Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Correa Más Grande Del Mundo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Correa Más Grande Del Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 11 comentarios sobre Correa Más Grande Del Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Porto Alegre - Rio Grande del Sur, Brasil Tema: Porto Alegre - Rio Grande del Sur, Brasil - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1484
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Porto Alegre - Rio Grande del Sur, Brasil Mensaje destacado

Publicado:
Veo que hay poca info sobre Porto Alegre. Les comento, he recorrido esta ciudad del sur de Brasil e inicios de Mayo y la encontré muy interesante. Además es un excelente punto de partida para luego seguir viaje a Gramado y Canela, las ciudades más importantes de la Región de las Hortensias como se conoce a esta zona que además incluye a Nova Petrópolis.
En Porto Alegre en dos días se pueden recorrer en el Centro Histórico y teniendo como referencia al Mercado Público.
- Mercado Público
- Museo de Arte de Porto Alegre
- Farol Santander
- Plaza de Alfándega
- Museo Antropológico
- Rua Dos Andradas
- Casa de la Cultura Mario Quintana (Ex Hotel Majestic)
- Museo MIlitar
- Iglesia Nuestra Señora de los Dolores
- Usina del Gasómetro
- Navegar el Río Guaiba
- Teatro San Pedro
- Palacio Piratini
- Plaza Matriz
- Catedral Metropolitana
- Av. Borges de Medeiros
- Viaducto Octavio Rocha
- Centro Administrativo Fernando Ferrari
- Parque Redención o Farroupilha
- Travessa Dos Venecianos
- Parque Molinos de Viento

A dos horas y media en Omnibus desde Porto Alegre tenemos a Gramado
GRAMADO
- Iglesia San Pedro Apóstol
- Palacio de los Festivales
- Calle Cubierta
- Biblioteca Cyro Martins
- Plaza de las Etnias
- Casa del Colono
- Plaza del Molino
- Rúa Torta que simula la Lombard Street de San Francisco
- Lago Joaquina Bier
- Lago Negro
- Vistas al Valle del Quilombo
Y luego hay varios parque temáticos como ser Mini Mundo, Mundo de Chocolate, Snowland y la visita a la Bodega Ravanelo

Desde Gramado a Canela hay 15' en Omnibus
CANELA
- Visita a la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes
- Parque del Caracol y Cascada
- Plaza Correa

Desde Gramado a Nova Petrópolis una hora en Omnibus
NOVA PETROPOLIS
- Laberinto Verde
- Calle Cubierta
- Prefectura Municipal
- Parroquia Luterana
- Iglesia de San José Obrero
- Aldea del Inmigrante
- Galería del Inmigrante
- Biblioteca Municipal
- Av. 15 de Noviembre
- Parque de las Esculturas del Silencio, regresando a Gramado a 20' de Nova Petrópolis

Espero les sirva la info.
Saludos.

Conducir en Mauricio: Alquiler de coche, Carreteras Tema: Conducir en Mauricio: Alquiler de coche, Carreteras - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Mauricio: Alquiler de coches, Carreteras

Publicado:
Separo hilo para todo lo relacionado con conducir en Mauricio.

Cito algunas de las experiencias más recientes que se encontraban en el hilo general. Gracias por vuestras aportaciones.

Cristymr Escribió:
COCHE: El coche lo alquilamos en rentacarmaurice.com/ (whatssap: +230 5881 1635). El coche era un Toyota Passo (pequeñín), era ECO y tenía gps integrado. Nos costó 344€, 13 días (el primer día y el último de nuestra estancia no tuvimos coche, ambos días fuimos a isla de los ciervos aprovechando el traslado gratuito). RECOMENDABLE 100% (Podéis contactar con él vía whatssap). No es necesario tener el carné de coche internacional.

Eloy63 Escribió:
Alquiler de coche: se puede alquilar sin problema un coche, pero debo decir que tampoco es para todo el mundo, el que no esté acostumbrado a conducir en países con conducción caótica o no tenga nervios templados mejor que no lo haga. Conducir por la izquierda no es nada complicado si se alquila un coche automático (con uno manual se tendrán mas problemas), después de dar 10 veces al limpiaparabrisas ya adquieres el reflejo de que el intermitente está a la izquierda. Procura tener a alguien delante de ti los primeros kilómetros para acostumbrarte y piensa siempre en que debes estar a la izquierda del sentido de conducción al llegar a un cruce. El problema es que, salvo excepciones, las carreteras no tienen arcén y las calles de los pueblos no tienen aceras, por lo que son muy estrechas (no para gallegos y asturianos) y están llenas de perros, gente en bicicleta o andando, y coches que paran en cualquier momento. Si no eres bueno imitando los estilos de conducir locales, lo pasarás mal. Pero si vas en invierno como nosotros, alquilar un coche te permite optimizar mucho mejor la estancia, y es una isla muy tranquila para disfrutarla en coche. Eso si, considera 40 km/h como velocidad promedio para cualquier desplazamiento.
En la misma oficina de alquiler de coche te venden tarjetas SIM con datos ilimitados que te permite tener conexión para los mapas sin ningún problema.

Castejon69 Escribió:
Decidimos coger un coche de alquiler y decir que los dos primeros días fuimos histéricos pero poco a poco te vas acostumbrando a su forma de conducir. La empresa elegida Pingouin rent a car que no recomiendo en absoluto. El contrato indicaba que el total del alquiler junto con la compra de dos tarjetas SiM ascendía a un total de 473 eur. Cuando recogimos el coche nos cobraron un total de 501 eur y solo nos dieron una de las tarjetas SIM. Discutimos y no hubo manera de que entrasen en razón, era tarde, llevábamos viajando más de 24 horas y finalmente desistimos con la condición al menos de que nos hicieran una transferencia de los 15 eur que costaba la tarjeta. Tras muchos correos reclamando el importe durante los 18 días de alquiler no hubo contestación por su parte y al entregar el coche, y exigir el importe de esos 15 eur nos dicen que nos han hecho una transferencia pero que tardará unos días en hacerse efectiva. Sorpresa!!! al día siguiente de llegar a España me llega un correo de ellos diciendo que nos abonarán los 15 eur en efectivo una vez entreguemos el vehículo.... Mentirosos e irresponsables, pues nos dieron un coche tuerto de un faro que nosotros mismos solucionamos por no molestar y la correa del aire acondicionado hacía un ruido terrible hasta que se calentaba. Definitivamente me resulta imposible recomendar una empresa así.

Al llegar tenía reservado...
Leer más ...

Tiger Kingdom- Tiger Temple Tigres, Fauna en Tailandia Tema: Tiger Kingdom- Tiger Temple Tigres, Fauna en Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Isla74
Imagen: Isla74
Registrado:
09-Jul-2013
Mensajes: 2768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tigres en Tailandia

Publicado:
Hola a todos de nuevo y en especial a Lalita

Como veo que cuesta trabajo pinchar un enlace y leer os dejo aquí literalmente lo que dice FAADA respecto a esta actividad.

"Como ilustración a los diversos establecimientos que existen por el mundo donde los turistas pueden tocar a los tigres, exponemos un informe del Tiger Temple que se encuentra en Tailandia ya que al ser gestionado por monjes budistas, muchos creen que es una actividad inofensiva y un "ejemplo" de armonía entre animales y personas. Recordemos que cualquier interacción forzada entre animales salvajes y personas es estresante para los animales y suele conseguirse a través de la domesticación de los animales con violencia. Ver más abajo información de la desungulación y sedación de los animales que son forzados a interactuar con personas.

EL TEMPLO DEL TIGRE – EXPLOTANDO AL TIGRE POR EL DINERO DE LOS TURISTAS

Un informe de Care for the Wild International

El Templo del Tigre de Kanchanaburi (Tailandia), se ha convertido en un destino turístico muy popular que atrae cada día a cientos de visitantes de todo el mundo.

Movidos por las preocupaciones de los turistas y de los voluntarios del Templo del Tigre, Care for the Wild International (CWI) investigó el centro y descubrió evidencias cuanto menos preocupantes sobre la conservación y el bienestar de los animales, entre las que se encontraban:

Tráfico ilegal de tigres
Maltrato físico sistemático a los tigres del templo, e
Interacciones de alto riesgo entre los tigres y los turistas.
Este informe se basa en informaciones recogidas entre 2005 y 2008.


CONSERVACIÓN


El comercio ilegal internacional con tigres supone la principal amenaza para esta especie. Mientras el Templo del Tigre reivindica que recibió sus primeros tigres legítimamente como animales rescatados de los cazadores furtivos, CWI tiene evidencias de que en lugar de continuar como un centro de recuperación, ahora el Templo opera como criadero y está involucrado en el intercambio clandestino de tigres con el dueño de una granja de tigres en Laos. Estas acciones contravienen las leyes de Tailandia, las de Laos y las internacionales (Convenio Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas; CITES). CWI también ha estado en contacto con un comerciante de fauna tailandés que asegura haber vendido los primeros tigres originales al templo.


Pero CWI descubrió que al menos siete tigres desaparecieron del Templo entre 2005 y 2007, y al menos cinco ejemplares aparecieron sin explicación alguna (uno de ellos murió poco después de su llegada). A menudo cambiaban animales viejos por jóvenes cachorros de un criadero en Laos. A los tigres que llegan nuevos muchas veces les ponen los mismos nombres que a los animales que han trasladado del Templo a Laos para tapar el hecho de que cambian a los tigres de sitio y para crear la falsa apariencia de que continúan con el principio del Templo de proporcionar a los tigres un cuidado de por vida.


REPRODUCCIÓN


El Templo no dispone de la licencia exigida por la Ley Tailandesa para la cría de tigres, pero, a pesar de ello, y según sus propios registros, ha criado a 10 cachorros con los animales que tenían al principio. Otros tantos cachorros también nacieron pero no sobrevivieron.


Para formar parte de un programa de conservación de la reproducción, se debe conocer la estructura genética y la historia de los padres del animal. Pero los primeros animales del Templo son de...
Leer más ...

Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania Tema: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania - Europa del Este Foro: Europa del Este

garfield
Imagen: Garfield
Registrado:
06-Mar-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bucarest - Consejos Mensaje destacado

Publicado:
AGC84 Escribió:
Hola a todos,

Voy la semana que viene a Rumanía 3 días. Mis vuelos son a/desde Bucarest, y estaré allí del 20 de madrugada al 23 a media tarde.

¿Qué me recomendáis visitar? No sé como de fácil/difícil es moverse por allí (en transporte público). Por lo que he visto en el foro, hay quien dice que en Bucarest con 1-2 días hay de sobra.¿Dónde (y como) me recomendáis ir en ese tercer día q me "sobraría"?

Mil gracias por vuestra ayuda!!!

Hola:
Me resulta difícil recomendarte algunos sitios y dejar de lado otros, igual de aconsejables. Vamos a ver. Creo que no debes salir sin conocer el Palacio del Parlamento, el Arco de Triunfo, la Plaza de la Universidad, la Plaza de la Revolución, Avenida de la Victoria, el Parque Cișmigiu y el Parque Herăstrău. Para comer o cenar vete al antiguo centro histórico de la capital en donde vas a encontrar un montón de cafeterías, restaurantes y bares y un buen ambiente.
www.centru-vechi-bucuresti.ro/
www.videoguide.ro/ ...arest.html
www.youtube.com/watch?v=l5WD71PyQfw

La entrada en Bucarest, desde Otopeni, se realiza pasando por la Plaza de la Prensa Libre (Piata Presei Libere, en rumano), un edificio emblemático de la capital, de estilo soviético. Durante años, frente del edificio, habia al lado la estátua de Vladímir Ilich Lenin, que fue derrumbada en el marzo de 1990, el primer año de libertad y democracia, después de la caída de la dictadura de Ceaușescu.
En la actualidad, este edificio es la sede de los principales periódicos diarios de Rumanía y prensa online.
es.wikipedia.org/ ...sei_Libere
Desde esta plaza, el camino sigue hacia el Arco de Triunfo pasando por la zona más residencial de Bucarest (la parte izquierda de la carretera, la Carretera Kiseleff).
es.wikipedia.org/ ..._de_Triumf
www.neoplantravel.com/ ...o44-es.htm
www.cityplanet.org/ ...le9-74.htm
www.larumania.es/ ...a/bucarest
En la parte izquierda del Arco de Triunfo se encuentra el Parque Herăstrău, la oasis de verdor de la capital, el más grande parque de Bucarest.
www.bucarest.info/ ...strau.html
La Plaza de la Revolución, junto con el Palacio del Parlamento (situado en la Plaza de la Constitución) y la Plaza de la Universidad son los lugares de Bucarest que más historia guardan.
masviajesmasriqueza.blogspot.ro/ ...arest.html
www.myvuelingcity.com/ ...uci%C3%B3n

El Palacio del Parlamento (hoy día la sede del Congreso de los Diputados) o la Casa del Pueblo o Casa de la República, mucho más llamado así por los rumanos, lleva detrás una historia dura. (es.wikipedia.org/ ...nto_Rumano)
La Casa del Pueblo fue construida dentro del proyecto "Bucarest", empezado en el 1978 como una réplica de la ciudad-estado Phenian de Correa del Norte. Tras el terremoto de 1977, Nicolae Ceausescu ordenó la "reconstrucción" de la capital como una nueva ciudad. Por tanto, a partir de 1978-1979 tuvo lugar un concurso nacional para reconstruirla dentro del más polémico proyecto. Las obras empezaron a principios de los ochenta con el derribo de más de 7 kilómetros quadrados del antiguo centro y el traslado a más de 40 000 personas desde esa zona para...
Leer más ...

Consejos para comprar mochila: tamaño, ruedas, material Tema: Consejos para comprar mochila: tamaño, ruedas, material - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

redheart
Imagen: Redheart
Registrado:
28-Jun-2010
Mensajes: 534
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mochila Maleta para dar la vuelta al mundo ¿Cual?

Publicado:
yo nunca había visto mochila-maletas como estas, pero me parecen la bomba (además tienen una mochila pequeña incorporada delante, que puede ser muy útil para el día a día)

cuestan un dinero sí, pero ten en cuenta que te harán un servicio muy grande

yo a otro nivel tengo una trolley que vale como equipaje de mano que lleva una cremallera donde guarda unos tirantes, así que como dices se puede usar de trolley tradicional por el aeropuerto pero cuando hay escalones, cuestas, etc... me la echo a la espalda y te olvidas de ir tirando de ella, es lo más cómodo que he llevado nunca

parece que la diferencia de precio es por el peso, la Ferrino pesa 1100 gr. menos y eso se acabará notando en jornadas largas, además de que parece que lleva más correas para engancharle cosas

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

tabares65
Imagen: Tabares65
Registrado:
26-Ago-2012
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tailandia, libro de abordo....

Publicado:
Buenas tardes, me presento, mi nombre es Jose Luis, queria comentarles lo agradecido que estoy a los miembros de este foro, en los ultimos viajes que he realizado a china y este ultimo a Tailandia, me he apoyado muchisimo en la informacion que los foreros aqui muestran, hay veces que las experiencias personales sirven mucho mas que cualquier guia de viajes, estoy muy agradecido y es por eso que no podia seguir limitandome a copiar lo que los demas escriben, para mi no es de ley recibir informacion si dar al menos a cambio algo de lo que tu te estas lucrando, no es que disponga de mucho tiempo pero esta vez he echo lo posible para escribiros un pequeño diario con algunos apuntes que creo que les va a venir bien a aquellos que se lancen en la aventura de conocer Tailandia por su cuenta, no he puesto fotografias de la descripcion de algunos lugares que serviran para mostrar a aquellos a los que pregunteis donde esta?.... Porque pesaria demasiado este post, pero si alguno quiere verlas puede ojear mi blog dedicado a la fotografia de viajes, no lleva mucho tiempo pero poco a poco va creciendo.... Su nombre es:
lalombrizviajera.wordpress.com
Espero que os guste y repito, muchas gracias por estar ahi...


DIARIO DEL VIAJE A TAILANDIA

3 de Agosto de 2012

Por fin a llegado el día, después de la larga espera ya nos disponemos a emprender el viaje a Tailandia, somos 9 personas, mi mujer y mis 2 hijos y nuestra amiga con sus 4 hijos, todos somos mayores de edad menos Aitor que pronto cumple los 18, hemos quedado en el aeropuerto de Barajas en la terminal 4, nosotros 4 nos dirigimos allí en el tren de cercanías, desde Villalba cogemos un tren a las 7 de la mañana hasta Chamartin, allí sobre las 8 am y sin movernos de la estación nos llevara otro tren hasta la T4.
Nuestro avión sale al las 11 am con desatino a Doha (Qatar) donde haremos escala para coger de nuevo otro avión con destino Bangkok donde llegaremos a las 7 de la mañana de mañana día 4. La compañía con la que volamos es "air Qatar" que según los expertos es la mejor compañía del mundo de este año, no nos a defraudado y la verdad es que te colman de atenciones, comida y bebida en numerosas ocasiones, asientos amplios y pantalla particular en cada asiento con películas en castellano.
La verdad es que en este vuelo no he conseguido dormir "mucho", hasta que no se me quito un fuerte dolor de cabeza no conseguí descansar algo, creo que nos espera un largo día.
Nos espera Noc, en el aeropuerto, una chica tailandesa que habla perfectamente el castellano y que a puesto nuestra agencia al nuestra disposición para trasladarnos al hotel HOLLIDAY INN SILOM BANGKOK y guiarnos en una excursión cortesía de nuestra agencia con la que visitaremos varios templos.
Que decir de nuestro hotel en Bangkok, pues nada malo, esta estupendo, después de la experiencia de los hoteles en China y sobre todo de nuestra llagada a Shanghai, este hotel en el que nos alojamos es estupendo, las habitaciones son amplias con camas King Size de 2 X 2 y los servicios limpios y con buena y abundante agua, importante en estos lugares donde el calor es sofocante y te invita a numerosas duchas cada vez que pasas por el hotel ¡Ah! Y que no se me olvide, el hotel dispone de una piscina que hará las delicias de nuestros chicos...
Hemos tenido suerte y nos han dado las habitaciones a las 10:30 am con lo que podemos darnos una ducha y ¡ A recorrer Bangkok! Un poco cansados del famoso Jetlag y de no dormir la noche...
Leer más ...

Seguridad en Argentina Tema: Seguridad en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

jimeluna52
Imagen: Jimeluna52
Registrado:
23-May-2012
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: INSEGURIDAD EN BUENOS AIRES

Publicado:
jako84 Escribió:
hola yo soy gallego, y en junio espero visitar argentina, queria saber si me puedes ayudar, viajo solo y tengo bastantes dudas gracis XDD
Muy feliz

Hola soy Jimena, no vivo en Buenos Aires pero sí en Argentina, y te puedo asegurar que la inseguridad es la misma que en cualquier otro lugar del mundo. Te pueden pasar cosas como pasan en cualquier ciudad grande, hay que estar prevenido y no descuidarse, como en Madrid , en Roma, etc. Nosotros hemos viajado bastante y hemos visto hechos delictivos en las ciudades que "supuestamente" son re-seguras. Siempre en los puntos turísitcis hay que tener cuidado con las carteras, los bolsos, las cámaras fotográficas y/o filmadoras, como uno lo hace en cualquier lugar cuando va de paseo.
Los bolsos de las Sras o las mochilas siempre son blanco fácil. Yo ví en Chile en un restaurante que tenían adosadas a las sillas unas correas para perros para trabar lo que uno lleva y por lo menos de un tirón no poder alzarse con nada. Eso lo vimos en París en plena calle en el Barrio de Saint Germain, donde había turistas cenando en la calle y estaba lleno de turistas.Igual ocurrió.
Así que a no temer y a disfrutar que hay mucho paisaje para ver.

GRAND VOYAGER - IBEROCRUCEROS - ATLANTICO Tema: GRAND VOYAGER - IBEROCRUCEROS - ATLANTICO - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

antipodasmc
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
27-Ene-2011
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: GRAND VOYAGER - IBEROCRUCEROS - ATLANTICO

Publicado:
Mira, te pongo la Ruta Americana que viene en la pagina web de cádiz turismo

"Gracias a su milenaria experiencia navegante, a Cádiz se le reservó un alto protagonismo ya en los albores del descubrimiento del Nuevo Mundo y, mucho más, a partir del traslado de la Casa de Contratación, en 1680, en que la ciudad se erige en indiscutible Puerto de América.

Suele decirse, no sin razón, que Cádiz estuvo más cerca, en cierto modo, de La Habana o Buenos Aires, que de Madrid. No es de extrañar esta cercanía espiritual y económica, ya que no geográfica, si tenemos presente que, hasta bien avanzado el siglo XIX, toda la vida gaditana estuvo supeditada al movimiento de su puerto con Hispanoamérica.

La Cádiz actual no se entendería sin su gran pasado americano. Es tal el cúmulo de recuerdos que dejó en la ciudad su prolongada vinculación con el Nuevo Mundo que bien pudiera llegar a abrumar al visitante. Y hasta podría hacerle creer, por lo inconfundible de su fisonomía y sus modales, que Cádiz es una ciudad antillana misteriosamente implantada en el Sur español merced a un indescifrable proceso de cirugía geográfica. Un paseo por el frente marítimo gaditano, desde La Caleta al Campo del Sur, nos evoca la imagen del malecón de la capital cubana y la mutua afinidad de estas dos ciudades que tan magníficamente cantara Carlos Cano, con letra de Antonio Burgos, en sus "Habaneras de Cádiz": "La Habana es Cádiz con más negritos/Cádiz es La Habana con más salero".

La Catedral de Cádiz es la catedral americana por antonomasia. Proyectada como un grandioso templo barroco que pudiese ser visto desde muchas millas mar adentro, venía a representar la importancia y el prestigio de la monarquía católica española y sus numerosas posesiones ultramarinas. De hecho, la construcción de la nueva Catedral gaditana, cuya influencia arquitectónica es palpable en destacados edificios religiosos levantados en el Nuevo Mundo, fue financiada en buena parte con fondos provenientes del comercio indiano.

Considerada como la última de las grandes catedrales levantadas en España, el templo catedralicio de Cádiz fue proyectado por Vicente Acero quien inició su construcción en 1722. Continuada por Gaspar José Cayón y Torcuato Cayón, su edificación no quedó concluida hasta 1853, año en que Juan de la Vega y Correa culmina las torres. En el Panteón catedralicio se conserva la tumba de Manuel de Falla, autor de "La Atlántida".

Una de las características arquitectónicas que mejor define al "Cádiz americano" es la proliferación de torres- miradores, o torres-vigías, que los comerciantes locales levantan a partir de finales del siglo XVII para observar la actividad portuaria y vigilar las entradas y salidas de los buques. De las más de 160 de estas torres civiles con que contó la ciudad en el siglo XVIII, como se puede comprobar por la maqueta que se conserva en el Museo Histórico Municipal, aún restan más de un centenar de ellas repartidas por el casco histórico gaditano.

Entre las más destacadas torres-miradores, en sus diferentes tipos de garita, terraza o sillón, que aún podemos admirar como remates de muchos edificios de Cádiz, se encuentran las de la "Casa de las Cinco Torres", en la Plaza de España; las "Cuatro Torres", en la plaza de Argüelles; las de la Plaza de Mina y Alameda de Apodaca; la de la Casa de las Cadenas, en la calle Cristóbal Colón; y, especialmente, por su enorme popularidad, la Torre de Tavira que culmina la Casa de Recaño y que, en...
Leer más ...

China: comprar imitaciones, las mejores compras Tema: China: comprar imitaciones, las mejores compras - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

flozanon1
Imagen: Flozanon1
Registrado:
30-Mar-2009
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿COMPRAR IMITACIONES EN CHINA? LAS MEJORES COMPRAS Mensaje destacado

Publicado:
perrote Escribió:
muchas grasias babiboom,tanbien me an dicho que en quanqzou hay bastante ropa de imitasion,puede poner alguien que ualla estado ase poco alguna lista de presios

Te pongo una lista de nuestra amiga Sandy casi reciente:
De verdad, que ni mercado de la seda, ni parada de ciencia y tecnologia en shanghai ni ladys market, sin duda alguna el paraiso de las compras esta en guangzhou, que por algo es conocida como la fabrica del mundo.
La ciudad es una de las mas impresionantes (lo digo por el tamaño) que haya visto nunca. Es enorme y a mi me dio la sensacion de estar superpoblada (a todas horas habia gente en las calles). Alli la ropa china la encuentras desde 30 centimos de euro a 10 euros lo mas caro (chaquetas, abrigos, etc). Para las imitcaiones, hay una calle detras de la estacion de autobuses y junto a la de trenes, que tendra unos 8 centros comerciales como el mercado de la seda o mas grandes, especializado cada uno en un tipo de imitacion. Por ejemplo, hay varios mercados de relojes, uno solo de zapatos, varios solo de ropa (con todas las marcas que podais imaginar), etc...
Luego hay otra calle (esta se encuentra a la izquierda de la estacion de trenes) donde se encuentran los mercados de la piel. Alli creo que recordar que hay otros 3 centros comerciales solo de bolsos y carteras (nuestro paraiso chicas!!!!). En especial, el Baiyun leather market, tiene 10000m2 y 5 plantas dedicadas exclusivamente a los bolsos y carteras. Si buscais un bolso y no lo encontrais alli es que no existe.
Por ejemplo, el famoso bolso amazona de loewe tan comentado por aqui que cuesta 50e en el cuarto oscuro de la fuerza, alli te dan de precio de salida 35e, y de verdad que nunca he visto un bolso tan bien imitado (lastima que no lo tenian en negro...)
En estos mercados, cargamos a tope y de un troley pequeño que llevamabos, pasamos a llenar 2 maletas grandes con 23k (q es lo que podiamos facturar), dos troleys llenos a reventar y varias capas de ropa para no tener que pagar sobrepeso (volamos con british y son muy estrictos). Lo bueno es que en londres no revisaron nada asi que pudimos pasar sin problemas todo (incluido 10 relojes super chulos)
Si de verdad quereis hacer buenas compras y podeis, acercaron a guangzhou que esta a solo 2 horas de Hk (el tren cuesta 19e por persona).
Os dejo una lista de precios por si os sirve de ayuda:

Reloj Hublot automatico 18e
Relog dior señora con brillantes 10e
Relojes Louis vitton correa piel y brillantes 8e
Reloj oris bateira 15e
Relojes bulgari correa piel 12e
reloj frank muller crazy Hours 14e
Abrigo señora burberry 18e
Vestido de fiesta Cloe 14e (tenian alli la foto del original que sacaron en pasarela en paris y era calcado)
Chaqueta Hugo boss caballero 12e
Pantalones caballero paul smith, boss y armani 8e unidad
Corbatas varias marcas 1e
Camisas de vestir hombre 4e
Bolso prada ultimo modelo 10e
Bolso coach 7e
Bolso amazona piel (no el de terciopelo) 35e
Bolso Lv desde 8e a 12 los mas nuevos
Bolso Dior 10e
Bolso miu miu con flecos piel 8e
Equipaciones de futbol (con los nombres de los jugadores: messi, kaka) 3e la camiseta y el pantalon.
Abrigo Cloe morado 17e
Abrigo largo burberry color gris 18e
Chaqueta abercomby señora 12e
Camisetas marca 3e
Polos manga corta 3e y manga larga 4
Pantalones g-star 4 e
Vaqueros señora 7e
Vaqueros caballero 8e
Y un largo etc....
Leer más ...

TAILANDIA: Miniguia-Resumen del foro Tema: TAILANDIA: Miniguia-Resumen del foro - Tailandia Foro: Tailandia

ivicalidad
Imagen: Ivicalidad
Registrado:
09-Nov-2008
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: DOMUMENTACION TAI ARCHIVO

Publicado:
-Thai Thai esta en el centro comercial que esta al lado de mcdonalds, solo tenéis que cruzar el mercado de Patpong y ya lo veis, es una franquicia tipo macdonads pero de comida thai. Es

TAILANDIA II

06-11-2008 – JUEVES - AYUTHAYA
Después de un pequeño madrugón cogimos el tren para Ayuthaya que sale a las 8.20 (es frecuente que salgan con retraso, el precio no recuerdo si fueron 20 o 40 baths por persona, pero muy barato, eso sí sin aire acondicionado). Nos impactó como van subiendo al vagón para venderte comida y bebida!!! O como en las paradas por la misma ventana te la venden!!! Que divertido!!! Otra anécdota curiosa es que a las 8 en punto empezó a sonar una música y todo el mundo se puso en pie, nosotros nos quedamos acojonados y vimos que sólo algunos turistas estaban sentados. Se ve que es el himno nacional que suena a las 8.00 y a las 18.00 y que te has de levantar, pero al ser turista parece que te lo perdonan... También veréis muchísimos tailandeses vestidos de amarillo, nosotros al principio pensábamos que era gente que se dedicaba a la información turística (no riáis, era porque coincidió que los primeros que nos atendieron en el aeropuerto lógicamente iban de amarillo y lo relacionamos, luego nos dijeron que el día del cumpleaños del rey todos iban vestidos de amarillo y una vez de regreso en casa hemos leído que los lunes (el rey nació un lunes) muchos se la ponen, pero os aseguramos que veréis camisetas tanto los lunes, como los martes, miércoles, etc. Por si a alguien le interesa las venden. Nosotros pasamos de comprarla, pero igual a alguien le interesa.
Nada más llegar a Ayuthaya nos pusimos a buscar sitio para dormir ya que la idea era ver tranquilamente Ayuthaya. Dormimos en la PU Guesthouse, 250 baths la noche, habitación con ventilador y agua fría. Por si os sirve de ayuda, el agua fría allí no importa mucho ya que hace tanta calor que hasta se agradece y el aire acondicionado nosotros preferimos cambiarlo por ventilador ya que no nos gusta dormir con el aire encendido y al no poder programarlo acabábamos apagándolo.
Allí podéis ver los templos en tuk-tuk, en bicicleta o a pie. Nosotros la hicimos a pie, ahora nos arrepentimos de no haberla hecho en bicicleta. Sí que conseguimos ver los wats: Wat Suwan Dararam, Wat Ratchaburana, Wat Mahathat (donde está el buda entre raices), Wat Phra Si Sanphet, Wat Lokaya Suthram (hay un buda inclinado), Wihan Phra Mongkhon Bophit, pero lo hubiéramos hecho en bici hubiéramos aprovechado más el día aparte que es super divertido. La entrada a cada templo son unos 20 baths.
Después de cenar en el Tony’s Place (ya ya, es el típico sitio de carne tipo americano, pero aunque nos encantaba la comida thai al llevar tantos días comiendo y cenando principalmente arroz y nooddles agradecimos al menos por un día un bistec de carne... ) hicimos un paseo en tuk-tuk para ver los templos iluminados (150 baths / 1 hora). Este paseo leímos en la Lonely que la ofrecían algunos hoteles, pero nosotros la contratamos hablando directamente con los tuk-tuk y aunque al principio asusta un poco meterte en una furgoneta y ver que ni idea de donde te llevan, luego ya ves que como tú hay más turista haciendo fotos a los templos y lo dicho, en Tailandia sí que intentan timarte llevándote a sitios con comisión, pero nada más, es un país muy seguro. Ver los templos de noche que nos pareció? UNA PASADA!!!. Parecían otros, que pena que sólo te pudieran ver desde fuera porque...!!!
1.- Para ir a...
Leer más ...

TAILANDIA: Miniguia-Resumen del foro Tema: TAILANDIA: Miniguia-Resumen del foro - Tailandia Foro: Tailandia

ivicalidad
Imagen: Ivicalidad
Registrado:
09-Nov-2008
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: DOMUMENTACION TAI ARCHIVO

Publicado:
PLANNING COMPLETO PARA VISITAR TAILANDIA EN 21 DÍAS

Hola a todos,
En todos los viajes que hemos hecho siempre hemos buscado y rebuscado en esta web... no os imaginais lo que nos ha servido!!
Ahora en Noviembre nos vamos a Tailandia, 21 días y ya casi tenemos el planning al completo.
Me gustaría compartirlo con vosotros, esperando que os sirva un poquito...
Quiero decir que toda la información son recopilaciones de relatos y opiniones de todos vosotros que hemos adaptado a nuestro planning.

Tailandia I

02-11-2008 -DOMINGO
(recordar las 5 horas de diferencia horaria: eran las 15:30 de Bangkok y las 10:30 en España).

03-11-2008 – LUNES - BANGKOK
Nada más llegar a Bangkok cogemos el autobús del aeropuerto (precio 150 baths por persona) que nos llevaría a la zona del Kao San Road dónde estaba la guesthouse que habíamos reservado, el New Siam 2. El precio de la habitación es de 850 baths la habitación con aire acondicionado y agua caliente, en la zona encontrareis otros lugares más económicos, pero nosotros preferíamos empezar en un lugar agradable ya que luego no sabíamos que nos esperaba. Esta guesthouse estaba muy muy bien, no sólo porque su situación muy cerca del Kao San y de la zona de Wats (Palacio Real, Wat Pho, Wat Phra Kaeo) sino porque las habitaciones están super limpias, las camas son muy amplias, y además tienen una agencia de viaje donde os podrán preparar las excursiones que queráis.Ese día sólo nos da tiempo de localizar el hotel, dar una vuelta por Kao San Road (barrio mochilero) y buscar un sitio para cenar. El Kao San es una pasada, allí encontrareis de todo, desde mochilas (para aquellos que tengáis pensado comprarla allí), ropa, carnés de estudiante, hasta libros de segunda mano (todas las lonely planet que queráis, eso sí en ingles)!!!. Además aquí también podréis vender vuestras cosillas (no sé a que precio), pero uno puede ir con una mochila vieja y allí mirar lo que le ofrecen. El precio de las cosas está bastante bien, siempre hay que regatear, pero de entrada no piden las barbaridades del Patpong. Para haceros una pequeña idea de cómo es sólo hay que mirar el principio de la película La Playa.
Llegada a Bangkok Llego al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi de Bangkok a las 14.00 h. y se cumplen todos los puntos que había leído en el foro de losviajeros.com. Primero me ofrecen una limusina a 1.000 Bahts (20 euros). Luego me ofrecen una carrera en un taxi sin meter (sin taxímetro) por 400 B, luego son 300 B. Si preguntas por autobuses públicos y te dicen que no hay, no es cierto. En la planta más inferior del aeropuerto (-4) hay cuatro líneas de autobús (minibús) que te llevan directamente a 4 puntos céntricos de Bangkok (BKK). El bus que te lleva a Khao San Road es el AE2. Estos buses salen aproximadamente cada 20 minutos y cuestan 150 B (3 euros).

Nada mas bajarte del avión el primer problema que te encuentras es para ir del aeropuerto a la ciudad. Tras salir de coger la malea hay muchas personas que se ofrecen para llevarte al centro. Evitar estas que os cobraran cerca de1000b. Coge las escaleras para bajar y veras 3 o 4 personas sentadas detrás de una mesa. Diles tu destino. Ellas te escribirán la dirección en thai en un papel y el número de taxi que tienes que pillar. Estos taxis tiene taxímetro y os cobraran unos 300 baths (6 euros). Si va por autopista corre de tu parte pero no temas si no recuerdo mas son dos peajes de 20 y 40 baths
La primera duda que una se enfrenta cuando una...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube