Se encontraron 43 comentarios sobre Descubriendo Japon en el Foro de Japón y Corea
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...maneras posibles, combinando la modernidad y tradición de la que siempre hace gala.
Sentirse como un ninja en las montañas de Tokio
¿Sabías que las áreas de Akiruno y Hachioji en Tokio eran el territorio del clan de samuráis Hojo? Se trata de uno de los clanes guerreros más poderosos durante el período Sengoku (1467 - 1590) en la región de Kanto. La historia dice que los ninjas de las montañas, también llamados "yajin" estaban activos en estos bosques. El estilo “Yajin de Ninjutsu” siempre existió en el corazón de la frondosa naturaleza. Para experimentar este programa de entrenamiento y mejorar las habilidades de yajin ninjya, en la ciudad de Akiruno, en la cercana área montañosa de Tokio, el visitante podrá experimentar diferentes herramientas ninja, como la cerbatana de bambú fukiya, técnicas de defensa personal, control de la respiración e incluso la etiqueta ninja de la mano de un grupo de profesionales que le harán sentirse como un auténtico ninja.
Un viaje al pasado a través de la arquitectura tokiota
Continuando con el viaje al pasado, el Museo Arquitectónico al Aire Libre Edo-Tokyo también guarda mucho de historia entre sus paredes. Esta institución cultural se inauguró en 1993 para preservar una variedad de edificios históricos de Tokio que datan de los períodos Edo y medio Showa (1650s-1950s). En concreto, hasta el próximo 12 de febrero de 2023, el museo acoge una exposición que traslada al visitante al periodo Edo. El visitante podrá respirar la atmósfera “retro” del lugar descubriendo casas de comerciantes, baños públicos y otros edificios históricos que fueron reubicados o reconstruidos con sumo cuidado para preservar un capítulo de la vida de Tokio. También se dice que Miyazaki Hayao, el creador de las películas de Ghibli, solía visitar el museo e incluso usó algunos de estos espacios como inspiración para la película "El viaje de Chihiro". No solo es una muestra de casas, sino también de trenes y autobuses antiguos, por lo que realmente puede sentirse como si hubiera viajado en el tiempo.
Café con leche… y drones
Los drones han cambiado totalmente la forma de entretenerse y divertirse hoy en día, y también los gustos tradicionales: ya no interesa las motos o los coches de carreras sino volar uno de estos “aparatitos”. Desafortunadamente, está prohibido usar drones en muchas áreas de Tokio, pero como la ciudad no deja de sorprender, hay un espacio que brinda la posibilidad de disfrutar de este juguete de alta tecnología. SKY FIGHT CAFE Ginza es un café único en el centro de Tokio que cuenta con una escuela de drones que podrán probarse con la ayuda del personal del centro. Sin duda, una original iniciativa para disfrutar de un momento de relax o un café acompañado por amigos, pareja, familia o los compañeros de trabajo. Por cierto, ¡adquirir bebida o comida da la oportunidad de probar un dron de carreras! ¿No es divertido? Hay también una pequeña tienda para obtener nuevos drones o comprar actualizaciones para los que ya tienen este aparato de última tecnología.
...bajar andando hasta la parada Hanazono (lo ves en google maps) que está cerca y de ahí ya vas a Arashiyama
Dia 17 - Sabado 14/11 - TOKIO
Dia 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
@xansolo, como dices que el dia de Kamakura es solo para Kamakura, se puede hacer conjuntamente con Yokohama por estar cerca o hay que separar ambas excursiones en dias distintos?. me refería a que no lo contases como día de Tokio... porque unos mensajes atrás parece que tenías un lío con la cantidad de días a dedicar a cada sitio.
El día de Kamakura te recomendaría ir temprano, ver lo que puedas de Kamakura, y una hora o dos antes del atardecer (si lo quieres así), irte a Yokohama... directo a la landmark tower a ver las vistas desde su mirador (ver el atardecer, las vistas y verlo de noche), luego bajar a dar una vuelta por la zona, y otra por chinatown donde podrías cenar, y vuelta a dormir a Tokio
He juntado los barrios en un dia, Harajuku con akihabara. por mi bien... Akihabara los domingos es peatonal. De todos modos, si no te gusta, te aburre o lo que sea, puedes cambiar e ir a otro barrio...
He pasado la excursion a FUJI en un dia con vuelta a TOKIO en vez de continuar a KIOTO, porque le viaje de TOKIO a KIOTO quiero meter Takayama y Shirakawago. Ok. Eso implica la necesidad de comprar un jrpass de 14 días, y la conveniencia de pasar la excursión de Nikko al miércoles 4 o al jueves 5.
Quizas este poniendo barbaridades, pero tengo que ir poco a poco puliendolo.
Por otro lado, he empezado a leer este diario: www.losviajeros.com/ ...-2019.html
Que me parece maginifico, pero me parece un liazo que tengo que dominar...y solo llevo el tema de los preparativos jajaja. Tiene muchísima información y fotos, me parece un diario muy interesante y fue en tus mismas fechas, con lo que puedes sacar info muy útil para tu viaje.
Gracias
...(TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el dia 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Dia 14 - Miercoles 11/11 – KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Dia 15 - Jueves 12/11 – - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Dia 16 - Viernes 13/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus (si esta muy lejos), ya andando podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Dia 17 - Sabado 14/11 - TOKIO
Dia 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
@xansolo, como dices que el dia de Kamakura es solo para Kamakura, se puede hacer conjuntamente con Yokohama por estar cerca o hay que separar ambas excursiones en dias distintos?.
He juntado los barrios en un dia, Harajuku con akihabara.
He pasado la excursion a FUJI en un dia con vuelta a TOKIO en vez de continuar a KIOTO, porque le viaje de TOKIO a KIOTO quiero meter Takayama y Shirakawago.
Quizas este poniendo barbaridades, pero tengo que ir poco a poco puliendolo.
Por otro lado, he empezado a leer este diario: www.losviajeros.com/ ...-2019.html
Que me parece maginifico, pero me parece un liazo que tengo que dominar...y solo llevo el tema de los preparativos jajaja.
Me ha encantado tu diario y me gustaria recibir el “resumen” con toda la información necesaria para organizar el viaje a Japón que tengo previsto realizar en noviembre 2020.
Muchas gracias .
Yo también te doy mis 5 estrellas por lo bien que has detallado todo y lo bien explicado que está todo. Y no sólo eso, sino la amabilidad de enviarme por email todos los apuntes los cuales están más que trabajados, nunca he visto algo parecido, millones de gracias!!!!
Después de leer un montón creo que ya me estoy liando y creo que le estoy dando poco tiempo a Tokio, mi itinerario es el siguiente:
17 Nov: Llegada a Tokio 9:30 (algo podremos ver)
18 Nov: Tokio
19 Nov: Tokio
20 Nov: Nikko y lo que se pueda en Tokio
21 Nov: Kamakura
22 Nov: Hakone
23 Nov: Excursión 5 lagos y Fuji
24 Nov: Kioto (Base)
25 Nov: Himeji
26 Nov: Hirosima
27 Nov: Nara e Inari
28 Nov: Kioto
29 Nov: Osaka
30 Nov: vuelta a casa.
Que os parece? Entre Nikko, Kamakura y Hakone estoy pensando quitar Hakone y darle un día más a Tokio. Nos gusta estar tranquilos e ir descubriendo cosas. Y si se puede hacer frikadas .
Ciertamente, cuando viajamos un país, confeccionamos la ruta basándonos en lo más nombrado y visitado. Luego vamos descubriendo que hay lugares menos visitados pero no por eso menos atractivos, como la pesca con cormorán y las amas buceadoras.
Nos veremos por este hilo que ayer compramos billetes
@Pisuket, veo que vamos por las mismas fechas, nosotros llegamos el 27 de julio a mediodía y estaremos hasta el 17 de agosto por la noche. Llevo un par de días con la organización y la verdad es que de primeras parece complicado (hay poca info a primera vista pero rebuscando encuentras) aunque voy teniendo las cosas claras. No tenemos aún el itinerario muy claro pero seguro que podemos compartir cosillas que vayamos descubriendo
Hola, pues por lo que parece coincidimos plenamente en los días!!! Jejeje!!
Yo me estoy apañando con la guía que manda la oficina de turismo más otra guía (en inglés) que me regaló el dueño de un restaurante koreano de Bcn (Kimchi Mama!, Qué por cierto recomiendo a todos los que podáis que vayáis ya que la comida es espectacular), tb mirando blogs y usando la app naver que vendría a ser el Google Maps koreano, ya que allí Google Maps está capado por temas de seguridad!! Si quieres podemos compartir infos, bien por aquí o por mensaje directo.
Salu2
Google maps solo deja de funcionar en rutas a pie pero por lo demas te da informacion de distancias , de autobuses ,trenes y metro.
Nos veremos por este hilo que ayer compramos billetes
@Pisuket, veo que vamos por las mismas fechas, nosotros llegamos el 27 de julio a mediodía y estaremos hasta el 17 de agosto por la noche. Llevo un par de días con la organización y la verdad es que de primeras parece complicado (hay poca info a primera vista pero rebuscando encuentras) aunque voy teniendo las cosas claras. No tenemos aún el itinerario muy claro pero seguro que podemos compartir cosillas que vayamos descubriendo
Hola, pues por lo que parece coincidimos plenamente en los días!!! Jejeje!!
Yo me estoy apañando con la guía que manda la oficina de turismo más otra guía (en inglés) que me regaló el dueño de un restaurante koreano de Bcn (Kimchi Mama!, Qué por cierto recomiendo a todos los que podáis que vayáis ya que la comida es espectacular), tb mirando blogs y usando la app naver que vendría a ser el Google Maps koreano, ya que allí Google Maps está capado por temas de seguridad!! Si quieres podemos compartir infos, bien por aquí o por mensaje directo.
Nos veremos por este hilo que ayer compramos billetes
@Pisuket, veo que vamos por las mismas fechas, nosotros llegamos el 27 de julio a mediodía y estaremos hasta el 17 de agosto por la noche. Llevo un par de días con la organización y la verdad es que de primeras parece complicado (hay poca info a primera vista pero rebuscando encuentras) aunque voy teniendo las cosas claras. No tenemos aún el itinerario muy claro pero seguro que podemos compartir cosillas que vayamos descubriendo
Hola he visto que hay un bosque de bambú Damyang bambú forest, y jeonju que tiene unas 800 hanoks y que és muy bonito, sería otra posibilidad... ¿Que os parece hacer Seúl y jeonju más visita al bosque de bambú? Alguien que haya estado?? Voy descubriendo lugares y este último me ha encantado, pero prescindirá de Busán o es posible meterlo en el recorrido, solo serían 8 noches para todo, ¿como lo veis?
...luego a Tokyo para finalizar.
Me había rondado la idea de hacer base en Kumamoto, y ahora estoy más convencida, por saber que por ejemplo hasta Nagasaki se tardan dos horas, ya me vale para replantear el itinerario.
¿Conoces Kitakyushu?. A pesar de lo que dices, quisiera hacer una parada relámpago en Fukuoka, y continuar hasta Kumamoto (tipo la parada que hice en su día en Himeji de camino a Hiroshima). De esta manera ya voy limando días para otras opciones.
Por lo que he leído en Japan-guide, el castillo no está en muy buenas condiciones. Están con las tareas de reconstrucción.
Podría dejar la maleta en Kumamoto e ir con la mochila a Kagoshima, hacer noche allí, visitar Sakurajima y vuelta, y repetir la operación con Kurakawa Onsen. Tendré que investigar un poco más cómo está el Monte Aso. También echaré un vistazo a Takachiho.
Definitivamente descarto Beppu. No sé si conoces Miyazaki.
De vuelta a Honshu pensaba haber ido de tirón hasta Kobe, pero me has dado una buena idea. Parece que Onomichi está dentro de la línea Shinkansen. ¿Merecería como opción Iwakuni y su puente?.
Al igual que en el primer viaje, tengo pensado hacer envío de maletas a las ciudades base para así no cargar con ellas, y como te dije antes hacer las pequeñas escapadas con lo justo en una mochila.
En cuanto a ver templos, ya no le doy demasiada importancia, he viajado por todo Asia y he visto miles, y en el anterior viaje a Japón ni te cuento, y eso que los santuarios sintoistas me llamaron la atención porque era algo que no había visto antes.
Friki, en lo que manga y anime respecta, no soy. Te diré que he tenido que informarme del tema One Piece para saber de qué me hablabas. Pero disfruto descubriendo este tipo de cosas.
Espero disfrutar del momiji, la otra vez pude verlo a medias, esta vez viajo más metido el otoño.
Como bien dices, tengo mucho para pensar, me has puesto muchos deberes. En cuanto llegue el fin de semana me tengo que poner ya a tomar decisiones, porque quisiera empezar a hacer reservas lo antes posible. Lo mejor de todo, es que mi mente se va aclarando.
Y de nuevo mil gracias Xansolo.
De Kyushu solo conozco lo que te mencioné en el anterior mensaje. Yo eché 3 días en Yakushima y eso al final limitó el tiempo restante en Kyushu (para mi Yakushima y Takachicho, junto con el barco de One Piece de Huis ten bosch, eran las prioridades de Kyushu XDDDDDDDDD)
Hola de nuevo, le he dado una vuelta al itinerario introduciendo algunas de tus sugerencias, pero todavía me quedan algunas dudas.
24/11 - Llegada por la mañana (10:45 h.) a Tokyo (Narita). Traslado hasta Ueno en Keisei Line + pase metro 48 h.
25/11 - TOKYO
26/11 - TOKYO
27/11 - ACTIVAR JR PASS - Excursion organizada MONTE FUJI (Turismo Victoria o Excursiones Fujiyama) - tren hasta NAGOYA.
mandarás la maleta a Fukuoka o a Nagoya, imagino... por kuroneko yamato. quizás no sea mala idea mandarla a Fukuoka
28/11 - Excursión a MAGOME y TSUMAGO (vuelta a dormir a Nagoya).
29/11 - NAGOYA (Castillo (por fuera), Factoría Toyota, ...) - tren hasta FUKUOKA (HAKATA) (noche aquí). el castillo es más llamativo por fuera que por dentro, pero tampoco es una pérdida de tiempo verlo por dentro, tiene alguna que otra cosilla (reconstrucciones de interiores), con lo que, ya que le vas a dar un día y pico a Nagoya, creo que bien puedes ver el castillo por fuera y dentro
30/11 - Ver FUKUOKA - tren a KUMAMOTO (y hacer base en esta ciudad).
01/12 - Visitar NAGASAKI... Leer más ...
...luego a Tokyo para finalizar.
Me había rondado la idea de hacer base en Kumamoto, y ahora estoy más convencida, por saber que por ejemplo hasta Nagasaki se tardan dos horas, ya me vale para replantear el itinerario.
¿Conoces Kitakyushu?. A pesar de lo que dices, quisiera hacer una parada relámpago en Fukuoka, y continuar hasta Kumamoto (tipo la parada que hice en su día en Himeji de camino a Hiroshima). De esta manera ya voy limando días para otras opciones.
Por lo que he leído en Japan-guide, el castillo no está en muy buenas condiciones. Están con las tareas de reconstrucción.
Podría dejar la maleta en Kumamoto e ir con la mochila a Kagoshima, hacer noche allí, visitar Sakurajima y vuelta, y repetir la operación con Kurakawa Onsen. Tendré que investigar un poco más cómo está el Monte Aso. También echaré un vistazo a Takachiho.
Definitivamente descarto Beppu. No sé si conoces Miyazaki.
De vuelta a Honshu pensaba haber ido de tirón hasta Kobe, pero me has dado una buena idea. Parece que Onomichi está dentro de la línea Shinkansen. ¿Merecería como opción Iwakuni y su puente?.
Al igual que en el primer viaje, tengo pensado hacer envío de maletas a las ciudades base para así no cargar con ellas, y como te dije antes hacer las pequeñas escapadas con lo justo en una mochila.
En cuanto a ver templos, ya no le doy demasiada importancia, he viajado por todo Asia y he visto miles, y en el anterior viaje a Japón ni te cuento, y eso que los santuarios sintoistas me llamaron la atención porque era algo que no había visto antes.
Friki, en lo que manga y anime respecta, no soy. Te diré que he tenido que informarme del tema One Piece para saber de qué me hablabas. Pero disfruto descubriendo este tipo de cosas.
Espero disfrutar del momiji, la otra vez pude verlo a medias, esta vez viajo más metido el otoño.
Como bien dices, tengo mucho para pensar, me has puesto muchos deberes. En cuanto llegue el fin de semana me tengo que poner ya a tomar decisiones, porque quisiera empezar a hacer reservas lo antes posible. Lo mejor de todo, es que mi mente se va aclarando.
Y de nuevo mil gracias Xansolo.
De Kyushu solo conozco lo que te mencioné en el anterior mensaje. Yo eché 3 días en Yakushima y eso al final limitó el tiempo restante en Kyushu (para mi Yakushima y Takachicho, junto con el barco de One Piece de Huis ten bosch, eran las prioridades de Kyushu XDDDDDDDDD)
Hola de nuevo, le he dado una vuelta al itinerario introduciendo algunas de tus sugerencias, pero todavía me quedan algunas dudas.
24/11 - Llegada por la mañana (10:45 h.) a Tokyo (Narita). Traslado hasta Ueno en Keisei Line + pase metro 48 h.
25/11 - TOKYO
26/11 - TOKYO
27/11 - ACTIVAR JR PASS - Excursion organizada MONTE FUJI (Turismo Victoria o Excursiones Fujiyama) - tren hasta NAGOYA.
mandarás la maleta a Fukuoka o a Nagoya, imagino... por kuroneko yamato. quizás no sea mala idea mandarla a Fukuoka
28/11 - Excursión a MAGOME y TSUMAGO (vuelta a dormir a Nagoya).
29/11 - NAGOYA (Castillo (por fuera), Factoría Toyota, ...) - tren hasta FUKUOKA (HAKATA) (noche aquí). el castillo es más llamativo por fuera que por dentro, pero tampoco es una pérdida de tiempo verlo por dentro, tiene alguna que otra cosilla (reconstrucciones de interiores), con lo que, ya que le vas a dar un día y pico a Nagoya, creo que bien puedes ver el castillo por fuera y dentro
30/11 - Ver FUKUOKA - tren a KUMAMOTO (y hacer base en esta ciudad).
01/12 - Visitar NAGASAKI... Leer más ...
...más convencida, por saber que por ejemplo hasta Nagasaki se tardan dos horas, ya me vale para replantear el itinerario.
¿Conoces Kitakyushu?. A pesar de lo que dices, quisiera hacer una parada relámpago en Fukuoka, y continuar hasta Kumamoto (tipo la parada que hice en su día en Himeji de camino a Hiroshima). De esta manera ya voy limando días para otras opciones.
Por lo que he leído en Japan-guide, el castillo no está en muy buenas condiciones. Están con las tareas de reconstrucción.
Podría dejar la maleta en Kumamoto e ir con la mochila a Kagoshima, hacer noche allí, visitar Sakurajima y vuelta, y repetir la operación con Kurakawa Onsen. Tendré que investigar un poco más cómo está el Monte Aso. También echaré un vistazo a Takachiho.
Definitivamente descarto Beppu. No sé si conoces Miyazaki.
De vuelta a Honshu pensaba haber ido de tirón hasta Kobe, pero me has dado una buena idea. Parece que Onomichi está dentro de la línea Shinkansen. ¿Merecería como opción Iwakuni y su puente?.
Al igual que en el primer viaje, tengo pensado hacer envío de maletas a las ciudades base para así no cargar con ellas, y como te dije antes hacer las pequeñas escapadas con lo justo en una mochila.
En cuanto a ver templos, ya no le doy demasiada importancia, he viajado por todo Asia y he visto miles, y en el anterior viaje a Japón ni te cuento, y eso que los santuarios sintoistas me llamaron la atención porque era algo que no había visto antes.
Friki, en lo que manga y anime respecta, no soy. Te diré que he tenido que informarme del tema One Piece para saber de qué me hablabas. Pero disfruto descubriendo este tipo de cosas.
Espero disfrutar del momiji, la otra vez pude verlo a medias, esta vez viajo más metido el otoño.
Como bien dices, tengo mucho para pensar, me has puesto muchos deberes. En cuanto llegue el fin de semana me tengo que poner ya a tomar decisiones, porque quisiera empezar a hacer reservas lo antes posible. Lo mejor de todo, es que mi mente se va aclarando.
Y de nuevo mil gracias Xansolo.
Hola de nuevo, le he dado una vuelta al itinerario introduciendo algunas de tus sugerencias, pero todavía me quedan algunas dudas.
24/11 - Llegada por la mañana (10:45 h.) a Tokyo (Narita). Traslado hasta Ueno en Keisei Line + pase metro 48 h.
25/11 - TOKYO
26/11 - TOKYO
27/11 - ACTIVAR JR PASS - Excursion organizada MONTE FUJI (Turismo Victoria o Excursiones Fujiyama) - tren hasta NAGOYA.
28/11 - Excursión a MAGOME y TSUMAGO (vuelta a dormir a Nagoya).
29/11 - NAGOYA (Castillo (por fuera), Factoría Toyota, ...) - tren hasta FUKUOKA (HAKATA) (noche aquí).
30/11 - Ver FUKUOKA - tren a KUMAMOTO (y hacer base en esta ciudad).
01/12 - Visitar NAGASAKI (volver a dormir a Kumamoto)
02/12 - Salir hacia Monte Aso (parece que ya se puede visitar) y continuar a KUROKAWA ONSEN
03/12 - Autobús a TAKACHIHO (tengo que mirar bien los horarios) y noche aquí.
04/12 - Regreso a KUMAMOTO (el castillo está en obras, no sé si por fuera se podrá ver algo) (No tengo muy claro si me interesa estar aquí todo el día).
05/12 - Excursión a KAGOSHIMA y SAKURAJIMA (No sé muy bien dónde ir a dormir)
06/12 - ¿¿¿??? ¿Cómo encajar ONOMICHI?
07/12 - KYOTO (excursión a KOBE)
08/12 - KYOTO (excursión a OKAYAMA)
09/12 - KYOTO (excursión a escoger entre UJI, IGAUENO, ...)
10/12 - KYOTO - TOKYO - FIN DEL JRPASS
11/12 - TOKYO
12/12 - TOKYO
13/12 - TOKYO
14/12 - Vuelo de regreso desde Narita a las 12:20 h. (tendré billete ida/vuelta de Keisei... Leer más ...
...luego a Tokyo para finalizar.
Me había rondado la idea de hacer base en Kumamoto, y ahora estoy más convencida, por saber que por ejemplo hasta Nagasaki se tardan dos horas, ya me vale para replantear el itinerario.
¿Conoces Kitakyushu?. A pesar de lo que dices, quisiera hacer una parada relámpago en Fukuoka, y continuar hasta Kumamoto (tipo la parada que hice en su día en Himeji de camino a Hiroshima). De esta manera ya voy limando días para otras opciones.
Por lo que he leído en Japan-guide, el castillo no está en muy buenas condiciones. Están con las tareas de reconstrucción.
Podría dejar la maleta en Kumamoto e ir con la mochila a Kagoshima, hacer noche allí, visitar Sakurajima y vuelta, y repetir la operación con Kurakawa Onsen. Tendré que investigar un poco más cómo está el Monte Aso. También echaré un vistazo a Takachiho.
Definitivamente descarto Beppu. No sé si conoces Miyazaki.
De vuelta a Honshu pensaba haber ido de tirón hasta Kobe, pero me has dado una buena idea. Parece que Onomichi está dentro de la línea Shinkansen. ¿Merecería como opción Iwakuni y su puente?.
Al igual que en el primer viaje, tengo pensado hacer envío de maletas a las ciudades base para así no cargar con ellas, y como te dije antes hacer las pequeñas escapadas con lo justo en una mochila.
En cuanto a ver templos, ya no le doy demasiada importancia, he viajado por todo Asia y he visto miles, y en el anterior viaje a Japón ni te cuento, y eso que los santuarios sintoistas me llamaron la atención porque era algo que no había visto antes.
Friki, en lo que manga y anime respecta, no soy. Te diré que he tenido que informarme del tema One Piece para saber de qué me hablabas. Pero disfruto descubriendo este tipo de cosas.
Espero disfrutar del momiji, la otra vez pude verlo a medias, esta vez viajo más metido el otoño.
Como bien dices, tengo mucho para pensar, me has puesto muchos deberes. En cuanto llegue el fin de semana me tengo que poner ya a tomar decisiones, porque quisiera empezar a hacer reservas lo antes posible. Lo mejor de todo, es que mi mente se va aclarando.
Y de nuevo mil gracias Xansolo.
No, no conozco Kita-Kyushu, ni Fukuoka (esta por descartarla, vi fotos y no me llamó la atención), ni Beppu (por falta de tiempo), ni Miyazaki
a lo mejor quieres resumir un poco la zona, por ej. visitar Kagoshima y Sakurajima en un mismo día sin dormir allí, o no ir a Kurokawa... y dedicar menos días a la zona de Kyushu, para tener más días en la zona de Kansai... eso como tú veas ( la idea de resumirlo podría ser, día 1 ir con escala en Fukuoka si quieres, días 2 y 3 Takachiho, dia 4 Kagoshima y sakurajima, dia 5 nagasaki, día 6 regreso con posible parada en algún otro sitio, KitaKyushu si te llama la atención... y podrías dormir ya en Hiroshima)
Investiga bien el tema del momiji, aunque tienes un margen amplio de fechas (no es como la sakura, que si te descuidas, te acaba antes de que te des cuenta), se supone que se empieza a ver a primeros de noviembre, e imagino que te interesará ver primero zonas del norte (zona 5 lagos del Fuji, Magome y Tsumago, etc) al principio del viaje, luego la zona central con Kioto (yo sí vería algunos días Kioto, sus jardines y templos con colores otoñales es algo espectacular) e ir dejando la zona de Kyushu para el final.. con el objetivo de no llegar con el otoño demasiado avanzado (hojas ya caídas)
Mis recomendaciones, ya dichas, son insistirte en que mires Takachiho (mira fotos), mete... Leer más ...
...más convencida, por saber que por ejemplo hasta Nagasaki se tardan dos horas, ya me vale para replantear el itinerario.
¿Conoces Kitakyushu?. A pesar de lo que dices, quisiera hacer una parada relámpago en Fukuoka, y continuar hasta Kumamoto (tipo la parada que hice en su día en Himeji de camino a Hiroshima). De esta manera ya voy limando días para otras opciones.
Por lo que he leído en Japan-guide, el castillo no está en muy buenas condiciones. Están con las tareas de reconstrucción.
Podría dejar la maleta en Kumamoto e ir con la mochila a Kagoshima, hacer noche allí, visitar Sakurajima y vuelta, y repetir la operación con Kurakawa Onsen. Tendré que investigar un poco más cómo está el Monte Aso. También echaré un vistazo a Takachiho.
Definitivamente descarto Beppu. No sé si conoces Miyazaki.
De vuelta a Honshu pensaba haber ido de tirón hasta Kobe, pero me has dado una buena idea. Parece que Onomichi está dentro de la línea Shinkansen. ¿Merecería como opción Iwakuni y su puente?.
Al igual que en el primer viaje, tengo pensado hacer envío de maletas a las ciudades base para así no cargar con ellas, y como te dije antes hacer las pequeñas escapadas con lo justo en una mochila.
En cuanto a ver templos, ya no le doy demasiada importancia, he viajado por todo Asia y he visto miles, y en el anterior viaje a Japón ni te cuento, y eso que los santuarios sintoistas me llamaron la atención porque era algo que no había visto antes.
Friki, en lo que manga y anime respecta, no soy. Te diré que he tenido que informarme del tema One Piece para saber de qué me hablabas. Pero disfruto descubriendo este tipo de cosas.
Espero disfrutar del momiji, la otra vez pude verlo a medias, esta vez viajo más metido el otoño.
Como bien dices, tengo mucho para pensar, me has puesto muchos deberes. En cuanto llegue el fin de semana me tengo que poner ya a tomar decisiones, porque quisiera empezar a hacer reservas lo antes posible. Lo mejor de todo, es que mi mente se va aclarando.
Y de nuevo mil gracias Xansolo.
Hola de nuevo, le he dado una vuelta al itinerario introduciendo algunas de tus sugerencias, pero todavía me quedan algunas dudas.
24/11 - Llegada por la mañana (10:45 h.) a Tokyo (Narita). Traslado hasta Ueno en Keisei Line + pase metro 48 h.
25/11 - TOKYO
26/11 - TOKYO
27/11 - ACTIVAR JR PASS - Excursion organizada MONTE FUJI (Turismo Victoria o Excursiones Fujiyama) - tren hasta NAGOYA.
28/11 - Excursión a MAGOME y TSUMAGO (vuelta a dormir a Nagoya).
29/11 - NAGOYA (Castillo (por fuera), Factoría Toyota, ...) - tren hasta FUKUOKA (HAKATA) (noche aquí).
30/11 - Ver FUKUOKA - tren a KUMAMOTO (y hacer base en esta ciudad).
01/12 - Visitar NAGASAKI (volver a dormir a Kumamoto)
02/12 - Salir hacia Monte Aso (parece que ya se puede visitar) y continuar a KUROKAWA ONSEN
03/12 - Autobús a TAKACHIHO (tengo que mirar bien los horarios) y noche aquí.
04/12 - Regreso a KUMAMOTO (el castillo está en obras, no sé si por fuera se podrá ver algo) (No tengo muy claro si me interesa estar aquí todo el día).
05/12 - Excursión a KAGOSHIMA y SAKURAJIMA (No sé muy bien dónde ir a dormir)
06/12 - ¿¿¿??? ¿Cómo encajar ONOMICHI?
07/12 - KYOTO (excursión a KOBE)
08/12 - KYOTO (excursión a OKAYAMA)
09/12 - KYOTO (excursión a escoger entre UJI, IGAUENO, ...)
10/12 - KYOTO - TOKYO - FIN DEL JRPASS
11/12 - TOKYO
12/12 - TOKYO
13/12 - TOKYO
14/12 - Vuelo de regreso desde Narita a las 12:20 h. (tendré billete ida/vuelta de Keisei... Leer más ...
...mucho la "hora azul" y el atardecer desde el Zojoji Temple y la Tokyo Tower, de verdad, si podéis quedaros a verlo, hacerlo, porque vale muchísimo la pena.
También puedo afirmar con rotundidad que los Jardines Rikugien son mucho mas encantadores que no parques tan extensos como el Shinjuku Gyoen koen, ya porque su tamaño es bastante mas pequeño y se pueden disfrutar mucho mas que los otros caminando menos de la mitad y con menos de la mitad de turismo.
Como muestra otros botones:
También pude visitar el nuevo Gundam en Odaiba y las letras de LOVE que han instalado en el Aquacity, Vale mucho la pena acercarse y ver la puesta de sol desde aquí.
Pude visitar dos museos, uno horrible que no hace falta que ni os paréis, el Museo del Sumo, donde si no hay combates, no vale nada la pena pararse.
El otro a 5 minutos andando bastante mejor, el Museo del Edo y sus maquetas sorprenden mas de lo que me podía imaginar, aunque tampoco lo veo una visita imprescindible.
A las afueras de Tokyo, a parte de volver a Kamakura, regresé a Takedera para volver a ver su Bosque de Bamboo, sin agobio del calor de Agosto, y porque lo mejor de este Bosque es que no es como Arashiyama, donde le turismo está desbordado... aqui estás casi solo y disfrutas del Bosque.
Y por supuesto, y gracias a este viaje.... tengo un mono de volver a Tokyo y seguir descubriendo descomunal!
Saludos!!!
Mil gracias por las fotos, y toda la información. Siempre se aprende algo!
La verdad es que la torre de Tokyo a mi siempre me ha dado un poco de pena... está como de capa caída desde hace siglos y la puntilla se la ha terminado de dar el Skytree con su lujo y modernidades... Leer más ...
...mucho la "hora azul" y el atardecer desde el Zojoji Temple y la Tokyo Tower, de verdad, si podéis quedaros a verlo, hacerlo, porque vale muchísimo la pena.
También puedo afirmar con rotundidad que los Jardines Rikugien son mucho mas encantadores que no parques tan extensos como el Shinjuku Gyoen koen, ya porque su tamaño es bastante mas pequeño y se pueden disfrutar mucho mas que los otros caminando menos de la mitad y con menos de la mitad de turismo.
Como muestra otros botones:
También pude visitar el nuevo Gundam en Odaiba y las letras de LOVE que han instalado en el Aquacity, Vale mucho la pena acercarse y ver la puesta de sol desde aquí.
Pude visitar dos museos, uno horrible que no hace falta que ni os paréis, el Museo del Sumo, donde si no hay combates, no vale nada la pena pararse.
El otro a 5 minutos andando bastante mejor, el Museo del Edo y sus maquetas sorprenden mas de lo que me podía imaginar, aunque tampoco lo veo una visita imprescindible.
A las afueras de Tokyo, a parte de volver a Kamakura, regresé a Takedera para volver a ver su Bosque de Bamboo, sin agobio del calor de Agosto, y porque lo mejor de este Bosque es que no es como Arashiyama, donde le turismo está desbordado... aqui estás casi solo y disfrutas del Bosque.
Y por supuesto, y gracias a este viaje.... tengo un mono de volver a Tokyo y seguir descubriendo descomunal!