¡y un año mas la FERIA.¡
Calor y calor y muuucha gente. Gran animación y las actuaciones muy concurridas.
Lo peor a mi gusto son los nuevos locales de cadenas en la plaza Constitución que quitan encanto.
Se sigue con la duda de si al año que viene se mantiene la feria del centro o se elimina dado el éxito del tardeo en el Real.
Ayer acabó la feria del Málaga 2025. Como siempre con una gran afluencia de público. La feria más importante del verano andaluz: www.malaga.eu/feria-de-malaga/
- Desde Barcelona algunas de las ciudades andaluzas están muy bien comunicadas y esto es un primer dato a tener en cuenta.Otras como Huelva, Almería o Cádiz es más complicado.
-A Malaga y Sevilla hay tren directo y puedes pillar grandes ofertas.
-Cordoba, Sevilla, Granada y Málaga están muy bien comunicadas en tren y en bus.
- Comenta si quieres solo ciudades o te apetece más ciudades y pueblos.
- Para playas y con hoteles a buen precio en esa época las de Málaga.
- En septiembre ferias en las ciudades no hay.Si en muchos pueblos.Si es en Octubre la De Jaén
- Dependiendo de vuestros gustos podéis hacer en esa época rutas de senderismo, visitar cuevas, pueblos con historia...
Buenas! Necesito un poco de ayuda organizando una ruta por Andalucía para septiembre (del 6 al 21) para mi esposa y yo. Me gustaría ir a Granada, Málaga y Sevilla, pero también disfrutar de las playas ya que he leído que por estas fechas se está muy bien. También queríamos aprovechar alguna fiesta/feria si aún las hubiera. La idea es estar unos 12 días saliendo desde Barcelona.
Gracias de antemano!
Hola,
¿ La idea es salir en coche entiendo entonces no? Yo lo hice así cuando hice la zona este de Andalucia. Aunque si vas a Sevilla y alquilas coche te ahorras un palizón serio de bajada.
¿Por qué Córdoba ya has estado? Es una ciudad preciosa. E incluso a la vuelta hacia Barcelona te puedes para por la Sierra de Cazorla si os gusta naturaleza ( también es muy bonita).
Yo con lo que me comentas quizás dejaría para otra ocasión Sevilla y juntar con Cádiz, pueblos blancos, Ronda y parque Doñana.
Y ahora hacerte Córdoba, Málaga y Costa del sol, Alpujarras granadinas, Granada ( importante reserva Alhambra con tiempo) y sierra Cazorla. Entiendo que tienes tantos días completos ( 12) sin contar el viaje hasta allí.
Aquí haría en plan días completos sin contar el ir y volver de Bcn:
Córdoba 2 días
Ronda 1 día Málaga y Costa del sol 3 días( Frigiliana /Nerja etc)
Alpujarras granadinas ( capileira) 1 día
Granada 3 días
Sierra Cazorla 2 días
Y sinó más enfocado el lo que comentas puedes hacer:
Sevilla 3 días
Pueblos blancos +Ronda 2 días Málaga + Costa del sol 3 días
Alpujarras granadinas 1 día
Granada 3 días
De tema ferias no te puedo contar mucho, conozco la de Málaga y Sevilla pero no pillan en esas fechas.
Tampoco se que preferencias tenéis exactamente. Echar un vistazo de esta manera repartido y después de ver si encajan los días puedes amoldarse según quieras ver más o menos cosas o algún pueblo más o menos.
Buenas! Necesito un poco de ayuda organizando una ruta por Andalucía para septiembre (del 6 al 21) para mi esposa y yo. Me gustaría ir a Granada, Málaga y Sevilla, pero también disfrutar de las playas ya que he leído que por estas fechas se está muy bien. También queríamos aprovechar alguna fiesta/feria si aún las hubiera. La idea es estar unos 12 días saliendo desde Barcelona.
Gracias de antemano!
- Gastronomía
La cocina lucentina destaca por su aceituna de mesa con Denominación de Origen Protegida, el pan de higo, y platos autóctonos como las migas de harina, el potaje de habas, y el bacalao con naranja.
Lucena es famosa por sus vinos, aceites de oliva virgen extra, y dulces tradicionales como los pestiños y sopaipas.
Para visitar:
-Reserva Natural de la Laguna Amarga, destacada por su contenido de sulfato magnésico. www.andalucia.org/ ...una-amarga
-Bodega Ruiz – Canela
Esta bodega, con más de 150 años de historia, ofrece una experiencia enológica con un pequeño museo y sala de crianza.
Ubicada en Calle Pajarilla 50. Tfn 648 85 90 75
-Museo y bodega l Alfoli.
Una bodega familiar que invita a los visitantes a sumergirse en la historia y el sabor de sus vinos.
Se encuentra en Calle Molino 21. Tfn 638 82 81 00
- Bodegas Mora Chacón .
Fundadas en 1891 por D. José de Mora y Madroñero, caballero de la Real Orden de Carlos III y de Isabel la Católica.
Dirección de la Bodega:
Ctra. Córdoba-Málaga, Km. 76. Tfn 957502211
- Bodegas Torres Burgos.
Desde los comienzos de la bodega allá por el 1890, los viñedos están situados en los pagos altos, zona calificada como de mayor calidad dentro de la denominación Montilla-Moriles.
Ronda de San Francisco, 1
Tfn 957501062
-Feria Real de Nuestra Señora del Valle.
Se lleva a cabo del 11 al 15 de septiembre.
- Fiestas de Lucena.
Las Fiestas Aracelitanas, declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebran del 3 al 6 de mayo y cuentan con una rica agenda de actividades culturales y religiosa
-Concurso Nacional de Fandangos de Lucena.
- Festivales Musicales de Verano: julio y agosto
-Semana del Teatro ‘Ciudad de Lucena’: Un ciclo compuesto por 15 espectáculos del 16 al 25 de octubre.
Para comer
- Restaurante Olimpo: Conocido por su cocina mediterránea y española, es un lugar destacado para una experiencia gastronómica excepcional.
C:Peso 38. Tfn 600 03 65 16
- La Manzana de Adán: Este restaurante es famoso por su cocina mediterránea.
Av. Guardia Civil 9. Tfn 957 50 17 92
- Bodeguita del Casino: Un ambiente perfecto para una cena entre amigos, Hay actuaciones en directo, sirviendo platos mediterráneos y españoles.
C. San Pedro 2. Tfn 744 60 87 03
- Cervecería Cruz Blanca: Un lugar recomendado para comidas informales, con opciones mediterráneas a buen precio.
C. San Francisco Tfn 85 957 05 24 29
Gracias por traernoslo.
Menuda semana de calor se espera.
Calor y gente, mucha gente y más gente y un terral de lo mejorcito...pero con un abanico en una mano y el Catojal bien frío en la otra...a por todas!!!!
La feria de día en Málaga se celebra entre calle Larios , plaza de las Flores y plaza de la Constitución .
En estos dos lugares se concentran las actuaciones y conciertos.El ambiente está por todo el centro histórico y el muelle 1.
A partir de las 4-5 de la tarde la feria se desplaza al Real que está cerca de Teatinos y Cortijo de Torres.
Este desplazamiento se hace en bus de línea especial para el real. También puedes acceder desde el metro Ciudad de la Justicia.
Las casetas son todas de libre acceso.Solo en algunas tendrás que esperar a que la persona de seguridad te permita pasar por el aforo.
Para alojarte si decides por el centro tendrás la feria cerca de día y si decides por los barrios cercanos casi que podrás irte a casa de madrugada andando.
Buenas tardes!! Vamos para la feria del 16 al 20 de agosto pero tengo una duda que por más que he buscado no encuentro respuesta… ¿el alojamiento es preferible tenerlo cerca de la feria de día o mejor de la feria de noche? En caso de quedarnos por el centro cerca de la feria de día el transporte público va bien o suele estar colapsado? Muchas gracias!!
Buenas tardes. El entorno del recinto ferial de Málaga no tiene ningún interés en sí mismo. Yo no dudaba en coger un hotel en el centro de Málaga, o en las zonas más turísticas porque, en definitiva, no solo vais a estar seguramente en las casetas o en la atracciones. Supongo que queréis disfrutar de otros atractivos que tiene la ciudad de la Costa del Sol y para eso yo diría que es mejor estar cerca de todo…
Buenas tardes!! Vamos para la feria del 16 al 20 de agosto pero tengo una duda que por más que he buscado no encuentro respuesta… ¿el alojamiento es preferible tenerlo cerca de la feria de día o mejor de la feria de noche? En caso de quedarnos por el centro cerca de la feria de día el transporte público va bien o suele estar colapsado? Muchas gracias!!
Málaga arrancará el viernes 24 de noviembre de 2023, la fiesta de la iluminación navideña de la céntrica calle Larios.
Como años anteriores, habrá varios pases cada noche: a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas en calle Larios.
La ciudad volverá a crear atractivos espectáculos de luces y sonido que ya atraen a muchos visitantes, no solo nacionales.
La Alameda Principal estrena decoración con un entramado forestal y de hojas colgantes que lucen también durante el día y en la plaza Jerónimo Cuervo brilla un gran árbol decorativo.
La catedral ofrecerá un nuevo espectáculo del vídeo mapping, bajo el título "Ángel de luz", con tres pases a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, a partir del 1 de diciembre.
Añadir que l Decoración de calle Larios es la de ángeles del año pasado, aunque se comenta que con un espectáculo hecho expresamente para Málaga.
Y por fin se cantará “ Hacia Belen va una burra ....”
¿Y les ha costado un año aprenderse la canción?
A mi la del año pasado me gustaba y no hacia alta traducirla. Es que en ingles lo de la burra no pega.
Esperemos que no sea en inglés: Siempre ponen una canción en castellano, pero se pedía una tradicional para cantarl todos a pleno pulmón!!!
La canción ya está en Castellano:
Mucho público como siempre y mejor tiempo que el año pasado, pese al viento.
Aprovechamos para pasarnos por la feria gastronómica Sabor a Málaga: www.saboramalaga.es/
Compramos quesos y chorizo.
Aunque hay una cosa que no me gusta de esa feria: no ponen los precios en la mayoría de los puestos.
Hay autobuses desde el centro y el metro parada Ciudad de la Justicia.
La feria de Málaga se celebra de día en calle Larios y Plaza la Constitución y tarde noche en el Ferial.
Para los de fuera y quieran ir al recinto ferial. Hay una parada a pocos minutos andando de tren de cercanías que se llama Victoria Kent.
Tanto para los que vienen de la costa de Fuengirola como los que vienen de la otra zona interior de Alora.
Un salu2