...que abrirá sus puertas en el sur de Escocia en la primavera de 2024. Situado entre 200 acres de terreno verde preservado y a sólo 20 minutos de la capital escocesa, Mythtopia contará con 150 cúpulas y cabañas geométricas de bajo impacto en carbono, junto con un restaurante, una casa club, un bar y un spa. El lujoso complejo de glamping ofrecerá muchas actividades, desde yoga hasta discotecas silenciosas, pero la más singular es "Legends", un juego de realidad aumentada basado en la mitología y el folclore celtas, dirigido tanto a familias como a parejas y jugadores.
House of Gods, Glasgow, enero de 2024
El 12 de enero de 2024 -tras tres años de reformas- la famosa y multipremiada enseña de House of Gods abrirá sus puertas más opulentas en Glasgow. Vive como los dioses en el corazón de la Merchant City, entre interiores a medida y únicos, en veintiocho habitaciones y suites maximalistas.
Monachyle Mhor Bee Therapy, Perthshire, ya abierto
La primera experiencia de "terapia con abejas" del Reino Unido se inauguró en Perthshire en el verano de 2023, en el hotel boutique junto al lago cerca de Balquhidder, Monachyle Mhor. Se ha instalado una estructura triangular de madera especialmente diseñada, conocida como "apípodo", y se han colocado seis colmenas, que albergan un total de 60.000 abejas melíferas, en compartimentos bajo la vaina.
El Apipod se ha diseñado para que los clientes puedan experimentar una relajación profunda y los compuestos volátiles beneficiosos que desprenden las colmenas en funcionamiento sin entrar en contacto con las abejas. Las plataformas para dormir permiten a los clientes adormecerse con la suave vibración de miles de diminutos batir de alas, envueltos en el aroma celestial de la miel caliente de las colmenas que hay debajo. Los clientes pueden disfrutar de esta experiencia durante los meses de primavera y verano.
The Treehousesat Lanrick Woodland Sauna and Plunge Pool, Perthshire, ya abierto
El equipo de The Treehouses at Lanrick, cinco casas en árboles sostenibles situadas en un antiguo bosque de Perthshire, ha inaugurado una nueva e impresionante sauna en el bosque y una piscina de inmersión de agua fría. Para mejorar el elemento de bienestar de las estancias de los huéspedes en la magnífica casa del árbol, y además de las terapias de masaje sueco que ya se ofrecen, estas hermosas instalaciones proporcionan aún más oportunidades para relajarse y recargar las pilas, llevando el baño de bosque al siguiente nivel. La llamativa sauna se ha diseñado cuidadosamente para que encaje orgánicamente en la ondulación natural del suelo del bosque y su estructura exterior se ha... Leer más ...
...prisas y la recuperación de las tradiciones. Estos caminos permiten descubrir la cara menos conocida de todos ellos, por senderos alejados del tráfico habitual que conducen a antiguas cuadras, graneros o lavaderos, en ese slow travel que tanto inspira y gusta ahora más que nunca.
Doce son los Caminos de Veruela: a Tarazona; a Grisel, a Los Fayos, a Trasmoz, a Lizago, a Ainzón, a Pozuelo de Aragón, a Alcalá de Moncayo, a Añón de Moncayo, Muralla y Ermita de la Aparecida y a Vera. Todos ellos están perfectamente señalizados mediante paneles, flechas direccionales, balizas y marcado de pintura en postes, rocas y árboles.
2. Ruta de los oficios perdidos: una pequeña caminata ideal para niños
La “Ruta de los oficios” de Lituénigo es una preciosa experiencia de viaje al pasado y de puesta en valor de las tradiciones y el trabajo de nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Una agradable caminata de no más de 3 kilómetros, de fácil acceso, ideal para hacer con los más pequeños en un precioso ejercicio lúdico de recuperación y respeto de las tradiciones, en contacto con la naturaleza.
La base de operaciones es el pueblo de Lituénigo y el recorrido por los antiguos oficios nos llevará a visitar los corrales del pueblo, para sentirnos ganaderos; a los huertos, donde se sigue cultivando de forma tradicional el cardo, base de exquisitos platos regionales; a los típicos muros, que se realizaban antaño para ganar superficie de cultivo y nivelar los suelos; a las acequias, que distribuían el agua para alcanzar la mayor superficie posible de regadío; a los colmenares, donde las abejas proveían de miel; y a los bosques y encinares para alcanzar las zonas dedicadas a leñadores y pastores. Un viaje precioso para gusto de toda la familia.
3. La Vía Verde del Tarazonica: a pie o bici entre huertos y cañaverales
En la zona de ribera cuando se baja del Moncayo se ubica Tarazona, ciudad con un rico patrimonio histórico-cultural en el que destacan su Catedral y palacios. En su papel de “ciudad de frontera” y cruce de caminos entre Aragón, Navarra, La Rioja y Castilla-León, también ha sido punto neurálgico para las comunicaciones.
Hasta 1.972, un tren unió Tarazona y Tudela (Navarra), las dos poblaciones más importantes del valle del río Queiles y dos municipios históricos, en los que convivieron la cultura judía, cristiana y árabe, dejando un gran legado patrimonial. Aquella línea férrea es ahora una sugerente vía verde en la que se esconden muchos tesoros bonitos para descubrir en bici o a pie: se llama la “Vía Verde del Tarazonica”.
La “Vía Verde del Tarazonica” parte de la estación de Tarazona hacia Tudela siguiendo la fértil vega del Queiles, a través de campos de cultivo, huertas de frutales, cañaverales y vegetación de ribera, en un paisaje presidido por el omnipresente Moncayo. Llega a Malón, pueblo crecido a la sombra de su castillo, testigo de no pocas luchas históricas entre los reinos de Aragón y Navarra; sigue hacia Tulebras, que se desarrolló en torno al monasterio cisterciense de Santa María de la Caridad; y llega a Cascante, importante localidad de origen romano que bien merece un paseo por sus calles medievales llenas de palacios señoriales y una visita a su popular Basílica del Romero, con flamante galería porticada. La Vía Verde continúa rumbo a Murchante, donde se disfruta de una amplia panorámica del valle, hasta alcanzar Tudela y su... Leer más ...
...con destino al pueblo de Cabanaconde (3 horas aproximadamente).
a.m. Llegada y desayuno en Cabanaconde. Transporte y llegada a Chivay con dirección a las aguas termales de "la Calera", que tiene una temperatura de 38°C.
p.m. Almuerzo típico de la región,
p.m. Transporte de retorno a la ciudad de Arequipa. En el camino ascenderemos ydescenderemos desde 3600 ( Chivay),asta 4830 (Patamapa) y de aquí hasta los 2 325 m.s.n.m. ( Arequipa) respectivamente. Pasaremos por la Reserva Nacional de Salinasy Aguada Blanca, Pampa Cañahuas ( habitad de diferentes animales como: las cuatro especies de camélidos Sudamericanos, aves, entre otros):
18.00 hrs Llegada aproximada a Arequipa.
Incluye:
• Transporte Ida y Vuelta (movilidades exclusivas de servicio turístico, servicio colectivo de 15 a 20 pasajeros).
• Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas.
• Guía de Trekking.( Ingles/ español)
• Dos noches en las cabañas rústicas
• Botiquín de primeros auxilios.
No Incluye :
• Boleto Turístico. (70.00 soles extranjeros y 20.00 soles peruanos)
• Entrada a las aguas termales (15.00 Soles)
• Agua Mineral.
* Ultimo Almuerzo
• Gastos Particulares del Cliente.
Lo que debe traer:
• Una mochila pequeña.
• 1 litro ½ de agua suficiente hasta la llegada al primer poblado ( es posible comprar agua en todos los poblados o si lo desea traer pastillas para purificar el agua).
• Bloqueador.
• Sombrero.
• Lentes de sol.
• Zapatos de caminata.
• Ropa de abrigo y de sol .
• Linterna.
• Pilas.
• Toalla
• Sandalias
* Papel higiénico
demasiado caro ! lo de cuzco me parece una exageración , soy de Ica y yo te aconsejo conocer de golpe Arequipa y la selva Tarapoto o Iquitos excelente ! , yo te puedo a conseguir 4 o 5 dias en cusco por menos de lo que te ofrecen !
...con destino al pueblo de Cabanaconde (3 horas aproximadamente).
a.m. Llegada y desayuno en Cabanaconde. Transporte y llegada a Chivay con dirección a las aguas termales de "la Calera", que tiene una temperatura de 38°C.
p.m. Almuerzo típico de la región,
p.m. Transporte de retorno a la ciudad de Arequipa. En el camino ascenderemos ydescenderemos desde 3600 ( Chivay),asta 4830 (Patamapa) y de aquí hasta los 2 325 m.s.n.m. ( Arequipa) respectivamente. Pasaremos por la Reserva Nacional de Salinasy Aguada Blanca, Pampa Cañahuas ( habitad de diferentes animales como: las cuatro especies de camélidos Sudamericanos, aves, entre otros):
18.00 hrs Llegada aproximada a Arequipa.
Incluye:
• Transporte Ida y Vuelta (movilidades exclusivas de servicio turístico, servicio colectivo de 15 a 20 pasajeros).
• Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas.
• Guía de Trekking.( Ingles/ español)
• Dos noches en las cabañas rústicas
• Botiquín de primeros auxilios.
No Incluye :
• Boleto Turístico. (70.00 soles extranjeros y 20.00 soles peruanos)
• Entrada a las aguas termales (15.00 Soles)
• Agua Mineral.
* Ultimo Almuerzo
• Gastos Particulares del Cliente.
Lo que debe traer:
• Una mochila pequeña.
• 1 litro ½ de agua suficiente hasta la llegada al primer poblado ( es posible comprar agua en todos los poblados o si lo desea traer pastillas para purificar el agua).
• Bloqueador.
• Sombrero.
• Lentes de sol.
• Zapatos de caminata.
• Ropa de abrigo y de sol .
• Linterna.
• Pilas.
• Toalla
• Sandalias
LA RUTA DEL VINO DE RUEDA CELEBRA SUS II JORNADAS GASTRONÓMICAS HASTA EL 3 DE JUNIO
‘Maridaje y Enoturismo’ es el título de esta iniciativa gastronómica que une a bodegueros y chefs en comidas y cenas calendarizadas con menús especiales por segundo año
La Ruta del Vino de Rueda organiza, por segundo año consecutivo, sus Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’ con el objetivo de promocionar esta vertiente turística y multiplicar la visibilidad de sus establecimientos de hostelería. La mejor forma de lograrlo es acercar la excelencia de sus fogones a los comensales mediante una atractiva propuesta: realizar un calendario de menús especiales en los que chefs y bodegueros se unen para elaborar y elegir el maridaje de cada plato, además de realizar las catas de los vinos en exclusiva para los visitantes. Asimismo, las bodegas repartirán entre los asistentes a cada cena o comida promociones de 2x1 en visitas guiadas a sus instalaciones.
La agenda primaveral en la Ruta del Vino de Rueda incluye la celebración de las segundas Jornadas Gastronómicas ‘Maridaje y Enoturismo’, que dieron comienzo el pasado 21 abril y permanecerán vigentes hasta el próximo 3 de junio. La propuesta cuenta con un programa específico que se desarrolla en establecimientos asociados de la Ruta, en los que se ofrecerá un menú especialmente diseñado para las jornadas y que estará maridado con un mínimo de tres vinos pertenecientes a una bodega.
Así, la Ruta del Vino de Rueda pretende destacar la importancia del papel que ejercen los empresarios hosteleros como elementos dinamizadores del turismo, al ser escaparate experiencial de la gastronomía y los vinos de la D.O. Rueda, contribuyendo al enriquecimiento de la oferta turística de la Ruta y del territorio.
La colaboración entre restaurantes y bodegas para estas jornadas gastronómicas tiene una fecha exacta en forma de menús programados. De este modo, el representante de la bodega protagonista del maridaje acude al restaurante para realizar la cata dirigida de los vinos, además de presentar y explicar el perfil enoturístico de la bodega protagonista. Asimismo, el cocinero efectuará una presentación de cada uno de sus platos. Las bodegas ofrecerán, además, una entrada de ‘dos por uno’ a los comensales para la visita guiada con cata a sus instalaciones.
Los menús al detalle
Desde la puesta en marcha de ‘Maridaje y Enoturismo’, han sido siete los asociados que han formado cuatro tándems para deleitar a los comensales: Gran Hotel Palacio de Las Salinas y Bodega La Soterraña (21 de abril), El Mesón de Pedro y Bodega Hijos de Alberto Gutiérrez (28 de abril), El Mesón de Pedro y Bodega Valdecuevas (29 de abril) y Repostería la Giralda de Castilla junto a Bodegas Menade (30 de abril).
Sábado 6 de mayo, a las 14.30 horas. Restaurante La Botica se une a Bodegas Yllera Viticultor para proponer Palos y pesto, Hojas secas, Panecillo frito con higos, hongos y ajo negro, Cono de candeal con manzana y setas, La Ciruela, Capuccino de morcilla y espuma de pan de pueblo, Huevo de leche de oveja ahumado con setas de temporada, Arroz meloso de pichón de nido y verduras, Ravioli de gallo de corral en pepitoria, Frutos rojos/merengue 2017, Panal de queso, helado de polen de abeja y texturas crujientes. Los vinos que maridarán los platos son Espumoso Yllera Brut Privee, Blanco Yllera Verdejo Vendimia Noctura 2016, Tinto Pepe Yllera 2015 y el Yllera 5.5 Verdejo... Leer más ...
En Akihabara no vimos mucha camiseta (ibamos en plan abeja de flor en flor, un poco a lo loco). Hay figuritas para aburrir. Los robots Gundam los vi a cientos en muchos sitios de Japón. Los de Gibli (Totoro, etc), igual, en cualquier sitio.
Lo que mas me sorprendió de Akihabra fue los productos de segunda mano, que vimos en 2 o 3 tiendas. Me compre una navecita canija de Star Trek: Deep Space Nine por ¿300? Yenes en su caja, me asombra que la gente guarde la caja y luego la venda, si no es para sacarse por lo menos mil yenes
Estuve en las recreativas de Yokohama (Sega), Akihabara (Taito y las dos de Sega, en una se puede fumar), y las de la última planta de un centro comercial de Odaiba (el del robot gigante a la puerta). Donde encontre mas máquinas fue en el del centro comercial. En las de Sega/Taito, son edificios con muchas plantas, pero con poco espacio en cada planta
[Cámaras de fotos]
Fuimos a varios Yodabashi camera y similares. Productos de segunda mano para Canon gama barata (no quería gastarme mas de 200 euros), vi muy poco y no me lleve nada. No vi plantas enteras dedicadas a Canon, vi mas bien que una planta la dedicaban a fotografía y ya tenían ahi todas las marcas
Lo que si es alucinante, es la variedad que tienen y que lo puedes tocar. Trípodes de todos los tamaños y colores. Objetivos igual. Estanterías y estanterías para comprar papel especial para impresora. Y marcas todas, es la primera vez que he podido ver cámaras Hasselblad (solo las había visto en videos de Youtube)
Ropa femenina llamativa hay muchísima pero son tallas pequeñas. Mi mujer que usa una talla L, le costaba horrores. Ropa masculina no vi nada interesante, todo muy gris
...estan mucho mas cercA, llegas y viene una camarera con una bebida ( no se el que) empieza muy bien, llegas a la habitacion y lo que he dicho amplia etc... Muy bien ahora llegas al desayuno y asquerosodades de mosquitos en casi todas las bandejas.... Igual en comidas y cenas, Sobre todo en ensaladas frutas y sopas... Wifi hay en todos los hoteles gratis menos en este que he pagado 48€ por 9 dias y encima cuando ya lo pago, me dicen que solo va en recepcion y en la piscina.
Cuando vas a reservar un restaurante tematico empiezan por decirte k estan llenos, pasas por la noche y estan vacios ( tengo fotos y videos de todo lo que os digo y lo voy a denunciar claro), si vas diciendo quiero reservar pagando el restaurante tematico ya desde un principio te dicen k si k hay mesa...
Pero esque encima vas pagas y te encuentras con lo mismo mosquitos etc...
En la cena de la langosta una familia de barcelona un matrimonio y el niño la reservan para 3 pagondola!!! Y al niño le dicen k no le dan langosta k le dan pollo o pescado... Perdona?? He pagado una langosta para el niño.... No se la ponen... El niño se queda sin langosta pero el hotel bien que les ha cobrado la cena de langosta para 3.
Te recogen las toallas de la habitacion de 8 a 10, pero no te ponen limpias, de 10 a 12 te limpian la habitacion, y de 12 a 3 te ponen toallas limpias, pasan 3 veces por tu habitacion, te dejan mierdas en el pasillo las bolsas de basura transparentes llenas, todo lleno de moscas claro! platos cafeteras por el suelo del pasillo etc.. Repito tengo fotos y videos!!
En el bar de al lado de la playa en vez de acomodarlo con algunas cortinas lo tienen al aire libre, y si no hubiera lo que hay lo entenderia, pero esta lleno de abejas y moscas donde te sirves los refrecos, se meten por ahi, le das al boton para servirte y cuando te das cuenta te ha bajado la bebido con 3 o 4 abejas que por supuesto se han ahogado en el vaso, que asco!! mi marido no se pudo servir nunca pk es alergico a las abejas...
La piscina parece un pantano de la cantidad de mierda que tiene... No se ve el fondo, es asqueroso...
Los camareros algunos agradables y otros muy groseros...
La discoteca solo hay gente de ellos, no van europeos ni nadie de norte america, o paises desarrollados, da miedo...
Vas a reclamar cosas y te intentan engañar y convencer de cosas, como si fueramos idiotas... A mi no me la juegan, pk te dicen te damos chek out ( que son 3 h mas en la habitacion el dia k te vas) y firmas un papel y con eso lo quieren arreglar yo no lo he firmado pk pone k luego en tu pais no puedes hacer ningun tipo de reclamacion a la compañia!!
Si vais a reclamar algo siempre te pasan a hablar con jana ( relaciones publicas), ambar ( relaciones publicas) o daniel el subdirector ( español) y todos son igual de sinvergüenzas!
Hay mas cosas pero es demasiado largo....
Pronto pondre videos y fotos en youtube!
En menos de 15 dias, buscar la mierda del hotel sirenis y lo vereis!!
Los comentarios buenos los ponen ellos y se contestan asi mismos!!
Hemos trasladado tu mensaje a este foro que es el adecuado ya que por tu relato està mas que claro que has tenido una mala experiencia.
Estoy ahora mismo en el hotel me voy mañana, y da verdaderamente asco!! No puede ser peor luna de miel....
Lo que dicen de las habitaciones si son amplias pantalla plana etc... El parque acuatica no es una gran cosa pero para los niños esta bien, y no se puede decir nada mas bueno del hotel,
Empezando,1 h y pico de viaje del aereopuerto al hotel, la zona buena de hoteles estan mucho mas cercA, llegas y viene una camarera con una bebida ( no se el que) empieza muy bien, llegas a la habitacion y lo que he dicho amplia etc... Muy bien ahora llegas al desayuno y asquerosodades de mosquitos en casi todas las bandejas.... Igual en comidas y cenas, Sobre todo en ensaladas frutas y sopas... Wifi hay en todos los hoteles gratis menos en este que he pagado 48€ por 9 dias y encima cuando ya lo pago, me dicen que solo va en recepcion y en la piscina.
Cuando vas a reservar un restaurante tematico empiezan por decirte k estan llenos, pasas por la noche y estan vacios ( tengo fotos y videos de todo lo que os digo y lo voy a denunciar claro), si vas diciendo quiero reservar pagando el restaurante tematico ya desde un principio te dicen k si k hay mesa...
Pero esque encima vas pagas y te encuentras con lo mismo mosquitos etc...
En la cena de la langosta una familia de barcelona un matrimonio y el niño la reservan para 3 pagondola!!! Y al niño le dicen k no le dan langosta k le dan pollo o pescado... Perdona?? He pagado una langosta para el niño.... No se la ponen... El niño se queda sin langosta pero el hotel bien que les ha cobrado la cena de langosta para 3.
Te recogen las toallas de la habitacion de 8 a 10, pero no te ponen limpias, de 10 a 12 te limpian la habitacion, y de 12 a 3 te ponen toallas limpias, pasan 3 veces por tu habitacion, te dejan mierdas en el pasillo las bolsas de basura transparentes llenas, todo lleno de moscas claro! platos cafeteras por el suelo del pasillo etc.. Repito tengo fotos y videos!!
En el bar de al lado de la playa en vez de acomodarlo con algunas cortinas lo tienen al aire libre, y si no hubiera lo que hay lo entenderia, pero esta lleno de abejas y moscas donde te sirves los refrecos, se meten por ahi, le das al boton para servirte y cuando te das cuenta te ha bajado la bebido con 3 o 4 abejas que por supuesto se han ahogado en el vaso, que asco!! mi marido no se pudo servir nunca pk es alergico a las abejas...
La piscina parece un pantano de la cantidad de mierda que tiene... No se ve el fondo, es asqueroso...
Los camareros algunos agradables y otros muy groseros...
La discoteca solo hay gente de ellos, no van europeos ni nadie de norte america, o paises desarrollados, da miedo...
Vas a reclamar cosas y te intentan engañar y convencer de cosas, como si fueramos idiotas... A mi no me la juegan, pk te dicen te damos chek out ( que son 3 h mas en la habitacion el dia k te vas) y firmas un papel y con eso lo quieren arreglar yo no lo he firmado pk pone k luego en tu pais no puedes hacer ningun tipo de reclamacion a la compañia!!
Si vais a reclamar algo siempre te pasan a hablar con jana ( relaciones publicas), ambar ( relaciones publicas) o daniel el subdirector ( español) y todos son igual de sinvergüenzas!
Hay mas cosas pero es demasiado largo....
Pronto pondre videos y fotos en youtube!
En menos de 15 dias, buscar la mierda del hotel sirenis y lo vereis!!
Los comentarios buenos los ponen ellos y se contestan asi mismos!!
...El ourit (de camino a las grutas), y pararse en el restaurante que hay junto a la cascada a tomarse unos pinchos que hacen con barbacoa natural de carbon que quitan el hipo. Ya en Tlemcen Ciudad, visitar el complejo El Mechouar, su mezquita, el palacio y el museo, Ir hasta el casco antiguo, callejear y entrar al mausoleo de Sidi Boumedine y la mezquita, junto a sus jardines y la parte de las ruinas. Mansoura, su plaza con la vieja mequita, El centro de estudios andaluces, y sobre todo, perderse por la parte vieja.
Me quedo con el cous cous familiar, me enseñaron a hacerlo, las largas charlas medio en frances, medio con las manos, y algo en ingles, y palabras sueltas en español. Y mi cara de sorpresa cuando ellos mismos me advertian sobre los argelinos! Me decian que habia los dos extremos: muy buenos muy buenos y muy malos muy malos .. y me sobreprotegian. Al ser tan blanca de piel, ojos claros, y vestida como aqui, la gente se me quedaba mirando como a un fantasma, pero los niños, me señalaban con el dedo, hasta uno, muy gracioso, que con cara de ver un extraterreste, me decia americaine, americaine ... El 90% de las mujeres en Tlemcen, usaban Burka, un 9% por lo menos pañuelo a la cabeza, y pelo descubierto, en 4 dias creo que vi una sola mujer.
Muy curiosas las tiendas de ropa. Vaqueros para hombre, con 20 maniquies en la propia calle. Y todo ropa muy europea. Para mujer .. ufff, sacada de otra epoca la ropa.
Los principales consejos que me daban, pese a ir con ellos, era que escondiera la camara de fotos cuando no la usara. Era una nikon, y aunque no era de las caras, era una reflex.
Se nos ocurrio entrar a una heladeria a pedir un helado. Aquello eran nubes de abejas, por todas partes. Fuera ni una, estaban todas dentro, y no las vi hasta estar en medio de la tienda. Me entró un ataque de panico. Consegui dominar el miedo, y salir como pude, con el helado en la mano. Habia abejas dentro del mostrador, por todo, y volando por toda la tienda, y me decian ... si no pican !
Los cuidadores de museos y demas, acababan intentandome explicar en frances, las cosas, de forma totalmente personalizada y porque les salia del alma. Muy amables en todas partes.
Los WC: son del tipo árabe en muchos sitios, vamos, el tipico agujero en el suelo, con una goma o grifo al lado con agua. El papel higienico, alli no existe, salvo en algunos restaurantes, que si encontre alguno del tipo europeo. La limpieza deja muchisimo que desear en los bares de carretera, imposible para un europeo entrar.
En las cafeterias, por supuesto, solo se ven hombres, y admiten solo a hombres. Pasar por delante de una cafeteria, es toda una experiencia.
Se come muchisimo higado, aunque esta buenisimo. Y en Oran y Tlemcen, el arroz está muy rico, y aunque no tiene nada que ver con el que comemos aqui, me recuerda a las paellas. De hecho, mi primera sorpresa fue en la casa de la familia, al ver una paella! (yo soy valenciana).
La fruta la comen al principio, en lugar de al final como nosotros, me chocaba bastante.
El cafe, aguado total y en las casas, es casi un ritual, tomar el cafe de la tarde, acompañado de pasteles tipicos y pastas. Ellos dejan todo lo que estén haciendo para el café. Es como el Te en UK.
El oro y la plata estan a precios irrisorios, por ejemplo, un anillo de plata maciza, enorme, tipo sello, lleno de piedras, unos 10 euros al cambio. La gasolina lo mismo.
Esta lleno de controles de policia por todas partes... Leer más ...