Más corto y sin la reina Letizia: el rey Felipe irá solo a Jordania por la complicada situación en la zona
El clima de tensión en Oriente Medio ha supuesto cambios importantes en el esperado viaje de Estado a Jordania, que finalmente no contará con la presencia de la reina Letizia.
El viaje de Estado de los reyes Felipe y Letizia a Jordania sigue adelante pese a los rumores que se planteaban su cancelación debido al clima de inestabilidad en la zona tras la escalada de tensión entre Israel, Irán y Líbano. Hace unas horas, se aseguraba que la pareja real mantenía «hoy por hoy» el viaje oficial aunque, «dadas las circunstancias, se está reexaminando el formato y el programa».
Ahora, acaba de emitirse un comunicado oficial que actualiza esta información con nuevos e importantes detalles.
Para empezar, las fechas del viaje previsto entre el sábado 5 de octubre y el lunes 7 se acortarán para que se realice entre los días 6 y 7 de este mes.
Además, será solo Felipe VI el que rinda visita a los reyes Abdalá y Rania, quedándose en España la reina Letizia .
Me paso por aquí para contar nuestra experiencia de recién llegados:
Nos ha gustado mucho, quizá teníamos unas expectativas un poco bajas (siempre están a la sombra de Marruecos, Egipto o Jordania), así que hemos vuelto gratamente sorprendidos.
Nuestra ruta:
-Sfax, Monastir, Susa: En general nos ha parecido la parte más floja del viaje, las medinas y el ribat de Monastir están bien, pero poco más. Sólo las visitaría si os viene de paso. Tema playas no opino porque esa parte no la hemos probado.
-El Jem: Si podéis, incluirlo en la ruta. Impresiona lo bien conservado que lo tienen, a pesar de la suciedad.
-Tataouine, Matmata: Sin duda la parte top del viaje, nos ha encantado toda esa zona, perderte por los pueblos, los ksars... Pasamos la noche en una casa cueva de Chenini, increíble. Justo llegamos a Chenini al atardecer, y mientras nos bajámos del coche a los pies de la montaña con los cientos de ksar escavados, empezó a sonar el llamado al rezo, sobrecogedor.
-Desierto, estuvimos por la zona de Douz. Estuvo muy bien también... Es cierto que lo comparamos con el Wadi Rum en Jordania, que fue una de las mejores experiencias de mi vida, y ésto no es lo mismo, pero el Sahára también impresiona. Disfrutamos mucho el camino desde el sur hacia el desierto, por momentos la carretera la devoraba la arena. Y atravesar el Jerid también estuvo muy chulo.
-Chebika, Tamerza y el Mides: Otra de las zonas que más disfrutamos, nos encantaron los oasis y sobre todo el cañón. Allí uno de los chavales del pueblo nos guió por el cañón.
-Tunez, Sidi Bou Said: Poco que decir, es lo más famoso y conocido. Nos ha sorprendido mucho la capital, la medina muy bien conservada y cuidada, y la parte "nueva", aunque la tienen en muy mal estado nos ha encantado pasear por el barrio judío, y ver todos los edificios de principios/mediados de siglo, preciosos. No os limitéis a la medina y la avenida principal.
Otros temas:
-Ramadán: Me anticipé y busqué todos los hoteles con desayuno incluido, y fue buena idea porque lo de buscar sitio para comer estaba muy complicado. Las comidas a base de pan, queso y chopped de supermercado Fue un poco rollo pero bueno, ya sabíamos a lo que íbamos. En la medina de Túnez sí se podia comer. Los horarios también nos trastocaron un poco, a partir de las 4 de la tarde la gente desaparece de las calles (se iran supongo a dormir la siesta y ponerse ciegos en la cena), y a las 8-9 de la tarde empieza a salir la gente a las calles. A las 12 de la noche todo el mundo en las calles, todas las tiendas abiertas y abarrotadas de gente.
-Transporte: Nos movimos en tren Monastir-Susa-El Jem-Sfax. En general puntualidad. Eso sí, los trenes pues ya se sabe, echos una mierda. Alquilamos un coche con AVIS en Sfax que devolvimos en Tozeur y nos permitió movernos por toda la zona bereber, el desierto y los oasis. La circulación es libre albedrío, pero como nos movimos principalmente por sitios más remotos y pequeños, no había mucho tráfico. Las carreteras bastante bien y en buen estado. Sinceramente, no hemos tenido ningun problema conduciendo allí. En Tunez tiramos de Bolt, los taxistas son en general unos piratas. Solo tuvimos problemas al ir y volver del aeropuerto. Al llegar nos abordó un taxista que nos intentó forzar a cancelar el viaje que teníamos ya con Bolt para irnos con él (ja, ja). A la vuelta, tiramos de Bolt, y el tipo nos canceló el viaje a mitad de trayecto, así que al... Leer más ...
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
Si no quereis playa,Tailanda se puede ver en 12 días.La base de Tailandia son templos,ruinas y Bangkok como mega urbe con templos,caos y auténtica.
También es buena idea para 12 días Singapur +Bali.Elige esta opción si te gustan las ciudades ultra modernas,Singapur te enamorará en este caso;de Bali,aun no te puedo hablar.
Por el tema lluvias,no te preocupes,un chaparrón aislado no te lo quita nadie.
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
Si vas en nuestro verano puedes volar a Singapur , estar dos días y de ahí a Bali, dentro de Bali repartiria entre 4 días en Ubud, 3 días en Nusa Lembongan o Islas Gili y lo que te quede en la zona sur (Uluwatu), se te quedaria un viaje chulo y volar a Singapur es más barato que volar a Bali, y luego el vuelo de Singapur a Bali en Low Cost es muy barato.
Yo el año pasado lo hice (en vez con Singapur con Kuala Lumpur) y es un viaje super chulo)
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
Por tema lluvias principalmente , el monzón va haciendo una especie de círculo, Tailandia algo mejor de Noviembre a Abril y Indonesia mejor de Abril a Octubre aproximadamente. Pero si no vais a ir mucho a zona de playas esto no es muy importante. Yo iría a Tailandia y si no a Singapur más Indonesia.
Saludos.
Opino lo mismo que el compañero, para 12 días me iria a Tailandia.
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
Por tema lluvias principalmente , el monzón va haciendo una especie de círculo, Tailandia algo mejor de Noviembre a Abril y Indonesia mejor de Abril a Octubre aproximadamente. Pero si no vais a ir mucho a zona de playas esto no es muy importante. Yo iría a Tailandia y si no a Singapur más Indonesia.
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
De cuantos días dispones ???? y te da igual cuando ... Parece???
Sería de julio en adelante (hasta final de año) y unos 12 días más o menos
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
De cuantos días dispones ???? y te da igual cuando ... Parece???
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Espero vuestra ayuda. Gracias.
Indonesia tiene un montón sitios que ver y no solo playas, de hecho a mi es lo que me menos que gusta del país, dependiendo de los días que tengas puedes combinar Bali, con Java y Borneo por ejemplo.
Singapur es una ciudad moderna muy interesantes.
Yo ha viajado a los dos siempre en agosto y el clima a sido bueno algún chaparrón fuerte pero nada más
Me gustaría viajar a un país ansiático, ya conozco Jordania, Japón, Sri Lanka, Vietnam y Camboya.
Me hace mucha ilusión conocer Singapur y Bali, no lo se, pero me da la impresión de que es un poco más diferente de las anteriores, Por ejemplo estuve mirando para ir a Tailandia, pero lo que veía me daba la impresión de que ya lo conocía, una mezcla entre Vietnam, Camboya y Japón.
Me vais a decir que igual que pasa con Europa, es cierto, el año pasado fui a Rumanía y es más de lo mismo, mezcla entre Polonia, Austria y Alemania entre otras.
No se también cual es la mejor fecha para viajar, porque pregunté para Tailandia y me dijeron de noviembre a mayo y ahora miro para Singapur y me dicen que de mayo a noviembre que es la época seca.
¿Quién está en lo cierto? o es verdad ambas cosas, pensé que el clima de toda esa zona no variaba mucho.
De ir a Singapur y Bali, que me aconsejáis? que ciudades más se pueden recorrer por los alrededores, es que los circuitos que veo son con mucha playa y nosotros no queremos playa, para verlas sí, si son espectaculares y paradisíacas, pero nada de estar tres días en una playa.
Referencias de mis viajes anteriores. Jordania en un mes de Octubre, Japón entre junio y julio, Vietnam y Camboya entre final de abril y mayo y Sry Lanka en Febrero.
Hola, llevamos un par de días por aquí y todo muuuy tranquilo.
No te enteras de la guerra,a no ser que preguntes.
Lo que sí que se nota es la bajada del turismo,hoy en Petra había gente pero mucho menos de lo esperado.
Ha sido un placer poder verlo al atardecer apenas sin gente.
Qué tal las temperaturas por allí?
Por la mañana manga larga o chaqueta, a medio día manga corta y tarde/noche manga larga y chaqueta ?
Gracias.
Hola, a ver si el resto de viajeros tienen alguna idea para un viaje en la primera quincena de enero (yo me he quedado un poco atascado), me temo que no lo voy a poner muy fácil :), aparte de la poca antelación:
- No queremos un sitio que sea frio, y ya se que eso y enero no casa muy bien. Por ese motivo descartamos en principio las típicas escapadas a ciudades europeas.
- La duración me gustaría que fuese de una semana, máximo 2 si hubiese algún precio atractivo que mereciese la pena. Como no sería un viaje largo en principio descarto sudeste asiático, he mirado algunos destinos del Caribe que con 10 o máximo 12 días útiles se pudiera organizar algo sin quedarse muy a medias con el destino, no se si me explico. No me gusta ir a un destino y ver solo una pincelada, prefiero en ese caso dejarlo para otra ocasión. Se me ha ocurrido Península del Yucatán o Puerto Rico
- Presupuesto: no es el viaje principal del año, si no más bien intentar hacer algo con los días que sobran de vacaciones de 2023, en vez de malgastarlos. Si surge un precio atractivo, para un destino que normalmente cuesta mas, aprovecharíamos la oportunidad.
- Nuestra idea inicial era hacer Jordania o Egipto, viendo la situación tan cambiante en la zona lo descartamos. Siempre queda la opción de Marruecos, pero la verdad que lo hemos visitado ya en varias ocasiones y aunque es lo más sencillo en cuanto a organización, preferiria conocer un destino nuevo.
Alguna idea?
Alguna isla de Cabo Verde. O más cerca Madeira, aunque el clima es templado en enero, no cálido.
Buenas!!!
Mi pareja y yo tenemos unos 7-8 días para disfrutar de un viajito proximamente. Estoy en duda de qué reservar. A ver si me podéis sugerir algunas ideas. Las condiciones son las siguientes:
- Podría ser última semana de noviembre-primera de diciembre
- o bien primeras semanas de enero
- Europa la conocemos bastante bien, aunque sé que son pocos días para un viaje fuera de Europa quizás me aventuraría a algún lugar que no iría en julio o agosto por la calor.
- Las horas de luz, son importantes para nosotros
- Si pudiera tener playa y montaña en las fechas señaladas sería maravilloso
(Pido mucho, lo sé)...
- Algunos destinos pensados, aunque me echa para atrás el clima de la época serían: Madeira o Azores.
A ver si me podéis echar una manita.
GRACIAS
Y Gambia?
GRACIAS!! Lo estuve mirando pero los vuelos salen regular...
¿Cómo está el tiempo en Jordania para viajar en noviembre-diciembre?? He encontrado muy buena oferta de vuelos desde Madrid.
Buenas!!!
Mi pareja y yo tenemos unos 7-8 días para disfrutar de un viajito proximamente. Estoy en duda de qué reservar. A ver si me podéis sugerir algunas ideas. Las condiciones son las siguientes:
- Podría ser última semana de noviembre-primera de diciembre
- o bien primeras semanas de enero
- Europa la conocemos bastante bien, aunque sé que son pocos días para un viaje fuera de Europa quizás me aventuraría a algún lugar que no iría en julio o agosto por la calor.
- Las horas de luz, son importantes para nosotros
- Si pudiera tener playa y montaña en las fechas señaladas sería maravilloso
(Pido mucho, lo sé)...
- Algunos destinos pensados, aunque me echa para atrás el clima de la época serían: Madeira o Azores.
A ver si me podéis echar una manita.
GRACIAS
Egipto, Jordania, Turquía ,Marruecos(este tiene playa y montaña)
De las dos cosas(playa y montaña) es más complicado,porque los sitios que se me ocurren hace frío o están lejos.para esos días
Hola a todos
Queremos ir a jordania en junio, sobre mediados... Se que hara calorcito pero nada que no podamos soportar.
Las dudas me asaltan por otro tema... Hay unos vientos llamados Khamsin que no se cuando y en que zonas suelen darse y me preocupa un poco..
Gracias
Voy leyendo los hilos de Jordania y me encuentro esto…
Busco información y leo que se da sobretodo en Egipto, sur de Israel… Durante la primavera. Y que dura 50 días! Hola? Alguien que aporte un poco de luz a esto por favor?
Preguntas: qué zonas de Jordania se pueden ver afectadas por este fenómeno meteorológico, solo el desierto? También Aqaba? Petra? Todo el país??? Esto pasa cada año? O es como esto de “el niño” que se hace notar cada ciertos años? No me entero de nada de esto del clima, socorro.