Hola! Yo tal vez pasaría de camino a Extremadura, y la verdad es que me gustaría ver alguna panorámica de esas minas a cielo abierto que decís (Corta Atalaya?) y el río con esos colores, pero no me interesa demasiado el ticket completo con el museo, el poblado y tal, y estar condicionado por los horarios del tren... Hay posibilidad de hacerlo uno por su cuenta con el coche, aunque sea pagando? O hay miradores fuera del recinto desde los que ver los paisajes? Es que no puedo echar varias horas solo para ver el par de estampas que me interesan. Gracias!
Entre riotinto y la dehesa de Riotinto, tienes el mirador de Cerro Colorado, donde tienes una panorámica de las minas.
También entre Riotinto y Nerva, tienes algunas vistas desde la carretera.
La verdad es que no son tan espectaculares como la Corta Atalaya. A esta, para verla, hay que pagar la entrada y ver el resto.
Yo hace poco intenté acceder a pie, y es imposible. Puedes llegar hasta cerca metiéndote por algún camino que hay desde el barrio inglés, pero no vas a conseguir nada.
Yo hace como cuatro años, estuve haciendo un senderismo por la zona, y saliendo del camino, puedes acceder a zonas de la antigua mina, talleres, estaciones de tren... Son caminos no oficiales, que si no conoces la zona, no te recomiendo.
Tienes otras zonas mineras, donde si puedes ver las minas desde miradores, como por ejemplo en Tharsis, pero claro... No son tan espectaculares.
Para ver el Riotinto en un enclave muy chulo, te recomiendo hacerlo en Niebla, además, lo puedes hacer junto a un puente Romano. Niebla es un pueblo muy chulo, muy pintoresco, que merece la pena ver.
Muchas gracias, ya había visto en Google Maps el mirador de Cerro Colorado, y también un poco más al norte el "embalse de Gossán". De todas formas, también he visto en Wikiloc alguna ruta para llegar caminando... El vallado que impide el acceso está junto al mirador de Corta Atalaya o está mucho antes e impide acercarse y tener buenas vistas?
Y en la zona de Corta Peña de Hierro hay miradores para visitar por libre o también se pasa por taquilla?
Más que nada es que no me gustaría que los horarios me condicionaran... Porque si decidimos pagar para visitar Corta Atalaya, hay también horarios de visitas organizadas o se puede ir a la hora y el ritmo que se quiera? Cuánto vale la entrada solo para esta atracción?
Gracias de nuevo y perdona las molestias!
No es molestia ninguna.
A ver, o eres autóctono, o no vas a encontrar un sitio en condiciones para ver la corta Atalaya, eso seguro. Haber sitios, lo mismo hay alguno, pero muy complicado.
La carretera que cruza el embalse Gossan, mola mucho, y yendo despacio, puedes encontrar algún sitio donde parar y ver el río tinto. Pero vamos, que me sigo quedando con Niebla.
De Peña del Hierro me suena que si que hay algún mirador gratis, pero no te lo puedo asegurar.
Ya de vuelta y aporto mi experiencia por si a alguien le puede ayudar.
Hemos estado 3 días y la ruta ha sido la siguiente:
Día 1: ARCOS DE LA FRONTERA
Fuimos a Arcos porque queríamos visitar una de sus bodegas, concretamente HUERTA DE ALBALÁ y ya aprovechamos y alargamos la escapada un par de días más para visitar algunos de los pueblos blancos de la sierra de Cádiz.
En Arcos estuvimos un día completo y mi experiencia fue la siguiente:
-Bodega HUERTA DE ALBALÁ: visita personalizada muy recomendable. Se reserva con antelación en el correo visitas @ huertadealbala.com. Hay 3 tipos de visitas, la estándar ( 35 euros persona), estándar con maridaje ( 45 euros persona) y la visita especial ( 60 euros persona). En todas recorres las instalaciones de la bodega ( sala de fermentación, barricas y embotellado) y termina con la degustación de 3 vinos. Según que tipo de visitas hayas elegido, tendrás comida o no. Nosotros elegimos la estándar y encantados. Probamos el barbazul blanco, barbazul tinto y taberner. Las 3 botellas las abrieron para nosotros y te las puedes llevar si quieres.
Alojamiento:
Casa Campana. Una casa en pleno centro del pueblo ( a 100 metros de la plaza del Cabildo), rehabilitada y reformada como hotel rural, con habitaciones dobles, cuádruples o incluso un apartamento. Es una monería y está super bien situada. Los dueños viven allí, son encantadores y están pendientes de ti para todo lo que puedas necesitar.
Tienen una terraza en la azotea preciosa, que utilizamos por la noche para terminarnos una de las botellas que nos dieron en la bodega esa mañana (momentazo total. En la terraza se estaba genial, una estupenda temperatura y con la iglesia iluminada de frente había una luz preciosa ) . También se utiliza para el desayuno, que los dueños te preparan y te suben a la terraza.
Si vuelvo a Arcos indiscutiblemente me vuelvo a alojar en el mismo lugar. Encantada y lo recomiendo 100%.
Aparcamos en la plaza del Cabildo (zona azul de lunes a viernes de 9 a 2 y de 5 a 8). La hora vale 0,70 y se puede echar como máximo para 2 horas. En el hotel te dan la opción de un ticket 24 horas por 8 euros y te olvidas de tener que estar pendiente. Si no, pues es cuestión de jugar con las horas "gratis" e ir echando monedas conforme se vaya necesitando. Todo está cerca e ir a la plaza del Cabildo se puede ir en cualquier momento.
Restaurantes:
-comimos en GASTROBAR EL RETABLO. Excelente y muy muy muy recomendable. La carta con tapas, medias raciones, raciones completas y platos fuera de carta de pescado fresco que trae en el día. El dueño es el cocinero y tiene una mano divina para la cocina. Totalmente recomendable, sin lugar a dudas (nos lo recomendaron en el hotel, después vimos que en Tripadvisor era el número uno en Arcos y ahora entendemos el por qué). Dejaros recomendar por ellos ( son encantadores y muy buenos profesionales) y no olvidéis pedir el bacalao, ¡¡¡riquísimo!!! El precio muy bien, las tapas desde 2,5 euros ( y enormes) y un plato principal exquisito no sube de los 14 euros. Insisto, totalmente recomendable. Le doy un 10.
- cenamos en LA CÁRCEL. Está bien, carta también extensa y con tapas, medias raciones y platos principales, pero no tiene la calidad de Gastrobar del mediodía, siendo el mismo precio. Le doy un 6,5 o 7.
Visitas: que decir del pueblo que no sepamos ya, que hay que patearselo y perderse por sus calles.
Es pequeñito, se ve... Leer más ...
Estoy planificando un viaje por el sur, solo conozco Granada.
Abro un debate:
¿Cuántos días dedicariais a cada ciudad y qué pueblos meteriais como imprescindibles?
Estoy empezando a buscar información de cada ciudad para hacerme una idea, os agradecería vuestra ayuda!!
Hola rakel
Más abajo comentas que estas en modo de poco y bien, que mucho y rápido. También comentas que Granada la conoces...y comentas por ejemplo combinar Sevilla y Córdoba...intuyo que no va este mes
Viniendo al sur las fechas importan...no es lo mismo agosto...que abril.
También importan tus gustos si eres 100% urbanita y solo te apetece pueblos/ciudades/monumentos o si también te gusta el senderismo,... visitar calas y playas aunque sea invierno, parques naturales....
Siguiendo la línea que de momento has marcado, de Sevilla y Córdoba yo añadiría aunque fuera una parte por ejemplo de la ruta de W. Irving o una visita al P. N de Doñana o a las minas de río Tinto...
Te dejo la ruta del escritor por si te sirve de inspiración y vamos perfilando
Buenas! Me voy este año 1 semana a huelva y me gustaria que me recomendarais algo para ir a ver 1 dia, ya que mi idea es relax, playa etc. pero un dia si me gustaria salir y ver algo. Tengo varias cosas en mente pero nose por cual decidirme, si ir a algun sitio del algarve o bien ir a ver las minas del rio tinto o la gruta de las maravillas. No creo que vaya a ir al parque de doñana ya que el precio me parece algo elevado, y tengo entendido que no se puede hacer por libre no?
Gracias de antemano y a ver si me sacais de dudas jejeje.
Un saludo
A mi me gusta Aracena, con la Gruta de las Maravillas. Si vas desde la costa puedes entrar por RioTinto y salir por la N435, asi, a la vuelta, te puedes pasar por Cortegana y ves el castillo y te traes un buen Jamon o si subes unos pocos km te lo traes de Jabugo
Lo malo son los km
si voy a Aracena me recomendarias que me pasara por jabugo y comprara un jamon? sabes si son demasiado caros?o que precio rondan?y otra cosita mas que me aconsejas la gruta de las maravillas o las minas del rio tinto?
Gracias de antemano
Un saludo
no hace falta ir hasta jabugo para comprar un jamon. si vas a aracena, alli podras comprar el mismo jamon, sin variar el precio.
dicho esto, lo mismo te daria jabugo,aracena, repilado, cortegana, los romeros...vamos, que en cualquier sitio de sierra, lo podras comprar. te aconsejo preguntar por un matadero y comprarlo alli dirctamente
despues, entre las grutas de las maravillas y las minas de riotionto, pues eso ya va en cuestion de gustos y en cuestion si quieres un turismo mas activo o menos.
las minas, pues es algo mas activo, ya que segun la excursion que pilles y con quien la pilles, te puede incluir senderismo o actividades en las que puedes participar.
la gruta es un paseo por dentro de una cueva. impresiona bastante, eso si.
ya es cuestion de la ruta que quieras hacer, lo que quieras ver y lo que te quieras mover
Sacada del estupendo foro de senderismo "piedra sobre piedra"; aquí tenéis el reportaje completo, con permiso de los foristas ...digo ¿? www.forospiedrasobrepiedra.com/ ...pic=6410.0
Hola acabo de hacer una ruta de senderismo por el Río Tinto. Ha sido una verdadera maravilla. A pesar de que vivo cerca, en el entorno de Doñana, nunca había caminado por este paisaje lunar. En otoño repetiremos, por si alguien se apunta.
Saludos
Ángeles