Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Centro Awkipuma 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Centro Awkipuma en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron +800 comentarios sobre Centro Awkipuma en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
Actualizo tema de comisiones en Bogotá usando Revolut donde teníamos pesos comprados.

Banco de occidente
Red aval deja hasta 2 millones
Comision 25.800 cop

Banco AV Villas
Red aval deja hasta 1.500.000
Comisión de 25.800 cop

Banco caja social deja hasta 1.500.000
Comisión de 24.000

Davivienda deja solamente hasta 400.000
Comisión de 26.000

Cajero Servibanca (en centro comercial) deja hasta 2.000.000
Comision 22.500

Este cajero lo descubrimos cuando ya habíamos sacado dinero en cajero de un banco. Nosotros optamos por el banco de occidente pero para la próxima buscaremos los cajeros servibanca.

Puestos a pagar 6 euros de comisión al menos que sea sacando el máximo de dinero.

Seguiremos probando bancos para editar este post y actualizarlo.

***Update: como son más de 200euros (limite mensual de Revolut bàsica), Revolut me ha cobrado casi 23 mil pesos más de comisión. Así que creo que no vale la pena para sacar diboer de cajero. Miraré las otras opciones que me han dado por aquí. 11 euros en comisiones en total para sacar 400 euros de cajero me parece muchísimo

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
valtf Escribió:
Centro Comercial Premium Plaza, cierran a las 9 de la noche los sábados. Puedes sacar dinero en los cajeros de Davivienda que no cobran comisión de servicio (en diciembre no lo hicieron); tienes también varias casas de cambio, nosotros cambiamos una vez en Mercado libre digital y nos pareció razonable.

En el mismo centro comercial puedes comprar la sim, por cobertura: Claro, Tigo y Movistar. Claro tiene un CAV (Centro de atención y Ventas). Las otras dos compañías también.

En caso de que el centro comercial lo pilles cerrado porque no llegues (la cola de migración puede ser eterna), abre los domingos hasta las 7 de la tarde. Si el CAV está cerrado existen lo que llaman Burbujas (son como quioscos) en el mismo centro comercial de la propia Claro y puedes obtenerla ahí.

Hola. Estamos en Bogotá y no sabemos dónde sacar dinero. Esta mañana en davivienda lo máximo que se podía sacar eran 400.000 pesos con la Revolut básica y el banco nos cobraba 26mil pesos de comisión que nos ha parecido un robo y no hemos sacado. Hemos pasado el día con un poquito que nos han prestado los amigos bogotanos. Cómo hemos cambiado euros a cop en los últimos meses nos interesa sacar eso de cajero y no cambiar los euros que hemos traído que no son muchos.

Pero nos preocupa que todos los bancos quieran cobrarnos 5 euros por sacar 85!

Sí alguien tiene más información.

Quizás no sean iguales todos los davivienda?

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

Travel35
Imagen: Travel35
Registrado:
10-Oct-2022
Mensajes: 139
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...no me pareció tan emocionante.

Y ya por la noche, dimos con el guía un paseo por la selva. Donde pudimos ver tarántulas, diferentes tipos de insectos, aves, ...




Día 14: Puerto Maldonado. Sobre las 4 pusimos rumbo en la barca para poder apreciar una collpa de guacamayos. El día estaba muy cerrado, con una niebla bastante espesa, lo que hacía pensar que sería difícil ver algún guacamayo. Por suerte, el cielo se fue despejando y pudimos ver a varios Guacamayos, que van a las collpas para alimentarse de la arcilla.


Tras esta excursión, nos dejaron en la ciudad de Puerto Maldonado, que aprovechamos para conocer un poco la ciudad y también para descansar.


Fue mi primera experiencia en la selva del Amazonas, ha sido una experiencia que me ha encantado. Espero en un futuro, poder regresar a otra zona del Amazonas.

Ya por la tarde pusimos rumbo a Lima. Por la tarde estuvimos un rato por Lima y pronto nos fuimos a descansar debido al madrugón que hicimos para ir a la collpa de guacamayos.




Día 15: Lima. Este ya iba a ser nuestro último día en Perú, nuestro viaje llegaba a su fin. No sin antes poder visitar Lima, una ciudad que tenía mucho que ofrecernos. Aunque solo pudimos ver algunas zonas de la ciudad, nos encantó y nos quedamos con ganas de ver más, pero ya no nos quedaban más días. Por la mañana estuvimos viendo la zona de Barranco, luego estuvimos dando un paseo por la playa hasta llegar a Miraflores, donde estábamos hospedados.

Por la tarde nos fuimos al centro, ahí me encantó la Plaza de Armas, una plaza que a mí me pareció preciosa. Por esa zona estuvimos viendo algunos sitios que quedaban cerca. Y tras llegar la hora, pusimos rumbo al aeropuerto para regresar a España.



La verdad que ha sido un viaje de 10, cada día visitando una zona diferente que nos sorprendía de alguna manera para bien. Donde no nos ha dado tiempo a aburrirnos. Hemos regresado con muchas horas pendientes de sueño, pero con una satisfacción enorme. Es uno de esos viajes de los que no se olvidan fácilmente, de los te dejan buenos recuerdos para siempre.





Y ya por último, quería destacar a 2 guías con los que contratamos actividades, los cuales recomiendo, ambos son muy buenos y tienen precios competitivos:


- Moshe Pérez. WhatsApp: +51 926 038 195. Email: mosheperetztourperu@gmail.com Con él cogimos las actividades/excursiones desde Lima hasta Arequipa.

- Dionel. WhatsApp: +51 984 861 099. Página web: www.macpictours.com/ Con él cogimos las actividades/excursiones por la zona de Cuzco.

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro

Publicado:
PEDRO50 Escribió:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
pauseve Escribió:
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS

Hola!

Nosotros vamos en agosto, nos alojaremos en Bahía Solano, (El Valle), ambas zonas están bien, están alejados de los disturbios que está habiendo actualmente en la Región de Chocó, yo elegí Bahía Solano porque nos cuadraban mejor los horarios de vuelo. Tenemos bastantes ganas de visitar esta zona.

A parte de la fiebre amarilla, que ya la teníamos, nos han recetado Malarone.

Hola, nosotros sólo tenemos la vacuna de la fiebre amarilla, pero no llevamos Malarone. En Espanya va con receta de la Seguridad Social o privada? Había leído en algún lado que costaban casi 60 euros pero no sabemos cuán efectiva es. En el alojamiento no nos han dicho de llevarla.

En España sí no va con receta de la seguridad social cuesta 19,84 euros la caja de 12 , si te lo receta tu médico de cabecera pagas 1,98 euros.
Te aconsejan tomarla 1 pastilla el día antes de llegar a la zona de malaria, 1 pastilla cada día que estés en la zona donde haya malaria y cuando salgas de la zona de malaria una cada día hasta 7 días .
Ejemplo si vas a estar 6 días en la zona de malaria.
1 el día antes+ 6 por los días que estés + 7 de los días después en total serían 14 pastillas, las cajas son de 12.
Cómo puedes saber si es zona de malaria ?
De muchas formas una acércate al centro vacunación internacional y le dices dónde vas y ellos te dicen.
Yo voy a ir a a la zona dé Nuqui exactamente a Termales, y me dijeron que era zona de Malaria.
Me dijeron que me hiciera una serológica para ver si tenía anticuerpos de la hepatitis A, y ya de paso hepatitis B.(esta opcional)
Y de otros años tenía la Rabia y el Tétanos, si vas hacer selva o algún rollo de esos, …
Mi mujer y yo viajamos y cada año toca alguna nueva depende donde vayamos.
Buen viaje y como yo siempre digo, nos vemos en los caminos Guiño

Gracias @Pedro50, de todas las vacunas ya estamos bien servidos y actualizadas algunas este anyo.

Mi única duda era la pastilla de la malaria. A ver si conseguimos cita a tan corto plazo que nos queda nada para volar a Bogotá!

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Registrado:
04-Dic-2013
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
pauseve Escribió:
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS

Hola!

Nosotros vamos en agosto, nos alojaremos en Bahía Solano, (El Valle), ambas zonas están bien, están alejados de los disturbios que está habiendo actualmente en la Región de Chocó, yo elegí Bahía Solano porque nos cuadraban mejor los horarios de vuelo. Tenemos bastantes ganas de visitar esta zona.

A parte de la fiebre amarilla, que ya la teníamos, nos han recetado Malarone.

Hola, nosotros sólo tenemos la vacuna de la fiebre amarilla, pero no llevamos Malarone. En Espanya va con receta de la Seguridad Social o privada? Había leído en algún lado que costaban casi 60 euros pero no sabemos cuán efectiva es. En el alojamiento no nos han dicho de llevarla.

En España sí no va con receta de la seguridad social cuesta 19,84 euros la caja de 12 , si te lo receta tu médico de cabecera pagas 1,98 euros.
Te aconsejan tomarla 1 pastilla el día antes de llegar a la zona de malaria, 1 pastilla cada día que estés en la zona donde haya malaria y cuando salgas de la zona de malaria una cada día hasta 7 días .
Ejemplo si vas a estar 6 días en la zona de malaria.
1 el día antes+ 6 por los días que estés + 7 de los días después en total serían 14 pastillas, las cajas son de 12.
Cómo puedes saber si es zona de malaria ?
De muchas formas una acércate al centro vacunación internacional y le dices dónde vas y ellos te dicen.
Yo voy a ir a a la zona dé Nuqui exactamente a Termales, y me dijeron que era zona de Malaria.
Me dijeron que me hiciera una serológica para ver si tenía anticuerpos de la hepatitis A, y ya de paso hepatitis B.(esta opcional)
Y de otros años tenía la Rabia y el Tétanos, si vas hacer selva o algún rollo de esos, …
Mi mujer y yo viajamos y cada año toca alguna nueva depende donde vayamos.
Buen viaje y como yo siempre digo, nos vemos en los caminos Guiño

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

xarnez
Imagen: Xarnez
Registrado:
16-Abr-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
pauseve Escribió:
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS

Hola!

Nosotros vamos en agosto, nos alojaremos en Bahía Solano, (El Valle), ambas zonas están bien, están alejados de los disturbios que está habiendo actualmente en la Región de Chocó, yo elegí Bahía Solano porque nos cuadraban mejor los horarios de vuelo. Tenemos bastantes ganas de visitar esta zona.


Hola, nosotros sólo tenemos la vacuna de la fiebre amarilla, pero no llevamos Malarone. En Espanya va con receta de la Seguridad Social o privada? Había leído en algún lado que costaban casi 60 euros pero no sabemos cuán efectiva es. En el alojamiento no nos han dicho de llevarla.

A parte de la fiebre amarilla, que ya la teníamos, nos han recetado Malarone.

Nosotros fuimos al Centro de Vacunación Internacional de nuestra ciudad, por otro viaje, ya aprovechamos, y nos dijeron que teníamos que tomarla, ahí mismo nos hicieron la receta. También en otras ocasiones año me han añadido la receta desde la Seguridad Social, solicitando cita teléfonica y sin tener que ir presencialmente al centro de vacunación. 4,5€ creo recordar que nos costo la Malarone con recete.
Esto último depende mucho del médico.. A mi siempre me lo ha hecho así, vía telefónica y sin problema.

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

esalam
Imagen: Esalam
Registrado:
22-Ene-2012
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 Mensaje destacado

Publicado:
Hola, hace un par de semanas llegamos de Perú.
Os comparto tal como quedó mi ruta porque creo que puede ayudar a futuros viajeros:

Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima avión a Arequipa: Free tour, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 3 Tour Valle del Colca: Arequipa - Chivay (patapampa, baños termales)
Día 4 Chivay: Cruz del Condor. Valle del Colca. Maca, Yanke - Patapampa. Lagunilla. Puno
Día 5 Puno Titicaca: Islas Uros - Taquile (tour organizado)
Día 6 Ruta del Sol (Puno-Cusco)
Día 7 Cusco: mañana tour Qoricancha, Sacsayhuaman y Qenqo y tarde free tour ciudad
Día 8 Cusco: Montaña de los 7 colores
Día 9 Cusco: Día libre, visita ciudad y museos
Día 10 Cusco -Chinchero - Maras -Moray -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada 12 pm) - Ollantaytambo
Día 12 Ollantaytambo - Pisac - Cusco
Día 13 Cusco - Lima free tour Centro histórico
Día 14 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (tour organizado)
Día 15 Lima - mañana Miraflores y tarde en Barranco
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)

Nos fuimos adaptando paulatinamente a la altura y no tuvimos mal de altura, lo notamos en la Montaña de los 7 colores, pero subiendo despacito e inhalando agua florida de vez en cuando, llegamos arriba sin problemas. Hemos vuelto encantados con Perú, nos ha gustado muchísimo. Los que os vayáis próximamente seguro que lo disfrutáis.

Eva

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Mensaje destacado

Publicado:
Centro Comercial Premium Plaza, cierran a las 9 de la noche los sábados. Puedes sacar dinero en los cajeros de Davivienda que no cobran comisión de servicio (en diciembre no lo hicieron); tienes también varias casas de cambio, nosotros cambiamos una vez en Mercado libre digital y nos pareció razonable.

En el mismo centro comercial puedes comprar la sim, por cobertura: Claro, Tigo y Movistar. Claro tiene un CAV (Centro de atención y Ventas). Las otras dos compañías también.

En caso de que el centro comercial lo pilles cerrado porque no llegues (la cola de migración puede ser eterna), abre los domingos hasta las 7 de la tarde. Si el CAV está cerrado existen lo que llaman Burbujas (son como quioscos) en el mismo centro comercial de la propia Claro y puedes obtenerla ahí.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

rakelis
Imagen: Rakelis
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Itineraro 30 días: dudas

Publicado:
Hola, nos vamos 1 me a Colombia en agosto y vamos ya un poco justos para montar el planning. Tenía algunas dudas de qué dejar fuera y que incluir, y también nos daba miedo el tema lluvias en la zona caribeña, si merece la pena o es mejor quitar playas y darlo a otra zona. Este sería nuestro planning:
1 ago: llegada 19.30 y traslado a Zipaquirá
2 ago: visitar catedral sal y paseo por el centro Zipaquirá + lunch y traslado por la tarde a Leyva
3 ago: Leyva
4 ago: Leyva primera hora y sobre 12.30 traslado a aeropuerto Bogotá. Vuelo a Cartagena
5 ago: Cartagena
6 ago: Cartagena
7 ago: Traslado a Playa (Isla Múcura o Rincón del Mar)
8 ago: Playa (Isla Múcura o Rincón del Mar)
9 ago: Playa (Isla Múcura o Rincón del Mar)
10 ago: vuelta a Cartagena y tarde traslado a Santa Marta (bus)
11 ago: visitar Playa Cristal y Playa Cinto y luego ir a dormir a Zaino fuera cerca entrada parque
12 ago: Tayrona y dormir dentro
13 ago: mañana Tayrona y a mediodía traslado a Minca - tarde relax
14 ago: Minca: día trekking, cascadas, puesta sol
15 ago: Minca: alguna otra cascada o finca cafetera y a última hora vuelo a Medellín (21.56 horas)
16 ago: Medellín (comuna 13 + telecable + paisa)
17 ago: vuelo a Nuquí a primera hora
18 ago: Nuquí
19 ago: Nuquí
20 ago: vuelo vuelto Nuquí a Medellín y tarde Medellín
21 ago: Medellín a Guatapé en conductor privado parando Peñol, lago, miradores y tarde noche Guatapé
22 ago: Guatapé a primera hora sin gente y comida + traslado aeropuerto vuelo a Pereira 19.17 h.
23 a 27 ago: 6 días en eje cafetero
28 ago: Bogotá
29 ago: Bogotá hasta 17.30 y vuelo vuelta
30 ago: llegada a Madrid

Hemos tenido que quitar la zona de Barichara/San Gil para poder meter el pacífico y la opción de ver ballenas, que al ir en agosto y ser la mejor temporada nos parecía interesante. Siempre en su segundo viaje podemos ver todo lo que hemos dejado fuera (Calí, Tatacoa, San Agustín, Popayán, Santander). No somos especialmente playeros, pero al ser 1 mes si queríamos meter algunos días de descanso, pero lo de agosto y lluvias nos preocupa. Las lanchas de 2 horas para ir a Múcura o Tintipán no sé si se cancelan, o es traumático el viaje por el estado del mar en agosto.

Cualquier opinión, consejo se agradece!! Gracias.

Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru Tema: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru - América del Sur Foro: América del Sur

aspiranteaviajera
Imagen: Aspiranteaviajera
Registrado:
05-Jun-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Publicado:
josemariafergo Escribió:
Buenas noches.

Este agosto voy a visitar lima , cuzco y machupichu. En lima solo voy a pasar día y medio... .ya que llego un domingo a las 16:20( que me supongo que hasta las 18:00 no llegare al hotel) y el martes me voy ya para cuzco. En este día y medio me he preparado el siguiente itinerario, a ver a los que ya han tenido la suerte de estar aquí les parece:
Domingo: -atardecer y cena en CC larcomar
Lunes : -casco antiguo desde Plz san martin hasta la plaza de armas
-comida en la plaza de armas
-centro arqueologico Huaca Pucllana
-Circuito magico del agua

Pues este seria mi circuito concetrado para este día y medio.....que les parece? .
Un saludo y gracias de antemano

Hola! Yo soy de Lima, Perú y para ser sincera no hay mucho que ver aquí, sin embargo si vienes por probar la gastronomía si te recomendaría aprovechar el lunes entero visitando lugares deliciosos, El Señorio de Sulco, o si tienes un presupuesto más holgado Central. Si vienes por visitar lugares lindos te aconsejo que el lunes hagas un "full day" a Ica, es un lugar hermoso, con clima increíble y sitios en donde te sacarás unas fotos alucinantes, hay muchas agencias que venden estos paquetes y el precio casi siempre me parece muy razonable, aparte sales muy temprano por la mañana y regresas el mismo día por la noche. Espero disfrutes tu estadía aquí!

Seguridad en Bolivia: Problemas en el país Tema: Seguridad en Bolivia: Problemas en el país - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25955
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Se radicalizan los bloqueos por la crisis económica en Boliv

Publicado:
Se radicalizan los bloqueos por la crisis económica en Bolivia y para forzar la candidatura de Evo Morales

El país atraviesa una ola de manifestaciones contra la crisis económica y el reclamo de los leales a Evo Morales que exigen su participación en las elecciones de agosto:

www.infobae.com/ ...o-morales/



Este Martes se registraron al menos diez puntos de bloqueo en carreteras de Bolivia, la mayoría ubicados en el departamento de Cochabamba (centro) con lo que quedó aislado del resto del país, según los reportes de prensa locales.

La protesta es de los seguidores del ex-presidente Evo Morales (2006-2019) que anunciaron la masificación de los bloqueos en rechazo a la crisis económica que enfrenta el país y para exigir la inscripción del líder cocalero en las elecciones presidenciales convocadas para el 17 de agosto, pese a que está impedido legalmente de participar.

La Policía boliviana intervino temprano por la mañana uno de los piquetes instalados en la carretera que une Cochabamba con el occidente del país, cerca de la localidad de Sipe Sipe. No se reportaron enfrentamientos ni heridos durante el operativo.


Enjoy!

Parque dos Lençóis Maranhenses -Maranhão nordeste Brasil Tema: Parque dos Lençóis Maranhenses -Maranhão nordeste Brasil - América del Sur Foro: América del Sur

alejandraf_2025
Imagen: Alejandraf_2025
Registrado:
03-Jun-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque dos Lençóis Maranhenses -Maranhão nordeste

Publicado:
Hola a todos.
Este proximo agosto volvemos por tercer año consecutivo a los Lençois Maranhenses.
Es uno de los lugares mas maravillosos del planeta ademas de la gente que es encantadora.
Mis 3 primeras recomendaciones serian
1 Santo Amaro , 2 Santo Amaro y 3 Santo Amaro , Uy disculpas me he dejado llevar por las emoçoes.
Detallo un poco lo que hicimos las anteriores veces y la que viene.

El 2022 fue Sao Luis,Santo Amaro, Barreirinhas y Paranaiba.
En 2023 Fue Sao Luis , Santo Amaro , Atins , Paranaiba , Jeri , Fortaleza.
Para este 2024 Sao luis , Santo Amaro , Atins , Sao Luis.

Si alguien necesita info. Sobre transportes ,paseos, agencias , Etc.. , intentare ayudarles en lo que pueda.

Quisiera dejar unos pequeños tips de ayuda.

He oido de gente que quieren alquilar coche para hacer la rota das emoçoes , cosa que yo no
Aconsejo , Ya que esta prohibida la entranda a coches no credenciados a las dunas , Santo Amaro , Barreirinhas i Jeri , eso quiere decir que lo vas a tener parado mas de un día.

Transporte: Sao Luis - Barreirinhas
Hay varios buses desde la rodoviaria , Cisne Branco y Guanabara
De 5 a 6 salidas diarias desde las 6:00h a las 21:00H , de 60 a 68 R$. ,4H de trayecto.

Sao Luis(centro) o Aeropuerto a Barreirinhas o Santo Amaro.
Minibuses de agencias turisticas que son varias , recogen y desembarcan a los clientes en los hoteles y pasan por el aeropuerto en ultimo lugar , Salidas de Sao Luis a partir de las 04:00H hasta las 16:00H
De 3 a 4 salidas dependiendo de la empresa ,de 90 a 150R$, para Santo Amaro es un poco mas limitado.

Barreirinhas a Paranaiba.
Minibuses de agencias turisticas , salidas diarias excepto domingos.
Recogida y desembarque en los hoteles.
Lunes , miercoles y viernes a las 18H aprox.
Martes , jueves y sabados a las 9:00H, este horario puede conectar con excursión a Revoada dos guaras.
Precio 170R$ , 3,5H de trayecto.

Paranaiba a Jericoacoara(Jeri)
Minibuses de agencias turisticas , recogida y desembarque en los hoteles.
Todas las rutas tienen parada obligada en Jijoca de Jericoacoara a la entrada del P.N., de allí a Jericoacoara
En jardinera,(4X4 pick-up al aire libre)
4H de trayecto en total y 170R$.
Salidas diaria excepto domingo.
Lunes-Miercoles y viernes salida a las 05:30H ,este horario incluye parada para baño en la Lagoa do Paraiso.
Martes-jueves y sabado a las 13:30H.

Jericoacoara a Fortaleza.
Bus (todos salen desde Jijoca de Jericoacoara)
Diarios , varios horarios desde las 6:30H a 23:55h Guanabara.
De 55 a 110R$ ,6H de viaje. También hay otras compañias independientes.
Recogida y desembarque en rodoviarias.
Si reservais con alguna agencia suele incluir la jardinera de Jeri a Jijoca(40Min)

Todas estos trayectos pueden hacerse en sentido contrario solo cambian los horarios.

Vuelos
Los puntos de entrada suelen ser Sao Luis(SLZ) y Fortaleza(FOR) pero también hay 3 aeropuertos
Mas , pero mas limitados Cruz(jeri)(JJD), Paranaiba(PHB) y Barreirinhas(BRB) , a este ultimo sinceramente
No lo veo viable por caro y destinos.

Alojamiento, no voy a entrar en que hoteles , para eso ya hay muchas herramientas en la red.
Si quiero mencionar de hacer las reservas lo antes posible , ya que los mejores suelen estar ocupados.

Paseos , no suele ser necesario anticiparse demasiado para reservar incluso el mismo día (excepto Junio)
Todos los paseos estan muy bien organizados.
La mejor manera de contactar con las...
Leer más ...

Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia Tema: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia Mensaje destacado

Publicado:
...que las visitas a estos sitios requieren de un tiempo para llegar a ellas y luego recorrerlas.

Para lo último si puedes ir con coche puedes acercarte cerquita de Bogotá a ver "el salto de Tequendama" y sus misterios

Lo pasareis genial,

Buenísimos los aportes de @Trilobites65. Tomo nota de lo que no sabía.

Yo sigo pensando que La Catedral de Sal, Zipaquirá como pueblo y todo lo que te incluye la entrada (incluso la básica), merecen muchísimo la pena. Nosotros fuimos en minibus desde la estación de Transmilenio del Portal Norte. Y le pedimos al conductor que nos dejara lo más cerca de la Catedral de sal. Aún así creo que caminamos unos 20 min. Estuvimos bastante rato y eso que la mitad de cosas que hay hoy en día no existían. Después nos fuimos a la plaza principal de Zipaquirá a pasear y comer tranquilamente. La entrada básica son unos 28 € y además entran 3 museos más y dos caminatas. Para llenar todo un día.

También puedes ir en el tren de la Sabana, pero en un horario fijo desde Usaquén y son otros 85mil pesos por persona a anyadir.

A parte de comer mucho mucho, cosas que me he anotado para ver esta vez en Bogotá:
- como parque me chifla el Parque Metropolitano Simón Bolívar
- visitar el Teusaquillo Distrito Creativo (donde para gente más mayor que creció con la telenovela de Betty la fea están la casa de Betty y la iglesia donde se casa)
- ruta en bici en tour por el Distrito Graffiti
- por Chapinero: recorrer el Sendero ambiental el Gran Chicó, ver la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes, la Basílica Menor de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Calle de los Anticuarios, zonas G y T, la Terraza 360° en planta 11 del Centro Felicidad Chapinero, el distrito de Arte de San Felipe, Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles
- por Usaquen: el Mercado de Pulgas los domingos, Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara y el Parque fundacional de Usaquén
- Bogotá centro (pero al norte): la Calle Bonita, el mercado de la Perseverancia, el inicio de la carrera 7 (calle Real) que te lleva hasta la Plaza de Bolívar de Bogotá, el Centro Colombiano de Artesanías, la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves, la Casa Museo Quinta de Bolívar, toda la vía verde del canal que va desde el Jardín Nuestra Señora de las Aguas, pasando por el Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez hasta la carrera 6, Museo del Oro (muy económico), Museo Botero (gratuito), ver el Cambio de guardia en los Jardines de la casa Presidencial, e incluso hacer una visita guiada por la Casa de Nariño (sede del presidente de la República de Colombia)

Como ves, tienes planes para varios días. Sin contar free tours, comer o cenar fuera, etc... Sé que no es todo lo verde que pedías, pero con 2 días y medio, salvo ir un día a Zipaquirá que es sencillo ir por tu cuenta, creo que es el tiempo básico para descubrir la capital del país. Para las excursiones fuera de Bogotá iría o en coche de vuestro amigo o con excursión vía empresas tipo Civitatis... Bueno, yo no las usaría, pero entiendo que es cómodo para ciertos viajes.

En Bogotá centro no pasar de la Carrera 10, para evitar el Bronx, el Parque Metropolitano Tercer Milenio, San Bernardo, Mariposa / Mártires, Santafe -> muchos son barrios de tolerancia, que se les llama.

Y no se me ocurre más!!! Salvo que me queda poco para estar por allí y muero de ganas

Porto Alegre - Rio Grande del Sur, Brasil Tema: Porto Alegre - Rio Grande del Sur, Brasil - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1468
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Porto Alegre - Rio Grande del Sur, Brasil Mensaje destacado

Publicado:
Veo que hay poca info sobre Porto Alegre. Les comento, he recorrido esta ciudad del sur de Brasil e inicios de Mayo y la encontré muy interesante. Además es un excelente punto de partida para luego seguir viaje a Gramado y Canela, las ciudades más importantes de la Región de las Hortensias como se conoce a esta zona que además incluye a Nova Petrópolis.
En Porto Alegre en dos días se pueden recorrer en el Centro Histórico y teniendo como referencia al Mercado Público.
- Mercado Público
- Museo de Arte de Porto Alegre
- Farol Santander
- Plaza de Alfándega
- Museo Antropológico
- Rua Dos Andradas
- Casa de la Cultura Mario Quintana (Ex Hotel Majestic)
- Museo MIlitar
- Iglesia Nuestra Señora de los Dolores
- Usina del Gasómetro
- Navegar el Río Guaiba
- Teatro San Pedro
- Palacio Piratini
- Plaza Matriz
- Catedral Metropolitana
- Av. Borges de Medeiros
- Viaducto Octavio Rocha
- Centro Administrativo Fernando Ferrari
- Parque Redención o Farroupilha
- Travessa Dos Venecianos
- Parque Molinos de Viento

A dos horas y media en Omnibus desde Porto Alegre tenemos a Gramado
GRAMADO
- Iglesia San Pedro Apóstol
- Palacio de los Festivales
- Calle Cubierta
- Biblioteca Cyro Martins
- Plaza de las Etnias
- Casa del Colono
- Plaza del Molino
- Rúa Torta que simula la Lombard Street de San Francisco
- Lago Joaquina Bier
- Lago Negro
- Vistas al Valle del Quilombo
Y luego hay varios parque temáticos como ser Mini Mundo, Mundo de Chocolate, Snowland y la visita a la Bodega Ravanelo

Desde Gramado a Canela hay 15' en Omnibus
CANELA
- Visita a la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes
- Parque del Caracol y Cascada
- Plaza Correa

Desde Gramado a Nova Petrópolis una hora en Omnibus
NOVA PETROPOLIS
- Laberinto Verde
- Calle Cubierta
- Prefectura Municipal
- Parroquia Luterana
- Iglesia de San José Obrero
- Aldea del Inmigrante
- Galería del Inmigrante
- Biblioteca Municipal
- Av. 15 de Noviembre
- Parque de las Esculturas del Silencio, regresando a Gramado a 20' de Nova Petrópolis

Espero les sirva la info.
Saludos.

Eje Cafetero Colombia: Hotel, Restaurantes, Fincas Cafeteras Tema: Eje Cafetero Colombia: Hotel, Restaurantes, Fincas Cafeteras - América del Sur Foro: América del Sur

davidesi
Imagen: Davidesi
Registrado:
03-May-2006
Mensajes: 168
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Eje Cafetero Colombia: Hotel, Restaurantes, Fincas

Publicado:
...con 2 niñas de 10 y 9 años)
De esos días, cuántos en finca cafetera ? Y cuando no se duerme en finca cafetera, dónde se duerme? qué hay que hacer?

Agradecería algo de información (algún link estaría genial).
Muchas gracias

Hola @Davidesi,

Por cierto, bonita foto de perfil de los semáforos de mi ciudad.

Pues es que todo depende de la ruta que te hayas planteado para las 2 semanas en Colombia. No sé si desde Bogotá hacéis alguna ruta circular en plan Santa Marta con el Tayrona, después Cartagena, Medellín y Guatapé y después un par de días en el eje cafetero.

Yo te hablo tanto de lo que conocí en 2019 como de lo que vamos a visitar en 2025 (esta vez nos quedaremos una semana para recorrerlo en coche)

Si vuelas a Pereira puedes moverte en bus hasta Salento y hacer base ahí dos noches. O alquilar coche. Salento es un pueblo precioso, al igual que Filandia. De Salento a Filandia puedes ir en Willys. Aunque quizás si sois 4 personas prefieras alquilar 3 días el coche. O moveros en Uber, Taxi o coche con conductor.

- Salento: En ese pueblo hay dos miradores, además de callejear por sus bellas y coloridas calles. Por ejemplo la Calle Real.

Desde Salento se puede visitar la cascada Santa Rita

- Un día podeis dedicarlo para hacer el trekking del Valle de Cocora, incluso el paseo corto, por la tarde podeis descansar en el alojamiento un rato y luego pasear y cenar en Salento, jugar al tejo.

- En Filandia teneis otro mirador muy chulo a las afueras del pueblo, las calles son muy coloridas y desde hace un par de anyos tienen una reconstrucción de la casita de la película Encanto para hacerse fotos muy Disney. Por unos 3€ por persona. También tenéis el Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto donde hacer vuestro propio canastillo.

Esa sería mi propuesta corta para 3 días en el eje, ah, claro y un tour del café, pero si por los ninyos preferís otra cosa, también hay sitios que ofrecen tours del cacao como Cacao tour evelyza (estamos pensando en hacer éste en julio) o éste "Finca La Alejandra".

Hay distintos parques temáticos:
- parque del café que además tiene atracciones
- Parque Recuca
- Parque Los Arrieros
- Panaca

Que queréis más bien relax? Pues más al norte de Pereira tenéis los Termales Santa Rosa de Cabal y los Termales San Vicente.

En el Parque Regional Natural Barbas-Bremen es posible ver monos aulladores (aunque como siempre con los animales en libertad esto es cuestión de suerte)

En Quimbayá se puede hacer balsaje: consiste en descender lentamente por el río La Vieja montada sobre una balsa artesanal de guadua (una especie de bambú muy resistente que se da en la zona). La balsa va lenta, sin motor, impulsada por los balseros que reman o empujan con palos desde las partes bajas del río. El trayecto puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo del recorrido elegido. Yo encontré la empresa La Berraquera.

De camino a Armenia está el Museo del Oro Quimbaya, gratuito. Y al sur de Armenia encuentras el Jardín Botánico del Quindío, con un mariposario que me encantaría poder visitar.

Y en otro díase pueden visitar los pueblos de Buenavista (con paradita en Terraza San Alberto para tomar un café), Pijao (uno de los pueblos "lentos" del mundo) y Cordoba.

También hemos apuntado Circasia y Calarcá en nuestra lista por un par de cosillas a ver.

Esta es sólo una pequenya lista de las cosas a hacer (cuando leo que con un par de días es suficiente, me pregunto cómo meter...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 Mensaje destacado

Publicado:
...por 20 soles we nos llevó hasta nuestro apartamento.
Está muy bien porque no necesitas llevar efectivo, ya podrás cambiar moneda al día siguiente en la
Avenida del Sol de cuzco a muy buen cambio.
A partir de entonces los taxis que cogemos son todos a través de la aplicación Uber, son muy baratos y lo puedes hacer con antelación o al momento de necesitarlos.
El conductor de Uber nos ofreció la posibilidad de llevarnos al valle sagrado, montaña viniculca o lago humantay.
Si alguien quiere sus datos me puede escribir por privado.
Lo recomiendo 100%.
Al hacer esos tres viajes con el nos hizo un precio especial:
La montaña de 7 colores 280 soles
Laguna de humantay 270 soles
Valle sagrado 250.
Nosotros vamos cuatro personas y vimos que merecía la pena .
Las agencias vienen a costar más o menos lo mismo, pero no te llevan a tantos sitios en el mismo valle sagrado ni tampoco ves el valle rojo de viniculca.
El primer día en Cuzco hicimos un tour po la agencia r machupichucheap que nos llevó a qoricancha y las cuatro ruina de qenco, tambimachay, etc. Creo que para ponerse en contexto merece la pena por 10$.
Y por supuesto compramos el boleto integral de 130 soles.
Ya que nos sirve también para el valle sagrado, y las cuatro ruinas , además de algunos museos de Cuzco.
Contratar con la agencia lo hicimos a través de internet.
Fue el único tour que hemos hecho por internet.
Los tour que queráis hacer se pueden contratar directamente en el destino y mucho más barato que por internet.
El alojamiento que elegimos era un apartamento de 2 habitaciones con cama de matrimonio en ambas, que está en el barrio de Santa Ana, a muy buen precio , 6 días por 240 €.
Estaba muy cerca del centro y de tiendas.
Y está completamente reformado.
El segundo día fuimos a Machupichu, para ello nos levantamos a las 3 de la mañana para poder estar en la estación de autobuses de la avenida del sol de Cuzco.
Para ir a Machupichu tienes que coger tres medios de transporte diferentes .
Nosotros optamos por el sistema bimodal autobús hasta Oyantaitambo( tarda 2 horas), allí cogimos un tren hasta Aguas calientes o Machupichu pueblo( es lo mismo) y tardó 1 hora 40 min.
En Aguas calientes cogimos un bus que nos llevó directamente hasta la entrada de Machupichu.
En Aguas calientes esperando al bus ofrecen a todo el mundo la opción de coger un guía para Machupichu, por 50 soles por persona cogimos uno.
La ruta que elegimos
En Machupichu es la número 2, es la más completa que hay, y las vistas son espectaculares.
Después de 2 horas y media de recorrido volvimos a coger el bus de vuelta a Oyantaytambo.
Las vistas desde el autobús son espectaculares, al igual que en el tren que te lleva desde Oyantaytambo a Aguas calientes.
Ese día llegamos a cuzco a las 8.30 de la noche.
Yo recomiendo hacer noche en Oyantaytamb, porque al día siguiente no tendríais que madrugar tanto.Mucha gente lo hace.
El tercer día hicimos el valle sagrado con el conductor privado como dije anteriormente, el conductor del Uber que nos trasladó desde el aeropuerto el primer día de llegar
Nos llevó hasta Chinchero, Moray , salinera de Maras , Ollantaytambo y Pisac.
Esta ruta las agencias la hacen en unas 12 horas, pero sin ver Pisac, o Maras o Moray, con lo cual nosotros lo vimos todo en bastante menos tiempo que lo que ofrecen ellas.
Creo que merece la pena.
Al llevar conductor pero no guía, fuimos viendo vídeos de YouTube en algunos sitios que nos dieron información...
Leer más ...

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y eso que he hecho sobrevuelos con avioneta, y helicoptero, pero no bandeaban tanto).

AREQUIPA
Esta ciudad si que vale en si misma una visita, no solo vale por lo que tiene alrededor, os recomiendo hacer la visita al monasterio de santa catalina de noche, creo que solo lo abren de noche los martes y jueves, de 20.00 a 22.00, lo ponen muy bonito con las farolas iluminadas, velas por las habitaciones y los fuegos de las cocinas encendidas, no dejar de visitar este monasterio.
También podéis visitar unos claustros y el museo de los enterramientos andinos donde tienen a "juanita" la niña-momia congelada, se conserva muy bien. El que quiera puede hacer una excursión de ascensión al misti. No dejéis de ir al mercado, muy curioso, las mandarinas están riquísimas.

Recomendaciones: Hacer city tour, visita al Monasterio de Santa Catalina, Iglesia y Claustros de la Compañía, Catedral, Plaza de San Francisco y los Centros Comerciales de la Ciudad, chocolatería la Ibérica (en el centro). Todo este recorrido lo pueden hacer en parte de mañana y toda la tarde.
El centro tiene muy buenos restaurantes y muy bonitos, yo te recomiendo uno que no está en el mismo centro (aunque sí cerca) y se llama Tradición Arequipeña, la comida allí es de lo mejor).

Es conocida como la Ciudad Blanca por sus muros blancos de sillar, una piedra de origen volcánico, descansa en las faldas de los volcanes Chachani y Misti y del nevado Pichu Pichu. No pueden dejar de visitar el centro de Arequipa, caminar por la Plaza de Armas. La visita al Monasterio de Santa Catalina es imperdible. De la ciudad de Arequipa en sí no deben perderse la Catedral, la Iglesia y Claustros de la Compañía, el Fundo el Fierro, la Plaza de San Francisco y la chocolatería Ibérica. También deberían incluir una visita por los barrios de Yanahuara, donde se encuentra el Mirador y desde donde tienen una vista preciosa de la ciudad y sus volcanes. Otro distrito muy hermoso es el de Cayma. Si pueden y tienen tiempo, hagan un recorrido por la campiña arequipa, tb por el distrito de Sachaca donde se encuentran las famosas “picanterías” donde se preparan los platos típicos de la región, entre estas están La Cantarilla, La Cau Cau y La Lucila. Dependiendo los días que tengan para estar en la ciudad de Arequipa, pueden visitar el Molino de Sabandía o algunos baños termales como Yura o Jesús.

Convento de Santa Catalina: los martes y jueves está abierto hasta las 20 horas y lo iluminan con velas y candiles, a mi me pareció bastante tétrico (sobretodo las celdas de las monjas) pero los patios y calles son preciosos.
Precio entrada: 30 Soles por persona. En la entrada hay guías pero era el sitio más caro (alrededor de 40 soles - 4...
Leer más ...

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
@Merii, lo que te ha indicado Marta. Hay quien comentó hace unos días que no consiguió el mejor cambio en el aeropuerto cuando fue, y sospecho que fuera porque eran los días en que Trump alteró el curso normal de las bolsas con los aranceles.

Aunque ninguno tenemos una bola de cristal, tiene toda la pinta de seguir bajando. Estuvo a más de 4900 hace unos días.
www.investing.com/ ...es/eur-cop

Ahora mismo en aerocambios los precios están así:
aerocambios.co/tasa-del-dia/

La otra que han nombrado por aquí no tienen la información en la web, los has de contactar por Whatsapp. Se llama Cambios Güendi.

No obstante aunque el cambio no fuera bueno en el aeropuerto y viendo el tiempo de trasbordo, no creo que puedas salir por horario ni por tiempo entre un vuelo y otro a algún centro comercial de la ciudad, pero casi con seguridad será mejor cambio que el que puedas obtener en San Andrés ya que la isla es 100% turística. Quizás sea más complicado el conseguir pesos aquí en España.

Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero, Colombia Tema: Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero Mensaje destacado

Publicado:
"tiluca" Escribió:
Me equivoqué en el primer post. La distribución es como la última que he puesto.
Estamos en forma física, eso no sería el problema. Pero saber si la ruta de verdad merece la pena.
Lo de Pereira entonces sería cambiarlo por otros pueblos y legar para cenar y dormir no?

Mil gracias

Ok.
La ruta larga incluye la corta, a nosotras nos merecio la pena, esto tengo apuntado

Salimos del hostal a las 8,15 y llegamos al parking del cócora a las 8,30. La ruta por la derecha la empezamos a las 8,45 y acabamos a las 13,45.

La distancia es de 12 kms y el desnivel de 550 m. Vas al lado del Río y se pasa por 7 puentes colgantes. Una vez llegamos al desvío de los colibríes, decidimos no ir. Y ese trozo de subida hasta la casa es realmente muy duro. Hasta la casa de arriba, hay mucha piedra y está muy muy mojado. Y resbala ..en total cuesta 5000 atravesar el parque. ( los colibríes 5000 pero no vamos)

Las vistas son espectaculares, a pesar de la dureza de la excursión, ha merecido la pena. Aunque la inmensa mayoría empieza por el final (por él bosque de las palmeras de cera) y solo hace la mitad de la ruta.

Pereira, si , con llegar a media tarde , dr una vuelta por el centro, cenar y dormir.

Un saludo

Galápagos por libre - Ecuador Tema: Galápagos por libre - Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

kaballo
Imagen: Kaballo
Registrado:
07-Ago-2012
Mensajes: 345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Galápagos por libre - Ecuador

Publicado:
"Montaraz" Escribió:
Yo estuve hace un tiempo pero imagino que las excursiones que se pueden hacer no deben haber variado mucho teniendo en cuenta la situación de protección del entorno natural de las islas.

Si vais por vuestra cuenta básicamente no hace falta contratar guía. Necesitareis, eso sí, contratar excursiones (todas van con guía) y los traslados entre islas. En Santa Cruz hay numerosas agencias de viajes que se encargan de ello y todas tienen más o menos las mismas tarifas. Os recomiendo un paseo por Puerto Ayora (la zona de agencias es pequeñita y muy paseable) y comparar precios para las excursiones elegidas. Algunas de ellas las podéis hacer por vuestra cuenta.

Santa Cruz

- Bahía Tortuga: playa dividida en dos (Playa Brava y Playa Mansa) por el estado del mar (una con olas otra como una piscina). Muy recomendable. Se accede por una pasarela de madera desde Puerto Ayora. Unos 30 minutos de paseo. No es necesario guía ni contratar excursión.

- Las Grietas: zona de acantilados con piscinas naturales aptas para el baño. Los botes salen desde el muelle de Puerto Ayora (5-10 minutos de trayecto). No es necesario guía ni contratar excursión. Paseo entretenido y baño asegurado.

- Tour Zona Alta: interior de la isla, centro de cría de tortugas. Hay que contratar excursión básicamente por la necesidad de vehículo para hacer el recorrido. No me pareció muy interesante.

- Estación científica Charles Darwin: en Puerto Ayora. Un recorrido por la historia, fauna y flora de las Galápagos. No es necesario guía ni contratar actividad. Tan sólo llegar y pagar la entrada.

- Tours a otras islas: aquí la oferta es variada. Dejando de lado San Cristóbal e Isabela todos son tours de un día. La mayoría son recomendables ya que es la única forma de acceder a otras islas y disfrutar de fauna y flora a raudales. Para todos ellos es necesario contratar excursión con guía. No podéis acceder por vuestra cuenta.

Isabela

Al ser una isla habitable vale la pena buscar alojamiento para 2-3 noches y pasar los días en la isla haciendo excursiones y disfrutando de la playa de Puerto Villamil.

- Tour de Tintoreras y Tour de Los Túneles: excursiones de fauna marina y terrestre. Muy recomendables. Se pueden contratar en Puerto Ayora. Las lanchas salen desde Puerto Villamil.

- Tour volcán Sierra Negra: excursión de caminata y volcanes. Recomendable. Al igual que las anteriores se puede contratar en Puerto Ayora.

- Muro de las lágrimas: caminata de varios kilómetros donde pueden aparecer iguanas, tortugas y piqueros de patas azules. Finaliza en un muro con historia. La podéis hacer por vuestra cuenta. Imprescindible crema solar, gorro y mucha agua para el camino.

- Centro de interpretación de Isabela: criadero de tortugas, exposición de fauna, flora y geología de las Galápagos. No es necesario contratar nada. Llegad y pagad entrada.

A grandes rasgos esto es lo que hay. Yo estuve hace 10 años por lo que podéis encontrar algún tour más. Si necesitáis más info por aquí estamos.

Saludos.


Gracias por el aporte. Yo ya contacte con el alojamiento y como también tienen una agencia de viajes me reserva los traslados y tours que quiero hacer,(me dejan buenos precios) el problema viene que se paga todo en el momento de la reserva. Mi duda es cuando y que reservar, voy del 1 al 10 de enero, en plena temporada alta y fiestas de navidad, con lo cual supongo que tendré que reservar lo que quiera hacer y...
Leer más ...
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube