Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MARINA ⚠️ Foro de Cataluña ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MARINA en nuestro Foro de Cataluña.
Se encontraron 76 comentarios sobre MARINA en el Foro de Cataluña
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Cataluña, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de la Rosa del 8 al 11 de junio 2023, Roses -Girona Mensaje destacado

Publicado:
...Ciclo de Actividades Comerciales del Centro Escolar Empordà y Cáritas Diocesana engalanarán la plaza de la Iglesia. Así mismo, los alumnos del Ciclo de Actividades Comerciales también se encargarán de llenar de flores y color el Mercado Municipal. Éste y el edificio de la SUF, se podrá visitar todo el fin de semana.


A la exhibición de color y vida, se unen también actividades pensadas para todos los públicos. La rambla Riera Ginjolers acogerá talleres infantiles; Ludiespai con juegos gigantes infantiles; el XVI Encuentro de Puntaires y numerosos espectáculos como teatro cómico, magia, circo, música, malabares, etc., ofreciendo diversión a grandes y pequeños durante todo el día. En tramos de 11.00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00. Por su parte, el sábado a las 21:45, la plaza del Teatre será el escenario perfecto para el espectáculo musical 'Divinas', a cargo de Agombola Serveis Culturals.

Y como no, las mejores degustaciones culinarias no podían faltar en esta Feria. También en la rambla Riera Ginjolers, a la altura del lavadero municipal, se instalará el espacio gastronómico que funcionará el sábado 10 y el domingo 11 de junio, de 18:30 a 21:30. Cinco restaurantes de Roses: Ca la Valeria, Can Cairó-La Fraternal, Can Cervera, Falconera, y L'Àncora, ofrecerán degustaciones de sus creaciones a los asistentes, que podrán disfrutar de los sabores de Roses mientras la música de DJ Dulo, ameniza el evento.

Música, comida... ¡Y cócteles! Bim's-Hotel Terraza, Hotel Vistabella, Ca Valeria, El Poke Corner Bar, El Chiri de Akells, Hotel Marina, Jackso, La Fraternail y El Ancla van a poner una nota especial en esta fiesta, demostrando el saber hacer y la creatividad de los cocteleros de Roses con una amplia propuesta de destilados combinados con zumos naturales, esencias y espumas de rosa, frutas, pétalos y especias aromáticas.

Y este año, las Rosas, Rosers, Rositas o Rosores están invitadas a comer. Las mujeres que comparten nombre con la población podrán disfrutar de las degustaciones culinarias de forma gratuita reservando su vale invitación del 2 al 11 de junio en inscripcions.roses.cat; llamando por teléfono al 618 545 874; enviando un mail a 1000rosesaroses@roses.cat, o personalmente en la Oficina de Promoción Económica (del 2 al 9 de junio) y en el lavadero municipal (10 y 11 de junio).

Todos aquellos que quieran inmortalizar la Feria de la Rosa podrán participar en el concurso fotográfico, dotado con un premio de 300€ para la foto más bonita compartida en Instagram con el hastag #firarosa2023.

La mejor época del año para conocer la parte más colorida, viva y emocional de Roses. En pareja, en familia o con amigos, la Feria de la Rosa es el plan de junio perfecto.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat/

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de la Rosa 2022 en Roses - Costa Brava, Girona Mensaje destacado

Publicado:
...l’Ancora, l’Estrop, l’Olivar, Rocamar, Rocfort, Sa Brasa, Sentric y Tramonti Platja.

6 –‘1.000 Rosas en Roses’. Los restaurantes participantes en la campaña gastronómica se sumarán a esta original iniciativa por la que se invitará a un menú (comida o cena) a todas aquellas mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos (Rosalía, María Rosa, Rosamari, Rosario…) y vayan acompañadas por una persona no beneficiaria de la campaña (promoción 2x1), a disfrutar a disfrutar del 10 al 19 de junio. Para ello deberán hacer la reserva previa vía web ( www.inscripcions.roses.cat), mandando un email a: 1000rosesaroses@roses.cat, llamando al teléfono 618.545.874 o, personalmente, en la Oficina de Promoción Económica de Roses (c/Madrid, 1, 1º piso). Las invitaciones se darán hasta terminar los vales de la campaña.

7 –Cócteles florales. Del 10 al 16 de junio, 16 bares y restaurantes ofrecerán cócteles inspirados en el mundo de la rosa y las flores, sorprendiendo por su sabor y creatividad: ‘Sangria de cava con aroma de Roses’, ‘Pasión Rosa’, ‘Caipirinya de flor de hibisco y frutas’, ‘Jardinet del Terraza’, ‘Al Rico RosaCoco de Roses!’, ‘Cóctel Puerto Pensamiento’, ‘Adonis Cocktail’, ‘Rosa colada’… Los locales participantes son estos: Blue Bar, Bodega la Gallega Roses, Can Cervera, Ca la Valeria, Churraskita Roses, El Poke Corner Bar, Harry’s, Hotel Marina, Hotel Roses Platja, Hotel Spa Terraza, l’Àncora, l’Escalam, Mambo, Rocamar Sentric y Sidreria Txot’s Roses.

8 –Degustaciones. Siete locales ofrecerán el sábado y domingo, de 12:00 a 14:00h, en la rambla Riera Ginjolers, deliciosas propuestas culinarias (‘Ravioli crujiente ibérico’, ‘Mambo N’Roses’, ‘Tartar de sardina’, ‘Roses sobre blanc’, ‘El roll del Falconera’, ‘Triplete de quesos’…) maridadas con vinos de la D.O Empordà y cervezas artesanas de Roses (Elna, Innocent y Calma Tensa). Los locales participantes son estos: Brevatges, Ca la Valeria, Can Cervera, Falconera, Harry’s bar, Mambo y La Fraternal-Can Cairó.

9 –Concurso de Instagram. El jueves 16 de junio se abre la convocatoria de este ya tradicional Concurso dotado con un premio de 300 €. Para participar deben publicarse en Instagran fotos con la etiqueta #FiraRosa2022, hasta el domingo 19, a las 23:59.



Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de la Rosa 2022 en Roses -Girona Mensaje destacado

Publicado:
...l’Ancora, l’Estrop, l’Olivar, Rocamar, Rocfort, Sa Brasa, Sentric y Tramonti Platja.

6 –‘1.000 Rosas en Roses’. Los restaurantes participantes en la campaña gastronómica se sumarán a esta original iniciativa por la que se invitará a un menú (comida o cena) a todas aquellas mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos (Rosalía, María Rosa, Rosamari, Rosario…) y vayan acompañadas por una persona no beneficiaria de la campaña (promoción 2x1), a disfrutar a disfrutar del 10 al 19 de junio. Para ello deberán hacer la reserva previa vía web ( www.inscripcions.roses.cat), mandando un email a: 1000rosesaroses@roses.cat, llamando al teléfono 618.545.874 o, personalmente, en la Oficina de Promoción Económica de Roses (c/Madrid, 1, 1º piso). Las invitaciones se darán hasta terminar los vales de la campaña.

7 –Cócteles florales. Del 10 al 16 de junio, 16 bares y restaurantes ofrecerán cócteles inspirados en el mundo de la rosa y las flores, sorprendiendo por su sabor y creatividad: ‘Sangria de cava con aroma de Roses’, ‘Pasión Rosa’, ‘Caipirinya de flor de hibisco y frutas’, ‘Jardinet del Terraza’, ‘Al Rico RosaCoco de Roses!’, ‘Cóctel Puerto Pensamiento’, ‘Adonis Cocktail’, ‘Rosa colada’… Los locales participantes son estos: Blue Bar, Bodega la Gallega Roses, Can Cervera, Ca la Valeria, Churraskita Roses, El Poke Corner Bar, Harry’s, Hotel Marina, Hotel Roses Platja, Hotel Spa Terraza, l’Àncora, l’Escalam, Mambo, Rocamar Sentric y Sidreria Txot’s Roses.

8 –Degustaciones. Siete locales ofrecerán el sábado y domingo, de 12:00 a 14:00h, en la rambla Riera Ginjolers, deliciosas propuestas culinarias (‘Ravioli crujiente ibérico’, ‘Mambo N’Roses’, ‘Tartar de sardina’, ‘Roses sobre blanc’, ‘El roll del Falconera’, ‘Triplete de quesos’…) maridadas con vinos de la D.O Empordà y cervezas artesanas de Roses (Elna, Innocent y Calma Tensa). Los locales participantes son estos: Brevatges, Ca la Valeria, Can Cervera, Falconera, Harry’s bar, Mambo y La Fraternal-Can Cairó.

9 –Concurso de Instagram. El jueves 16 de junio se abre la convocatoria de este ya tradicional Concurso dotado con un premio de 300 €. Para participar deben publicarse en Instagran fotos con la etiqueta #FiraRosa2022, hasta el domingo 19, a las 23:59.



Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat

Comer en Roses, Rosas: Restaurantes, Gastronomía - Gerona Tema: Comer en Roses, Rosas: Restaurantes, Gastronomía - Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta de las Tapas de Roses y Vino D.O. Empordà 2022 Mensaje destacado

Publicado:
...carquiñoli bañado con chocolate negro), o ‘Serranito’ (solomillo de cerdo con pimiento, cebolla caramelizada, tomate natural, jamón tostado y un toque suave de mayonesa, todo dentro de un delicioso mollete) son algunas de las propuestas entre las que también habrán pescados, arroces, timbales, brochetas, carpaccios, tartars… e incluso dulces. Una auténtica sinfonía de sabores y aromas.


Además, mediante una aplicación móvil, de manera sencilla, rápida y cómoda se podrá disponer de toda la información necesaria para disfrutar al máximo de esta campaña gastronómica: lista de establecimientos, ubicación, horarios, fotos de cada tapa… Esta App contará con geolocalización para visionar en pantalla los establecimientos que se encuentren cerca del consumidor, la distancia con un bar o restaurante concreto y cómo llegar, o si el establecimiento que interesa está abierto o cerrado.


77 establecimientos y 19 bodegas

Los 77 los participantes son: Antonio, Avenida, Bodega Gallega Roses, Bodega Picasso, Brevatges, Café Uno, Ca l’Adri, Ca la Margarita, Ca La Sogra, Ca la Valeria, Cal Negre, Cal Titó, Caltre, Can Cairó, Can Cervera, Ci, Croak’s Roses, Depor, El Cerdanya, El Dolmen, El Mercat, El Pabellón Francés, El Poke Corner Bar, El Racó de la Brasa, El Racó de la Llebre, El Santa, El Típic, Falconera, Gozos Mundanos, Harry’s Bar, Hotel Cafetería Bella Mar, Hotel Marina, Impacto, Jackso, Jamon 100%, La Blanca, La Bodega, La Bodeguita de al lado, La Bola, La Cala, La Deliciosa, L’Alegria, L’Àncora, La Quana, La Taperia, Las III Caravelas, Las Palmeras, L’Escalam, L’Illa, Lion’s, L’Olivar, Maison Baux, Mambo, Martelo Bistro, Mundial 82, Ona Beach, Payá, Pizzería Rhodes, Plaza, Plazza, Punt de Trobada, Quim Gelats, Ribereta, Rincón Bar, Rocfort, Roco Cycling Café, Rosa, Roses III, Sant Pau (Jaume I), Sant Pau (Ginjolers), Sentric, Spaguetteria La Cosa Nostra, Stop Bar, The Newport Gastrobar, Tramonti Platja, Txot’s Roses y Vermut.


Un buen tapeo bien merece una copa de vino que la acompañe. Y como Roses forma parte de la Ruta del Vino DO Empordà, un total de 19 bodegas de la misma han querido participar también ofreciendo sus mejores vinos. Son estas: Alregi Productors, Celler Arché Pagès, Celler Cooperatiu d’Espolla, Celler Trobat, Cooperativa Garriguella, Covida Empordà, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Hugas de Batlle, Marià Pagès, Martí Fabra, Mas Llunes, Oliver Conti, Pere Guardiola, Peralada, Porta de l’Albera, Vins Estela y Vinyes dels Aspres.

Quienes participen activamente en la Ruta de las Tapas, rellenando una cartilla con 9 casillas –selladas por cada establecimiento donde consuman– y votando a su tapa preferida (en urnas instaladas en los bares y restaurantes) entrarán en un sorteo con dos suculentos premios: 1º: Un talonario nominal para disfrutar gratuitamente todas las tapas de la edición 2023 + un lote de vinos cedidos por el Consell Regulador de la DO Empordà. 2º: Un talonario nominal para degustar gratis todas las tapas de 2023.

Paralelamente, habrá dos premios...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 6ª edición Ruta de las Tapas de Roses y Vino D.O. Empordà Mensaje destacado

Publicado:
...con yogur artesanal, crumble crujiente y dulce de leche, acompañado con el tradicional carquiñoli bañado con chocolate negro), o ‘Serranito’ (solomillo de cerdo con pimiento, cebolla caramelizada, tomate natural, jamón tostado y un toque suave de mayonesa, todo dentro de un delicioso mollete) son algunas de las propuestas entre las que también habrán pescados, arroces, timbales, brochetas, carpaccios, tartars… e incluso dulces. Una auténtica sinfonía de sabores y aromas.

Además, mediante una aplicación móvil, de manera sencilla, rápida y cómoda se podrá disponer de toda la información necesaria para disfrutar al máximo de esta campaña gastronómica: lista de establecimientos, ubicación, horarios, fotos de cada tapa… Esta App contará con geolocalización para visionar en pantalla los establecimientos que se encuentren cerca del consumidor, la distancia con un bar o restaurante concreto y cómo llegar, o si el establecimiento que interesa está abierto o cerrado.


77 establecimientos y 19 bodegas

Los 77 los participantes son: Antonio, Avenida, Bodega Gallega Roses, Bodega Picasso, Brevatges, Café Uno, Ca l’Adri, Ca la Margarita, Ca La Sogra, Ca la Valeria, Cal Negre, Cal Titó, Caltre, Can Cairó, Can Cervera, Ci, Croak’s Roses, Depor, El Cerdanya, El Dolmen, El Mercat, El Pabellón Francés, El Poke Corner Bar, El Racó de la Brasa, El Racó de la Llebre, El Santa, El Típic, Falconera, Gozos Mundanos, Harry’s Bar, Hotel Cafetería Bella Mar, Hotel Marina, Impacto, Jackso, Jamon 100%, La Blanca, La Bodega, La Bodeguita de al lado, La Bola, La Cala, La Deliciosa, L’Alegria, L’Àncora, La Quana, La Taperia, Las III Caravelas, Las Palmeras, L’Escalam, L’Illa, Lion’s, L’Olivar, Maison Baux, Mambo, Martelo Bistro, Mundial 82, Ona Beach, Payá, Pizzería Rhodes, Plaza, Plazza, Punt de Trobada, Quim Gelats, Ribereta, Rincón Bar, Rocfort, Roco Cycling Café, Rosa, Roses III, Sant Pau (Jaume I), Sant Pau (Ginjolers), Sentric, Spaguetteria La Cosa Nostra, Stop Bar, The Newport Gastrobar, Tramonti Platja, Txot’s Roses y Vermut.


Un buen tapeo bien merece una copa de vino que la acompañe. Y como Roses forma parte de la Ruta del Vino DO Empordá, un total de 19 bodegas de la misma han querido participar también ofreciendo sus mejores vinos. Son estas: Alregi Productors, Celler Arché Pagès, Celler Cooperatiu d’Espolla, Celler Trobat, Cooperativa Garriguella, Covida Empordà, Empordàlia, Espelt Viticultors, Grup Oliveda, Hugas de Batlle, Marià Pagès, Martí Fabra, Mas Llunes, Oliver Conti, Pere Guardiola, Peralada, Porta de l’Albera, Vins Estela y Vinyes dels Aspres.

Quienes participen activamente en la Ruta de las Tapas, rellenando una cartilla con 9 casillas –selladas por cada establecimiento donde consuman– y votando a su tapa preferida (en urnas instaladas en los bares y restaurantes) entrarán en un sorteo con dos suculentos premios: 1º: Un talonario nominal para disfrutar gratuitamente todas las tapas de la edición 2023 + un lote de vinos cedidos por el Consell Regulador de la DO Empordà. 2º: Un talonario nominal para degustar gratis todas las tapas de 2023.

Paralelamente, habrá dos premios para...
Leer más ...

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 12 Pistas para una escapada segura a Roses en 2022 - Girona Mensaje destacado

Publicado:
...en su entrada, una plaza de la Pau, dedicada a la memoria histórica de la Guerra Civil Española, y un refugio antiaéreo construido entre 1937-38, de 100 m de longitud, 1 m de anchura y 1,90 m de altura que puede visitarse.

8– Puerto Pesquero… y deportivo. Sus orígenes se remontan al año 218 a.C. y es uno de los tres más importantes de Cataluña. De él parten a diario las embarcaciones que luego nutren a la localidad de materia prima para sus platos. Todos los viernes, a las 16:30 h, hay visitas guiadas a este puerto, incluyendo la subasta de pescado. Roses también atesora un puerto deportivo que da servicio a 485 embarcaciones, de las cuales 374 son amarres fijos.

9– Caminos de Ronda. Son senderos que antiguamente utilizaban los turnos de guardia que patrullaban por la línea de costa para vigilar el contrabando y tránsito de embarcaciones. Una manera de hacer senderismo admirando los rincones de la Costa Brava. Está dividido en tres tramos: Del Faro de Roses a la Almadrava (4,5 km), de la Almadrava a Cala Montjoi (4,5 km) y de Cala Montjoi hasta Cadaqués (10 km, por el GR92).


10– Parque Natural de Cap de Creus. Reconocido así hace dos décadas, consta de 13.844 hectáreas –terrestres y marítimas– de gran biodiversidad… y un majestuoso monasterio: Sant Pere de Rodes. A solo 6 km del centro de Roses, está dividido en 3 parajes terrestres –ideales para rutas senderistas y cicloturistas– y una reserva marina. Es el primer lugar de la Península Ibérica por donde sale el sol y su faro fue inmortalizado por Hollywood hace medio siglo en el filme ‘La luz del fin del mundo’, con Kirk Douglas y Yul Brynner.

11– Parque Natural dels Aiguamolls del Empordà. 24 km al sur de Roses y creado en 1983. Consta de 4.722 hectáreas y es el segundo humedal más importante de Cataluña después del Delta del Ebro. Refugio de más de 300 aves migratorias que se pueden admirar desde diversos miradores repartidos a lo largo de 9 rutas bien señalizadas.

12– Gastronomía. Su plato estrella es el Suquet de Peix, un antiguo guiso de pescadores convertido ahora en excelso manjar. Pero la cocina rosense es rica y variada, con pescado y marisco fresco, excelentes productos de la huerta, miel, anchoas y carne de calidad. Todo ello, maridado con los vinos de la DO Empordà, en la que está integrada. Y a lo largo del año, Roses ofrece diversas citas culinarias como la Ruta de Tapas y Vino DO Empordà (marzo-abril), la Muestra del Vino DO Empordà (abril), la Feria de la Rosa (mayo-junio), Feria de la Cerveza Artesana (octubre) o las Jornadas del Suquet de Peix (octubre), entre otras.



Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 12 Pistas para una escapada segura a Roses en 2022 - Girona Mensaje destacado

Publicado:
...en su entrada, una plaza de la Pau, dedicada a la memoria histórica de la Guerra Civil Española, y un refugio antiaéreo construido entre 1937-38, de 100 m de longitud, 1 m de anchura y 1,90 m de altura que puede visitarse.

8– Puerto Pesquero… y deportivo. Sus orígenes se remontan al año 218 a.C. y es uno de los tres más importantes de Cataluña. De él parten a diario las embarcaciones que luego nutren a la localidad de materia prima para sus platos. Todos los viernes, a las 16:30 h, hay visitas guiadas a este puerto, incluyendo la subasta de pescado. Roses también atesora un puerto deportivo que da servicio a 485 embarcaciones, de las cuales 374 son amarres fijos.

9– Caminos de Ronda. Son senderos que antiguamente utilizaban los turnos de guardia que patrullaban por la línea de costa para vigilar el contrabando y tránsito de embarcaciones. Una manera de hacer senderismo admirando los rincones de la Costa Brava. Está dividido en tres tramos: Del Faro de Roses a la Almadrava (4,5 km), de la Almadrava a Cala Montjoi (4,5 km) y de Cala Montjoi hasta Cadaqués (10 km, por el GR92).


10– Parque Natural de Cap de Creus. Reconocido así hace dos décadas, consta de 13.844 hectáreas –terrestres y marítimas– de gran biodiversidad… y un majestuoso monasterio: Sant Pere de Rodes. A solo 6 km del centro de Roses, está dividido en 3 parajes terrestres –ideales para rutas senderistas y cicloturistas– y una reserva marina. Es el primer lugar de la Península Ibérica por donde sale el sol y su faro fue inmortalizado por Hollywood hace medio siglo en el filme ‘La luz del fin del mundo’, con Kirk Douglas y Yul Brynner.

11– Parque Natural dels Aiguamolls del Empordà. 24 km al sur de Roses y creado en 1983. Consta de 4.722 hectáreas y es el segundo humedal más importante de Cataluña después del Delta del Ebro. Refugio de más de 300 aves migratorias que se pueden admirar desde diversos miradores repartidos a lo largo de 9 rutas bien señalizadas.

12– Gastronomía. Su plato estrella es el Suquet de Peix, un antiguo guiso de pescadores convertido ahora en excelso manjar. Pero la cocina rosense es rica y variada, con pescado y marisco fresco, excelentes productos de la huerta, miel, anchoas y carne de calidad. Todo ello, maridado con los vinos de la DO Empordà, en la que está integrada. Y a lo largo del año, Roses ofrece diversas citas culinarias como la Ruta de Tapas y Vino DO Empordà (marzo-abril), la Muestra del Vino DO Empordà (abril), la Feria de la Rosa (mayo-junio), Feria de la Cerveza Artesana (octubre) o las Jornadas del Suquet de Peix (octubre), entre otras.



Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat

Playas y calas en Rosas, Roses - Costa Brava, Gerona Tema: Playas y calas en Rosas, Roses - Costa Brava, Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playa Santa Margarida, Rosas, Roses - Costa Brava, Gerona Mensaje destacado

Publicado:
Playa Santa Margarida

Se extiende desde la playa del Salatar hasta la bocana de la marina residencial de Sta. Margarida. Es una playa larga y ancha, de unos 550 m con arena fina de color dorado y aguas limpias y poco profundas.



Información: es.visit.roses.cat/ ...margarida/

Una semana en la Costa Brava Tema: Una semana en la Costa Brava - Cataluña Foro: Cataluña

EduGirona
Imagen: EduGirona
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 11530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Publicado:
"GOAGOA" Escribió:
Vamos a ir 9 dias a la Costa Brava (7 dias sin contar ida y vuelta).

Nuestra idea es la siguiente:
- Dia 1: Viaje de ida y tarde en Tossa de Mar (noche en Tossa de Mar)
- Dia 2: San Feliu de Guixols y Palamós (noche en Callella de Palafrugell)
- Día 3: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu (noche en Callella de Palafrugell)
- Dia 4: Begur (noche en Callella de Palafrugell)
- Dia 5: Pals y Peratallada (noche en Roses)
- Dia 6: L'Escala, Empuriabrava y Roses (noche en Roses)
- Dia 7: Port de la Selva y Cadaqués (noche en Roses)
- Dia 8: Figueres y Girona (noche en Girona)
Dia 9: Mañana en Girona y vuelta a casa

¿Qué os parece la ruta? Somos más de playa y naturaleźa que urbanitas, se aceptan sugerencias, sitios y playas imprescindibles y restaurantes recomendados.
Subid hacia Roses para dormir alli esa noche como enéis programado por la carretera de la Costa en lugar de la NII. Os gustarà mucho más.
En Roses la Ciutadell i su muralla i el Castell de la Trinitat, recien reformado.
L'escala, playa y tema de ver las anchoas.. Lo digo porque tenéis que volver hacia atras, aunque esta cerca. Pero si qureis playa aprovechas Empuriabrava i dad una vuelta en barca por sus canales. La marina más grande de Europa. Túnel del viento.. Aerodromop, continuamente saltando los paracaidas...
Habñeis visto alguna vez un puerto de mar dentro de la ciudad? En Empuria, es asi. y se sale a mar por sus caneles y por la bocana del puerto.
Empuria Roses, autovia .... 10 minutos
Port de la Selva i Cadaques.
Os aconsejo lo siguiente: Roses hasta Vilajuiga i de ahi subimos hasta Sant Pere de Rhodes. el mejor románico de Catalunya, Monasterio imprescindible de ver. En la subida, una paradita para la foto, justo en el mirador de Puig Ventros. tendrés a vustros pies la bahia de Roses y toda la comarca de l'Alta Emporda.
Desde Sant Pere der Rodhes, bajais por la ladera contraria hasta Port de la Selva, las vistas.... Uffff bajáis por la GIP 6041. Desde Port de la Selva, un a vez visto, 10 minutos... hascia Cadaqués por la costa GI613 - 614.
Cadaqués, aparte de visitarlo, merece la pena, todo el casco antiguo y su Iglesia santa Maria de Cadaques, que es la típica foto que sale siempre.... en las publicaciones..
AHora bien, en Cadaques, no puedes irte sin llegarte hasta Port Lligat, a unos 4/5 KM Museo Dali y su vivienda en esa cala con Gala. Y ya si lo quieres bordar, haz cinco kilometros mas y llega hasta Cap de Creus.....
A la vuelta, cuando llegas a Cadaques, en la rotonda de entrada que hai, hacia la derecha y ya coges la carretera que te llevara a Roses, con uns vistas de Llança, Colera, Port Bou Cervera etc, que quitan el sentido. Ahi abras hecho en un dia una ruta inolvidable en el corazon de la Costa Brava.-




Gracias de antemano!

Hola,
Si la pretensión es disfrutar de playa, esta bastante correcto.
Pero si lo que quereis es conocer Girona, creo que hay sitios que no merecen tanto tiempo, sino que con pasar por ellos es suficiente y dedicarlo a otros que pueden ser más interesantes.
Sant Feliu i Palamos, son playas, pràcticamente, Bien es cierto que las gambas de Palamós si merecen un alto especial. (Gamba de Oro, el Pirata o cualquiera de los restaurantes que hay cerca del puerto).-
Lo mismo os digo con Llafranc i Tamariu, son caletas, playas. Eso si, el camino de Ronda una gozada, pero el de toda la costa Brava. Pero repito, que pensais hacer ahi? Playa? Si es asi...
Leer más ...

Restaurantes zona Ripoll y alrededores -Ripollés, Gerona Tema: Restaurantes zona Ripoll y alrededores -Ripollés, Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

EduGirona
Imagen: EduGirona
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 11530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes zona Ripoll y alrededores -Ripollés Mensaje destacado

Publicado:
...en plena naturaleza... Y ahora.

Bajando para Sant Pau de Segúries dirección Ripoll, antes de llegar uno de los más OCUPADOS de ésta zona, siempre lleno... Coges hora de mes en mes, haced la prueba. Ahora, lo que te sirven impresiona. De toda la vida han sido de restauración, Tenian antes otro bajando hacia Olot por los Túneles de Capsacosta...
és es el MAI BOSCH , espectacular y con un aparcamiento impresionante a pie de restaruante. ABARROTADO

PRÓXIMA PARADA SANT jOAN DE LES ABADESSES:

La RUTA DEL FERRO, en la antigua estación de Renfe y emprendiendo camino hacia Ogassa, esta en la misma estación de antes. BIEN.
También hay que hablar de Can Rudes, más que centenario, especie de fonda, donde se come lo que hay y esta todo super bueno.
Bajando hacia Ripoll: Esta Retsaurante RAMA. Muy correcto, muchisima gente al estar en un lugar privilegiado de la carretera, pero también gracies a la cocina que hacen. Muchismos menus entre semana.

El siguiente antes de entrar a Ripoll, LA BARRICONA, en plena carretera. Buena dirección y también muy solicitado. Entre semana los menús y los fines de semana, no tengo claro ahora que abran siempre.

Llegamos a la capital:

RIPOLL . Aquí hay bastante para elegir y todo bueno y quiero decir que dejaré muchos por poner, pero no porque no sean buenos o lo hagan bien. Es simplemente una opinión de viajero.

No voy a hacer un clasificación por categoria, sinó que voy enumerando los que me parecen y a los que he ido y suelo ir.
LOS AMIGOS: Joan y Marina, una pasada. Cocina pura de mercado, actualizada, con retoques del Joan que sacan las lágrimas... Saca todo su jugo de donde aprendió a cocinar..... Cuando legue a ese pueblo, lo diré. Gran cantidad de platos, el famoso esmorzar de forquilla, o sea, desayuno de tenedor (callos, estofados, galtes, etc) verdaderas obras de arte. Hay que llamar, Siempre lleno.
EL RECAPOLIS Que decir de este PALACIO DE LA COMIDA. Valentín i Carme. Valentín aparte de ser muy buen amigo mio es uno de los mejores cocineros que conozco i además, poca gente lo sabe, un gran sommellier. Son muchas las catas de vino hechas en su casa maridando él los platos con el vino. Para el la excelencia. A mi me gusta ir y dejarlo hacer... Le pedimos 5/7 entrantes, a su gusto.. Aparte de la sorpresa que te llevas, te caen las lágrimas. Ha estado propuesto varias veces para la estrella Michelin y creo que ha hecho bien en no aceptarlo, así nos trata mejor a nosotros. Sencillamente ESPECTACULAR.
El MOLI, otro de los típicos de Ripoll, en el centro del pueblo. Muy buena atención y muy buen producto... Y muy buena presentación. Generalmente lleno.
A su lado La Taverneta, muy correcto, mucho tapeo y muy bueno y muy bien llevado por su propietario FRAN que ha sabido ponerlo en el lugar que le corresponde. Muy buen menu.
LAS GRAELLES saliendo para Barcelona en el lateral de la carretera. Desayunos de forquilla, y buena cocina.
CANAULAS Joselina y su madre, de siempre ha sido un clásico en Ripoll, por la execelente concepción de cocina que tienen. Esta situado al principio del casco antiguo pasado el puente del...
Leer más ...

Viajar a Tossa de Mar - Costa Brava, La Selva, Gerona Tema: Viajar a Tossa de Mar - Costa Brava, La Selva, Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11384
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tossa de Mar - Costa Brava, La Selva, Gerona Mensaje destacado

Publicado:
...Albóndigas de calamar con patatas


LA COCINA TRADICIONAL TOSSENSE (Folleto)
infotossa LA COCINA TRADICIONAL TOSSENSE es una nueva iniciativa puesta en marcha conjuntamente por el Ayuntamiento de Tossa y diversos restauradores locales el mes de junio del 2009, mediante la cual se pretende recuperar, dar a conocer al público en general y potenciar durante todo el año la cocina tossense de toda la vida.
La cocina de Tossa se ha visto claramente marcada por las características del territorio donde se encuentra, si bien han sido el paso del tiempo, la influencia de diversas culturas y las condiciones de vida de sus gentes quienes la han mantenido en constante evolución, dando forma a una gastronomía propia de Tossa, similar a la de los pueblos vecinos, pero también con marcadas diferencias.
Con el deseo de recuperar este pedacito de Tossa, las mesas de estos establecimientos lo han puesto al alcance de todas aquellas personas a quienes les guste volver a probar la cocina con todo el sabor de antes, elaborada con productos de primera calidad y, en algunos casos, con inesperados toques de modernidad.
Los restaurantes adheridos a LA COCINA TRADICIONAL TOSSENSE son: Bahia, Can Carlus, Can Pini, Castell Vell, El Petit de Can Carlus, L’Ajustada, Marina, Mestre d'Aixa, Minerva, Sa Barca, Sa Muralla, Túrsia, Victoria y Víctor. Además de estar incluidos en un folleto que se puede solicitar en la Oficina de Turismo o en el Punto de Información, cada uno de estos restaurantes está claramente identificado con un distintivo situado en la puerta del establecimiento.
Cada restaurador ha elegido entre más de 30 recetas los platos tradicionales de Tossa que desea tener incluidos en su carta, y que podrá ir variando según la temporada.


LA COCINA DEL BACALAO - 9ª Edición - Del 1 al 31 de Marzo de 2020 (Folleto)
infotossa : La Oficina de Turismo de Tossa, con el apoyo de diversos restauradores locales, organiza por noveno año consecutivo la campaña gastronómica “La Cocina del Bacalao”, desde el 1 de marzo hasta el 31 de marzo del 2020. Los restaurantes que participarán en la campaña ofrecerán un menú de tres platos, en el que se dará especial relevancia al bacalao, uno de los ingredientes más tradicionales y más versátiles de los platos de Cuaresma de nuestra cocina. Los restaurantes que participan en la campaña del 2020 son: Bahia, Can Carlus, Can Pini, Mestre d'Aixa, Minerva, Pizzeria Bello y Sa Muralla.
Brandada de bacalao


LOS FIDEOS A LA CAZUELA - 11ª Edición - Del 1 al 30 de Junio de 2020 (Suspendida por Covid)
infotossa : Durante todo el mes de junio, diversos restaurantes del colectivo que potencia LA COCINA TRADICIONAL TOSENSE, participarán de nuevo en la campaña...
Leer más ...

Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar Tema: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37091
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas Trekking, senderismo

Publicado:
"IUrgell" Escribió:
Hola tod@s,

Hace unos meses que me he iniciado hacer trekking por la montaña por la Serralada de Marina, concretamente la parte de Premià de Dalt y Vilassar y un poco de Teia, dónde he podido pasear por mirador de la Cornissa, Ermita de Sant Mateu, he visto el refugio de Ferreria en Teia, entre otros miradores. No obstante, me gustaría conocer nuevas rutas por esta zona o incluso parte vallès, me podrías recomendar alguna ruta? Así también también voy descubriendo nuevos caminos y voy cogiendo más destreza como senderista.

Gracias y que acabeis de pasar buen domingo,

Irene

mientras te contestan...echa un ojo

parcs.diba.cat/es/web/litoral

parcs.diba.cat/es/web/marina

Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar Tema: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

IUrgell
Imagen: IUrgell
Registrado:
04-Oct-2020
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar

Publicado:
Hola tod@s,

Hace unos meses que me he iniciado hacer trekking por la montaña por la Serralada de Marina, concretamente la parte de Premià de Dalt y Vilassar y un poco de Teia, dónde he podido pasear por mirador de la Cornissa, Ermita de Sant Mateu, he visto el refugio de Ferreria en Teia, entre otros miradores. No obstante, me gustaría conocer nuevas rutas por esta zona o incluso parte vallès, me podrías recomendar alguna ruta? Así también también voy descubriendo nuevos caminos y voy cogiendo más destreza como senderista.

Gracias y que acabeis de pasar buen domingo,

Irene

Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar Tema: Comarca del Maresme -Barcelona- Rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37091
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: visitar Vilassar de Mar, Maresme -Barcelona-

Publicado:
un sitio interesante y con "premio" final! Sacando la lengua

Vilassar de Mar y sus casas de indianos

Quote::
Villa de gran tradición marinera y emprendedora, Vilassar de Mar vivió intensamente las olas migratorias en las Américas de finales del siglo XIX. La marina se convirtió en una de las principales actividades de la población y llegó a su máximo esplendor con la inauguración, en 1876, de la famosa escuela de pilotos.

www.costadebarcelonamaresme.cat/ ...sar-de-mar

y un sitio con fama para el aperitivo L´espinaler!

www.tripadvisor.es/ ...lonia.html

www.elmundo.es/ ...b457f.html

y además se puede hacer acopio para casa!

elcomidista.elpais.com/ ...02185.html

pa los player@s

www.costadebarcelonamaresme.cat/ ...sar-de-mar

Delta del Ebro (Tarragona): qué ver y alojamiento Tema: Delta del Ebro (Tarragona): qué ver y alojamiento - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Delta del Ebro (Tarragona): que ver y alojamiento

Publicado:
Cierran 30 kilómetros del litoral del delta de l’Ebre para la nidificación de aves

El parque natural del delta de l’Ebre delimitado un tramo de 30 kilómetros de costa las principales áreas de nidificación de aves marinas y litorales que llegan para nidificar. La medida ha tenido que posponer este año por las limitaciones derivadas de la crisis del coronavirus. Personal del parque y de Forestal Catalana han efectuado la delimitación con hilo, cuerdas y palos de la punta del Fangar, la isla de Buda, la punta de la Banya y la balsa del Garxal. Esto debe permitir preservar la nidificación de las aves marinas, garantizando unas condiciones óptimas para el desarrollo de los huevos, evitar el abandono de nidos y potenciar el éxito reproductor.

En el caso del Garxal, aparte de reforzar la señalización perimetral entre la laguna, el mar y las dunas, se ha restringido el acceso temporalmente por la playa, hasta la finalización de la época de nidificación, hacia mediados de agosto.

En la Punta de la Banya, independientemente del estado del Trabucador, se ha decidido cortar el acceso desde la puerta de las salinas hasta la playa. Se ha anulado el acceso al mirador existente en la zona, debido a su mal estado tras el temporal Gloria y para preservar un núcleo reproductor de gaviota de Audouin (Larus audouinii) muy próximo a la playa.

En la isla de Buda, por su parte, se han instalado señales informativas y vallas con hilo, para evitar el tráfico de personas y de vehículos por la playa.

www.lavanguardia.com/ ...agona.html

Movilizaciones en Cataluña: Cómo afectan al viajero Tema: Movilizaciones en Cataluña: Cómo afectan al viajero - Cataluña Foro: Cataluña

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Movilizaciones en Cataluña: Cómo afectan al viajero

Publicado:
Gracias Lecrin. Hasta ahora todo bien aunque a ratos hay que hacer algo de yincana Mr. Green

Este hilo tiene poco seguimiento, lo cual es buena señal. Por si a alguien le interesa el tema, puedo explicar un poco por encima lo que se puede esperar uno al ir a Barcelona, cosa que suelo hacer un fin de semana al mes.

En estos momentos el mayor inconveniente es la acampada de estudiantes en la Plaza Universidad. No son muchos y aparentemente dejan las tiendas vacías, pero el problema es que es lugar de paso de muchas líneas de autobús, que están permanentemente desviadas. Cuando no se conoce bien la ciudad esto puede desorientar bastante. En el Metro no tengo noticias de que haya habido problemas ningún día.

Además muchas noches hay piquetes que cortan el tráfico el algún punto de la Meridiana, la Diagonal o la Gran Vía. Son muy poca gente, buscan el efecto de propaganda y no tienen por qué impedir el paso por otras calles. Si vais en taxi seguramente el taxista sabrá por donde pasar.

En el caso de coincidir con manifestaciones, en general son muy pacíficas hasta que acaban; en ese momento suelen aparecer grupos que destrozan cosas y lanzan objetos a la policia para provocar y así salir de nuevo en televisión. Estos incidentes se limitan a puntos muy concretos, como la Jefatura de Policía en Vía Layetana, la Delegación del Gobierno en calle Mallorca, etc.
Un sábado, hace poco, estuvimos cenando tranquilamente a 100 metros de una manifestación que se disolvia en Marina y luego por el Born nos tomamos un cóctel a 200 metros de una batalla campal en Vía Layetana. La gente sigue con su vida en la ciudad y no hacen mucho caso de las broncas, son parte del paisaje.

Seguridad en Barcelona Tema: Seguridad en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Barcelona

Publicado:
impaciente Escribió:
Está convocada a las 5 de la tarde en la Calle Marina


Gracias, me ha venido genial saberlo. Porque los dos hoteles que tenía reservados estaban demasiado cerca de allí, uno en la Ciudadela y otro en Poblenou.
Por suerte me ha salido una buena oferta en la otra punta, en Les Corts, así que problema resuelto Mr. Green (esperemos).

Seguridad en Barcelona Tema: Seguridad en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

impaciente
Imagen: Impaciente
Registrado:
11-Abr-2009
Mensajes: 2187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Barcelona

Publicado:
Está convocada a las 5 de la tarde en la Calle Marina

Visita a la Sagrada Familia (Barcelona) Tema: Visita a la Sagrada Familia (Barcelona) - Cataluña Foro: Cataluña

caiman01
Imagen: Caiman01
Registrado:
21-Abr-2009
Mensajes: 522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visita a la Sagrada Familia (Barcelona)

Publicado:
monlis Escribió:
caiman01 Escribió:
monlis Escribió:
tanque10 Escribió:
hola en que web tengo que reservar para realizar la visita guiada en la sagrada familia en español? slds

Hola @tanque10!

En www.sagradafamilia.org/es/tiquets/

Abre la pestaña "Experiencia Guiada", y ya está! Amistad

gracias por la informacion, me viene de perlas.

una duda, ¿a donde debemos dirigirnos para la visita?????

pruerta principal?? colas???

gracias

Hola @caiman01,

Lo primero que tendrás que hacer es entrar por la calle Marina, por la entrada de público individual (no por grupos), y pasar el control de seguridad.

Cuando ya estés dentro, verás que en la fachada del Nacimiento, en la portalada central, hay una señal de “punto de encuentro”. Allí es donde empiezan las visitas guiadas. Dirígete a ese punto unos minutos antes de la hora de la visita, y allí habrá alguien que ya os informará cómo proceder para que os den el aparato para escuchar a la/el guía.

Que lo disfrutéis! Amistad

thanks

Visita a la Sagrada Familia (Barcelona) Tema: Visita a la Sagrada Familia (Barcelona) - Cataluña Foro: Cataluña

monlis
Imagen: Monlis
Registrado:
13-Jul-2010
Mensajes: 2487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visita a la Sagrada Familia (Barcelona)

Publicado:
caiman01 Escribió:
monlis Escribió:
tanque10 Escribió:
hola en que web tengo que reservar para realizar la visita guiada en la sagrada familia en español? slds

Hola @tanque10!

En www.sagradafamilia.org/es/tiquets/

Abre la pestaña "Experiencia Guiada", y ya está! Amistad

gracias por la informacion, me viene de perlas.

una duda, ¿a donde debemos dirigirnos para la visita?????

pruerta principal?? colas???

gracias

Hola @caiman01,

Lo primero que tendrás que hacer es entrar por la calle Marina, por la entrada de público individual (no por grupos), y pasar el control de seguridad.

Cuando ya estés dentro, verás que en la fachada del Nacimiento, en la portalada central, hay una señal de “punto de encuentro”. Allí es donde empiezan las visitas guiadas. Dirígete a ese punto unos minutos antes de la hora de la visita, y allí habrá alguien que ya os informará cómo proceder para que os den el aparato para escuchar a la/el guía.

Que lo disfrutéis! Amistad
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube