Muy buenas Tengo un viaje a Nueva Zelanda en noviembre. Me gustaría saber si alguien que haya viajado por estas fechas, puede confirmarme si hay mucha disponibilidad de alojamientos. No quiero llevar todas las reservas hechas, me gusta ir al día, y más en un país como Nueva Zelanda que parece que el tiempo cambia tan deprisa. Finalmente cogí un Flexipass de 30 horas. La idea que llevo es la siguiente, a ver si podéis darme vuestra opinión o alguna recomendación.
Día 23 y 24 Auckland
Día 25 y 26 Llegada a National Park y Tongariro
Día 27 Hamilton
Día 28 y 29 Rotorua y Matamata
Día 30 vuelo desde Rotorua a Hokitika (Isla Sur)
Día 1 y 2 Salida a Fran Josef y tour en helicóptero por el glacial
Día 3 salida a Christchurch
Día 4 Kaikoura
Día 5 vuelta a Christchurch
Día 6 Libre
Día 7 Salida a Australia
Esto es lo que llevo en mente, pero como os digo, no quiero llevar todas las reservas hechas, mucho menos con el Flexipass ya que puedo cambiar el itinerario en cualquier momento. De ahí mi duda de si tendré alojamiento. Saludos y gracias
Qué ver en Melbourne, la ciudad más vibrante de Australia
Melbourne, la capital cultural de Australia, es una ciudad que ofrece una mezcla fascinante de arquitectura moderna, arte, cultura y naturaleza. Conocida por su vibrante escena artística, su diversa oferta culinaria y su ambiente cosmopolita, la ciudad es un destino que tiene algo para todos.
Federation Square
Federation Square es el corazón de Melbourne, un punto de encuentro vibrante que combina arquitectura moderna con espacios públicos amplios. Aquí se celebran eventos culturales, festivales y proyecciones al aire libre. En esta plaza también se encuentra el Museo Ian Potter Centre: NGV Australia, que alberga una vasta colección de arte australiano, así como la Australian Centre for the Moving Image (ACMI), dedicada al cine y los medios digitales.
Queen Victoria Market
El Queen Victoria Market es más que un simple mercado; es una institución en Melbourne. Abierto desde 1878, es el mercado al aire libre más grande del hemisferio sur y un lugar ideal para probar productos frescos, delicias locales y comidas internacionales. Los miércoles por la noche, el mercado se transforma en el Night Market, con puestos de comida, música en vivo y un ambiente festivo.
Royal Botanic Gardens
Los Jardines Botánicos Reales de Melbourne son un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Con más de 38 hectáreas de jardines meticulosamente cuidados, es un lugar perfecto para pasear, hacer un picnic o disfrutar de un tour en barco por el lago ornamental. También se pueden encontrar aquí el Observatorio de Melbourne y la Shrine of Remembrance, un monumento dedicado a los soldados australianos caídos en combate.
Callejón de Arte Urbano: Hosier Lane
Melbourne es famosa por su arte callejero, y Hosier Lane es el epicentro de esta expresión artística. Este callejón es una galería al aire libre donde las paredes están cubiertas de grafitis y murales que cambian constantemente, ofreciendo una muestra vibrante del talento local. Es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la fotografía.
Eureka Skydeck
Para obtener una vista panorámica de la ciudad, visita el Eureka Skydeck, ubicado en el piso 88 de la Torre Eureka. Desde aquí, podrás disfrutar de impresionantes vistas de 360 grados de Melbourne y sus alrededores. Para los más valientes, la experiencia The Edge ofrece una caja de vidrio que se extiende fuera del edificio, brindando una perspectiva única de la ciudad.
Southbank y el Río Yarra
El área de Southbank, a orillas del río Yarra, es un lugar animado repleto de restaurantes, bares y galerías. Es ideal para pasear al atardecer y disfrutar de la vista de los rascacielos reflejados en el agua. También se puede tomar un crucero por el río para ver la ciudad desde una perspectiva diferente. No te pierdas la Crown Casino, un complejo de entretenimiento que ofrece desde juegos de azar hasta espectáculos en vivo y restaurantes de alta gama.
El Barrio de Fitzroy
Fitzroy es uno de los barrios más bohemios y eclécticos de Melbourne. Lleno de tiendas vintage, cafeterías, bares y galerías de arte independiente, es el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia más alternativa. La calle Brunswick es el epicentro de la vida nocturna de Fitzroy, con una gran variedad de bares y locales de música en vivo.
Museo de Melbourne
El Museo de Melbourne es una visita obligada para los... Leer más ...
Sídney, la ciudad más grande y emblemática de Australia, ofrece una combinación única de belleza natural y vibrante vida urbana. Con su impresionante costa, arquitectura icónica y rica herencia cultural, Sídney tiene algo para todos los gustos. Aquí te presentamos algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar en esta maravillosa ciudad.
Ópera de Sídney
El símbolo más reconocible de Australia es, sin duda, la Ópera de Sídney. Este majestuoso edificio, con su diseño inspirado en las velas de un barco, ofrece una variedad de espectáculos que incluyen ópera, teatro y música. No olvides tomar un tour guiado para aprender sobre su historia y arquitectura.
Puente de la Bahía de Sídney
Conocido localmente como "The Coathanger" (La Percha), el Puente de la Bahía de Sídney es una maravilla de la ingeniería. Puedes caminar, conducir o incluso escalar el puente para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. La experiencia de escalar el puente es una aventura única y una excelente manera de ver Sídney desde una perspectiva diferente.
Bondi Beach
Bondi Beach es una de las playas más famosas del mundo, conocida por su arena dorada y su excelente ambiente para surfear. Ya sea que quieras tomar el sol, nadar o simplemente relajarte en uno de los cafés cercanos, Bondi Beach es el lugar perfecto para disfrutar del estilo de vida playero australiano.
Jardín Botánico Real
Este oasis verde en el corazón de Sídney ofrece un escape tranquilo de la bulliciosa ciudad. Los Jardines Botánicos Reales son ideales para pasear, hacer picnics y disfrutar de la flora autóctona y exótica. Además, desde aquí puedes obtener una de las mejores vistas de la Ópera de Sídney y el Puente de la Bahía.
The Rocks
The Rocks es el barrio más antiguo de Sídney, lleno de calles empedradas, edificios históricos y un ambiente vibrante. Aquí encontrarás mercados, galerías de arte, pubs tradicionales y una variedad de tiendas boutique. Es el lugar perfecto para explorar la historia colonial de la ciudad y disfrutar de un ambiente bohemio.
Darling Harbour
Darling Harbour es una zona de entretenimiento que ofrece una gran variedad de atracciones, desde el acuario SEA LIFE y el zoológico WILD LIFE, hasta el Museo Marítimo Nacional y el Centro de Convenciones de Sídney. También es un excelente lugar para cenar, con numerosos restaurantes que ofrecen vistas impresionantes del puerto.
Torre de Sídney
Para las mejores vistas de la ciudad, sube a la Torre de Sídney. Este rascacielos, el más alto de la ciudad, ofrece una plataforma de observación y un emocionante Skywalk, una caminata al aire libre a 268 metros de altura. Desde aquí, puedes admirar la extensión de Sídney en todas direcciones.
Manly Beach
Accesible en un corto viaje en ferry desde Circular Quay, Manly Beach es una escapada perfecta para quienes buscan una playa menos concurrida que Bondi. Además de sus hermosas playas, Manly ofrece senderos costeros escénicos, excelentes tiendas y restaurantes, y un ambiente relajado.
Taronga Zoo
Ubicado en la costa norte de la bahía, el Taronga Zoo es hogar de una increíble variedad de animales de todo el mundo. El zoológico ofrece espectaculares vistas de Sídney y experiencias interactivas como encuentros cercanos con koalas y canguros. Es una actividad perfecta para familias y amantes de los... Leer más ...
Revolut ofrece ahora roaming de datos globales, no de sms o llamadas, con su propia tarjeta eSIM
¿Qué dispositivos son compatibles con las eSIM de Revolut?
Para utilizar una eSIM, tu dispositivo debe estar libre para ser utilizado con cualquier operador y ser compatible con la eSIM. Comprueba la siguiente lista para ver si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM. Pueden aplicarse restricciones específicas del país y del operador.
Desde diciembre de 2023, los dispositivos compatibles con la eSIM son los siguientes:
• APPLE: iPhone 11 y versiones superiores, iPad Air (3ª generación) y versiones superiores, iPad Pro de 11 pulgadas (1ª generación) y versiones superiores, iPad (7ª generación) y versiones superiores, iPad Mini (5ª generación) y versiones superiores
• SAMSUNG: Galaxy S20 y versiones superiores junto con Galaxy A54 5G, Galaxy Z Flip y versiones superiores, Galaxy Z Fold y versiones superiores, Galaxy Note 20 y versiones superiores.
• GOOGLE PIXEL: Pixel 3 y versiones superiores
• HONOR: Magic5 Pro, Magic4 Pro, Honor 90 y versiones superiores
• HUAWEI: P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y versiones superiores
• MOTOROLA: Moto G54, Edge 40 Neo, Edge 40 Pro, Edge+, Razr 40 Ultra, Razr 2022, Razr 2019, Razr 5G, G53 5G y versiones superiores
• NOKIA: G60, XR21, X30 y versiones superiores
• ONEPLUS: OnePlus 12, OnePlus 11 y versiones superiores
• OPPO: Reno6 Pro 5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.
¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey... Leer más ...
Revolut ofrece ahora roaming de datos globales, no de sms o llamadas, con su propia tarjeta eSIM
¿Qué dispositivos son compatibles con las eSIM de Revolut?
Para utilizar una eSIM, tu dispositivo debe estar libre para ser utilizado con cualquier operador y ser compatible con la eSIM. Comprueba la siguiente lista para ver si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM. Pueden aplicarse restricciones específicas del país y del operador.
Desde diciembre de 2023, los dispositivos compatibles con la eSIM son los siguientes:
• APPLE: iPhone 11 y versiones superiores, iPad Air (3ª generación) y versiones superiores, iPad Pro de 11 pulgadas (1ª generación) y versiones superiores, iPad (7ª generación) y versiones superiores, iPad Mini (5ª generación) y versiones superiores
• SAMSUNG: Galaxy S20 y versiones superiores junto con Galaxy A54 5G, Galaxy Z Flip y versiones superiores, Galaxy Z Fold y versiones superiores, Galaxy Note 20 y versiones superiores.
• GOOGLE PIXEL: Pixel 3 y versiones superiores
• HONOR: Magic5 Pro, Magic4 Pro, Honor 90 y versiones superiores
• HUAWEI: P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y versiones superiores
• MOTOROLA: Moto G54, Edge 40 Neo, Edge 40 Pro, Edge+, Razr 40 Ultra, Razr 2022, Razr 2019, Razr 5G, G53 5G y versiones superiores
• NOKIA: G60, XR21, X30 y versiones superiores
• ONEPLUS: OnePlus 12, OnePlus 11 y versiones superiores
• OPPO: Reno6 Pro 5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.
¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong... Leer más ...
Coincido en que los dos países en 23 días es mucha tela. Yo estuve 5 semanas y repartí tres semanas para Australia y dos para Nueva Zelanda.
Yo con tres semanas iría solo a uno, y creo que disfrutarías bastante.
Para que te hagas una idea te cuento a grandes rasgos el viaje:
En Australia llegamos a Sydney y fuimos en coche hasta Brisbane (en varias etapas) desde allí volamos hasta Townsville donde cogimos otro coche hasta Cairns -fue la parte que mas me gustó del viaje- y desde Cairns volamos hasta Alice Springs para hacer el Red Center y llegar hasta el Uluru, donde cogimos un vuelo hasta Auckland.
Ya en Nueva Zelanda bajamos en coche desde Auckland hasta Rotorua, luego hasta Wellington, ferry hasta la isla Sur y coche hasta Kaikoura primero y Christchurch después. Vuelta en coche hasta Wellington y desde allí vuelo a Sydney para apurar los últimos días antes de volver a España, con parada de una noche en Seúl.
Como ves, mucha carretera y mucho vuelo interno también. Son países muy grandes y los desplazamientos llevan tiempo.
Entiendo que para Colombia solo es necesario vacunarse si vas a la zona del amazonas no? el resto del país este libre de virus como la malaria y cosas mas chungas no?
En Colombia, los viajeros que se desplacen a las zonas definidas como de alto riesgo deben ser vacunados contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de su desplazamiento.
En Colombia, los viajeros que se desplacen a las zonas definidas como de alto riesgo deben ser vacunados contra la fiebre amarilla.
Las zonas definidas como de alto riesgo son:
Los departamentos de Amazonas, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, Guajira, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada, donde más del 80 % de los municipios son de alto riesgo.
El departamento de Magdalena: El distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Aracataca.
El departamento de Norte de Santander, zona del Catatumbo: municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardinata, Tibu, El Zulia, Hacarí y San Calixto.
El departamento del Chocó: Río Sucio, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí, Unguía.
El departamento de Antioquia: Dabeiba, Mutatá, Turbo, Yondó.
Igualmente, es obligatoria la vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros que se desplacen a países como: Brasil, Panamá, algunos de Centro y Norte América, del continente Africano, Asiático y Australia.
Deben vacunarse 10 días antes de su viaje, si pretenden entrar a las zonas estipuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social en el país y las determinadas por la Organización Mundial de la Salud /Organización Panamericana de la Salud a nivel mundial.
En primer lugar decirte que el 23 días para los dos países es una locura.
Para NZ esta bien, pero para Austarlia te daria solo para ver una pequeña parte.
Los sensato sería que escogieras uno de los dos países.
Pero porque hay mucho insensato en el mundo en el cual yo me incluyo, hice un viaje express por Nueva Zelanda de doce días que me quedó coqueto.
Y luego un par de zonas de Australia en dos viajes diferentes.
Yo en Australia con pocos días me centraría en la zona de queensland.
Si pinchas abajo en blogs verás mis diarios sobre estos viajes.
También es importante saber en qué época del año vas , si en su verano o en su invierno.
Saludos
Muchas gracias. Sé de antemano que lo recomendable es elegir uno pero laboralmente no puede tener más de 10d laborables y cómo el vuelo es lo más caro, quería intentar… quedarme con lo mejor de ambas pero no sé si va a ser posible.
Respecto a la época, iríamos en semana santa española, del 12/04 al 04/05.
En primer lugar decirte que el 23 días para los dos países es una locura.
Para NZ esta bien, pero para Austarlia te daria solo para ver una pequeña parte.
Los sensato sería que escogieras uno de los dos países.
Pero porque hay mucho insensato en el mundo en el cual yo me incluyo, hice un viaje express por Nueva Zelanda de doce días que me quedó coqueto.
Y luego un par de zonas de Australia en dos viajes diferentes.
Yo en Australia con pocos días me centraría en la zona de queensland.
Si pinchas abajo en blogs verás mis diarios sobre estos viajes.
También es importante saber en qué época del año vas , si en su verano o en su invierno.
Estoy pensando en hacer un viaje de 23 días naturales, descontando vuelos, para intentar ver lo más recomendable y distinto de Australia y Nueva Zelanda.
He leído y se por lo grande de Australia, largos trayectos.. Que con eso vamos justos de tiempo pero si alguien que haya ido puede darme pautas o ideas de que haría él/ella con ese tiempo se lo agradecería.
Intentamos ir en nuestra luna de miel pero finalmente hicimos India + Sri Lanka y Maldivas en 20 días y no nos arrepentimos. Está claro que va a ser un viaje de no descanso pero solemos viajar así.. Por lo leído, mejor centrarse en isla sur se NZ y diría que evitaríamos Melbourne.
Revolut ofrece ahora roaming de datos globales, no de sms o llamadas, con su propia tarjeta eSIM
¿Qué dispositivos son compatibles con las eSIM de Revolut?
Para utilizar una eSIM, tu dispositivo debe estar libre para ser utilizado con cualquier operador y ser compatible con la eSIM. Comprueba la siguiente lista para ver si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM. Pueden aplicarse restricciones específicas del país y del operador.
Desde diciembre de 2023, los dispositivos compatibles con la eSIM son los siguientes:
• APPLE: iPhone 11 y versiones superiores, iPad Air (3ª generación) y versiones superiores, iPad Pro de 11 pulgadas (1ª generación) y versiones superiores, iPad (7ª generación) y versiones superiores, iPad Mini (5ª generación) y versiones superiores
• SAMSUNG: Galaxy S20 y versiones superiores junto con Galaxy A54 5G, Galaxy Z Flip y versiones superiores, Galaxy Z Fold y versiones superiores, Galaxy Note 20 y versiones superiores.
• GOOGLE PIXEL: Pixel 3 y versiones superiores
• HONOR: Magic5 Pro, Magic4 Pro, Honor 90 y versiones superiores
• HUAWEI: P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y versiones superiores
• MOTOROLA: Moto G54, Edge 40 Neo, Edge 40 Pro, Edge+, Razr 40 Ultra, Razr 2022, Razr 2019, Razr 5G, G53 5G y versiones superiores
• NOKIA: G60, XR21, X30 y versiones superiores
• ONEPLUS: OnePlus 12, OnePlus 11 y versiones superiores
• OPPO: Reno6 Pro 5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.
¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India... Leer más ...
...("The Drift") y otra sin ellas. En el hilo correspondiente del foro está indicado como hacer snorkel en The Drift y allí en la playa también está indicado, si sigues las indicaciones no hay problemas. De todas formas en la zona sin corrientes también hay muy buen snorkel y sin complicaciones.
- Oyster stacks: también tiene fama de muy buen snorkel, aunque no tuvimos tiempo.
- Osprey Bay: aquí nos alojamos, muy recomendable el snorkel.
Día 13: Exmouth - Parque de Ningaloo - Nado con tiburón ballena o ballena jorobada -Noche en Exmouth
Aquí la excursión ya te lleva casi todo el día, podéis dar una vuelta por Exmouth si os sobra tiempo. En esta zona frecuentemente hay emús (incluso en el pueblo).
Para nadar con ballenas jorobadas hay que ser nadador experto porque es bastante exigente, para el tiburón ballena con defenderte nadando (mi caso) es suficiente y es lo que hicimos. Espectacular esta excursión, una de esas experiencias que no se olvidan.
Día 14: Exmouth - Cerca de Hamelin Pool (550 km) – Dormir en Camping de la zona
Este día puede ser durillo de conducción y no hay muchos sitios donde parar por el camino si ya los habéis visto a la subida.
Para dormir cerca de Hamelin Pool pero sin tener que desviarse hacia la zona de Shark Bay (que ya habréis estado), en la misma carretera dirección Kalbarri, tenéis la Overlander Roadhouse. Tiene una zona detrás del establecimiento donde podéis dormir gratis (sin conectaros) o incluso ofrecen "powered sites" donde conectaros a electricidad por un precio muy razonable.
El sitio está curioso y es gasolinera, mini-market, restaurante... Si os quedáis haciendo acampada libre (sin pagar), podéis usar los lavabos de la gasolinera sin problema (estaban impecables). Nosotros acampamos gratis pero rellenamos algo de gasolina allí como compensación.
Día 15: Hamelin Pool – Kalbarri (250 km). Visitar el PN. Dormir en Kalbarri
En Kalbarri os aconsejo reservar camping cuanto antes, ya que también es un sitio que suele llenarse en sus vacaciones y no hay zonas cerca para acampar libremente si no encuentras sitio en los campings (te arriesgas a multa).
Desde la Overlander Roadhouse tardamos algo más de 2 horas en llegar a la primera de las zonas que forman el Kalbarri National Park.
Nosotros hicimos 2 noches en Kalbarri, así que pudimos ver casi todo. Con solo una noche puede que os toque seleccionar, aunque quizá no (nosotros hicimos 2 días de trekking por las mañanas y playa-miradores de la costa por la tarde, se podrían juntar los trekkings del parque nacional en un día completo, pero lo malo es cuadrar el orden por tema temperaturas). Cosas a ver:
- Ross Graham Lookout (mirador) y Hawk's head Loookout (mirador pero también hay un mini-trail hasta la orilla del río, se hace rápido).
- Z-bend lookout (mirador) y Z-bend trail (bajas hasta el río, son unos 20 minutos bajar y otros tantos subir pero se va por dentro de las rocas, es muy chulo. Ratio esfuerzo/vistas muy bueno).
- Nature's Window: la famosa formación rocosa con forma de ventana, espectacular. Aquí fuimos el segundo día a primera hora para no encontrar gente y para hacer el trail "The Loop", que hay que hacerlo a primera hora (a mediodía se llega a temperaturas demasiado elevadas, no es recomendable). Uno de los mejores trekkings que hicimos en Australia, y además vimos canguros mientras lo hacíamos.
- Skywalk: mirador sobre el vacío, suspendido encima del parque. Muy buenas... Leer más ...
Estados Unidos y el Reino Unido llevaron a cabo ataques contra objetivos hutíes en Yemen desde plataformas aéreas y de superficie, incluidos aviones de combate, con el apoyo de varios otros países. De acuerdo con dos funcionarios estadounidenses, al menos 30 objetivos fueron alcanzados en al menos 10 lugares.
Los objetivos incluían mando y control; una instalación subterránea de almacenamiento de armas; y otras armas utilizadas por los hutíes para atacar rutas marítimas internacionales, dijo uno de los funcionarios.
“Nuestro objetivo sigue siendo reducir las tensiones y restablecer la estabilidad en el mar Rojo, pero reiteremos nuestra advertencia a los dirigentes hutíes: no dudaremos en seguir defendiendo vidas y el libre flujo del comercio en una de las vías fluviales más críticas del mundo ante continuas amenazas”, dijeron Estados Unidos y el Reino Unido en una declaración conjunta con Australia, Bahréin, Canadá, Dinamarca, Países Bajos y Nueva Zelandia.
Holaaaa...pregunto en voz bajita por si es burrada...ainnns...¿si quito Fraser, estoy loca?
Desarrollo tema:
-Fraser nos supone pasta pero, incluso pasando por alto esto, y dispuestos a hacer el desembolso, las opciones son o alquilar coche o ir en bus con tropecientos "amigos" y falta de libertad. No existe la posibilidad de ir en un grupo pequeño porque salimos un miércoles y no salen esos días más que buses grandes...:(((
-Nosotros sufrimos mucho en grupos, no nos va el rollo y a la vez, también veo las ventajas de hacer la excursión de 2 días y 1 noche en Fraser con un tour organizado: te llevan al sitio y además te dan explicaciones...
-Por otra parte en 4x4 alquilado y por libre: libertad relativa, ya que los ferries parece ser que dan prioridad a los 4x4 de los tours, con lo que puedes tener que esperar hasta que te toque salir de Rainbow beach y luego, posibilidad de percances por la arena, conducción condicionada por las mareas y lenta por sentido común y precaución (lo que nos limita tanto el tiempo de visitas así como en la posibilidad de ver bien la isla en las zonas que, pienso, pueden ser más interesantes -> Champagne Pools, Mckenzie y el Maheno...)
Así que dicho esto ¿qué opináis si quito la isla? repito, no tengo claro si estoy loca o si realmente todo el esfuerzo nos va a merecer la pena...quité Kakadú y lo tuve claro, luego hay sitios de la ruta que no pienso mover bajo ningún concepto y que, a lo máximo me generan dudas de si ir más o menos días, pero Fraser... Cuando leo diarios, en ocasiones, me ha llegado a parecer "la isla de los veinteañeros con ganas de juerga" y dispuestos a pasarlo bien, como nosotros ya hemos pasado esa etapa precioooosa y necesitamos otras cosas ¿Fraser compensa el esfuerzo?...
Admito críticas y opiniones de todo tipo...
Gracias a todos
Hola Chufina. Gracias por responder. Cuando hicimos la ruta Sydney-Melbourne también hicimos la GOR y vimos canguros y koalas donde dices. No queríamos repetir ruta. De ahí que pensábamos hacer Cairns-Brisbane. ¿No lo ves factible en 12 días?
Hola:
Yo hice la ruta Townsville-Cairns y pasé dos noches en Magnetic Island. Había buceado esa mañana en Alba Beach y desde allí fuimos hasta Townsville donde cogimos el ferry. Aprovechamos que llegamos por la tarde para levantarnos al día siguiente muy pronto y coger un autobús que recorre toda la isla. El billete que saques te sirve para todo el día y me parece la manera mas cómoda de moverte, y barata...
En Magnetic Island, que es preciosa, vimos koalas y wallabies (canguros enanos) Hay una reserva y bajan en manada al atardecer porque aunque está prohibido, la gente les da de comer.
Desde Magnetic Island seguimos hasta las cataratas de Wallaman Falls, las mas altas de Australia. El camino para llegar es complicado, una carretera de montaña con bastantes curvas. Llegas a un mirador con baños y mesas para comer, y me parece recordar que había autocaravanas allí instaladas. Si tienes tiempo y ganas puedes hacer una ruta, bastante dura, hasta el pie de la catarata. Nosotros íbamos mal de tiempo y no pudimos hacerlo, por desgracia.
En el camino se cruzaron delante del coche varios grupos de canguros muy numerosos. Muy espectacular.
Esa noche acabamos en un motel de carretera en un pueblo llamado Innisfail, que no tiene nada en particular, aunque fue gracioso que nos comentaran que éramos los primeros turistas que íbamos por ahí en no sé cuántos años...
Y si ya estábamos felices con ver koalas, unos de los objetivos del viaje, la guinda la pusimos en un precioso pueblo que se llama Yungaburra, donde vimos varios ornitorrincos.
Este recorrido lo completamos con Port Douglas, donde visitamos un parque nacional en el que se ven cocodrilos, y Cairns, desde donde volamos hasta Alice Spring para hacer una ruta por el desierto hasta el Uluru.
Desde Townsville hasta Cairns creo que fue una semana, con mucha calma. Las carreteras no son una maravilla pero compensa que no hay excesivo tráfico.
En Brisbane estuvimos un día, llegamos desde Byron Bay, y desde allí cogimos un avión hasta Townsville.
Hicimos un combinado Australia-Nueva Zelanda y la Austrlia tropical fue la parte que mas me gustó del viaje.
¡Gracias! Estoy pensando seleccionar 3 o 4 cosas de la ruta para hacer bases de dos días y así combinar días de muchos kilómetros con días más de relax y que la niña se pueda bañar en las piscinas de los campings.
@pantic otra opción que tienes es cortar tu recorrido Whitsundays o desde Cairns o Brisbane.
(sin conocer la ruta que es es mas interesante desde Cairns)
Tienes un aeropuerto cercano para enlazar luego. Proserpine
¡Gracias! Estoy pensando seleccionar 3 o 4 cosas de la ruta para hacer bases de dos días y así combinar días de muchos kilómetros con días más de relax y que la niña se pueda bañar en las piscinas de los campings.
Pero creo recordar que hay un diario de @magrat1976 que hizo esa ruta en autocaravana.
Saludos
Sí, ese diario lo estoy usando de base para montar mi itinerario. Pero creo que ellos lo hicieron en más días y no tenían niños. Por eso preguntaba si alguien en mi situación ya había hecho esa ruta.
Buenas!
Efectivamente nosotros lo hicimos en 18 días y sin niños.
Con 12 días poder se puede hacer, eliminando cosas y haciendo algunos días de muchos km de carretera...meter tirones tan largos no lo veo lo más adecuado yendo con peques precisamente, pero ya cada uno en base a sus circunstancias decide
A ver si alguien en tu situación puede aconsejarte mejor.