Hola. ¿Los guias no pueden entrar a tumbas o templos? Por lo que he leido, no pueden entrar en las tumbas de las pirámides de Giza, Saqqra, etc., ni en Abu Simbel. Es lo mismo para las tumbas/templos de Lúxor y Asuán?
Gracias
No, es en general, solo se les prohibe que den explicaciones en espacios cerrados o pequeños, pueden entrar por supuesto, pero se les impide que den explicaciones por los corros o aglomeración que puede producir.
Tumbas, espacios como el de Abu Simbel son esos espacios limitados, pero por ejemplo en los museos si se les permite y por supuesto en espacios abiertos como los templos funerarios, el de Luxor, Karnak, Saqqara en el exterior, etc.
También es de sentido comun, por lo que no hay problemas entre vigilantes y guias, son instrucciones aceptadas. Siempre encuentran alternativas, así por ejemplo estos hablan en el exterior de Abu Simbel o en el Valle de los Reyes junto al cafe.
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Saludos
Hola!
Sí, tenemos las entradas para el Parlamento el día 1 a las 13:00h, y la Basílica también para ese día.
Al castillo de Buda quisiéramos subir a primera hora.
El Balneario pensamos en cambiarlo de día puesto que hemos visto que a las 19:40 hay que salir del agua porque cierra a las 20:00, así que pensamos en ir el día 2, quedando así los días 2 y 3:
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
TARDE:
Balneario Széchenyi
Día 3
MAÑANA:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
TARDE:
Barrio Judío
¿FREE TOUR?
Szimpla (ruin bar más famoso)
New York Café
El día 4 el vuelo de vuelta es a las 20:10h
Hola de nuevo,
Gracias. Lo preguntaba para ver el tiempo entre un sitio y otro.
Día 1: el paseo en barco lo vas a hacer al atardecer/anochecer? Desde mi punto de vista es la mejor hora y es cuando más bonito se ve Budapest (en el paseo en barco).
Para pillar las entradas a la Basílica a veces hay bastante cola, hay que pillarlas en otro edificio (no en la Basílica).
Día 2: En mi opinión, por la veces que he estado en Budapest, es mejor empezar la visita temprano (8:30-9:00), aunque he estado mucho antes, en el Bastión de los Pescadores / Iglesia de Matías y de ahí bajar hacia el Castillo y toda la zona del Palacio de Buda. El Bastión se llena de mucha gente. Creo que la Iglesia Matias abre a las 9, por si quieres visitarla. La zona del Palacio/Castillo está llena de obras ahora mismo, aún así hay cosas que se pueden visitar. La subida/bajada del Palacio se puede hacer por el funicular, las escaleras mecánicas que bajan hasta Varkert Bazar y otras escaleras cercanas al Puente de la Cadenas (al inicio de la calle Hunyadi János út) aunque esta última opción es más larga, pero permite acceder a los "puentes" que están en el camino por donde sube/baja el funicular y las vistas son buenas y clásicas del puente de las cadenas.
Subir en la misma mañana a la Ciudadella, además del tiempo que le dediques a la zona del palacio/Bastión de Pescadores, puede que sea pesado.
Día 3: En la zona del Castillo Vajdahunyad, también está cerca la Casa de la Música, es curiosa por fuera y dentro puedes ver sin tener que pagar el hall.
En la Plaza de los Héroes hay poco que ver, salvo las esculturas y creo que la escultura central la están reformando y está en obras. A los laterales de esta plaza hay dos museos y el más interesante es el Museo de Bellas Artes. Supongo que para llegar a estas visita cogerás la línea 1 del metro (amarilla). Puedes bajarte en diferentes estaciones que hay cosas chulas en la avenida Andrássy, como por ejemplo el edificio de la Ópera por fuera o ver el Hall, depende de los gustos y cosas que quieras... Leer más ...
Hola. ¿Los guias no pueden entrar a tumbas o templos? Por lo que he leido, no pueden entrar en las tumbas de las pirámides de Giza, Saqqra, etc., ni en Abu Simbel. Es lo mismo para las tumbas/templos de Lúxor y Asuán?
Gracias
No, es en general, solo se les prohibe que den explicaciones en espacios cerrados o pequeños, pueden entrar por supuesto, pero se les impide que den explicaciones por los corros o aglomeración que puede producir.
Tumbas, espacios como el de Abu Simbel son esos espacios limitados, pero por ejemplo en los museos si se les permite y por supuesto en espacios abiertos como los templos funerarios, el de Luxor, Karnak, Saqqara en el exterior, etc.
También es de sentido comun, por lo que no hay problemas entre vigilantes y guias, son instrucciones aceptadas. Siempre encuentran alternativas, así por ejemplo estos hablan en el exterior de Abu Simbel o en el Valle de los Reyes junto al cafe.
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Saludos
Hola!
Sí, tenemos las entradas para el Parlamento el día 1 a las 13:00h, y la Basílica también para ese día.
Al castillo de Buda quisiéramos subir a primera hora.
El Balneario pensamos en cambiarlo de día puesto que hemos visto que a las 19:40 hay que salir del agua porque cierra a las 20:00, así que pensamos en ir el día 2, quedando así los días 2 y 3:
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
TARDE:
Balneario Széchenyi
Día 3
MAÑANA:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
TARDE:
Barrio Judío
¿FREE TOUR?
Szimpla (ruin bar más famoso)
New York Café
Sí, es cierto lo de las recomendaciones, es complicado. Tengo el alojamiento en esa calle, así que será fácil. ¿Mencionas ese café porque es un sitio de referencia?
Un saludo.
Es para que supieras la calle a la que me refería .He desayunado ahí una vez pero es carillo para ser Tailandia.
Lo que está al lado y que frecuento mucho cuando voy es el restaurante
Family Thaifood & Seafood la comida es casera y muy rica y de precio bien también.Ao Nang no es de lo mejor en cuanto a relación calidad precio en la comida pero hay algún sitio que se salva como este y alguno más.
Yo por ejemplo evito siempre los que están enfrente del paseo marítimo.
Hay otro muy bueno pero está en otra zona y se llama Kodam Kitchen
Y si se quiere salir de la comida tai hay una pizzería muy buena : Pizza Glur & Bistro, eso sí las pizzerías no son baratas.
Aparte de que esto hay Night Markets para cenar :
Ao Nang Landmark Night Market y Night market place.
Hola, sobre los Night Markets que comentas para poder cenar... ¿es seguro comer de los puestos de los mercados?
Un saludo.
Tailandia es uno de los países del mundo más seguros para comer en la calle.Los productos son frescos y la comida se hace y vende en el momento o como mucho se va haciendo y vendiendo a lo largo del día.La higiene en general es bastante alta también.
Yo de todos modos y en general lo único que evito es comer cosas crudas como por ejemplo verduras, todo lo que como está cocinado.
Conoceremos las leyendas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl mientras degustamos un delicioso desayuno artesanal con variedad de quesadillas (de pollo, de flor de calabaza, de queso, de huitlacoche, de champiñones…) acompañadas de chocolate artesanal, café ollabold y panes dulces seleccionados. Con música relajante contemplaremos el amanecer entre estos emocionantes volcanes, sin duda momentos mágicos que jamás olvidarás en tu visita a la Ciudad de México ...
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Sí, es cierto lo de las recomendaciones, es complicado. Tengo el alojamiento en esa calle, así que será fácil. ¿Mencionas ese café porque es un sitio de referencia?
Un saludo.
Es para que supieras la calle a la que me refería .He desayunado ahí una vez pero es carillo para ser Tailandia.
Lo que está al lado y que frecuento mucho cuando voy es el restaurante
Family Thaifood & Seafood la comida es casera y muy rica y de precio bien también.Ao Nang no es de lo mejor en cuanto a relación calidad precio en la comida pero hay algún sitio que se salva como este y alguno más.
Yo por ejemplo evito siempre los que están enfrente del paseo marítimo.
Hay otro muy bueno pero está en otra zona y se llama Kodam Kitchen
Y si se quiere salir de la comida tai hay una pizzería muy buena : Pizza Glur & Bistro, eso sí las pizzerías no son baratas.
Aparte de que esto hay Night Markets para cenar :
Ao Nang Landmark Night Market y Night market place.
Hola, sobre los Night Markets que comentas para poder cenar... ¿es seguro comer de los puestos de los mercados?
Un saludo.
Después de recorrer Sudáfrica durante un mes, 6733km con coche alquilado, pongo algunas de mis impresiones.
Seguridad:
No he estado en Johanesburgo, no sé si será diferente, pero si he estado tres días en Cape Town. Creo que hay que fijarse en lo que hacen los locales, y según mi punto de vista, no es un país mucho más peligroso para un turista que otros en los que he estado; en Venezuela o Guatemala vi muchas mas rejas y policía. En Sudáfrica hay mucha seguridad privada (respuesta armada pone en los carteles), seguro que sin ellos sería otra cosa, pero mi sensación es si veo a gente paseando el perro o haciendo footing, me da tranquilidad.
En Ciudad del Cabo ves a muchos indigentes con problemas mentales, le quise dar a uno ropa y salió corriendo como si yo le fuese a atracar. Pero, y en algunas zonas de San Francisco o Los Ángeles?...
No he sentido inseguridad en ningún momento.
Carreteras.
He visto de todo, he ido por carreteras de grava, que igual circulabas a 80 km/h como a paso de tortuga, tenías carreteras magníficas a nivel europeo, carreteras con agujeros enormes que te hacían ir super despacio y atento. También he conducido unas cuantas veces a horarios "no aconsejados", ya oscurecido, con precaución y por medio de la carretera si era factible, sin mayor problema, está claro no te vas a parar en una cuneta por la noche.
Para hacer una ruta como al que he hecho, creo tiene que gustarte conducir, pero a mí me ha encantado la experiencia. Este año he estado en el Cabo Norte (12.200km), y en "Cabo Sur" (6.700km).
Coche:
Alquilado con auto Europe, con bastante antelación, con lunas, ruedas y bajos, con la compañía Sudáfricana 1 First Car Rental, fianza 3000R + 1500R por el One Way + 1200R por entrar en Esuatani. Tuve un pequeño problema en Johanesburgo, pues el coche que me habían asignado, un C3 Aircros (lo califican como SUV) con 3000Km, no tenía documentación para salir del país. Me lo cambiaron por un Suzuki Grand Vitara con 33.000Km, que a ido como un reloj. Al devolver el coche en Ciudad del Cabo, el operario con ojos de lince detecto una rayada en una llanta, que ni me había dado cuenta, juraría que el coche ya la tendría, el garaje de Johanesburgo era como la boca del lobo con lo oscuro que estaba. Ya a comentaré cómo queda el tema.
Comidas.
Como el viaje ha sido largo, a parte de ir a restaurantes, he ido comprando en los supermercados; pan de molde, salami, atún y sardinas en aceite, ensaladas, galletas, etc. En los supermercados hacen comida preparada, a peso, y si te montas una bandeja con ella sale súper barato. También hemos hecho algúna barbacoa, vino blanco y tinto no ha faltado. Comer relajadamente en la terraza de tu alojamiento no tiene precio.
Decir en que restaurantes he comido no aporta mucho, cada uno tiene sus gustos y economia, pero sin gastar en exceso se come creo que bien. El sitio más caro, en Hout Bai, (60€ por 2 personas) en un restaurante que estaba a tope, el Mariner's Wharf Harbour Harbour Front Emporium, muy curioso, y en el extremo, el último día en Cape Town, por el centro, paramos comer un bocado, 4 pastas fritas estilo hindú y una coca cola, 1,30€, sabrosas y económico.
Alojamientos.
Todo reservado por Booking, excepto Kruguer y el Airbnb de Cape Town, sin problemas, y la verdad, creo excelente relación calidad precio. En todos tienen calentador de agua y café, y muchos cocina mas preparada. Sin... Leer más ...
Recorrido al amanecer por las pirámides en Ciudad de México. Amanecer y Teotihuacán.
Conoceremos las leyendas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl mientras disfrutamos de un delicioso desayuno típico con quesadillas artesanales (pollo, queso, flor de calabaza, champiñones, huitlacoche…), chocolate y café mexicano acompañados de selectos panes dulces mexicanos. Con música relajante contemplaremos el amanecer entre estos emocionantes volcanes, sin duda momentos mágicos que jamás olvidarás durante tu visita a la Ciudad de México.
La verdad que Hoi An fue el sitio mas decepcionante de todos. Está claro que el turismo cada vez es mayor y hace que cualquier lugar acabe perdiendo el atractivo que tuviera. Para mi gusto, no vale la pena ir, super masificado, totalmente turístico y sin nada de encanto ya.
Dicho eso... Quiero recomendar el café que le compré a una señora. Me decía que lo cultivaba ella (no lo se, quien sabe), lo tiene en bolsas no industriales, ni bonitas, pero el café es excelente y a un precio muy, muy bueno. Su puesto no está precisamente en la zona mas turística, está en la parte del mercado mas local pegado al rio.
Dejo sus datos:
CHI NGUYEN
Intersección entre Tieu Lad y Bach Dang
+84 0905 025 625
Saludos,
Raúl
Yo tengo que darte la razón. He estado en Hoi An dos veces con una diferencia de 22 años. Nada que ver. La primera vez era un sitio precioso, donde las calles principales estaban formadas por casas que eran vivienda de gente del lugar. La segunda vez todo eran puestos de turismo y bares para turistas ( no para la mayoría de ellos) , me pareció muy triste y llegué a la misma conclusión que tú. El turismo masivo y mal llevado es mortal y destruye. Pero como dice un compañero de foro, hay gente para todos los gustos.
La verdad que Hoi An fue el sitio mas decepcionante de todos. Está claro que el turismo cada vez es mayor y hace que cualquier lugar acabe perdiendo el atractivo que tuviera. Para mi gusto, no vale la pena ir, super masificado, totalmente turístico y sin nada de encanto ya.
Dicho eso... Quiero recomendar el café que le compré a una señora. Me decía que lo cultivaba ella (no lo se, quien sabe), lo tiene en bolsas no industriales, ni bonitas, pero el café es excelente y a un precio muy, muy bueno. Su puesto no está precisamente en la zona mas turística, está en la parte del mercado mas local pegado al rio.
Dejo sus datos:
CHI NGUYEN
Intersección entre Tieu Lad y Bach Dang
+84 0905 025 625
Saludos,
Raúl
Pues a mí Hoi An me encanta. Estuve 4 veces, la última una semana y volveré para quedarme una temporada 😃
La verdad que Hoi An fue el sitio mas decepcionante de todos. Está claro que el turismo cada vez es mayor y hace que cualquier lugar acabe perdiendo el atractivo que tuviera. Para mi gusto, no vale la pena ir, super masificado, totalmente turístico y sin nada de encanto ya.
Dicho eso... Quiero recomendar el café que le compré a una señora. Me decía que lo cultivaba ella (no lo se, quien sabe), lo tiene en bolsas no industriales, ni bonitas, pero el café es excelente y a un precio muy, muy bueno. Su puesto no está precisamente en la zona mas turística, está en la parte del mercado mas local pegado al rio.
Dejo sus datos:
CHI NGUYEN
Intersección entre Tieu Lad y Bach Dang
+84 0905 025 625
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Día 1
MAÑANA:
Puente de las Cadenas
Basílica de San Esteban
Zapatos en río Danubio
Parlamento
TARDE:
Váci Utca
Zoo Café
Puente de la Libertad
Paseo en barco por el Danubio
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
TARDE:
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
Día 3
MAÑANA:
Barrio Judío de Budapest
¿FREE TOUR?
Szimpla ruin bar
New York Café
TARDE:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
Balneario Széchenyi
Sí, es cierto lo de las recomendaciones, es complicado. Tengo el alojamiento en esa calle, así que será fácil. ¿Mencionas ese café porque es un sitio de referencia?
Un saludo.
Es para que supieras la calle a la que me refería .He desayunado ahí una vez pero es carillo para ser Tailandia.
Lo que está al lado y que frecuento mucho cuando voy es el restaurante
Family Thaifood & Seafood la comida es casera y muy rica y de precio bien también.Ao Nang no es de lo mejor en cuanto a relación calidad precio en la comida pero hay algún sitio que se salva como este y alguno más.
Yo por ejemplo evito siempre los que están enfrente del paseo marítimo.
Hay otro muy bueno pero está en otra zona y se llama Kodam Kitchen
Y si se quiere salir de la comida tai hay una pizzería muy buena : Pizza Glur & Bistro, eso sí las pizzerías no son baratas.
Aparte de que esto hay Night Markets para cenar :
Ao Nang Landmark Night Market y Night market place.
Sí, es cierto lo de las recomendaciones, es complicado. Tengo el alojamiento en esa calle, así que será fácil. ¿Mencionas ese café porque es un sitio de referencia?
Un saludo.
Ok. Supongo que entonces ya me dirá la agencia el punto de encuentro, si no es el hotel, y demás.
Veo muchas agencias en la calle principal y en el paseo... Con reseñas en google variopintas... ¿alguna con la que hayáis contratado vosotros y con buen resultado?
Un saludo.
Con la agencia siempre te recojen en el hotel.
No puedo darte ningún nombre en concreto porque como ya dije lo ideal es preguntar y la que tú veas que da mejor trato y precio.Cuando vayas paseando verás un montón, por ejemplo las que están en la calle donde está el Café 8.98 Ao Nang.
Y porque ya ha pasado que recomiendas una agencia que a ti te ha ido bien la hace otra persona y vuelve decepcionado, por eso en el caso de las agencias de Ao Nang prefiero ahora no dar nombres.
Y sigo con los restaurantes donde comimos en Ubud además del Arcadia, mencionado en el mensaje anterior. Casi todos por no decir todos los conocí a través de este foro y acertamos plenamente.
Comimos o cenamos en Sun Sun Warung; Ibu Rai; Cafe Wayan y Murnis Warung.
De todos el que menos nos gusto fue Murnis, llegamos unos 15/20 minutos tarde después de habernos dado un masaje en su spa, y no nos pusieron la mesa donde habíamos reservado además de servirnos a uno de los 6 comensales cuando todos los demás ya habíamos acabado ( y eso que esperamos durante un buen rato para empezar a comer todos a la vez). Aún así no cenamos mal. El resto de sitios genial. Comimos en mesas bajas sentadas sobre cojines en el Sun Sun y Cafe Wayan lo que le da un toque especial. Eso si , pedir que os pongan en terraza o hacia el interior del restaurante para evitar estar en la entrada junto a la carretera donde el trafico es terrible. En todos ellos compartimos unos entrantes, con un plato principal para cada comensal, con dos o tres cervezas por cabeza e incluso algún postre y salió entre 15/20 € por cabeza. Lo dicho sitios bonitos, con encanto, se come bien y de precio mas que razonable.
Mención a parte para el Jungle Fish. Esta ubicado en un hotel de 5 estrellas, el Chapung Sebali, al que llegamos después de una caminata por el Campuhan Ridge Walk. Habíamos reservado unas hamacas para disfrutar de su piscina en mitad de la selva y comer allí. Tienes un gasto mínimo de 20€ por la reserva de las hamacas, que después te descuentan íntegramente de la cuenta final. Pasamos unas horas estupendas, el sitio genial y comimos muy bien. Evidentemente no es como comer en un warung, pero creo recordar que pagamos unos 50 € por persona, con las hamacas, la comida, cervezas y cocktails incluidos a tutiplen. De los mejores recuerdos del viaje.
Un saludo!!
Visitamos la ciudad de Oudsthoorn para hacer tres actividades:
-Ver una granja de avestruces.
Oudsthoorn fue la capital de la avestruz, donde proliferaron sus granjas. En la ciudad hay algunas casas señoriales de antiguos terratenientes.
...turistada total, dudo mucho que el único objetivo de la granja no sea otro que el turismo. El guia nos explicó sobre la vida, reproducción y muerte de las avestruces, asustó a los asistentes retorciendo el cuello de una avestruz para demostrar su flexibilidad, nos invitó a ponernos de pié sobre cinco huevos para demostrarnos su dureza, y nos pasó a la tienda para comprar un plumero o un bolso de piel de avestruz. También tienen restaurante para degustar platos de avestruz.
Como he dicho, turistada total. Preguntamos en el alojamiento si había alguna granja de verdad donde el turismo sea una actividad secundaria, pero nos dijo que todas las granjas son parecidas.
- Amanecer con suricatas.
Vimos una empresa que hace una actividad un poco diferente; te cita a 9 km de Oudsthoorn a las 05:45h, te dan café con pastas, agarras una silla de camping y una manta, y andas por el campo para situarte en semicírculo junto a una madriguera de suricatas, y las ves salir al amanecer, como otean el entorno en busca de depredadores, mientras las crías saltan entre las arbustos.
Lastima que a la media horas de estar de plantón frente a la madriguera empezó a llover, con un frío de narices. El guia, que habló durante tres horas sin parar de la vida y costumbre de las suricatas, dijo a los asistentes que nos retirábamos a un container donde guardan el equipo, a resguardarnos de la lluvia, y que quién quisiera dejar la actividad se le devolvía el dinero. Por lo visto, las suricatas huelen la lluvia y no salen de su madriguera.
A los 10 minutos de estar a resguardo, dejo de llover y volvimos junto a la madriguera, donde una suricata sacó tímidamente la cabeza, se puso de pie un rato y desapareció. Al cabo de unos minutos comenzaron a salir suricatas de todos los tamaños, acercándose muchísimo donde estamos. Fue curioso como se repente todas las suricatas se pusieron en guardia mirando había el mismo sitio. El guia busco con sus prismáticos y vimos a lo lejos un zorro, pero lejos lejos; las suricatas demostraron su agudeza visual.
A las nueve de la mañana acabamos. A quien le guste observación de animales, está bien.
-Swartberg Pass.
Es una carretera de montaña construida por reclusos, que comunica Oudsthoorn con Pricep Albert, en internet leímos que hay curvas donde los muros de contención tienen más de 130 años. Es un camino de grava con algunos tramos un poco deteriorados, con un turismo normal debe ser complicado. Desde la cima se presagiaba una tormenta, estaba el cielo negrísimo. Llegamos a Prince Albert y paramos a un café; el pueblo nos pareció limpio y bonito.
La vuelta a Oudsthoorn la hicimos de noche y lloviendo por una carretera con curvas por el interior de una garganta, que se adivinaba espectacular; bastante tenía con conducir.
Antes de que anocheciera, paramos en na carretera junto a una "auténtica" granja de avestruces, habían cientos, y muchas se nos acercaron a la valla, supongo a ver si les dábamos algo de comer, o bien por curiosidad.
Como nosotros habiamos estado por las montañas de Rhodes y por la zona del Gian'ts... Leer más ...
Buenos días, gente. En nada volamos con Iberia para ir por primera vez a Japón. Os pongo un poco por encima los días que tenemos, se agradece cualquier sugerencia/cambio.
23 NOVIEMBRE - Vuelo directo desde Madrid a Tokio (Iberia)
24 NOVIEMBRE - Llegada a Tokio por la mañana. Tarde hemos pensado en ver Akasaka (hotel) + Akihabara un ratico por la tarde/noche. O ver Roppongi con la Torre de Tokio o algo así. a qué hora llegas? ves factible llegar a harajuku entre el mediodía y las 2 de la tarde? si te es posible, me iría todo lo rápido que te sea posible allí...
25 NOVIEMBRE - Mañana Libre (falta decidir donde ir por la mañana) hasta la 13:00 (reserva para comer en Pokémon Café en Nihombashi) Tarde-noche hemos pensado en el combo Harajuku + Shibuya Harajuku intenta meterlo un domingo, si no puede ser el día de llegada, el 7 de diciembre es domingo y vuelves a estar en Tokio
26 NOVIEMBRE - NIKKO + Shinjuku (Kabukicho y demás para cenar)
27 NOVIEMBRE - Mañana Libre en Tokio (Estamos decidiendo qué barrio ver por la mañana, y comer también), y por la tarde rumbo a Kyoto en el tren bala. Noche en Kyoto.
28 NOVIEMBRE - KYOTO- (estamos barajando donde ir el primer día, ya que muchos habéis dividido la ciudad en sectores, no?) cuento entonces este día como día 1 de Kioto...
29 NOVIEMBRE - Kyoto por la mañana (Ceremonia del Té) + UJI por la tarde (Explorar pueblito + Museo Nintendo) supongo que cenita por el Río Kamo o algo así? conseguiste la entrada para el museo Nintendo? dicen que es dificilísimo. No creo que te de tiempo a ver Kioto ,uji y el museo.
Si consigues la entrada ve al museo primero, y ya verás sobre la marcha si te sobra tiempo a algo más. Entiendo que para ti es una visita prioritaria. Para mi lo prioritario sería darle 4 días a Kioto.
30 NOVIEMBRE - HIMEJI (Activamos pase regional de Kansai + Hiroshima, ponemos rumbo con tren bala a ver el Castillo Blanco + jardines) y después de nuevo tren bala hasta Hiroshima, para tomar el ferry hasta MIYAJIMA (hacemos noche en Miyajima, en un Ryokan)
1 DICIEMBRE - MIYAJIMA (Pasamos la mañana por ahí, teleférico y tal) y después otra vez al tren bala rumbo a OSAKA (tardeo y cenita por Dotonbori) atento a cuando hay marea alta y baja la tarde del día anterior y esta mañana.
2 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos hecho el día uno entero en Kyoto). día 2 de Kioto
3 DICIEMBRE - UNIVERSAL STUDIOS JAPAN - (Osaka, con pases de Mario Bros y Harry Potter sacados) Probablemente estaremos k.o
Asique a dormir a Kyoto de nuevo, y pillar fuerzas.
4 DICIEMBRE - KYOTO + NARA - (Combo Fushimi + Nara) ok, yo lo haría al revés. Aunque hay gente que quiere hacerlo en el orden que pones tú.
5 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos visto en los días 1, y 2 ) Sería interesante, en alguno de esos días meterle un evento al Teatro Kabuki, o algún templo iluminado por la noche (Momiji) día 3 de Kioto
6 DICIEMBRE - TOKIO- (Pillamos temprano tren bala rumbo a Tokio) Hotel en ASAKUSA, asique quizá exploremos el Sensoji, o nos vamos a otra cosa rollo Odaiba, y cenemos por Shinjuku o Shibuya, que molaran un huevo por la noche, no?) personalmente, si vas a conseguir entradas para Nintendo, le daría este día a Kioto, su día 4... Si no las consigues y usas el día de Nintendo como día para Kioto, entonces este día sí podrías ir temprano a Tokio.
7 DICIEMBRE -TOKIO... Leer más ...