No sé si mi mensaje te llega demasiado tarde, pero las últimas veces que he estado en Santo Domingo de la Calzada he comido en Casa Hidalgo. Posiblemente sea de los mismos propietarios que el Bar Hidalgo que te ha comentado Alfrito ya que está en el número 6 de la Calle Hilario Pérez (el bar está en el número 10)
En realidad se trata de una Casa de Comidas. Está literalmente en un piso, en la primera planta a la que se accede por un portal como el de tu casa o la mía. Sirven comida casera y, especialmente, menús de peregrinos a unos 15€ o así. Glamour cero y sin aspavientos. Simplemente limpio, correcto y de precios razonables, pero la comida está buena. No es un sitio para grandes sobremesas con cafés y copas: Recuerda que está en un piso --> Para eso te vas al bar. Pero si lo que quieres es comer para seguir visitando el pueblo, está muy bien.
Yo siempre que paro en este pueblo como ahí. Son de Santo Domingo de la Calzada de toda la vida de Dios.
Hoy he estado comiendo en la taberna Origen, restaurante cercano a la parada de metro Ventura Rodríguez. Es bastante pequeño, por lo que es recomendable hacer una reserva incluso en días de diario. Casi cualquier plato de la carta se puede pedir como tapa, media ración o ración completa. Entre semana también se puede tomar un menú que incluye algunas tapas y creo que postre. No me he fijado en el precio, pero por lo que me han dicho era económico. Hemos pedido lo siguiente:
- 1/2 ración de croquetas cremosas de carabineros
- 1/2 ración de tomate Origen relleno de queso Idiazábal
- 1/2 ración de alcachofas a la plancha con vieiras
- 1/2 ración de mini burguer de sepia
- 1 tapa de sardina ahumada
- Coulant de chocolate con helado de violeta (requiere esperar unos minutos por el tiempo de preparación)
No ha gustado todo bastante, destacando las alcachofas, el tomate relleno y el postre. Nos han puesto también un aperitivo de tortilla y un licor de melón sin alcohol que estaba bastante bueno.
La atención ha sido rápida y el personal amable. En cuanto a la cuenta, ha sido ligeramente inferior a 40€.
En definitiva, creo que es interesante y no te gastas mucho dinero.
Saludos.
He vuelto a este restaurante después de varios años y sigue siendo recomendable. Íbamos 4 personas y pedimos lo siguiente:
- Ración de croquetas cremosas de carabineros
- Ración de sardinas ahumadas sobre pan de cristal
- Tempura de verduras con salsas de chile dulce y teriyaki
- Sam de pollo
- Tarta de queso
Todo muy bueno y en cantidades más que razonables. Con las bebidas (que cayeron varias cervezas, copas de vino, agua y algún café), la cuenta fue de unos 113€. Sin las bebidas, 82€.
Hola, yo estuve en 2023, cinco noches, con mi mujer y mi hijo, de casi 4 años en aquellos entonces.
Por qué lo recomiendo? Pues por múltiples razones, algunas de ellas ya @Martituks las ha comentado.
Yo me despertaba temprano, y me lavaba la cara en el mar, directamente... Estás a unos cuantos de pasos del agua... Agua transparente, palmeras, arena blanca...
Una gozada.
La playa está genial, tranquila, y con muy buen snorkel allí mismo. Andando a la izquierda ( mirando el mar), a un corto paseo, está la playa de Teluk KK, que es una auténtica maravilla. El snorkel allí es tremendo ( vi un banco de peces Napoleón acojo...nante)
Es cierto que las cabañas, lujo poco... Pero tampoco lo buscaba. Si quieres lujo, pues está el Tuna o el PIR... Pero esos son precios que yo ni quiero, ni puedo gastar.
Las cabañas como decía, están limpias. La cama era cómoda, teníamos A/A y ventilador, y el baño, pues básico, estilo asiático con todo junto. A nosotros nos bastó.
Se desayuna y se come y cena bien, comida rica y bien de precio.
En cuanto a ir con comidas cerradas, lo que decía más atrás...a nosotros unos españoles que estaban allí, nos dijeron que no merecía la pena, porque te daban menús cerrados... Por ejemplo, en el desayuno, entraban ( a modo d ejemplo lo digo) café o te, tostadas y panqueques... Si pedías un desayuno hindú, o batido en vez de café, no te entraba y pagabas a parte.
Nosotros hicimos casi todas las comidas allí, y comíamos muy muy bien... Nuestros desayunos eran variados, y tomamos unos días café, otros te tarik, otros huevos, otros roti canai... Los almuerzos o cenas, muy bien
Quizás lo peor, la bbq, a nosotros no nos terminó de gustar. Sin estar mal, las demás comidas fueron mucho mejor
Algún día que no nos cogía por allí o simplemente nos apetecía cambiar, pues íbamos al cozy, al Tuna...
También tienen una tienda donde venden cosas básicas, la verdad que te puede sacar de algún apurillo.
En fin, que a mí me encantó.
Las cabañas de delante del todo son una maravilla... La terraza, las vistas...
La verdad es que guardo un recuerdo magnífico.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la aplicación se ponen en contacto previamente mediante WhatsApp para quedar contigo, bien en la terminal cuando llegas o cuando tienes que ir al aeropuerto. Como alternativa siempre esta el autobus de la linea 19, un buen autobus urbano que visto el estado del resto de autobuses que circulaba por Marrakech, una joyica.
Dinero, aquí muchos Viajer@s decian de cambiar en el aeropuerto un poco de dinero y luego en las numerosas casas de cambio que se encuentran por la plaza, estoy de acuerdo.
El cambio en el aeropuerto es un pelin mas alto y la casa de cambio que mejor cambio encontre en Marrakech se encontraba en la Plaza Jemma el Fna, no tiene perdida su cartel "Change La Place" destaca. La proporción es 1x10, (1 euro x 10 Dirhams), aprox. Según el cambio ese día.
Evita pagar en euros, pero lleva algún billete pequeño de 5 porque puede venir bien para propinas o para terminar de pagar alguna baratija, a ellos les viene muy bien que les pagues en euros porque salen ganando. Las monedas de euro a ellos, creo que no les valen porque no pueden cambiarlas.
Telefonia, otra vez comodidad. Adquirimos una tarjeta eSim de Holafly para tres días, 17 euros. El Movil ha de ser compatible, si no, no vale. Conectamos el telefono de mi mujer que si lo era y el mio a través de un punto de acceso portatil (menu Android) para poder tener ambos datos, mi mujer ilimitados y yo hasta 500 megas diarios. Funciono perfectamente pero claro esta, estabamos en una gran ciudad, fuera de Marrakech yo hubiera comprado una tarjeta en el aeropuerto.
De Marrakech destacaria muchas cosas, pero como decián otros viajer@s dá para 2 o 3 días.
La Plaza Jemma el Fnaa, hay que pasar por ella por la mañana, por la tarde y por la noche para ver el cambio que se produce en ella a lo largo del día.
Nos gusto mucho la Medersa Ben Youssef, no puedes dejar de ver su patio. El Jardin Secreto es otro sitio que destacaria. Otro momento que resaltaria sería un descanso en un banco, enfrente de la mezquita Koutoubia, creemos que era el ultimo llamamiento a la oración y atardecia. Koutubia y Jemaa El Fna se convierten todas las tardes/noches en un centro social para los Marroquies hasta bien entrada la noche, vimos comercios que abrían a las 9 de la mañana, cerrarse a las 11 o 12.
El palacio de la Bahia también nos gusto bastante y las tumbas saadiens. Como hacia mucho calor y vimos que habia que elegir al menos 1 de los dos que estaban sin cubrir, fuimos al cementerio judio y dejamos para otra ocasion el palacio badii.
Restaurantes, para empezar diré que fuimos dos veces a Dar Essalam. Una para comer y otra para cenar con espectaculo (esta ultima horario de cena frances, como vayas a las 9 te has perdido la mitad del espectaculo, también recomiendo reservar), la comida fenomenal, precio p.ej. 300 dirhams Menu para 2 personas para comer, se encarece 50 dirhams por la noche por el espectaculo. Sirven alcohol, cervezas 6 o 7 euros una San Miguel y vino desde 180 Dirhams en adelante, tinto, rosado y blanco, pago con tarjeta, muy recomendable el espectaculo nocturno, bailarinas, grupo de... Leer más ...
Saco tema nuevo para la provincia de Ourense. Durante el fin de semana he comido en varios lugares de los que ya he dejado el comentario en los temas pertinentes.
- O Balcón da Ribeira: fuimos a este restaurante durante la excursión por la Ribeira Sacra. Está situado enfrente del monumento al Barquillero.
Ofrecen menú del día por lo visto incluso en días festivos, ya que estuve en 12 de octubre. El precio de 13€ por persona (al pagarlo como parte de una excursión no sé si pueda tener algo de descuento o no) e incluía dos platos, bebida, postre o café (creo que había que elegir entre ambos). De platos principales había para elegir entre 3 de primero y 3 de segundo. Postres dijeron 4.
De cantidad me pareció bastante bien y estaba bueno. Como ejemplo, tomé salpicón de marisco, rabo de toro guisado y tarta de queso.
Eso sí, la camarera tuvo un incidente al ponerme el plato de rabo de toro y parte del aceite que llevaba se derramó. Menos mal que llevaba un bolso grande encima del pantalón. Por suerte me dieron unas toallitas quitamanchas y no llegó a más el problema.
Desde hace unos meses la ciudad de Luxor está ampliando su oferta de restauración de manera notable, los restaurantes, cafés y establecimientos de comida rapida estan llenando la corniche y otras partes de la ciudad.
Hoy os traigo mi recomendación del "El-Kababgy Restaurant"
Localizado en la corniche, a la altura del Hotel Winter Palace, sus carnes a la parrilla son muy buenas, esta teniendo exito entre los viajeros, lo que es buena señal, servicio correcto.
Aquí podeis consultar su Menu: www.elkababgyluxor.com/menu
La comida egipcia como el Mashi, tajines, parrilla de Shish Tawook, Kebab y Kofta, platos como Hammam, Fatta, Mesaka'a y Feteer, es una buena experiencia.
...puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la aplicación se ponen en contacto previamente mediante WhatsApp para quedar contigo, bien en la terminal cuando llegas o cuando tienes que ir al aeropuerto. Como alternativa siempre esta el autobus de la linea 19, un buen autobus urbano que visto el estado del resto de autobuses que circulaba por Marrakech, una joyica.
Dinero, aquí muchos Viajer@s decian de cambiar en el aeropuerto un poco de dinero y luego en las numerosas casas de cambio que se encuentran por la plaza, estoy de acuerdo.
El cambio en el aeropuerto es un pelin mas alto y la casa de cambio que mejor cambio encontre en Marrakech se encontraba en la Plaza Jemma el Fna, no tiene perdida su cartel "Change La Place" destaca. La proporción es 1x10, (1 euro x 10 Dirhams), aprox. Según el cambio ese día.
Evita pagar en euros, pero lleva algún billete pequeño de 5 porque puede venir bien para propinas o para terminar de pagar alguna baratija, a ellos les viene muy bien que les pagues en euros porque salen ganando. Las monedas de euro a ellos, creo que no les valen porque no pueden cambiarlas.
Telefonia, otra vez comodidad. Adquirimos una tarjeta eSim de Holafly para tres días, 17 euros. El Movil ha de ser compatible, si no, no vale. Conectamos el telefono de mi mujer que si lo era y el mio a través de un punto de acceso portatil (menu Android) para poder tener ambos datos, mi mujer ilimitados y yo hasta 500 megas diarios. Funciono perfectamente pero claro esta, estabamos en una gran ciudad, fuera de Marrakech yo hubiera comprado una tarjeta en el aeropuerto.
De Marrakech destacaria muchas cosas, pero como decián otros viajer@s dá para 2 o 3 días.
La Plaza Jemma el Fnaa, hay que pasar por ella por la mañana, por la tarde y por la noche para ver el cambio que se produce en ella a lo largo del día.
Nos gusto mucho la Medersa Ben Youssef, no puedes dejar de ver su patio. El Jardin Secreto es otro sitio que destacaria. Otro momento que resaltaria sería un descanso en un banco, enfrente de la mezquita Koutoubia, creemos que era el ultimo llamamiento a la oración y atardecia. Koutubia y Jemaa El Fna se convierten todas las tardes/noches en un centro social para los Marroquies hasta bien entrada la noche, vimos comercios que abrían a las 9 de la mañana, cerrarse a las 11 o 12.
El palacio de la Bahia también nos gusto bastante y las tumbas saadiens. Como hacia mucho calor y vimos que habia que elegir al menos 1 de los dos que estaban sin cubrir, fuimos al cementerio judio y dejamos para otra ocasion el palacio badii.
Restaurantes, para empezar diré que fuimos dos veces a Dar Essalam. Una para comer y otra para cenar con espectaculo (esta ultima horario de cena frances, como vayas a las 9 te has perdido la mitad del espectaculo, también recomiendo reservar), la comida fenomenal, precio p.ej. 300 dirhams Menu para 2 personas para comer, se encarece 50 dirhams por la noche por el espectaculo. Sirven alcohol, cervezas 6 o 7 euros una San Miguel y vino desde 180 Dirhams en adelante, tinto, rosado y blanco, pago con tarjeta, muy recomendable... Leer más ...
Yo solo diré, que comer en Italia es caro.
Plato de espaguetis, pennes, raviolis...lo que queráis. 10-15€. Filete con patatas...otros 15€.. Si eres de España te darás cuenta de estas cosas. En España, 12-15€ un menú ( o 10 -20€ según la ciudad claro) con su postre... Café... Y en Italia eso minimo son 40€. Y comes pasta. Que está riquísima, muy buena, que si que si... Pero que se ríen de nosotros. Te joden 12€ por una pizza y tan agusto Italia es maravillosa para comer, pero prepara la cartera hasta en lo más barato. Uyyy como te vas a ir sin comer una tabla de embutidos , mortadela y jamón del malo 🤣🤣🤣, 25€. Un bocata...8€. Decidme lo que queráis, pero es así. Por cierto, me encanta Italia por su historia, cultura...como he dicho he ido muchas veces, ahora mismo estoy en ella, pero en tema de precios...jodo
Dejo comentario de los sitios en los que hemos comido. Los de Ubud los he dejado en el hilo específico.
En Amed:
- Small time cooks: muy buenas hamburguesas. Pagamos unos 23€ por 2 hamburguesas, 1 entrante, 1 menú infantil, 1 cerveza, 1 zumo y 1 milkshake
- Rimba café: tuvimos que hacer cola, y no nos pareció nada del otro mundo. El sitio es bonito, pero la comida es normal. Además, después de hacer toda la cola y sentarnos, nos dijeron que no quedaban hamburguesas… así que pedimos focaccias. Creo recordar que pagamos unos 24€ por 3 focaccias, 1 cerveza y 1 agua
- Warung Ole: comimos bien y barato, pero no tengo el detalle de cuanto nos costó, lo siento. Yo pedí calamares, mi marido pescado y mi hija pollo y todo estaba bueno.
En Sanur:
- Forketta Restaurant: el primer día llegamos tarde del aeropuerto y fuimos al primer sitio que vimos abierto. Italiano correcto, sin más, pedimos una pizza, una ensalada caprese y una bruschetta. No pidáis cócteles. Mi marido pidió uno y casi no se lo pudo ni acabar… Pagamos 29€
- Mango Taru Restaurant: muy bueno, aunque pedimos sin picante y el satay de pollo picaba un poquito. 1 nasi goreng, 1 mie goreng, 1 satay de pollo, 1 cerveza y 1 limonada, 19,60€
En Canggu (Pererenan, concretamente):
- IZE Canggu: una terraza muy agradable. Pedimos un nasi goreng, unos tacos, una pizza margarita, un zumo y una cerveza. Todo muy bueno, excepto la pizza, que era congelada. Pagamos 18€
- HOME by Chef Wayan: nos llevó un amigo que vive por allí. Probamos los satay de pollo, el ayam srosop, el beef rendang y los lumpia. Los lumpia no nos convencieron, el resto nos gustó mucho. El beef rendang picaba (lo pedimos “less spicy” porque no se podía pedir sin picante). Todo esto, 4 cervezas y 1 agua, 48€
- Ettore Gelato: nos llevó el mismo amigo. Muy buenos helados. Una tarrina mini, dos cucuruchos pequeños y uno mediano, 9€
Otras zonas:
- Lereng Agung, cerca de Besakih: buffet libre para turistas, con unas vistas muy chulas a arrozales. Cobran un 3% por pagar con tarjeta (lo hacen en muchos sitios, en algunos quizás he olvidado indicarlo o pagamos en efectivo). La comida es justita… pagamos 39€ por 3 personas
- Jatiluwih 259: de camino a Jatiluwih, muy tranquilo, con vistas bonitas y comida muy buena. Es el típico sitio donde los guías llevan a sus clientes, pero este en cambio nos gustó mucho, sobretodo el arroz frito especial. Pagamos 25€, por 3 platos, un postre, una cerveza, un refresco y un zumo.
- Sea Side Café, en Jimbaran: pensamos comprar el pescado en la lonja, pero estuvimos dando un paseo por la tarde por la playa y nos sentamos a tomar algo allí, y estábamos tan a gusto, que decidimos quedarnos a cenar allí. La mariscada para 2 personas, 66€
- Waga Waga Waga Foodtruck, en Kuta: 3 hamburguesas muy buenas, 1 cerveza y 1 agua, 22€
Buenas noches, dentro de un mes aproximadamente viajaré de crucero, es el primero que voy a realizar y tengo bastantes dudas y espero que alguien me las pueda resolver.
Lo primero es la conexión a internet, ¿si merece la pena cogerse el paquete para tener internet? Si lo coges, puedes alternar entre el móvil y la tablet tu paquete o una vez establecido en un dispositivo no puedes cambiarlo? Hola @Pattcarlop bienvenido al foro, te doy mi opinión ya que hice este crucero hace un par de años.
Sobre si merece la pena o no va a depender de tus necesidades, yo nunca he cogido un paquete de internet pues en los puertos vas a tener internet disponible, si no te es necesario para tu trabajo o cualquier otra situación yo no lo cogería.
Por otro lado, es el tema de las excursiones. Tengo muchas dudas si contratar con el barco o con agencias dedicadas a esto. Por ejemplo, la excursión a Roma que ofrece el barco, no merece la pena ninguna excursión.
Me gustaría saber si los que cogen las excursiones con el barco, luego tienen preferencia a la hora de desembarcar u otras cosas. El barco atraca en los puertos y por tanto no hay problema para bajar, te dicen que vayas al puente X y bajas sin problemas, normalmente la preferencia para bajar es cuando el barco no puede acceder al puerto y te desembarcan con barcas pero no es este el caso.
Por otro lado, si me recomiendan cogerlas aparte de la compañía, con qué agencia me lo recomiendan. Hay dos compañías que se citan con frecuencia en el foro, una es Shore2shore y la otra excursionesparacruceros. Mira en su web y en función de tus gustos pues tú decides.
En Marsella la naviera te pone un autobús lanzadera que te lleva al centro, previo pago, una vez en el centro puedes coger un trenecito que te lleva por varios lugares o ir caminando y visitas la catedral, el puerto viejo etc. Después bus y al barco.
En Génova el puerto está muy cerca del centro histórico, puedes ir andando, mírate un tour guiado en cualquiera de las webs que te he dicho.
En Roma no hice ninguna excursión pues está lejos y ya he estado en Roma varios días, pero si no conoces la ciudad vale la pena que cojas una excursión.
En Palermo al igual que en Génova el puerto está muy cerca del casco histórico, yo me cogí una visita guiada andando que por cierto me gustó mucho.
Y otra opción, es esperarme y contratarlas en el barco, hay mucha diferencia de precio? Con la naviera te van a salir mucho más caras
Hago el crucero por el mediterráneo (Valencia, Marsella, Génova, Roma y Palerno) por lo que gente que haya ido de crucero ya que excursiones me recomiendan tanto de MSC como de agencias ajenas al barco. Ya te he comentado lo que hicimos nosotros antes. En Génova te ofrecen varias excursiones, yo creo que la del casco histórica está muy bien si no conoces Génova, igual pasa con Palermo.
Por otro lado, me podrían contar cuál es el funcionamiento del barco, hay actividades a todas horas? Suelen hacer sorteos regalándote cosas? Todos los días te dejan en el camarote un folio con las actividades del día, no te vas a aburrir, si vas con MSC te bajas la aplicación MSC for me y ahí también tienes las actividades del día.
También me han dicho que es súper barato comprar en las tiendas del barco, es eso verdad? Y si fuera que si, cuánto podría ser la diferencia con estar en tierra??
No te puedo contestar porque no soy muy de compras, el... Leer más ...
El pasado 08 de septiembre de 2.024 desembarcamos del Oasis of the Seas. Fue un viaje familiar de 12 personas y lo pasamos realmente increíble.
Quisiera aportar algunos comentarios que espero pueden ser de utilidad.
Embarque:
Los camarotes aseguran que estarán listos a más tardar a las 3p.m., pero lo normal es que estén antes.
Nuestro embarque estaba pautado a las 12:30, terminamos entrando al barco sobre la 1p.m. Y de los 5 camarotes que teníamos 3 ya estaban disponibles. Los 2 restantes listos antes de las 2:00 p.m.
Sin embargo; las maletas tardan más y las dejarán sobre las 5 o 6p.m.; de manera que hay que tomar previsiones.
En ese sentido; es recomendable preparar una mochila, maleta de mano, etc. Con el traje de baño y aquellas cosas que estimen van a necesitar. Así tendrán a mano todo lo imprescindible para empezar a disfrutar el crucero.
Bebidas que puedes subir a bordo:
El día del embarque, y solo ese día, podrán llevar una botella de vino, cava o champaña, de hasta 750ml ( el tamaño normal) por pasajero adulto. OJO pero debe ir en el equipaje de mano, no en la maleta que entregarán al llegar al barco.
Nosotros llevamos vino y cava. Pedimos que las abrieran en el restaurante principal y lo hicieron con la mayor amabilidad y sin cobrar descorche. Simplemente la llevas, se las entregas al camarero asignado, el se encarga de ponerla a enfriar si la bebida lo requiere y de servirla en el momento que le digan.
En caso que no consumas la totalidad de la botella, te la guardan para el día siguiente. Le ponen una etiqueta con tu nombre y numero de mesa.
Pero adicionalmente se puede llevar hasta 12 botellas o latas de bebidas no alcohólicas, de máximo 500ml, por camarote: Refrescos, agua, jugo, formulas infantiles, etc. OJO se deben llevar en el equipaje de mano.
En el barco se esmeran por atenderte y en cualquier bar te darán uno o más vasos con hielo si lo pides.
Bebidas en el barco
Royal Caribbean siempre tiene agua y limonada disponible para sus pasajeros; además van poniendo distintas bebidas como jugo de mango, fruit ponche (todas a partir de polvos, tipo americano) en los restaurantes, con buen sabor y refrescantes. Te dan agua no embotellada sin problema y además hay estaciones con café, una de ellas abierta las 24 horas. Un café que para ser americano es bastante bueno.
En los desayunos habrá jugo de naranja, de manzana (el clarificado color dorado), de cramberry y otros.
En el comedor principal tendrás una copa con agua que recargan permanentemente; pero además, sin costo ni limitación alguna, limonada y te frio (tipo americano no Nestea).
De manera que si no quieres comprar bebidas siempre tendrán opciones y no pasarán la semana tomando agua : )
Si eres amante de un buen café recomiendo comprar la tarjeta de 15 por 35,40€. Excelente preparación y lo dan en un vaso de un tamaño tal que perfectamente lo puedes dividir y quedan dos del tamaño usual de una taza de café con leche.
En RC la bebida gratis no será un problema.
Los cocteles. Será difícil resistirte a una piña colada o un daiquiri de fresa cuando estén por las piscinas. El precio es de $14, hay un coctel del día que lo rebajan a $11. Al precio tendrás que agregar el 18% de propina obligada y posiblemente un IVA del 10%. El IVA no se aplica si el barco está en aguas internacionales, pero mientras esté en los puertos o cerca si.
Entonces esos $14 se convierten en $16,52 normalmente o $17,92... Leer más ...
En Mayo vamos a Tailandia y aunque aún queda tiempo para pillar los vuelos, el itinerario Chiang Mai - Krabi me tiene bastante confundido.
Llevo tiempo mirando y suelen haber dos casi en cualquier fecha, uno a las 6:30 de la mañana y otro a las 16:30 aprox.
Nosotros estaríamos interesados en el de las 6 de la mañana para aprovechar el día en Krabi, pero cuando se va acercando la fecha de la búsqueda que había hecho, desaparece. He mirado también en AirAsia en "estados de los vuelos" y ese vuelo de las 6:30 nunca aparece, solo el de las 16:30.
¿Sabéis si suelen cambiar ese vuelo a uno con escala o al de las 16:30? Porque si es así valoraremos otras opciones. Parece que es algo que suele suceder casi siempre.
He visto a alguna persona con duda similar en páginas anteriores y no se que tal les habrá ido.
Cualquier ayuda es agradecida.
Saludos.
Que Air Asia cambie el horario de los vuelos si es habitual como ya hemos dicho aquí, sobre todo cuando se compran con mucha antelación ya que es más fácil que lo hagan por ajustes de horario etc.Que te cambien un vuelo directo por uno con escalas no.
Normalmente siempre tienen un vuelo muy temprano en ese trayecto y a veces ocurre como a mí el año pasado que compré con mucha antelación y el vuelo era a media mañana y lo compré pero pensando que seguramente cambiarían el horario a uno más temprano y así fué.Ya me había pasado mas veces.
Este año tienen dos vuelos porque está viajando más gente, y yo para noviembre tengo reservado desde hace meses el de la mañana temprano y de momento no me han cambiado nada.
En cuanto a barajar otras opcciónes Air Asia son los únicos que tienen vuelo directo desde Chiang Mai a Krabi.
A ver si te puedo ayudar @Hebertfe, nosotros tenemos comprado hace un par de meses cómo @Yara-gb el primer vuelo del día directo CM-KBV.
Hace meses planificábamos ir a Tailandia en diciembre y me encontraba como creo que te encuentras tú:
"TrekOrange" Escribió:
Hola a tod@s
Estamos comenzando a plantear un posible viaje a Tailandia el próximo mes de diciembre.
Necesito localizar un vuelo directo, lo más pronto posible para ir desde Chiang Mai a Phuket o a Krabi para el miercoles 11 de diciembre.
No hay manera de localizarlo.
No encuentro vuelo directo a Phuket o a Krabi y el primer vuelo que localizo directo es con Bangkok Airways a las 14:45
Kayak sí me localiza 1 de Thai Air Asia, que sale a las 6:25 de Chiang Mai y otro de Thai Vietjet Air, que sale a las 10:45....pero intento ir a la web de esas compañías y no hay manera de localizar el vuelo. Kayak me deriva a portales de compra tipo edreams, booking, mytrip, kiwi, etc.
Está claro que algo debo hacer mal.
Si alguien me puede iluminar, porque me está volviendo loco. Muchas gracias.
Salu2
Hace un par de meses nos decidimos por comprar vuelos a Tailandia y retomar el viaje, que será finales de diciembre hasta mediados de enero. Compramos el BCN-BKK, así como los internos.
Vuelos internos, compramos 2, el BKK-Chiang Rai y después el misterioso Chiang Mai-Krabi: FD3072 de las 7:25 am. Con su maleta 20Kg, su menú elegido.....que gula de mí, seleccioné Chicken Teriyaki with Rice.....a las 7:25 de la mañana ... Vamos que lo cambiaré por un café y algo más desayunable
El misterioso no aparece en ninguna web de rastreo desde... Leer más ...
Totalmente de acuerdo con todo lo que ha comentado la compañera.
Nosotros hicimos el crucero del 24 al 31 de agosto y era nuestro segundo crucero con RC.
Añadir unas cuantas cositas más por nuestra parte que pienso os pueden ser de ayuda. IMPRESCINDIBLES:
- El colgador para la tarjeta de la habitación, si la lleváis desde España mejor. En el barco tienen una oferta de 2x5$ (con las tasas que aplican son 6$) pero a nosotros uno de ellos se nos rompió por el agujerito que va al gancho.
- Pinzas: de la ropa para colgar los bañadores en la cuerda que tenéis dentro de la ducha y pinzas de esas que son curvas más gordas para sujetar las toallas en las tumbonas. Los días de navegación sopla mucho el viento.
COMIDAS:
- Como ha dicho la compañera, se puede sacar comida del buffet y del Café Promenade, te la puedes llevar incluso a la habitación. Algo muy práctico para preparar snacks para llevarte a las excursiones o para el día de salida del barco. En el café te dan los sandwiches ya hechos, son muy prácticos y están buenísimos.
- Nosotros también fuimos sin paquete de bebidas y es más que suficiente. Los que contratan las bebidas estan todo el día bebiendo Coca-Cola y otras bebidas carbonatadas (imagino que para amortizar el gasto). Creo que merece más la pena pagar lo que te cueste una bebida puntual.
- VINO: Nosotros subimos dos botellas de vino en la primera parada (SPLIT), la que llevábamos en la mochila la pasamos sin problema, la que llevábamos en la mano nos la guardaron y la devolvieron el último día sobre las 18h.
Hablamos con nuestro camarero de mesa de las cenas, que era súper enrollado, y nos descorchó y sirvió el vino sin ningún coste adicional, por lo que, tuvimos vino a dos duros dos noches de cena.
ACTIVIDADES:
- Los primeros días la gente está más relajada "descubriendo" el barco, por lo que, esos días hay mucha menos cola para poder utilizar toboganes, piscina de olas y rocódromo.
- Asistimos a una charla en la zona del SPA sobre cuidado de la piel y merece la pena porque sortean tratamientos muy interesantes entre los asistentes. GRATIS.
- Pista de hielo, recomiendo reservar, pero si no tenéis reserva, suelen quedar huecos libres los días que abren para practicar. IMPRESCINDIBLE PANTALÓN LARGO.
- Gimnasio: Es una pasada lo completo que es, además tenéis una sala con esterillas, pesas, material de pilates, etc. Que podéis usar también a cualquier hora, incluso aunque estén dando allí alguna charla u otro evento. Lo comento por si os queréis echar ropa deportiva al outfit del crucero.
- SPA: tenéis también de uso GRATUITO el jacuzzi, el baño turco y la sauna. En el vestuario de esa zona hay 4 duchas que están fenomenal, si vais con niños igual os apetece daros la ducha allí de manera más relajada... Tenéis allí mismo toallas a vuestra disposición, no tenéis que llevarla de la habitación.
VESTIMENTA CENAS:
- La gente va a su bola, así que no os preocupéis si pensáis que no tenéis el vestuario adecuado.
A nosotros nos cambiaron la vestimenta de las cenas cuando ya estábamos a bordo y, de repente, aparecieron dos noches, una de los 70s y otra de los 80s y nos vestimos igual que todos los días sin problema.
Ahora mismo no me acuerdo de más... Si veo que hay algo interesante que añadir, os lo comento.
Qué lo paséis muy bien!!!!!
Buenos días.
Aunque con un poco de retraso (nuestro crucero fue del 3 al 10... Leer más ...
Hace poco menos de1 semana volvimos de Costa Rica y os cuento un poco nuestra Experiencia por si a alguien le sirve. El recorrido nuestro dio un poco de vueltas ya que al ir con familiares y no todos volver la misma fecha tuvimos que hacer algún Lm de Más para compatibilizar el viaje.
Llegada al aeropuerto de San Juan, recoger 4 x 4 en Alamo (todo perfecto)
Compra de 2 tarjetas SIM de Kolbi en un supermercado y primer problema, para ctivar esas tarjetas solo se puede con una cédula nacional y no con pasaporte. Afortunadamente un chico que intentó ayudarnos me cedió sus datos !!! y conseguí activar una de las tarjetas.
De allí nos fuimos a Poasito Hotel El Churrasco (no está mal) hicimos noche y al día siguiente como nos despertamos muy pronto nos fuimos a ver dese la carretera la Catarata de La Paz volvimos a desayunar y subimos al Poas, tuvimos suerte que estaba despejado y se veía como escupía piedras.
Sacamos dinero en el cajero del BCR cerca del hotel con la tarjeta N26 y te frece dólares o Colones. El resto de veces saqué en el Banco Nacional pero solo ofrece colones. En Ambos la única comisión del 1,7% de cambio de divisa que cobra N26
Tras juntarnos con el resto de familia y coger un segundo coche en Sixt (tb perfecto) Rumbo a Manuel Antonio (tuvimos que anular Corcovado por estar cerrado esos días)
Sobre Manuel Antonio y si con guía o sin él, nosotros lo hicimos un rato de cada forma, es cosa de cada uno, con guía ves más animales, tampoco una cosa descomunal, pero hay que pagar al guía y como todo Costa Rica pues son caros, en cualquier caso en la misma entrada del Parque hay muchos guías y te ofrecen precios más baratos que los oficiales.
En esta zona nos gustó el restaurante el avión y con algo mas de surtido en comidas, tengo que decir que no soy fan de la gastronomía de allí
Marino Ballena, al no ser época de ballenas fuimos simplemente a verlo y a estar en la playa. A mí me gustó, pero otros decían que no les merecía la pena.
Nos fuimos para Monte verdel hicimos las tirolinas con 100% aventura y muy bien, íbamos con niños las hicieron todas y encantados, la niña de 8 años por cuestión de peso tuvo que ir con un monitor.
También vimos Bosque Nuboso y el controvertido café de Los Colibríes.
En ésta zona nos gustó el Restaurante El Bosque
Luego Rio Celeste que nos gustó bastante, para ir después a Arenal, que por supuesto se ve el Volcán solo de lejos, pero con una bonita estampa.
En ésta zona, La Fortuna nos gustó el restaurante El Pollo Fortuneño
Por motivos de compatibilizar el viaje los 7 que íbamos de allí nos fuimos a Puerto Viejo, me gustó más de lo que esperaba con una mezcla de Selva y buenas playas y aprovechamos de visitar Cahuita que me gustó bastante. Allí nos alojamos en una casa estupenda (estaba por AirBnb y por Booking) cerca de la playa pero metida en la selva, el único problema es el escándalo que montan los monos aulladores por la noche, ya que están en los árboles de la parcela , la verdad los niños la primera noche pasaron miedo, luego ya los imitaban.
Visitamos cerca de Cocles el Jaguar Rescue Center, una especie de sanatorio / Residencia para animales heridos, hacen una buena labor pero yo la visita la obviaría
En esta zona en Puerto Viejo estuvimos cenando bien en un español, “Como en La Gloria” era el nombre un poco caro pero sin arroz ni frijoles por lo menos
Después Vino Tortuguero nos alojamos en Casa Marbella y al tener las habitaciones... Leer más ...
Hola, acabamos de llegar de STP y hago algunas aportaciones por si a alguien le sirve:
- Respecto a los pagos, en la mayoría de alojamientos incluso tiendas permiten hacer transferencia bancaria, así se puede evitar llevar tanto en efectivo
- Puedes pagar en euros en todos los sitios, no es necesario cambiar. El cambio es 1 euro/25 dobras, nadie pone problemas.
- No es un pais barato para los turistas.
- La comida en el sur la tienes que encargar con antelación y el menú suele ser pescado, pulpo o pollo, que viene siempre acompañado de arroz y banana frita por 12 euros.Si quieres algo distinto no hay. Al menos yo no encontré. Es buena idea antes de ir hacia el sur comprar algo en el supermercado de Santo Tomé y así puedes variar
- En la isla de Rolas yo si que encontré el acceso a Praia Batería. En Maps.me está indicado, es fácil de llegar, bordeando la costa desde Praia Café hay un sendero. Al llegar hay una bajada con escaleras muy empinada, conviene ir con zapatillas.
- El sendero en el sur de Home do Capa no lo encontré, había mucha maleza al menos desde Praia Inhame a Praia Piscina.
- Para llegar a Praia Jalé no hace falta pasar por Porto Alegre, hay una pista de tierra que es mas corta y pasa por Malanza. Te ahorras muchos baches.
- En Monte Café la ruta de las 5 cascadas es fácil de hacer por tu cuenta,transcurre por una pista forestal que sale de la comunidad de Novo Destino y llega a un embalse artificial, por el camino se pueden ver las diferentes cascadas
- En el Norte si que habían mosquitos, nosotros nos pusimos Relec a tope.
Espero que os sirva la información.
En el vuelo Madrid-Estambul (12.00 horas) nos dieron cojín y auriculares, además del almuerzo (pasta o pollo). Nosotros llevábamos dos menús distintos seleccionados en el área de reserva y nos los trajeron sin problema. En el vegano traían una miniensalada de judías verdes, arroz con verduras, mini ensalada de frutas, aparte del pan, bebida y café o té. En el infantil, arroz con carne, batido de chocolate, mousse de chocolate, miniensalada de pepino, tomate y feta. En el normal, arroz con pollo a la brasa, humus, tartaleta de chocolate.
En el vuelo Estambul-Katmandú, además del cojín y cascos, repartieron una bolsita de tela con antifaz, tapones para los oídos y calcetines, además de una manta. Los menús similares (en vez de humus, tzatziki). Un poco antes de aterrizar, un mini bocadillo vegetal o de pollo.
La comida bastante buena para estar donde estábamos, salvo el pan del mini bocadillo.
El entretenimiento a bordo la verdad es que nos sorprendió. Pantalla táctil con un montón de juegos, películas en distintos idiomas, incluido el español, posibilidad de subtítulos, mando para seleccionar y jugar.
A la vuelta, más o menos igual, tanto en el vuelo largo de 7 horas y picos como en el corto de 4 y pico.
Ha sido la primera vez que volamos con Turkish y no podemos ponerle peros. Buen trato, buena comida para estar donde estamos, baños limpios con su colonia y crema hidratante...
Hola!!
Estamos en el aeropuerto para volver a España, así que tengo la info fresca para poder ayudar.
Dos apps básicas a descargar:
Trenes: "dsb" logo rojo con letras blancas. Genial para horarios, rutas, precios y comprarlo sin necesidad de tener que ir a la máquina.
Autobuses: "Rejsebillet" la misma historia. Super útil en paradas en las que no hay donde comprar. De hecho las puedes comprar ya montado en el bus y después enseñarle el comprobante al conductor.
Ida a Billund, vuelta desde Copenhague. La info de Billund la pondré en el post correspondiente.
En Copenhague nos alojamos en el urban house hostel. Albergue junto a la estación de tren y super bien situado. Cómodo, limpio, y aunque parezca increíble, silencioso, aún y con la cantidad de gente que se aloja. Muchas familias alojadas.
Recomiendo reservar el desayuno, es muy bueno, hay de todo y te puedes preparar y llevar un tentempié para media mañana.
Nuestro modus operandi es siempre el mismo en todos los viajes con el tentempié a media mañana para no perder tiempo y no estar embotado para poder seguir el ritmo hasta la cena y poder así hacer picnic en algún parque que también tiene su encanto.
Tres días completos,
DIa 1
Free Tour desde la plaza del ayuntamiento. Interesante y entretenido para primera toma de contacto con la ciudad, nos dejó en AMALIENBORG, así que seguimos desde ahí. Iglesia del mármol, sirenita, castellet ( muy bonito el molino que hay dentro). Después caminamos junto al canal y cruzamos los puentes para ir a Christiania. Iglesia del Salvador, no subimos porque había una pedazo de cola para ver el atardecer, con lo que si hay posibilidades de reservar hora, lo aconsejo, y ya de vuelta al albergue. Cenamos unos dumplings en un restaurante chino junto al hotel que nos recomendó una chica española del hotel. Ni fu ni fa.
Día 2
Castillo de Rosenborg, chulo de ver, joyas del tesoro y tal. Compramos la entrada con hora en la página web y no hay que hacer ninguna cola. Tienen taquillas gratis para dejar las mochilas antes de entrar. Los jardines muy bonitos. Después nos fuimos al NYHAVN a coger un barco para dar un paseo por los canales. La empresa NETTO es la más barato, lo único que el guía sólo habla en danés, alemán e inglés. Son 60 kr adultos y 30 niños. Salen cada 20' y están en el margen de sombra del canal maps.app.goo.gl/ ...eview.copy
Después a recorrer la calle de las tiendas, Strøget, todas cerradas porque era domingo, y aparte casi todo cierra a las 17h.
Merienda en la conditori la GLACE, suele haber cola para entrar y coger mesa. Es caro, pero todo está riquísimo y super pintaza... Te sientan, te dan un QR con la carta y un ticket de turno en el que pedir en el mostrador, luego te lo traen a la mesa.. Merece la pena la clavada.
Torre redonda, que es el observatorio astronómico, muy chulo y buenísimas vistas
Catedral luterana de Copenhague, abría a las 20 h, y nos encantó, muy recomendable
La cena fue en el restaurante Karla karla.nu/
Hay que hacer la reserva en su página web, mejor el día previo. Comida típica danesa, super rica
Hay dos menús, pedimos ambos para compartir, pero lo que más nos gustó fueron los arenques y el cerdo asado estilo danés. Los camareros super amables.
Día 3
Mercado abastos torvehallernekbh.dk/
Hicimos varias compras, y es posible comer allí porque hay de todo, pescados ahumado las típicas tostas, hay... Leer más ...
Hola en principio no había cogido desayuno ni ninguna otra comida, porque económicamente no parecía interesante ya que no tenemos intención en comer de carta sino más bien con algún menú de comida rápida, el tema es que en la práctica a lo mejor los desayunos si nos merece la pena hacerlos en el propio hotel aunque no compense económicamente pagar 25€ por un desayuno. Vosotros qué pensáis? Porque igual merece la pena descansar un poco y aprovechar para desayunar que era otra de las razones por las que no decidimos coger el desayuno cuando reservamos.
Estoy de acuerdo con el compañero, yo no contrataría solo desayuno, no merece la pena. Puedes desayunar en el Village o dentro del parque en elgunos sitios por 7€ o algo mas. Ya también depende de lo que uno esté acostumbrado a desayununar. Si con un croissant o sandwich con un café o zumo te quedas bien vas a pagar esos 7€ aprox.
Si quieres mas barato aún es un Pert a manger y una franquicia de donuts que se encuentran dentro de la estación de tren que está en la entrada a los parques.
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española... Leer más ...
...yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.
3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:
En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.
Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.
Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.
Así que vamos allá....
Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.
Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.
Descansa antes o después de pasar una población importante.
Dirección Castellón a Zaragoza por la A-23, buen trazado, buen paisaje. Hay una gasolinera que paran mucha gente, cuando pasas un parking de Aviones cerca del cruce para desviarte a Albarracín (40.564426261067425, -1.2854356713003903)
Pasamos Zaragoza y descansamos.
Llegada a Egea de los Caballeros.
Nos recibe Miguel en el hotel “A Corona del Reino”. Por la Mañana Sergio el Dueño del hotel nos prepara el mapa de actividades, y así los 5 días siguientes.
Luego nos baja a desayunar a un banquete de reyes y nos desea buenos días.
Que decir... Este hotel es el exponente máximo de la comprensión histórica y humana de las gentes de la comarca de as Cinco villas.
Comentarle que queréis ver a Clara que regente el más fantástico museo de maquinaria agrícola para el cereal. Con... Leer más ...