Hola, sabéis cómo va lo de los 9 meses máximos desde la segunda dosis? Y en caso de que haya vencido la obligatoriedad de ponerte tercera vacuna o hacerte la pcr negativa.
Porque pone que es para la UE, pero por ejemplo en Italia pone que es obligatorio pero en Albania no piden nada. Sabéis algo?
Ciudadanos de 60 países deberán tramitar un permiso para ingresar a Europa a partir de 2022. entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, México, Panamá, Venezuela, entre otros, deberán tramitar un permiso para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de 2022, como parte de las medidas que tomó la Unión Europea a través de su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
“A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, indica ETIAS en su página web.
El permiso ETIAS exige pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa por un periodo menor a tres meses. El procedimiento es completamente online y consiste en llenar un formulario con información personal y detalles del viaje.
Las personas que soliciten este permiso deberán tener disponible el pasaporte vigente, biométrico y válido. También deben poseer una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa única de emisión del permiso.
De acuerdo con la información de la página de ETIAS, la solicitud pasa por un proceso de preselección y revisión de antecedentes antes de otorgar la autorización electrónica para viajar.
Una vez aprobado el permiso ETIAS tiene una vigencia de tres años consecutivos o hasta que se venza el pasaporte vinculado al permiso.
La información presentada para solicitar la visa ETIAS será cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos. Es posible que si haya estado involucrado en una actividad criminal importante su solicitud sea rechazada.
Países que deben solicitar el permiso Etias:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwan, Timor Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela
Se sabe la fecha exacta desde que será obligatorio, pues como dice a finales de 2022... Leer más ...
Ciudadanos de 60 países deberán tramitar un permiso para ingresar a Europa a partir de 2022. entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, México, Panamá, Venezuela, entre otros, deberán tramitar un permiso para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de 2022, como parte de las medidas que tomó la Unión Europea a través de su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
“A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, indica ETIAS en su página web.
El permiso ETIAS exige pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa por un periodo menor a tres meses. El procedimiento es completamente online y consiste en llenar un formulario con información personal y detalles del viaje.
Las personas que soliciten este permiso deberán tener disponible el pasaporte vigente, biométrico y válido. También deben poseer una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa única de emisión del permiso.
De acuerdo con la información de la página de ETIAS, la solicitud pasa por un proceso de preselección y revisión de antecedentes antes de otorgar la autorización electrónica para viajar.
Una vez aprobado el permiso ETIAS tiene una vigencia de tres años consecutivos o hasta que se venza el pasaporte vinculado al permiso.
La información presentada para solicitar la visa ETIAS será cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos. Es posible que si haya estado involucrado en una actividad criminal importante su solicitud sea rechazada.
Países que deben solicitar el permiso Etias:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwan, Timor Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela
Hola! Viajo a italia y a españa en marzo del 2020. Me surge la duda de si la visa o autorización etias entra en vigencia en 2020 o 2021. También pregunto si algun/a argentino/a tuvo problema con el pasaporte viejo. Tengo el del 2011 que es la tirada que dura 10 años pero en la segunda hoja tiene una leyenda de que es válido por 5 años. Fue un error de ese año y en teoría no hace falta cambiarlo hasta que venza, peroooo
Con su tarjeta de residencia. Incluso hasta el pasaporte puede ser superfluo. Pero que lo lleve, no abulta mucho.
Ryananair a mi esposa aparte de la de residencia le pide el pasaporte. No así Vueling.
Hola a todos, no sé si es el hilo adecuado pero tengo esta duda
Nos vamos a Bruselas el día 2 de octubre. Mi novio es marroquí y tiene tarjeta de residencia en España. Para ir a Bruselas necesita visado o solo con la tarjeta de residencia y su pasaporte marroquí ya vale??
Hola, pienso viajar en las vacaciones hacia Belgrado y pasar allí unos días, mi pregunta es, soy cubana y no necesito visado para entrar a Serbia, por tanto luego de estar unos días en Belgrado puedo tomar un autobús hacia Zagreb? Me dejarán pasar en autobús sólo con mi pasaporte cubano y mi estancia permitida de 90 días en Serbia.
Saludos y espera de sus ayudas
Hola y bienvenida al foro
Fusiono tu mensaje en el hilo de Documentación necesaria para la Unión Europea
Saludos
Muchas Gracias, la verdad es que ahora me surgen otras dudas.
Muchas Gracias a todos, me ha servido de mucho su ayuda. Estando de vacaciones en Belgrado puedo solicitar la visa para Croacia, o lo debo hacer desde Cuba? Muchos saludos
Hola, pienso viajar en las vacaciones hacia Belgrado y pasar allí unos días, mi pregunta es, soy cubana y no necesito visado para entrar a Serbia, por tanto luego de estar unos días en Belgrado puedo tomar un autobús hacia Zagreb? Me dejarán pasar en autobús sólo con mi pasaporte cubano y mi estancia permitida de 90 días en Serbia.
Saludos y espera de sus ayudas
Hola y bienvenida al foro
Fusiono tu mensaje en el hilo de Documentación necesaria para la Unión Europea
Saludos
Viajar por Europa, consejos viajeros para visitar Europa, que países visitar, donde alojarse, rutas en coche, viajar en tren, playas europeas, clima, asi como información sobre la tarjeta sanitaria Europea, tipos de enchufes y Documentación necesaria en la Unión Europea.
Para viajar a Noruega no te piden documento alguno.
Es zona Shengen. Es como viajar a Italia o Francia.
Mi esposa no es comunicataria y hemos viajado a Noruega sin problema alguno.
alguien me puede decir si puede viajar a Noruega una persona con el permiso de residencia y de trabajo en España, pero no tiene la nacionalidad española
Vivo en Colombia y es la primera vez que viaje sola y más a Europa, quisiera que me aconsejen por donde comenzar? Quiero que me ayuden con la forma más económica de viajar, espero estar 1 mes por todo Europa. Mi correo es Laura.gomezg@hotmail.com para que me ayuden con toda la información.
Que documentación necesito y la forma más económica de viajar!
Gracias...
Fusiono tu mensaje en este hilo y te dejo este enlace
Hola soy nuevo en esta pagina, voy de viaje de trabajo a polonia y creo que me pasare a Berlin en carro y de alli visitare Amsterdam y luego Italia, ocupare algo mas que mi pasaporte mexicano?