Punta Umbría, al ser un destino turístico muy popular en la Costa de Huelva, especialmente en los meses de verano, puede presentar cierta dificultad para aparcar en temporada alta. Sin embargo, existen varias opciones de aparcamiento tanto gratuito como de pago.
En verano casi todo el aparcamiento de Punta Umbría está regulado y es de pago: aparcarpuntaumbria.com/
Dependiendo de los meses y si es fin de semana se puede aparcar de forma gratuita o no.
Algunas recomendaciones: 1. Aparcamiento gratuito en zona del Recinto Ferial
Ubicado en la entrada del municipio, junto al Recinto Ferial y la zona deportiva. Es una de las mejores opciones en temporada alta, con bastante espacio. Desde aquí se puede llegar al centro caminando en unos 10-15 minutos.
2. Zona del Polideportivo Municipal
Otra área amplia donde suele haber sitio para aparcar, también de acceso gratuito. Se encuentra cerca de la avenida Ciudad de Huelva.
3. Calle Ancha y alrededores (zona centro)
En temporada baja se puede encontrar aparcamiento en la calle, pero en verano es muy complicado. Hay zonas reguladas y otras libres, así que conviene prestar atención a la señalización.
4. Aparcamientos de pago
En el centro hay algunos parkings privados o regulados, ideales si prefieres dejar el coche en un lugar vigilado.
5. Playa de La Bota
Si tu destino es esta playa, hay zonas habilitadas para aparcar cerca de los accesos, aunque en verano pueden llenarse rápido. Llega temprano para asegurar sitio.
Consejo útil: Si visitas Punta Umbría en verano, lo mejor es ir con tiempo y paciencia. También puedes considerar aparcar en las afueras y moverte caminando o en bicicleta, ya que el pueblo es muy accesible y cuenta con carriles bici.
No me puedo creer que hayas estado aquí y no me hayas avisado. Pa'matarte!!!
Punta Umbría, al ser un destino turístico muy popular en la Costa de Huelva, especialmente en los meses de verano, puede presentar cierta dificultad para aparcar en temporada alta. Sin embargo, existen varias opciones de aparcamiento tanto gratuito como de pago.
En verano casi todo el aparcamiento de Punta Umbría está regulado y es de pago: aparcarpuntaumbria.com/
Dependiendo de los meses y si es fin de semana se puede aparcar de forma gratuita o no.
Algunas recomendaciones: 1. Aparcamiento gratuito en zona del Recinto Ferial
Ubicado en la entrada del municipio, junto al Recinto Ferial y la zona deportiva. Es una de las mejores opciones en temporada alta, con bastante espacio. Desde aquí se puede llegar al centro caminando en unos 10-15 minutos.
2. Zona del Polideportivo Municipal
Otra área amplia donde suele haber sitio para aparcar, también de acceso gratuito. Se encuentra cerca de la avenida Ciudad de Huelva.
3. Calle Ancha y alrededores (zona centro)
En temporada baja se puede encontrar aparcamiento en la calle, pero en verano es muy complicado. Hay zonas reguladas y otras libres, así que conviene prestar atención a la señalización.
4. Aparcamientos de pago
En el centro hay algunos parkings privados o regulados, ideales si prefieres dejar el coche en un lugar vigilado.
5. Playa de La Bota
Si tu destino es esta playa, hay zonas habilitadas para aparcar cerca de los accesos, aunque en verano pueden llenarse rápido. Llega temprano para asegurar sitio.
Consejo útil: Si visitas Punta Umbría en verano, lo mejor es ir con tiempo y paciencia. También puedes considerar aparcar en las afueras y moverte caminando o en bicicleta, ya que el pueblo es muy accesible y cuenta con carriles bici.
Me ha llamado la atención los contrastes de esta localidad donde se entremezclan: casas bajas, apartamentos, hoteles, parajes naturales, paisaje urbano y playas turísticas.
El Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría se extiende a lo largo de la franja litoral que conecta el núcleo urbano de Punta Umbría con la conocida Playa de La Bota. Este enclave, de tamaño reducido pero de enorme valor ecológico, representa una transición única entre los ecosistemas marinos y continentales. Se trata de uno de los últimos reductos del litoral andaluz donde aún se conserva un bosque mixto de sabinas y enebros, una joya botánica cada vez más escasa en nuestras costas.
En este paraje dunar también crecen especies vegetales de gran interés como el pino piñonero, el jaguarzo, el lentisco, la jara morisca y el espino negro. Resulta especialmente destacable la presencia del tomillo carnoso y de una gramínea muy particular: Gaudinia hispanica, una poácea poco frecuente que encuentra aquí un hábitat propicio.
Uno de los grandes protagonistas de este ecosistema es el enebro costero, que se deja ver a lo largo de los senderos y pasarelas de madera que atraviesan el paraje hasta llegar a la playa. Este arbusto resiste con firmeza las condiciones arenosas gracias a su sistema radicular, capaz de fijarse a sustratos sueltos. Su fruto, de color oscuro cuando madura, no solo es un alimento muy apreciado por numerosas aves, sino que también tiene usos medicinales y gastronómicos, siendo un ingrediente común en condimentos y licores aromáticos.
La riqueza del paraje se extiende también a la fauna. Entre los reptiles destacan especies como la lagartija colilarga, el lagarto ocelado y el discreto pero fascinante camaleón común. Las aves, siempre presentes, ofrecen un espectáculo sonoro y visual para los amantes de la ornitología: el carbonero común y el jilguero son frecuentes, al igual que otras especies como el herrerillo común, la curruca capirotada o el curioso y esquivo rabilargo.
Gracias a su cercanía al núcleo urbano de Punta Umbría y a la red de itinerarios señalizados, este espacio natural se convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo o el cicloturismo.
Además, desde la ría de Punta Umbría es posible realizar una ruta en canoa, reviviendo así la tradición local de estas embarcaciones, que durante años sirvieron como medio de transporte entre Punta Umbría y la ciudad de Huelva.
Naturaleza, historia y ocio se combinan en este rincón costero andaluz que invita a ser recorrido con calma.
Hay un sendero llano que recorre la línea de costa pegado a la carretera y en el límite del propio parque.
Para acceder a las playas, también hay senderos de madera y algunos aparcamientos distribuidos regularmente.
Nos alojamos en los apartamentos Leo de Luxe Punta Umbría. Apartamentos sobrios, modernos, pero un poco tipo colmena, si no estáis en uno con vistas al mar. Poca privacidad en la mayoría de los apartamentos respecto al de enfrente.
El servicio es amable.
Hay parking de pago en el establecimiento, pero en esta época se puede aparcar fuera.
Esta un poco al extremo de la localidad.
Lo bueno es que solo tienes que cruzar y estas en el parque de los Enebrales y a 10 minutos la playa.
Para ir a cualquier otro sitio necesitas coche.
Tiene otro establecimiento algo mas barato, pero también mas antiguo.
Holaaaa @Konxi
Pues yo te diría que si que está lejitos , yo estaba alojada en Matalascañas y fui a visitar Punta Umbría se me hizo largo el camino.
Si tienes la posibilidad de alojarte en el Parador yo ni lo dudaba
Genial!! Gracias! La otra vez tb nos alojamos lejos y se hizo un poco costoso, esta vez nos alojaremos mas cerca. Muchas gracias
Una hora y media no hay desde punta Umbría hasta el parque. Una hora si, pero no más.
Imagino que el camino que te marca la hora y media es cogiendo por el autopista. Desde punta llegas a Huelva y coges por la nacional que para por Mazagón y Matalascañas y tardas lo que te digo.
De todas formas si, desde Mazagón estás más cerca.
Puede ser, por eso preguntaba, a veces Google maps.te.envia por vías más largas o complicadas. Gracias !!
Holaaaa @Konxi
Pues yo te diría que si que está lejitos , yo estaba alojada en Matalascañas y fui a visitar Punta Umbría se me hizo largo el camino.
Si tienes la posibilidad de alojarte en el Parador yo ni lo dudaba
Genial!! Gracias! La otra vez tb nos alojamos lejos y se hizo un poco costoso, esta vez nos alojaremos mas cerca. Muchas gracias
Una hora y media no hay desde punta Umbría hasta el parque. Una hora si, pero no más.
Imagino que el camino que te marca la hora y media es cogiendo por el autopista. Desde punta llegas a Huelva y coges por la nacional que para por Mazagón y Matalascañas y tardas lo que te digo.
De todas formas si, desde Mazagón estás más cerca.
Holaaaa @Konxi
Pues yo te diría que si que está lejitos , yo estaba alojada en Matalascañas y fui a visitar Punta Umbría se me hizo largo el camino.
Si tienes la posibilidad de alojarte en el Parador yo ni lo dudaba
Genial!! Gracias! La otra vez tb nos alojamos lejos y se hizo un poco costoso, esta vez nos alojaremos mas cerca. Muchas gracias
Holaaaa @Konxi
Pues yo te diría que si que está lejitos , yo estaba alojada en Matalascañas y fui a visitar Punta Umbría se me hizo largo el camino.
Si tienes la posibilidad de alojarte en el Parador yo ni lo dudaba
Ya estoy de vuelta y os puedo contar mi experiencia.
Hemos hecho la que salia del centro de visitantes del Acebuche (donanavisitas.es) y ENCANTADA.
No sé como será la otra, llamamos y por temas del Covid no estaban haciendo muchos grupos por falta de demanda y no me daban seguridad, así que fuera dudas, la que garantizó la excursión fue la que cogimos y la recomiendo enormemente.
Son super amables, el camión 4x4 es una pasada y aún estando en tiempo de pandemia, en ningún momento te sientes inseguro, en el camión se mantenían las distancias.
Por lo leído en foros y por lo que ofrecían, lo tenia casi decidido, esa era la que quería, pero ya no quedaron dudas y es la que hemos hecho.
Además, es la única empresa que va por las dunas ( la parada es una pasada) y por la playa ( que mira que vivo en ciudad de mar, pero ese paseo a toda velocidad con el camión por esa playa sin gente, tan virgen, tan estupenda, no tiene nada que ver y fue ESPECTACULAR).
Entiendo ahora lo que contaba @Caterpillar del viento en la cara, las gaviotas, el agua del mar.....uffff, qué sensación más buena. Si no hubiéramos hecho esa parte de Doñana, la excursión no hubiera sido igual, seguro que no.
Me hubiera gustado hacer la excursión de la tarde (ver la puesta de sol en la playa a la vuelta es algo que seguro no olvidaría jamás), pero por temas Covid y baja demanda, estos días solo la estaban haciendo por la mañana (a las 8.30).
Madrugón ya que íbamos desde Puerto Umbria, pero imposible perdérselo e insisto, ENCANTADA.
Para los que estáis preparando visita por la zona, preguntadme si queréis. Nosotros hemos estado 5 días y además de Doñana, hemos visitado las minas de Rio tinto, la costa de Huelva (desde Ayamonte hasta Matalascañas), Huelva capital y Palos ( tres carabelas y Monasterio de la Rábida), Bollullos par del Condado y además hemos tenido tiempo de disfrutar del hotel donde nos alojábamos que era una maravilla ( Barceló Punta Umbria Mar).
Saludos
Hola! queremos ir esta semana santa a Huelva y una de las visitas es doñana que ya estuvimos una vez con mucha sequia y ahora debe estar mucho mas bonita. Mi pregunta es: ¿estando en Punta umbria hasta el acebuche no es mucha distancia? por gogle maps me indica y 1 hora y media estando casi al lado, no se si me lo está indicando bien. Otra opción que tengo es alojarnos en el parador de mazagon que ahí si que queda mas cerca. Gracias
Hola, comento mi experiencia completa en la ciudad: como ya comenté, finalmente reservé en Casa Sadia para la cena de la primera noche y no pudimos salir mas contentos como cena de primer contacto en Melilla... Buen servicio, comida con toques étnicos, y bien de precio... 100% recomendable el sitio
El sábado estuvimos de tapeo por el centro: primero estuvimos en La Cervecería y bien sin más: seguramente no era su día... Llegamos en hora punta, estaba hasta arriba de gente y tardaron mucho en atendernos, pero creo que fue mala suerte sino lo recomendaría, luego paramos en La Cantina (íbamos de paso), pero dado que se estaba agusto y que el servicio fue muy muy amable y el tapeo nos gustó ya nos quedamos allí...
Para cenar íbamos con intención de hacer parada en el Bar Sevilla, pero dado a que cogimos buen sitio en la barra y que se puso a llover ya hicimos campamento allí... El tapeo, genial.
El domingo paramos en La Muralla, y bien es cierto que el local tiene una decoración que a mí personalmente me gusta, pero la carta era una clásica básica y a precios tirando a altos... La verdad es que me alegro de haber ido al que me recomendaste por encima de este...
Terminamos muy sorprendidos del tapeo y sobre todo del ambientazo que tienen los bares del centro de la ciudad...
Es un lugar al que me gustaría volver en unos años
Puestos a elegir, mucho mejor isla canela que el portil, y me explico.
La playa del Portil desde hace tres o cuatro años para acá, está de pena. Veraneo allí, y los temporales se han cargado aquello. Para estar bien en la playa, o al principio o al final.
La playa de Isla canela es mucho más amplia.
En cuanto a movimiento de bares y tal... El portil es pequeño. Hay bares, claro está, y sitios donde comer... Pero la oferta d Ayamonte e isla canela es mayor.
Nuevo Portil es una urbanización, allí hay menos oferta de bares y tal. No se si vas a querer pasar algún día de playa allí, pero ya te digo que tienes un par de sitios donde estar bien. Es cierto que la zona de playa que está en nuevo Portil es mejor.
Desde Ayamonte efectivamente tienes mejor acceso a Portugal, tienes también cerca isla Cristina y la Antilla.
Desde el portil, te pilla cerca Huelva y punta Umbría.
Por el otro lado tienes Mazagón y Matalascañas, con playas muy bonitas, junto al parque de Doñana.
Pueblos de interior, pues eso ... La sierra tiene pueblos muy bonitos.
El parque minero de Riotinto también merece una visita, así como por ejemplo Niebla ( mas cerca de Huelva)
Otros pueblos bonitos, por ejemplo Sanlúcar de Guadiana ( hace frontera con Portugal) también merece una visita. La zona de la Rábida con el muelle de las carabelas y el parque botánico también está guay
Y para playa de la zona para estar medio día ¿Te quedaría de la zona la del Pueblo de Punta Umbría o con los enebrales o la bota?
Nosotros siempre vamos a la playa de Punta Umbría, en la zona del Miramar, al final de la Av. Del Océano, pero el problema es donde meter el coche, el problema de aparcamiento en Punta es grande.
Supongo, nosotros no vamos por allí, que desde el Barcelo hacia la Bota, los enebrales, se aparcar a mejor.
Desde el cruce de la Bota hacia El Portil la gente aparca en el arcén de la carretera, no se si será legal o no aparcar allí.
Nosotros, al no tener el problema del aparcamiento, vamos a esa zona y en un paseo estas en la calle ancha y en la ria para cenar, almorzar, un helado...
Muchas gracias por las recomendaciones @Malik y @Ang11
Al final he pensado dejar el itinerario así:
- Minas de Río Tinto + Gruta de las maravillas en Aracena + Aracena
- Parque de Doñana + El Rocío + Playa Cuesta Maneli (opción de acercarnos a Playa Torre del Loro)
- Playa Isla Canela y Ayamonte (opción de acercarnos a Isla Cristina).
- Huelva + Playa El Rompido
- Palos de la frontera + Moguer + La Rábida + Playa de Punta Umbría
Luego el día que llegamos tenemos la tarde y el que nos vamos la mañana para pasear por Huelva.
Me queda alguna duda, de ésta ruta: Palos de la frontera + Moguer + La Rábida, lo que más me llama es ver las calaveras... Con las opción de Moguer y Palos ¿Eso es medio día o se necesita más tiempo?
¿El barquito para pasar a la playa que está en la lengua debajo del El Rompido dónde se coge? Porque creía que era en el Rompido pero leyendo el último comentario parece que son sitios distintos...
Igualmente, imagino que desayunaremos y cenaremos la mayoría de días en Huelva, así que si tenéis recomendaciones de sitios... No he encontrado muchos en el foro en Huelva capital.
De la ruta La Rábida, Moguer, Palos...realmente yo me quedaba con La Rábida y el monasterio, carabelas y parque botánico. Si te sobra tiempo, la iglesia de Palos es bonita. Moguer a mi no me dice mucho, la verdad...
El barco para cruzar a la otra banda, yo se que se coge más a la zona del Portil. Junto al chiringuito mirador beach hay una parada del barco, y creo que otra en la playa de donde está el hotel playa Cartaya.
Vamos, la del chiringuito seguro que está. En el Rompido imagino que alguna habrá, pero no lo se con seguridad.
En cuanto a Huelva, sitios para cenar y desayunar... Por donde te alojas?
Para cenar, te recomiendo varios:
El Palangre, cosas de toda la vida y cosas más modernas. El chef ha trabajado en restaurantes de estrella Michelin, se come muy bien, y no es caro. Muy buen genero, sobretodo pescados y mariscos.
Parábola, con cosas internacionales y de aquí, en plan más moderno
El Rincón de los Rocina, muy buenas carnes y pescados, te ponen un rejo de pulpo a la brasa tremendo.
Bar Juan José, también se come muy bien. No está muy al centro, pero tienen bar con buenas tapas y restaurante, ya para comer más en plan calidad.
Bar Patrón, lo han modernizado no hace mucho. Buenas tapas.
Bar la Estrella y bar las Tinajas, son del mismo dueño y casi la misma carta. Te ponen el atún de varias maneras, exquisitas todas.
Para desayunar, si estás por el centro, y quieres algo en plan tostadas con aguacate y cosas así, variedad de panes... Me gusta mucho Le Petit Café.
Un poco menos al centro, está la Pinta, con panes y tostadas del mismo rollo que te decía.
Luego para café y tostadas, ya más normal, tienes mil bares donde de ponen desayunos.
Los churros del bar góndola o del kiosco junto a la plaza de toros están muy buenos, pero ya no están por el centro.
Si quieres que afine más según tu ubicación, tu presupuestoy tus gustos, pues por aquí andamos
Y para playa de la zona para estar medio día ¿Te quedaría de la zona la del Pueblo de Punta Umbría o con los enebrales o la bota?
Nosotros siempre vamos a la playa de Punta Umbría, en la zona del Miramar, al final de la Av. Del Océano, pero el problema es donde meter el coche, el problema de aparcamiento en Punta es grande.
Supongo, nosotros no vamos por allí, que desde el Barcelo hacia la Bota, los enebrales, se aparcar a mejor.
Desde el cruce de la Bota hacia El Portil la gente aparca en el arcén de la carretera, no se si será legal o no aparcar allí.
Nosotros, al no tener el problema del aparcamiento, vamos a esa zona y en un paseo estas en la calle ancha y en la ria para cenar, almorzar, un helado... Leer más ...
Llevo un poco de lío, hasta que he llegado a leer el post estaba convencida de que Punta Umbría era en si una playa. ¿Entonces es la zona y las playas son los Enebrales, la bota...?
Muchas gracias por las recomendaciones @Malik y @Ang11
Al final he pensado dejar el itinerario así:
- Minas de Río Tinto + Gruta de las maravillas en Aracena + Aracena
- Parque de Doñana + El Rocío + Playa Cuesta Maneli (opción de acercarnos a Playa Torre del Loro)
- Playa Isla Canela y Ayamonte (opción de acercarnos a Isla Cristina).
- Huelva + Playa El Rompido
- Palos de la frontera + Moguer + La Rábida + Playa de Punta Umbría
Luego el día que llegamos tenemos la tarde y el que nos vamos la mañana para pasear por Huelva.
Me queda alguna duda, de ésta ruta: Palos de la frontera + Moguer + La Rábida, lo que más me llama es ver las calaveras... Con las opción de Moguer y Palos ¿Eso es medio día o se necesita más tiempo?
¿El barquito para pasar a la playa que está en la lengua debajo del El Rompido dónde se coge? Porque creía que era en el Rompido pero leyendo el último comentario parece que son sitios distintos...
Igualmente, imagino que desayunaremos y cenaremos la mayoría de días en Huelva, así que si tenéis recomendaciones de sitios... No he encontrado muchos en el foro en Huelva capital.