Pagué 2000euros al contratar el viaje. Con ese dinero pagué el vuelo internacional en low cost (12h sin pantalla de tele) valorado en 600€, vuelo interno valorado en 70€, entradas por 40€ y seguro con cobertura de 5000€ (una risa, lo mínimo legal). Así que hacer cuentas de lo que se llevaron.... Pq fue llegar al país y pagara absoluta todo. Presupuesto de las web 800€, gasto real 1700€.
Y por si fuera poco timo la persona que nos acompaño no sé había mirado absolutamente nada del país ni tenia el mínimo interés en mirarlo. Se hacian las cosas sobre la marcha, con los consecuentes desastres que fueron surgiendo.... Excursiones más caras, tirados por inexistencia del hotel, Personas que perdieron el.vuelo de vuelta, no sabes ir a las atracciones principales etc
Y por si fuera poco, al reclamar a la empresa por todos lo sucedido, si solución fue un descuento del 10% en el próximo viaje. Una vergüenza. No voy con ellos ni aunque me regalen el viaje.
Si aprecias tú tiempo y tú dinero busca otra agencia con más renombre
Una e**(AutoEdit)**a con todas las letras.
Pagué 2000euros al contratar el viaje. Con ese dinero pagué el vuelo internacional en low cost (12h sin pantalla de tele) valorado en 600€, vuelo interno valorado en 70€, entradas por 40€ y seguro con cobertura de 5000€ (una risa, lo mínimo legal). Así que hacer cuentas de lo que se llevaron.... Pq fue llegar al país y pagara absoluta todo. Presupuesto de las web 800€, gasto real 1700€.
Y por si fuera poco timo la persona que nos acompaño no sé había mirado absolutamente nada del país ni tenia el mínimo interés en mirarlo. Se hacian las cosas sobre la marcha, con los consecuentes desastres que fueron surgiendo.... Excursiones más caras, tirados por inexistencia del hotel, Personas que perdieron el.vuelo de vuelta, no sabes ir a las atracciones principales etc
Y por si fuera poco, al reclamar a la empresa por todos lo sucedido, si solución fue un descuento del 10% en el próximo viaje. Una vergüenza. No voy con ellos ni aunque me regalen el viaje.
Si aprecias tú tiempo y tú dinero busca otra agencia con más renombre
Una e**(AutoEdit)**a con todas las letras.
Pagué 2000euros al contratar el viaje. Con ese dinero pagué el vuelo internacional en low cost (12h sin pantalla de tele) valorado en 600€, vuelo interno valorado en 70€, entradas por 40€ y seguro con cobertura de 5000€ (una risa, lo mínimo legal). Así que hacer cuentas de lo que se llevaron.... Pq fue llegar al país y pagara absoluta todo. Presupuesto de las web 800€, gasto real 1700€.
Y por si fuera poco timo la persona que nos acompaño no sé había mirado absolutamente nada del país ni tenia el mínimo interés en mirarlo. Se hacian las cosas sobre la marcha, con los consecuentes desastres que fueron surgiendo.... Excursiones más caras, tirados por inexistencia del hotel, Personas que perdieron el.vuelo de vuelta, no sabes ir a las atracciones principales etc
Y por si fuera poco, al reclamar a la empresa por todos lo sucedido, si solución fue un descuento del 10% en el próximo viaje. Una vergüenza. No voy con ellos ni aunque me regalen el viaje.
Si aprecias tú tiempo y tú dinero busca otra agencia con más renombre
Creo que en la gran mayoría de reservas que yo he hecho con descuento genius, éste es del 10%. Viene claramente especificado en la oferta de tarifas; otra cosa es que el hotel previamente haya hecho un descuento sobre su supuesta tarifa estándar, cosa que también viene especificada pero es cuestión de creérselo si uno quiere.
Yo entiendo que Booking quiere mostrar que premia la fidelidad de sus clientes más rentables descontando ese 10% de su comisión habitual del 15%; una práctica que no interfiere para nada en las cuentas de Booking con el establecimiento.
Así es. Ojo, hablaba de reservas hechas para alojamientos en Argentina, desde Argentina como es mi caso. Creo que aún soy Genius Nivel 3, pero así y todo me conviene más reservar prescindiendo de Booking.
Saludos.
Muchísimas gracias Chuss por tu ayuda. Mencionas que es interesante comprar la Cairo Pass antes que la Luxor Pass, para anotar el descuento del 50%. Entiendo que con la standard es indiferente, ya que ambas tienen el mismo precio 120 euros. ¿es así?
Saludos
La Luxor Pass Premium ahora mismo no compensa porque la tumba de Nefertari está cerrada, así que es indiferente comprar la Cairo Pass o la Luxor Pass estándar primero, pues el precio es similar (o muy similar)
...el escenario de toda una fiesta enogastronómica. La celebración comenzó el pasado fin de semana con una Feria de Repostería y Vino en este restaurante de Matapozuelos donde se pudieron degustar los sabores de la tierra en su máximo esplendor; desde una cata maridaje, hasta un concierto de música folk, pasando por brindis y degustación de repostería elaborada con vino, gracias a la colaboración de Saborea Castilla y León y La Giralda de Castilla. La semana continúa con una cata maridaje el día 8 de noviembre a las 20 horas en el restaurante en colaboración con la Bodega Garciarévalo.
Experiencias al aire libre y senderismo de otoño
BUTEO Iniciativas Ambientales, pionero en el turismo de observación de la naturaleza, ofrece actividades innovadoras a lo largo de todo el mes que combinan la exploración de la biodiversidad local con visitas a bodegas y otros recursos culturales. Las salidas guiadas de observación de fauna y flora, junto con rutas medioambientales en bicicleta eléctrica, son algunas de las propuestas que fomentan el desarrollo rural sostenible.
De esta forma, el sábado 9 de noviembre propone ‘Conversaciones con el Pastor’, una innovadora actividad que se adentra en la práctica ancestral del pastoreo y el conocimiento profundo del origen de los quesos artesanos del territorio desde su origen. De igual manera, el domingo 10 de noviembre se realizará la última salida del año del Programa de Ecoturismo de Mojados, con una caminata por uno de los senderos más emblemáticos de la zona , organizada por el Ayuntamiento de Mojados y diseñada para resaltar la belleza paisajística del entorno.
Visitas y descuentos en bodegas históricas
Y para continuar con la celebración del Día Mundial del Enoturismo, las bodegas de la Ruta del Vino de Rueda abren sus puertas estos días con actividades especiales. Como Cuatro Rayas, que ofrecerá su visita "Cuarenta Vendimias", mientras que Diez Siglos brindará un tour enológico gratuito o Bodegas La Soterraña que propone una visita guiada a la bodega, cata de tres vinos y aperitivo. Además, el día 9 de noviembre la Bodega Menade ofrece visitas en Menade by Secala y Menade by Nature para celebrar el magosto, la llegada del otoño, con una cata de vinos donde se probará en exclusiva la nueva añada de Menade Sauvignon Blanc Dulce 2024 acompañado de una degustación de castañas asadas al fuego, en en colaboración con La Moncloa de San Lázaro (El Bierzo). Por último, Bodegas de Alberto y Bodegas Mocén ofrecen descuentos en su visita, siendo en las Bodegas Mocén un descuento del 10% para las visitas del 10,17 y 24 de noviembre.
Eventos culturales y visitas nocturnas
Aster Magonia propone celebrar el Día Mundial del Enoturismo en El Palacio Real Testamentario ofreciendo una singular visita nocturna el 22 de noviembre, mientras que el día 23 se llevará a cabo un recorrido especial para conmemorar el aniversario del codicilo y muerte de la reina Isabel la Católica, que incluye una visita a una bodega subterránea en el casco histórico de Medina del Campo.
Catas en Castronuño y actividades adicionales
En Castronuño, la pastelería Xokoreto, famosa por sus creaciones innovadoras representando los sabores más arraigados de la tierra, organiza catas los días 10 y 24 de noviembre junto a la Bodega Muelas, de Tordesillas.. José Ignacio Colinas, su creador, invita a los visitantes a descubrir sus deliciosas propuestas en un entorno único, rodeado de la... read more...
En taiwán hay que llevar efectivo, o mejor tarjeta? imagino que no es como china, no hay que llevar wechat y alipay no?
Por otro lado, para comprar trenes de alta velocidad, cómo puedo hacerlo? en trip no me aparecen, o estoy haciendo algo mal...
Muchas gracias!!
Hola!! Acabo de volver de Taiwan. El pago con tarjeta está muy extendido, pero debes llevar efectivo para dos cosas:
1. Puestos callejeros. Indispensables en Taiwan. Hay por todos lados y es obligado probarlos. La mayoría no admiten tarjeta.
2.Para recargar la Easycard (y enlazo con tu segunda pregunta). La Easycard es una tarjeta moenedero que es válida para prácticamente todos los transportes en Taiwan (trenes, autobuses, barcos...) y también se usa como tarjeta de crédito en muchos comercios (de hecho algunos no admiten tarjetas de crédito normales pero sí la Easycard). Puedes obtener esta tarjeta al llegar al aeropuerto, o si no en cualquiera de la multitud de tiendas de conveniencia que te encontrarás (7eleven o FamilyMart). Vale 100 dólares taiwaneses que te los reembolsan si devuelves la tarjeta. Nosotros nos la quedamos de recuerdo porque el diseño es muy chulo. Lo único a tener en cuenta es que solo se puede recargar con dinero en efectivo. Esta recarga se puede realizar en las máquinas de las estaciones de metro o tren y en cualquier tienda de conveniencia.
-Es especialmente útil para usar los transportes, porque pasas la tarjeta al entrar y luego otra vez al salir y automáticamente te cobran el importe dependiendo del tipo de transporte y la distancia recorrida. Además por usarla te hacen unos centimillos de descuento en cada viaje. Sobre todo es muy cómoda, porque te evitas tener que estar comprando los billetes para cada trayecto.
-También es válida para usarla en el tren de alta velocidad (THSR) pero entiendo que es más engorroso porque habría que recargar con efectivo todo el importe (estos trenes son más caros). Nosotros lo que hacíamos era comprar sobre la marcha los billetes en las máquinas destinadas para ello en las estaciones. Están todas en inglés e incluso algunas en español. No te preocupes porque hay trenes cada 10-20 minutos. Solo si quieres comprar billete con asiento reservado a lo mejor tienes que comprarlo con cierta antelación (unas horas antes). Si no, hay que montarse en los vagones de asientos no reservados (está todo muy bien indicado) y sentarse donde haya hueco. Nosotros nos pudimos sentar siempre. Sólo un domingo por la tarde vimos que sí que hubo gente que tuvo que ir de pie.
Por último decirte que se puede sacar dinero de los cajeros de cualquier tienda de conveniencia. A nosotros con la tarjeta Revolut no nos cobraron comisión. Así que tampoco hace falta que lleves mucho efectivo porque podrás sacar fácilmente en cualquier momento.
Creo que en la gran mayoría de reservas que yo he hecho con descuento genius, éste es del 10%. Viene claramente especificado en la oferta de tarifas; otra cosa es que el hotel previamente haya hecho un descuento sobre su supuesta tarifa estándar, cosa que también viene especificada pero es cuestión de creérselo si uno quiere.
Yo entiendo que Booking quiere mostrar que premia la fidelidad de sus clientes más rentables descontando ese 10% de su comisión habitual del 15%; una práctica que no interfiere para nada en las cuentas de Booking con el establecimiento.
Hola Carmen, en el resto de visitas te hicieron pagar? voy a finales de noviembre y me gustaría saber si tengo descuento en los otros monumentos.
Muchas gracias.
"ElisabetMiquel" wrote:
Yo estoy en Estambul ahora mismo y tanto en Santa Sofía como en el museo me han hecho pagar ,dicen que ya no hay entradas gratuitas para discapacitados.
Hola creo recordar que no pagamos en ningun sitio,pero si te digo la verdad no me acuerdo porque hace ya unos años,si recuerdo perfectamente que en la cisterna de Yerbatan no pagamos y ademas nos sacaron incluso de la cola para pasar antes.Lo que si te puedo decir es que en los paises musulmanes el trato para las personas discapacitadas es espectacular.O al menos esa es mi experiencia y ya he estado en unos cuantos.
El descuento Genius lógicamente es una parte de la comisión de Booking, no la totalidad. Y tampoco se aplica a todas las reservas, es algo facultativo por parte de Booking. Yo me imagino, aunque nunca he estado en Argentina, que tal vez los establecimientos allí prefieren cobrar directamente y en efectivo en lugar de pasar por medios de pago internacionales, más aún si pagan una comisión elevada, y por eso ofrecen condiciones ventajosas en la venta directa.
Booking no tiene ningún problema con eso, el problema es que los establecimientos tienen que pagar a Booking un15% del importe de la reserva hecha a través de sus servicios. Para no pagar esa comisión y no infringir (en principio) las condiciones del acuerdo con Booking, lo que pueden hacer es eso, ofrecer una tarifa más baja para venta directa en recepción (hacerlo online violaria los términos).
En los últimos años y en muchos países, lo habitual hasta ahora era que las tarifas anunciadas en recepción fueran mucho más elevadas que las ofrecidas online; pero por supuesto esa tendencia puede cambiar.
El tema es que en teoría, por ser miembro Genius de Booking tenés descuentos. Cosa que finalmente no ocurre ya que uno piensa en este ejemplo.
Precio de Mostrador 12.000 Pesos
Precio Booking 10.000 Pesos, más el 15% en teoría te queda en 11.500 Pesos, pero nada de eso pasa y terminás pagando entre un 20 a un 25% más y ello sin tener en cuenta extremos de 35% mayor.
Esto me hizo acordar cuando estaba extendido el carnet de Hostelling International donde ciertamente los precios eran 10, 20 y hasta un 25% más baratos que en el mostrador, pero si sabías como hablar y llorar la carta, te terminaban haciendo el descuento como si tuvieses el carnet.
Saludos.
El año que viene viajaremos a Argentina y después de mirarme todos los posts de Moneda y dinero en Argentina tengo algunas dudas.
Veo que la diferencia entre blue y MEP no es grande y también que no en todos los sitios se puede pagar con tarjeta.
Hace falta llevar dólares desde España o que allí nos hagan el cambio de Euro Blue?
Consiguiendo un buen cambio en Blue, y pudiendo pagar en un sitio tanto en metálico como en tarjeta, en qué es mejor pagar?
Gracias
...El año que viene viajaremos a Argentina y...
¡O lo mismo que decir EN UN SIGLO! [En Argentina]
En un Futuro [?] se *levantarían*" todas las trabas cambiarias y por-lo-tanto, nada de lo anterior-mente dicho "sería" válido.
Enjoy!
Olvídate del futuro. Si me fuese a Argentina mañana
Hace falta llevar dólares desde España o que allí nos hagan el cambio de Euro Blue?
Consiguiendo un buen cambio en Blue, y pudiendo pagar en un sitio tanto en metálico como en tarjeta, en qué es mejor pagar?
Lo mejor: USDollars en Billetes de 100 y con "cara grande"
También se aceptan € aún en los comercios.
Hoy, muy limitado el uso de Tarjetas de Crédito.
Siempre es mejor pagar en "EFECTIVO"
Pero, reclamar un buen descuento, que normalmente es del 10% aún cuando el comercio se *exime* de pagar el IVA del 21%
Enjoy! AR!
Perfecto. Muchas gracias
Cuando indicas que siempre es mejor pagar en "efectivo" te refieres a pagar en pesos o en dólares/euros?
Lo mejor es cambiar al blue en el mercado paralelo. Siempre contá los pesos que te den ya que a veces (y en especial cuando te dan billetes de 1000 o 2000) en algunos casos te dan de menos pese a que en el contador electrónico de la máquina contadora de billetes salga la cantidad correcta. Cambiar de a poco (100-200 USD) y tomarte tu tiempo para contar cuantos pesos te dan.
Saludos.
Muchísimas gracias Chuss por tu ayuda. Mencionas que es interesante comprar la Cairo Pass antes que la Luxor Pass, para anotar el descuento del 50%. Entiendo que con la standard es indiferente, ya que ambas tienen el mismo precio 120 euros. ¿es así?
Saludos
Así es como tú dices:
120 €/130$
Compensa comprar primero la Cairo Pass si luego se tiene pensado comprar la Luxor Pass PREMIUM.
De lo contrario sería indiferente
😊😊😊
En la Luxor Pass incluye también:
Templo de Todd,
La Tumba de Ankhtifi, en El-Moalla
Y el Templo de Esna (Este último es Preciosísimo, prácticamente está totalmente restaurado y ha quedado muy, muy, muy bien)
Muchísimas gracias Chuss por tu ayuda. Mencionas que es interesante comprar la Cairo Pass antes que la Luxor Pass, para anotar el descuento del 50%. Entiendo que con la standard es indiferente, ya que ambas tienen el mismo precio 120 euros. ¿es así?
Saludos
De mi parte y por experiencia suelo recomendar el Generator Hostel, me he alojado allí hace un tiempo y pagué 19 Euros en temporada baja y 30 en temporada alta.
Hice una simulación para fin de mes y la página ofrece 10% de descuento y los valores aproximados para fin de este mes son.
Habitación de 8 camas 38 Euros
Habitación de 6 camas 39 Euros
Habitación de 4 camas 42 Euros
A esos valores deben aplicarle el impuesto municipal y el 10% de descuento.
Saludos.
No tengo el precio de la combinada, pero te ayudo con la entrada a la Bolsa.
- Mayores: 12 Euros
- Estudiantes y Jubilados: 7,50 Euros
Por otro lado si vas a ver muchas cosas en Porto, te recomendaría vieras que tan viable te puede llegar a ser la Porto Card y si te da posibilidad de amortizarla, ya que hay sólo 5 atracciones gratis (Museo del Papel Moneda, Casa Del Infante, Quinta de la Macieirinha, Casa Marta Ortigão Sampaio y el Museo de la Ciudad Reservatório. Los transportes urbanos, como también los mismos desde y hacia el Aeropuerto son gratuitos. Descuento de 50% en la entrada del Museo de los Transportes y Comunicaciones, Museo de Arte “Museu Nacional Soares Dos Reis”, Museo Militar “Museu Militar do Porto”, Museo de Historia Natural “Galeria da Biodiversidade – CCV” y el Museo del Tranvía “Museu do Carro Elétrico”. Luego otros descuentos como ser:
- Torre de los Clérigos (la torre de iglesia más alta de Portugal y punto de referencia de la ciudad de Oporto): 25% de descuento para torre + museo (2 euros)
- Palacio de la Bolsa: 25% de descuento en la entrada (3 euros)
- Iglesia de San Francisco: 25% de descuento (2,25 euros)
- Iglesia del Carmen (Carmo), (iglesia, monasterio y museo): 20% de descuento
- Catedral de Oporto (Sé do Porto): 1 euro de descuento en la entrada
- Sea Life Porto (acuario): 20% de descuento (3,60 euros)
- Fábrica de Conservas tradicionales de Cerdeña: 15% de descuento
- Bodega de Vino de Oporto Ferreira / Bodega de Vino de Oporto Sandeman: 30% de descuento (noviembre – marzo) y 10% de descuento (abril – octubre)
- WOW – Mundo del Vino (7 museos diferentes, el descuento se aplica a 2 museos): 10% de descuento en la entrada (3,40 euros)
- Sala de conciertos «Casa Da Música»: 25% de descuento en entradas de conciertos
- Museo de Arte Contemporáneo de Serralves: 20% de descuento (4 euros)
- World Of Discoveries (museo interactivo sobre la era de los veleros y los exploradores): 35% de descuento (5,60 euros)
- FC Porto Museo + Estadio: 10% de descuento en las entradas (1,50 euros)
Válida para 1 día: 15 euros
Válida para 2 días: 27 euros (13,50 euros al día)
Válida para 3 días: 32 euros (10,70 euros al día)
Válido para 4 días: 41,50 euros (10,40 euros al día)
Entonces entiendo que sería así:
- Luxor Pass Standard: 120 euros
- Luxor Pass Premium: 220 euros (incluye también el acceso a la tumba de Seti,- en noviembre 2024, esa entrada cuesta 38 euros)
* Cairo Pass: 120 euros
¿Hay algo que no tengo en cuenta o realmente la premium no vale la pena?
Saludos
Desde mi punto de vista no merece la pena la Premium, al encontrarse cerrada la Tumba de Neferari.
Es mejor comprar la Standard y aparte la de Seti I.
Y para quien tenga la oportunidad, es mejor comprar primero la Cairo Pass, para así notar el 50% de descuento en la Luxor Pass.
Otra cosa muy importante, es aseguraros que os sellen los Pases, de lo contrario no os harían el descuento en el Segundo Pase.
También a tener en cuenta que debéis de llevar fotocopia del Pasaporte y fotos tamaño carnet, a no ser que queráis pagar un extra por hacerla allí las fotos y copia del pasaporte.
El año que viene viajaremos a Argentina y después de mirarme todos los posts de Moneda y dinero en Argentina tengo algunas dudas.
Veo que la diferencia entre blue y MEP no es grande y también que no en todos los sitios se puede pagar con tarjeta.
Hace falta llevar dólares desde España o que allí nos hagan el cambio de Euro Blue?
Consiguiendo un buen cambio en Blue, y pudiendo pagar en un sitio tanto en metálico como en tarjeta, en qué es mejor pagar?
Gracias
...El año que viene viajaremos a Argentina y...
¡O lo mismo que decir EN UN SIGLO! [En Argentina]
En un Futuro [?] se *levantarían*" todas las trabas cambiarias y por-lo-tanto, nada de lo anterior-mente dicho "sería" válido.
Enjoy!
Olvídate del futuro. Si me fuese a Argentina mañana
Hace falta llevar dólares desde España o que allí nos hagan el cambio de Euro Blue?
Consiguiendo un buen cambio en Blue, y pudiendo pagar en un sitio tanto en metálico como en tarjeta, en qué es mejor pagar?
Lo mejor: USDollars en Billetes de 100 y con "cara grande"
También se aceptan € aún en los comercios.
Hoy, muy limitado el uso de Tarjetas de Crédito.
Siempre es mejor pagar en "EFECTIVO"
Pero, reclamar un buen descuento, que normalmente es del 10% aún cuando el comercio se *exime* de pagar el IVA del 21%
Enjoy! AR!
Perfecto. Muchas gracias
Cuando indicas que siempre es mejor pagar en "efectivo" te refieres a pagar en pesos o en dólares/euros?
Lo mejor es cambiar al blue en el mercado paralelo. Siempre contá los pesos que te den ya que a veces (y en especial cuando te dan billetes de 1000 o 2000) en algunos casos te dan de menos pese a que en el contador electrónico de la máquina contadora de billetes salga la cantidad correcta. Cambiar de a poco (100-200 USD) y tomarte tu tiempo para contar cuantos pesos te dan.
Saludos.
Lo primero de todo me presento: soy Myriam y tengo desde hace casi 2 años un canal de YouTube de viajes con mi hermana gemela. Hace unos días hemos dado el paso de crear una página web de viajes, la que nos hace mucha ilusión. Apenas estamos empezando y subiendo entradas, pero que sepáis que ya podéis encontrar algunos consejos y varios descuentos de viajes, como descuentos de seguro de viaje, etc.
¡Aquí os dejo con nuestro baby! (Todavía se pueden realizar cambios, está recién salido del horno).