Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Quiaca ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Quiaca en nuestro Foro de Argentina y Chile.
Se encontraron 80 comentarios sobre Quiaca en el Foro de Argentina y Chile
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
Continúan, doy fe. Algunos son paros de hasta 3 horas.

Paciencia, mucha paciencia. Súmale a eso que en 3 cruces la gendarmería hace controles de droga.

Éstos últimos son muy poco educados, poco organizados y nada de nada eficientes.

Vaya poco profesionalidad de esos señores.

Yo ayer volví de la quiaca a Humahuaca. Suele tardar dos horas y se dobló entre paros de unos y otros.

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Xavibcn1976
Imagen: Xavibcn1976
Registrado:
15-Sep-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Argentina: voy dos meses

Publicado:
...y probablemente muchos tramos puedas hacerlos en autobús por las noches.

Valora la opción de empezar por el sur y luego ir al norte. En octubre es temporada de ballenas en Puerto Madryn... No se si te interesa, pero no puedo dejar de nombrártelo porque es uno de los imperdibles de Argentina si te interesa el avistamiento de fauna.

Conexiones de vuelos: Ushuaia y Calafate están conectados siempre. En este momento Calafate y Bariloche están comunicados con Aerolíneas Argentinas, pero miralo para la que quieres porque esto va cambiando (a veces quitan ese vuelo).

El Calafate es lo más caro del país, mira desde ahora las excursiones, solo para saber lo que hay y luego elegir, y para ir mirando precios, y así puedes hacer un presupuesto por arriba.

Sí, es fundamental que te empapes de cómo funciona el tema del cambio (creo que ya estás en eso) y puedas moverte con el cambio blue, pagando todo lo que puedas en efectivo. Siempre pregunta si te dan la opción de pagar en efectivo.

En cuanto al noa (noroeste argentino): Me encanta que le des prioridad y de hecho creo que es buena idea, porque es muy diferente de europa. Te encantara! Es verdad que, al menos la parte de la Quebrada del Humahuaca, esta muy bien comunicada con autobuses y también opino que te conviene ir moviendote de pueblo en pueblo. No dejes de quedarte alguna noche en Purmamarca, ve desde aquí a la grandes salinas. Tilcara, Humahuaca (desde aquí, ve a iruya en autobús, no te pierdas un buen amanecer en Iruya, desde el mirador). Yo en su momento hice de mochilera la quebrada, desde Salta hasta Humahuaca, en dos semanas, yendo un dia a Iruya y dos o tres en Yavi cerca de La Quiaca. Por si te sirve como un estimado de tiempo.

Alojamiento: También haría lo de reservar por booking con cancelación, pon el precio en pesos y así evitas tener que hacer los pagos de las reservas desde aquí pagando con tarjeta española, luego puedes pagar en el momento ahí.

La Ropa y la maleta: mira, algo de abrigo siempre lleva. En el sur siempre hace algo de frío, no tanto como en invierno, pero en verano es temporada de viento. Y en el noa esta la altura, y la regla es asi: al sol sentirás un calor de muerte y a la sombra te moriras de frio, no falla. Por las noches tambien hace frio. Pero con un térmico fino, un polar y un rompeviento lo solucionas y no abulta tanto.

Otra sugerencia que te haría, es que ya que tienes bastantes días, le dediques algunos a conocer Buenos Aires. Si decides hacerlo, hazlo al llegar, porque hacerlo a la vuelta después de pasar tanto tiempo en contacto con la naturaleza puede resultar violento.

Mucha suerte!!! ve contandonos, por cierto, llego a Buenos Aires un día antes que tu Guiño

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

PennyLane10
Imagen: PennyLane10
Registrado:
08-Abr-2022
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Argentina: voy dos meses

Publicado:
...y probablemente muchos tramos puedas hacerlos en autobús por las noches.

Valora la opción de empezar por el sur y luego ir al norte. En octubre es temporada de ballenas en Puerto Madryn... No se si te interesa, pero no puedo dejar de nombrártelo porque es uno de los imperdibles de Argentina si te interesa el avistamiento de fauna.

Conexiones de vuelos: Ushuaia y Calafate están conectados siempre. En este momento Calafate y Bariloche están comunicados con Aerolíneas Argentinas, pero miralo para la que quieres porque esto va cambiando (a veces quitan ese vuelo).

El Calafate es lo más caro del país, mira desde ahora las excursiones, solo para saber lo que hay y luego elegir, y para ir mirando precios, y así puedes hacer un presupuesto por arriba.

Sí, es fundamental que te empapes de cómo funciona el tema del cambio (creo que ya estás en eso) y puedas moverte con el cambio blue, pagando todo lo que puedas en efectivo. Siempre pregunta si te dan la opción de pagar en efectivo.

En cuanto al noa (noroeste argentino): Me encanta que le des prioridad y de hecho creo que es buena idea, porque es muy diferente de europa. Te encantara! Es verdad que, al menos la parte de la Quebrada del Humahuaca, esta muy bien comunicada con autobuses y también opino que te conviene ir moviendote de pueblo en pueblo. No dejes de quedarte alguna noche en Purmamarca, ve desde aquí a la grandes salinas. Tilcara, Humahuaca (desde aquí, ve a iruya en autobús, no te pierdas un buen amanecer en Iruya, desde el mirador). Yo en su momento hice de mochilera la quebrada, desde Salta hasta Humahuaca, en dos semanas, yendo un dia a Iruya y dos o tres en Yavi cerca de La Quiaca. Por si te sirve como un estimado de tiempo.

Alojamiento: También haría lo de reservar por booking con cancelación, pon el precio en pesos y así evitas tener que hacer los pagos de las reservas desde aquí pagando con tarjeta española, luego puedes pagar en el momento ahí.

La Ropa y la maleta: mira, algo de abrigo siempre lleva. En el sur siempre hace algo de frío, no tanto como en invierno, pero en verano es temporada de viento. Y en el noa esta la altura, y la regla es asi: al sol sentirás un calor de muerte y a la sombra te moriras de frio, no falla. Por las noches tambien hace frio. Pero con un térmico fino, un polar y un rompeviento lo solucionas y no abulta tanto.

Otra sugerencia que te haría, es que ya que tienes bastantes días, le dediques algunos a conocer Buenos Aires. Si decides hacerlo, hazlo al llegar, porque hacerlo a la vuelta después de pasar tanto tiempo en contacto con la naturaleza puede resultar violento.

Mucha suerte!!! ve contandonos, por cierto, llego a Buenos Aires un día antes que tu Guiño

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1512
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
Muchos de esos pueblo están alejados de las rutas turísticas, lo cual y al no ser masivo hace que conserven su autenticidad.
A fin del año pasado recorrí el tramo norte de la Ruta 40 y hay pueblos que si bien están empezando a ser parte de circuitos turísticos, aún conservan su autenticidad. Claro ejemplo es el tramo La Quiaca - Tafna, Cienaguillas - Santa Catalina - Paicone - Cusi Cusi, en especial este último en el cual podrán apreciar paisajes únicos.
Nuestra responsabilidad como viajeros es respetar el medio y hacerlos sustentables.
Saludos.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Kangoo
Imagen: Kangoo
Registrado:
18-Feb-2009
Mensajes: 630
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
"lovetheworld" Escribió:
Hola! tengo una pregunta que igual os parece un poco...pero me preocupa y seguro que podéis ayudarme. He leido en varios sitios que es posible experimentar mal de altura en Salta, Jujuy....etc. Es preocupante?, hay que tener algo en cuenta o prevenir de alguna manera??
Nuestra idea es hacer noches en salta o jujuy y de ahi coger tour para ver la Quebrada y Hornocal, ni tren de las nubes ni mucha ruta más porque vamos a intentar hacer lo máximo que podamos en 20 días!
Gracias!!


Hola lovetheworld,

Te cuento nuestra experiencia.
Cuando fuimos con mi familia a la Quebrada, yo practicamente no tube síntomas salvo que me faltaba un poco el aire en La Quiaca que está a mas de 4000 m.
Mi señora en Humahuaca a unos 3000 m ya empezó a sentirse mal con bastante dolor de cabeza y que no se le fue hasta bajar de esa altura.
Como vez depende mucho de cada organismo. Como recomendación te diría moverse tranquilos y fundamentalmente comer liviano. Los té de coca que encuentras en esta zona, también ayudan bastante.

Saludos

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
"gsobrino" Escribió:
Dejando el COVID aparte, que todo lo puede haber cambiado, yo hice un viaje similar de una semana en transporte público desde Rosario de la Frontera (un poco más al sur de Salta).
Hay autobuses bartatos que hacen el recorrido Salta - Jujuy - Purmamarca - Humahuaca - La Quiaca. Asumo que también hay autobúses que van a San Antonio de los Cobres, Cachi e incluso a Iruya, aunque las frecuencias serán mucho menores y, además, son parajes en los que te puede apetecer parar a hacer una foto en cualquier parte, algo que el auto particular permite pero no el autobús.
Desde la Quiaca puedes tomar un taxi compartido barato hasta Tupiza y desde allí contratar una excursión de 4 días y tres noches para ver la espectacular reserva de Eduardo Avaroa y el salar de Uyuni, acabando en Uyuni o retornando a Tupiza. No son caras, hablamos de menos de 50 euros al día incluyendo comida y alojamiento.
Yo fui desde Uyuni en autobús a Calama y desde allí en autobús a San Pedro de Atacama, donde puede hacer excursión de un día para ver el valle de la Luna y otros muchos lugares parecidos a los de la Reserva Eduardo Avaroa. También sale autobús de San Pedro hasta Salta atravesando Salinas Grandes, pero no se detiene, así que sólo puede contemplar el paisaje desde el autobús. Atravesará la hermosísima cuesta de Lipán.
De esa ruta, la parte Argentina la he hecho también en otros viajes en coche normal de alquiler y no hay mayor problema que las carreteras de tierra con sus baches y corrugaciones.
Al cono de Arita y la zona de Tolar grande no he ido, pero creo que el acceso es bastante más difícil y sí conviene disponer de todoterreno y guía, porque ya no son carreteras de tierra sino pistas marcadas por el uso y si uno se extravía puede arriesgar la vida.


Muchísimas gracias!! Voy a tenerlo todo muy en cuenta y lo voy a grabar en mi trayecto sobre plano Guiño

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

gsobrino
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
08-Sep-2011
Mensajes: 230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
Dejando el COVID aparte, que todo lo puede haber cambiado, yo hice un viaje similar de una semana en transporte público desde Rosario de la Frontera (un poco más al sur de Salta).
Hay autobuses bartatos que hacen el recorrido Salta - Jujuy - Purmamarca - Humahuaca - La Quiaca. Asumo que también hay autobúses que van a San Antonio de los Cobres, Cachi e incluso a Iruya, aunque las frecuencias serán mucho menores y, además, son parajes en los que te puede apetecer parar a hacer una foto en cualquier parte, algo que el auto particular permite pero no el autobús.
Desde la Quiaca puedes tomar un taxi compartido barato hasta Tupiza y desde allí contratar una excursión de 4 días y tres noches para ver la espectacular reserva de Eduardo Avaroa y el salar de Uyuni, acabando en Uyuni o retornando a Tupiza. No son caras, hablamos de menos de 50 euros al día incluyendo comida y alojamiento.
Yo fui desde Uyuni en autobús a Calama y desde allí en autobús a San Pedro de Atacama, donde puede hacer excursión de un día para ver el valle de la Luna y otros muchos lugares parecidos a los de la Reserva Eduardo Avaroa. También sale autobús de San Pedro hasta Salta atravesando Salinas Grandes, pero no se detiene, así que sólo puede contemplar el paisaje desde el autobús. Atravesará la hermosísima cuesta de Lipán.
De esa ruta, la parte Argentina la he hecho también en otros viajes en coche normal de alquiler y no hay mayor problema que las carreteras de tierra con sus baches y corrugaciones.
Al cono de Arita y la zona de Tolar grande no he ido, pero creo que el acceso es bastante más difícil y sí conviene disponer de todoterreno y guía, porque ya no son carreteras de tierra sino pistas marcadas por el uso y si uno se extravía puede arriesgar la vida.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
Hola! Qué tal?

A ver si podéis echarme una mano Sonriente

En Mayo viajo a Argentina y a finales de ese mes mi intención es pasar por la zona de Salta y Jujuy camino a Uyuni. Todos los tansportes los voy a hacer en público. Avión o autobus, aunque tengo la sensación de que para ver según que destinos voy a tener que alquilar carro.

Para ello, Uyuni incluido, calculo que tengo entre 15 y 17 días. Desde Salta, que es donde parece que aterrizaré según mis planes, hasta Uyuni quiero ir pasando y viendo cosas. Es ida y vuelta, por supuesto. Mi idea es alojarme en Salta y Tilcara y desde ahí hacer alguna excursión para luego tomar rumbo a la frontera con Bolivia. Lo que tengo ganas de ver es el parque nacional de los cardones y Cachi, Purmamarca y entorno, Salinas Grandes, San Antonio de los Cobres (aunque a mi lo que me gustaría de verdad será ver el cono de Arita, pero parece ser que las excursiones son de 3 días y caras e ir con coche alquilado es un riesgo) Humahuaca, Hornocal, Iruya. Me encantaría ver el Valle de la Luna, pero eso es otro cantar.

No quiero gastar en miles de excursiones, además de que me gustaría ir un poco a mi aire. Me gustaría saber precios medios de coches de alquiler, si hay algún tipo de alquiler de trasnporte privado con guia y si en ese tiempo es viable las excursiones que deseo hacer. Luego también, si sois tan amables, si es sencillo moverse entre ciudades de camino a la Frontera, es decir: Salta, Jujuy, la quiaca.

Gracias!

Coronavirus en Argentina: restricciones de viaje, cierres Tema: Coronavirus en Argentina: restricciones de viaje, cierres - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Argentina permite el ingreso de personas de cualquier país

Publicado:
Argentina permite el ingreso de personas de cualquier país del mundo desde hoy

¿Cuales son los requisitos?

Requisitos de ingreso para los pasos aéreos, terrestres, marítimos y fluviales para el plan piloto de turismo:

* Esquema de vacunación completo (fecha de última aplicación al menos 14 días. Argentina respeta las vacunas aprobadas por los países de origen).

* PCR negativo 72 hs. previas al embarque.

* PCR a los 5/7 días en caso de seguir permaneciendo en el país.

En los casos de adultos que vengan acompañados por menores de edad sin esquema de vacunación completo, estos últimos también podrán ingresar al país, pero debiendo realizar la debida cuarentena.

* Seguro con cobertura Covid-19.




Obligatoriedad del uso de la aplicación COVID-19 para toda persona que ingrese al país:

Con el propósito de contar con datos que permitan implementar las medidas necesarias para proteger la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional de Migraciones dispone que todas las personas que ingresen al país deberán utilizar la aplicación COVID 19-Ministerio de Salud en su versión para dispositivos móviles, o en su versión web, por el plazo mínimo de 14 días.




Puntos de ingreso habilitados a la Argentina

¿Cuáles son los Corredores seguros?

* Área Metropolitana de Buenos Aires: Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto Internacional de San Fernando, Terminal Portuaria de Buquebus y Terminal portuaria de Colonia Express.

* Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.

* Misiones: Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú, Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, Centro de Frontera Posadas – Encarnación, y Bernardo de Irigoyen – Dionísio Cerqueira.

* Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli El Plumerillo y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

* Tierra del Fuego: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas y Puerto de Ushuaia.

* Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo.

* Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia – Salto.

* Jujuy: Paso Fronterizo La Quiaca – Villazón. (Solo para el Tránsito Vecinal Fronterizo)

* Corrientes: Centro de Frontera Paso de los libres – Uruguayana.

* Salta: Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y Paso Fronterizo Salvador Mazza – Yacuiba.

Se sumarán aquellos que sean pedidos por las Provincias y cuenten con habilitación del Gobierno Nacional.

Enjoy!

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ruki
Imagen: Ruki
Registrado:
02-Jun-2007
Mensajes: 523
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre

Publicado:
isitus Escribió:
Iguazú: 3 días alcanzás a ver bien los dos circuitos del parque y a recorrer las otras atracciones como Guira oga y La aripuca (probá el helado de yerba mate y de flores que venden dentro). También podés darte una vuelta por el caos de Ciudad del Este.
Buenos Aires: 3 días, si podés más, mejor, para conocerla bien necesitas meses.
Pueblos del Noa: Purmamarca, Ituya, Tilcara, Humahuaca, Cafayate, Tafí del Valle, las Salinas grandes.
Si no estás acostumbrado a la altura te conviene hacerlos relajadamente. Llegar a Salta (es más lindo) o Jujuy capital que está a 1200mts y hacer un día ahí para que tu cuerpo empiece a registrar la altura. Iruya está a 2800mts pero en un momento subís hasta los más de 4000, Tilcara a 2450, Cafayate a 1700m. Soy de Bs As y ya en Humahuaca sentía que pisaba huevos. Mi esposo volcó en La Quiaca y en Cafayate. Una vez que te "da la puna" como dicen por ahí, lo único que te recupera es estar en cama. Ni la coca ni esas pastillas que son ajo puro logran que te pongas en tu eje. Entendés de golpe y a los sopapos por qué la gente del Noa y los bolivianos son tan tranquilos.
El clima en Iguazú es cálido y húmedo, en invierno no baja de los 15 grados aunque este invierno hizo un frío polar en todos lados.
En el Noa en invierno de día llega a hacer 23 o 24 grados y de noche más frío que en Ushuaia. Cuando estuve en La Quiaca hacía 9 grados bajo cero de noche y en Ushuaia -7. No te podés tener quietos los dientes y, salvo en las capitales, hay serias deficiencias de calefacción, es todo eléctrico.
Es imprescindible llevar crema para la cara y manteca de cacao para los labios porque el clima es tan seco que sentís que te va a rajar la cara.
Podés hacer base en Salta y desde ahí hacer en excursiones todos los pueblos. Andá a alguna peña a tomar unos vinos y escuchar un poco de folklore, La Casona del Molino se ponía buena y no era una turisteada, no se cómo estará ahora. Comé empanadas (igual son más ricas las tucumanas), locro, asado, quínoa, chivito, llama, cayote y papas andinas.
Para el sur no puedo ayudarte porque no me gusta la nieve, ni el frío.
Si no querés andar como bola sin manija vas a tener que resignar lugares, las distancias son enormes y hay mucho para ver. El Noa es hermoso, sobre todo la parte de Jujuy aunque como capital tiene más prestaciones Salta. Si llegás a hacer base ahí, te conviene reservar el hotel con tiempo porque si llegan a tener fiesta de la virgen no vas conseguir hotel o vas a pagar caro una porquería. Nosotros terminamos durmiendo en uno que parecía un iglesia, en el desayuno solo faltaba el cura dando misa mientras tragábamos el café con leche. Jeje.

Muchísimas gracias por tanta información, así da gusto... Riendo

Argentina por libre Tema: Argentina por libre - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

isitus
Imagen: Isitus
Registrado:
22-Dic-2010
Mensajes: 108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina por libre Mensaje destacado

Publicado:
Iguazú: 3 días alcanzás a ver bien los dos circuitos del parque y a recorrer las otras atracciones como Guira oga y La Aripuca (probá el helado de yerba mate y de flores que venden dentro). También podés darte una vuelta por el caos de Ciudad del Este.
Buenos Aires: 3 días, si podés más, mejor, para conocerla bien necesitas meses.
Pueblos del Noa: Purmamarca, Iruya, Tilcara, Humahuaca, Cafayate, Tafí del Valle, las Salinas grandes.
Si no estás acostumbrado a la altura te conviene hacerlos relajadamente. Llegar a Salta (es más lindo) o Jujuy capital que está a 1200mts y hacer un día ahí para que tu cuerpo empiece a registrar la altura. Iruya está a 2800mts pero en un momento subís hasta los más de 4000, Tilcara a 2450, Cafayate a 1700m. Soy de Bs As y ya en Humahuaca sentía que pisaba huevos. Mi esposo volcó en La Quiaca y en Cafayate. Una vez que te "da la puna" como dicen por ahí, lo único que te recupera es estar en cama. Ni la coca ni esas pastillas que son ajo puro logran que te pongas en tu eje. Entendés de golpe y a los sopapos por qué la gente del Noa y los bolivianos son tan tranquilos.
El clima en Iguazú es cálido y húmedo, en invierno no baja de los 15 grados aunque este invierno hizo un frío polar en todos lados.
En el Noa en invierno de día llega a hacer 23 o 24 grados y de noche más frío que en Ushuaia. Cuando estuve en La Quiaca hacía 9 grados bajo cero de noche y en Ushuaia -7. No te podés tener quietos los dientes y, salvo en las capitales, hay serias deficiencias de calefacción, es todo eléctrico.
Es imprescindible llevar crema para la cara y manteca de cacao para los labios porque el clima es tan seco que sentís que te va a rajar la cara.
Podés hacer base en Salta y desde ahí hacer en excursiones todos los pueblos. Andá a alguna peña a tomar unos vinos y escuchar un poco de folklore, La Casona del Molino se ponía buena y no era una turisteada, no se cómo estará ahora. Comé empanadas (igual son más ricas las tucumanas), locro, asado, quínoa, chivito, llama, cayote y papas andinas.
Para el sur no puedo ayudarte porque no me gusta la nieve, ni el frío.
Si no querés andar como bola sin manija vas a tener que resignar lugares, las distancias son enormes y hay mucho para ver. El Noa es hermoso, sobre todo la parte de Jujuy aunque como capital tiene más prestaciones Salta. Si llegás a hacer base ahí, te conviene reservar el hotel con tiempo porque si llegan a tener fiesta de la virgen no vas conseguir hotel o vas a pagar caro una porquería. Nosotros terminamos durmiendo en uno que parecía una iglesia, en el desayuno solo faltaba el cura dando misa mientras tragábamos el café con leche. Jeje.

Alquiler de coche en Chile y carreteras Tema: Alquiler de coche en Chile y carreteras - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

DarthMaul
Imagen: DarthMaul
Registrado:
24-Nov-2018
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile

Publicado:
meha Escribió:
DarthMaul Escribió:
meha Escribió:
spainsun Escribió:
Gracias por vuestras opiniones. Me vienen genial. Aplauso

Por las fotos que he visto, el sur de Chile me parece maravilloso y un paisaje impresionante de contrastes. Pero el clima parece que es mas incierto.

El clima del norte parece más seguro.

Estoy acostumbrado a conducir y los niños también están acostumbrados. En todo caso, por lo que veo la ida y vuelta la debería hacer por la misma carretera.

¿Para el norte con Salar de Uyuni que vehiculo seria mas adecuado? ¿Habrá problema para pasarlo a Bolivia?

Zaiby, si he visto tu diario. Me encanta.
También el de Chunking y el de vvb75 me han encantado. Amistad

El vehículo adecuado para el salar de Uyuni son los jeeps de las agencias. Prohibido pasar desde Chile.

Nuestra idea es viajar a Uyuni en el coche que nos dejan y contratar un tour al salar allí. Ves problema con la ruta de Calama a Uyuni con coche normal?
Has comentado Argentina por El Paso Jama. De cuantos días hablas en la ruta que propones?
Gracias!

Lo siento, desconozco la ruta de Calama a Uyuni. Yo hice un circuito turístico hace años saliendo de Uyuni al salar, PN Eduardo Avaroa y región de Lípez terminando en Tupiza. La ruta que te aseguro que se puede hacer con un coche normal es San Pedro de Atacama-Jama-Purmamarca-La Quiaca-Tupiza (y creo que también de Tupiza a Uyuni, pero esto no lo sé con seguridad. Tenían intención de asfaltar la carretera de Uyuni a Villazón cuando estuve por allí y el tramo de Tupiza a Villazón ya estaba casi listo). Pero la ruta más directa de Calama a Uyuni la desconozco.
Tienes que enterarte si puedes cruzar con el coche a Bolivia. Hay muchos problemas para pasar coches a Bolivia y por ejemplo a los de alquiler no les permiten. También me imagino que las agencias tienen prohibido cruzar porque cuando estuve en Putre en noviembre pasado y pregunté si se podía cruzar a Bolivia para conocer Sajama (yo iba en coche de alquiler y sabía que no podía), las agencias me dijeron que no tenían autorización para cruzar. Bueno, esa es la teoría, claro, porque hay montones de fronteras ilegales por donde meten vehículos robados.

La ruta por Argentina puede ser de la duración que quieras. Aquello es inmenso. El bucle que he puesto diría que se puede hacer en unos 8 días. Hay gente que va 3 ó 4 días al NOA. Yo estuve la primera vez casi 3 semanas incluyendo escapada a Atacama. La segunda vez fue un viaje de un mes, 10 días en Bolivia y el resto por el noroeste de Argentina desde La Quiaca hasta Mendoza.

Ok, la escapada a Argentina voy a tener que descartarla por ahora.... demasiados km y demasiados compromisos familiares...
Respecto al coche, conozco el problema debido a la cantidad de coches robados, y podemos pasar siempre que llevemos la documentación del vehículo y el dueño esté presente, que como es mi suegro, sí que estará... Confundido En todo caso preguntaremos por San Pedro a ver que nos dicen respecto al estado de la ruta...
La verdad es que hay tantas cosas que hacer y todo aquello es tan grande y está tan jodidamente lejos.... Nosotros estuvimos en San Pedro hace 20 años y ahora volvemos porqué aquello es precioso y quedaron muchas cosas pendientes la primera vez...pero claro, a parte del NOA, queda el altiplano de Arica, profundizar Bolivia, pasar a Perú, Machu Pichu.... y eso de lo más comercial y del norte.... pero es que también me encantaría hacer la carretera Austral...
Leer más ...

Alquiler de coche en Chile y carreteras Tema: Alquiler de coche en Chile y carreteras - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6489
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile Mensaje destacado

Publicado:
DarthMaul Escribió:
meha Escribió:
spainsun Escribió:
Gracias por vuestras opiniones. Me vienen genial. Aplauso

Por las fotos que he visto, el sur de Chile me parece maravilloso y un paisaje impresionante de contrastes. Pero el clima parece que es mas incierto.

El clima del norte parece más seguro.

Estoy acostumbrado a conducir y los niños también están acostumbrados. En todo caso, por lo que veo la ida y vuelta la debería hacer por la misma carretera.

¿Para el norte con Salar de Uyuni que vehiculo seria mas adecuado? ¿Habrá problema para pasarlo a Bolivia?

Zaiby, si he visto tu diario. Me encanta.
También el de Chunking y el de vvb75 me han encantado. Amistad

El vehículo adecuado para el salar de Uyuni son los jeeps de las agencias. Prohibido pasar desde Chile.

Nuestra idea es viajar a Uyuni en el coche que nos dejan y contratar un tour al salar allí. Ves problema con la ruta de Calama a Uyuni con coche normal?
Has comentado Argentina por El Paso Jama. De cuantos días hablas en la ruta que propones?
Gracias!

Lo siento, desconozco la ruta de Calama a Uyuni. Yo hice un circuito turístico hace años saliendo de Uyuni al salar, PN Eduardo Avaroa y región de Lípez terminando en Tupiza. La ruta que te aseguro que se puede hacer con un coche normal es San Pedro de Atacama-Jama-Purmamarca-La Quiaca-Tupiza (y creo que también de Tupiza a Uyuni, pero esto no lo sé con seguridad. Tenían intención de asfaltar la carretera de Uyuni a Villazón cuando estuve por allí y el tramo de Tupiza a Villazón ya estaba casi listo). Pero la ruta más directa de Calama a Uyuni la desconozco.
Tienes que enterarte si puedes cruzar con el coche a Bolivia. Hay muchos problemas para pasar coches a Bolivia y por ejemplo a los de alquiler no les permiten. También me imagino que las agencias tienen prohibido cruzar porque cuando estuve en Putre en noviembre pasado y pregunté si se podía cruzar a Bolivia para conocer Sajama (yo iba en coche de alquiler y sabía que no podía), las agencias me dijeron que no tenían autorización para cruzar. Bueno, esa es la teoría, claro, porque hay montones de fronteras ilegales por donde meten vehículos robados.

La ruta por Argentina puede ser de la duración que quieras. Aquello es inmenso. El bucle que he puesto diría que se puede hacer en unos 8 días. Hay gente que va 3 ó 4 días al NOA. Yo estuve la primera vez casi 3 semanas incluyendo escapada a Atacama. La segunda vez fue un viaje de un mes, 10 días en Bolivia y el resto por el noroeste de Argentina desde La Quiaca hasta Mendoza.

Viaje a Argentina Tema: Viaje a Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

moucho
Imagen: Moucho
Registrado:
26-Mar-2011
Mensajes: 1027
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Argentina

Publicado:
Sarria82 Escribió:
Alguna recomendación para el trayecto Atacama - Purmamarca? Queríamos dormir en purmamarca pero es bastante caro... Luego de purmamarca no sabemos si subir parte de la quebrada hasta Humahuaca o viniendo ya de Uyuni y Atacama igual ya es muy parecido el paisaje y estamos algo saturados y nos merece más la pena seguir hasta Jujuy o salta. En la zona, es fácil moverse en transporte público?

Tal vez en Tilcara que está cerca de Purmamarca tengas más oferta. Si hay micros hasta La Quiaca pero desconozco la frecuencia.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

davies
Imagen: Davies
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
chiri Escribió:
Muchas gracias a todos por los consejos finalmente alquilaremos un coche normal con algo de potencia y alto. Meha al final me he decidido por la siguiente ruta a ver que os parece
1. Llegada a Salta a las 12.40.visita salta
2. Salta-Cafayate
3.cafayate-cachI
4.cachi-abra del acai-SA cobres-pumamarc
5.pumamarca-huamahuaca
6.huamahuaca-IRUYA
7. IRUYA- SALTA. bus nocturno a quiacá
8.la quiaca-Tupiza
9. Tupuza-salar uyuni
10. Salar uyuni
11.salar uyuni
12.salar uyuni-bus nocturno a la paz
13. La Paz
14, 15, 15. Treeking hyana-potosi
17. Carretera muerte- avión a Sta cruz 22.15
18. Sta cruz-samaipata
19. Samaipata
20. Samaipata-Sta cruz
21. Sta cruz-madrid

Hola Chiri,

te va a encantar la zona.

Si aún no tienes el coche, echa un ojo a CACTUS.

Buen viaje

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

chiri
Imagen: Chiri
Registrado:
06-Ago-2007
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
Muchas gracias a todos por los consejos finalmente alquilaremos un coche normal con algo de potencia y alto. Meha al final me he decidido por la siguiente ruta a ver que os parece
1. Llegada a Salta a las 12.40.visita salta
2. Salta-Cafayate
3.cafayate-cachI
4.cachi-abra del acai-SA cobres-pumamarc
5.pumamarca-huamahuaca
6.huamahuaca-IRUYA
7. IRUYA- SALTA. bus nocturno a quiacá
8.la quiaca-Tupiza
9. Tupuza-salar uyuni
10. Salar uyuni
11.salar uyuni
12.salar uyuni-bus nocturno a la paz
13. La Paz
14, 15, 15. Treeking hyana-potosi
17. Carretera muerte- avión a Sta cruz 22.15
18. Sta cruz-samaipata
19. Samaipata
20. Samaipata-Sta cruz
21. Sta cruz-madrid

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6489
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
morisa55 Escribió:
meha Escribió:
¿Es en coche alquilado? ¿Te lo llevan a La Quiaca o lo recoges en Tilcara?

Todavia no sabemos.

Pues es esencial saber el medio de transporte con el fin de poder planificar la ruta

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

morisa55
Imagen: Morisa55
Registrado:
26-Feb-2008
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
meha Escribió:
¿Es en coche alquilado? ¿Te lo llevan a La Quiaca o lo recoges en Tilcara?

Todavia no sabemos.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

morisa55
Imagen: Morisa55
Registrado:
26-Feb-2008
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
gsobrino Escribió:
morisa55 Escribió:
Gracias gsobrino.

El 10 venimos desde Uyuni y pasamos la frontera de Villazon a La Quiaca. He leido que dependiendo de la suerte te puedes pasar una o dos horas haciendo cola.

El 11 podrias aconsejarnos como se puede acabar de "rellenar"

Como lo ves que el dia 14 durmamos en Cachi y el 15 nos lleguemos a Cafayate y despues a Salta?

El 16 lo queriamos dedicar a subir al Cerro San Bernardo.

- El día 10, si te da tiempo, te puedes acercar a Iruya, está cerca de la ruta RN9.
- El día 11 empezaría a hacer las visitas del día 12, para, si te da tiempo, el día 12 visitar las termas de Reyes cerca de Jujuy.
- El día 14, si duermes en Cachi, como te sobrará tiempo, aprovecha para acercarte a La Poma. Una ruta preciosa con un paisaje salvaje y solitario. Y si os veis con fuerza subir el abra del Acay.
- Yo amanecí en Cachi e hice la ruta de ripio hasta Cafayate, llegando a dormir a Coronel Moldes. Se me hizo tarde por un pinchazo, pero, en condiciones normales, es factibre llegar a Salta. Si no, Coronel Moldes está bien para dormir y el embalse merece un paseo en coche hasta el Juramento.

Gracias, aprovecharé tus consejos y volveré a organizar la ruta.

Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina Tema: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6489
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta, Jujuy y Tucumán - Argentina

Publicado:
¿Es en coche alquilado? ¿Te lo llevan a La Quiaca o lo recoges en Tilcara?
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube