Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Boiro ⚠️ Foro de Galicia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Boiro en nuestro Foro de Galicia.
Se encontraron 93 comentarios sobre Boiro en el Foro de Galicia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Galicia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

muchamalicia
Imagen: Muchamalicia
Registrado:
10-May-2011
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
¡Buenos días! A principios de agosto vamos a lo que creo que podría denominarse el norte de las Rías Baixas, por lo que estoy viendo ahora que he empezado a programar qué hacer Riendo
Por temas de alojamiento iremos 5 días a Vilagarcía de Arousa y el resto a Boiro. No pretendo crear itinerario porque somos bastante anárquicos al respecto, pero entre las cosas que ver/hacer he anotado las siguientes:

Pontevedra, Vigo y Santiago de Compostela (aunque no sé si descartarlo porque no sé si estará hasta arriba de gente; lo mismo me sucede con Sanxenxo).
Cangas, Baiona, Cambados, O Grove, Illa de Arousa, A Lanzada, Sanxenxo.
Y como posibles rutas, porque nos gusta hacer algo de senderismo, la Ruta da Pedra e Da Agua en Meis y las Ferevenzas de Raxoi (aunque creo que está no es ni ruta porque es muy cortita).

Luego sobre fiestas y demás ya iré buscando. Ya he visto las fiestas del Mejillón y Berberechos de Vilanova de Arousa, que además actúa Panorama y me gustaría verla Muy feliz

En fin, cualquier sugerencia se agradece, teniendo en cuenta que no somos de estar todo el día en el coche y visitando sitios, pues viajamos con niños y dedicamos horas a la playa...

Gracias de antemano, como siempre.

Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona Tema: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona - Galicia Foro: Galicia

Anabel14
Imagen: Anabel14
Registrado:
26-Abr-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona

Publicado:
Gracias por responder. Al final decidimos Boiro. Espero que hayamos acertado.
Saludos

Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona Tema: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona - Galicia Foro: Galicia

foroxd
Imagen: Foroxd
Registrado:
20-Jul-2014
Mensajes: 187
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona

Publicado:
"Anabel14" Escribió:
"Anabel14" Escribió:
Hola, buenas tardes. Espero que alguien me pueda ayudar con las dudas que tengo.
Éste verano queremos ir a Galicia y tenemos dos opciones: Boiro y Bueu. Vamos a un apartamento y lo que nos crea dudas es básicamente cuál tiene mejores playas y tiempo más estable? Vamos en plan tranquilo y aunque a mi me da igual, mi marido, que es muy friolero, prefiere un lugar más recogido. He encontrado más referencias de Boiro pero Bureu me llama la atención por su cercanía con las islas Cies y Ons.

Hola! No hay nadie que me pueda ayudar para decidir el destino éste verano. Sería la primera quincena de septiembre.
Saludos

Hola Anabel

Es que lo que preguntas es muy subjetivo, las playas son un lujo en ambas localidades, no hay mucha diferencia y con respecto al clima es una loteria, yo cuando voy y también soy friolero me quedo en la zona de Baiona.

Un saludo

Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona Tema: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona - Galicia Foro: Galicia

Anabel14
Imagen: Anabel14
Registrado:
26-Abr-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona

Publicado:
"Anabel14" Escribió:
Hola, buenas tardes. Espero que alguien me pueda ayudar con las dudas que tengo.
Éste verano queremos ir a Galicia y tenemos dos opciones: Boiro y Bueu. Vamos a un apartamento y lo que nos crea dudas es básicamente cuál tiene mejores playas y tiempo más estable? Vamos en plan tranquilo y aunque a mi me da igual, mi marido, que es muy friolero, prefiere un lugar más recogido. He encontrado más referencias de Boiro pero Bureu me llama la atención por su cercanía con las islas Cies y Ons.

Hola! No hay nadie que me pueda ayudar para decidir el destino éste verano. Sería la primera quincena de septiembre.
Saludos

Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona Tema: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona - Galicia Foro: Galicia

Anabel14
Imagen: Anabel14
Registrado:
26-Abr-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona

Publicado:
Hola, buenas tardes. Espero que alguien me pueda ayudar con las dudas que tengo.
Éste verano queremos ir a Galicia y tenemos dos opciones: Boiro y Bueu. Vamos a un apartamento y lo que nos crea dudas es básicamente cuál tiene mejores playas y tiempo más estable? Vamos en plan tranquilo y aunque a mi me da igual, mi marido, que es muy friolero, prefiere un lugar más recogido. He encontrado más referencias de Boiro pero Bureu me llama la atención por su cercanía con las islas Cies y Ons.

Comarca del Barbanza (Rías Baixas - Galicia) Tema: Comarca del Barbanza (Rías Baixas - Galicia) - Galicia Foro: Galicia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95790
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Fin de Semana en la Comarca del Barbanza (Rías Baixas) Mensaje destacado

Publicado:
He disfrutado este fin de semana de esta tierra repleta de cascadas, cruceiros, hórreos y bonitos montes.

Tierras habitadas desde antaño como dan fe sus dólmenes y castros. No os perdáis el Castro de Baroña o el dolmen de Axeitos.

Las playas del sur, las que dan a la ría de Arosa, son amables y preparadas para el turismo, como las de Boiro (Playa Barraña).

Las del norte más bravas, pero igualmente bellas, Xuño, Porto do Son y Portosín: Praia Aguieira, Praia das Furnas, Praia Dos Regos. Arnelas...

En medio las bonitas dunas de Corrubedo, sorprendente paisaje azotado por el viento.

Hemos disfrutado también de su gastronomía: pulpo, mejillones y rape. De la verduras de las huertas locales, no nos olvidemos de Padrón, pero tampoco de localidades con un poco menos de nombre pero igual sabor.

Ha sido un fin de semana perfecto excepto por la sensación de que nos faltaba tiempo para disfrutar de tantas cosas.

Hacía años que no venía a Galicia y prometo que no tardaré tanto en volver.

Ría de Arousa-  Rías Baixas en Galicia- Qué ver, Rutas Tema: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver, Rutas - Galicia Foro: Galicia

m.api
Imagen: M.api
Registrado:
11-Dic-2013
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver

Publicado:
Hola! Pues como comentas sólo Vilagarcía tiene tren y, aunque la ciudad ha mejorado mucho, la zona de playa no tiene ningún encanto. Pero si no descartas bus si que tienes muchas más opciones.
No se si te encaja, pero según lo que buscas yo te recomendaría mirar por O Barbanza (Ribeira, Pobra do Caramiñal o Boiro), tiene buena comunicación en bus desde Santiago y cumple con lo que comentas.
Si no, puedes mirar en O Grove o incluso Vilanova que además te permite acercarte hasta Illa de Arousa en bus (que es donde te recomendaría quedarte sin duda si no fuera por el transporte público).

Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona Tema: Rías Baixas (Galicia): Elegir la mejor zona - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
"conquense" Escribió:
Hola a todos. Estoy pensando en ir el año que viene de vacaciones de verano a las rías baixas. Dónde me recomendáis alojarme, en Ogrove o en Sanxenxo?

Saludos

Los dos sitios son bastante caros. Te sugiero buscar alojamiento en la Ría de Arousa, mejores precios que en la de Pontevedra. Y dentro de esta ría mucho mejores precios en la orilla norte de la misma (Rianxo, Boiro, Riveira...)

Visitar Asturias y Galicia Tema: Visitar Asturias y Galicia - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Asturias y Galicia

Publicado:
@Angelymaria la ruta de las hoces del Esva tiene la posibilidad de hacerla corta sin la subida a San Pedro de Paredes; es siguiendo el río, y en gran parte por pasarelas. Iniciáis la ruta el Bustiello (hay un bar para tomar algo. En Calleras no hay nada); seguís todo el río hasta Calleras y regresáis por el mismo camino. Lo del tramo resbaladizo supongo que se refiere a hacerla en invierno...

En cuanto a campings en Galicia, la zona sur de las Rías Baixas (prov. Pontevedra) está más masificada en todo, incluidos campings. Yo optaría por un Camping mejor situado, por ejemplo Boiro que está bien comunicado tanto para el sur (Pontevedra, O Grove, Ribadumia) como para el norte Noia, Muros, Finisterre, Muxía, Malpica... Míralo en un mapa. En Boiro también hay zonas municipales para caravanas con todos los servicios y muy económicas

Áreas públicas para caravanas en Boiro - A Coruña

En Boiro hay también bonitas rutas de senderismo por la magnifica Serra do Barbanza y cosas interesantes como megalitismo, cascadas, etc

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña

Respecto al Hayedo de Moal, la ruta es sencillamente maravillosa (la he hecho en todas las estaciones, y en Otoño es una pasada, aunque ahora también es preciosa). Si la hacéis en sentido de las agujas del reloj la bajada final es muy empinada y difícil. Haciéndola en sentido contrario la subida es empinada pero menos complicada. Puestos a ser sincero, esta ruta es de las más bonitas de la zona de Muniellos y diría que de Asturias; me gustó incluso más que la ruta por la Reserva Integral de Muniellos que la hice dos veces.

Si vais a hacer la Seimeira de Oscos (ruta muy fácil) no dejéis de ir a visitar el Mazo de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos y de paso la casa natal del Marqués de Sargadelos, que está cerquita.

Un poco fuera de vuestra ruta me viene al recuerdo otra Seimeira, ésta en Galicia, que es una de las cascadas más espectaculares de Galicia : la Seimeira de Vilagocende en A Fonsagrada. Bajar hasta ella desde A Fonsagrada y seguir la carretera panorámica hasta la aldeíta de Viladeporcos, aparcar frente al puente peatonal y subir hasta la aldea y hacer la ruta del Desfiladero del río Bustelín es una experiencia que se recuerda durante mucho tiempo.

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Áreas públicas para caravanas en Boiro - A Coruña Mensaje destacado

Publicado:
Para los que viajan con sus caravanas es importante que sepan que en Boiro hay dos áreas públicas para pernoctar con las caravanas a precios módicos. Tienen todos los servicios como agua, luz, vaciado de aguas negras. Se accede mediante una clave diaria, y el pago es por tarjeta.

Una de las áreas con 38 plazas está en la playa urbana de Barraña, a un paseo andando del centro de la villa. Tiene servicios, restaurantes y bares cerca, paseos, áreas infantiles y para mayores y la playa cruzando la calle.

La otra, con 5 plazas, en la playa de Mañons, a 7 minutos en coche.

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Tip de viajes comarca Barbanza - Boiro Mensaje destacado

Publicado:
Para ambientarse sobre esta comarca os recomiendo este tip de Losviajeros.com:

La comarca del Barbanza - Rias Galegas

En él se muestra un pequeño recorrido en coche desde Boiro de menos de 2 horas por miradores sobre las dos rías (Ría de Muros y Noia, y Ría de Arousa) que os maravillarán.

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderismo en Boiro: Rutas Boiro facendo camiño - A Mensaje destacado

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
Rutas de senderismo en Boiro

Las rutas de Boiro facendo camiño están diseñadas para todas las edades, con una extensión de entre 5 y 10 km. y de dificultad baja; son la mayor parte de ellas, circulares. Para poder disfrutar del mayor número de recursos patrimoniales, aportando así un valor añadido a las rutas.

Información de las rutas en: boiroturismo.gal/ ...2=&f3=

Sobre estas rutas costeras por varias playas de Boiro (creo recordar que todas tuvieron bandera azul el año pasado) decir que es muy sencillo desde la primera seguir toda la costa desde Barraña hasta Mañons para regresar al casco urbano. Especialmente hermoso el tramo desde Cabo da Cruz pasando por Carragueiros, O Chazo, Mañons y regreso a Boiro desde esta última playa.

Aparte de la belleza de las vistas y de las propias playas, todas ellas son con muy poca pendiente, con un mar como un plato y muy recomendables para los más pequeños.

En el estuario del río Coroño, en Barraña, hay un paseo que llega a los molinos de Goyans; cortito y muy agradable. Además un parque infantil con casetas, tirolinas, circuito de actividades, columpios, etc que hará las delicias de los mas pequeños. Por cierto, tambien hay aparatos para los mayores.

Además de las rutas descritas en la web del Concello están trabajando para recuperar la homologación de los senderos de PR "Ruta ambiental ó Castelo de Vitres" y "Serra do Barbanza - Ruta das mamoas" muy recomendables ambos; ésta última diseñada por el Centro Arqueolóxico do Barbanza.

Y no quiero olvidarme del tramo del Camiño de Santiago "A Orixe" que recorre el concello, señalizado en su totalidad y que discurre por parajes de gran belleza. Camiño de Santiago polo Barbanza - A Orixe

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rutas de 1, 2 y 3 días en Boiro - A Coruña Mensaje destacado

Publicado:
Qué visitar en Boiro

- Ruta de 1 día: boiroturismo.gal/Ruta-de-1-dia/

- Ruta de 2 días: boiroturismo.gal/Ruta-de-2-dias/

- Ruta de 3 días: boiroturismo.gal/Ruta-de-3-dias/

- Rutas con niños: boiroturismo.gal/En-familia/

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Folletos y guías de Boiro - A Coruña Mensaje destacado

Publicado:
Folletos y guías, información turística de Boiro
boiroturismo.gal/ ...descargas/

Comarca del Barbanza (Rías Baixas - Galicia) Tema: Comarca del Barbanza (Rías Baixas - Galicia) - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca del Barbanza (Rías Baixas - Galicia) Mensaje destacado

Publicado:
Hemos abierto hilo con la información que nos ha enviado su Oficina de Turismo

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña

Saludos Amistad

Ría de Arousa-  Rías Baixas en Galicia- Qué ver, Rutas Tema: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver, Rutas - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ría de Arousa- Rías Baixas en Galicia- Qué ver Mensaje destacado

Publicado:
Hemos abierto hilo con la información que nos ha enviado su Oficina de Turismo

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña

Saludos Amistad

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Senderismo en Boiro: Rutas Boiro facendo camiño - A Coruña Mensaje destacado

Publicado:
Rutas de senderismo en Boiro

Las rutas de Boiro facendo camiño están diseñadas para todas las edades, con una extensión de entre 5 y 10 km. y de dificultad baja; son la mayor parte de ellas, circulares. Para poder disfrutar del mayor número de recursos patrimoniales, aportando así un valor añadido a las rutas.

Información de las rutas en: boiroturismo.gal/ ...2=&f3=

Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Tema: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Boiro: Visitas, Rutas, Playas, Gastronomía - A Coruña Mensaje destacado

Publicado:
Boiro, Ríndete a sus Encantos

Boiro es un enclave con playas apacibles y un paisaje bien protegido del mar en la ría de Arousa, lo que explica que en sus costas y su ensenada crezca el mejillón, un tesoro del mar que hace de este pueblo una pequeña potencia pesquera.

Se trata de un enclave situado entre la costa tranquila de la Ria y la Sierra del Barbanza. En apenas dos kilómetros pasaremos del nivel del mar hasta encontrarnos picos de casi setecientos metros de altura.

Pero Boiro es mucho más que un lugar en el que disfrutar de la naturaleza en estado puro... es patrimonio, es cultura. Su grandeza patrimonial comienza ya con los túmulos del Neolítico que lo definen como cuna del Megalitismo en Galicia.



Arqueología

Como indicio de presencia humana más antigua atestiguada en el término municipal tenemos las majestuosas construcciones funerarias pertenecientes a las primeras comunidades productoras, a los primeros ganaderos y campesinos, que se conocen habitualmente con el nombre de túmulos o mámoas, siendo esta última denominación más específica de estas zona, y que hace alusión a la forma de mama que presentan muchos de estas construcciones en el terreno. Las más antiguas pueden tener una antigüedad superior a los 6000 años. Boiro acoge una de las necrópolis tumulares más representativas formada por más de una treintena, entre las cuales destaca las grandes cámaras funerarias de Casota do Páramo, Arca da Barbanza o Casarota do Fusiño.

Dentro de su patrimonio Megalítico destaca el Castro de Neixón. En una pequeña península que se adentra en la Ría, se localizan dos pequeños asentamientos castrexos, uno de ellos fue habitado hace más de 2500 años, y sus raíces se asientan en la transición entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Fue uno de los primeros yacimientos arqueológicos gallegos intervenidos con técnicas y métodos que podríamos considerar los albores de la arqueología como disciplina, sucedió en las primeras décadas del siglo pasado, y participaron en ellas los que hoy en día se consideran parte de los padres de la arqueología gallega, D. Fermín Bouza Brey y D. Florentino López Cuevillas. Estos primeros datos obtenidos durante las excavaciones arqueológicas servirán para publicar la primera síntesis científica de la prehistoria y protohistoria gallega.

El otro castro, el Grande, fue ocupado más tardíamente que el Pequeño. Gracias a las investigaciones realizadas sabemos que fue abandonado tardíamente como lugar de asentamiento, quizás entorno al siglo III d.C. aunque posteriormente esta zona servirá para alojar una pequeña necrópolis tardo-antigua que está en proceso de investigación en estos momentos.


Playas

Tanto por la calidad de sus aguas y arena, como por los hermosos paisajes que las rodean, las numerosas playas y calas de Boiro, constituyen uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Las aguas atlánticas que las acarician llegan limpias y sin los brios del mar abierto a las riberas de Boiro para ofrecerle al visitante un lugar tranquilo donde bañarse, tomar el sol o gozar de cualquiera de las posibilidades que esta costa ofrece.

Los arenales de A Retorta, Barraña - Saltiño, Carragueiros, Ladeira do Chazo, Mañóns y Piñeirón son un buen refugio para todos aquellos bañistas que buscan disfrutar...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Boiro: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Boiro: Información actualizada - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Boiro: Información - A Coruña Mensaje destacado

Publicado:
Boiro, Ríndete a sus Encantos

Boiro es un enclave con playas apacibles y un paisaje bien protegido del mar en la ría de Arousa, lo que explica que en sus costas y su ensenada crezca el mejillón, un tesoro del mar que hace de este pueblo una pequeña potencia pesquera.

Se trata de un enclave situado entre la costa tranquila de la Ria y la Sierra del Barbanza. En apenas dos kilómetros pasaremos del nivel del mar hasta encontrarnos picos de casi setecientos metros de altura.

Pero Boiro es mucho más que un lugar en el que disfrutar de la naturaleza en estado puro... es patrimonio, es cultura. Su grandeza patrimonial comienza ya con los túmulos del Neolítico que lo definen como cuna del Megalitismo en Galicia.



Arqueología

Como indicio de presencia humana más antigua atestiguada en el término municipal tenemos las majestuosas construcciones funerarias pertenecientes a las primeras comunidades productoras, a los primeros ganaderos y campesinos, que se conocen habitualmente con el nombre de túmulos o mámoas, siendo esta última denominación más específica de estas zona, y que hace alusión a la forma de mama que presentan muchos de estas construcciones en el terreno. Las más antiguas pueden tener una antigüedad superior a los 6000 años. Boiro acoge una de las necrópolis tumulares más representativas formada por más de una treintena, entre las cuales destaca las grandes cámaras funerarias de Casota do Páramo, Arca da Barbanza o Casarota do Fusiño.

Dentro de su patrimonio Megalítico destaca el Castro de Neixón. En una pequeña península que se adentra en la Ría, se localizan dos pequeños asentamientos castrexos, uno de ellos fue habitado hace más de 2500 años, y sus raíces se asientan en la transición entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Fue uno de los primeros yacimientos arqueológicos gallegos intervenidos con técnicas y métodos que podríamos considerar los albores de la arqueología como disciplina, sucedió en las primeras décadas del siglo pasado, y participaron en ellas los que hoy en día se consideran parte de los padres de la arqueología gallega, D. Fermín Bouza Brey y D. Florentino López Cuevillas. Estos primeros datos obtenidos durante las excavaciones arqueológicas servirán para publicar la primera síntesis científica de la prehistoria y protohistoria gallega.

El otro castro, el Grande, fue ocupado más tardíamente que el Pequeño. Gracias a las investigaciones realizadas sabemos que fue abandonado tardíamente como lugar de asentamiento, quizás entorno al siglo III d.C. aunque posteriormente esta zona servirá para alojar una pequeña necrópolis tardo-antigua que está en proceso de investigación en estos momentos.


Playas

Tanto por la calidad de sus aguas y arena, como por los hermosos paisajes que las rodean, las numerosas playas y calas de Boiro, constituyen uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Las aguas atlánticas que las acarician llegan limpias y sin los brios del mar abierto a las riberas de Boiro para ofrecerle al visitante un lugar tranquilo donde bañarse, tomar el sol o gozar de cualquiera de las posibilidades que esta costa ofrece.

Los arenales de A Retorta, Barraña - Saltiño, Carragueiros, Ladeira do Chazo, Mañóns y Piñeirón son un buen refugio para todos aquellos bañistas que buscan disfrutar...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Boiro: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Boiro: Información actualizada - Galicia Foro: Galicia

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Boiro: Información actualizada Mensaje destacado

Publicado:
Información actualizada enviada por la Oficina de Turismo de Boiro

Dirección:
Praza de Galicia, s/n
15930 Boiro (A Coruña)

Teléfono: 981 84 26 54

HORARIO DE VERANO
De lunes a viernes: de 08:00 a 14:00h
y de 17:00 a 20:30h
Sábados y domingos: de 10:30 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.

HORARIO DE INVIERNO
De lunes a viernes: de 08:00 a 15:00h

SEMANA SANTA Y PUENTES
De 10:00 a 14:00 h

E-mail: info@boiroturismo.gal

Web Turismo de Boiro: boiroturismo.gal
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube