Haber yo vivo cerca y se de lo que hablo. Es mas hace tiempo que no me baño en ningun de las playas del paseo maritimo de huelin-misericordia por la de gentuza que te encuentras. Evidentemente no todo el mundo es asi pero si que es cierto que si sales fuera de malaga ese ambiente no lo ves. Yo de echo teniendo la playa a 500 metros, cojo el coche y me voy mas lejos porque no me gusta ni el ambiente ni las playas.
Y no quiero ofender a nadie, gentuza es una expresion igual que merdellon (este es muy de malaga) como lo es Cani en sevilla o barriobajera en madrid. Cada zona tenemos nuestra forma de decirlo jaja
El que venga buscando ambiente discotequero, que sepa que el centro de Torremolinos es terrotorio exclusivo gay. Para el resto de los mortales hay que ir a Playamar (paseo marítimo). Allí hay "chiringuitos" que son autenticas discotecas y en frente mas bares de copas. Otro consejo para el que se aloje en Torremolinos y quiera "fiesta", es ir al centro de Málaga. Si sabes que la noche va a ser larga, os aconsejo coger el cercanías que está en el mismo centro o en los Álamos, ya que a las 5 y algo de la mañana tienes el primer tren desde Málaga hacía Torremolinos. Así os olvidáis de alcohol y coche. Puerto Marina (Benalmadena), está mas dirigido a extranjeros y ultimamente se ha llenado de niñatos y "canis", aunque se puede dar una vuelta alguna noche. Torremolinos tiene un problema de orografía en comparación que otras localidades costesteras y es que el paseo maritimo está separado del centro de la ciudad por un gran desnivel, con lo cual, si no te gusta subir y bajar escaleras, mal asunto. Otro ambiente mas variado y con mayoría de nacionales, es Fuengirola. El paseo y el centro están juntos con lo cual hay siempre buen ambiente y mucho donde elegir.
Espero que el que venga por aquí, lo pase bien y si necesitáis consejo, contad conmigo. Saludos.
Hola a todos, y como siempre, una delicia poder aprender tanto de vuestros comentarios.
Estoy planeando viajar a Orlando del 20/junio al 5/Julio, y estoy en fase de búsqueda de vuelos, hoteles dentro de Disney y demás. Así que abusando de vosotros os quería preguntar unas cosas:
- He oido hablar bien de los All Star, y teniendo en cuenta que viajo con los dos "canis" (13 y 10 años, chicos ambos), estoy tentado por el Sports o el Movies; alguna sugerencia o mejor uno que otro?
- ¿Merecen la pena los packs de comida incluida? (he visto algunos precios y me parecen un poco caretes (50€/día adulto) teniendo en cuenta el tipo de comida de alli..
- Nuestra idea es hacer todos los Disney + 2 Universal + SeaWorld + Busch Gardens (fanáticos de las montañas rusas...) + Cabo Cañaveral.. ¿factible en ese tiempo? ¿Merece la pena alquilar coche o está todo bien conectado?
- Y ya para acabar... teníamos pensado volver un día antes, pero imagino que el 4 de Julio alli tiene que ser especial; alguno lo ha vivido?
Muchas muchas gracias.
Hola te he enviado un mensaje privado, con información por si te interesa, te aparecerá en la parte superior de esta pagina pondrá tiene usted 1 mensaje nuevo.
JUMAKEVIN podrías compartir esa info en el foro? así todos le sacaríamos provecho
un saludo!
Hola a todos, y como siempre, una delicia poder aprender tanto de vuestros comentarios.
Estoy planeando viajar a Orlando del 20/junio al 5/Julio, y estoy en fase de búsqueda de vuelos, hoteles dentro de Disney y demás. Así que abusando de vosotros os quería preguntar unas cosas:
- He oido hablar bien de los All Star, y teniendo en cuenta que viajo con los dos "canis" (13 y 10 años, chicos ambos), estoy tentado por el Sports o el Movies; alguna sugerencia o mejor uno que otro?
- ¿Merecen la pena los packs de comida incluida? (he visto algunos precios y me parecen un poco caretes (50€/día adulto) teniendo en cuenta el tipo de comida de alli..
- Nuestra idea es hacer todos los Disney + 2 Universal + SeaWorld + Busch Gardens (fanáticos de las montañas rusas...) + Cabo Cañaveral.. ¿factible en ese tiempo? ¿Merece la pena alquilar coche o está todo bien conectado?
- Y ya para acabar... teníamos pensado volver un día antes, pero imagino que el 4 de Julio alli tiene que ser especial; alguno lo ha vivido?
Muchas muchas gracias.
Por partes:
Nosotros estuvimos justo en esas fechas el año pasado.
Saquè los vuelos a finales de Noviembre y nunca los vi bajar de precio desde entonces, sólo subir.
Nosotros tambien èramos cuatro (mis hijas tenían 5 y 9 años).
Decidimos volar a Miami, porque la diferencia de precio con volar a Orlando era de unos 200€ por persona, o sea, 800€.
Con lo que nos ahorramos alquilamos un coche para toda la estancia, pagamos tres noches de hotel ( aeropuerto de Miami, Cocoa Beach y Miami beach) y pagamos las entradas del Kennedy Space Center.
De los hoteles, sé que a la gente le gusta mucho el Movies, pero con dos chicos, seguro que el Sports les encantará.
En cuanto a la comida, os merece coger el Dining Plan si sois buenos comedores ( los dos adolescentes seguro que si). Olvídate de otros parques, alli en general se cone muy bien. Eso si, ten en cuenta que los mayores de 9 años ya cuentan como adultos.
Tambien es muy importante que si cogeis el Dining plan, reserveis ( si se lo dices a Jose de Castles el te recomendará donde y si se lo pides se encarga de hacerte las reservas).
Si no cogeis el Dining Plan, tampoco pasa nada. Eso si, te digo lo mismo sobre las reservas si quereis comer en algun sitio que no sea de comida rápida.
De todas maneras, hay restaurantes de Quick Service en donde se come muy bien y no hace falta reservar.
Sobre ir a todos los parques, pues con esa edad lo veo factible, pero dejaros dias de descanso o no aguantareis. En ese caso, veo casi imprescindible el coche de alquiler si quereis ahorrar tiempo y dinero.
Y en cuanto al 4 de Julio, pues totalmente recomendable pasarlo en USA, pero no te lo recomiendo en Disney. Es de los dias con mas afluencia.
Nosotros pasamos nuestro último dia (el 3 de Julio) en Magic Kingdom y no veas que de gente!! Hicieron los mismos fuegos artificiales que el 4 de Julio, pero seguro que habia menos gente.
El 4 de Julio lo pasamos en Miami Beach, y fue genial ver el ambiente en la playa.
Hola a todos, y como siempre, una delicia poder aprender tanto de vuestros comentarios.
Estoy planeando viajar a Orlando del 20/junio al 5/Julio, y estoy en fase de búsqueda de vuelos, hoteles dentro de Disney y demás. Así que abusando de vosotros os quería preguntar unas cosas:
- He oido hablar bien de los All Star, y teniendo en cuenta que viajo con los dos "canis" (13 y 10 años, chicos ambos), estoy tentado por el Sports o el Movies; alguna sugerencia o mejor uno que otro?
- ¿Merecen la pena los packs de comida incluida? (he visto algunos precios y me parecen un poco caretes (50€/día adulto) teniendo en cuenta el tipo de comida de alli..
- Nuestra idea es hacer todos los Disney + 2 Universal + SeaWorld + Busch Gardens (fanáticos de las montañas rusas...) + Cabo Cañaveral.. ¿factible en ese tiempo? ¿Merece la pena alquilar coche o está todo bien conectado?
- Y ya para acabar... teníamos pensado volver un día antes, pero imagino que el 4 de Julio alli tiene que ser especial; alguno lo ha vivido?
Muchas muchas gracias.
Hola te he enviado un mensaje privado, con información por si te interesa, te aparecerá en la parte superior de esta pagina pondrá tiene usted 1 mensaje nuevo.
Hola a todos, y como siempre, una delicia poder aprender tanto de vuestros comentarios.
Estoy planeando viajar a Orlando del 20/junio al 5/Julio, y estoy en fase de búsqueda de vuelos, hoteles dentro de Disney y demás. Así que abusando de vosotros os quería preguntar unas cosas:
- He oido hablar bien de los All Star, y teniendo en cuenta que viajo con los dos "canis" (13 y 10 años, chicos ambos), estoy tentado por el Sports o el Movies; alguna sugerencia o mejor uno que otro?
- ¿Merecen la pena los packs de comida incluida? (he visto algunos precios y me parecen un poco caretes (50€/día adulto) teniendo en cuenta el tipo de comida de alli..
- Nuestra idea es hacer todos los Disney + 2 Universal + SeaWorld + Busch Gardens (fanáticos de las montañas rusas...) + Cabo Cañaveral.. ¿factible en ese tiempo? ¿Merece la pena alquilar coche o está todo bien conectado?
- Y ya para acabar... teníamos pensado volver un día antes, pero imagino que el 4 de Julio alli tiene que ser especial; alguno lo ha vivido?
Muchas muchas gracias.
Gracias Concetta. Estupenda información. Muy detallada.
Sí, me refería a Porta Selci. Entrando desde Siena, al avistar a la Fortezza Medicea, en lugar de bajar o seguir de frente, girar hacia arriba y a la derecha para subir por Viale Vittorio Venetto e ir mirando aparcamiento por allí. Si no hay suerte, aparcar de pago junto a Porta Marcoli, a un paso del Museo Guarnacci que me gustaría visitar. Creo que no supone muchas escaleras. (Y si me equivoco, más merecido será el vino allá arriba )
Salió perfe
Primero hay una zona de aparcamiento en cordón, gratis, pero limitado a dos horas. Se señala con el cartoncito que la mayoría de los coches llevan allí y nos facilitaron con el coche de alquiler. A continuación, a la izquierda, una zona de aparcamiento en batería gratis y sin limitación. Es chiquitita pero en septiembre había algún hueco. Porta Selci a pocos metros.
SORPRENDENTEMENTE GRATIS EN LA TOSCANA
gerardinho Escribió:
Excelente trabajo. Mi pregunta es:
Que podemos VER GRATIS si se va a La Toscana?
El Teatro Romano de Volterra es perfectamente visible desde la muralla sin pagar entrada. Incluso está indicado en Via Guarnacci.
Los baños termales de la Cascata de Gorello en Saturnia -así como algunos otros por toda la Toscana- son gratis y un contrapunto relajante a las cuestas. Disfrutamos mucho de esto.
Y ya que estamos por la Maremma:
PITIGLIANO Y LA TOSCANA MÁS DESCONOCIDA
kukycfm Escribió:
PITIGLIANO:
TIEMPO: 1h
QUE VER:
- se lo conoce como la pequeña Jerusalem
-es uno de los pocos pueblos de la Toscana que conserva aún un barrio Judío con su Sinagoga.
- perderse por sus callejuelas.
DONDE COMER:
el "Tufo Allegro" cerca de la Sinagoga.Uno de los mejores restaurantes de la zona.
Probar en algun pueblo el vino Bianco de Pitigliano
Estupendo todo el resumen, kukycfm.
En Pitligliano, a la huella hebrea añadiría los rastros dejados por la misteriosa civilización etrusca, visibles en las Vías Cavas (sugestivos senderos tallados en la toba volcánica con una finalidad incierta) o en el Museo all'Aperto Alberto Manzi. Para andarines: las Vías están bien señalizadas. Recorrí las Poggio Cani, San Giuseppe y Fratenutti, que tienen tramos en cava próximos a la población.
Altamente recomendable: parada y foto en el mirador del Santuario della Madonna delle Grazie. Llegando desde Manciano-Saturnia (la llegada más bonita) a la izquierda, con sitio para aparcar.
Pasear por las callejuelas, judería, Museo y una toma de contacto con las Vías Cavas, todo en media jornada. La vecindad de Saturnia y Sovana es un aliciente para completar un día por la Toscana menos conocida.
Una de mis dudas eran las famosas carpas y otra como comenta por foros, por la gente "cani", que pintan el pueblo que da miedo y todo y no se que puede tener esa calle
Iríamos del 8 al 22 de agosto y tendremos que mover el coche para ver todo lo que podamos de cadiz.
Todo mi miedo, es porque "solo" nos sale por 800€ y claro....
No me gusta generalizar, pero no voy a decir que sea mentira que antes si habia gente de ese ambiente, pero como pijos, personajes, y de otras clases... La carpa... era un referente de fiesta... yo me lo tengo pasado muy muy muy bien alli, y no tener ningun problema con nadie, como a que en los ultimos tiempos de la carpa, se atropellara a gente en el parking o hubiera muchos trapicheos de drora... Hace años que las quitaron, y el ambiente en la calle es muy bueno como dice el compañero, mucho ambiente surferillo, hippy y poco a poco se esta intentando recuperar el turismo familiar que habia hace muchos años. Con el que empezaron a ir mis padres cuando yo tenia 4 años y con el que voy yo ahora con mi chico y al que ire cuando tenga a mis peques.
Referente a lo de aparcar, en la zona que tienes el alquiler, tirando pa la zona del rio hay parking de sobra. En Agosto es complicado si, pero todo el mundo quiere aparcar en el paseo maritimo... y evidentemente... es imposible...pero vamos... aparcando por las afueras no vas a tener problema.
habria que ver el piso pero por ese precio ahora suena barato porque hace años estaban subidos a la parra, muy de moda, sitio guapo, buen tiempo, ambiente... y tal..pero han tenido que bajar los precios porque la gente si no no va. mejor 800 que nada...
Ánimo y sin miedo, que el sitio es muy muy guapo, y el ambiente merece mucho la pena.
Las carpas hace 3 veranos que lo quitaron, la gente cani venía por el efecto llamada de las carpas, ahora vienen en la misma medida que pueden ir a cuaqluier otra zona costera de España. de hecho no es el tipico ambiente de Conil, los Canis para nada. El ambiente es mas surfero / alternativo la mayoria del año y en el mes de agosto, familias y grupos de amigos como en cualquier parte.
Si vais a estar moviendoos por el coche, pillaria el apartamento cerca de " la periferia" del pueblo, aparcar en el centro a mediados de agosto es un rollazo, cerca de la plaza de Goya hay una bolsa de aparcamiento en la que no tendreis grandes problemas para aparcar.
800 euros 14 días, me parece tiradisimo de precio.
Una de mis dudas eran las famosas carpas y otra como comenta por foros, por la gente "cani", que pintan el pueblo que da miedo y todo y no se que puede tener esa calle
Iríamos del 8 al 22 de agosto y tendremos que mover el coche para ver todo lo que podamos de cadiz.
Todo mi miedo, es porque "solo" nos sale por 800€ y claro.... Leer más ...
Muchas gracias elena por la información (tenías que ver al enano aquí pegando botes de contento.... jaja).
Dile que se monte en piratas una vez por mi, que me encanta!!!!
Hola elanare, y al resto.
Ya de vuelta de un stupendo viaje, y lo primero agradecerte tus consejos: efectivamente, el enano se pudo subir en TODO (excepto en las que no podía por altura, que fueron solo Indiana y Space Mountain). Y seguimos tus consejos y nos subimos, no una sino 5 veces en Piratas... y en cada una descubríamos cosas nuevas, personajes nuevos.. la bomba.
Lo cierto es que lo hemos pasado de fábula: pudimos el primer día asistir a la cabalgata nocturna y el último espectáculo de fuegos artificiales de la temporada de verano; y el resto de los días, de 10 hasta que cerraban.
El Sequioa Lodge bastante bien la habitación y muy bien el restaurante; cenar en el Lagoon MUY recomendable.. eso de cenar en la cueva de Pirataas es fantástico!!
El viaje en coche a la ida un poco pesado por atasco de hora y media circunvalando Burdeos, pero para aquellos que os guste conducir, de verdad que no se hace nada pesado.
En fin, muy recomendable todo.... muy divertido (y no solo para los canis, qué va..).
Un abrazo.
Rebienvenidos!!! y cuanto me alegro qeu os haya ido todo bien y el peque se haya podido montar en todo!.
Verdad que es como estar en otro mundo en el que te olvidas de todo??
un abrazo.
Muchas gracias elena por la información (tenías que ver al enano aquí pegando botes de contento.... jaja).
Dile que se monte en piratas una vez por mi, que me encanta!!!!
Hola elanare, y al resto.
Ya de vuelta de un stupendo viaje, y lo primero agradecerte tus consejos: efectivamente, el enano se pudo subir en TODO (excepto en las que no podía por altura, que fueron solo Indiana y Space Mountain). Y seguimos tus consejos y nos subimos, no una sino 5 veces en Piratas... y en cada una descubríamos cosas nuevas, personajes nuevos.. la bomba.
Lo cierto es que lo hemos pasado de fábula: pudimos el primer día asistir a la cabalgata nocturna y el último espectáculo de fuegos artificiales de la temporada de verano; y el resto de los días, de 10 hasta que cerraban.
El Sequioa Lodge bastante bien la habitación y muy bien el restaurante; cenar en el Lagoon MUY recomendable.. eso de cenar en la cueva de Pirataas es fantástico!!
El viaje en coche a la ida un poco pesado por atasco de hora y media circunvalando Burdeos, pero para aquellos que os guste conducir, de verdad que no se hace nada pesado.
En fin, muy recomendable todo.... muy divertido (y no solo para los canis, qué va..).
Antes de nada, muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones y la información que nos proporcionáis a los que iniciamos viaje.
Nosotros salimos el sábado de madrugada camino a LeMans (hacemos noche alli) y el domingo al parque (5 días 4 noches en el Sequoia con media pension Plus). Vamos a ir en coche (2 adultos y dos canis de 10 y 7 años), veteranos "pilotos", así que espero que la paliza de coche (salimos de Madrid), merezca la pena al final (seguro que si).
Una pregunta os quería hacer. Como bien sabréis como sufridos padres, antes de los viajes más chulos, suelen ocurrir imprevistos. En nuestro caso, el pequeño se rompió el brazo ayer jugando en un columpio: escayola al canto. Y el pobre está muy preocupado porque piensa que no va a poder subirse a ninguna de las atracciones por la escayola. ¿Es así?. Imagino que en aquellas más "movidas" seguro que no va a poder subir, pero se va a perder tantas?.
Muchas gracias, de nuevo.
NO. Si en la mayoria de las atracciones pueden subir discapacitados por un brazo con escayola no le va a pasar nada. Quizas en Space mountain que hay arnes... pero en las demas no creo que tenga problemas en ninguna.
Antes de nada, muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones y la información que nos proporcionáis a los que iniciamos viaje.
Nosotros salimos el sábado de madrugada camino a LeMans (hacemos noche alli) y el domingo al parque (5 días 4 noches en el Sequoia con media pension Plus). Vamos a ir en coche (2 adultos y dos canis de 10 y 7 años), veteranos "pilotos", así que espero que la paliza de coche (salimos de Madrid), merezca la pena al final (seguro que si).
Una pregunta os quería hacer. Como bien sabréis como sufridos padres, antes de los viajes más chulos, suelen ocurrir imprevistos. En nuestro caso, el pequeño se rompió el brazo ayer jugando en un columpio: escayola al canto. Y el pobre está muy preocupado porque piensa que no va a poder subirse a ninguna de las atracciones por la escayola. ¿Es así?. Imagino que en aquellas más "movidas" seguro que no va a poder subir, pero se va a perder tantas?.
Del Ayuntamiento al Peine de los vientos puedes calcular una hora andando tranquilo, disfrutando de las vistas, sacando fotos (supongo)...
Al monte Urgull no se puede subir en coche, hay un microbús si no quieres hacerlo andando. Mira en www.dbus.es tienes todas las líneas de autobús.
Donosti es una ciudad pequeña, cualquiera de los parking te sirve. Buen Pastor, a un lado de la catedral; Oquendo, a la entrada de la parte vieja.
Que disfrutes de tu estancia.
Hola el bus a Urgull solo funciona en verano, pero sinceramente si ningun problema fisico te lo impide, es mucho mejor subir andando, yo recomiendo suber por el paseo nuevo y despues bajar por el paseo de los curas.
Hola
Ya he vuelto de Donosti! Me ha encantado todo. La ciudad tiene un encanto especial, sus parques, sus playas... pero sobretodo la gente. Es la ciudad que me ha gustado mas de todas las que he estado. (Ni un sólo neng (canis) en toda la ciudad ). Yo al monte Urgull subí por el paseo de los curas y bajé por el nuevo, pero merece mucho la pena subirlo, es lo que mas me gustó.
Buenas.
Por trabajo he estado hospedado muchas veces en Córdoba.
- El Ciudad de Cordoba: no he estado en el, como te dicen, está alejado del centro. Tiene muy mala localizacion si vas a ir de "guiri" a visitar el centro (necesitas coche si o si o andar por zonas feillas)
El Ciudad de Cordoba NO ESTÁ ALEJADO DEL CENTRO, está a 20 minutos de la Judería pero el centro lo tienes muy cerca. En Cordoba, para las zonas turísticas no se necesita coche.... a no ser que quieras ir a la Judería en coche, y que por supuesto, no te lo recomiendo, porque apenas haya aparcamiento. Los paseos por Cordoba son bonitos, tiene muchas zonas verdes, y creo que incluso para ser 20 minutos, es agradable si vas por la acera de los Jardines de la Victoria, no te das ni cuenta.
Además, para no tener que ir varias veces allí, recomiendo que lo veais de una, que paseis una mañana entera en la Judería, y así no teneis que volver más......
soyelmejo Escribió:
En cuanto a la comida... poco puedo decir. Aunque la tortilla de Santos se sale (y eso que a mi la tortilla...), y tb recomiendo los boquerones en vinagre y el chorizo "quemao". Eso sí, para los que no hayais estado nunca: no os espereis un sitio exclusivo, es una taberna antigua, donde tiene una barra y poco mas y los platos -al menos de noche- los suelejn calentar al microondas. Pero aun así voy a este sitio cada vez que puedo (y el precio, de risa)
Buena explicación de EL SANTOS...... ni mucho menos es una taberna de diseño ni cañí.... es un bar "simple" apenas tiene sitio porque es minúsculo, al entrar os puede dar mala imagen... pero la gracia está en su tortilla (calentada con microondas por supuesto, jajaja!). Si hace bueno, él te pregunta si la caña te la tomas allí o en la calle y te la pone en vaso de plástico, porque no tiene terraza y todo el mundo se sale a los pies de la Mezquita a tomarsela..... una maravilla.....
...peligroso barrio de la Recoleta" le llama). Yo crucé el puente Bolognesi y me metí a la derecha por la calle Recoleta para llegar al monasterio y alli hay una escuela infantil, un instituto de secundaria y un centro parroquial. Salvo que sean "los niños del maíz" o el centro parroquial cuente con seminaristas navajeros, fui incapaz de detectar la fuente de peligrosidad. Solo diría que es una calle con poco tránsito peatonal y que la evitaria para ir caminando cuando está oscureciendo pero nada más.
Trujillo
Esta ciudad hasta hace unos años sí tuvo un problema de seguridad ciudadana con la formación de grupos de criminalidad organizada que extorsionaban a comerciantes, taxistas etc.. hubo un gran dispositivo policial para acabar con este tema y prácticamente está totalmente desarticulado.
En Trujillo lo que sí hay es:
- robos al descuido de carteristas: evitar mochilas a la espalda, ponerlas delante; evitar carteras en bolsillos traseros; ojo con los bolsos colgados de una silla en el restaurante (a mi en uno hasta me encadenaron el bolso a la silla para mi desconcierto) y no ir con la cámara de fotos colgada del cuello, yo la sacaba solo para hacer fotos y volvia a guardarla en el bolso.
- Riesgos con ciertos taxis por la noche. De día no hay problema en tomar cualquier taxi, pero de noche hay que hilar mas fino: se están dando casos de asaltantes que alquilan taxis pequeños (los ticos naranjas) para dedicarse a asaltar en especial a las salidas de locales de ocio nocturno. Se puede optar por parar de noche taxis de empresas (me recomendaron ETI TAXI, TAXI AMERICA y TAXI NEWS -el cartelito lo llevan arriba del coche) y pedir al taxista que te enseñe la licencia con su foto si ya uno es muy paranoico (eso no lo llegué a hacer).
- Zonas a evitar en Trujillo: barrios de La Esperanza, Florencio Mora, Porvenir, La Perla, Aranjuez, El Alambre. Por la mayoría no van a pasar ni de lejos. La Esperanza se atraviesa en alguna visita a las Huacas del conjunto cercano a Chan Chan (yo contraté un taxi con dos mas para recorrer Chan Chan, Huaca Esmeralda y Huaca Arco Iris).
- Puntos negros en la zona centro: Avenida de los Incas, que es una zona donde hay paradas de bus (proliferan los drogatas). Ir en taxi. El Óvalo Grau de noche. Alli tambien hay terminales de bus. Recomendable ir en taxi si se va de noche.
Y esta es mi informacion y mi experiencia. Animo a la gente a visitar el pais con las cautelas y precauciones normales (bolsillo interior, no exhibir dinero, objetos de valor, evitar de noche zonas poco concurridas etc..) pero sin miedo.