-Jaén), km. 8 - Hacienda La Laguna - Puente del Obispo
Código postal: 23529
Municipio: Baeza
Provincia: Jaén
Teléfono: 953765142


Oficina de turismo CAZORLA

Dirección: Calle Martínez Falero, 11
Municipio: Cazorla
Provincia: Jaén
Teléfono: 953720125


Centro de Visitantes DESPEÑAPERROS, SANTA ELENA


Dirección: Carretera A-4 (Madrid-Cádiz), km. 257
Código postal: 23213
Municipio: Santa Elena
Provincia: Jaén
Teléfono: 953664307


Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía UBEDA

Dirección: Calle Baja del Marqués, 4
Código postal: 23400
Municipio: Úbeda
Provincia: Jaén
Teléfono: 953779204 Teléfono 2: 953779205
E-mail: www.ubedaturismoypatrimonio.es/
Web: www.andalucia.org


Centro de Visitantes VIÑAS DE PEÑALLANA, ANDUJAR

Dirección: Carretera Andújar-Santuario Virgen de la Cabeza, km. 13
Código postal: 23740
Municipio: Andújar
Provincia: Jaén
Teléfono: 953549030
  Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos  Tema: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos  -   Andalucía  Foro: Andalucía
valero09
Valero09
Registrado:
17-Ago-2009

Mensajes: 221
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: INFORMACIÓN SOBRE CÓRDOBA Y SU PROVINCIA  Publicado:
Muy buenas, para comer en Córdoba: bueno, bonito y barato y en cantidad:

Meson la marquesa, al lado de la plaza de toros (ciudad jardin) (algo retirada de la zona turística)

Taberna deanes calle los deanes 6
www.losdeanes.es/

taberna la verdad calle menendez pelayo nº 1 (centro ciudad)

Bar el mirador c/fray albino al otro lado del rio guadalquivir(cruzando por el puente romano) cerca del hotel hespería

taberna-restaurante "sociedad de plateros" esta es muy buena
c/mayor de san lorenzo, al lado teneis la iglesia de san lorenzo que la podeis visitar.
Calle de San Francisco 6
Calle de María Auxiliadora 25
(hay varias tabernas de sociedad de plateros.)
www.sociedadplateros.com/ ...toria.html

taberna el pisto Plaza de San Miguel 1

bar correo calle jesus y maria (al lado de la plaza de las tendillas)

taberna salinas Calle de Tundidores 3
www.tabernasalinas.com/ ...ex_esp.htm

taberna el "6" de puertanueva, calle Ronda de Andujar.
calle carlos rubio nº 28 (hay dos)
www.cordoba24.info/ ..._6_es.html

bar restaurante moriles c/Antonio Maura.
barmoriles.com/

taberna el gallo, típica taberna antigua cordobesa data del año 1936.Calle de María Cristina 6
(bajando la calle claudio marcelo antes de yegar al templo romano)

taberna el coto, calle 12 de octubre nº3 (centro ciudad)

restaurante Círculo Taurino calle osario (centro ciudad)
www.cordoba24.info/ ...no_es.html

Si vais mas ajustados de presupuesto cafe-bar bocadi todo tipo de bocadillos por 1 o 2 euros, calle conde de cardenas nº7

taberna el juramento calle del Juramento nº6
www.cordoba24.info/ ...to_es.html

Por la judería normalmente suele ser mas caros excepto el gran bar santos, de las tortillas eso hay que probarlo...

sitios de buena calidad:

Restaurante el caballo rojo Calle cardenal Herrero nº28
www.elcaballorojo.com/

bodegas campos, Calle del Cardenal Herrero 28
www.bodegascampos.com/

Restaurante casa palacio el bandolero, c/torrijos 8
www.restaurantebandolero.com/

Restaurante el churrasco, calle del romero 16
www.elchurrasco.com/

Restaurante la almudaina, Campo Santo De Los Mártires 1
www.restaurantealmudaina.com/

Casa rubio, Puerta de Almodovar 3

Casa pepe de la judería, Calle del Romero 1

una cosa, antes de elegir el lugar donde vallais a comer mirad las distancias en google maps, la calle de vuestro hotel y la del restaurante, por si os pilla muy lejos.

he puesto unos enlaces de información de cada restaurante por si alguien lo necesita.

saludosss!! y a disfrutar de Córdoba!!
  Un fin de semana en Córdoba  Tema: Un fin de semana en Córdoba  -   Andalucía  Foro: Andalucía
valero09
Valero09
Registrado:
17-Ago-2009

Mensajes: 221
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Fin de semana en Cordoba: Hoteles y restaurantes  Publicado:
Muy buenas, para comer en Córdoba: bueno, bonito y barato y en cantidad:

Meson la marquesa, al lado de la plaza de toros (ciudad jardin) (algo retirada de la zona turística)

Taberna deanes calle los deanes 6
www.losdeanes.es/

taberna la verdad calle menendez pelayo nº 1 (centro ciudad)

Bar el mirador c/fray albino al otro lado del rio guadalquivir(cruzando por el puente romano) cerca del hotel hespería

taberna-restaurante "sociedad de plateros" esta es muy buena
c/mayor de san lorenzo, al lado teneis la iglesia de san lorenzo que la podeis visitar.
Calle de San Francisco 6
Calle de María Auxiliadora 25
(hay varias tabernas de sociedad de plateros.)
www.sociedadplateros.com/ ...toria.html

taberna el pisto Plaza de San Miguel 1

bar correo calle jesus y maria (al lado de la plaza de las tendillas)

taberna salinas Calle de Tundidores 3
www.tabernasalinas.com/ ...ex_esp.htm

taberna el "6" de puertanueva, calle Ronda de Andujar.
calle carlos rubio nº 28 (hay dos)
www.cordoba24.info/ ..._6_es.html

bar restaurante moriles c/Antonio Maura.
barmoriles.com/

taberna el gallo, típica taberna antigua cordobesa data del año 1936.Calle de María Cristina 6
(bajando la calle claudio marcelo antes de yegar al templo romano)

taberna el coto, calle 12 de octubre nº3 (centro ciudad)

restaurante Círculo Taurino calle osario (centro ciudad)
www.cordoba24.info/ ...no_es.html

Si vais mas ajustados de presupuesto cafe-bar bocadi todo tipo de bocadillos por 1 o 2 euros, calle conde de cardenas nº7

taberna el juramento calle del Juramento nº6
www.cordoba24.info/ ...to_es.html

Por la judería normalmente suele ser mas caros excepto el gran bar santos, de las tortillas eso hay que probarlo...

sitios de buena calidad:

Restaurante el caballo rojo Calle cardenal Herrero nº28
www.elcaballorojo.com/

bodegas campos, Calle del Cardenal Herrero 28
www.bodegascampos.com/

Restaurante casa palacio el bandolero, c/torrijos 8
www.restaurantebandolero.com/

Restaurante el churrasco, calle del romero 16
www.elchurrasco.com/

Restaurante la almudaina, Campo Santo De Los Mártires 1
www.restaurantealmudaina.com/

Casa rubio, Puerta de Almodovar 3

Casa pepe de la judería, Calle del Romero 1

una cosa, antes de elegir el lugar donde vallais a comer mirad las distancias en google maps, la calle de vuestro hotel y la del restaurante, por si os pilla muy lejos.

he puesto unos enlaces de información de cada restaurante por si alguien lo necesita.

saludosss!! y a disfrutar de Córdoba!!
  Córdoba: Tapear y comer económico  Tema: Córdoba: Tapear y comer económico  -   Andalucía  Foro: Andalucía
valero09
Valero09
Registrado:
17-Ago-2009

Mensajes: 221
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Córdoba: comer y tapear  Publicado:
Muy buenas, para comer en Córdoba: bueno, bonito y barato y en cantidad:

Meson la marquesa, al lado de la plaza de toros (ciudad jardin) (algo retirada de la zona turística)

Taberna deanes calle los deanes 6

taberna la verdad calle menendez pelayo nº 1

Bar el mirador c/fray albino al otro lado del rio guadalquivir(cruzando por el puente romano) cerca del hotel hespería

taberna-restaurante "sociedad de plateros" esta es muy buena
c/mayor de san lorenzo, al lado teneis la iglesia de san lorenzo que la podeis visitar.
Calle de San Francisco 6
Calle de María Auxiliadora 25
(hay varias tabernas de sociedad de plateros.)

taberna el pisto Plaza de San Miguel 1

bar correo calle jesus y maria (al lado de la plaza de las tendillas)

taberna salinas Calle de Tundidores 3

taberna el "6" de puertanueva, calle Ronda de Andujar.
calle carlos rubio nº 28 (hay dos)

bar restaurante moriles c/Antonio Maura.

taberna el gallo, típica taberna antigua cordobesa data del año 1800.Calle de María Cristina 6
(bajando la calle claudio marcelo antes de yegar al templo romano)

taberna el coto, calle 12 de octubre nº3 (centro ciudad)

restaurante Círculo Taurino (un poquitín mas caro pero merece la pena) calle osario (centro ciudad)

Si vais mas ajustados de presupuesto cafe-bar bocadi todo tipo de bocadillos por 1 o 2 euros, calle conde de cardenas nº7

taberna el juramento calle del Juramento nº6

Por la judería normalmente suele ser mas caro excepto el gran bar santos, de las tortillas eso hay que probarlo...

sitios de buena calidad:

bodegas campos, Calle del Cardenal Herrero 28

Restaurante casa palacio el bandolero, c/torrijos 8

Restaurante el churrasco, calle del romero 16

Restaurante la almudaina, Campo Santo De Los Mártires 1

Casa rubio, Puerta de Almodovar 3

Casa pepe de la judería, Calle del Romero 1

una cosa, antes de elegir el lugar donde vallais a comer mirad las distancias en google maps, la calle de vuestro hotel y la del restaurante, por si os pilla muy lejos.

saludosss!! y a disfrutar de Córdoba!!
  Viaje a MENGIBAR (JAEN)  Tema: Viaje a MENGIBAR (JAEN)  -   Andalucía  Foro: Andalucía
KARAKORUM
KARAKORUM
Registrado:
25-Mar-2008

Mensajes: 363
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viaje a MENGIBAR (JAEN)  Publicado:
Mengibar como tal tiene muy poquito de ver. Eso si en los alrededores tienes muchos lugares que visitar.

Jaén, con su centro histórico. Si tienes tiempo sube al Parador (entrada gratis al castillo). Desde allí tienes unas vistas muy chulas.

Ubeda y Baeza, pueblos Patrimonio de la Humanidad.

Y en Andujar (algo mas alejado), como dice mi paisano tienes la Virgen de la Cabeza y su ermita, que recibe a muchos peregrinos.

Saludos
 
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube