Y para la semana entrante, hay algo interesante/típico que ver por la zona? Alguna feria, fiestas o lo que sea que tenga tradición o sea atrayente para el turista?
(En un radio aproximado de 10-15 Km.)
Gracias
Tienes las fiestas de Santurtzi y Barakaldo (mejor las de Santurtzi). Puedes ir en metro, hay mucha fiesta, conciertos, etc.
Un punto de atracción turística relativamente novedoso en Santurtzi (data de 2.019) es el mural dedicado al grupo punk ESKORBUTO, originario de la localidad. En realidad, es un mosaico de considerable tamaño (unos 25 m de largo por 4 de alto) en el que aparecen los rostros en gris y negro sobre un llamativo fondo rojo de los 3 integrantes del grupo.. Es un lugar de peregrinaje para aficionados a la música punk y rock y nostálgicos de la formación musical que visitan la comarca.
El mural se ubica en el siempre animado barrio de Mamariga, de donde eran originarios dos de los tres integrantes de la banda. La manera más cómoda de llegar a él es en metro, bajándose en la parada de Santurtzi y sin salir del metro tomar la lanzadera que lleva al barrio de Mamariga (la lanzadera está incluida en el precio del billete de metro). Desde la salida de la lanzadera hasta el mural habrá unos 150 metros. Por cierto, si lo intentáis buscar en google maps para ubicarlo, el mural no sale en street view y eso que ya lleva allí unos añitos.
Y parece ser también, aunque éste no lo he visto en persona, que a escasos metros del mosaico - mural hay un busto a la memoria de Iosu Expósito, uno de los miembros de la banda, aunque, la verdad sea dicha y según fotos que he visto, el busto en cuestión no tiene ningún parecido con el fallecido músico y su calidad artística es digamos que cuestionable .
Sigue existiendo ( hace años ya q no vuelvo) el barco de traslado de una orilla a otra de Santurzi?
Si te refieres a las embarcaciones que enlazan ambas márgenes de la ría, popularmente conocidos como “bote” o “gasolino”, siguen existiendo, pero no están en Santurtzi, sino en Portugalete y se toman, más o menos, a la altura del Ayuntamiento de Portugalete. Además, han renovado recientemente la flotilla con un barco mucho más moderno y cómodo, que facilita mucho el acceso, aunque para mí no tiene el encanto de los viejos botes. El bote une Portugalete con el barrio de Las Arenas del municipio de Getxo.
Hay otro servicio, con menos historia y que surgió un poco a rebufo del turismo, llamado el Bote Tours, que sí que hace (o hacía) parada en Santurtzi. El itinerario es Bilbao – Portugalete – Santurtzi – Puerto Deportivo de Getxo – Portugalete – Bilbao, pero hace tiempo que no lo veo por la ría. De hecho, he consultado su web y los horarios y precios que aparecen son de 2.024, no te sé decir si sigue en funcionamiento. En su web aparece un tfno y un correo electrónico para consultas.
...más largos los desplazamientos por Bizkaia, pero bueno, se trata de una provincia no muy grande y con dimensiones muy manejables yendo en coche.
El hecho de que sólo dispongas de las tardes (aquí empieza a oscurecer pronto) y algunas hora mañaneras te va a limitar bastante. Así y todo, yo lanzo varias visitas que se me ocurren y trata de seleccionar tu lo que más te apetezca o mejor te venga por tus horarios.
La lista que apuntas empieza muy bien… el Parque Natural del Gorbea. Desde el propio Areatza puedes subir en coche hasta el aparcamiento de Pagomakurre y ya desde allí subir hasta la Cruz. Con buen tiempo el entorno es maravilloso y ojito que el útlimo repecho del Gorbea es muy exigente (tecnicamente no, es una campa, pero hay que tener buenas piernas y pulmones). La excursión lleva su tiempo y si oscurece no te la recomiendo. Puedes limitarlo a un paseo, sin subir necesariamente a la Cruz.
San Juan de Gaztelugatxe se ha vuelto un imprescindible. Yo ese día combinaría la visita con las cercanas localidades costeras de Bermeo y Mundaka (este último paraiso surfero).
Te recomiendo también que visites Portugalete: Basílica de Santa María, mirador sobre la ría, casco antiguo, plaza del Solar… y sobre todo, el Puente de Bizkaia, un puente colgante patrimonio de la Unesco. Puedes pasar el puente en la barquilla suspendida por cables o también en coche. Incluso cabe la posibilidad de subir a la pasarela superior del puente, a muchos metros sobre la ría. Ese día también puedes ir hasta el Puerto Viejo de Algorta o disfrutar del paseo de Zugazarte , junto al mar y contemplando playas y casas señoriales.
Otra opción desde Portugalete es acercarte dando un paseo hasta Santurtzi y su puerto pesquero (el puerto está a 15/20 minutos caminando del Puente de Bizkaia).
Otro pueblo costero que me gusta mucho es Lekeitio. Muy recomendable visita, pintoresca localidad, playa urbana, bonitos paseos y buenos restaurantes.
Pueblos de interior te recomendaría Gernika, con su Casa de Juntas y el Árbol de Gernika y también Elorrio, con casas solariegas y la necrópolis de Argiñeta (un enclave que siempre me ha encantado). Otro de interior es Balmaseda, con un bonito centro histórico y el famoso Puente Viejo (buen pueblo para comer unas buenas alubias).
Elantxobe es un pueblo costero encaramado en una escarpada ladera sobre el mar, digno de verse. Si te gusta el senderismo, puedes combinar esa visita con una subida hasta la ermita de San Pedro de Atxarre, una privilegiada atalaya sobre la desembocadura de la ría de Urdaibai y el camino no es nada exigente, un fácil paseo cuesta arriba (lo puedes tomar desde el barrio de Akorda). Y también te puedes acercar a las playas de Laida y Laga. En Laida alquilan canoas para surcar Urdaibai, yo lo he hecho un par de veces y es muy chulo (tal vez el tiempo en octubre sea un handicap).
Otro parque natural es el de Urkiola. Puedes visitar el santuario con el famoso y presunto meteorito, también el mirador, acercarte hasta las faldas del Anboto o incluso subir a su cima (hay zonas que pueden llegar a “impresionar”)
También podríais acercaros a ver las playas de Larrabasterra o Arrietara, en Sopelana (aunque el pueblo no tiene mucho más que ver).
La tranquila localidad de Plentzia también puede visitarse o el espectacular Castillo de Butrón (hasta hace poco no se podía ver por dentro pero se iba a poner en marcha un proyecto no visitas guiadas, no sé si funciona ya).
Hola a todos, no se si es el lugar correcto para esta pregunta...
Voy a visitar el puente de Bizkaia, tengo previsto llegar en mi coche, pero me surge la duda de donde aparcar para poder ver el puente y pasear un poco por la zona, sin que me cueste un ojo de la cara.
Si alguien tiene alguna información se lo agradezco
Hola, Alegria397
No especificas a cual de las dos márgenes de la ría vas a llegar en coche para ver el puente, si a la zona de Portugalete o a la de Las Arenas.
Si piensas llegar a Las Arenas, creo que no hay ninguna zona que se pueda recomendar por facilidad a la hora de aparcar, simplemente, encomendarse a la suerte .
Si vas a ir por Portugalete, a escasos 40 metros del Puente de Bizkaia tienes un aparcamiento privado. Verás que frente al Puente comienza una cuesta, es la calle Almirante Cristobal Mello. Según empiezas a subir dicha cuesta ya ves antes de la pimera curva un parking privado. Yo lo suelo usar frecuentemente cuando voy a la zona a hacer algún recado rápido. No recuerdo que me haya parecido nunca caro, evidentemente, dependerá del tiempo que tengas el coche aparcado.
Otra posibilidad que no te pilla tan a mano pero que, dependiendo de tu planning puedes llegar a barajar es dejar el coche en al Aparcamiento Parque de Santurtzi, en la localidad vecina a Portugalete, caminando desde la zona del puerto pesquero y la ría tienes algo así como un kilómetro y medio hasta el Puente Colgante, unos 20 minutos caminando, si llegan, y el paseo es bonito, verás el Puerto Pesquero, la Virgen del Carmen, pasas junto al barco museo Agurtza, al otro lado de la ría divisas a lo lejos Punta Galea... Este parking tiene fama de buenos precios. Tienen tarifa por horas pero también por día completo y, según la web de interparking que acabo de consultar, por un día cobran 5,95 y a través de su app algo más económico (baratísimo comparado con lo que se suele cobrar por aquí).
Pero, recuerda, el parking de Portugalete que antes te he comentado lo tienes casi pegadito al Puente.
Hola, si te soy sincera, en mi guía tengo puesto en el día 3 Bermeo si me sobra tiempo de ver las otras 2, pero me parecía mucho... Porque salgo de Vitoria por la mañana y tengo que llegar a Bilbao para hacer noche, en un apartamento y no puedo llegar muy tarde para hacer el cheking.
Si que me gustaría visitar Casco Viejo de Portugalete o por el puerto pesquero de Santurtzi.
Gracias por la aportación.
"Mogutu" Escribió:
"alegria397" Escribió:
Hola, voy a hacer una ruta por el País Vasco, os dejo mi planificación, y me decís que os parece ...
Día 1 : noche en Vitoria . Llegada a Vitoria, descanso
Día 2: noche Vitoria, visitar Vitoria
Día 3: noche Bilbao. Salir temprano de Vitora hacia : Ermita S Juan Gastelugatxe, . Castillo de Butrón. Puente Bizkaia.
Día 4: noche Bilbao. Visitar Bilbao.
Día 5:noche Bilbao. Salir hacia Gernika luego Bermeo
Día 6: Noche San Juan da luz. Salir tempraro de Bilbao hacia Pasajes de S. Juan. Luego Hondarribia
Día 7: noche San Juan da luz. Visitar San Sebástian.
Día 8: Noche San Juan da luz. Visitar Sare, tren cremallera de Larrún, cuevas Sare. Tarde en S. Juan da Luz.
Día 9: noche en San Juan da luz. Cueva de Zugarramurdi y museo. Después Bayona
Gracias !
Hola, Alegria397
Viendo tu planning, a bote pronto se me ocurre comentarte que en el día 3 incluyes entre otros puntos San Juan de Gaztelugatxe y el día 5 incluyes Bermeo. Ambos puntos están a unos 6-7 km de distancia entre ellos, apenas un cuarto de hora en coche. Yo aprovecharía la proximidad entre ambos para incluirlos en el mismo día.
Podrías combinar Gernika, Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe en un mismo día, incluso yo me plantearía también una visita rápida a Mundaka (ubicada entre Gernika y Bermeo)
Y el día 3 que te quedaría sólo con el Castillo de Butrón y el Puente Bizkaia, incluiría alguna otra visita que se ubique entre ambos puntos como puedan ser la localidad de Plentzia, las playas de Sopelana, Larrabasterra y sus acantilados o el Puerto Viejo de Algorta y el paseo de Zugazarte, o ya desde las inmediaciones del Puente Bizkaia una vuelta por el Casco Viejo de Portugalete o por el puerto pesquero de Santurtzi….
Tras unos cuantos meses durante los cuales ha permanecido cerrado por reforma, el pesquero Agurtza vuelve a recibir visitantes.
Dicho pesquero, enclavado en las inmediaciones del puerto de Santurtzi (está en tierra) puede visitarse y conocer así diferentes aspectos de la vida a bordo, de los diferentes trabajos que se desempeñan, las artes de pesca, etc
Las visitas regulares tienen lugar todos los fines de semana y festivos a las 11:00 y 12:30 de la mañana con un coste de 2,50 euros. Según su web, en Semana Santa y Julio-Agosto las visitas serán todos los días.
Durante el mes de marzo, debido al mes de los museos de la costa vasca, la visita de los sábados a las 11:00 es gratuita.
Sería una semana, en agosto, llegando y saliendo de Bilbao.
He estado mirando el tema de alquiler de coche, y se va muy de precio. Además, el tema alojamiento, también está Carisimo.
Sería la primera vez en la zona, y además de lo que os decía del alquiler de coche, pues tenemos el tema de que nuestro peque no lleva bien el coche.
Os quería preguntar si veis factible una ruta que visite Bilbao y San Sebastián, y algunos pueblos o zonas de alrededor de cada una de ellas, haciendo todo en transporte público.
Como os he dicho, iríamos con niño, por lo que tampoco queremos abarcar demasiado.
Bilbao y San Sebastián ya he visto que se pueden unir mediante tren y bus, pero no se si luego desde cada una de ellas se puede ir de manera fácil a Hondarribia, San Juan de Gazt, y otros sitios bonitos de la zona.
Hola Malik
Tirando de transporte público podéis hacer unas visitas bastante interesantes, al menos en la zona de Bizkaia que es lo que más conozco, aunque supongo que Gipuzkoa también estará muy bien comunicado.
Como bien dices, de Bilbao a San Sebastián puedes ir comodamente en bus directo en un viaje de alrededor de hora y media. Los autobuses salen en Bilbao de Termibús, central de autobuses y la frecuencia de horarios es amplia.
En metro, tren o autobús te puedes acercar comodamente desde Bilbao hasta Portugalete en viaje de unos 30 minutos. En Portugalete la máxima atracción turística es el Puente Colgante sobre la ría, pero también puedes darte un paseito hasta la Basílica de Santa María, ver la Casa Torre Salazar, el casco viejo, Ayuntamiento, Plaza del Solar…
Y desde Portu puedes ir caminando hasta el vecino Santurtzi, famoso por sus sardinas asadas a la brasa y visitar el puerto de la localidad. Desde el Puente y en un paseo tranquilo con el niño no creo que os lleve mucho más allá de los 30 minutos.
Otra opción es pasar el puente y dar un paseito hasta la playa de Las Arenas. Por allí hay un paseo precioso hasta el Puerto Viejo de Algorta, pero puede ser demasiado para el peque.
En metro también os podéis acercar hasta las playas de Sopelana si es que queréis pasar un día playero en Bizkaia. Eso sí, desde la estación de metro de Larrabasterra hasta la playa hay un paseo importante, como de 30 minutos o más y parte de él cuesta arriba.
En tren también podéis ir desde Bilbao hasta Mundaka o Bermeo, localidades costeras vizcainas. Mundaka un pequeño pueblo pesquero que lleva años convertido en paraiso de surfers (su ola izquierda es famosa en todo el mundo). Las vistas desde Mundaka de la desembocadura de Urdaibai son muy bonitas, con la playa de Laida en frente y también la isla de Izaro. Podéis ir hasta Santa Catalina, Txorrokopunta.
Bermeo es bastante mayor, con un gran puerto pesquero. A Mundaka el tren tardará como hora y 20 y hasta Bermeo hora y media.
En Bermeo en verano suelen organizar transporte público hasta Gaztelugatxe. No sé qué harán este año… entre la pandemia y que el acceso a la ermita está cerrado por obras, no sé cómo estará el tema.
Pues ya ves… así en un momento ya hemos organizado casi media semana para la parte de Bizkaia incluyendo la visita a Donostia . A ver si algún forero de Gipuzkoa te echa una mano y ya te haces así con un primer esbozo de plan
Vaya gozada de info, así da gusto.
Vamos a ver si somos capaces de hacer planning de manera seria.
Muchas gracias, efectivamente así, medio... Leer más ...
Sería una semana, en agosto, llegando y saliendo de Bilbao.
He estado mirando el tema de alquiler de coche, y se va muy de precio. Además, el tema alojamiento, también está Carisimo.
Sería la primera vez en la zona, y además de lo que os decía del alquiler de coche, pues tenemos el tema de que nuestro peque no lleva bien el coche.
Os quería preguntar si veis factible una ruta que visite Bilbao y San Sebastián, y algunos pueblos o zonas de alrededor de cada una de ellas, haciendo todo en transporte público.
Como os he dicho, iríamos con niño, por lo que tampoco queremos abarcar demasiado.
Bilbao y San Sebastián ya he visto que se pueden unir mediante tren y bus, pero no se si luego desde cada una de ellas se puede ir de manera fácil a Hondarribia, San Juan de Gazt, y otros sitios bonitos de la zona.
Hola Malik
Tirando de transporte público podéis hacer unas visitas bastante interesantes, al menos en la zona de Bizkaia que es lo que más conozco, aunque supongo que Gipuzkoa también estará muy bien comunicado.
Como bien dices, de Bilbao a San Sebastián puedes ir comodamente en bus directo en un viaje de alrededor de hora y media. Los autobuses salen en Bilbao de Termibús, central de autobuses y la frecuencia de horarios es amplia.
En metro, tren o autobús te puedes acercar comodamente desde Bilbao hasta Portugalete en viaje de unos 30 minutos. En Portugalete la máxima atracción turística es el Puente Colgante sobre la ría, pero también puedes darte un paseito hasta la Basílica de Santa María, ver la Casa Torre Salazar, el casco viejo, Ayuntamiento, Plaza del Solar…
Y desde Portu puedes ir caminando hasta el vecino Santurtzi, famoso por sus sardinas asadas a la brasa y visitar el puerto de la localidad. Desde el Puente y en un paseo tranquilo con el niño no creo que os lleve mucho más allá de los 30 minutos.
Otra opción es pasar el puente y dar un paseito hasta la playa de Las Arenas. Por allí hay un paseo precioso hasta el Puerto Viejo de Algorta, pero puede ser demasiado para el peque.
En metro también os podéis acercar hasta las playas de Sopelana si es que queréis pasar un día playero en Bizkaia. Eso sí, desde la estación de metro de Larrabasterra hasta la playa hay un paseo importante, como de 30 minutos o más y parte de él cuesta arriba.
En tren también podéis ir desde Bilbao hasta Mundaka o Bermeo, localidades costeras vizcainas. Mundaka un pequeño pueblo pesquero que lleva años convertido en paraiso de surfers (su ola izquierda es famosa en todo el mundo). Las vistas desde Mundaka de la desembocadura de Urdaibai son muy bonitas, con la playa de Laida en frente y también la isla de Izaro. Podéis ir hasta Santa Catalina, Txorrokopunta.
Bermeo es bastante mayor, con un gran puerto pesquero. A Mundaka el tren tardará como hora y 20 y hasta Bermeo hora y media.
En Bermeo en verano suelen organizar transporte público hasta Gaztelugatxe. No sé qué harán este año… entre la pandemia y que el acceso a la ermita está cerrado por obras, no sé cómo estará el tema.
Pues ya ves… así en un momento ya hemos organizado casi media semana para la parte de Bizkaia incluyendo la visita a Donostia . A ver si algún forero de Gipuzkoa te echa una mano y ya te haces así con un primer esbozo de plan
Vaya gozada de info, así da gusto.
Vamos a ver si somos capaces de hacer planning de manera seria.
Muchas gracias, efectivamente así, medio... Leer más ...
Sería una semana, en agosto, llegando y saliendo de Bilbao.
He estado mirando el tema de alquiler de coche, y se va muy de precio. Además, el tema alojamiento, también está Carisimo.
Sería la primera vez en la zona, y además de lo que os decía del alquiler de coche, pues tenemos el tema de que nuestro peque no lleva bien el coche.
Os quería preguntar si veis factible una ruta que visite Bilbao y San Sebastián, y algunos pueblos o zonas de alrededor de cada una de ellas, haciendo todo en transporte público.
Como os he dicho, iríamos con niño, por lo que tampoco queremos abarcar demasiado.
Bilbao y San Sebastián ya he visto que se pueden unir mediante tren y bus, pero no se si luego desde cada una de ellas se puede ir de manera fácil a Hondarribia, San Juan de Gazt, y otros sitios bonitos de la zona.
Hola Malik
Tirando de transporte público podéis hacer unas visitas bastante interesantes, al menos en la zona de Bizkaia que es lo que más conozco, aunque supongo que Gipuzkoa también estará muy bien comunicado.
Como bien dices, de Bilbao a San Sebastián puedes ir comodamente en bus directo en un viaje de alrededor de hora y media. Los autobuses salen en Bilbao de Termibús, central de autobuses y la frecuencia de horarios es amplia.
En metro, tren o autobús te puedes acercar comodamente desde Bilbao hasta Portugalete en viaje de unos 30 minutos. En Portugalete la máxima atracción turística es el Puente Colgante sobre la ría, pero también puedes darte un paseito hasta la Basílica de Santa María, ver la Casa Torre Salazar, el casco viejo, Ayuntamiento, Plaza del Solar…
Y desde Portu puedes ir caminando hasta el vecino Santurtzi, famoso por sus sardinas asadas a la brasa y visitar el puerto de la localidad. Desde el Puente y en un paseo tranquilo con el niño no creo que os lleve mucho más allá de los 30 minutos.
Otra opción es pasar el puente y dar un paseito hasta la playa de Las Arenas. Por allí hay un paseo precioso hasta el Puerto Viejo de Algorta, pero puede ser demasiado para el peque.
En metro también os podéis acercar hasta las playas de Sopelana si es que queréis pasar un día playero en Bizkaia. Eso sí, desde la estación de metro de Larrabasterra hasta la playa hay un paseo importante, como de 30 minutos o más y parte de él cuesta arriba.
En tren también podéis ir desde Bilbao hasta Mundaka o Bermeo, localidades costeras vizcainas. Mundaka un pequeño pueblo pesquero que lleva años convertido en paraiso de surfers (su ola izquierda es famosa en todo el mundo). Las vistas desde Mundaka de la desembocadura de Urdaibai son muy bonitas, con la playa de Laida en frente y también la isla de Izaro. Podéis ir hasta Santa Catalina, Txorrokopunta.
Bermeo es bastante mayor, con un gran puerto pesquero. A Mundaka el tren tardará como hora y 20 y hasta Bermeo hora y media.
En Bermeo en verano suelen organizar transporte público hasta Gaztelugatxe. No sé qué harán este año… entre la pandemia y que el acceso a la ermita está cerrado por obras, no sé cómo estará el tema.
Pues ya ves… así en un momento ya hemos organizado casi media semana para la parte de Bizkaia incluyendo la visita a Donostia . A ver si algún forero de Gipuzkoa te echa una mano y ya te haces así con un primer esbozo de plan
Hola. Después de leer en varios foros. Creo que éste es el más adecuado.
He leído que en Santurtzi hacen uno pescados brasa muy buenos. Me recomendáis algún restaurante?
Y en caso de tomar la dirección de Getxo.
Que he leído que recomendáis más. Donde podríamos comer pescado?. Que zona? Algún restaurante?.
la ruta la haríamos andando.
Muchas gracias!
En Santurtzi el Hogar del pescador, y en Getxo, el puerto viejo de Algorta, en el Karola. Ahora no sé cómo están con el tema Covid, sería conveniente que llamaras y preguntarás. Reservar sería interesante...
Del Karola no tengo referencias actuales. Sobre el Hogar del Pescador de Santurtzi, enclavado en el propio puerto pesquero, sé que funciona tanto en el comedor interior como en la terraza. Con las limitaciones obligadas, pero con relativa normalidad.
Otro restaurante recomendable en Santurtzi para comer pescado es el Kai Alde. Y en Getxo, Parrillas del Mar, en el propio puerto deportivo y sé que este restaurante en sus inicios era regentado por la misma familia que lleva el Hogar del Pescador de Santurtzi (y creo que hoy en día también)
Hola. Después de leer en varios foros. Creo que éste es el más adecuado.
He leído que en Santurtzi hacen uno pescados brasa muy buenos. Me recomendáis algún restaurante?
Y en caso de tomar la dirección de Getxo.
Que he leído que recomendáis más. Donde podríamos comer pescado?. Que zona? Algún restaurante?.
la ruta la haríamos andando.
Muchas gracias!
En Santurtzi el Hogar del pescador, y en Getxo, el puerto viejo de Algorta, en el Karola. Ahora no sé cómo están con el tema Covid, sería conveniente que llamaras y preguntarás. Reservar sería interesante... Leer más ...
Hola. Después de leer en varios foros. Creo que éste es el más adecuado.
He leído que en Santurtzi hacen uno pescados brasa muy buenos. Me recomendáis algún restaurante?
Y en caso de tomar la dirección de Getxo.
Que he leído que recomendáis más. Donde podríamos comer pescado?. Que zona? Algún restaurante?.
la ruta la haríamos andando.
Muchas gracias!
Aprovecho los últimos mensajes para dedicar hilo a esta población por la que se pregunta bastante, bien como excursión, bien como base y, como no, a su Puente Colgante, patrimonio de la humanidad.
Algunos retales más:
"Mogutu" Escribió:
Hola ivanriojano
Portugalete y Santurtzi te lo puedes hacer en una mañanita. Tampoco te crea que hay mucho que ver, pero ambas juntas, dan para una mañana de lo más interesante. Dejas el coche en Portu y luego puedes ir caminando hasta Santurtzi (15 minutos) por el paseo junto a la desembocadura de la ría.
En Portugalete lo más destacable es la iglesia de Santa María, sobre una espléndida atalaya sobre la ría. Junto a la iglesia está la Torre de Salazar, casa torre medieval que hoy en día alberga un restaurante y una sala de exposiciones. El casco viejo y la plaza del solar (a ver si te coincide con día de mercado!) también hay que ver.
Y por supuestísimo la mayor atracción de Portugalete: El Puente Colgante. Además de pasar al otro lado en la barquilla, que sepas que también se puede subir a la plataforma superior del puente, donde las vistas son impresionantes y la altura “acongoja” un poco.
...Respecto a alojamientos fuera de Bilbao, pues depende de qué zona quieras. Mismamente en Portugalete, junto al puente Colgante está el Gran Hotel Puente Colgante, con una buena situación, bastante nuevo y que no está mal de precio.
"Peckinpah" Escribió:
Hola, cruzar por el puente colgante en coche no cuesta mucho, aproximadamente como un billete de metro.
"Mogutu" Escribió:
"belen1888" Escribió:
voy a viajar al pais vasco el 26 de julio , iremos con niños,que nos recomendarias para visitar y en plan gastronomico?,dormiremos en bilbao.GRACIAS
Además de la estupenda sugerencia de Izka, si os alojais en Bilbao, teneis Portugalete a 20 minutos en metro. Allí está el famoso Puente Colgante, patrimonio de la Humanidad según la Unesco. Pasar por su barquilla o subir a su pasarela superior (a muchos metros sobre la ría) puede ser toda una experiencia para crios y mayores. Dale un vistazo a la web y te puedes hacer a la idea de lo impresionante que puede ser pasear por el brazo superior del puente.
Otra bonita alternativa puede ser un paseo en barco por la ría. Hay dos posibilidad de dos paseos o travesías diferentes, con diversas tarifas y duraciones. Te adjunto enlace a la web de la empresa que gestiona estos paseos.
Buenos días. Al puente colgante de Portugalete ¿se puede ir en metro desde Bilbao?
Gracias
Un saludo
Aparte de lo que muy bien comenta Karbilbo, el metro también te puede dejar en Portugalete aunque, ciertamente, la estación de Portu está algo más alejada del Puente que la de Areeta - Las Arenas. Aunque bajándote en Portu, en el trayecto hasta el Puente (5 minutos) puedes aprovechar para acercarte a ver la Basílica de Santa María, la Torre Salazar (del siglo XIV) y el mirador sobre el Abra que hay junto a ambos, así como conocer parte del casco viejo medieval de la localidad, la plaza del Ayuntamiento y la plaza del Solar, todo ello de camino al Puente.
Y otra opción bastante cómoda también es el tren de cercanías Bilbao - Santurtzi. Lo coges, por ejemplo, en la muy céntrica estación de Abando de Bilbao y bajas en Portugalete. Aunque en Bilbao tienes otras estaciones: Zorrotza, Olabeaga, San Mamés, Autonomía, Ametzola y Zabalburu.
El tren en Portugalete te deja a unos 300 metros en línea recta del Puente.
Hola os voy a poner la ruta que me he planificado para una escapada este verano. Nos alojamos en una casa en Errigoiti
Los traslados por la ciudad ya los tengo todos preparados con metro , y dejaremos el coche en los 3 parkings que tiene el metro .
Todavía la tengo que acabar de pulir, no se si juntar los dos ultimos dias y asi tener otro dia para visitar bilbao porque me falta la parte izquierda de la ria o sea museo, Plaza moyua ,estación , puentes ect.
Bueno a ver que opináis
Dia 1
-CATEDRAL DE SANTIAGO
-MERCADO DE LA RIBERA
-IGLESIA DE SAN ANTON
-TEATRO ARRIAGA
-SIETE CALLES
-PLAZA NUEVA
-IGLESIA DE SAN NICOLAS
-AYUNTAMIENTO
-FUNICULAR ARTXANDA
DIA 2
SAN JUAN
BERMEO
MUNDAKA
GUERNICA
DIA 3
SANTURCE
PORTUGALETE
GETXO
ALGORTA
BASÍLICA DE BEGOÑA
DIA 4
LEKEITO
ONDARROA
DIA 5
ELANCHOVE
PLAYA DE LAGA
PLAYA DE LAIDA
Hola Natura
Tu plan me parece muy equilibrado y factible.
Me llama la atención que pongas la Basílica de Begoña (Bilbao) el día 3, junto con Santurtzi, Portugalete, Getxo. Lo lógico es encuadrar la visita en el día 1. Sobre la visita a Getxo, me remito lo apuntado a otra forera en el post anterior.
Otra cuestión, ésta ya relativa a gustos particulares, incluyes Ondarroa en tu planning. Hace años que no la visito, pero nunca me ha parecido una localidad especialmente bonita. Cuestión de gustos, repito.
Una curiosidad, en la playa de Laida que incluyes en el planning hay un bar, el Atxarre, sobre la misma playa, que tiene una colección de rones impresionante. No me refiero a la barra del bar. Tiene decenas de botellas de las más insospechadas procedencias, repartidas por incontables vitrinas del local. Un auténtico museo. Algo muy curioso para los aficionados al ron como yo.
Vamos a pasar un semana en Euskadi con base en Bermeo. Bilbao lo hemos visitado bastantes veces en los últimos años, pero queremos conocer la provincia con alguna visita a la vecina.
Nuestro plan es:
Día 1 : Llegada y ese día paseo tranquilo por el pueblo de Bermeo ya que llegaremos a media tarde.
Día 2 : Alrededores de Bilbao. Conocemos Bilbao y el plan es si a caso dar un paseo y subir al Mirador de Artxuondo, que no conocemos. Luego visitar Portugalete con su Puente, Santurze, Getxo y Plentzia
Día 3 - San Juan de Gaztelugatxe, la idea es madrugar para no coincidir con demasiada gente. Luego Urdabai hasta Elantxobe.
Día 4 - Carretera costera entre Deva, Zumaya, Guetaria, Zarauz
Día 5 - San Sebastian y Pasaia
Día 6 - Alguna ruta por el interior de Bizkaia: Elorrio y Parke de Urkiola? Dadme sugerencias, que la costa la tengo más esudiada
Día 7 - 27 de Julio: Gernika y Cuevas de Santimañane. El Bosque de Oma parece que me lo tendré que perder
Día 8 - Vuelta hacia Madrid ¿parada para dar un paseo por Vitoria?
Por favor, dadme vuestras sugerencias, sitios que no he puesto y son imperdibles y fallos del plan.¡Ah! llevamos un perro, así que si teneis sugerencias o me decis sitios donde podremos llevarlo o donde no... Ya sé que playas no hay, pero algún sitio donde en horas de mínima afluencia pueda correo un poco por la arena.
Hola Andina, te dejo algún apunte sobre la zona vizcaína (la guipuzcoana la controlo bastante menos).
El día 2 tras subir a Artxanda piensas ir a Portugalete, Santurtzi, Getxo y Plentzia. No especificas si vais a moveros en transporte público o en coche. Por el planning del resto de los días, entiendo que vais en coche.
Desde la zona del Puente de Portugalete podéis ir dando un paseo (15 minutos) hasta el puerto pesquero de Santurtzi. No hay mucho más que ver por allí, la verdad. De Getxo, lo más digno de verse es el Puerto Viejo de Algorta, Punta Galea (unos acantilados sobre el Cantábrico) y el paseo de Arriluze. Ocurre que si vais en coche, no veo manera de que disfrutéis de este paseo junto al mar (es el paseo que precisamente une la zona de Las Arenas, desde el puente colgante con la zona del Puerto Viejo).
Plentzia es una localidad que a mí siempre me ha dejado frio. No le encuentro encanto, pero entiendo que es mi gusto particular. Tiene una bonita playa compartida con Gorliz.
El día 3, que pones Urdaibai, tendrás que seleccionar entre todas las poblaciones que se enmarcan en ese entorno (Bermeo, Mundaka, Sukarrieta, Busturia, Forua, Gernika, etc, etc). Yo te recomiendo una paradita en Mundaka. En un día veraniego y soleado es un rincón precioso.
El 7 apuntas Gernika y cuevas de Santimamiñe. Gernika bien podrías visitarlo el día que pretendes conocer la zona de Urdaibai. Las cuevas de Santimamiñe están cerradas hace años para preservar sus pinturas rupestres. Tan sólo se pueden visitar “virtualmente”. Si aún así pensáis hacer la visita, dos recomendaciones:
-pegado a las cuevas, en un pequeño alto (447 metros) está la ermita de San Miguel de Erezoñar. El ascenso es sencillo y las vistas memorables.
-Junto a las cuevas está el restaurante Lezika, con comida vasca tradicional y raciones generosas. Un sitio muy recomendable