Acabo de pasar el puente de Todos los Santos en el corazón de la Alpujarra.
La base la tuve en Yegen, apartamentos La Almunia de la Alpujarra. Los puntos fuertes son el fácil acceso (quedan junto a la carretera), hay huecos para aparcar, el personal fue muy atento y al disponer de cocina, no dependíamos de horarios de desayunos para salir pronto a disfrutar de la naturaleza, ahora que los días van acortando. Lo que no me gustó tanto fue la deficiente insonorización entre apartamentos en tiempos de Jalogüín
La zona está preciosa en noviembre. Había algunas actividades con la castaña como protagonista.
Los pueblos están muy arreglados y coquetos, con ambientaciones infantiles en torno a la lectura y los libros.
El plan para tres días, con mucha naturaleza:
Día 1. Llegar y aposentarnos, Sendero de la Salud (bien indicado, sale muy cerca del alojamiento), almuerzo, Sendero de Gerald Brenan (Donn Geraldo tenía buenas piernas ), paseo por Yegen.
Día 2: Sendero del Agua Mora, junto al río Guadalfeo, que empezamos y terminamos en La Alquería de Morayma (Cádiar). Almuerzo en La Alquería. Para la tarde dejamos el paseo de Narila a Fuente Agria.
Día 3: Sendero de las Acequias de Mecina Bombarón, entre castaños centenarios. Estaba precioso.
Paseo y almuerzo en Ugíjar y regreso en cuanto aflojaron las alertas por tiempo revuelto en mi zona.
La Alpujarra es una comarca extensa, que se extiende por toda la vertiente sur de Sierra Nevada. Esta porción central puede parecer más remota desde la ciudad de Granada, pero representa una buena excursión desde el Poniente Almeriense o incluso desde la Comarca de Guadix, a través del Puerto de La Ragua (puede cerrar ocasionalmente por nevadas, pero lo habitual es encontrarlo abierto)
Hemos tenido sol y temperaturas agradables, entre 14 y 22 grados, estupendas para caminatas.
Buenas! Soy un chico de 31 años de Granada. Quiero plantear un viaje de unos diez días entre el 1 y el 10 de diciembre, día arriba día abajo. Estoy abierto a destinos, no tengo nada concretizado. Si alguien está interesado en organizar algo que me mande un mensaje!
Hola granaino buenas tardes
Mi nombre es Antonio, soy (y vivo) en Málaga capital, tengo 56 años y tengo previsto tener vacaciones desde el 25 de noviembre hasta pasado el puente de Diciembre
Es la primera vez que busco compañer@ de viaje (normalmente suelo viajar solo) pero si vemos que podemos coincidir estoy abierto a ir acompañado esta vez, y así se abaratan costes (alojamiento, posible alquiler de coche...)
Mi preferencia (aunque no tiene que ser así necesariamente) sería visitar algún país del hemisferio sur (por el clima y las horas de sol) o alguno cercano (¿ruta por Italia?)
Si ves que te cuadra, envíame mensaje privado y vemos si podemos concretar
Un saludo
En fin,
Hola. Soy Fernando de Sevilla.
Habéis concretado algo? Yo tengo días para viajar en esas fechas y podría unirme a algún plan.
Creo que la canción dice Granada tierra soñada, pero la verdad que la catástrofe de estos días en Valencia es algo fuera de lo común, una gran tragedia
Efectivamente la canción es de Granada pero la adapté a Valencia por ser una ciudad que siempre sueño con volver y volver.
Creo que la canción dice Granada tierra soñada, pero la verdad que la catástrofe de estos días en Valencia es algo fuera de lo común, una gran tragedia
Buenas! Voy a ir en breve de visita a Granada con mi abuela de 96 años, está bastante bien pero obviamente no tiene una movilidad estupenda y se cansa caminando.
He estado en Granada y se que hay zonas con muchas cuestas, pero mirando un mapa es difícil calcular no meterte por donde no puedas. ¿Qué zonas evito y por donde nos será más fácil moverse?
Vamos a llevar coche porque vamos de visita tranquila y nos acercaremos al pueblo donde nació mi abuela y mi madre, y como vamos tres días creo que podremos acercarnos a algún sitio más ¿Alguien me recomienda algún pueblo, mirador o parque?
Gracias
Hola , las cuestas se encuentra en la subida a la alhambra , el albayzin o el sacromonte , , pero también en estos lugares hay donde se puede andar en llano , para evitar cuestas , se dispone de los autobuses urbanos , que por poco precio te llevan a cualquier lugar
En cuanto a visitar la comarca de Guadix es , unos de los lugares , donde todavía se conserva las cosas mas naturales y tradicionales ,
En ese caso, las cuestas las vas a encontrar fundamentalmente en el Albaicín, donde hay que tener en cuenta el empedrado irregular en algunas calles.
Sí, la Alpujarra implica curvas. Ya, para llegar a Lanjarón, hay una buena colección.
Asumo que ya conocéis Guadix. Si no, echarle unas horas sería la opción más indicada.
Saludos.
Hola. El Sacromonte, el Albaicín y la Alhambra ocupan cada cual su colina. El resto es más llano y de pavimento más regular. Prescindiría del Sacromonte y usaría taxi o lo que le venga mejor para Alhambra y Albaicín.
Este último tiene cierta extensión. Me ceñiría a algo como un paseíto desde San Nicolás (iglesia y mirador) a Plaza Larga. Bus o "tren" turístico le puede venir bien.
Con tres días incluyendo una visita a un pueblo familiar, no metería mucho más.
Si nos dices de cuál se trata tal vez te pidamos decir algo más de camino o en la zona.
Muchas gracias por tus comentarios!
Hemos visitado en varias ocasiones el centro de Granada, así que esta vez no iremos a ver la Alhambra.
Los pueblos familiares son Hernán Valle y Benalúa, por la zona de Guadix.
Había contemplado también ir por la zona de la Alpujarra y hacer una rutilla en coche visitando pueblecitos, aunque no se si es mucho tute, si la carretera es de muchas curvas.
Hola. El Sacromonte, el Albaicín y la Alhambra ocupan cada cual su colina. El resto es más llano y de pavimento más regular. Prescindiría del Sacromonte y usaría taxi o lo que le venga mejor para Alhambra y Albaicín.
Este último tiene cierta extensión. Me ceñiría a algo como un paseíto desde San Nicolás (iglesia y mirador) a Plaza Larga. Bus o "tren" turístico le puede venir bien.
Con tres días incluyendo una visita a un pueblo familiar, no metería mucho más.
Si nos dices de cuál se trata tal vez te pidamos decir algo más de camino o en la zona.
Buenas! Voy a ir en breve de visita a Granada con mi abuela de 96 años, está bastante bien pero obviamente no tiene una movilidad estupenda y se cansa caminando.
He estado en Granada y se que hay zonas con muchas cuestas, pero mirando un mapa es difícil calcular no meterte por donde no puedas. ¿Qué zonas evito y por donde nos será más fácil moverse?
Vamos a llevar coche porque vamos de visita tranquila y nos acercaremos al pueblo donde nació mi abuela y mi madre, y como vamos tres días creo que podremos acercarnos a algún sitio más ¿Alguien me recomienda algún pueblo, mirador o parque?
Dices..."Para callejeo, ambiente urbano y tapeo, lo mejor es quedarse en Granada capital, que no te la acabas ..."
Como urbanitas que somos y prescindiendo de iglesias y monumentos, que podems ver/hacer en Granada o mejor dicho hay alguna post que nos ayude algo mas ?
Por ejemplo, Pabela publicó un paseo De Fuente avellano a la Alhambra para llegar a la Alhambra con descripciones detalladas y fotos, que visita zonas poco conocidas en el recorrido
Y Macuqui tiene uno Mis paseos por Granada con dos etapas desglosadas, en el que hace un recorrido detallado por diferentes barrios :
Hola a todos, no se si este es el lugar idóneo para preguntar, si no así, agradezco lo muevan al hilo correspondiente.
Voy a visitar Granada y tengo una duda, puedo ir desde el centro comercial Nevada hasta Granada Centro en transporte público?
Agradezco me informen
Hola , el metro , tienen estación parada , frente al centro comercial nevada , la estación mas cercana al centro es recogidas a 700mts del mismo andando
Gracias, y en bus? lo digo porque tengo una tarjeta bonobus con dinero de otro viaje que hice y así podría aprovecharla.
Gracias por contestar
Estoy leyendo que en metro hay una opción de bono, y que sale el viaje a 0.33€ con la opción de tarjeta monedero, ¿como funciona? y ¿donde se puede comprar?
Hola , en todas la paradas o estaciones de metro hay maquinas expendedoras de billetes , puedes comprar solo el billete sencillo (poco recomendable por su precio ) o compra el bono de 5€ + 0,30€ de tarjeta
en la opción tarjeta monedero , introduce la recarga -- 5,€ + 0,30€ de la tarjeta monedero
Hola a todos, no se si este es el lugar idóneo para preguntar, si no así, agradezco lo muevan al hilo correspondiente.
Voy a visitar Granada y tengo una duda, puedo ir desde el centro comercial Nevada hasta Granada Centro en transporte público?
Agradezco me informen
Hola , el metro , tienen estación parada , frente al centro comercial nevada , la estación mas cercana al centro es recogidas a 700mts del mismo andando
Gracias, y en bus? lo digo porque tengo una tarjeta bonobus con dinero de otro viaje que hice y así podría aprovecharla.
Gracias por contestar
Estoy leyendo que en metro hay una opción de bono, y que sale el viaje a 0.33€ con la opción de tarjeta monedero, ¿como funciona? y ¿donde se puede comprar?
Hola a todos, no se si este es el lugar idóneo para preguntar, si no así, agradezco lo muevan al hilo correspondiente.
Voy a visitar Granada y tengo una duda, puedo ir desde el centro comercial Nevada hasta Granada Centro en transporte público?
Agradezco me informen
Hola , el metro , tienen estación parada , frente al centro comercial nevada , la estación mas cercana al centro es recogidas a 700mts del mismo andando
Gracias, y en bus? lo digo porque tengo una tarjeta bonobus con dinero de otro viaje que hice y así podría aprovecharla.
Gracias por contestar
Hola a todos, no se si este es el lugar idóneo para preguntar, si no así, agradezco lo muevan al hilo correspondiente.
Voy a visitar Granada y tengo una duda, puedo ir desde el centro comercial Nevada hasta Granada Centro en transporte público?
Agradezco me informen
Hola , el metro , tienen estación parada , frente al centro comercial nevada , la estación mas cercana al centro es recogidas a 700mts del mismo andando
Dices..."Para callejeo, ambiente urbano y tapeo, lo mejor es quedarse en Granada capital, que no te la acabas ..."
Como urbanitas que somos y prescindiendo de iglesias y monumentos, que podems ver/hacer en Granada o mejor dicho hay alguna post que nos ayude algo mas ?
Por ejemplo, Pabela publicó un paseo De Fuente avellano a la Alhambra para llegar a la Alhambra con descripciones detalladas y fotos, que visita zonas poco conocidas en el recorrido
Y Macuqui tiene uno Mis paseos por Granada con dos etapas desglosadas, en el que hace un recorrido detallado por diferentes barrios :