Hola. Traigo a un tema que ya teníamos. A mí septiembre y principios de octubre me parece una época estupenda, sobre todo para la playa, con el agua aún a buena temperatura y baja afluencia de gente.
No tiene PC ni TI.
No busco calas reconditas solamente ver una o al menos un playa bonita con aguas cristalinas y azul turquesa.
Tampoco busco recorrerme toda la isla, solo palma ciudad, una cala o playa bonita y poco mas. Eso sí....un paseo maritimo con tiendas restaurantes, chironguitos,gente pero no turismo de borrachera.
@Carlos30 una de las playas más bonitas y creo que será la más accesible en transporte público es la Playa de Formentor. Claro que imagino que también será de las más masificadas...las playas de aguas turquesas que buscas están en la zona este, Formentor al noreste es de las más grandes y accesible y es preciosa. Otra cosa es como se ponga de gente en la época que vayas, no dices cuándo...
Las demás son calas más pequeñas y como te digo algo más inaccesibles. Igual puedes mirar la zona de Cala D'Or que está más habitada e igual ofrece más servicios de autobuses y demás.
Respecto a los regímenes de los hoteles no te puedo ayudar, te dije el Fontanellas porque tampoco especificaste que buscabas pensión completa o todo incluído. Ese sólo tiene media pensión.
Luego allá cada uno, pero tapear en Palma o en restaurantes de los paseos marítimos igual sale más barato que un TI en los hoteles de Mallorca, que en verano disparan los precios hasta el abuso.
Hola! Que tal Formentera a principios de agosto? Muy petado? Posibilidad de alquilar moto o coche? Este año vamos muy perdidos... Gracias!!!
Esa época es cuánta más gente hay, aunque ahora en junio hay bastante gente también, no es comparable. Si solo podéis venir en agosto lo que os recomiendo es madrugar mucho para no coger tanto tráfico y poder estar en la playa un rato más tranquilos. Pero todo estará a tope, lo cual quiere decir, mucho tráfico, poco aparcamiento, playas saturadas, precios disparados... En los restaurantes hay que reservar y muy a menudo el servicio no es bueno por la cantidad de gente que hay. Si no has reservado coche, es posible que te cueste encontrar uno y más caro!
Formentera es una isla muy pequeña, cara y que está de moda!
Descartado queda pues.... Este año vamos muy tarde, en la vida me había pasado.....
Hola! Que tal Formentera a principios de agosto? Muy petado? Posibilidad de alquilar moto o coche? Este año vamos muy perdidos... Gracias!!!
Esa época es cuánta más gente hay, aunque ahora en junio hay bastante gente también, no es comparable. Si solo podéis venir en agosto lo que os recomiendo es madrugar mucho para no coger tanto tráfico y poder estar en la playa un rato más tranquilos. Pero todo estará a tope, lo cual quiere decir, mucho tráfico, poco aparcamiento, playas saturadas, precios disparados... En los restaurantes hay que reservar y muy a menudo el servicio no es bueno por la cantidad de gente que hay. Si no has reservado coche, es posible que te cueste encontrar uno y más caro!
Formentera es una isla muy pequeña, cara y que está de moda!
Estoy organizando un viaje a Formentera ahora en primavera y he estado comparando opciones para el ferry desde Dénia. Veo que los horarios son bastante buenos en estas fechas y que hay menos aglomeraciones que en verano, lo cual es genial.... Para los que estén pensando en ir, he encontrado un descuento del 15% en los billetes de ida y vuelta con el código PRIMAVERA15. Se puede reservar hasta el 21 de junio. Me parece una buena oportunidad para ahorrar un poco en el trayecto.
Si alguien ha viajado en primavera, ¿qué recomiendan hacer en Formentera en esta época? ¿Algún sitio especial que visitar?
Hola.
Además de lo más típico, puedes hacer el camino romano de Sa Pujada que empieza en Es Caló y acabas con unas preciosas vistas de toda la isla. Si no os apetece andar siempre podéis ir a contemplar las vistas desde el restaurante Mirador, incluso comer o cenar allí.
Alquilar una bici y un paseo por las Salinas hasta Ses Illetes también puede ser un buen plan ya que no apretará tanto el calor como en verano ni habrá tanto tráfico.
Estoy organizando un viaje a Formentera ahora en primavera y he estado comparando opciones para el ferry desde Dénia. Veo que los horarios son bastante buenos en estas fechas y que hay menos aglomeraciones que en verano, lo cual es genial.... Para los que estén pensando en ir, he encontrado un descuento del 15% en los billetes de ida y vuelta con el código PRIMAVERA15. Se puede reservar hasta el 21 de junio. Me parece una buena oportunidad para ahorrar un poco en el trayecto.
Si alguien ha viajado en primavera, ¿qué recomiendan hacer en Formentera en esta época? ¿Algún sitio especial que visitar?
Hola
Te recomendaría ir a Ses Illetes, por supuesto a los faros y ir al restaurante Pelayo disfrutar de la playa.
Estoy organizando un viaje a Formentera ahora en primavera y he estado comparando opciones para el ferry desde Dénia. Veo que los horarios son bastante buenos en estas fechas y que hay menos aglomeraciones que en verano, lo cual es genial.... Para los que estén pensando en ir, he encontrado un descuento del 15% en los billetes de ida y vuelta con el código PRIMAVERA15. Se puede reservar hasta el 21 de junio. Me parece una buena oportunidad para ahorrar un poco en el trayecto.
Si alguien ha viajado en primavera, ¿qué recomiendan hacer en Formentera en esta época? ¿Algún sitio especial que visitar?
Estoy organizando un viaje a Formentera ahora en primavera y he estado comparando opciones para el ferry desde Dénia. Veo que los horarios son bastante buenos en estas fechas y que hay menos aglomeraciones que en verano, lo cual es genial.... Para los que estén pensando en ir, he encontrado un descuento del 15% en los billetes de ida y vuelta con el código PRIMAVERA15. Se puede reservar hasta el 21 de junio. Me parece una buena oportunidad para ahorrar un poco en el trayecto.
Si alguien ha viajado en primavera, ¿qué recomiendan hacer en Formentera en esta época? ¿Algún sitio especial que visitar?
Hola! La semana que viene vamos para Mallorca y estaremos 5 días completos. El de Ida y vuelta no lo cuento. Os dejo mi planning a ver que os parece. Voy con un bebé de 11 meses por lo que vamos un poco de relax. Nos alojamos en Playa de muro.
Día 1. Disfrutar de la playa y del hotel. Comer en Can Gavella (ya tenemos reserva) y por la tarde visitar el pueblo de Alcudia y cenar por el puerto. Es el día más relajado puesto que llegamos de 5 horas de ferry más otras tantas de carretera.
Día 2. Tramuntana. Mi idea es visitar Valldemosa, Deia, Soller y de ahí coger el tranvía a puerto de Soller. Me encantaría coger el barco a Sa Calobra pero creo que será ya mucho tute con La Niña. Comeremos por donde nos pille o me recomendáis desviarme hasta Sa Foradada a comer y después ya soler y puerto? y por la tarde a descansar al hotel cuando ya lleguemos. Otra idea es coincidir el viaje con la tarde para ver el atardecer por la zona?
Día 3. Cuevas de Arta. No voy a las del Drach porque todo el mundo me dicen que están muy masificadas (cosa que he leído también por este foro) y entre las de Hams o Arta, veo que recomendáis mas las de Arta. ¿Qué más puedo hacer esta mañana? Hay alguna cala de fácil acceso con la bebe? O si es playa mejor. Si no hace calor también visitaremos el castillo de Capdepera pero también quiero alguna playita para no ver solo la de Playa de Muro.
Día 4. Hotel, playa y pisci por la mañana y por la tarde iremos a Palma a visitar la ciudad y cenar por allí.
Día 5. Quiero ir al mirador de Es Colomer pero creo que hay restricciones a los vehículos. Tendría que ir en autobús pero no se como hacerlo con el bebé. También he pensado de coger una excursión a Formentor en barquito y echar la mañana o la tarde depende el horario y el resto del día en hotel y playa del hotel.
Se que me pierdo muchas cosas y calas y playas bonitas pero no quiero un viaje muy cansado.
Otra opción es ir una tarde a Es Trenc, pero merece la pena? Ir desde playa de muro a es trend con toda la parafernalia del bebé?
También me gustaría saber de algún sitio bonito para ver el atardecer, ya sea mirador, una playa, un chiringuito…
Muchas gracias de antemano!!!
Hola, te contesto a algunas cosas:
La excursión con el Barco. Sa Calibra está muy chula pero ten en cuenta el tiempo de ida y vuelta y horarios, porque si vas muy tarde no tienes tiempo apenas de recorrer la zona.
Las cuevas también depende de la época, no es lo mismo marzo que agosto, yo he estado en las del Drach y son muy bonitas. El pueblo de Artá, y puedes ir a Cala Águila además del Capdepera y su Castillo
Las restricciones es de Formentor son a partir de junio hasta septiembre normalmente, si es antes de esa fecha sin problemas para acceder con coche
Buenis días
Queremos ir a Ibiza este año desde el 31 de agosto al 6 de septiembre
No queremos la zona más bulliciosa, pero tampoco estar apartados del mundo, para luego por la noche después de visitar playas, poder tomar algo y pasear..
Somos dos adultos y dos niños de 14 y 7 años...
Ne podríais aconsejar alguna zona o pueblo?
Rezaremos para que no vengan fuertes lluvias como suele haber en esa época...
¿Es muy frecuente el tema de los vertidos fecales en las playas? ¿Suele ser en alguna época del año especial (ejemplo a final de temporada)?
Gracias!
Cuando hay lluvia torrencial sí; suele haber entre agosto hasta noviembre o así (cada año es distinto, claro). Al haber tanto nueva población/casas/hoteles hay bastante colapso de tuberías. Aún así, basta con ir vigilando o pedir a las oficinas de turismo cómo van las playas que suelen tener "problemas" después de lluvia torrencial, y así poder ir a las zonas que mejor están.
Pensad que el agua, en muchos municipios, NO ES POTABLE del grifo sin ósmosis. Tienen una gran cantidad de nitratos, que, sino estás acostumbrado, puedes desidratarte rápido (ya me entendéis). Siempre embotellada, sobretodo en la zona de Levante de la Isla (Sant Lluís, Maó...)
Junio es buena época, en cuanto a clima (puede hacer mal tiempo, pero es menos probable). Lo peor, para mí, son las horas de sol y calor de Junio. Lo ideal, en mi opinión es Abril o Mayo.
No hagáis caso de lo que os vendan al turista: en sa Teula no bebáis, ni locos.
Buenos zapatos, también indispensable: hay muchas zonas de asfalto, y tienen que ser ligeros. Las zonas de "sendero natural" son muy llevaderas y fáciles, lo que más cansa es el asfalto.
Fotografía, música y cultura para descubrir Sant Josep de sa Talaia (Ibiza) fuera de temporada
• Sant Josep de sa Talaia se posiciona como uno de los destinos clave en la isla con una propuesta turística más allá del sol y playa o el ocio nocturno.
• La fotografía inundará el municipio en el mes de abril, cuando se celebra Sant Josep es Foto que contará con el primer congreso de fotografía y diversas exposiciones.
• El final de la temporada de estío lo marcará la tradicional Fira de la Sal, en octubre, un momento único para visitar la isla y adentrarse en el legado histórico de la cosecha de la sal en Ibiza.
Sant Josep de sa Talaia, la localidad ibicenca con impresionantes atardeceres y la más salinera de Ibiza, se posiciona como uno de los destinos más atractivos de la isla, con una combinación única de paisajes naturales, cultura y tradiciones. Conocido por ofrecer los mejores atardeceres de Ibiza, este enclave invita a disfrutar de su belleza y autenticidad en cualquier época del año. Más allá del turismo de sol y playa o del ocio nocturno, Sant Josep apuesta por un modelo que realza su riqueza cultural y familiar, con experiencias que conectan con la esencia más genuina de la isla.
Ubicado en el suroeste de Ibiza, Sant Josep cuenta con más de 80 km de costa que albergan algunas de las playas más emblemáticas de la isla, como Cala Conta, Cala d'Hort, Cala Bassa y Ses Salines. Además de su espectacular litoral, el municipio es hogar de espacios naturales de gran valor ecológico, como el Parque Natural de Ses Salines y el icónico islote de Es Vedrà, considerado uno de los lugares más mágicos y fotografiados de Ibiza.
Fotografía, música y cultura: momentos clave para visitar Sant Josep
Sant Josep ofrece una variada programación de actividades que reflejan su identidad cultural y su compromiso con un turismo enriquecedor. A través de iniciativas que combinan arte, música y tradición, el municipio invita a residentes y visitantes a disfrutar de experiencias únicas que ponen en valor su patrimonio y su esencia mediterránea.
Sant Josep se convierte en el epicentro de la fotografía con el primer congreso de fotografía "Sant Josep és Foto", que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de abril de 2025 en su auditorio Caló de s’Oli. Este evento reunirá a expertos y aficionados en un espacio de reflexión sobre las disciplinas fotográficas en transformación. Además, el municipio acogerá exposiciones en Can Jeroni, Caló de s’Oli y Can Curt durante todo el mes de abril, ofreciendo una mirada artística y diversa de la isla.
La música es otro de los pilares fundamentales de Sant Josep, con una programación cultural que pone en valor el talento local e internacional. Conciertos y eventos musicales llenan de ritmo diferentes rincones del municipio, convirtiéndolo en un destino donde la tradición y la modernidad se fusionan a través de la música en vivo.
El Parque Natural de Ses Salines, por otro lado, será el escenario de la emblemática Fira de la Sal, que se celebrará en octubre de 2025. Este evento pone en valor el legado histórico de la cosecha de la sal en Ibiza, una actividad que ha moldeado la economía y la cultura de la isla durante siglos. La feria contará con un amplio programa de... Leer más ...
Cala Comte, Cala Bassa y Cala Tarida (esos son los nombres correctos jejeje).
Pues a ver... Cala Comte es precioso, pero está muy masificada, ves temprano. Restaurante allí encontraréis S'illa d'es Bosc. No es barato, pero el arroz negro está muy bueno (solo he ido 1 vez, hacebunos años, y muy contento).
A mi Cala Bassa ya no me gusta, era una playa familiar preciosa y se ha convertido en un Beach Club, con música, gente snoob y postureo 100%... La playa es preciosa, pero no se yo con tanto barco que llega allí como estará el agua pasadas las 12:00 de la mañana.
En Cala Tarida a ver, es una playa bonita, pero los últimos años ha tenido bastantes fugas de aguas fecales... Si ves el agua con tono verdoso, yo te recomendaría cambiarte de zona. Allí el restaurante que recomiendo a todo el mundo y que nunca falla es S'Espartar (Carta Aquí), y el plato recomendado es el Bullit de Peix (43€ por persona, una pasta... Pero es pescado bueno y con un Bullit para 2 coméis 3). Os dejo una publicación de Insta para que veáis las fotos PULSANDO AQUÍ
Si queréis menús más económicos, siempre hay que ir a zonas céntricas, nada de playas...
- Santa Gertrudis (Bar Costa)
- Santa Eulalia (Bar Fuente para Paella los sábados y churros por la mañana, tapas y menú al mediodía)
- Carretera Ibiza - Santa Eulalia (Sa Barda, de montaditos [pan tostado con tomate untado con lomo, otro con bacon y queso, otro con jamón, otro con tortilla, y suele haber otro que cambia en función del sitio]).
- San Miguel (Can Sulelletas)
- San Antonio (Pensilvania, típico de hamburguesas, pero en este pueblo en general, hay restaurantes muchísimo mas asequibles que en el resto de la isla y de buena calidad)
- Sant Jordi (Ara Anam o el menú de 15€ de Es Timbal por ejemplo)
- San Rafael, entre San Antonio e Ibiza (Bar Kfe, que hacen menú y platos combinados bien de precio).
Me van a matar algunos residentes por decir estos sitios... Pero a mi me gustaría también que me recomendasen sitios no turísticos o típicos si viajase...)
Cuando llegue a la isla en unos días, que estoy de viaje, miro a ver de qué más me acuerdo, ya que me habré dejado muchas cosas.
Si necesitáis más ayuda en una zona concreta decidme y cuando pueda os contesto.
Buenas! Es mejor época que Julio y Agosto con diferencia, habéis hecho bien!
Pues con esos días da para ver bastantes cosas.
El tema de ir en una excursión peivada a formentera es ideal, porque pese a que se puede ir y volver en un día en transporte público, pierdes mucho tiempo aparcando, yendo al puerto, trasladándote a la playa que quieras ir, etc. Y luego está el aparcamiento en formentera, que ya te digo que es casi imposible y pierdes horas intentando aparcar.
Tenéis alguna cala o zona específica ya mirada que queráis visitar?
Hola a todos, en nada estamos por la isla (nuestra primera vez) y he tomado muchas notas del foro que como en todos los viajes que hacemos, es una ayuda tremenda.
Vamos del 2 al 12 de septiembre con nuestro propio coche y estaremos por la zona norte (Portinatx) que varios amigos me han recomendado como la mejor. La idea es en tantos días un poquito de todo (Calas, mercaditos, actividades/excursiones, etc) y un día ir a Formentera pero con... Leer más ...
Cala Comte, Cala Bassa y Cala Tarida (esos son los nombres correctos jejeje).
Pues a ver... Cala Comte es precioso, pero está muy masificada, ves temprano. Restaurante allí encontraréis S'illa d'es Bosc. No es barato, pero el arroz negro está muy bueno (solo he ido 1 vez, hacebunos años, y muy contento).
A mi Cala Bassa ya no me gusta, era una playa familiar preciosa y se ha convertido en un Beach Club, con música, gente snoob y postureo 100%... La playa es preciosa, pero no se yo con tanto barco que llega allí como estará el agua pasadas las 12:00 de la mañana.
En Cala Tarida a ver, es una playa bonita, pero los últimos años ha tenido bastantes fugas de aguas fecales... Si ves el agua con tono verdoso, yo te recomendaría cambiarte de zona. Allí el restaurante que recomiendo a todo el mundo y que nunca falla es S'Espartar (Carta Aquí), y el plato recomendado es el Bullit de Peix (43€ por persona, una pasta... Pero es pescado bueno y con un Bullit para 2 coméis 3). Os dejo una publicación de Insta para que veáis las fotos PULSANDO AQUÍ.
Si queréis menús más económicos, siempre hay que ir a zonas céntricas, nada de playas...
- Santa Gertrudis (Bar Costa)
- Santa Eulalia (Bar Fuente para Paella los sábados y churros por la mañana, tapas y menú al mediodía)
- Carretera Ibiza - Santa Eulalia (Sa Barda, de montaditos [pan tostado con tomate untado con lomo, otro con bacon y queso, otro con jamón, otro con tortilla, y suele haber otro que cambia en función del sitio]).
- San Miguel (Can Sulelletas)
- San Antonio (Pensilvania, típico de hamburguesas, pero en este pueblo en general, hay restaurantes muchísimo mas asequibles que en el resto de la isla y de buena calidad)
- Sant Jordi (Ara Anam o el menú de 15€ de Es Timbal por ejemplo)
- San Rafael, entre San Antonio e Ibiza (Bar Kfe, que hacen menú y platos combinados bien de precio).
Me van a matar algunos residentes por decir estos sitios... Pero a mi me gustaría también que me recomendasen sitios no turísticos o típicos si viajase...)
Cuando llegue a la isla en unos días, que estoy de viaje, miro a ver de qué más me acuerdo, ya que me habré dejado muchas cosas.
Si necesitáis más ayuda en una zona concreta decidme y cuando pueda os contesto.
Buenas! Es mejor época que Julio y Agosto con diferencia, habéis hecho bien!
Pues con esos días da para ver bastantes cosas.
El tema de ir en una excursión peivada a formentera es ideal, porque pese a que se puede ir y volver en un día en transporte público, pierdes mucho tiempo aparcando, yendo al puerto, trasladándote a la playa que quieras ir, etc. Y luego está el aparcamiento en formentera, que ya te digo que es casi imposible y pierdes horas intentando aparcar.
Tenéis alguna cala o zona específica ya mirada que queráis visitar?
Hola a todos, en nada estamos por la isla (nuestra primera vez) y he tomado muchas notas del foro que como en todos los viajes que hacemos, es una ayuda tremenda.
Vamos del 2 al 12 de septiembre con nuestro propio coche y estaremos por la zona norte (Portinatx) que varios amigos me han recomendado como la mejor. La idea es en tantos días un poquito de todo (Calas, mercaditos, actividades/excursiones, etc) y un día ir a Formentera pero con excursión en barco/catamaran... Leer más ...
Buenas! Es mejor época que Julio y Agosto con diferencia, habéis hecho bien!
Pues con esos días da para ver bastantes cosas.
El tema de ir en una excursión peivada a formentera es ideal, porque pese a que se puede ir y volver en un día en transporte público, pierdes mucho tiempo aparcando, yendo al puerto, trasladándote a la playa que quieras ir, etc. Y luego está el aparcamiento en formentera, que ya te digo que es casi imposible y pierdes horas intentando aparcar.
Tenéis alguna cala o zona específica ya mirada que queráis visitar?
"pepeluva" Escribió:
Hola a todos, en nada estamos por la isla (nuestra primera vez) y he tomado muchas notas del foro que como en todos los viajes que hacemos, es una ayuda tremenda.
Vamos del 2 al 12 de septiembre con nuestro propio coche y estaremos por la zona norte (Portinatx) que varios amigos me han recomendado como la mejor. La idea es en tantos días un poquito de todo (Calas, mercaditos, actividades/excursiones, etc) y un día ir a Formentera pero con excursión en barco/catamaran para no perder tanto el tiempo. Me recomendais hacer la visita a Formentera así y alguna empresa que lo haga?
Aunque tiene su propio foro agradeceria lugares para comer que no se disparen de precio y mas para tantos días que vamos.
Esperamos que el tiempo no empiece a estar inestable y haya bajado algo la masificación de julio y agosto.
Pues de momento solo pequeños apuntes de las calas tipicas Comte, Basas, Tarida, ... Y 4 restaurantes que me apunto un amigo que le gustaron. Estoy mirando un poco el foro por ir viendo alguna cala mas y sobretodo donde comer/cenar que no sea un desproposito que tal vez sea lo que mas me preocupa. Estoy mirando también la excursión a Formentera donde tampoco es que haya mucho donde elegir.
Buenas! Es mejor época que Julio y Agosto con diferencia, habéis hecho bien!
Pues con esos días da para ver bastantes cosas.
El tema de ir en una excursión peivada a formentera es ideal, porque pese a que se puede ir y volver en un día en transporte público, pierdes mucho tiempo aparcando, yendo al puerto, trasladándote a la playa que quieras ir, etc. Y luego está el aparcamiento en formentera, que ya te digo que es casi imposible y pierdes horas intentando aparcar.
Tenéis alguna cala o zona específica ya mirada que queráis visitar?
"pepeluva" Escribió:
Hola a todos, en nada estamos por la isla (nuestra primera vez) y he tomado muchas notas del foro que como en todos los viajes que hacemos, es una ayuda tremenda.
Vamos del 2 al 12 de septiembre con nuestro propio coche y estaremos por la zona norte (Portinatx) que varios amigos me han recomendado como la mejor. La idea es en tantos días un poquito de todo (Calas, mercaditos, actividades/excursiones, etc) y un día ir a Formentera pero con excursión en barco/catamaran para no perder tanto el tiempo. Me recomendais hacer la visita a Formentera así y alguna empresa que lo haga?
Aunque tiene su propio foro agradeceria lugares para comer que no se disparen de precio y mas para tantos días que vamos.
Esperamos que el tiempo no empiece a estar inestable y haya bajado algo la masificación de julio y agosto.
No tengo mucho tiempo de contestar @Goragon, así que pongo cuatro apuntes rápidos:
Veo el hándicap de la hora; en las fechas que vas, tiene pinta que los párkings estén completos, la aglomeración es importante.
Tema barca sin licencia, la zona es bastante de corrientes, ve con mucho cuidado (claro, siempre depende del día).
Muchas de las playas que has puesto este año tienen bastante alga (planta) en los arenales; utilizla escarpines.
Turqueta tiene párking, aunque lleno desde casi el amanecer.
También te recomiendo la zona de levante, por si los sitios que vas "es más de lo mismo" (el mismo tipo de arena, geográficamente y flora/fauna igual); Es Grau, Mesquida, Es Murtar... Es algo diferente.
Reserva en los restaurantes, en esa época es complicado comer. Y elige bien, que los restaurantes son muchos "atrapa turistas" con comida congelada y carísima, hecha un vistazo en las reseñas de Google para guiarte y reservar.
Muchas gracias Xalana, tomo nota de tus consejos.
Me podrías ampliar información de las playas que en estos meses están teniendo problemas con las algas, he leido algo al respecto pero si me dices playas en concreto te lo agradecería.
Lo de los restaurantes aún no he entrado pero entre los consejos de este foro y las reseñas de Tripavisor espero poder comer bien en Menorca aunque barato no creo que sea jejejeje.
Como tenía algún día libre me desplazare a las playas de Levante un día a pesar de que estoy en el otro extrremo de la isla jejejeje.
El tema de la barca esperemos no tener problemas, cruzaremos los dedos pero nos hace mucha ilusión y los horarios de los parking lo suponía, ya veremos que pasa.