Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la... Leer más ...
Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te... Leer más ...
Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Hola xansolo
Gracias por tu respuesta.
Tenemos 25 días para recorrer, omití mencionar que ya conocemos varios lugares de Inglaterra y siempre viajamos en Julio/ Agosto. Esta vez tuvimos que cambiar de fecha y supongo que haremos todo más tranquilo sabiendo que el clima no es ideal y que oscurece más temprano.
Tendré en cuenta tus comentarios.
Un carnet de conducir internacional sería suficiente para poder alquilar coche tanto en República de Irlanda como en Reino Unido?
De nuevo
Gracias
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Estoy organizando mi próximo viaje a París y Disney a finales de noviembre para disfrutar de los primeros mercadillos de navidad.
Tengo dudas acerca de los billetes de trasporte, les explico:
Somos 3 personas, nos alejamos cerca de le Marais, e intentaremos hacer lo posible caminando, pero dada las dimensiones de la ciudad, necesitaremos coger metro!
Llegamos al aeropuerto de Beauvais, por lo que cogeremos la guagua que va directa hasta varias paradas (la aerobús Paris-Beauvais), que parece la más cómoda.
Pero la duda es la siguiente, en principio creo que cogeremos el ticket de 10 viajes (es la mejor opción?), pero no sé si ese ticket nos sirve para llegar hasta ópera desde nuestro alojamiento y hacer transbordo para coger el tren RER A que nos llevaría a Disney, o es necesario comprar otro ticket para el tren??
Muchas gracias por la ayuda!!
Saludos
Hola , con los tickets t+ puedes coger el RER y moverte por París ,pero NO para llegar a disney , que necesitas billete o tarjeta de transporte de 5 zonas
Si de marais queréis ir a disney lo mas económico seria sacar el billete con destino (Billet Origine Destination) precio 5€ , de esta manera ,haces trasbordo de metro a RER y no pagar el metro hasta la estación mas cercana del RER a disney
Muchas gracias por la respuesta!!
Y donde puedo comprar ese ticket? se hace allí o se puede comprar por alguna app, para que sea más rápido.
Por lo que entiendo, con esos 5€ podría ir desde mi alojamiento en metro hasta la estación donde coja el RER a Disney con el mismo ticket haciendo transbordo?
Y otra pregunta, según leo, lo mejor para visitar parís es la tarjeta t+ con 10 viajes, ese ticket es individual o se puede compartir? muchas gracias!!!
Hola , en la estación de metro mas cercana a tu alojamiento , tienes que comprar en las maquinas expendedoras de billetes , es fácil pues están en español entre otros idiomas ,
Activa el billete en el metro y vuelve a a activar para entrar en la estación RER
Si tu estación metro mas próxima te in teresa mas llegar a Gare de lyon , que a Chateles les halles , por ser esta un caos de lineas de metro y RER
Los billetes t+ de 10 billetes cada vez están desapareciendo en muchas maquinas expendedoras de billetes ,
Para obtener los t+10 tienes que comprar la tarjeta navigo easy , 2€ y activar en el movil
Muchas gracias
Valoraré llegar a esta estación de metro Gare de Lyon, en vez de a Les halles, si es más sencillo coger luego el RER.
Me he descargado la app IDF mobilités para comprar el billete t+10, veo que vale poco más 17€, se puede compartir con otros viajeros? O cada uno tiene q tener su propio bono de 1o viajes?
Estoy organizando mi próximo viaje a París y Disney a finales de noviembre para disfrutar de los primeros mercadillos de navidad.
Tengo dudas acerca de los billetes de trasporte, les explico:
Somos 3 personas, nos alejamos cerca de le Marais, e intentaremos hacer lo posible caminando, pero dada las dimensiones de la ciudad, necesitaremos coger metro!
Llegamos al aeropuerto de Beauvais, por lo que cogeremos la guagua que va directa hasta varias paradas (la aerobús Paris-Beauvais), que parece la más cómoda.
Pero la duda es la siguiente, en principio creo que cogeremos el ticket de 10 viajes (es la mejor opción?), pero no sé si ese ticket nos sirve para llegar hasta ópera desde nuestro alojamiento y hacer transbordo para coger el tren RER A que nos llevaría a Disney, o es necesario comprar otro ticket para el tren??
Muchas gracias por la ayuda!!
Saludos
Hola , con los tickets t+ puedes coger el RER y moverte por París ,pero NO para llegar a disney , que necesitas billete o tarjeta de transporte de 5 zonas
Si de marais queréis ir a disney lo mas económico seria sacar el billete con destino (Billet Origine Destination) precio 5€ , de esta manera ,haces trasbordo de metro a RER y no pagar el metro hasta la estación mas cercana del RER a disney
Muchas gracias por la respuesta!!
Y donde puedo comprar ese ticket? se hace allí o se puede comprar por alguna app, para que sea más rápido.
Por lo que entiendo, con esos 5€ podría ir desde mi alojamiento en metro hasta la estación donde coja el RER a Disney con el mismo ticket haciendo transbordo?
Y otra pregunta, según leo, lo mejor para visitar parís es la tarjeta t+ con 10 viajes, ese ticket es individual o se puede compartir? muchas gracias!!!
Hola , en la estación de metro mas cercana a tu alojamiento , tienes que comprar en las maquinas expendedoras de billetes , es fácil pues están en español entre otros idiomas ,
Activa el billete en el metro y vuelve a a activar para entrar en la estación RER
Si tu estación metro mas próxima te in teresa mas llegar a Gare de lyon , que a Chateles les halles , por ser esta un caos de lineas de metro y RER
Los billetes t+ de 10 billetes cada vez están desapareciendo en muchas maquinas expendedoras de billetes ,
Para obtener los t+10 tienes que comprar la tarjeta navigo easy , 2€ y activar en el movil
Estoy organizando mi próximo viaje a París y Disney a finales de noviembre para disfrutar de los primeros mercadillos de navidad.
Tengo dudas acerca de los billetes de trasporte, les explico:
Somos 3 personas, nos alejamos cerca de le Marais, e intentaremos hacer lo posible caminando, pero dada las dimensiones de la ciudad, necesitaremos coger metro!
Llegamos al aeropuerto de Beauvais, por lo que cogeremos la guagua que va directa hasta varias paradas (la aerobús Paris-Beauvais), que parece la más cómoda.
Pero la duda es la siguiente, en principio creo que cogeremos el ticket de 10 viajes (es la mejor opción?), pero no sé si ese ticket nos sirve para llegar hasta ópera desde nuestro alojamiento y hacer transbordo para coger el tren RER A que nos llevaría a Disney, o es necesario comprar otro ticket para el tren??
Muchas gracias por la ayuda!!
Saludos
Hola , con los tickets t+ puedes coger el RER y moverte por París ,pero NO para llegar a disney , que necesitas billete o tarjeta de transporte de 5 zonas
Si de marais queréis ir a disney lo mas económico seria sacar el billete con destino (Billet Origine Destination) precio 5€ , de esta manera ,haces trasbordo de metro a RER y no pagar el metro hasta la estación mas cercana del RER a disney
Muchas gracias por la respuesta!!
Y donde puedo comprar ese ticket? se hace allí o se puede comprar por alguna app, para que sea más rápido.
Por lo que entiendo, con esos 5€ podría ir desde mi alojamiento en metro hasta la estación donde coja el RER a Disney con el mismo ticket haciendo transbordo?
Y otra pregunta, según leo, lo mejor para visitar parís es la tarjeta t+ con 10 viajes, ese ticket es individual o se puede compartir? muchas gracias!!!
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Hola, voy a ir a París de lunes a sábado. No sé qué tarjeta coger para el transporte ,para el pase Navigo de una semana, se necesita foto? He leído la página de la compañía, pero no entiendo si es para locales o también lo pueden usar los turistas.
Si cojo el bono de 10 viajes, entiendo que tengo que comprar una tarjeta que cuesta 2€, para cargar los billetes, y de esta forma el precio de los 10 sería 16'90. Es que en la página pone billete desmaterializado y exactamente no sé si se refiere a eso.
Muchas gracias , si alguien me pudiera ayudar
Hola , el pase navigo semanal , sirve para turistas y no turistas
Se necesita foto , y nombre del titular de la tarjeta
Dicho pase puedes utilizarlo para las 5 zonas tarifarias de la región de París ,incluyendo transporte publico desde los aeropuertos de CDG o ORLY
Los bonos de t+ de 10 billetes lo suministra la maquinas expendedoras al introducir de el dinero y opción , te saldrá 10 billetes sueltos . Para 1-2 zonas
Muchas gracias por contestar, una última pregunta veo en la página de transportes que hay billetes de tapa dura y otros desmateralizados, estos más baratos, los 10, 16'90€. Esos se refieren a los que se cargan en una tarjeta?
Gracias
Hola ,los desmantelados o próximo a desaparecer son los billetes t+ de carton de 10 billetes sueltos, ya no tienen el precio de 16,90 € si-no 17,35€ , estos no necesitaba tarjeta
La tarjeta navigo easy , es como el bonobus o tarjeta de consorcio de transporte de las ciudades españolas
Algunas son de plástico y otras de cartón el precio es el mismo 2€ , pero interesas mas que sea de plástico son mas duradera , la recarga de 10 billetes o viajes por el centro de París (zonas tarifarias 1-2 es 17,35€)
Hola
Acabo de llegar hoy de París, estuve de lunes a viernes y usé la tarjeta Navigo semanal, todo un acierto, de media andamos entre 12 y 15 km y aún así, usamos muchísmo el metro, tren y bus.
No sé como era antes, pero la navigo la compre y descargué directamente en el móvil antes de llegar a París, no necesitaba ni foto ni me dieron nada, se accedía directamente acercándo el móvil al lector de entrada. Ibamos 4 y debes comprarla y descargarla cada una en su móvil, solo vale una tarjeta por movil, los nuestros eran Iphone, desconozco si valen para todos.
Llegamos al aeropuerto Beavais y aquí tuvimos que comprar un billete de bus para llegar a París y una vez allí todo fué con la Navigo, volvimos desde el aeropuerto Orly y ningún problema.
Alguna duda decirmelo ahora que lo tengo reciente.
Nosotros llevamos 17 días en corea y estamos alucinando de lo bien que nos está tratando la gente si nos ve con el móvil o un mapa nos pregunta si tenemos duda donde ir en los hoteles fenomenal en los restaurantes la gente de las mesas de al lado nos habla con el traductor vamos que nada de lo leído anteriormente coincide continuamente comentamos lo gustó que nos estamos sintiendo
Nuestra experiencia fue parecida, muy buena predisposición de ayudar y muy amables con los extranjeros.
Lo mismo digo, todos nos trataron muy bien y a la mínima que nos veían dudar con algo venían a ayudarnos.
Quedamos muy contentos del trato con la gente de allí, no tuvimos ninguna mala experiencia.
Buenas noches, en las zonas de los mercados navideños sabéis hasta que hora suelen estar abiertos y con ambiente navideño?
Gracias!!
Hola, dos mensajes antes que el tuyo, otra persona ha compartido la web para que lo veas. El horario en general suele ser el mismo para todos.
Gracias @ebjofrie , me sonaba haber visto por Instagram que algunos abren hasta las 7 de la tarde y otros hasta las 9.
Como hay bastantes, por eso era la pregunta, incluso la duda va un poco más allá, en zonas que están decoradas de navidad y que no son mercados en sí, como.la calle de.la moda hasta que hora hay ambiente navideño para poder estar por ahí, no se si en Diciembre al anochecer pronto a las 7 de la tarde ya no haya nadie por.las calles
Gracias!!
Sí abren muchos, visita estas páginas con más información de los horarios específicos de algunos de ellos.
Buenas noches, en las zonas de los mercados navideños sabéis hasta que hora suelen estar abiertos y con ambiente navideño?
Gracias!!
Hola, dos mensajes antes que el tuyo, otra persona ha compartido la web para que lo veas. El horario en general suele ser el mismo para todos.
Gracias @ebjofrie , me sonaba haber visto por Instagram que algunos abren hasta las 7 de la tarde y otros hasta las 9.
Como hay bastantes, por eso era la pregunta, incluso la duda va un poco más allá, en zonas que están decoradas de navidad y que no son mercados en sí, como.la calle de.la moda hasta que hora hay ambiente navideño para poder estar por ahí, no se si en Diciembre al anochecer pronto a las 7 de la tarde ya no haya nadie por.las calles
Es muy buena pregunta, ya que la Ciudad de México está a unos 2,240 metros sobre el nivel del mar, y aunque es menos común que en altitudes más elevadas, algunas personas pueden experimentar mal de altura (o "soroche"). Los síntomas pueden variar desde fatiga, dolor de cabeza y falta de aire, hasta mareos leves. Esto es más común en personas que llegan desde áreas de nivel del mar, y especialmente si no han pasado tiempo en altitudes elevadas.
Algunos consejos para minimizar los efectos:
Hidrátate bien desde antes de llegar y mientras estés allí, ya que la altura puede hacer que te deshidrates más rápido.
Evita el alcohol y las comidas pesadas los primeros días, ya que estos pueden empeorar los síntomas.
Ajusta el ritmo, intenta hacer actividades suaves los primeros dos días para permitir que tu cuerpo se acostumbre.
En general, la mayoría de los visitantes no experimenta mal de altura grave en la Ciudad de México, pero si notas alguna molestia, procura descansar y tomarlo con calma. ¡Espero que tengas un gran viaje!
Existe algún cajero con contactless
En Japón?
Necesito sacar dinero en una de mis tarjetas de Revolut pero no tengo tarjeta física…. Alguna sugerencia de cómo hacerlo?
Lo de 08:15 imagino que es cuando abrirán la galería, pero mi acceso escogido es entre las 10 y las 10:!5.
La web oficial es la que te ha pasado @Angegaca. La otra no deja de ser de empresas que las ofertan y que seguro te van a cobrar extras. La web oficial sí permite elegir el tramo horario. Una vez que se elige el día, se despliega por horas de acceso y entonces se selecciona el número de billetes.
Yo voy al Egipto el día 21 al 28 diciembre ,alguien mas va en estas fechas?
Yo casi seguro también voy en esas fechas. Todavía lo tengo por cerrar.
Que ropa se debe llevar en esa época? No me queda muy claro, si hace frio o calor, obvio que de aquí saldremos con abrigo, pero no se si será necesario allí.
Gracias
Esto dice mi amiga IA (ChatGPT). PREGUNTA:
Voy de vacaciones a Egipto de turismo, del 21 al 28 de diciembre. 4 días en el típico crucero que sale de Luxor y 3 días en el Cairo. ¿qué ropa debo llevar?
RESPUESTA:
Para Egipto en diciembre, puedes esperar días templados y noches frescas, especialmente en el Cairo. Aquí tienes algunas recomendaciones de ropa para estar cómodo:
### Para el crucero (Luxor y zona del Nilo):
- **Ropa ligera de día**: Camisas de manga larga o corta de algodón y pantalones ligeros, ya que las temperaturas durante el día suelen estar entre los 20-25°C.
- **Ropa de abrigo para la noche**: Un jersey o chaqueta ligera, ya que las temperaturas pueden bajar por la noche.
- **Calzado cómodo**: Zapatillas o sandalias cómodas para caminar al explorar sitios históricos y arqueológicos.
- **Sombrero y gafas de sol**: El sol puede ser fuerte, incluso en diciembre.
- **Bufanda o pañuelo**: Puede ser útil para cubrirse en lugares sagrados o protegerse del viento y la arena.
### Para El Cairo:
- **Ropa más abrigada**: Llévate una chaqueta o abrigo ligero, ya que en diciembre las noches en El Cairo pueden bajar a los 10°C.
- **Calzado cómodo**: Para caminar en la ciudad y visitar museos o la zona de las pirámides.
- **Pañuelos o bufandas**: Para entrar en mezquitas y otros lugares sagrados.
Ten en cuenta que, aunque no es un país excesivamente conservador en las zonas turísticas, la ropa que cubre brazos y piernas es preferible en ciertos lugares culturales y religiosos. Además, una mochila pequeña te será útil para llevar agua y otras pertenencias durante las excursiones.
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Saludos
Yo para esta segunda vez en Bangkok también quiero ir al mercado de las vías del tren. Mercados flotantes y Ayutthaya no creo. La vez anterior hiciste un viaje muy completo, si no quieres repetir, quizás sea buena opción ir a otro sitio. Puedes combinar Singapur e Indonesia, o solo Indonesia.
Si, Singapur con Bali e islas Gili sería algo sencillito para un primer viaje largo.
"Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito."
Tienes toda la razón, por ello hoy hemos contratado un programador, no hemos podido ir mas rápido, y en breve tendremos web, TOTALMENTE NUEVA!!! y con todos estos datos subsanados, así que, invitados estais a visitarla en unos días.
"La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores?"
En las facturas iniciales poníamos igualmente Senderos de Khepri, como te he comentado es absolutamente legal y habitual que un autónomo facture, se publicite y utilice comercialmente un nombre aunque no este registrado, tal vez eso hizo que no se fijara mas en la factura? tal vez la satisfacción en su viaje hizo que no dudara de nosotros, no lo se, no puedo hablar por ella. Lo que si te puedo decir que las vacaciones de verano, para algunos, tal vez la mayoría sean 15 días en Agosto, para otros, como nosotros, fueron en Junio, y SI en dos meses te da tiempo a muchas cosas, a casarte, a fundar una empresa, aprobar los exámenes final de carrera, cambiar varias veces de empleo, tener un accidente y recuperarte totalmente, incluso a asociarte, crear un proyecto, ponerlo en marcha, vender, facturar y tener buenas reseñas, tiene un truco, DEDICACION Y TRABAJO.
"Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto?"
Te voy a dar una respuesta clara: NO forma parte de Senderos de Khepri, no es amiga nuestra, no vino con nosotros a Egipto, es más, no se quien es, tal vez Marcela, si le preguntáramos la reconocería entre los clientes que ha atendido.
Tal vez deberías contratarnos una excursión, para así, de una vez por todas, dejar de suponer y poder juzgarnos por lo que parece que, poco a poco, la gente nos va conociendo, por nuestra atención al cliente y por ser "Problem Solvers", ojalá consigamos mantener este entusiasmo por nuestro proyecto mucho tiempo.
Atrévete, o si no, ven a Miami, nos contratas una excursión, vas a conocer lo que nadie conoce de Miami, lo realmente autentico, te va a encantar, y yo personalmente te haré de guía y te invitaré a almorzar y nos echamos unas risas sobre toda esta polémica, no lo puedo hacer en Egipto, que me encantaria, porque no voy tan a menudo como me gustaria, aunque alguno de nuestros socios esta preparando el viaje para allá, para crear mas y mejores excursiones, y vivir en primera persona, lo que vamos a ofrecer próximamente.
Un saludo enorme, espero no entrar mas, no quiero dar ningún toston mas sobre Senderos de Khepri, prefiero que los clientes, satisfechos o no, cuenten ellos en 1a persona su experiencia