Buenas,
Estamos pensado en hacer una ruta de unos 15 días por Galicia y Asturias en Julio. No conozco la zona y por lo que he leído, he visto algunos lugares indispensables a visitar pero la verdad es que ando bastante agobiado porque no tengo mucho tiempo para poder documentarme y el tiempo se me está echando encima para reservar alojamientos. Agradecería consejos o si alguien haya hecho un viaje similar. Viajo en coche con dos niños de 4 y 7 años. La idea era coger dos o tres alojamientos para dividir todo el territorio entre esos lugares. Toda la información es bien recibida.
Un saludo.
Hola, @andprofe . Creo que 15 días para "toda" Asturias y "toda" Galicia es muy poco tiempo. Entiendo que primero tendrías que fijar las prioridades en una y otra zona y después intentar fijar bases de alojamiento cercanas a esas prioridades. Y en ese sentido, creo que por la longitud del recorrido, dos bases son claramente insuficientes, incluso tres se pueden quedar cortas si quieres llegar desde el oriente asturiano a las Rias Baixas, por ejemplo.
Si, por ejemplo, tus prioridades incluyeran una ruta general por Asturias y por la costa gallega, una opción sería hacer una base de tres días-cuatro días en la zona oriental de Asturias (por Llanes, Ribadesella o por Cangas de Onís), para ver esa parte (Llanes, playas de Gulpiyuri, plantearte Cabrales, Bulnes, ... , subir a los Lagos de Covadonga, ...)
Otra de tres-cuatro días por la parte centro-occidental de Asturias, para ir a Oviedo, Gijón, Avilés, ... Plantearte Taramundi, ... Y en la transición hacia Galicia, Playa de las Catedrales, ...
Pero ya ves que salen cuatro ubicaciones de alojamiento y dejando por ver muchas cosas interesantes. Si pudieras centrar algo más tus preferencias "imprescindibles" y marcarlas en un mapa, con la información de los diarios puedes ir completando visitas cercanas para poder fijar las bases. Y siempre es mejor dejar algo para el siguiente que tener que fijarse objetivos demasiado ambiciosos, que en viajes con niños no se suelen cumplir
Un inciso sobre el parador de Ribadeo, pone que tiene enchufe para coche eléctrico, pero no funcionaba en nuestro coche Sólo tienen enchufe los garajes de pago y son enchufes normales, conectamos nuestro adaptador y no iba, salía una luz roja en el transformador y no cargaba Ya nos pasó con el supuesto cargador del Parador de Baiona Menos mal que es híbrido enchufable y no totalmente eléctrico
Sin embargo en Santiago (en el garaje de pago), Corias y Cangas de Onís, sí había cargador apropiado
Saludos
Ángeles
Brig el día 1 salimos en la mañana de Cangas de Onis, y tengo hora para la playa de las Catedrales , había dos opciones ir directamente a A Coruña, o aprovechar y hacer algo de la costa muy por arriba. El día 2 tomo las sugerencias, Cee por que paso por ahi para ir a a ezaro y la cascada Muchas gracias a los dos por las sugerencias.
Hola!!!
Respecto a Galicia, hace años que no voy y no puedo informarte bien... pero respecto a Asturias...
Listanovi Escribió:
DIA 6
- OVIEDO – COVADONGA – OVIEDO
o Dedicar toda la mañana a visitar Oviedo.
o Almorzar en Oviedo.
o Por la tarde Visitar Covadonga.
o Regresar a Oviedo.
DIA 7
- OVIEDO-LAGOS-LEON.
º Visitar lagos de Covadonga.
º Ir a León.
Esto es una locura. Además de una perdida de tiempo y gasolina.
Como te dice la compañera... hay que hacerlo al revés.
Madrugar, Subir a Los Lagos, Llegar hasta el parking que os dejen (en función de como se vayan llenando estarás en uno u otro). Coger el bus lanzadera y que os suba a los Lagos. Si estuviera con niebla, abajo en el acceso a la carretera de subida habría un cartel informando. Es cuestión de suerte. La niebla puede entrar de un momento para otro. Luego bajar y visitar El Santuario. Si no te entretienes en exceso, y madrugando esto lo puedes hacer en una mañana. Puedes bajar a comer a Cangas de Onís, y luego bajar a Oviedo, para hacer la visita de lo que os de tiempo, el casco antiguo, pasear y demás.
El día 6 os da tiempo a subir a ver el Prerrománico del Naranco, y luego coger caminito de León.
Soy nuevo por aquí y espero me deis buenos consejos
Tengo pensado ir con mi pareja a finales de mayo principio de junio durante una semana ha hacer una ruta por la costa de Galicia y Asturias empezando por las rias baixas y acabando haciendo la ruta del cares.
Tengo muchas dudas de donde ir y que ver sobre todo por galicia ya que es una zona que apenas conozco, solo he estado en santiago de compostela.
Eso sí, tengo algunos imprescindibles como son las islas cies, a Coruña y la playa de las catedrales
En Asturias hemos estado más veces y nos gustaría dedicada menos tiempo. En Asturias la idea sería pasar de Ribadeo a algún sitio intermedio entre Ribadeo y cangas de onis para ver algo y el último día hacer la ruta del cares.
Con esto calculo que tendré cuatro o cinco días para ver Galicia
Me podéis ayudar?
Gracias
Con cuatro o cinco días para Galicia y teniendo en cuenta que quieres desplazarte desde Rías Baixas a Ribadeo no podrás pararte a ver zonas en condiciones. Lo que has apuntado como imprescindibles (Cíes, Coruña y Catedrales) ya son 3 días. Piensa en los desplazamientos, por dónde vas a ir y para en lo más singular que tengas por el camino.
Si te sirve de referencia, lo básico para Rías Baixas son 4/5 días, para Costa da Morte 2 días, Rías Altas 3 días... Leer más ...
Soy nuevo por aquí y espero me deis buenos consejos
Tengo pensado ir con mi pareja a finales de mayo principio de junio durante una semana ha hacer una ruta por la costa de Galicia y Asturias empezando por las rias baixas y acabando haciendo la ruta del cares.
Tengo muchas dudas de donde ir y que ver sobre todo por galicia ya que es una zona que apenas conozco, solo he estado en santiago de compostela.
Eso sí, tengo algunos imprescindibles como son las islas cies, a Coruña y la playa de las catedrales
En Asturias hemos estado más veces y nos gustaría dedicada menos tiempo. En Asturias la idea sería pasar de Ribadeo a algún sitio intermedio entre Ribadeo y cangas de onis para ver algo y el último día hacer la ruta del cares.
Con esto calculo que tendré cuatro o cinco días para ver Galicia
Hola. No es que lo prefiera. En el sur hemos estado en varias playas con dunas, alguna de una altura espectacular. No nos llama la atención hacer kms para ir a Corrubedo
No se si Caldas o Catoira si hay mercado merecen un paseo o mejor cambiar por otro día
En Galicia hay algún mercado conicido con productos típicos o curioso? En Cangas de Onis estuvimos en uno con montones de tipos de quesos y productos típicos, nos encantó
Si, hay montones de mercados con productos tipicos y también ferias anuales para promocionar algún producto de aqui. Este año, ha sido creo recordar, del 28 de febrero al 3 de marzo A feira do queixo de Arzúa. En Santiago tienes el mercado de Abastos, que a mi me encanta y en el que además, si te gusta y apetece un marisquito, te lo puedes comprar en el puesto que mas te guste y hay otro puesto dónde por 4 €, mas un tanto por cien del valor de tu compra, no recuerdo exactamente si era el 10%, te lo cuecen y te lo comes alli.
Hola. No es que lo prefiera. En el sur hemos estado en varias playas con dunas, alguna de una altura espectacular. No nos llama la atención hacer kms para ir a Corrubedo
No se si Caldas o Catoira si hay mercado merecen un paseo o mejor cambiar por otro día
En Galicia hay algún mercado conicido con productos típicos o curioso? En Cangas de Onis estuvimos en uno con montones de tipos de quesos y productos típicos, nos encantó
Lo de la climatología en el norte es muy difícil de predecir, por tanto aconsejarte una fecha es muy arriesgado, cuándo viajas no puedes llevar todo controlado. He visto un 7 de julio llover tanto en Asturias, que el río Sella estaba a punto de desbordarse en la zona de Cangas de Onís y ese mismo día cayó una nevada en las cumbres de los Picos de Europa; otro año haciendo la ruta de Ario, que parte del lago Ercina, una mañana esplendida de sol y sin una nube, a mediodia se produjo un cambio de viento y entró una niebla, que nos hizo sudar tinta para llegar a los lagos antes de cerrarse de todo. Y que decir de Galicia, mi tierra de nacimiento, desde hace más de treinta años vivo en la Bahía de Cádiz, lo que te dicen, puede hacer un día de lluvia en el norte y de sol en el sur.
Ahora si me pides mi opinión, junio y la primera quincena de julio para ver el esplendor de la primavera, el verde que tanto gusta a los andaluces cuando visitan el norte, puede llover, pero eso forma parte de esas tierras de lo contrario no serían tan verdes.
Esas fechas tienen además la ventaja de que encuentras alojamiento en cualquier sitio y a mejores precios, mucha menos gente, todo tal y como es sin el agobio de los "turistas".
Os mando el itinerario ya completo y a ver que os parece, me gustaría cerrarlo hoy o mañana porque voy a estar 2 semanas sin internet y me gustaría ya coger también los sitios para pasar noche.
Ahí va:
1 AGOSTO
. pamplona - Vilanoga (Lugo) (6 h 8 minr) llegar sobre las 16.30
. a la tarde ir al Museo de Castro Vilanoga
. hacer noche en Ribadeo y cenar pulpo en BAR VILLARONTA
2 AGOSTO
. levantarnos tranquilamente e ir a ver las PLAYAS DE LAS CATEDRALES
(a las 12:53 hay bajamar)
. a la tarde ir a TAPIA DE CASARIEGO (2h 23 mirn) y ver el puerto, el faro, la
piscina de agua salada, y las playas: la grande, mexota, serantes y la palona.
. hacer noche en CASARIEGO
3 AGOSTO
.TAPIA DE CASARIEGO - CUBILLERO (52 min.) y ver el puerto y la playa del
silencio
. a la tarde de CUBILLERO a FARO DE PEÑAS (49 min.) y ver la playa de VERDICIO
. de CABO DE PEÑAS a TUÑON (1h 3 min.) y hacer noche allí.
4 AGOSTO
. en TUÑON hacer LA RUTA DEL DESFILADERO DE LAS XANAS (8,4 km. , 5 horas, se vuelve
al sitio donde se deja el coche)
. después de comer tranquilamente a LASTRES (59 min.), ver el pueblo y hacer noche
5 AGOSTO
. LASTRES – MUJA para ver el MUSEO JURASICO
. ir al MIRADOR DEL FITO
. ir del MIRADOR DEL FITO (Colunga) a CANGAS DE ONIS (41 min.)
. ver CANGAS DE ONIS y hacer noche (quiero mirar el BALCON DE LOS PICOS DE
EUROPA, cogeríamos para 3 noches)
6 AGOSTO
. CANGAS DE ONIS – COVADONGA ( 15 min.)
Pasar el día viendo el santuario y los lagos (por cierto la carretera que tal es?)
. volver a dormir a CANGAS DE ONIS (15 min.)
7 AGOSTO
. CANGAS DE ONIS – CABRALES (22 min.)
FUNICULAR DE BULNES ( que nos aconsejais, coger el funicular o ir subir andando?
Es duro? Cuanto tiempo nos llevaría?
. CABRALES – CANGAS DE ONIS (22 min.) y hacer noche en CANGAS DE ONIS.
8 AGOSTO
. CANGAS DE ONIS – RIBADESELLA (27 min)
. RIBADESELLA : ver la CUEVA DE TITO BUSTILLO y la ERMITA DE LA GUIA
. RIBADESELLA – LLANES (23 min.)
. LLANES: ver las playas NIEMBRO y playa CUEVAS (disfrutarlas)
. dormir en LLANES o alrededores
9 AGOSTO
. LLANES y alrededores: ver las playas GULPIYURI, CUEVAS DE MAR, TORIMBIA, BARRO,
CELORIO, POO y desde el alto del MIRADOR DE BORIZA las de BORIZO Y ANDRIN
. y ya con mucha pena volvernos poco a poco para casica……
A ver que os parece mi plan, somos más de naturaleza que de ciudades, por eso preferimos descartar Gijón, Oviedo, Avilés y ver otras cosillas.
Al igual que me aconsejaste el sitio de Ribadesella del Pulpo me podríais aconsejar algún otro sitio típico (no turístico) en alguno de los sitios por los que vamos?
Y algún sitio que me recomendéis para dormir? Siendo las fechas que son……
Asturias Oeste:
- TAPIA DE CASARIEGO (ver piscina salada)
- CUDILLERO (playa del silencio)
- CABO PEÑAS (faro)
- RUTA DEL ALBA (pueblo SOTO) (esta ruta hay que hacer tanto la ida como la vuelta andando verdad?)
Asturias Este:
- RIBADESELLA (cueba de Tito Bustillo)
- LLANES (playa MIEMBRO y playa CUEVAS)
- CABRALES (Funicular Blunes)
- RUTA DE CARES (salir desde Cain) (aquí también la vuelta es andando no?)
- COVADONGA (Santuario y los lagos)
- RRUTA FOZ DE LES XARES (salir de Quirós)
Te agradecería si me indicases algo importante que nos dejásemos y más o menos el tiempo que necesitariamos para ver las cosas para organizar los días y coger alojamiento.
Sería coger dos alojamientos bases, una para la zona oeste y otra para la este. Nos recomendarías algúna zona en concreto y algun sitio en concreto?
mil gracias desde navarra
Villarantxa: Sinceramente, y sin que ánimo de ofender a nadie, creo que haría varios cambios para que estuviera más compensado el planning y para q veas sitios fundamentales.
1-Eliminaría la ruta de Foz de les Xares,la del Cares, y la del Alba...y las cambiaría por rutas de montaña los dias que vayas a BULNES, RIBADESELLA (ve al Mirador del Fito) o LAGOS DE COVADONGA (allí parten muchas)
2- No visitaría Lugo ciudad. A parte de su muralla y catedral, poco más que ver, y pesonalmente "poco agraciada". En Ribadeo, tomaría el mejor pulpo del mundo en el VILLARONTA, para repetir una y otra vez. Tiene una fama realmente merecida.
3-Incluiría sin duda OVIEDO (la única ciudad medieval asturiana, Catedral y Prerrománico), y una tarde-noche x Gijón. Añadiria Cangas de Onís el dia que vas a los Lagos de Covadonga
4- Con esos recortes, sacaría tiempo para visitar más playas de Llanes, y paradas en ruta (de 1-2h) en lugares de interés como Luarca
5- El Cabo Peñas está en la zona centro y haces bien en verla. De camino tienes Luanco y las preciosas playas de Verdicio.
Por cierto, supongo que no piensas visitar solo los lugares que tienes entre paréntesis de cada sitio, porque (a mi entender)
1-La piscina salada de Tapia es una anécdota en una villa donde destaca su puerto, su faro y sus fabulosas playas (La Grande, Mexota, Serantes, La Paloma)
2-La playa del Silencio es parada obligada, pero Cudillero destaca por ser uno de los pueblos pesqueros más bonitos de Asturias. Ver su puerto, y tomar algo en la plaza es "inevitable"
3-En Ribadesella, además de ir a las Cuevas de Tito Bustillo, no me perdería subir a la ermita de La Guía, con magníficas vistas, y haría un hueco para bajar el Sella, y cenar algo
4- Busca hueco para recorrer Llanes y sus playas. Nosotros para www.losviajeros.com/ ...php?b=5467 visitamos 16 en un dia (ver-grabar desde varios sitios y marchar), que pueden ser excesivas, pero 5-6 con calma es fácil pq están muy cerca. Yo te diría que vieras (viniendo desde el oeste) Gulpiyuri--Cuevas de Mar--Torimbia--Barro--Celorio--Poo y desde lo alto del Mirador de la Boriza (las de Borizo y Andrín)
En cuanto a los campamentos base, yo elegiría 3: oeste--centro--este, y no 2. Perderse el centro de Asturias, sería una pena. Y apostaría según vuestras preferencias (TAPIA--LUARCA--CUDILLERO) en la zona oeste, en el centro OVIEDO, y en el este RIBADESELLA o LLANES. Importante que, en la zona de Llanes, no sea en zona sin autopista, os ralentizaría mucho las conexiones... Leer más ...
Villarantxa os deais un monton..
Gijon, Oviedo, Aviles, Cangas de Onis, Lastres..
Podeis bajar el Sella, hacer la ruta del Oso o el desfiladero de las xanas..
Ir a Colunga a ver las huellas de dinosaurio y el MUJA, tambien el mirador del Fito... Leer más ...
Tenemos pensado pasar del 1 al 15 de Agosto por Vigo y Asturias.
Vamos desde Navarra y la idea sería llegar hasta Ribadeo (Playas Catedrales), ver Lugo y tirar por Asturias.
Que sitios nos recomendais para ver (tanto de Lugo como de Asturias)?
Nos apetece en plan naturaleza y si hay alguna playica un poquito especial....
Nos recomendais coger sitio fijo y movernos por Asturias o ir de ruta y coger tipo casas rurales (por habitaciones y día)?
Gracias
Saludos Villarantxa.
Antes de tu fecha de partida, estarán subidas los 75 Mini-Vídeos comentados de las playas más importantes de Asturias de mi diario: www.losviajeros.com/ ...php?b=5467 para que puedas juzgar por ti misma.
Personalmente, dejaría el 25% dias para ver la zona oeste de Asturias, en especial: Tapia de Casariego, Luarca y Cudillero. Son las grandes "tapadas" de Asturias
En la zona centro, no te puedes perder Oviedo bajo ningún concepto, (con mucha oferta hotelera y buenas comunicaciones). Tras disfrutar de barrio antiguo, catedral, pre-romanico, etc..., puedes visitar a 30 min de distancia Gijón, Aviles y otras villas costeras. No me perdería el Cabo Peñas (35-40)%
El resto (35-40)% para la zona este de Asturias, buscaría algo en la zona de Ribadesella o Llanes. Desde ahí sería imprescindible Santuario y Lagos de Covadonga , Descenso Sella, Playas de Llanes, Cangas de Onis, Funicular Bulnes, alguna ruta por los Picos de Europa, Cuevas de Tito Bustillo, ruta del Alba, etc... Hay muchas sugerencias, pero procura no perderte lo "esencial"
Hola buenas noches.me gustaria ir a las rias bajas en el mes de septiembre y me gustaria me recomendarais algun sitio a mitad de camino de todo lo mas interesante de ver y me gustaria fuera una zona que tuviese todo tipo de servicios cerca y a la vez fuese tranquila aunque en septiembre no creo que este muy masificado todo.El año pasado estuve en asturias y me gustaria encontrar un alojamiento mas o menos similar.Eran bungalows muy bien cuidados unos diez mas o menos con su cesped delante, columpios para los niños y el rio junto a nosotros y teniamos muy cerca tanto cangas de onis como Arriondas.Sitio de lujo y los dueños super encantadores ,no nos falto de nada.Voy por una semana del 6 al 13 de septiembre mas o menos.Si alguien me trazase mas o menos zonas o lugares para visitar y no perderme nada de esta zona se lo agradeceria, mi correo electronico es :lolyalga@terra.es.Saludos al foro en general y muchisismas gracias.
De los campings que ha mencionado LMP2, yo te recomiendo sin duda alguna el Camping de Baltar.
Es un Camping bastante tranquilo, donde los niños pueden jugar sin problemas. Tiene piscina, pista de baloncesto, varias barbacoas. Es grande para que los críos anden a sus anchas, tiene piscinas para renacuajos y piscina para un poco más mayores.
las piscinas de los niños tienen tobogán y hay columpios. Luego tiene su cafetería propia donde poder comer tanto de menú, bocatas, platos combinados, etc. y puedes ir del camping a la playa andando.
Hola buenas noches.me gustaria ir a las rias bajas en el mes de septiembre y me gustaria me recomendarais algun sitio a mitad de camino de todo lo mas interesante de ver y me gustaria fuera una zona que tuviese todo tipo de servicios cerca y a la vez fuese tranquila aunque en septiembre no creo que este muy masificado todo.El año pasado estuve en asturias y me gustaria encontrar un alojamiento mas o menos similar.Eran bungalows muy bien cuidados unos diez mas o menos con su cesped delante, columpios para los niños y el rio junto a nosotros y teniamos muy cerca tanto cangas de onis como Arriondas.Sitio de lujo y los dueños super encantadores ,no nos falto de nada.Voy por una semana del 6 al 13 de septiembre mas o menos.Si alguien me trazase mas o menos zonas o lugares para visitar y no perderme nada de esta zona se lo agradeceria, mi correo electronico es :lolyalga@terra.es.Saludos al foro en general y muchisismas gracias.
Hola.
Bugalows, sé que hay en el camping de Baltar, en Portonovo, zona con muchos servicios, aunque por lo que explicas no sea exactamente lo que buscas
Hola buenas noches.me gustaria ir a las rias bajas en el mes de septiembre y me gustaria me recomendarais algun sitio a mitad de camino de todo lo mas interesante de ver y me gustaria fuera una zona que tuviese todo tipo de servicios cerca y a la vez fuese tranquila aunque en septiembre no creo que este muy masificado todo.El año pasado estuve en asturias y me gustaria encontrar un alojamiento mas o menos similar.Eran bungalows muy bien cuidados unos diez mas o menos con su cesped delante, columpios para los niños y el rio junto a nosotros y teniamos muy cerca tanto cangas de onis como Arriondas.Sitio de lujo y los dueños super encantadores ,no nos falto de nada.Voy por una semana del 6 al 13 de septiembre mas o menos.Si alguien me trazase mas o menos zonas o lugares para visitar y no perderme nada de esta zona se lo agradeceria, mi correo electronico es :lolyalga@terra.es.Saludos al foro en general y muchisismas gracias.
Estoy de acuerdo en lo de que son más bonitos los pueblos que las ciudades en Galicia, tal vez A Coruña y su torre de Hercules y Santiago por la catedral, pero Vigo, Ourense y Pontevedra yo la verdad que no te las recomiendo, iría mejor a Portonovo,O'grove...
Y de Asturias pues empezando ya con la frontera con Galicia,Figueras,Ribadeo,Tapia...siguiendo a Cudillero,Oviedo,Gijon,Tazones,Lastres,Fitu,Llanes,Cangas de Onís,Covadonga...jajajajajaaj todo lo que te de tiempo!
Gracias por la valoracion que haces de mi sugerencia Mogutu.
En mis diarios , la etapa que se llama San Martin del Sella es sobre Lastres , alrededor esta el museo del jurasico , esta a 20 minutos de Gijon y a unos 30-40 de Cangas de Onis