Muchas gracias. La buscaba todo el tiempo alrededor de las lagunas inferiores y resulta que está al comienzo en las superiores. Es curioso que, en todas las rutas de Wiki que leí, nadie lo mencionase.
Gracias nuevamente.
Ojo, porque una cosa es el Lagunillo (que esta arriba, junto a la laguna del Tejo) y otra el Lagunillo de las Tortugas (que es el que se pone rosa) y que esta abajo, junto a la Laguna de las Cardenillas.
El Lagunillo de las Tortugas, la Laguna de las Cardenillas, la Laguna de la Llana y la de la Parra están en la finca 7 leguas, por tanto zona privada.
Exacto, de hecho quería saber el tema de la finca para poder visitar El Lagunillo de las Tortugas y ver si tiene ese color y, de paso, la Laguna de las Cardenillas, que está al lado.
Muchas gracias. La buscaba todo el tiempo alrededor de las lagunas inferiores y resulta que está al comienzo en las superiores. Es curioso que, en todas las rutas de Wiki que leí, nadie lo mencionase.
Gracias nuevamente.
Ojo, porque una cosa es el Lagunillo (que esta arriba, junto a la laguna del Tejo) y otra el Lagunillo de las Tortugas (que es el que se pone rosa) y que esta abajo, junto a la Laguna de las Cardenillas.
El Lagunillo de las Tortugas, la Laguna de las Cardenillas, la Laguna de la Llana y la de la Parra están en la finca 7 leguas, por tanto zona privada.
Muchas gracias. La buscaba todo el tiempo alrededor de las lagunas inferiores y resulta que está al comienzo en las superiores. Es curioso que, en todas las rutas de Wiki que leí, nadie lo mencionase.
Había visto esa ruta, de hecho, creo que he visto todas las rutas de Wiki pero en ninguna especifica dónde está la finca para pagar la entrada. No dispongo de mucho tiempo, de ahí mi pregunta, si no, sería cuestión de realizar ese recorrido o uno parecido. El problema es que, en el plano, las rutas se ven muy bonitas, pero hay una parte vallada y no es cuestión de estar dando vueltas buscando el camino.
Igualmente, muchas gracias por la ayuda.
Hola, @airga . Parece que para acceder a las lagunas situadas en propiedad privada hay que pagar una tasa de 2 € en la entrada de la Finca Siete Leguas. Por lo que indica en esta otra ruta de wikiloc es.wikiloc.com/ ...a-19159531 el horario es :
Horario de verano (1 de julio – 10 de septiembre): 11:30 a 20:30 en horario interrumpido.
Horario otoño-invierno-primavera: abiertas al público durante algunos fines de semana y puentes, así como en Semana Santa.
Pero también indica unos teléfonos y correo de contacto :
Reservas de visitas: teléfonos 969226892 – 659999378 – 679081776 (se pueden reservar visitas guiadas para grupos).
Precios: visita libre 2 € – 1 € (niños de 3 a 10 años) | visitas guiadas 3 € (solo para grupos de más de 15 personas). Las entradas se venden directamente en la finca 7 Leguas.
Más información: info@lagunasdecanada.es (este correo electrónico es solo para consultas sobre las lagunas).
El acceso a la Finca y compra de entradas está en un bifurcación que sale a la derecha desde el parking público general, unos metros al norte del punto que aparece en Google Maps como "Lagunas ..." (la casita esa que se adivina)
Había visto esa ruta, de hecho, creo que he visto todas las rutas de Wiki pero en ninguna especifica dónde está la finca para pagar la entrada. No dispongo de mucho tiempo, de ahí mi pregunta, si no, sería cuestión de realizar ese recorrido o uno parecido. El problema es que, en el plano, las rutas se ven muy bonitas, pero hay una parte vallada y no es cuestión de estar dando vueltas buscando el camino.
Buscaba eso exactamente, pero sin bajar al río. Yo pienso lo mismo, viendo la ruta, creo que podría avanzar con el coche por la pista que va desde Villaseca hasta la Ermita de San Frutos y parar a la altura de otra pista que, según los mapas, conecta con la ruta que has puesto. Creo que así me ahorraría caminar desde Villaseca e iría en "línea recta" desde la bifurcación hasta el cortado, desde donde ya se podrá observar algo parecido a esa foto que tú has puesto.
He mirado otra opción desde Burgomillodo, con el otro meandro que deja a la otra ermita, la de San Frutos, en frente, pero por lo que leo en Wiki no sé si sería más distancia, ya que no sé si se puede circular con coche por la pista que sale de ese pueblo y que va paralela al cañón. Para hacer lo mismo, parar el coche a la altura de, en este caso, lo que se señala como Mirador Oeste de San Frutos y caminar en "línea recta" hasta allí. Además parece que no se puede transitar ni siquiera a pie por ciertos senderos entre el 1 de enero y el 31 de julio.
La ruta que haría caminando hasta el Mirador Este de La Hoz, sería algo así (entendiendo que no sería en línea recta, claro)
De nada, @airga . Pues ni idea de como estarán los caminos. En la captura de pantalla que he puesto de Google, está el nombre del usuario que puso la foto www.google.com/ ...002424900/ . No se si él te podría (o querría) ayudar con la ruta para indicarte como llegó hasta allí. Si quieres intentar contactar con él ... Leer más ...
Buscaba eso exactamente, pero sin bajar al río. Yo pienso lo mismo, viendo la ruta, creo que podría avanzar con el coche por la pista que va desde Villaseca hasta la Ermita de San Frutos y parar a la altura de otra pista que, según los mapas, conecta con la ruta que has puesto. Creo que así me ahorraría caminar desde Villaseca e iría en "línea recta" desde la bifurcación hasta el cortado, desde donde ya se podrá observar algo parecido a esa foto que tú has puesto.
He mirado otra opción desde Burgomillodo, con el otro meandro que deja a la otra ermita, la de San Frutos, en frente, pero por lo que leo en Wiki no sé si sería más distancia, ya que no sé si se puede circular con coche por la pista que sale de ese pueblo y que va paralela al cañón. Para hacer lo mismo, parar el coche a la altura de, en este caso, lo que se señala como Mirador Oeste de San Frutos y caminar en "línea recta" hasta allí. Además parece que no se puede transitar ni siquiera a pie por ciertos senderos entre el 1 de enero y el 31 de julio.
La ruta que haría caminando hasta el Mirador Este de La Hoz, sería algo así (entendiendo que no sería en línea recta, claro)
La nacionalidad no lo se pero si vendia titulos nobiliarios para financiarse,
Durante un tiempo se vendieron pasaportes de Sealand; no servían para nada pero llegaron a circular un cantidad enorme. Como ni siquiera habían sido fabricados por encargo del “soberano” sino de un “ministro disidente”, al final las “autoridades” del microestado anunciaron que todos ellos quedaban revocados.
Esta y otras apasionantes epopeyas de la Historia de Sealand están registradas ahí mismo, en la wiki.
El Aeropuerto Internacional Marechal Rondon Código IATA: CGB es el principal aeropuerto del estado de Mato Grosso, Brasil.
El aeropuerto está situado en Várzea Grande a solo 8 kilómetros del centro de Cuiabá, la capital del estado.
En su interior, existen dos grandes obras de arte, demostrando las bellezas del Pantanal: un cuadro del pintor Irigaray mostrando un indio y un cuadro de Daniel Dorileo mostrando un Arara-azul.
Las pinturas son usadas para esconder la parte del terminal que aún no será ampliada y se convirtió en una importante característica del aeropuerto
¿Alguien ha llegado alguna vez a Matera en ferrocarril?
Veo en la wiki que existe una línea de vía estrecha para trenes que llegan allí desde Bari, gestionada por una compañía regional.
¿Alguien ha llegado alguna vez a Matera en ferrocarril?
Veo en la wiki que existe una línea de vía estrecha para trenes que llegan allí desde Bari, gestionada por una compañía regional.
...- ciudad guarnición
Minqin - ciudad oasis
Zhangye - cuartel general de la guarnición
Jiayuguan - Fuerte en el paso de Jiayu, apodado "Último Fuerte Bajo el Cielo"
Lanzhou - antigua ciudad amurallada que ahora es capital de la provincia de Gansu
Camina por la muralla salvaje. Haga que ver la Gran Muralla sea una experiencia personal caminando por una sección salvaje o sin restaurar donde se puede encontrar tranquilidad y aislamiento. Las rutas de senderismo populares en Beijing se pueden encontrar en la sección Do en Rural Beijing. (actualizado en septiembre de 2019)
Dunhuang
La antigua Ruta de la Seda que conectaba Asia y Europa no solo fue un camino de intercambio de productos, sino también un puente de comunicación y cultura. En el poblado de Dunhuang, importante por representar la unión de culturas de diversas nacionalidades, se conservan hermosas pinturas murales que ocupan una superficie de más de 40.000 m², así como más de 2000 esculturas.
Las cuevas de Mogao son el mayor ming-oi de Asia central, formando un conjunto de más de 400 templos, decorados con pinturas murales y donde encuentran miles de esculturas, manuscritos, etc. Estas grutas se encuentran en un importante enclave de la Ruta de la Seda, que hasta la Edad Moderna y desde la prehistoria fue una red comercial que llegó a comunicar en su época de esplendor el gran Imperio chino y el Imperio romano. Durante muchos siglos fue un importante centro de oración budista, posiblemente debido a su importante posición geográfica, que a pesar de que se encuentra en medio del desierto del Gobi, hizo que este enclave se convirtiera en la puerta occidental de China o del este asiático.
Desde el siglo iv hasta el siglo xiv, los monjes budistas de Dunhuang coleccionaron escrituras traídas del oeste. Muchos peregrinos pasaron por la zona, pintando murales en el interior de las cuevas. Estos murales cubren una superficie de 42 000 m². Contienen más de 2500 esculturas pintadas. En el siglo xiv las cuevas fueron abandonadas.
Las cuevas de Mogao son las grutas budistas más famosas de todas China. Junto con las de Longmen y las de Yungang forma el grupo de sitios esculturales antiguos de China de más renombre.
Qué ver en Dunhuang
1 . Cueva de los Mil Budas del Oeste (Cuevas de Mogao)
2 . Montaña Ming Sha, Manantial Yue Ya
3 . Torre de nueve pisos
4 . Museo de Dunhuang
5 . Espectáculo Silu Huayu
6 . Parque Geológico Nacional Yardan de Dunhuang
10 . Zona panorámica de Dunhuang Yangguan
11 . Templo Leiyin
12 . Área Escénica de las Cuevas de Mogao - Pagoda de Wang Yuanlu
13 . Mercado nocturno de... Leer más ...
Gracias por tu sugerencia.
Tienes también los tips de viajes, donde puedes hacer aportaciones tipo Wiki: www.losviajeros.com/Tips.php
Echale un ojo y si te apetece puedes subir alguno de cualquier destino.
He hecho una probatina, y esta bien, pero no permite actualizaciones por todos los foreros, con lo cual el objetivo principal de que se mantenga actualizado y enriquecido tampoco se logra.... las aportaciones se hacen tipo wiki, si, pero solo por el autor. Sería necesario que fuera colaborativo.
Tienes también los tips de viajes, donde puedes hacer aportaciones tipo Wiki: www.losviajeros.com/Tips.php
Echale un ojo y si te apetece puedes subir alguno de cualquier destino.
Así lo haré, desconocia este mecanismo.... esto es tan extenso que me pierdo...
Tal vez no me explique bien, hay mucha informacion y muy buena, pero si te pones a bucear encuentras de todo... a mi me confunde mucho.
Por ejemplo, el desplazamiento en van Asuan - Abu Simbel ... cada año parece subir $50 en las agencias recomendadas... Y los taxis y transfers parece lo mismo.
Leer el hilo de los precios de los monumentos... todo lo que tenga una antiguedad de un año, asi asi.
Efectivamente, si te vas al final del hilo y no lees mas antiguo, es lo mejor...
Lo cual no quita para que pudiera estar más organizada la informacion ...
De nuevo, es un simple punto de vista.
Gracias por tu sugerencia.
Tienes también los tips de viajes, donde puedes hacer aportaciones tipo Wiki: www.losviajeros.com/Tips.php
Echale un ojo y si te apetece puedes subir alguno de cualquier destino.
Si te refieres al chiringuito que está a medio camino, a dos horas de Asuán, se llama "Sarab", porque enfrente las arenas simulan un espejismo de agua. No te preocupes, seguro el conductor te para.
Saludos
Muchas gracias!
(hasta ahora solo me habían hablado de comprar algo en Asuan antes de salir, es que hay que ir ordeñando la informacion... por eso la wiki seria mas facil )
Me permito sugerir la apertura de una "wiki" donde se pudiera estructurar la informacion y mantenerla al día.
Los hilos de los foros crecen y crecen, la informacion se hace vieja y contradictoria, es dificil navegar y encontrar lo que se busca...
Una wiki permitiria mantenerlo todo ordenadito y con informacion lo mas reciente
Disculpad, ¿alguien más se encuentra en la situación de haber pasado el covid y tener solamente una dosis puesta? Es que tenemos un viaje programado a NY para fin de año y mi acompañante está en ese caso y estamos intentando mover cielo y tierra para que le pongan la segunda dosis (supuestamente en declaraciones de Carolina Darias no hay problema y desde el consulado de EEUU en Madrid, Berenice Mariscal, la consul, también lo transmite de esta forma en otras declaraciones para la SER), pero de momento no nos dan soluciones...
¿Alguien tiene idea de cómo actuar? ¿Tenemos que darnos por vencidos?
Mil gracias.
Edito: veo por ahí arriba que sí, que a alguien más le ha pasado y se supone que se va a regular, pero... hoy por hoy, ¿algún consejo para resolverlo? o nada de nada...?
Yo estaba en esa misma situación y fui al Wiki Center sin cita y pedí que me pusieran la segunda dosis y me la pusieron sin pedirme justificación ninguna.
Qué suerte... pero somos de Valencia
De momento tiene cita con el médico de cabecera a ver si le hacen volante o algo para acudir a un punto de vacunación, el problema es que la cita es el jueves de la semana que viene, toca esperar.
Sí miras muchas páginas atrás verás que este tema se ha comentado, pero te resumo.
Ahora mismo con una dosis no puedes volar a EEUU, hay comentarios de compañeros del foro que se han quedado en tierra con el 1/1.
Yo tb soy valenciano y también pasé el Covid, tenia 1/1 de Pfizer, te cuento que tras ir varias veces al centro de vacunación internacional, llamar al teléfono de Conselleria e ir al ambulatorio nadie nos quería poner la segunda dosis, al final me presenté en mi "vacunodromo" (te puedo decir mi pueblo por privado) mientras estaban vacunando para gripe y tercera dosis a mayores de 70 Años y tras llorarles un poco nos vacunaron a mi mujer y a mi.
Recuerda que la segunda dosis tienes que tenerla por lo menos 14+1 días antes de volar.
Disculpad, ¿alguien más se encuentra en la situación de haber pasado el covid y tener solamente una dosis puesta? Es que tenemos un viaje programado a NY para fin de año y mi acompañante está en ese caso y estamos intentando mover cielo y tierra para que le pongan la segunda dosis (supuestamente en declaraciones de Carolina Darias no hay problema y desde el consulado de EEUU en Madrid, Berenice Mariscal, la consul, también lo transmite de esta forma en otras declaraciones para la SER), pero de momento no nos dan soluciones...
¿Alguien tiene idea de cómo actuar? ¿Tenemos que darnos por vencidos?
Mil gracias.
Edito: veo por ahí arriba que sí, que a alguien más le ha pasado y se supone que se va a regular, pero... hoy por hoy, ¿algún consejo para resolverlo? o nada de nada...?
Yo estaba en esa misma situación y fui al Wiki Center sin cita y pedí que me pusieran la segunda dosis y me la pusieron sin pedirme justificación ninguna.
Qué suerte... pero somos de Valencia
De momento tiene cita con el médico de cabecera a ver si le hacen volante o algo para acudir a un punto de vacunación, el problema es que la cita es el jueves de la semana que viene, toca esperar.