El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua.
El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos circulando en calles y, ojo, carreteras. Nunca antes me había topado con tantos. Este transporte se ha debido hacer muy popular entre los trabajadores agrícolas. Hay que poner una atención suplementaria al conducir, sobre todo con poca luz.
Bueno, predecir la meteorología con un mes de antelación es imposible. Para ir a la provincia de Cádiz estoy atenta porque puedo decidir sobre la marcha, pero al que planifica sus vacaciones con antelación y le pilla levante 15 días, pues el pobre poco puede hacer.
A nosotros aquí nos ha hecho buen tiempo en cuanto a vientos en general. Lo dicho, ayer levante fuerte, pero que nos permitió estar un rato en La Fabriquilla, y ya hoy teníamos prevista la vuelta, así que hemos tenido suerte en ese aspecto. De todas formas he encontrado que no es tan molesto aquí el levante, por lo menos no acabas rebozado como una croqueta 😂😂
Lo de los patinetes en las carreteras es brutal. En mayo estuvimos por la zona de Roquetas, y era un peligro porque hay muchísimos. Es verdad que suelen ir con sus chalecos reflectantes, cascos y demás... Pero aún así, da respeto.
Sí, volvemos desconectados y encantados, muchas gracias. Yo hacía 15 años que no venía por la zona y la verdad que me ha vuelto a sorprender. 🥰🥰🥰
Llevo años yendo a las playas con más levante de la Península....Cádiz y Cabo de Gata, más de 20 años...y ya es difícil que te pille en alguna de las dos más de 2-3 días de levante fuerte de ese que de verdad te impide ir a la playa....veo casi imposible que alguien haya podido tener 15 días de levante seguidos en cualquiera de las dos zonas...
Y ...me alegro de que te haya sorprendido después de 15 años sin ir por allí, porque ha cambiado bastante y más bien a peor...es decir, sigue siendo una zona protegida, un paraíso....pero se nota la masificación y el urbanismo, en algunos sitios más que otros , por ejemplo, Las Negras, que era un pueblo de moteros y hippies...ahora está todo mucho más urbanizado....y ha perdido parte de ese encanto que tenía....otros sitios como San José siguen prácticamente igual porque tampoco hay mucho sitio más para edificar....y en cuanto a cantidad de gente....la ventaja es que la capacidad del parque es limitada y cabe la gente que cabe.... Leer más ...
El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua.
El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos circulando en calles y, ojo, carreteras. Nunca antes me había topado con tantos. Este transporte se ha debido hacer muy popular entre los trabajadores agrícolas. Hay que poner una atención suplementaria al conducir, sobre todo con poca luz.
Bueno, predecir la meteorología con un mes de antelación es imposible. Para ir a la provincia de Cádiz estoy atenta porque puedo decidir sobre la marcha, pero al que planifica sus vacaciones con antelación y le pilla levante 15 días, pues el pobre poco puede hacer.
A nosotros aquí nos ha hecho buen tiempo en cuanto a vientos en general. Lo dicho, ayer levante fuerte, pero que nos permitió estar un rato en La Fabriquilla, y ya hoy teníamos prevista la vuelta, así que hemos tenido suerte en ese aspecto. De todas formas he encontrado que no es tan molesto aquí el levante, por lo menos no acabas rebozado como una croqueta 😂😂
Lo de los patinetes en las carreteras es brutal. En mayo estuvimos por la zona de Roquetas, y era un peligro porque hay muchísimos. Es verdad que suelen ir con sus chalecos reflectantes, cascos y demás... Pero aún así, da respeto.
Sí, volvemos desconectados y encantados, muchas gracias. Yo hacía 15 años que no venía por la zona y la verdad que me ha vuelto a sorprender. 🥰🥰🥰
El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua.
El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos circulando en calles y, ojo, carreteras. Nunca antes me había topado con tantos. Este transporte se ha debido hacer muy popular entre los trabajadores agrícolas. Hay que poner una atención suplementaria al conducir, sobre todo con poca luz.
Vamos por primera vez a Sevilla y llegamos a la Esación de tren Sevilla Santa Justa. El alojamiento lo hemos cogido al lado de la Calle San Pablo. Por un lado me gustaría saber si hay algún autobús directo (se supone que el atobús 32) y luego me sale otra opción que es el autobús EA (que creo que es el del aeropuerto). Por otro lado me gustaría saber si hay alguna aplicación de movilidad urbana para comprar billete, o si se puede pagar en al autobús con tarjeta (o metálico).
Muchas gracias!
El tema de autobús en esa zona, no te puedo informar, pero si metes la dirección en Google mapa, podrás ver , que líneas te interesa más.
Con respecto a la app, está la App tussam, para autobús urbano y la app Renfe, para cercanías.
El tema pago en bus, en todos puedes pagar en efectivo, y se supone que con tarjeta también, pero...a mí me ha dejado alguna que otra vez tirada, porque la máquina para la tarjeta, estaba estropeada :roll:.
Gracias!
Efectivamente en google maps me aparecía lo que comentaba. Descargaremos la aplicación que nombras y por si acaso llevamos efectivo jeje
Vamos por primera vez a Sevilla y llegamos a la Esación de tren Sevilla Santa Justa. El alojamiento lo hemos cogido al lado de la Calle San Pablo. Por un lado me gustaría saber si hay algún autobús directo (se supone que el atobús 32) y luego me sale otra opción que es el autobús EA (que creo que es el del aeropuerto). Por otro lado me gustaría saber si hay alguna aplicación de movilidad urbana para comprar billete, o si se puede pagar en al autobús con tarjeta (o metálico).
Muchas gracias!
El tema de autobús en esa zona, no te puedo informar, pero si metes la dirección en Google mapa, podrás ver , que líneas te interesa más.
Con respecto a la app, está la App tussam, para autobús urbano y la app Renfe, para cercanías.
El tema pago en bus, en todos puedes pagar en efectivo, y se supone que con tarjeta también, pero...a mí me ha dejado alguna que otra vez tirada, porque la máquina para la tarjeta, estaba estropeada :roll:.
Vamos por primera vez a Sevilla y llegamos a la Esación de tren Sevilla Santa Justa. El alojamiento lo hemos cogido al lado de la Calle San Pablo. Por un lado me gustaría saber si hay algún autobús directo (se supone que el atobús 32) y luego me sale otra opción que es el autobús EA (que creo que es el del aeropuerto). Por otro lado me gustaría saber si hay alguna aplicación de movilidad urbana para comprar billete, o si se puede pagar en al autobús con tarjeta (o metálico).
Hola, yo soy de las que ya no conduce, ahora me muevo en transporte público.
Sobre mediados del próximo octubre tenemos intención de viajar a Ronda y queremos aprovechar para conocer Setenil de las Bodegas y Olvera. De Ronda a Setenil veo que hay varios autobuses en el día, en cambio de Setenil a Olvera sólo veo una salida sobre las 18h; también hay una a primera hora y ,aunque no he encontrado información que me parezca muy fiable,parece ser que hay un autobús sobre las 15 h.
Alguien sabe si hay más horarios y me puede confirmar el autobús de las 15h ? Gracias.
Dejo por aquí nuestra experiencia en el TRASLADO DEL AEROPUERTO AL CENTRO.
Volamos con Binter desde Gran Canaria. Para ir al centro desde el aeropuerto usamos el bus 78 que está sincronizado con la llegada y partida de los vuelos. Tiene varias paradas. A nosotros nos vino bien la del Paseo de la Victoria a la llegada (alojamiento cerca de Cruz Conde) y la de la Plaza de Colón para la vuelta al aeropuerto (sale hora y media antes del vuelo), con paradas en la Plaza de Colón Norte, Ronda de Tejares, Avda. De Cervantes, Estación de Renfe y Autobuses, República Argentina, Avda. Del Aeropuerto 1 y 2, Parque de las Avenidas, Hospital Quirón, Cruce Casillas, Gasolinera, Bar Miguelón, Urbanización Maravillas del Aeropuerto, Festivales del Sur, Bar Plata y Aeroclub, hasta llegar al aeropuerto.
El precio de 10€ (9,50€ al reservar online) incluye el traslado desde el centro de Córdoba en el Paseo de la Victoria (Glorieta Hospital Cruz Roja, enfrente del Eurostar Palace) y otra frente al Mercado Victoria. Esta guagua amarilla y con letras rojas te lleva al parking del Centro de Interpretación y desde allí se toma otro bus lanzadera hasta los yacimientos. En caso de ir en coche privado, este se aparca a la llegada y hay que coger el bus lanzadera obligatoriamente, a no ser que se quiera ir andando.
Ojo con los horarios, solo hay dos al día: 10.00 y 10.30.
Tenía muy buena valoración y es la que ofertaba el precio más bajo: 10€. La experiencia fue muy buena. A la llegada al parking, nos esperaba nuestra guía, Saray. Hicimos grupo, nos dio cascos para que la oyéramos hablar y entramos en el Centro de Interpretación. Aprovechamos para ir al baño, comprar agua en la cafetería... Hasta que empezó la proyección del vídeo, donde se explican las distintas etapas de construcción y estancias de la ciudad. Al acabar, salimos de nuevo y cogimos el transfer al yacimiento. No tuvimos que sacar el tique para la lanzadera, al ir con la guía y llevar todos el tique del bus. Las explicaciones fueron amenas, con datos históricos, políticos, de arquitectura... Pero en absoluto pesadas. De vez en cuando parábamos a la poca sombra de algunos árboles o la que daba un muro frente a otro, porque nos tocó una ola de calor y estábamos sobre los 38-40 grados.
Acabada la visita, todos juntos de nuevo a coger el transfer y en el aparcamiento del centro de visitantes ya nos despedimos para volver al centro.
En el yacimiento hay dos fuentes de agua potable (una de ellas en la zona del Gran Pórtico) y baños en la zona de entrada; unos cuantos paneles explicativos orientan la visita, a mi modo de ver, insuficientes.
El Salón Rico está cerrado por reformas, pero precisamente se puede visitar de abril a diciembre de 2025, sábado y domingo, en dos pases guiados y gratuitos en un horario no compatible (con el del bus) con el general de Medina:
Buenas, soy profesora y en un par de semanas vamos con 80 alumnos a visitar Gibraltar. La cosa es que hemos comprado la entrada a los Túneles de la 2 Guerra Mundial y ahora nos dicen que no nos dejan subir hasta el parking que hay relativamente próximo a la entrada. ¿Alguien sabe como podríamos hacer la subida o conoce la ruta a pie si lo hiciéramos en tal caso? Gracias
Sacado de su web, por si te sirve:
¿Dónde se encuentra la atracción y cómo llego?
Los Túneles se encuentran dentro de la Reserva Natural de Gibraltar. Se puede llegar a pie, en bicicleta eléctrica, autobús n.º 1 del transporte público, taxi privado o a través de un operador turístico. También se puede llegar caminando desde la estación superior del teleférico por Signal Station Road, a unos 25 minutos a pie. Si viene caminando desde el pueblo, siga las indicaciones hacia el Castillo Árabe; estamos a solo unos pasos. El paseo desde Casemates Square es de aproximadamente 15-20 minutos.
Si prefiere usar el transporte público, tome el autobús n.º 1 que sale de la terminal de Market Place y bájese en la terminal de Willis Road. Camine 5 minutos por la calle hacia el Castillo Árabe y estaremos a solo unos pasos. Puede encontrar el horario y el rastreador del autobús aquí.
Si decide visitarnos en taxi privado, operador turístico o tour en bicicleta eléctrica, contáctenos para obtener más información.
Parece sensato ya que la distancia es pequeña, hay buenas opciones de transporte público y lo único que harás con el coche en la ciudad de Cádiz es pagar por él.
El Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría se extiende a lo largo de la franja litoral que conecta el núcleo urbano de Punta Umbría con la conocida Playa de La Bota. Este enclave, de tamaño reducido pero de enorme valor ecológico, representa una transición única entre los ecosistemas marinos y continentales. Se trata de uno de los últimos reductos del litoral andaluz donde aún se conserva un bosque mixto de sabinas y enebros, una joya botánica cada vez más escasa en nuestras costas.
En este paraje dunar también crecen especies vegetales de gran interés como el pino piñonero, el jaguarzo, el lentisco, la jara morisca y el espino negro. Resulta especialmente destacable la presencia del tomillo carnoso y de una gramínea muy particular: Gaudinia hispanica, una poácea poco frecuente que encuentra aquí un hábitat propicio.
Uno de los grandes protagonistas de este ecosistema es el enebro costero, que se deja ver a lo largo de los senderos y pasarelas de madera que atraviesan el paraje hasta llegar a la playa. Este arbusto resiste con firmeza las condiciones arenosas gracias a su sistema radicular, capaz de fijarse a sustratos sueltos. Su fruto, de color oscuro cuando madura, no solo es un alimento muy apreciado por numerosas aves, sino que también tiene usos medicinales y gastronómicos, siendo un ingrediente común en condimentos y licores aromáticos.
La riqueza del paraje se extiende también a la fauna. Entre los reptiles destacan especies como la lagartija colilarga, el lagarto ocelado y el discreto pero fascinante camaleón común. Las aves, siempre presentes, ofrecen un espectáculo sonoro y visual para los amantes de la ornitología: el carbonero común y el jilguero son frecuentes, al igual que otras especies como el herrerillo común, la curruca capirotada o el curioso y esquivo rabilargo.
Gracias a su cercanía al núcleo urbano de Punta Umbría y a la red de itinerarios señalizados, este espacio natural se convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo o el cicloturismo.
Además, desde la ría de Punta Umbría es posible realizar una ruta en canoa, reviviendo así la tradición local de estas embarcaciones, que durante años sirvieron como medio de transporte entre Punta Umbría y la ciudad de Huelva.
Naturaleza, historia y ocio se combinan en este rincón costero andaluz que invita a ser recorrido con calma.
Hay un sendero llano que recorre la línea de costa pegado a la carretera y en el límite del propio parque.
Para acceder a las playas, también hay senderos de madera y algunos aparcamientos distribuidos regularmente.
Buenos días, voy con mi mujer a Granada entre el 8-10 de junio, nuestro vuelo llega a las 8,45.
Nos alojamos en los apartamentos Casa de las Columnas, en la calle Rueda Bolas.
He leido la información del hilo y este enlace www.alsa.es/ ...6732869312 , creo que la parada que mejor nos iria seria la de Gran Via Catedral, ya que según el plano estariamos a 10 minutos caminado.
Creo que este bus opera el domingo, saliendo a las 10.00h del aeropuerto, por lo que llegariamos a las 10.45-11h a la Catedral, seria correcto?
Habria alguna mejor opción en transporte público?
Muchas gracias
Hola ,la parada de bus alsa desde el aeropuerto , la de la catedral es la mas cercana a tu alojamiento ,
El bus cuesta 3€ ,mientras que un taxi su precio es de 27€
Bien, entonces probaremos con los buses de alsa, según el enlace opera el domingo a las 10h y 10.15h. En caso de problema siempre tenemos la opción del taxi.
Buenos días, voy con mi mujer a Granada entre el 8-10 de junio, nuestro vuelo llega a las 8,45.
Nos alojamos en los apartamentos Casa de las Columnas, en la calle Rueda Bolas.
He leido la información del hilo y este enlace www.alsa.es/ ...6732869312 , creo que la parada que mejor nos iria seria la de Gran Via Catedral, ya que según el plano estariamos a 10 minutos caminado.
Creo que este bus opera el domingo, saliendo a las 10.00h del aeropuerto, por lo que llegariamos a las 10.45-11h a la Catedral, seria correcto?
Habria alguna mejor opción en transporte público?
Muchas gracias
Hola ,la parada de bus alsa desde el aeropuerto , la de la catedral es la mas cercana a tu alojamiento ,
El bus cuesta 3€ ,mientras que un taxi su precio es de 27€
Buenos días, voy con mi mujer a Granada entre el 8-10 de junio, nuestro vuelo llega a las 8,45.
Nos alojamos en los apartamentos Casa de las Columnas, en la calle Rueda Bolas.
He leido la información del hilo y este enlace www.alsa.es/ ...6732869312 , creo que la parada que mejor nos iria seria la de Gran Via Catedral, ya que según el plano estariamos a 10 minutos caminado.
Creo que este bus opera el domingo, saliendo a las 10.00h del aeropuerto, por lo que llegariamos a las 10.45-11h a la Catedral, seria correcto?
Buenas, que zona me recomendais para alojarme en Córdoba? Vamos con la abuela y el niño. Algo que sea los más céntrico a todo? Graaacias
Hola, @merche_ast . En el mapa www.google.com/ ...3&z=16 tienes algunas ubicaciones de hoteles cerca de la Mezquita-Catedral y el Alcázar que te comentan, con experiencias y/o recomendaciones de otros forofos.
Como te han comentado, un dato importante es saber si tienes que llegar al hotel en transporte público o con coche particular, porque entonces tendrás que tener en cuenta las condiciones de accesibilidad www.race.es/ ...be-cordoba de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba www.cordoba.es/ ...sAcire.pdf . Pero incluso con eso, hay algunos parkings cerca de la zona centro como el Parking la Mezquita de Córdobainformación Orion49 - Tarifas o el Parking de La RiberaTarifas , que por 18 €/día te permiten dejar el coche cerca del hotel, si elijes uno de los más céntricos (siempre es conveniente confirmar con el hotel si hay que pedir algún permiso para acceder a ellos, pero según el mapa detallado de antes están en el límite de la zona restringida, pero sin llegar a las calles limitadas)
Si vas a llegar al hotel en transporte público, entonces no hay problema y puedes buscar los más céntricos posibles, como dices. Algunos podrían ser :
Experiencia Kasperle - Enero 2022 www.losviajeros.com/ ...81#6564481
Hemos pasado unos días en Navidad en el Hotel Las Casas de la Judería, está muy bien,muy bonito, muchos patios con fuentes, camas muy cómodas y una situación inmejorable, en La Judería. A unos pasos de la Mezquita-Catedral
Información Cancionilo - Julio 2021 www.losviajeros.com/ ...46#6503346
Yo no lo conozco como hotel, estuvimos un día cenando en el patio. No sé como serán las habitaciones, pero me pareció un poco incómodo, porque si te fijas en las fotos del patio, las ventanas del hotel dan ahí y en el patio está la gente tomando algo, cenando,... La recepción es también la entrada a la barra del bar
Experiencia Raúl-VK - Julio 2024 www.losviajeros.com/ ...73#6920473
Estuve en Mayo en el Hotel Casa Museo de la Mezquita (Plaza Santa Catalina, 1) sin duda hotel vintage, servicio excelente y muy tranquilo, está enfrente de la mezquita y con todo lo céntrico al lado. Muy tranquilo pese a su... Leer más ...
...esta al lado del San Anton cruzando el rio (creo que se puede ver desde el San Anton).
Referencia Africano76 - Agosto 2010 www.losviajeros.com/ ...55#1997255
Me han hablado bien del Hotel Saray, está junto al Palacio de Congresos de la ciudad, es decir, no es el centro pero está al lado y te resultará más comodo para moverte con el coche o en autobús.
Recomendación Alejandria - Noviembre 2010 www.losviajeros.com/ ...29#2135229
El Hotel Saray es un hotel muy tranquilo, muy bonito y tampoco está lejos del centro, está cercano al Palacio de Congresos ( y a 40 pasos de mi casa) y tiene más categoría que los mencionados. Si te puedes permitir su precio es una muy buena elección... El aparcamiento por esta zona no es de pago pero está dificil según a la hora que llegues. Por la mañana temprano ( sobre las ocho), alrededor de las tres de la tarde y ya por la tarde-noche, es posible encontrar algún aparcamiento por la zona del parque de bomberos y calles vecinas del hotel. En otro horario puedes estar dando muchas vueltas y hasta es posible que no encuentres nada, todo depende de la suerte.
Además del parking del hotel muy cerca tienes el del Palacio de Congresos ( que creo que no es muy caro) y el nuevo del Violón.
Recomendación Cmar - Diciembre 2010 www.losviajeros.com/ ...51#2176051
Yo también recomiendo el Hotel Saray. No está en el mismo centro, pero andando en pocos minutos se llega sin ningún problema. Se encuentra en una calle relativamente tranquila, detrás del Palacio de Congresos y las instalaciones del hotel son muy aceptables.
Referencia zona y transportePabela - Agosto 2011 www.losviajeros.com/ ...50#2807350
El hotel esta detras del palacio de congresosy muy cerca de centro ,ya que saliendo del hotel a mano izquierda ,y cruzando el rio Genil estamos en la calle san Anton donde cerca hay restaurantes por la zona
Subiendo la calle san Anton llegamos a Recogidas y de aquí ala calle Mesones o al ayuntaminto (Reyes catolicos-plaza del carmen)muy cerca esta plaza Bib rambla -Zacatin -Alcaiceria -Catedral -Capilla -real-Madrasa ..
Cerca del hotel pasa autobus 7 que sube al Albaicin,para poder ir al mismo con el carrito del niño(ya que las otras lineas que sube al Albaicin son microbuses
También puedes subir ala Alhambra con carrito en el bus 13 que esta cerca del hotel
Para ir ala cartuja el bus 8 la calle mas arriba del hotel tiene la parada
Experiencia Anja17 - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...23#3496823
He estado alojado en el Hotel Saray, está justo al lado del Palacio de Congresos, el hotel está muy bien, limpio y bonito (solo tenía alojamiento). Tiene piscina. El parking del hotel es caro, pero comentar que justo en el Palacio de Congresos hay uno que sale más barato. Recomiendo este hotel. Aunque no está en el centro, puedes ir andando perfectamente, esta a unos 10/15 minutos, y al lado tienes línea de autobuses (que funcionan bien). Las distancias allí son pequeñas.
Recomendación Lapiti - Julio 2013 www.losviajeros.com/ ...10#3935010
Yo vivo en Granada, puedo decir que la oferta hotelera es bastante amplia, para todos los bolsillos y para todos los gustos. Yo cuando viene mi familia y no tengo sitio para todos, mis hoteles favoritos por... Leer más ...
Llegaremos al aeropuerto de Sevilla y cogeremos el bus EA al centro; pero mi duda es que somos 12 y quería saber si podemos comprar allí en el aeropuerto algún tipo de bono para que nos salga menos de 5€, sino casi nos compensa taxi. Pero nos gusta mucho el transporte público.
Gracias
Hola, esta tarifa es unica
No hay tarifa especial para grupos.
Si vas y vuelves , ( que no creo sea vuestro caso) al aeropuerto en el mismo día, te sale el billete completo 6 euros.
Así, que pienso, que es más cómodo y os sale casi más barato, ir en taxi.