Hola,
Estoy organizando ruta por Argentina para ir con mi familia en diciembre/enero, somos 4 personas. Mi madre cumple 80 años... Físicamente esta genial, es muy activa, le encanta caminar, pero en horizontal...nada de cuestas. Así que los treks quedan descartados! Es un viaje exigente y no quiero que se agote. Nos encanta la naturaleza, he descartado Peninsula Valdes por que no son fechas de ballenas e ir mas tranquilos.
He estado mirando los foros y he cuadrado esta ruta. Agradecería mucho vuestros comentarios.
Buenos Aires (3 días)
Día 1: Salida hacia Buenos Aires.
Día 2: Llegada a Buenos Aires, paseo ligero por Plaza de Mayo/Puerto Madero.
Día 3: City tour: Casa Rosada, Catedral, Teatro Colón, Caminito.
Día 4: Barrios Recoleta y San Telmo, mercados y plazas. Iguazú (3 días)
Día 5: Vuelo a Iguazú, paseo ligero por el centro o parque de aves.
Día 6: Cataratas argentinas: Circuitos Superior e Inferior y Garganta del Diablo.
Día 7: Cataratas brasileñas, vistas panorámicas y senderos fáciles. Salta y Jujuy (6 días)
Día 8: Vuelo a Salta, city tour: Catedral, Cabildo, teleférico al Cerro San Bernardo.
Día 9: Excursión a Quebrada de Humahuaca (Purmamarca, Tilcara, Humahuaca).
Día 10: Salinas Grandes y vuelta por pueblos pintorescos.
Día 11: Excursión Cafayate y Cachi
Día 12: Excursión Cafayate y Cachi
Día 13: Iruya? Mendoza (4 días)
Día 14: Vuelo a Mendoza, descanso y paseo por el centro de Mendoza.
Día 15: Tour de vinos y bodegas en Luján de Cuyo y Valle de Uco.
Día 16: Alta Montaña: Puente del Inca, miradores del Aconcagua, Paso de los Libertadores.
Día 17: Día relajado, recorrer parques (Parque General San Martín) y plazas. El Calafate (4 días)
Día 18: Vuelo a Calafate, paseo por la ciudad y descanso.
Día 19: Glaciar Perito Moreno, pasarelas.
Día 20: Día libre o excursión opcional por El Calafate / lagos cercanos
Día 21: Navegación por Lagos Glaciares (Upsala, Spegazzini). El Chaltén (2 días)
Día 22: Traslado desde Calafate y visitas (Mirador de los Cóndores, Mirador del Torre - corto tramo, Laguna Capri → fotos del Fitz Roy)
Día 23: Visita el Lago del Desierto. Regreso a Calafate Ushuaia (4 días)
Día 24: Vuelo a Ushuaia. Paseo por la ciudad, puerto y museo del Presidio.
Día 25: Parque Nacional Tierra del Fuego: Bahía Lapataia y senderos cortos.
Día 26: Navegación por el Canal Beagle y avistamiento de fauna; tarde libre para celebrar Año Nuevo.
Día 27: Paseo ligero por Ushuaia o vuelo a BA? Regreso a Buenos Aires (2 días)
Día 28: Vuelo a Buenos Aires, paseo ligero y descanso.
Día 29: Buenos Aires
Día 30: Vuelo de regreso a casa
Día 31: Llegada a casa
Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente:
- vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada)
-de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten
Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos
- de el Chalten me gustaría ir al Calafate, ver Perito Moreno, Upsala y Spagazzini, también hacer alguna ruta en barco y visitar el Glaciarium (museo de hielo)
-desde el Calafate la siguiente parada seria el parque nacional de las Torres del Paine
-Ultima parada sería para Ushuaia y Tierra de Fuego, me gustaría dentro d lo posible ver ballenas, pinguinos y todo ser vivo no humano que se deje ver
Este es el punto de partida , no tengo claro como haría los desplazamientos ni que opciones hay para hacerlos, tengo pendiente investigar.
Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?
Mi idea es invertir entre 15 y 20 días, es suficiente? me dejo algo esencial por ver?
También tengo dudas de como volver desde Ushuaia, hay vuelos directos a Santiago o buenos aires?
Es caro dormir en la Patagonia?
Es segura la zona?
Con que antelación debería planificarlo todo?
Seguiré leyendo por aquí a ver si puedo resolver alguna de todas estas dudas y cualquier comentario que podais hacerme será bienvenido.
Gracias!
Hola Ele_na,
Según lo que mencionas que quieres hacer, me parece que tu mejor opción es que llegues a Bs As de allí aero a El Calafate (Perito Moreno-Chalten). Desde aquí yo alquilaría un vehículo a Torres del Paine y regreso a El Calafate.
Partiendo desde acá a Usuhaia, con regreso de esta a BsAs.
Me parece que de esta manera optimizas mas el tiempo.
Si fueras a Santiago tendrías que tomar un vuelo a Pta. Arenas y de allí en bus a T. Del Paine, luego pasar a Argentina, El Calafate-Chalten-Usuhaia y desde acá volver en bus a Pta. Arenas para regresar a Santiago.
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
La vuelta de Calama a SCL si puedes cógela un poco más tarde. Vas un poco justa para llegar tras la excursión de geyseres para enlazar con el transfer al aeropuerto.
¿La excursión de Grey+visita del parque la tienes vista? Yo lo hice independiente porque no encontré ninguna opción que me cuadrara.
Como ya comenté a otro compi mas atrás, echa un ojo al Parque de los Pingüinos Rey, lo mismo lo prefieres a Isla Magdalena.
También daría un día más al Calafate para hacer la navegación por el Lago Argentino, y se lo quitaría a Santiago.
Un saludo.
Buenos días.
Ya están todos los vuelos reservados.
El viaje lo hacen unos amigos, que me han pedido que les ayude con el itinerario.
He visto que la excursión de géiseres de Tatio acaba a las 12:30.
Saliendo a las 14 de San Pedro, a las 15:30 estarían en el aeropuerto. 3 horas antes de la salida del vuelo.
Ajustado está, desde luego.
Si acaso, voy a variar las excursiones y les dejo el Valle de la Luna para el día que se van, que está más cerca.
Y pueden hacer géiseres de Tatio y Valle Arcoiris en segundo día que están en Atacama, y la de Piedras Rojas el primer día.
Respecto a la excursión de Torres del Paine y Glaciar Grey, yo lo había puesto en excursiones diferentes, porque, efectivamente, tampoco había visto ni leído que se pudiesen hacer juntas .
Pero la hermana de una de las personas que viaja se fue el año pasado a Chile un més y fue la que nos dijo que eso se podía... Leer más ...
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
La vuelta de Calama a SCL si puedes cógela un poco más tarde. Vas un poco justa para llegar tras la excursión de geyseres para enlazar con el transfer al aeropuerto.
¿La excursión de Grey+visita del parque la tienes vista? Yo lo hice independiente porque no encontré ninguna opción que me cuadrara.
Como ya comenté a otro compi mas atrás, echa un ojo al Parque de los Pingüinos Rey, lo mismo lo prefieres a Isla Magdalena.
También daría un día más al Calafate para hacer la navegación por el Lago Argentino, y se lo quitaría a Santiago.
Un saludo.
Buenos días.
Ya están todos los vuelos reservados.
El viaje lo hacen unos amigos, que me han pedido que les ayude con el itinerario.
He visto que la excursión de géiseres de Tatio acaba a las 12:30.
Saliendo a las 14 de San Pedro, a las 15:30 estarían en el aeropuerto. 3 horas antes de la salida del vuelo.
Ajustado está, desde luego.
Si acaso, voy a variar las excursiones y les dejo el Valle de la Luna para el día que se van, que está más cerca.
Y pueden hacer géiseres de Tatio y Valle Arcoiris en segundo día que están en Atacama, y la de Piedras Rojas el primer día.
Respecto a la excursión de Torres del Paine y Glaciar Grey, yo lo había puesto en excursiones diferentes, porque, efectivamente, tampoco había visto ni leído que se pudiesen hacer juntas .
Pero la hermana de una de las personas que viaja se fue el año pasado a Chile un més y fue la que nos dijo que eso se podía hacer... Leer más ...
Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente:
- vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada)
-de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten
Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos
- de el Chalten me gustaría ir al Calafate, ver Perito Moreno, Upsala y Spagazzini, también hacer alguna ruta en barco y visitar el Glaciarium (museo de hielo)
-desde el Calafate la siguiente parada seria el parque nacional de las Torres del Paine
-Ultima parada sería para Ushuaia y Tierra de Fuego, me gustaría dentro d lo posible ver ballenas, pinguinos y todo ser vivo no humano que se deje ver
Este es el punto de partida , no tengo claro como haría los desplazamientos ni que opciones hay para hacerlos, tengo pendiente investigar.
Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?
Mi idea es invertir entre 15 y 20 días, es suficiente? me dejo algo esencial por ver?
También tengo dudas de como volver desde Ushuaia, hay vuelos directos a Santiago o buenos aires?
Es caro dormir en la Patagonia?
Es segura la zona?
Con que antelación debería planificarlo todo?
Seguiré leyendo por aquí a ver si puedo resolver alguna de todas estas dudas y cualquier comentario que podais hacerme será bienvenido.
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
La vuelta de Calama a SCL si puedes cógela un poco más tarde. Vas un poco justa para llegar tras la excursión de geyseres para enlazar con el transfer al aeropuerto.
¿La excursión de Grey+visita del parque la tienes vista? Yo lo hice independiente porque no encontré ninguna opción que me cuadrara.
Como ya comenté a otro compi mas atrás, echa un ojo al Parque de los Pingüinos Rey, lo mismo lo prefieres a Isla Magdalena.
También daría un día más al Calafate para hacer la navegación por el Lago Argentino, y se lo quitaría a Santiago.
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
Buenas tardessss
Aquí ando planificando mi viaje para 2026. Hay varias opciones cuando compre vuelo: BCN-Santiago de chile i/v o BCN-Santiago Chile, Buenos Aires- BCN, va a depender de los precios de los vuelos. En principio he organizado un planning de la segunda opción, a ver si os cuadra bien y me podeis dar consejos, sería en octubre/noviembre y son 4 semanas:
• Día 1 (17/10): Llegada a Santiago desde Barcelona
• Día 2 (18/10): Vuelo Santiago → Isla de Pascua
• Días 3-4 (19-20/10): Tours Isla de Pascua
• Día 5 (21/10): Vuelo Isla de Pascua → Santiago
• Día 6 (22/10): Vuelo Santiago → Puerto Montt + traslado a Puerto Varas
• Día 7 (23/10): Puerto Varas, tour local o descanso
• Día 8 (24/10): Tour Saltos Petrohué + Trekking Volcán Osorno
• Día 9 (25/10): Cruce de frontera Chile- Argentina por cruce andino.
• Día 10 (26/10):
• Día 11 (27/10): Circuito Chico + Cerro Campanario
• Día 12 (28/10): Visita Isla Huemul
• Día 13 (29/10): Vuelo Bariloche → El Calafate
• Día 14 (30/10): Tour Glaciar Perito Moreno + mini-trekking
• Día 15 (31/10): Mañana libre en El Calafate + bus a El Chaltén
• Día 16 (01/11): Trekking Laguna de los Tres (8-10 h, alto).
• Día 17 (02/11): Trekking Laguna Capri (4-5 h, medio).
• Día 18 (03/11): Trekking Cerro Torre (8-9 h, alto).
• Día 19 (04/11): Día descanso en El Chaltén.
• Día 20 (05/11): De El Chaltén (Argentina) a Torres del Paine (Chile)
• Día 21 (06/11): Trekking Base Torres (7-8 h, alto).
• Día 22 (07/11): Trekking a otros miradores en Torres del Paine
• Día 23 (08/11): Trekking opcional o día relajado + traslado a Punta Arenas
Si cuadra tengo un día sin cuadrar para hacer ferry + bus de P. Arenas a Ushuaia www.tabsa.cl/
• Día 24 (09/11): Excursión Isla Magdalena + tarde libre en Punta Arenas
• Día 25 (10/11): Traslado Punta Arenas → Ushuaia
• Día 26 (11/11): Parque Nacional Tierra del Fuego
Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.
Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.
Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?
Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..
Gracias!!
Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.
Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.
Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.
Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?
Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..
Gracias!!
En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.
Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.
Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.
Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?
Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..
Gracias!!
En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.
Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.
Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?
Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..
Tú has viajado esta ruta por Argentina?
Voy un poco perdida y no sé muy bien cómo organizar la ruta, pues no sé la temperatura que habrá en noviembre o diciembre en Salta y Patagonia. Viajo sola por ahora.
Si me podéis aconsejar por aquí, lo agradecería. Un saludo.
Buenos días Carmen!. Vivo en Argentina y soy de aquí. He ido varias veces al Norte (Tucumán, Salta y Jujuy) y hay montones de circuitos para recorrer.
Ahora bien, si tu idea es hacer desde el Norte hasta Ushuaia, quiero permitirme aconsejarte que es mucho, incluso para un mes.
Mi consejo es que dediques tiempo a zonas. Un buen borrador podría ser el que sigue.
Buenos Aires, introducción y recorrida 3 días.
Buenos Aires a Puerto Iguazú y disfrutar de sus Cataratas y Parques, lado argentino y brasileño, 4 días.
Vuelo Puerto Iguazú a Salta.
Salta desde 3 días para recorrer Ciudad, Cafayate, Quebrada de las Conchas, Cachi, Cuesta del Obispo, Recta de Tin Tin, Parque Nacional Los Cardones y Cachi.
Jujuy desde 3 días Quebrada de Humahuaca, Purmamarca, Salinas Grandes, Cuesta de Lipán, Tilcara, Pucará de Tilcara, Uquía, Quebrada de las Señoritas, Humahuaca. Podés sumar un día y medio más o un día y dedicarlo a Iruya.
Vuelo Salta a Mendoza.
Mendoza desde 3 días. Recorrés Circuito de Alta Montaña, Ciudad de Mendoza, Parque General San Martín, Bodegas.
Vuelo de Aerolíneas Argentinas por la tarde sin escalas desde Mendoza a Bariloche.
Bariloche desde 4 días. Acá podés recorrer Bariloche, Centro Cívico, Circuito Chico, Cerro Campanario, Isla Victoria, Bosque de Arrayanes, Cerro Catedral.
Villa La Angostura 3 días, para recorrer el Istmo Miradores Bahía Brava y Bahía Mansa, Bahía Manzano, Cascada Río Bonito, Cerro Bayo, Lago Espejo, Río Correntoso y Lago Traful.
San Martín de los Andes, desde Villa La Angostura acá vas al Camino de 7 Lagos para recorrerlo y luego en San Martín de los Andes te quedás unos 3 días. Allí recorrés el pueblo, ves el Lago Lácar, Mirador Bandurrias, Mirador Arrayanes, Playa Catitre.
Regresás a Buenos Aires y últimos dos días en Buenos Aires, con lo cual se te hizo el mes.
Saludos.
Hola, muchas gracias por tu mensaje todo tan detallado he necesitado tres días para asimilar toda la ruta que me has propuesto… 😓
Está claro que no voy a poder hacerlo todo, así que he intentado comprimir en un viaje de 30 días,
Cogiendo avión desde los puntos más importantes y luego moverse en autobús o alquilar excursiones importantes con Agencia
Y más o menos me ha salido esta ruta si se sale en noviembre.
Llegar a
Buenos Aires 2 días
Iguazú 3 días
Salta y Jujuy 5 días (intentaría hacer en lo que pueda parte del recorrido que me has propuesto)
Mendoza 3 días
Bariloche 3 días
El Calafate 2 días ( Perito Moreno, Parque de los Glaciares)
Ushuaia 3 días
Península Valdés (observa ballenas) y Puerto Madryn (pingüinos en Punto Tombo)… 4 días
Buenos Aires 2 días…
Total unos 30 días si incluimos traslados
No sé si es posible hacer toda la ruta norte-sur en noviembre y poder disfrutar de avistamiento de ballenas..
No lo tengo muy claro, desde España es más complicado hacerse una idea de ruta
Después están los transportes… no quisiera perder un día entero en autobús pues soy jubilada y viajo sola y no quisiera darme la paliza si lo puedo evitar… 🥴
Gracias de antemano y acepto sugerencias
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
Hola. Si te gusta la montaña y hacer senderismo, quedate dos días en El Chalten y haz esta segunda ruta: es.wikiloc.com/ ...-161716522 a la base del Cerro Torre. Tampoco te pierdas las vistas desde el Mirador de los Cóndores, a 30 minutos del centro de El Chalten. Buen viaje.
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares 3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
No es muy viable en un día llegar al Chaltén y hacer el ascenso al Fitz Roy. Para ese trekking necesitas casi un día completo.
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
Todo es subjetivo pero desde mi punto de vista lo ideal es que tengas 4 días completos para repartirlos 2 y 2, ahora bien como es no parece ser posible desde mi punto de vista haría así 1 día a El Calafate full full y 2 a El Chaltén.
Saludos.
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
El paseo desde el Calafate al Chaltén es precioso. La llegada al pueblo con el fitz roy de fondo es espectacular. Merece la pena ir en auto, en bus no se aprecia igual.
El chaltén bien merece la pena más días, pero... Leer más ...
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Hola a tod@s,
Me podrías aconsejar si hay alguna manera que me facilite visitar el Perito Moreno y hacer un par de excursiones de día completo en el Chaltén teniendo en cuenta que salimos el día 2/2/26 de Puerto Natales y que el 6/2/26 pillamos un vuelo sobre las 15h en el aeropuerto del Calafate.
Se que no es mucho tiempo, pero no dispongo de más y no me gustaría tener que prescindir de ver el Chaltén.
Gracias,
Si vas en excursión del día entero a El Chaltén podés contratarla directamente en El Calafate. Suele haber cupos.
Ahora bien, teniendo en cuenta que por tierra son 3 horas de ida y otras tantas de vuelta a El Chaltén y que la vuelta redonda se te van 6 horas, lo descartaría ya que lo recomendable es quedarte al menos 2 días en la Capital del Treeking.
Saludos.
Her_2004 yo había pensado en la ruta que te pongo ahora y aunque es apretado, lo ves viable?
El 2/2/26 salimos de Puerto Natales en bus hasta el Calafate y de allí otro bus a el Chaltén.
El 3/2/26 excursión en el Chaltén
El 4/2/26 excursión en el Chaltén y pillar un bus sobre las 20-21 de vuelta a el Calafate
El 5/2/26 excursión al Perito Moreno
El 6/2/26 por la mañana ver el pueblo y pillar el vuelo a Ushuaia a las 15h
Gracias,
En base al calendario ajustado que tenés no está mal, pero hay que considerar algo para que tengas en cuenta respecto al descanso que vayas a tener.
El día 02 de Febrero lo perdés porque por ejemplo saliendo 8 y media de la mañana desde Puerto Natales y los controles migratorios llegás a El Calafate cerca del mediodía y luego el Omnibus a El Chaltén que sale cerca de la una de la tarde llegando a las 16 hs.
De todas maneras esperemos te toque buen clima en El Chaltén y puedas ver el Fitz Roy disfrutando a pleno esos 2 días.
Respecto a El Calafate llegarías muy cansado para hacer el Glaciar, de modo si podés salir antes, mejor. Imagino que en El Calafate sólo querés contemplar el Glaciar y hacer la navegación, ya que el Treeking te llevará un poco más de tiempo.
Como digo, el plan no está mal en base a los escasos días, pero a tener en cuenta estos detalles.
Saludos.