Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CAMPAMENTOS VERANO ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CAMPAMENTOS VERANO en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 268 comentarios sobre CAMPAMENTOS VERANO en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Trescador
Imagen: Trescador
Registrado:
06-Mar-2018
Mensajes: 399
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
"mariamacu" Escribió:
"santi1966" Escribió:
"Trescador" Escribió:
"santi1966" Escribió:
"Trescador" Escribió:
"Ymyr" Escribió:
En el mensaje anterior al tuyo pone que tardaron 6 horas sin apenas descanso desde Orpen a Johanesburgo, por lo que siendo el vuelo a las 20 horas, pues de sobra.

Faena lo de Turquish

Muchas gracias, creo que haremos eso, de Satara directos al aeropuerto, la lastima que nos perdemos la ruta panorama Trist Trist

Con envidia sana
Y no tienes la opción de cambiar de campamento para esa última noche, y en vez de Satara, irte a Berg en Dal, por ejemplo, o Pretoriuskop.

Muchas gracias Santi1966 Aplauso Aplauso ,
La verdad que hay un buen ahorro de tiempo, entre salir desde los campamentos que indicas , a salir desde Satara.
La única duda, es que Satara, se recomienda como zona donde ver leones, aunque esto dependerá de la suerte, estos dos campamentos no están tan nombrados, supongo, que también se avistara mucha fauna en sus alrededores, voy a investigar, por que la opción que nos indicas, nos parece muy buena.

El tema de los avistamientos es algo tan aleatorio. Al final todo depende en gran medida de la suerte en muchos casos, sobre todo en el tema de felinos, y las horas en las que circules (amanecer y atardecer es más fácil verlos, ya que el resto del día, sobre todo en su verano, están durmiendo). Yo, si te sirve, he visto leones por varios sitios, tanto al norte como al sur del Parque, aunque más al sur, y leopardos, sólo al lado de Crocodrile... Totalmente al sur. Pero ya te digo, tras estar 2 veces allí, es suerte, y rezando por que cuando llegas a algún sitio donde hay muchos coches, escuches la palabra 'lion'.

Te escribo desde Lower Sabie. Aún no he ido a Satara pero ayer vi leonas muy al sur, de hecho cerca de Berg en Dal. No worries Muy feliz

Aplauso Aplauso Aplauso Que bien Mariamacu, disfruta del viaje, nosotros esperando que llegue enero para estar allí.
Ya nos contaras como te fue todo, cuando regreses.
Saludos

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

mariamacu
Imagen: Mariamacu
Registrado:
18-Oct-2012
Mensajes: 594
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
"santi1966" Escribió:
"Trescador" Escribió:
"santi1966" Escribió:
"Trescador" Escribió:
"Ymyr" Escribió:
En el mensaje anterior al tuyo pone que tardaron 6 horas sin apenas descanso desde Orpen a Johanesburgo, por lo que siendo el vuelo a las 20 horas, pues de sobra.

Faena lo de Turquish

Muchas gracias, creo que haremos eso, de Satara directos al aeropuerto, la lastima que nos perdemos la ruta panorama Trist Trist

Y no tienes la opción de cambiar de campamento para esa última noche, y en vez de Satara, irte a Berg en Dal, por ejemplo, o Pretoriuskop.

Muchas gracias Santi1966 Aplauso Aplauso ,
La verdad que hay un buen ahorro de tiempo, entre salir desde los campamentos que indicas , a salir desde Satara.
La única duda, es que Satara, se recomienda como zona donde ver leones, aunque esto dependerá de la suerte, estos dos campamentos no están tan nombrados, supongo, que también se avistara mucha fauna en sus alrededores, voy a investigar, por que la opción que nos indicas, nos parece muy buena.

El tema de los avistamientos es algo tan aleatorio. Al final todo depende en gran medida de la suerte en muchos casos, sobre todo en el tema de felinos, y las horas en las que circules (amanecer y atardecer es más fácil verlos, ya que el resto del día, sobre todo en su verano, están durmiendo). Yo, si te sirve, he visto leones por varios sitios, tanto al norte como al sur del Parque, aunque más al sur, y leopardos, sólo al lado de Crocodrile... Totalmente al sur. Pero ya te digo, tras estar 2 veces allí, es suerte, y rezando por que cuando llegas a algún sitio donde hay muchos coches, escuches la palabra 'lion'.

Te escribo desde Lower Sabie. Aún no he ido a Satara pero ayer vi leonas muy al sur, de hecho cerca de Berg en Dal. No worries Muy feliz

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

santi1966
Imagen: Santi1966
Registrado:
17-Nov-2007
Mensajes: 1308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
"Trescador" Escribió:
"santi1966" Escribió:
"Trescador" Escribió:
"Ymyr" Escribió:
En el mensaje anterior al tuyo pone que tardaron 6 horas sin apenas descanso desde Orpen a Johanesburgo, por lo que siendo el vuelo a las 20 horas, pues de sobra.

Faena lo de Turquish

Muchas gracias, creo que haremos eso, de Satara directos al aeropuerto, la lastima que nos perdemos la ruta panorama Trist Trist

Y no tienes la opción de cambiar de campamento para esa última noche, y en vez de Satara, irte a Berg en Dal, por ejemplo, o Pretoriuskop.

Muchas gracias Santi1966 Aplauso Aplauso ,
La verdad que hay un buen ahorro de tiempo, entre salir desde los campamentos que indicas , a salir desde Satara.
La única duda, es que Satara, se recomienda como zona donde ver leones, aunque esto dependerá de la suerte, estos dos campamentos no están tan nombrados, supongo, que también se avistara mucha fauna en sus alrededores, voy a investigar, por que la opción que nos indicas, nos parece muy buena.

El tema de los avistamientos es algo tan aleatorio. Al final todo depende en gran medida de la suerte en muchos casos, sobre todo en el tema de felinos, y las horas en las que circules (amanecer y atardecer es más fácil verlos, ya que el resto del día, sobre todo en su verano, están durmiendo). Yo, si te sirve, he visto leones por varios sitios, tanto al norte como al sur del Parque, aunque más al sur, y leopardos, sólo al lado de Crocodrile... Totalmente al sur. Pero ya te digo, tras estar 2 veces allí, es suerte, y rezando por que cuando llegas a algún sitio donde hay muchos coches, escuches la palabra 'lion'.

Viajar a Pakistán Tema: Viajar a Pakistán - India y Nepal Foro: India y Nepal

lifestyle84
Imagen: Lifestyle84
Registrado:
09-Nov-2022
Mensajes: 159
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Pakistán Mensaje destacado

Publicado:
...valley:
El pueblo de Rumbur es absolutamente imprescindible, nosotros no vimos ni un turista ( si tenéis poco tiempo quedaos en este) si tenéis más hay que visitar además el pueblo afgano ( es otro rollo muy diferente) y Bumburet, si vais en julio, por la noche ensayan el festival y es curioso de ver.
Preguntad todo a las kalash son gente majísima y los jóvenes son muy muy inteligentes.


Chitral- Swat valley: Buenas vistas también ( pero menos que gilgit- chitral), llevaos copia de visa y pasaporte.

Si tenéis poco tiempo quedaos directamente desde Mangora ( ciudad donde llegáis) y de allí ir a Kalam ( 1 noche) y de ahí volver y después ir a Peshawar que (Esta parte merece menos la pena que la del norte de hunza)

Peshawar:
Recomiendo coger un día con guía

‪+92 331 8965663‬
Amin, decís que vais de Víctor el español que fue el 21 de julio.

El guía es un tío súper honrado e íntegro,vais a estar muy muy cómodo con él y os lo recomiendo porque aparte de las armas os va a enseñar cosas que sin guía no sabéis…
Ver la fábrica de armas ( se pueden probar) aunque me atrevería a decir que se podría ir por vuestra cuenta pero bueno yo no me quería arriesgar, curioso de ver… El smuggler bazar fuimos porque quería saber si era curioso pero no merece la pena y la ciudad de Peshawar mola muchísimo el caos.

De ahí os animo que vayáis a Afganistán 5 días como hice yo.

Pakistán de lo poco queda auténtico que aúne interés cultural con paisajístico, a buen precio y sin turistas extranjeros ( al norte van los locales a huir del calor del sur).
Disfrutad lo que queda del verano.

Viajar a Gabón Tema: Viajar a Gabón - África del Oeste Foro: África del Oeste

khris._.tian
Imagen: Khris._.tian
Registrado:
12-Feb-2019
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Gabón

Publicado:
"bego12345" Escribió:
Buenas,

Yo estuve el pasado verano, 3 meses viviendo en Libreville, trabajando en un proyecto de cooperación. Tuve la oportunidad de viajar un poco y te puedo informar de lo que quieras. Te recomendaría que empieces por Libreville y hagas el camino hasta Franceville, si tuvieras oportunidad. La mejor manera para moverse sería dependiendo la distancia. Hay un tren que recorre todo el país y sale de Libreville todos los días a la tarde. Para viajes cortos Libreville-Lanbarene puedes hacerlo en autobús.
Algo que sin duda te recomiendo es descubrir la vida salvaje de una manera autentica. Gabon es un autentico tesoro natural, yo que no era muy fanática de la fauna, de pronto tope con la gente indicada y con el lugar indicado y disfrute como nunca. Todo ello fue gracias a un guía (que hace de guía por todo el país): GHISLAIN NGONGA (+241 07 84 65 23). Él reside en Libreville pero lleva un antiguo lugar en medio de la selva (En MIKONGO) , en el Parque Nacional de la Lopé. Este lugar fue frecuentado por investigadores y subvencionado por el zoo de Londres (para la habituación de gorilas). Después de su cierre Ghislain quiso quedarse con la gestión del lugar, donde tiene 22 años de experiencia. Es un lugar sin muchas comodidades, pero si quieres disfrutar un experiencia de verdad y salvaje, puede ser tu opción. Hay gorilas de espalda plateada, elefantes, monos de diferentes especies, cocodrilos (él sabe cogerlos), mandriles, pájaros de todo tipo...
Es un tipo encantador y risueño, habla en francés y chapurrea le ingles. Generoso y atento. Te puede hacer descubrir y disfrutar.
Yo luego me acabé quedando como voluntaria para ayudarle con el proyecto (MIKONOG VISION), el campamento y demás... Ya que necesita mucha ayuda, porque lo lleva solo. Y yo... Porque el lugar es único.
Te dejo unas fotos y puedes contactarme por email para cualquier cosa (begotameiza@gmail.com)

Un abrazo!!!

Hola a todos.
He estado 1 año esperando a ver qué pasaba, y viendo que de momento no se va a resolver por las buenas, quiero explicar mi experiencia, SOBRETODO PARA QUE A NADIE LE PASE LO MISMO.
Este señor que recomienda Bego, se puede decir que es un esta.fador, un mentiroso y una persona a quien no se debe confiar. Podría ser que fuera yo quien tuviera mala suerte, pero lamentablemente no es la primera vez que hace cosas como lo que me ha pasado.
Para no alargarme mucho, lo voy a resumir diciendo que me ha dejado a deber 320€ debido a que se encontraba mal a falta de varios días de lo que habíamos pactado (y pagado). Llegamos a un acuerdo que en breve me devolvería el dinero, y pasado un año y mil excusas, ha dejado de responder mis mensajes.
A otros 2 compañeros que me encontré en el campamento de la selva, les paso algo similar, cancelando (sin reembolso) 2 ó 3 días del tour que tenían pactado.
Ahora llevo unos días moviendo hilos para ver si hay alguna manera de poder recuperar este dinero, y con los que he hablado me han dicho que són varios los casos como este. Por lo tanto, os recomiendo que busquéis otros guías que 100% seguro serán mejores que este Ghislain Nhonga.
Otra cosa lamentable fue la organización. Pacté con Ghislain Nhonga 15 días en la selva (en 2 zonas diferentes), y entre un sitio y el otro, me dejó en un pueblo que está dentro del PN del cual no se puede salir debido al peligro por la fauna del PN. En ese pueblo NO HAY NADA QUE HACER. Fue una tortura estar más de una semana...
Leer más ...

Viajar a Gabón Tema: Viajar a Gabón - África del Oeste Foro: África del Oeste

khris._.tian
Imagen: Khris._.tian
Registrado:
12-Feb-2019
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Gabón

Publicado:
"bego12345" Escribió:
Buenas,

Yo estuve el pasado verano, 3 meses viviendo en Libreville, trabajando en un proyecto de cooperación. Tuve la oportunidad de viajar un poco y te puedo informar de lo que quieras. Te recomendaría que empieces por Libreville y hagas el camino hasta Franceville, si tuvieras oportunidad. La mejor manera para moverse sería dependiendo la distancia. Hay un tren que recorre todo el país y sale de Libreville todos los días a la tarde. Para viajes cortos Libreville-Lanbarene puedes hacerlo en autobús.
Algo que sin duda te recomiendo es descubrir la vida salvaje de una manera autentica. Gabon es un autentico tesoro natural, yo que no era muy fanática de la fauna, de pronto tope con la gente indicada y con el lugar indicado y disfrute como nunca. Todo ello fue gracias a un guía (que hace de guía por todo el país): GHISLAIN NGONGA (+241 07 84 65 23). Él reside en Libreville pero lleva un antiguo lugar en medio de la selva (En MIKONGO) , en el Parque Nacional de la Lopé. Este lugar fue frecuentado por investigadores y subvencionado por el zoo de Londres (para la habituación de gorilas). Después de su cierre Ghislain quiso quedarse con la gestión del lugar, donde tiene 22 años de experiencia. Es un lugar sin muchas comodidades, pero si quieres disfrutar un experiencia de verdad y salvaje, puede ser tu opción. Hay gorilas de espalda plateada, elefantes, monos de diferentes especies, cocodrilos (él sabe cogerlos), mandriles, pájaros de todo tipo...
Es un tipo encantador y risueño, habla en francés y chapurrea le ingles. Generoso y atento. Te puede hacer descubrir y disfrutar.
Yo luego me acabé quedando como voluntaria para ayudarle con el proyecto (MIKONOG VISION), el campamento y demás... Ya que necesita mucha ayuda, porque lo lleva solo. Y yo... Porque el lugar es único.
Te dejo unas fotos y puedes contactarme por email para cualquier cosa (begotameiza@gmail.com)

Un abrazo!!!

Hola a todos.
He estado 1 año esperando a ver qué pasaba, y viendo que de momento no se va a resolver por las buenas, quiero explicar mi experiencia, SOBRETODO PARA QUE A NADIE LE PASE LO MISMO.
Este señor que recomienda Bego, se puede decir que es un esta.fador, un mentiroso y una persona a quien no se debe confiar. Podría ser que fuera yo quien tuviera mala suerte, pero lamentablemente no es la primera vez que hace cosas como lo que me ha pasado.
Para no alargarme mucho, lo voy a resumir diciendo que me ha dejado a deber 320€ debido a que se encontraba mal a falta de varios días de lo que habíamos pactado (y pagado). Llegamos a un acuerdo que en breve me devolvería el dinero, y pasado un año y mil excusas, ha dejado de responder mis mensajes.
A otros 2 compañeros que me encontré en el campamento de la selva, les paso algo similar, cancelando (sin reembolso) 2 ó 3 días del tour que tenían pactado.
Ahora llevo unos días moviendo hilos para ver si hay alguna manera de poder recuperar este dinero, y con los que he hablado me han dicho que són varios los casos como este. Por lo tanto, os recomiendo que busquéis otros guías que 100% seguro serán mejores que este Ghislain Nhonga.
Otra cosa lamentable fue la organización. Pacté con Ghislain Nhonga 15 días en la selva (en 2 zonas diferentes), y entre un sitio y el otro, me dejó en un pueblo que está dentro del PN del cual no se puede salir debido al peligro por la fauna del PN. En ese pueblo NO HAY NADA QUE HACER. Fue una tortura estar más de una semana...
Leer más ...

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

jacktripper
Imagen: Jacktripper
Registrado:
04-Ene-2015
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"jacktripper" Escribió:
Buenas a todos¡ Aquí uno más que se suma a recorrer Georgia este verano.

Me están sirviendo de muchísima ayuda todas las cosas que vais diciendo y me las voy anotando en mi cuaderno de viaje
Os voy a plantear una serie de dudas que aún no tengo claras a ver si me podéis echar una mano. Son unas pocas eh! Perdón por el desorden, según me vienen a la cabeza las voy escribiendo:

- Entro por Tiflis y salgo (16 días despues) por Kutaisi
- Usaré transporte público

- Mi Idea principal es estar una semana en Tiflis de campamento base e ir haciendo en el día excursiones.
Ahora bien, antes de irme de la zona por supuesto quiero meter Kazbegi pero no se cómo acoplarlo. Me refiero, quiero hacer noche en Stepantsminda, si lo dejo para los últimos días...¿de allí puedo enlazar con Mestia sin pasar por Kutaisi?(que lo dejaré para lo último)¿Tengo que regresar si o si a Tiflis? Si vuelvo a Tiflis me daría tiempo en el mismo día a ir a, por ejemplo, Zugdidi y hacer noche allí para al día siguiente ir a Mestia?
Lo que quiero ver realmente de Kazbegi es la Iglesia de la Trinidad, y en el camino parar a ver Ananuri y monumento a la amistad. Esa es otra, ¿será fácil encontrar taxi privado que haga la ruta de la carretera militar haciendo esas dos paradas antes de llegar a Stepantsminda?
Si tengo que pasar si o si por Tiflis...¿que veis más factible? ¿de esa semana ir los 3 últimos días a Kazbegi? O meter esos 3 días en mitad de la semana en Tiflis, regresar a la capital y seguir haciendo excursiones por la zona antes de partir para Mestia? No se si me explico

- Una vez en Mestia mi idea es ir en excursión a Ushguli, dudo de si pasar noche allí o no. Mi forma física este año no es muy buena y al ir solo no se si me veo capacitado o me atrevo a hacer algún treking aunque sea sencillo (Para niños vamos)

Mi siguiente duda es: ¿hay alguna forma que conozcáis de ir de Mestia a Batumi? Yo si soy de los que quiero pasar allí 3 días disfrutando de la playa y alguna cosa más. Una vez más quiero evitar pasar por Kutaisi.

De Batumi ya iría a Kutaisi y allí volver a hacer campamento base y realizar excursiones

- ¿Recomendais visita a Sighnaghi?

- ¿Ida y vuelta en el mismo día a fortaleza de Rabat es mucho? ¿mejor desde Kutaisi? ¿desde Tiflis? Es que lo que veo alejado de todo pero me interesa mucho ir

- ¿en transporte público veis viable meter en el mismo día Mtskheta y alguna otra excursión?

De momento no os pregunto más. Os doy las gracias por lo que podáis aportar que aunque mínimo me será de muchísima ayuda. Un abrazo!

Para ir de Steptsminda a Mestia, tienes que volver si o si a Tiflis. Estan cerca en linea recta por la montaña, pero no hay carreteras.
Tienes que bajar hacia Tiflis ( 3h 30') y de allí vas dirección Zugdidi, por ejemplo. ( 4 h) eso en un día lo veo complicado, depende del transposrte publico.

Por lo que veo que quieres hacer, entraria en Tiflis, haces las excursiones de los alrededores, subes y bajas a Stepatsminda, Tiflis, de ahí Akhatsikhe ( fortaleza Rabati) de ahí continuar a Batumi, subir a Zugdidi, continuar a Mestia. Y de bajada a la vuelta Kutaisi para la vuelta.

En transporte publico, no creo que te hagan paradas en la ruta a Stepatsminda, pero si contratas alguna excursión seguro que si.

Puedes ir i/v desde Mestia a Usguli sin problemas. Y saliendo de Mestia tienes excursiones asumibles en los alrededores...
Leer más ...

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

jacktripper
Imagen: Jacktripper
Registrado:
04-Ene-2015
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"zaiby" Escribió:
"jacktripper" Escribió:
Buenas a todos¡ Aquí uno más que se suma a recorrer Georgia este verano.

Me están sirviendo de muchísima ayuda todas las cosas que vais diciendo y me las voy anotando en mi cuaderno de viaje
Os voy a plantear una serie de dudas que aún no tengo claras a ver si me podéis echar una mano. Son unas pocas eh! Perdón por el desorden, según me vienen a la cabeza las voy escribiendo:

- Entro por Tiflis y salgo (16 días despues) por Kutaisi
- Usaré transporte público

- Mi Idea principal es estar una semana en Tiflis de campamento base e ir haciendo en el día excursiones.
Ahora bien, antes de irme de la zona por supuesto quiero meter Kazbegi pero no se cómo acoplarlo. Me refiero, quiero hacer noche en Stepantsminda, si lo dejo para los últimos días...¿de allí puedo enlazar con Mestia sin pasar por Kutaisi?(que lo dejaré para lo último)¿Tengo que regresar si o si a Tiflis? Si vuelvo a Tiflis me daría tiempo en el mismo día a ir a, por ejemplo, Zugdidi y hacer noche allí para al día siguiente ir a Mestia?
Lo que quiero ver realmente de Kazbegi es la Iglesia de la Trinidad, y en el camino parar a ver Ananuri y monumento a la amistad. Esa es otra, ¿será fácil encontrar taxi privado que haga la ruta de la carretera militar haciendo esas dos paradas antes de llegar a Stepantsminda?
Si tengo que pasar si o si por Tiflis...¿que veis más factible? ¿de esa semana ir los 3 últimos días a Kazbegi? O meter esos 3 días en mitad de la semana en Tiflis, regresar a la capital y seguir haciendo excursiones por la zona antes de partir para Mestia? No se si me explico

- Una vez en Mestia mi idea es ir en excursión a Ushguli, dudo de si pasar noche allí o no. Mi forma física este año no es muy buena y al ir solo no se si me veo capacitado o me atrevo a hacer algún treking aunque sea sencillo (Para niños vamos)

Mi siguiente duda es: ¿hay alguna forma que conozcáis de ir de Mestia a Batumi? Yo si soy de los que quiero pasar allí 3 días disfrutando de la playa y alguna cosa más. Una vez más quiero evitar pasar por Kutaisi.

De Batumi ya iría a Kutaisi y allí volver a hacer campamento base y realizar excursiones

- ¿Recomendais visita a Sighnaghi?

- ¿Ida y vuelta en el mismo día a fortaleza de Rabat es mucho? ¿mejor desde Kutaisi? ¿desde Tiflis? Es que lo que veo alejado de todo pero me interesa mucho ir

- ¿en transporte público veis viable meter en el mismo día Mtskheta y alguna otra excursión?

De momento no os pregunto más. Os doy las gracias por lo que podáis aportar que aunque mínimo me será de muchísima ayuda. Un abrazo!

Te puedo responder alguna cosa. Nosotros en transporte público hicimos Mtskheta y Upsliskite[editado moderación]. Lo que sí que tendrás que coger es un taxi para ir de un sitio a otro porque las marshsukas te van a llevar a Tblisi. Lo puedes hacer también, pero pierdes más tiempo.

Para ir a Kazbegi puedes coger cualquier tour organizado porque casi todos paran en los sitios que quieres ver, no vas a tener problema.

Yo sí que iría a Kutaisi, tiene sitios interesantes para ver. A mí la zona de Tskaltubo me gustó bastante.

Muchas gracias por la info y los consejos. Finalmente pasaré dos noches en Kutaisi antes de regresar a España. También estaré por allí una noche aislada porque la mañana siguiente temprano pillo avioneta desde allí a Mestia, asique supongo que solo me dara tiempo a dar una vuelta por la noche mientras busco algún...
Leer más ...

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Isla74
Imagen: Isla74
Registrado:
09-Jul-2013
Mensajes: 2771
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Se puede fumar cigarrillo electronico en terrazas

Publicado:
"Xppee" Escribió:
"Isla74" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"Xppe" Escribió:
Hola hace 15años que no viajo al Kruger y voy en 20 días. si alguno lo sabeis... Como está el tema de echarse un cigarrito en los restaurantes al aire libre donde vas a comer o cenar, se permite? Espero que si...porque nidea de donde estaran las smoking areas..respecto a restaurantes... Y en los hides o paradas repartidos por el parque, se puede fumar en algún sitio? también si alguno sabéis si en las tiendas venden tabaco. Muchas gracias por la ayuda.

Que yo sepa esta prohibido el fumar en espacio públicos y habitaciones de los alojamientos en Sudáfrica. Eso incluye terrazas, restaurantes y habitaciones de hotel.

Un saludo

Hola @Xppe !
Pues está permitido fumar en los porches de algunos alojamientos (tienen su cenicero).
También se puede fumar en las entradas de las principales áreas de picnic (también hay ceniceros)
También en los campamentos junto a tiendas, mirador...

En la zona de restauración de los campamentos no está permitido, pero justo al lado sí, están cerca las smoking areas (también encontrarás cenicero).

Los ceniceros de los espacios públicos son una especie de cono, revestido de una especie de granito-guijarros, con un agujerito ...pueden pasar desapercibidos Riendo

Y sí que venden tabaco en las tiendas de los camps, en la zona de la caja (no suele estar a la vista tienes que pedirlo). Y desde hace un par de años también ha llegado el mundo vappers, también venden (estos sí suelen estar a la vista).

Un saludito! Amistad

Aplauso Aplauso @Isla74 muchísimas gracias por tu respuesta!!!! Feliz verano!

Amistad de nada Amistad un Kruger placer Guiño

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Xppee
Imagen: Xppee
Registrado:
16-Jul-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Se puede fumar cigarrillo electronico en terrazas

Publicado:
"Isla74" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"Xppe" Escribió:
Hola hace 15años que no viajo al Kruger y voy en 20 días. si alguno lo sabeis... Como está el tema de echarse un cigarrito en los restaurantes al aire libre donde vas a comer o cenar, se permite? Espero que si...porque nidea de donde estaran las smoking areas..respecto a restaurantes... Y en los hides o paradas repartidos por el parque, se puede fumar en algún sitio? también si alguno sabéis si en las tiendas venden tabaco. Muchas gracias por la ayuda.

Que yo sepa esta prohibido el fumar en espacio públicos y habitaciones de los alojamientos en Sudáfrica. Eso incluye terrazas, restaurantes y habitaciones de hotel.

Un saludo

Hola @Xppe !
Pues está permitido fumar en los porches de algunos alojamientos (tienen su cenicero).
También se puede fumar en las entradas de las principales áreas de picnic (también hay ceniceros)
También en los campamentos junto a tiendas, mirador...

En la zona de restauración de los campamentos no está permitido, pero justo al lado sí, están cerca las smoking areas (también encontrarás cenicero).

Los ceniceros de los espacios públicos son una especie de cono, revestido de una especie de granito-guijarros, con un agujerito ...pueden pasar desapercibidos Riendo

Y sí que venden tabaco en las tiendas de los camps, en la zona de la caja (no suele estar a la vista tienes que pedirlo). Y desde hace un par de años también ha llegado el mundo vappers, también venden (estos sí suelen estar a la vista).

Un saludito! Amistad

Aplauso Aplauso @Isla74 muchísimas gracias por tu respuesta!!!! Feliz verano!

Parque Nacional Kruger - Sudáfrica Tema: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Xppee
Imagen: Xppee
Registrado:
16-Jul-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Se puede fumar cigarrillo electronico en terrazas

Publicado:
"Isla74" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"Xppe" Escribió:
Hola hace 15años que no viajo al Kruger y voy en 20 días. si alguno lo sabeis... Como está el tema de echarse un cigarrito en los restaurantes al aire libre donde vas a comer o cenar, se permite? Espero que si...porque nidea de donde estaran las smoking areas..respecto a restaurantes... Y en los hides o paradas repartidos por el parque, se puede fumar en algún sitio? también si alguno sabéis si en las tiendas venden tabaco. Muchas gracias por la ayuda.

Que yo sepa esta prohibido el fumar en espacio públicos y habitaciones de los alojamientos en Sudáfrica. Eso incluye terrazas, restaurantes y habitaciones de hotel.

Un saludo

Hola @Xppe !
Pues está permitido fumar en los porches de algunos alojamientos (tienen su cenicero).
También se puede fumar en las entradas de las principales áreas de picnic (también hay ceniceros)
También en los campamentos junto a tiendas, mirador...

En la zona de restauración de los campamentos no está permitido, pero justo al lado sí, están cerca las smoking areas (también encontrarás cenicero).

Los ceniceros de los espacios públicos son una especie de cono, revestido de una especie de granito-guijarros, con un agujerito ...pueden pasar desapercibidos Riendo

Y sí que venden tabaco en las tiendas de los camps, en la zona de la caja (no suele estar a la vista tienes que pedirlo). Y desde hace un par de años también ha llegado el mundo vappers, también venden (estos sí suelen estar a la vista).

Un saludito! Amistad

Aplauso Aplauso Isla74 muchísimas gracias por tu respuesta!!!! Feliz verano!

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

iandury
Imagen: Iandury
Registrado:
27-Feb-2007
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"zaiby" Escribió:
"jacktripper" Escribió:
Buenas a todos¡ Aquí uno más que se suma a recorrer Georgia este verano.

Me están sirviendo de muchísima ayuda todas las cosas que vais diciendo y me las voy anotando en mi cuaderno de viaje
Os voy a plantear una serie de dudas que aún no tengo claras a ver si me podéis echar una mano. Son unas pocas eh! Perdón por el desorden, según me vienen a la cabeza las voy escribiendo:

- Entro por Tiflis y salgo (16 días despues) por Kutaisi
- Usaré transporte público

- Mi Idea principal es estar una semana en Tiflis de campamento base e ir haciendo en el día excursiones.
Ahora bien, antes de irme de la zona por supuesto quiero meter Kazbegi pero no se cómo acoplarlo. Me refiero, quiero hacer noche en Stepantsminda, si lo dejo para los últimos días...¿de allí puedo enlazar con Mestia sin pasar por Kutaisi?(que lo dejaré para lo último)¿Tengo que regresar si o si a Tiflis? Si vuelvo a Tiflis me daría tiempo en el mismo día a ir a, por ejemplo, Zugdidi y hacer noche allí para al día siguiente ir a Mestia?
Lo que quiero ver realmente de Kazbegi es la Iglesia de la Trinidad, y en el camino parar a ver Ananuri y monumento a la amistad. Esa es otra, ¿será fácil encontrar taxi privado que haga la ruta de la carretera militar haciendo esas dos paradas antes de llegar a Stepantsminda?
Si tengo que pasar si o si por Tiflis...¿que veis más factible? ¿de esa semana ir los 3 últimos días a Kazbegi? O meter esos 3 días en mitad de la semana en Tiflis, regresar a la capital y seguir haciendo excursiones por la zona antes de partir para Mestia? No se si me explico

- Una vez en Mestia mi idea es ir en excursión a Ushguli, dudo de si pasar noche allí o no. Mi forma física este año no es muy buena y al ir solo no se si me veo capacitado o me atrevo a hacer algún treking aunque sea sencillo (Para niños vamos)

Mi siguiente duda es: ¿hay alguna forma que conozcáis de ir de Mestia a Batumi? Yo si soy de los que quiero pasar allí 3 días disfrutando de la playa y alguna cosa más. Una vez más quiero evitar pasar por Kutaisi.

De Batumi ya iría a Kutaisi y allí volver a hacer campamento base y realizar excursiones

- ¿Recomendais visita a Sighnaghi?

- ¿Ida y vuelta en el mismo día a fortaleza de Rabat es mucho? ¿mejor desde Kutaisi? ¿desde Tiflis? Es que lo que veo alejado de todo pero me interesa mucho ir

- ¿en transporte público veis viable meter en el mismo día Mtskheta y alguna otra excursión?

De momento no os pregunto más. Os doy las gracias por lo que podáis aportar que aunque mínimo me será de muchísima ayuda. Un abrazo!

Te puedo responder alguna cosa. Nosotros en transporte público hicimos Mtskheta y Upsliskite[editado moderación]. Lo que sí que tendrás que coger es un taxi para ir de un sitio a otro porque las marshsukas te van a llevar a Tblisi. Lo puedes hacer también, pero pierdes más tiempo.

Para ir a Kazbegi puedes coger cualquier tour organizado porque casi todos paran en los sitios que quieres ver, no vas a tener problema.

Yo sí que iría a Kutaisi, tiene sitios interesantes para ver. A mí la zona de Tskaltubo me gustó bastante.

Esos tour organizados para Kazbegi, en donde se pillan y cuanto cuestan?

Cursos de inglés y trabajo en Reino Unido Tema: Cursos de inglés y trabajo en Reino Unido - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

oconee
Imagen: Oconee
Registrado:
26-Ene-2008
Mensajes: 1891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cursos de inglés y trabajo en Reino Unido

Publicado:
Alguien tiene experiencia en campamentos de verano en Reino Unido para niños pero donde también puedan estar los padres? Busco algo como el campamento de verano de Dirty Dancing, en el que había actividades para toda la familia...

Gracias

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

zaiby
Imagen: Zaiby
Registrado:
29-Ene-2009
Mensajes: 1300
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"jacktripper" Escribió:
Buenas a todos¡ Aquí uno más que se suma a recorrer Georgia este verano.

Me están sirviendo de muchísima ayuda todas las cosas que vais diciendo y me las voy anotando en mi cuaderno de viaje
Os voy a plantear una serie de dudas que aún no tengo claras a ver si me podéis echar una mano. Son unas pocas eh! Perdón por el desorden, según me vienen a la cabeza las voy escribiendo:

- Entro por Tiflis y salgo (16 días despues) por Kutaisi
- Usaré transporte público

- Mi Idea principal es estar una semana en Tiflis de campamento base e ir haciendo en el día excursiones.
Ahora bien, antes de irme de la zona por supuesto quiero meter Kazbegi pero no se cómo acoplarlo. Me refiero, quiero hacer noche en Stepantsminda, si lo dejo para los últimos días...¿de allí puedo enlazar con Mestia sin pasar por Kutaisi?(que lo dejaré para lo último)¿Tengo que regresar si o si a Tiflis? Si vuelvo a Tiflis me daría tiempo en el mismo día a ir a, por ejemplo, Zugdidi y hacer noche allí para al día siguiente ir a Mestia?
Lo que quiero ver realmente de Kazbegi es la Iglesia de la Trinidad, y en el camino parar a ver Ananuri y monumento a la amistad. Esa es otra, ¿será fácil encontrar taxi privado que haga la ruta de la carretera militar haciendo esas dos paradas antes de llegar a Stepantsminda?
Si tengo que pasar si o si por Tiflis...¿que veis más factible? ¿de esa semana ir los 3 últimos días a Kazbegi? O meter esos 3 días en mitad de la semana en Tiflis, regresar a la capital y seguir haciendo excursiones por la zona antes de partir para Mestia? No se si me explico

- Una vez en Mestia mi idea es ir en excursión a Ushguli, dudo de si pasar noche allí o no. Mi forma física este año no es muy buena y al ir solo no se si me veo capacitado o me atrevo a hacer algún treking aunque sea sencillo (Para niños vamos)

Mi siguiente duda es: ¿hay alguna forma que conozcáis de ir de Mestia a Batumi? Yo si soy de los que quiero pasar allí 3 días disfrutando de la playa y alguna cosa más. Una vez más quiero evitar pasar por Kutaisi.

De Batumi ya iría a Kutaisi y allí volver a hacer campamento base y realizar excursiones

- ¿Recomendais visita a Sighnaghi?

- ¿Ida y vuelta en el mismo día a fortaleza de Rabat es mucho? ¿mejor desde Kutaisi? ¿desde Tiflis? Es que lo que veo alejado de todo pero me interesa mucho ir

- ¿en transporte público veis viable meter en el mismo día Mtskheta y alguna otra excursión?

De momento no os pregunto más. Os doy las gracias por lo que podáis aportar que aunque mínimo me será de muchísima ayuda. Un abrazo!

Te puedo responder alguna cosa. Nosotros en transporte público hicimos Mtskheta y Upsliskite[editado moderación]. Lo que sí que tendrás que coger es un taxi para ir de un sitio a otro porque las marshsukas te van a llevar a Tblisi. Lo puedes hacer también, pero pierdes más tiempo.

Para ir a Kazbegi puedes coger cualquier tour organizado porque casi todos paran en los sitios que quieres ver, no vas a tener problema.

Yo sí que iría a Kutaisi, tiene sitios interesantes para ver. A mí la zona de Tskaltubo me gustó bastante.

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"jacktripper" Escribió:
Buenas a todos¡ Aquí uno más que se suma a recorrer Georgia este verano.

Me están sirviendo de muchísima ayuda todas las cosas que vais diciendo y me las voy anotando en mi cuaderno de viaje
Os voy a plantear una serie de dudas que aún no tengo claras a ver si me podéis echar una mano. Son unas pocas eh! Perdón por el desorden, según me vienen a la cabeza las voy escribiendo:

- Entro por Tiflis y salgo (16 días despues) por Kutaisi
- Usaré transporte público

- Mi Idea principal es estar una semana en Tiflis de campamento base e ir haciendo en el día excursiones.
Ahora bien, antes de irme de la zona por supuesto quiero meter Kazbegi pero no se cómo acoplarlo. Me refiero, quiero hacer noche en Stepantsminda, si lo dejo para los últimos días...¿de allí puedo enlazar con Mestia sin pasar por Kutaisi?(que lo dejaré para lo último)¿Tengo que regresar si o si a Tiflis? Si vuelvo a Tiflis me daría tiempo en el mismo día a ir a, por ejemplo, Zugdidi y hacer noche allí para al día siguiente ir a Mestia?
Lo que quiero ver realmente de Kazbegi es la Iglesia de la Trinidad, y en el camino parar a ver Ananuri y monumento a la amistad. Esa es otra, ¿será fácil encontrar taxi privado que haga la ruta de la carretera militar haciendo esas dos paradas antes de llegar a Stepantsminda?
Si tengo que pasar si o si por Tiflis...¿que veis más factible? ¿de esa semana ir los 3 últimos días a Kazbegi? O meter esos 3 días en mitad de la semana en Tiflis, regresar a la capital y seguir haciendo excursiones por la zona antes de partir para Mestia? No se si me explico

- Una vez en Mestia mi idea es ir en excursión a Ushguli, dudo de si pasar noche allí o no. Mi forma física este año no es muy buena y al ir solo no se si me veo capacitado o me atrevo a hacer algún treking aunque sea sencillo (Para niños vamos)

Mi siguiente duda es: ¿hay alguna forma que conozcáis de ir de Mestia a Batumi? Yo si soy de los que quiero pasar allí 3 días disfrutando de la playa y alguna cosa más. Una vez más quiero evitar pasar por Kutaisi.

De Batumi ya iría a Kutaisi y allí volver a hacer campamento base y realizar excursiones

- ¿Recomendais visita a Sighnaghi?

- ¿Ida y vuelta en el mismo día a fortaleza de Rabat es mucho? ¿mejor desde Kutaisi? ¿desde Tiflis? Es que lo que veo alejado de todo pero me interesa mucho ir

- ¿en transporte público veis viable meter en el mismo día Mtskheta y alguna otra excursión?

De momento no os pregunto más. Os doy las gracias por lo que podáis aportar que aunque mínimo me será de muchísima ayuda. Un abrazo!

Para ir de Steptsminda a Mestia, tienes que volver si o si a Tiflis. Estan cerca en linea recta por la montaña, pero no hay carreteras.
Tienes que bajar hacia Tiflis ( 3h 30') y de allí vas dirección Zugdidi, por ejemplo. ( 4 h) eso en un día lo veo complicado, depende del transposrte publico.

Por lo que veo que quieres hacer, entraria en Tiflis, haces las excursiones de los alrededores, subes y bajas a Stepatsminda, Tiflis, de ahí Akhatsikhe ( fortaleza Rabati) de ahí continuar a Batumi, subir a Zugdidi, continuar a Mestia. Y de bajada a la vuelta Kutaisi para la vuelta.

En transporte publico, no creo que te hagan paradas en la ruta a Stepatsminda, pero si contratas alguna excursión seguro que si.

Puedes ir i/v desde Mestia a Usguli sin problemas. Y saliendo de Mestia tienes excursiones asumibles en los alrededores, como el glaciar Chaladi.

Si merece la...
Leer más ...

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

jacktripper
Imagen: Jacktripper
Registrado:
04-Ene-2015
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
Buenas a todos¡ Aquí uno más que se suma a recorrer Georgia este verano.

Me están sirviendo de muchísima ayuda todas las cosas que vais diciendo y me las voy anotando en mi cuaderno de viaje
Os voy a plantear una serie de dudas que aún no tengo claras a ver si me podéis echar una mano. Son unas pocas eh! Perdón por el desorden, según me vienen a la cabeza las voy escribiendo:

- Entro por Tiflis y salgo (16 días despues) por Kutaisi
- Usaré transporte público

- Mi Idea principal es estar una semana en Tiflis de campamento base e ir haciendo en el día excursiones.
Ahora bien, antes de irme de la zona por supuesto quiero meter Kazbegi pero no se cómo acoplarlo. Me refiero, quiero hacer noche en Stepantsminda, si lo dejo para los últimos días...¿de allí puedo enlazar con Mestia sin pasar por Kutaisi?(que lo dejaré para lo último)¿Tengo que regresar si o si a Tiflis? Si vuelvo a Tiflis me daría tiempo en el mismo día a ir a, por ejemplo, Zugdidi y hacer noche allí para al día siguiente ir a Mestia?
Lo que quiero ver realmente de Kazbegi es la Iglesia de la Trinidad, y en el camino parar a ver Ananuri y monumento a la amistad. Esa es otra, ¿será fácil encontrar taxi privado que haga la ruta de la carretera militar haciendo esas dos paradas antes de llegar a Stepantsminda?
Si tengo que pasar si o si por Tiflis...¿que veis más factible? ¿de esa semana ir los 3 últimos días a Kazbegi? O meter esos 3 días en mitad de la semana en Tiflis, regresar a la capital y seguir haciendo excursiones por la zona antes de partir para Mestia? No se si me explico

- Una vez en Mestia mi idea es ir en excursión a Ushguli, dudo de si pasar noche allí o no. Mi forma física este año no es muy buena y al ir solo no se si me veo capacitado o me atrevo a hacer algún treking aunque sea sencillo (Para niños vamos)

Mi siguiente duda es: ¿hay alguna forma que conozcáis de ir de Mestia a Batumi? Yo si soy de los que quiero pasar allí 3 días disfrutando de la playa y alguna cosa más. Una vez más quiero evitar pasar por Kutaisi.

De Batumi ya iría a Kutaisi y allí volver a hacer campamento base y realizar excursiones

- ¿Recomendais visita a Sighnaghi?

- ¿Ida y vuelta en el mismo día a fortaleza de Rabat es mucho? ¿mejor desde Kutaisi? ¿desde Tiflis? Es que lo que veo alejado de todo pero me interesa mucho ir

- ¿en transporte público veis viable meter en el mismo día Mtskheta y alguna otra excursión?

De momento no os pregunto más. Os doy las gracias por lo que podáis aportar que aunque mínimo me será de muchísima ayuda. Un abrazo!

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

lucero24
Imagen: Lucero24
Registrado:
09-Sep-2017
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aparcamiento en San Sebastián

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"lucero24" Escribió:
Ola,estoy organizando mi viaje de este verano.
El destino es...PAIS VASCO, llevo muchos años queriendo ir y parece que este verano va a ser posible.
He reservado 3 noches en vitoria y 3 en san sebastian, la idea es tener campamento en la ciudad y porsupuesto visitarlas y hacer excursiones para ver todos lo pueblos tan bonitos que hay para ver.
Me encantaría que me dierais rutas de pueblos y sitios bonitos imprescindible que ver allí y algún sitio para comer o tomar pinchos muchas gracias, saludos

Hola, @lucero24 . En este tip EUSKADI/PAÍS VASCO – Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia (la parte de Gipuzkoa está desglosada en este otro tip GIPUZKOA / GUIPÚZCOA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 7 días ). En ellos puedes ver lo que han hecho otros y montar tu propio itinerario, adaptado a tus gustos y preferencias

En Álava, además de la capital, puede ser una opción dar una vuelta por la Rioja Alavesa, en especial Laguardia y Elciego. También es interesante el Valle Salado de Añana

En Gipuzkoa, además de la capital, los pueblos más interesantes son Hondarribia, Getaria, Pasaia, ... También es muy interesante la zona del Flysch, entre Zumaia y Deba

Pero hay muchas más visitas interesantes, en los diarios y en los foros correspondientes Foro de Alava y Foro de Guipúzcoa podrás encontrar más información y alternativas
Muchas gracias por la información

Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal Tema: Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

sudestada
Imagen: Sudestada
Registrado:
28-Mar-2013
Mensajes: 157
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal

Publicado:
"paurede" Escribió:
Buenas tardes a todos:
Cómo siempre paso por el foro a pedir consejo!!

Estoy preparando las vacaciones de verano y creo que este año va a caer el Norte de Portugal.
...

Hola,

Yo vivo en Vigo y voy muchísimo por el norte de Portugal, ahora llevo unos meses de "parón" por enfermedad pero hemos recorrido bastante.

A mi Esposende como ciudad costera me gusta, es relativamente tranquila. Eso sí, es pequeña, unos 40.000 habitantes. Viana do Castelo es pintoresca, quizás está un poco "venida a menos", pero es más grande, unos 80.000 habitantes. No te sabría decir tema de horarios de bares de copas, siempre fui y vine en el día. Para hacer campamento base igual me quedaba con Esposende. No conozco Apúlia o Póvoa de Barzim.

Con respecto a los horarios de cierre, a mi no me parece muy raro. En el Algarve quizás me resultaría más extraño porque es muy turístico, pero a nosotros nos tiene pasado ya varias veces por el norte de Portugal, porque ellos en general comen y cenan más temprano que en España, y a veces cierran cocina. De hecho vimos que en algunos sitios ponían un turno más para los locales y otro para los turistas españoles. Un bar de copas sí me parece más raro. Puedes echar un ojo a los locales de Esposende y ver sus horarios en internet.

En cuanto a sitios para recorrer, además de Oporto, yo no me perdería Braga y Guimaraes. Otros pueblos bonitos podrían ser: Barcelos, Arcos de Valdevez, Ponte da Lima...

Otro recorrido podría ser bordeando el río Miño. Caminha está justo enfrente de A Garda (Galicia) en el estuario del Miño. Si quisiérais cruzar a Galicia tendríais que ir hasta Vilanova de Cerveira, porque el último ferry que quedaba y que hacía Caminha-A Garda ya no funciona. Subiendo el río, estaría Vilanova de Cerveira, Valença do Miño, Monçao, Melgaço... Todos pequeñitos. De estas, una de las más turísticas es Valença do Miño, famosa por su fortaleza, en cuyo interior hay multitud de negocios de textil (sñabanas, toallas, y ropa, mucha de "imitación"). Las vistas desde la Fortaleza al Miño son hermosas. Por el puente se puede cruzar el río y visitar Tui, (Galicia) que es también pequeña y con un casco viejo pintoresco, y tiene una catedral muy chula. Ambas están hermanadas y consideradas "eurocidade".

Bueno, si puedo ayudar en algo más, me dices.

Disfruta Portugal, yo soy muy fan!!

Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal Tema: Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal

Publicado:
"paurede" Escribió:
Buenas tardes a todos:
Cómo siempre paso por el foro a pedir consejo!!

Estoy preparando las vacaciones de verano y creo que este año va a caer el Norte de Portugal.
Vamos un grupo de amigos de 40 años, sin niños. El viaje sería a primeros de julio y partiríamos de Vila García de Arousa, aunque luego volvemos a Madrid.

Nuestra idea es poner el "campamento base" en un lugar de la costa que tenga ambientillo, y desde ahí movernos y visitar Viana do Castelo, Braga, Guimaraes... Tendríamos unos 5-6 días para esto, queremos ver cosas pero "de relax".

Después nos moveríamos otros 3-4 días a Oporto para conocer la ciudad y quizá Aveiro.

Tenemos muchas dudas donde poner "ese campamento base", si Esposende, Apúlia, Fao... ¿Me podéis hacer alguna recomendación? Evidentemente no es que busquemos "marcha loca" pero si un sitio para comer bien, poder darnos un paseo por la noche y tomar una copa sin que todo cierre a las 22.00.

Tuve una mala experiencia en el Algarve porque básicamente "me equivoqué" al elegir el pueblo del alojamiento, ya que todo era "muy guiri" y "muy familiar" y a las 22.00 estaba todo cerrado.

Os agradecería cualquier ayuda para "no volver a liarla".

Muchismas gracias a todos!!

Pues sí que tuviste que elegir mal en Algarve, mira que es difícil encontrar todo cerrado a las 10 de la noche Chocado .

Póvoa de Varzim puede ser un buen sitio, no es Benidorm pero algo podréis hacer. Eso sí, seguramente no se trasnoche mucho, no es zona de guiris.

Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal Tema: Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

paurede
Imagen: Paurede
Registrado:
22-Feb-2011
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por el Norte de Portugal

Publicado:
Buenas tardes a todos:
Cómo siempre paso por el foro a pedir consejo!!

Estoy preparando las vacaciones de verano y creo que este año va a caer el Norte de Portugal.
Vamos un grupo de amigos de 40 años, sin niños. El viaje sería a primeros de julio y partiríamos de Vila García de Arousa, aunque luego volvemos a Madrid.

Nuestra idea es poner el "campamento base" en un lugar de la costa que tenga ambientillo, y desde ahí movernos y visitar Viana do Castelo, Braga, Guimaraes... Tendríamos unos 5-6 días para esto, queremos ver cosas pero "de relax".

Después nos moveríamos otros 3-4 días a Oporto para conocer la ciudad y quizá Aveiro.

Tenemos muchas dudas donde poner "ese campamento base", si Esposende, Apúlia, Fao... ¿Me podéis hacer alguna recomendación? Evidentemente no es que busquemos "marcha loca" pero si un sitio para comer bien, poder darnos un paseo por la noche y tomar una copa sin que todo cierre a las 22.00.

Tuve una mala experiencia en el Algarve porque básicamente "me equivoqué" al elegir el pueblo del alojamiento, ya que todo era "muy guiri" y "muy familiar" y a las 22.00 estaba todo cerrado.

Os agradecería cualquier ayuda para "no volver a liarla".

Muchismas gracias a todos!!
Página 1 de 14 Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube