Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Comer Costa Morte for travellers 2025 ⚠️ Forum of Galicia ✈️

Comments about Comer Costa Morte at Forum of Galicia.
Search found 117 results about Comer Costa Morte in the Forum of Galicia
     ❌ Reset
Searching at forum of Galicia, if you want to improve search to the rest of forums click here
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Topic: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Posted:
luchino wrote:
Miguelbilbao wrote:
luchino wrote:
He vuelto de la costa, estaré por aquí por si acaso.
Estoy escribiendo un diario, lo publicaré en los proximos días. No os imacienteis Mr. Green

Lo esperamos

Estuve en algún sitio que me recomendaste, hablo de restaurantes. Por ej. en Carnota, en Sabino, muy cerca del hórreo.

Y también compré empanada ( cenaba en el hotel ) en Muxia, Mi dulcería salada.

Cositas que en los diarios vienen bien....Sabino es un bar donde puedes comer cosa rica en plan raciones...bonito lugar y gente amable. Aunque en Carnota para comer o cenar a otro nivel O`Cuberto...mas "elegante"...también en plan raciones y con precios moderados...poco mas que en Sabino, también el Chiringuito Sarao, hacia la playa, buen sitio y con producto de calidad.

Las empanadas en Muxia donde dices y en panadería Jures. De garantía.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Topic: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información Important message

Posted:
"knk81" wrote:
Buenas a todos qué tal
Me presento soy nuevo en el foro
Soy de andalucía y este verano tengo pensando cambiar de destino y subirme por galicia a veranear en julio (-segunda quincena ).
No hemos subido nunca por esta zona por lo que es desconocida para nosotros
Somos mi mujer , mi hija ( tendría 20 meses por esa época) y yo
Mi idea explorar todo lo que pueda la provincia pero un turismo con playa y tal … teniendo en cuenta a la peque claro. Cuáles serían las mejores zonas para alojarse o recomendáis hacer varios hoteles en diferentes zonas. Iríamos sobre 7/9 días aproximadamente

Gracias a todos de antemano

Imagínate que te pregunto que quiero ver en Andalucía y que me aconsejarías?

Para que te hagas una idea, solo A Coruña posee mas litoral costero que toda Andalucía, y la Comunidad que mas playas posee es Galícia, casi 900.

Yo conozco tanto Galícia como Andalucía.

Así todo, te puedo aconsejar algo.

-Llevo yendo a Galícia unas quince veces en 20 años y todavía me queda mucho por conocer.
-Yo la divido en no menos de 10 zonas y cada una merece mas de una semana. Se pueden unir en una visita algunas de estas zonas.
---Zona sur, de A Guarda hasta Sanxenxo.
---Zona centro, desde Sanxenxo hasta Noia.
---Costa da Morte, desde Noia hasta Malpica.
---Desde Malpica a Puentedeume, incluyendo A Coruña.
---De Puentedeume a Cedeira.
---De Cedeira a Viveiro
---De Viveiro a Ribadeo.
---Interior.- Ourense y Ribeira Sacra
---Lugo-interior.
---Ciudades: Pontevedra, Lugo Ourense, Santiago y A Coruña.

CLIMA
Tienes que dividir en dos las zonas, incluso en el mes de julio,

Zona norte...desde Ribadeo a Fisterra (con la Costa da Morte)

De Fisterra hasta A Guarda.

El tiempo varía bastante si vas en plan de playa, la zona norte casi no vas a disfrutar de ellas, sí la vista. La zona sur en el mes de julio si es muy aceptable la temperatura.....en la zona norte, si he estado 6 veces he pisado las playas de forma muy puntual, casi nunca, 18-20 grados máximo, salvo excepción.
La zona sur sí, zona de Baiona hasta OGrove.
La zona norte es mas bonita que la sur, mas bosque, arbolado...cascadas....

LA QUE MAS ME GUSTA

Paisajisticamente: La zona de Viveiro a Cedeira y especialmente La Costa da Morte, desde Malpica a Fisterra. Matizando eso, que la temperatura no es la misma.

La ciudad mas bonita: Pontevedra y su casco antiguo.

TU PLAN
Para 9 días, con una niña y en plan de playa.....la zona de Sanxenxo y A Lanzada.....buenas playas y con buenas temperaturas. Puedes visitar Pontevedra que está a media hora. Un consejo.....en julio Sanxenxo esá masificado y caro, hay que salir del pueblo, por lo cual aconsejo ubicarse en A Lanzada....mas asequible y la mejor playa, puedes hacer una excursión en barco hasta las islas Ons....parecido a las Cíes....que para esta hay que coger el barco en Cangas, Vigo o Baiona, teniendo que reservar el día, la hora con la página de la Xunta de Galícia. Si lo tienes previsto tienes que reservar alojamiento ya, puesto que se copa.

Otro consejo.- Lo de comer bien y barato en Galícia se ha acabado....si quieres cosa buena tienes que pagarlo, igual que en Sevilla o Granada. Pero se come muy bien. Por unos 25 euros pp ya empezamos a hablar.

El mejor consejo....fija tu ubicación y lee todos los diarios de este foro sobre la zona.

No tengo dudas, Galícia engancha....el año que no la visito me siento mal....para este año ya reservé en...
read more...

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Topic: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Forum: Galicia

soniaedu
Image: Soniaedu
Joined:
14-Jul-2008
Posts: 69
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Posted:
Pues tienes razón, quizás mejor raciones y eliges lo que quieres. Y lo barato da para lo que da…
Muchas gracias
"Miguelbilbao" wrote:
"soniaedu" wrote:
Hola, para una mariscada no muy cara cerca de Ribeira que recomendáis?

Ribeira prácticamente no la conozco, seguro que en tripadvisor te indicarán con precisión el lugar, sí te recomiendo que en una mariscada barata es eso, barata. Lo que yo he visto en Galícia es que para elegir un buen lugar y que esa mariscada tenga algo mas que mejillones y langostinos no bajes de los 100 euros 2 personas. Yo prefiero comer por raciones, o medias raciones de lo que yo seleccione. Un bogavante o centolla, unas nécoras, zamburiñas y almejas....mas el vino serán esos 100 euros mas o menos, dependerá de la categoría del restaurante.

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Topic: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Posted:
"soniaedu" wrote:
Hola, para una mariscada no muy cara cerca de Ribeira que recomendáis?

Ribeira prácticamente no la conozco, seguro que en tripadvisor te indicarán con precisión el lugar, sí te recomiendo que en una mariscada barata es eso, barata. Lo que yo he visto en Galícia es que para elegir un buen lugar y que esa mariscada tenga algo mas que mejillones y langostinos no bajes de los 100 euros 2 personas. Yo prefiero comer por raciones, o medias raciones de lo que yo seleccione. Un bogavante o centolla, unas nécoras, zamburiñas y almejas....mas el vino serán esos 100 euros mas o menos, dependerá de la categoría del restaurante.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
"chitolandia" wrote:
Buenas noches,hace unos años estuvimos preparando otro viaje creo que a Galicia pero por motivos X no pudimos hacerlo,nos gustaría dar las gracias entre otros a Miguelbilba que tanto nos ayudó,hoy de nuevo os pido vuestra ayuda para confeccionar el proyecto que tenemos de viaje a Galicia(Rias Altas)para el próximo 2/9-9/9.Vamos en plan tranquilos de ver cosas(Iglesias y monsterios NO)alguna ruta senderísta de poco nivel para bajar los exceso,gastronomía,lugares para no perderse....Respecto a las carreteras utilizaremos la A-6 hasta Lugo y A-8,que opinais????


Salimos desde Murcia y la idea es salir de noche ya que además que me encanta conducir,pues no se paga en las Autopistas y es un pico el que nos ahorramos.

La distribución que hemos preparado después de mirar mucho éste foro es la siguiente, toda sugerencia será bien venida:

Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).

Día 3/9/24-Porto De Espesante-Cabo Estaca de Bares-Fuciño do Porco-Viveiro-Foz-Mondoñedo-Rinlo(comer en Porto de Rinlo o Cofradía Rinlo).

Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira.

Día 5/9/24-Porto de Espesante(Salida Hotel)-Pontedeume(ver hospedaje)-Parque Natural Fragas del Eume(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO)-Ferrol.

Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña(comer en Taberna del Arriero,Mesón A roda o,La Bombilla)-Torre de Hércules-Monte S.Pedro-Plaza María Pita-Paseo marítimo-Playa Riazor y Orzón.

Día 7/9/24-Pontedeume(Salida Hotel)-Malpica(Rest.O Cachón)-Lage-Camariñas((Rest.Arnela)-Cascada de Ézaro.Ëste día no sabemos donde alojarnos,hemos visto en Lage 2 sitios,Hostal Bahía de Laxe y Hotel Playa de Laxe por lo que esperamos vuestra ayuda.

Día 8/9/24-(según lo que veamos o nos recomendeis del día anterior)-Lugo-Orense(Paseo por
Catamarán por el Sil y Termas Chavasqueira.

Día 9/9/24-(salida del hotel que nos hayais recomendado los día anteriores)-Murcia.

Espero que vuestra sabia experiencia nos haga plantear y realizar un inolvidable viaje.
A ver si me llegan vuestras notificaciones y así con tiempo reservar y dar los retoques que sean precisos.


Leo y te contesto con mas precisión.

Veo hasta el día 7 y bien, este día demasiado apretado.

En Espasante me alojé en H. Viento del Norte, el ático estupendo, suit, casi el mismo precio que las habitaciones normales. Su desayuno muy rico.

En Laxe. Hostal Bahía está muy bien, las habitaciones con vistas al mar, el regente es toda una enciclopedia andante sobre la zona. Dudo que haya habitaciones libres.

Hotel Playa de Laxe, muy bien.

Estuve en Vida Laxe, muy bien, con MP y poder cambiar comida o cena, se come bien.

La ventaja del Playa Laxe es que las habitaciones son mas exteriores, mejores vistas.

Laxe y su faro, imprescindible ver, playa muy bonita y pueblo con bastante servicio.

Creo que Fruciño do Porco está cerrado, consúltalo.

Lo del Catamarán, me parece bien, es algo que no conozco, toda esa zona.

Desde Espasante hasta Rinlo, mas de 80 kms, 1,30 horas, yo me lo pensaría, salvo que tengas mucho capricho en esa zona, Las Catedrales....que a mi no me gusta mucho. Pasaría el día de Cedeira a Ferrol, Playa de Pantín, Playa de Doniños...son muchos kms ida y vuelta.

Seguiré matizando.

Si te digo que la costa desde...
read more...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
...de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana visitamos la capital lucense, incluyendo Catedral y murallas. Después, regresamos a Madrid.
En definitiva, unas buenas vacaciones, con tiempo muy agradable en general, con calor a veces pero siempre con noches fresquitas, lo que nos ayudó a disfrutar de unos bonitos paisajes. Lo que menos nos gustó, la comida, o mejor dicho, el sistema de comida y no solo porque una mariscada o un buen pescado cuesten caros, que es lógico, sino porque no se puede comer todos los días mariscos, pescados o carnes por muy ricos que estén. Eso vale para tres o cuatro días en una semana, pero para el resto, se agradecerían menús del día con platos caseros a unos precios razonables (entre 15 y 20 euros, tampoco pido gangas), algo que no existe allí, ya que los menús suelen ser horribles o directamente te ponen un reclamo y luego no lo tienen y te colocan otras cosas. Nos pasó varias veces. Estoy hablando de algunos de los lugares turísticos de A Coruña, en Lugo es diferente. En fin, no me voy a extender en un asunto supongo que polémico y que daría para mucho debate.

Muchas gracias a los foreros que me ayudaron a confeccionar el itinerario Amistad

Por cierto, @Miguelbilbao , Pilar no estaba los días que estuvimos en el Hotel Viento del Norte, pero le encargamos a la señora que estaba en su lugar que le trasmitiera tus saludos.

Veo que has recorrido gran parte de Galícia, Costa da Morte y el norte, mas algo de interior, tomo nota de algunos puntos que dices. Muy bien aprovechados los días.

Yo he estado del 10 al 22 en Arou y Vigo, hecho el diario de la ruta. A mi me ha parecido ese tramo de Arou hasta Cabo Vilan de lo mas bonito de la costa gallega.

El tiempo no ha sido de playa, un par de días de llovizna pero se podía pasear, 20-21 graditos. Satisfecho Estuve en Muxia, comiendo en Rte. Praia das Lanchas, muy bien por poder pedir medias raciones, comes casi de capricho pero a precio moderado por ello. Sí me ha gustado Muxia, aparqué frente al hotel que has estado, La Cruz, hacía un día espléndido, fue el día 13, sábado, día de sol muy bueno, igual hasta coincidimos en ese pueblo. Very Happy Como me falta el trozo de Muxia a Fisterra, la próxima ya me he fijado en el hotel La Cruz en Muxia, ya que a mi esposa también le ha encantado el...
read more...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

artemisa23
Image: Artemisa23
Joined:
04-Jul-2012
Posts: 2442
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
...de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana visitamos la capital lucense, incluyendo Catedral y murallas. Después, regresamos a Madrid.
En definitiva, unas buenas vacaciones, con tiempo muy agradable en general, con calor a veces pero siempre con noches fresquitas, lo que nos ayudó a disfrutar de unos bonitos paisajes. Lo que menos nos gustó, la comida, o mejor dicho, el sistema de comida y no solo porque una mariscada o un buen pescado cuesten caros, que es lógico, sino porque no se puede comer todos los días mariscos, pescados o carnes por muy ricos que estén. Eso vale para tres o cuatro días en una semana, pero para el resto, se agradecerían menús del día con platos caseros a unos precios razonables (entre 15 y 20 euros, tampoco pido gangas), algo que no existe allí, ya que los menús suelen ser horribles o directamente te ponen un reclamo y luego no lo tienen y te colocan otras cosas. Nos pasó varias veces. Estoy hablando de algunos de los lugares turísticos de A Coruña, en Lugo es diferente. En fin, no me voy a extender en un asunto supongo que polémico y que daría para mucho debate.

Muchas gracias a los foreros que me ayudaron a confeccionar el itinerario Amistad

Por cierto, @Miguelbilbao , Pilar no estaba los días que estuvimos en el Hotel Viento del Norte, pero le encargamos a la señora que estaba en su lugar que le trasmitiera tus saludos.

Veo que has recorrido gran parte de Galícia, Costa da Morte y el norte, mas algo de interior, tomo nota de algunos puntos que dices. Muy bien aprovechados los días.

Yo he estado del 10 al 22 en Arou y Vigo, hecho el diario de la ruta. A mi me ha parecido ese tramo de Arou hasta Cabo Vilan de lo mas bonito de la costa gallega.

El tiempo no ha sido de playa, un par de días de llovizna pero se podía pasear, 20-21 graditos. Satisfecho Estuve en Muxia, comiendo en Rte. Praia das Lanchas, muy bien por poder pedir medias raciones, comes casi de capricho pero a precio moderado por ello. Sí me ha gustado Muxia, aparqué frente al hotel que has estado, La Cruz, hacía un día espléndido, fue el día 13, sábado, día de sol muy bueno, igual hasta coincidimos en ese pueblo. Very Happy Como me falta el trozo de Muxia a Fisterra, la próxima ya me he fijado en el hotel La Cruz en Muxia, ya que a mi esposa también le ha encantado el...
read more...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
...de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana visitamos la capital lucense, incluyendo Catedral y murallas. Después, regresamos a Madrid.
En definitiva, unas buenas vacaciones, con tiempo muy agradable en general, con calor a veces pero siempre con noches fresquitas, lo que nos ayudó a disfrutar de unos bonitos paisajes. Lo que menos nos gustó, la comida, o mejor dicho, el sistema de comida y no solo porque una mariscada o un buen pescado cuesten caros, que es lógico, sino porque no se puede comer todos los días mariscos, pescados o carnes por muy ricos que estén. Eso vale para tres o cuatro días en una semana, pero para el resto, se agradecerían menús del día con platos caseros a unos precios razonables (entre 15 y 20 euros, tampoco pido gangas), algo que no existe allí, ya que los menús suelen ser horribles o directamente te ponen un reclamo y luego no lo tienen y te colocan otras cosas. Nos pasó varias veces. Estoy hablando de algunos de los lugares turísticos de A Coruña, en Lugo es diferente. En fin, no me voy a extender en un asunto supongo que polémico y que daría para mucho debate.

Muchas gracias a los foreros que me ayudaron a confeccionar el itinerario Amistad

Por cierto, @Miguelbilbao , Pilar no estaba los días que estuvimos en el Hotel Viento del Norte, pero le encargamos a la señora que estaba en su lugar que le trasmitiera tus saludos.

Veo que has recorrido gran parte de Galícia, Costa da Morte y el norte, mas algo de interior, tomo nota de algunos puntos que dices. Muy bien aprovechados los días.

Yo he estado del 10 al 22 en Arou y Vigo, hecho el diario de la ruta. A mi me ha parecido ese tramo de Arou hasta Cabo Vilan de lo mas bonito de la costa gallega.

El tiempo no ha sido de playa, un par de días de llovizna pero se podía pasear, 20-21 graditos. Satisfecho Estuve en Muxia, comiendo en Rte. Praia das Lanchas, muy bien por poder pedir medias raciones, comes casi de capricho pero a precio moderado por ello. Sí me ha gustado Muxia, aparqué frente al hotel que has estado, La Cruz, hacía un día espléndido, fue el día 13, sábado, día de sol muy bueno, igual hasta coincidimos en ese pueblo. Very Happy Como me falta el trozo de Muxia a Fisterra, la próxima ya me he fijado en el hotel La Cruz en Muxia, ya que a mi esposa también le ha encantado el...
read more...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Topic: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Posted:
"CrisSBeticA" wrote:
Buenas noches, venía en busca de un poco de ayuda.

No lo tenía pensado pero hoy hemos decidido coger vuelos para ir de Sevilla a Santiago del 4 al 10 de agosto , ahora mismo solo tenemos eso, vamos a coger un coche pero nuestra duda es sobre el lugar del alojamiento. Viajo con mis padres, que están un poco delicados de salud, por lo que la intención es abarcar lo que podamos sin agobiarnos ni marcarnos muchos kms..

Habíamos pensado en coger un único alojamiento y movernos desde ahí pero después de leer muchos mensajes de este foro creo que quizás sería más recomendable coger dos (más no van a querer mis padres), me podéis ayudar? He leído gran parte del hilo pero me siento bastante perdida, no me he aclarado mucho porque, como digo, es un viaje para conocer un poquito Galicia pero sin sobrecargarnos demasiado.

Muchísimas gracias, un saludo

Como siempre, exponer las visitas a Galícia para pocos días es complicado, pero lo intentamos.

Supongo que tu o tus padres no conocéis Galícia, así que excelente idea, sobre todo salir del sofoco de Sevilla y disfrutar del fresquito. Siempre digo que Galícia es la región mas bonita de España. Ayer regresé habiendo estado 12 días, en Costa da Morte y en Vigo, siempre me sorprende. Insertaré lo de estos días.

En tu caso, serán no mas de 5 días, yo me asentaría en un punto. Con el coche de alquiler te puedes mover por donde quieras. No se que imposibilidad pueden tener tus padres, supongo que por tramos fáciles se pueden mover, es por la razón de que puedes ir a un pueblo o zona y siempre es conveniente andar algo para ver el entorno del pueblo o playa.

Tienes un inconveniente, que son fechas en las que cualquier zona de Galícia está demasiado concurrida, especialmente para comer, por lo que convendría que sabiendo el pueblo reserves con antelación.

El coche mejor reservar con seguro completo, sin franquícia, es algo mas caro pero te libras de todos los problemas.

Asentarse.- No se a que hora llegas a Santiago, pero si es temprano pasaría ese día ahí, con las maletas en el coche. Si tu interés es ver la zona norte, me asentaría en A Coruña y abarcaría desde aquí hasta Cedeira hacia el norte y hasta Laxe hacia el sur.

Hacia el norte puedes llegar hasta San Andrés de Teixido, Cedeira para comer y a la vuelta parar en Valdoviño, Puentedeume, Miño, incuso una paradita en Ferrol, incluso para en Betanzos. Para un día es mas que suficiente. Hay unos 80 kms pero con las paradas se hace cómodo. Hasta Ferrol por autopista y luego carretera comarcal, de puro turísmo. En la plaza de Cedeira hay lugares para comer, o bien en plan de raciones Bar Kilowatio en el paseo hacia el puerto, muy ricas.

Hacia el sur.- A Coruña hasta Laxe, 70 kms, por autopista AG-55 y luego CP-430 y CP-401, 15 minutos en estas dos últimas. Puedes hacer una parada en Malpica a la ida o a la vuelta. De esta forma ves parte de Costa da Morte, Laxe está muy bonito. También puedes ver Caión con sus dos playas.

En A Coruña, ver, Torre de Hércules y Monte San Pedro, paseo marítimo y las calles Galera y Franja, restaurantes para comer. Yo no me perdería el Monte San Pedro, puedes ver el mercado de San Agustín, pintoresco, también el Castillo de San Antón.

Si posees cuatro días puedes hacer: Uno en A Coruña, otro a Cedeira, otro Laxe y si no has visto, el cuarto a Santiago. Depende del ritmo que puedas llevar.

Un recomendación. Para comer no mires mucho el...
read more...

Comer en furanchos (bodegas familiares) - Galicia Topic: Comer en furanchos (bodegas familiares) - Galicia - Galicia Forum: Galicia

alpe
Image: Alpe
Joined:
13-May-2007
Posts: 196
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Comer en furanchos (bodegas familiares) - Galicia

Posted:
Alguien me sabe decir si hay furanchos abiertos en julio en la Costa da Morte, Coruña y/o Santiago? Esta semana vamos para allá!

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
"riasbaixas" wrote:
"artemisa23" wrote:
Hola.
Tenemos previsto ir a Galicia a finales de julio. Lo hemos pensado a última hora para librarnos del calor, aunque sé que no es el mejor momento y que estará lleno. Hay zonas que ya conocemos, así que he preparado este itinerario con sitios que me ha llamado la atención.

Día 1. - De Madrid a Silleda. Intentar hacer Fervenza Río Toxa por la tarde, si no, al día siguiente.
Días 2 y 3 - Me gustaría ver la cáscada de Ézaro y hacer alguna rutilla por el Monte Pindo. Podríamos dormir por aquí dos noches o una; en este caso, seguir hasta Muxia o Malpica y dormir por esa zona. He leído que los fines de semana iluminan la cascada, ¿merece la pena verlo o es una turistada?

Días 4, 5 y 6. Dormir en la zona de Riazor de A Coruña (ya tengo el hotel). Ver la ciudad, el Monte San Pedro, la Torre de Hércules y aprovechar para hacer alguna excursión: miradores, Pazo de Mariñan. El último día, de camino hacia Puerto Espesante, Redes y Fragas do Eume, aunque he visto que está cerrado el sendero de Encumeneiros. Hay otros senderos, pero no sé cuál elegir. ¿Merece la pena parar en Puentedeume?

Días 7,8 y 9. Dormir en Puerto Espesante (Hotel Viento del Norte). Hacer excursiones por Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados de Loiba, etc. He visto que está cerrado el sendero de Focinho do Porco. De vuelta, ¿parar en Mondoñedo?

¿Podéis darme vuestra opinión? Muchas gracias Amistad

El clima en Galicia en verano...el mismo día puedes estar a 35° en Ourense y 30 en las Rías Baixas y a 20 en la costa norte.

Sobre Pontedeume...mejor dedicar ese tiempo a la Serra da Capelada (San Andrés de Teixido, Vixía Herbeira, Cabo Ortegal y miradores)

Así es. Las dos últimas veces que he estado, de Costa da Morte a Foz, no he pisado la playa en mas de 20 días, 18-19º en Julio. Es otro tipo de turísmo, esos acantilados con su mar enbravecido engancha, y si está en calma con sol no lo mejora ni las Malvinas. La puesta de sol desde cualquier cabo es insuperable.

Si tengo que criticar la excesiva subida de precios en el hospedaje, igual que en todo España, mas de un 30% en dos años, así como la comida, si no conoces baja mucho en calidad, o vacías la cartera para hacerlo decentemente, hablo de la costa, en el interior es otra cosa. Eso de comer mariscada barata ya no existe. Si hay algunos locales, pero muy pocos, que por un precio módico, 18-20 euros lo puedes hacer a gusto.

Están eliminando aquellos menús a precios muy asequibles, tienes que tirar de carta, aunque la solución es por raciones, lo haces por menos de 25 euros pp. Los hoteles, algo decente con desayuno y parking no bajas de los 150 euros/día. En Samil 6 días, con AD me sale a 166, eso sí, buen hotel, pero afinando y buscando muchos por páginas, oferta, tarifa normal son 1.400 euros. Los apartamentos de calidad igual o precio superior.

Bueno....espero que este año en Arou no, pero sí en Vigo pueda ir a las buenas playas de la zona con 25º.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Important message

Posted:
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.

Día 7: Fragas do...
read more...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Topic: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 2 👍

PostSubject: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Important message

Posted:
"iramiram" wrote:
Gracias por la respuesta!!
Al final gracias a los consejos y viendo diarios hemos montado algo así (de admiten correcciones!!):
- 1 noche en León de camino desde Barcelona
- 1 noche en Ribadeo
-2 noches en Cedeira
-4 noches en la Costa da Morte en Camelle (es donde había alojamiento asequible)
- 4 noches en la A Lanzada
- 1 /2noches en Oporto
- De vuelta a Barcelona aún no sabemos dónde hacer noche

Puede ser correcto. Y si ves que desde Barcelona hasta León se hace largo, mas de 7,30 horas, puedes parar algo antes, entre Burgos y León, solo es madrugar un poco mas el día siguiente para ir a Ribadeo.

Desde León: Puedes ir por Oviedo-Asturias o por Lugo, en tiempo es lo mismo, y parecidos los kms. La diferencia es que por Asturias pagarías peaje desde León a Oviedo. Por Lugo puede ser que te envíe por la N-640, pero aunque andes algún km mas es conveniente llegar hasta Baamonde y Villalba, todo autovía y gratuíta, A-6 y A-8. O puedes cortar por Becerrea hasta Meira por LU-750 y empalmar con la A-8. Bueno....estudia la ruta que mas te convenga.

Acabo de estar 3 días en Taramundi, Asturias, a media hora de Ribadeo, en ese trayecto te puede pillar de paso, claro, desde León son algo mas de 3 horas, pero es una zona-comarca que es de ineludible visita por su belleza, siempre que te venga bien parar unas 4 horas. Hay tres o cuatro cosas que ver muy interesantes, el pueblo, los molinos de Mazonovo y Teixois, se pueden hacer llegando a las 11 y estando hasta después de comer, sobre las 17 horas. En caso que te interese me lo dices y te envío información detallada, aunque haré una pequeña guía. Es algo digno de ver, o vas expresamente, como yo, que tengo 4 horas, o si te pilla de paso como es el tuyo, aunque desviándote levemente y cerca del destino, Ribadeo.

El día que llegas a Ribadeo, lo harías desde León en 3 horas, puedes, o bien madrugar un poco y ver la playa de Catedrales o bien por la tarde, o a la mañana siguiente. Si te sobra tiempo te recomiendo ir a Tapia de Casariego, a unos 15 minutos, y haciendo buen tiempo ir a la playa de Peñarronda, cercana a Ribadeo camino de Tapia, las peques lo agradecerán.

De Ribadeo a Cedeira tienes 1,30 horas, por el interior o por la costa, yo iría por la costa, algo mas de tiempo, pero esa zona costera es bonita y puedes parar en cualquier lugar que te interese o plazca...Viveiro....Foz....Porto de Espasante (en Ortigueira no lo haría, a mi no me gusta mucho).

Desde Cedeira está claro, San Andrés, Cabo Ortegal, Valdoviño, Ferrol....si solo vas a Teixido y Ortegal creo que con una noche es suficiente, lo ves el mismo día de llegada desde Ribadeo o a la mañana siguiente antes de partir hacia Camelle. Si quieres ver algo mas pues sí, dos noches.

Está claro que en julio y casi todas las zonas se han disparado de precios, Sanxenxo seguro.

Camelle me parece bien, 4 noches es lo mínimo. Un día para ir a A Coruña, una hora (aquí lo mejor es ver el Faro de Hércules y callejear por la zona Plaza da Pita y calle aledañs, lee diarios). Estacionar en el centro es problema, o bien lo metes en un parking directamente o mejor vas a la zona del faro y lo dejas allí, tienes buses al centro con buena frecuencia. Y si se tercia, playa de Riazor u Orzán, si hace buen día.

Otro día para ver desde Camelle hasta Malpica, para mi, el mas bonito es Laxe, con excelente playa.

Tercer día ir desde Camelle hasta Muxia y Finisterre.

El resto a tu...
read more...

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Topic: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Posted:
Digo, desde A Coruña hasta Fisterra.
1.- Día llegar a A Coruña y a la vuelta parar en Caión.
2.-Malpica-Corme.
3.-Camelle-Arou
4.-Fisterra-Muxia
5.-Interior (Verdes?)
Dos días a elección.

En Laxe es imprescindible subir al faro en la puesta de sol, 3 kms.

En A Coruña.- Torre de Hércules, comer en el centro y subir al Monte San Pedro, excelentes vistas de la ciudad, mejor que en la torre de Hércules.

Caión, merece la pena parar un par de horas, puerto y las dos playas. Si se desea comer mejor sitio Rte. Beiramar, pero llamar antes para reservar.

Malpica.- Puerto y paseo hasta playa Canido. Rte. O Burato en el puerto.

Camariñas.-Cabo Vilán, comer en el puerto.
Cerca de Laxe.- A Carballa,para dar un buen paseo.

Rías Altas, Galicia Topic: Rías Altas, Galicia - Galicia Forum: Galicia

chitolandia
Image: Chitolandia
Joined:
05-Apr-2011
Posts: 41
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rías Altas, Galicia

Posted:
"chitolandia" wrote:
Buenas tardes, la primera quincena de septiembre tenemos pensado mi mujer y yo hacer un viaje a las Rias Altas de 6 días 5 noches y la verdad que el blog es muy completo pero,con tanta y valiosa información me he desbordado un poco. Deseamos playa no brava ya que no somos buenos nadadores, alguna ruta senderista sin dificultad y apta para los que tenemos vertigo
y principalmente ver los lugares,comer o tapear bien,mariscadas....

Lo que hemos sacado del blog es lo siguiente:

-Vigo-Muros-Noia-Muxia-Malpica.
-A Coruña-Puentedeume-Ferrol-Costa Da Muerte.
-Betanzos-Fox-Estaca de Bares.
-S.Andrés de Texeido,Cabo Ortegal.
-ViVeiro-Playa de las Catedrales.
-Rinlo-Ribadeo.

Subiendo desde Murcia, creeis que es mejor empezar por Vigo o por Rinlo???
Quitariais algún lugar y pondriais alguno de más interés??
Es mejor menos lugares para los días que vamos y ir más relajados??
Hospedaje en 1 o 2 lugares para visitar las zonas???
En la primera quincena de septiembre que tal las temperaturas,es necesario llevar ropa de abrigo

Si hay algún lugar donde es parada obligatoria por su comida u hotel de referencia que este bien,se agradeceria muchísimo.

No se si he puesto mi pregunta en el lugar adecuado, sino es así,por favor trasladarla donde corresponda.

Un saludo y una ayudica nos vendria muy bien,animo. Confused

Con mas tiempo te extenderé mi respuesta. No obstante, a primera vista son pocos días para lo que quieres abarcar. Zona de Vigo, Costa da Morte y Rías altas, es demasiado. Siempre aconsejo que cada una de las zonas de Galícia merece no menos de 5 días. Siempre he procurado ir a una o dos zonas por año, no menos de 15 días. Lo ideal es eso, una semana para cada zona, por lo menos.

No se si en estos seis días incluyes el viaje, y desde Murcia son no menos de 10 horas, por lo cual perderías dos días.

Yo te puedo dividir Galícia de forma geneal por zonas.

1.-Rías Altas-De Ribadeo a Ferrol
(zona intermedia desde Ferrol a A Coruña)

2.-Costa da Morte.- Desde Malpica a Finisterre

3.-Rías Baixas.- Desde Finisterre hasta A Guarda.
(zona intermedia, desde Finisterre a Noia-Muros)

4.-Interior- Zona de Orense-Zona de Lugo. Santiago de Compostela.

No te queda otra que elegir una de estas zonas, a lo sumo dos pero es ir de forma muy acelerada. Si te digo que hay dos zonas que son las mas bonitas y espectaculares, Rías Altas y Costa da Morte. No sabría por cual decantarme, quizás por Costa da Morte, casi al 50% por cada una de estas dos zonas.

Las Rías Baixas es mas de playa, incluso el tiempo aquí varía respecto a las otras dos.

En Costa da Morte tienes lo que llaman "Camiño dos Faros", 8 etapas de senderismo, pero cada etapa son no menos de 5 horas bordeando toda la costa desde Malpica a Fisterra. Es para ir pero hacer solo eso, andar. Eso sí, espectacular los parajes.

En Rías Altas los acantilados son lo mas reseñable, espectaculares. Puntos de indispensable visita, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Estaca de Bares y Porto do Bares-Cabo Ortegal. Y una ruta corta y bonita para andar, Fuciño do Porco.

Mira las páginas de "Camiño dos Faros" y "Fuciño do Porco"

Cerca de Fuciño do Porco está, para mi, la playa mas bonita de Galícia, PLAYA DE XILLOI, muy tranquila, con un chiringuito al lado para comer, tipo asador, bueno y...
read more...

Rías Altas, Galicia Topic: Rías Altas, Galicia - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rías Altas, Galicia

Posted:
"chitolandia" wrote:
Buenas tardes, la primera quincena de septiembre tenemos pensado mi mujer y yo hacer un viaje a las Rias Altas de 6 días 5 noches y la verdad que el blog es muy completo pero,con tanta y valiosa información me he desbordado un poco. Deseamos playa no brava ya que no somos buenos nadadores, alguna ruta senderista sin dificultad y apta para los que tenemos vertigo
y principalmente ver los lugares,comer o tapear bien,mariscadas....

Lo que hemos sacado del blog es lo siguiente:

-Vigo-Muros-Noia-Muxia-Malpica.
-A Coruña-Puentedeume-Ferrol-Costa Da Muerte.
-Betanzos-Fox-Estaca de Bares.
-S.Andrés de Texeido,Cabo Ortegal.
-ViVeiro-Playa de las Catedrales.
-Rinlo-Ribadeo.

Subiendo desde Murcia, creeis que es mejor empezar por Vigo o por Rinlo???
Quitariais algún lugar y pondriais alguno de más interés??
Es mejor menos lugares para los días que vamos y ir más relajados??
Hospedaje en 1 o 2 lugares para visitar las zonas???
En la primera quincena de septiembre que tal las temperaturas,es necesario llevar ropa de abrigo

Si hay algún lugar donde es parada obligatoria por su comida u hotel de referencia que este bien,se agradeceria muchísimo.

No se si he puesto mi pregunta en el lugar adecuado, sino es así,por favor trasladarla donde corresponda.

Un saludo y una ayudica nos vendria muy bien,animo. Confused

Con mas tiempo te extenderé mi respuesta. No obstante, a primera vista son pocos días para lo que quieres abarcar. Zona de Vigo, Costa da Morte y Rías altas, es demasiado. Siempre aconsejo que cada una de las zonas de Galícia merece no menos de 5 días. Siempre he procurado ir a una o dos zonas por año, no menos de 15 días. Lo ideal es eso, una semana para cada zona, por lo menos.

No se si en estos seis días incluyes el viaje, y desde Murcia son no menos de 10 horas, por lo cual perderías dos días.

Yo te puedo dividir Galícia de forma geneal por zonas.

1.-Rías Altas-De Ribadeo a Ferrol
(zona intermedia desde Ferrol a A Coruña)

2.-Costa da Morte.- Desde Malpica a Finisterre

3.-Rías Baixas.- Desde Finisterre hasta A Guarda.
(zona intermedia, desde Finisterre a Noia-Muros)

4.-Interior- Zona de Orense-Zona de Lugo. Santiago de Compostela.

No te queda otra que elegir una de estas zonas, a lo sumo dos pero es ir de forma muy acelerada. Si te digo que hay dos zonas que son las mas bonitas y espectaculares, Rías Altas y Costa da Morte. No sabría por cual decantarme, quizás por Costa da Morte, casi al 50% por cada una de estas dos zonas.

Las Rías Baixas es mas de playa, incluso el tiempo aquí varía respecto a las otras dos.

En Costa da Morte tienes lo que llaman "Camiño dos Faros", 8 etapas de senderismo, pero cada etapa son no menos de 5 horas bordeando toda la costa desde Malpica a Fisterra. Es para ir pero hacer solo eso, andar. Eso sí, espectacular los parajes.

En Rías Altas los acantilados son lo mas reseñable, espectaculares. Puntos de indispensable visita, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Estaca de Bares y Porto do Bares-Cabo Ortegal. Y una ruta corta y bonita para andar, Fuciño do Porco.

Mira las páginas de "Camiño dos Faros" y "Fuciño do Porco"

Cerca de Fuciño do Porco está, para mi, la playa mas bonita de Galícia, PLAYA DE XILLOI, muy tranquila, con un chiringuito al lado para comer, tipo asador, bueno y barato, Parrilla Los Arboles. De...
read more...

Rías Altas, Galicia Topic: Rías Altas, Galicia - Galicia Forum: Galicia

chitolandia
Image: Chitolandia
Joined:
05-Apr-2011
Posts: 41
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rías Altas, Galicia

Posted:
"chitolandia" wrote:
Buenas tardes, la primera quincena de septiembre tenemos pensado mi mujer y yo hacer un viaje a las Rias Altas de 6 días 5 noches y la verdad que el blog es muy completo pero,con tanta y valiosa información me he desbordado un poco. Deseamos playa no brava ya que no somos buenos nadadores, alguna ruta senderista sin dificultad y apta para los que tenemos vertigo
y principalmente ver los lugares,comer o tapear bien,mariscadas....

Lo que hemos sacado del blog es lo siguiente:

-Vigo-Muros-Noia-Muxia-Malpica.
-A Coruña-Puentedeume-Ferrol-Costa Da Muerte.
-Betanzos-Fox-Estaca de Bares.
-S.Andrés de Texeido,Cabo Ortegal.
-ViVeiro-Playa de las Catedrales.
-Rinlo-Ribadeo.

Subiendo desde Murcia, creeis que es mejor empezar por Vigo o por Rinlo???
Quitariais algún lugar y pondriais alguno de más interés??
Es mejor menos lugares para los días que vamos y ir más relajados??
Hospedaje en 1 o 2 lugares para visitar las zonas???
En la primera quincena de septiembre que tal las temperaturas,es necesario llevar ropa de abrigo

Si hay algún lugar donde es parada obligatoria por su comida u hotel de referencia que este bien,se agradeceria muchísimo.

No se si he puesto mi pregunta en el lugar adecuado, sino es así,por favor trasladarla donde corresponda.

Un saludo y una ayudica nos vendria muy bien,animo. Confused

Con mas tiempo te extenderé mi respuesta. No obstante, a primera vista son pocos días para lo que quieres abarcar. Zona de Vigo, Costa da Morte y Rías altas, es demasiado. Siempre aconsejo que cada una de las zonas de Galícia merece no menos de 5 días. Siempre he procurado ir a una o dos zonas por año, no menos de 15 días. Lo ideal es eso, una semana para cada zona, por lo menos.

No se si en estos seis días incluyes el viaje, y desde Murcia son no menos de 10 horas, por lo cual perderías dos días.

Yo te puedo dividir Galícia de forma geneal por zonas.

1.-Rías Altas-De Ribadeo a Ferrol
(zona intermedia desde Ferrol a A Coruña)

2.-Costa da Morte.- Desde Malpica a Finisterre

3.-Rías Baixas.- Desde Finisterre hasta A Guarda.
(zona intermedia, desde Finisterre a Noia-Muros)

4.-Interior- Zona de Orense-Zona de Lugo. Santiago de Compostela.

No te queda otra que elegir una de estas zonas, a lo sumo dos pero es ir de forma muy acelerada. Si te digo que hay dos zonas que son las mas bonitas y espectaculares, Rías Altas y Costa da Morte. No sabría por cual decantarme, quizás por Costa da Morte, casi al 50% por cada una de estas dos zonas.

Las Rías Baixas es mas de playa, incluso el tiempo aquí varía respecto a las otras dos.

En Costa da Morte tienes lo que llaman "Camiño dos Faros", 8 etapas de senderismo, pero cada etapa son no menos de 5 horas bordeando toda la costa desde Malpica a Fisterra. Es para ir pero hacer solo eso, andar. Eso sí, espectacular los parajes.

En Rías Altas los acantilados son lo mas reseñable, espectaculares. Puntos de indispensable visita, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Estaca de Bares y Porto do Bares-Cabo Ortegal. Y una ruta corta y bonita para andar, Fuciño do Porco.

Mira las páginas de "Camiño dos Faros" y "Fuciño do Porco"

Cerca de Fuciño do Porco está, para mi, la playa mas bonita de Galícia, PLAYA DE XILLOI, muy tranquila, con un chiringuito al lado para comer, tipo asador, bueno y barato, Parrilla Los Arboles. De elegir Rías Altas, yo me asent...
read more...

Rías Altas, Galicia Topic: Rías Altas, Galicia - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rías Altas, Galicia

Posted:
"chitolandia" wrote:
Buenas tardes, la primera quincena de septiembre tenemos pensado mi mujer y yo hacer un viaje a las Rias Altas de 6 días 5 noches y la verdad que el blog es muy completo pero,con tanta y valiosa información me he desbordado un poco. Deseamos playa no brava ya que no somos buenos nadadores, alguna ruta senderista sin dificultad y apta para los que tenemos vertigo
y principalmente ver los lugares,comer o tapear bien,mariscadas....

Lo que hemos sacado del blog es lo siguiente:

-Vigo-Muros-Noia-Muxia-Malpica.
-A Coruña-Puentedeume-Ferrol-Costa Da Muerte.
-Betanzos-Fox-Estaca de Bares.
-S.Andrés de Texeido,Cabo Ortegal.
-ViVeiro-Playa de las Catedrales.
-Rinlo-Ribadeo.

Subiendo desde Murcia, creeis que es mejor empezar por Vigo o por Rinlo???
Quitariais algún lugar y pondriais alguno de más interés??
Es mejor menos lugares para los días que vamos y ir más relajados??
Hospedaje en 1 o 2 lugares para visitar las zonas???
En la primera quincena de septiembre que tal las temperaturas,es necesario llevar ropa de abrigo

Si hay algún lugar donde es parada obligatoria por su comida u hotel de referencia que este bien,se agradeceria muchísimo.

No se si he puesto mi pregunta en el lugar adecuado, sino es así,por favor trasladarla donde corresponda.

Un saludo y una ayudica nos vendria muy bien,animo. Confused

Con mas tiempo te extenderé mi respuesta. No obstante, a primera vista son pocos días para lo que quieres abarcar. Zona de Vigo, Costa da Morte y Rías altas, es demasiado. Siempre aconsejo que cada una de las zonas de Galícia merece no menos de 5 días. Siempre he procurado ir a una o dos zonas por año, no menos de 15 días. Lo ideal es eso, una semana para cada zona, por lo menos.

No se si en estos seis días incluyes el viaje, y desde Murcia son no menos de 10 horas, por lo cual perderías dos días.

Yo te puedo dividir Galícia de forma geneal por zonas.

1.-Rías Altas-De Ribadeo a Ferrol
(zona intermedia desde Ferrol a A Coruña)

2.-Costa da Morte.- Desde Malpica a Finisterre

3.-Rías Baixas.- Desde Finisterre hasta A Guarda.
(zona intermedia, desde Finisterre a Noia-Muros)

4.-Interior- Zona de Orense-Zona de Lugo. Santiago de Compostela.

No te queda otra que elegir una de estas zonas, a lo sumo dos pero es ir de forma muy acelerada. Si te digo que hay dos zonas que son las mas bonitas y espectaculares, Rías Altas y Costa da Morte. No sabría por cual decantarme, quizás por Costa da Morte, casi al 50% por cada una de estas dos zonas.

Las Rías Baixas es mas de playa, incluso el tiempo aquí varía respecto a las otras dos.

En Costa da Morte tienes lo que llaman "Camiño dos Faros", 8 etapas de senderismo, pero cada etapa son no menos de 5 horas bordeando toda la costa desde Malpica a Fisterra. Es para ir pero hacer solo eso, andar. Eso sí, espectacular los parajes.

En Rías Altas los acantilados son lo mas reseñable, espectaculares. Puntos de indispensable visita, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Estaca de Bares y Porto do Bares-Cabo Ortegal. Y una ruta corta y bonita para andar, Fuciño do Porco.

Mira las páginas de "Camiño dos Faros" y "Fuciño do Porco"

Cerca de Fuciño do Porco está, para mi, la playa mas bonita de Galícia, PLAYA DE XILLOI, muy tranquila, con un chiringuito al lado para comer, tipo asador, bueno y barato, Parrilla Los Arboles. De elegir Rías Altas, yo me asenté mas o menos en el centro, Porto...
read more...

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios Topic: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios - Galicia Forum: Galicia

Superoeo
Image: Superoeo
Joined:
12-Mar-2016
Posts: 68
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios

Posted:
Buenos días! Very Happy

Os cuento:

Como buen previsor, estoy organizando un viaje para ver Galicia en 8-10 días en Agosto (Saliendo de Madrid entre el 1 y el 3).

Voy con mi pareja y nos gustaría hacer ruta viendo varios lugares (ella no conoce la zona y yo hace años que no voy).

Tengo algo de miedo de que ahora esté ya todo carísimo o sin sitio, así que a ver si me podéis echar un cable con el planteamiento que he hecho, o con cualquier consejo que me queráis aportar. (O si el plan tiene sentido o es una locura.

Nos encanta la gastronomía así que entre los planes que nos gustaría hacer entra hacer catas, comer bien, visita a batea de mejillones, etc....

Aquí os pongo el plan a ver cómo lo veis:


Día 0: Llegada a Mondoñedo desde Madrid.

Día 1: Playa de las Catedrales - A Coruña


• Visita a Mondoñedo
• Parada en el Faro de Illa Pancha
• Playa de las Catedrales
• Parada en el Cabo de Estaca de Bares
• Banco de Loiba
• Llegada a A Coruña

Día 2: A Coruña - Costa da Morte

• Visitar centro histórico de A Coruña
• Playas de Orzán y Riazor
• Monte San Pedro
Costa da Morte y visita al Faro Vilán
• Llegada a Muxía

Día 3: Fisterra - Muros

• Cabo Fisterra
• Playas de Carnota y Area Maior
• Llegada a Muros, cenar y dormir

Día 4: Santiago de Compostela

• Llegada a Santiago de Compostela
• Centro histórico de Santiago de Compostela
Comer y visitar Santiago.

Día 5: Rías Baixas (Illa de Arousa y Cambados)

• Visita Illa de Arousa
• Continuar hacia Cambados
Comer y ver Cambados

Día 6: Rías Baixas (O Grove y Sanxenxo)

• Puerto Deportivo de Pedras Negras en O Grove y playas.
• Playas de Sanxenxo
• Cenar en Sanxenxo

Día 7: Islas Cíes (Cambiar por isla de Oms ya que no hay sitio ya para esas fechas)

• Visitar islas.
• Cenar en Sanxenxo.

Día 8: Península del Morrazo

• Visitar Combarro
• Pazo de Lourizán
• Playas de la Ría de Aldán en la Península del Morrazo.
• Cena en A Guarda.

Día 9: Ribeira Sacra

• Visitar Tui
• Miradores
• Barco por la Riberia Sacra
• Cena en Monforte de Lemos.

Día 10: Ribeira Sacra

• Continuar explorando Ribeira Sacra
• Cata de vino

Día 11: Viaje a La Rioja (De aquí ya nos iríamos un par de días a La Rioja y vuelta a Madrid).


¿Os parece coherente? ¿Es mucha tralla? ¿Lo haríais mejor de otra manera, o con menos días o menos lugares?

Muchas gracias de antemano!! Smile Heart

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios Topic: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios - Galicia Forum: Galicia

boni75
Image: Boni75
Joined:
09-May-2010
Posts: 35
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios

Posted:
Hola a todos, ante todo felicitaros por este punto virtual de encuentro de viajeros, pues dais un muy buen servicio entre todos, siempre que programo un viaje acudo a vuestro foro porque de verdad que sois de muchísima utilidad.
He hecho un "borrador " del itinerario por Galicia, en total son 8 días, me gustaría que me dijereis si voy por buen camino o es demasiado. Nos alojamos en Xove 3 noches y 4 en Sanxenxo. Es el siguiente:

Día 1 (24/07) :
Mañana: Llegada del vuelo a las 11h. A Coruña
Tarde: Llegar apartamento y ver Xove

Día 2 (25/07) Rías altas:
Mañana: Mondoñedo
- Playa de las catedrales (teniendo en cuenta la bajamar)
Tarde:
- Cabo Ortegal
- Cedeira, esta es descartable si es mucho
- Vuelta a Xove
- Ir a Viveiro a cenar

Día 3 (26/07) Fragas do Eume y A Coruña:
Mañana:
- Fragas do Eume
Tarde:
- Betanzos
- Vuelta a Xove

Día 4 (27/07) Playa Borreiros
Mañana:
- Praia Borreiros
Tarde:
- Muxía
- Sanxenxo (llegada al apartamento)

Día 5 (28/07) Costa da Morte:
Mañana:
- Muros
Tarde:
- Desembocadura río Xallas
- Carnota, playa
- Fisterra, visitar el faro y la playa Mar de Fora (este se podría prescindir)
- Vuelta a Sanxenxo

Día 5 (28/07) Rías Baixas:
Mañana:
- Cambados
- Playa de A Lanzada
Tarde:
- Combarro
- O Grove, esta también es prescindible
- Vuelta a Sanxenxo
Día 6 (29/07) Islas Cíes:
Barco desde Sanxenxo, pasamos el día

Día 7 (30/07):
Mañana:
- Allariz
Tarde:
- Baiona

Día 8 (31/07): Santiago de Compostela
Pasar la mañana en Santiago, comer allí.
Vuelta aeropuerto (vuelo sale a las 18:50h)

Muchas gracias de antemano
Page 1 of 6 Go to page 1, 2, 3, 4, 5, 6  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube