Una pregunta. Tengo todo los restaurantes reservados, pero hay uno que queremos ir que se me escapó por un pelín porque pensé que era muy tarde para comer, pero mi familia me dice que está bien, obviamente cuando volví ya no quedaba nada, es de los más demandados. ¿Hay alguna probabilidad que faltando un mes, vuelvan a abrir mesas o se cancelen, para poder reservar? ¿Tendría que revisarlo cada día? ¿Cuál es vuestra experiencia?
Gracias.
Hola!!! yo en tu caso entraría cada día o llamaría al telefono de atención al cliente que esta al pie de la web en español (se puede llamar desde España) por si hay huecos libres que no se anuncian en la app.
Yo la verdad, solo uso Uber en Bávaro.
Lo active en España, a una tarjeta prepago, y cuando termine "el saldo" lo cambie a pago en efectivo usando la App.
El móvil siempre lo llevo en modo avión, pero, o uso el Wifi de mi pareja o el del colmado donde nos tomamos "Las Presidentes" y contacto con los conductores a través del chat de la aplicación.
La verdad que sale casi a precio de "motoconcho" y es mucho mas seguro y cómodo.
Para consultar precios, siempre puedes hacer simulaciones en la App.
Saludos
Yo la verdad, solo uso Uber en Bávaro.
Lo active en España, a una tarjeta prepago, y cuando termine "el saldo" lo cambie a pago en efectivo usando la App.
El móvil siempre lo llevo en modo avión, pero, o uso el Wifi de mi pareja o el del colmado donde nos tomamos "Las Presidentes" y contacto con los conductores a través del chat de la aplicación.
La verdad que sale casi a precio de "motoconcho" y es mucho mas seguro y cómodo.
Para consultar precios, siempre puedes hacer simulaciones en la App.
Saludos
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.
Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas
Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.
Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado )
Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.
Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.
Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.
Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.
Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.
En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.
Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a... Leer más ...
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.
Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas
Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.
Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado )
Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.
Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.
Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.
Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.
Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.
En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.
Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a desayunar y cenar al white... Leer más ...
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.
Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas
Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.
Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado )
Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.
Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.
Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.
Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.
Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.
En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.
Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a desayunar y cenar al white sands.
Hola, viajo a Alsacia en coche de alquiler desde España este mes de diciembre, el problema es que hasta el día antes del viaje que reciba el vehículo no se los datos del mismo para solicitar la pegatina. Alguien sabe si aquí en España se puede alquilar algún vehículo que ya venga con la etiqueta, o al ser una pegatina solo para Francia no será posible.
Por otro lado de los lugares que visítanos se que es necesaria para Estrasburgo. Alguien sabe si también lo es para Carcassonne y Lyon?
Muchas gracias
Puedes realizar la solicitud el mismo día del viaje. Si te para la policía con el resguardo que te envían por correo electrónico ya valdría. Si es un vehículo de alquiler no francés (solicítales los documentos técnicos para cuando realices la solicitud online). De todas formas ten en cuenta que puede demorarse unos días el recibir la contestación por correo electrónico, la pegatina al menos una semana.
Tienes diversas app que te indican las zonas de bajas emisiones en un mapa, como Green-Zones. El requisito de entrada puede variar dependiendo del nivel de polución (en la app tienes la info actualizada). En Lyon y el área de Estrasburgo es necesaria la Crit'Air, en Carcassonne creo que no.
De todas formas En Estrasburgo existe la posibilidad de solicitar en strasbourg.eu una derogación de 24 horas, hasta 24 veces al año indicando los datos del vehículo.
Nosotros sí sacamos la e-arrival online 7 días antes, porque teníamos la idea de que es obligatorio hacerlo así desde agosto. Nos descargamos la app y fue bastante sencillo. Teniendo conexión a internet, no deberías tener problema, mi recuerdo es que si lo haces a partir de la e-visa es bastante fácil. En nuestro caso, yo me quedé con la idea de que a la llegada al aeropuerto, en lo que más se fijaron fue en que teníamos la e-visa. Es lo que nos pidieron y yo creo que ni llegué a enseñarles el QR de la e-arrival. Pero es posible que al leer el pasaporte ellos vean directamente que ya lo tienes hecho.
Para internet hemos usado tanto en Tailandia como en Camboya la e-sim de Revolut, y va genial. Hemos sacado desde España una e-sim de 3 gigas que nos ha costado 11 euros y que valía para 15 países en Asia. Nosotros la hemos usado tanto en Tailandia como en Camboya y la conexión a internet iba perfecta. Al final, nos han sobrado datos, ya que en el hotel te conectas con la wifi.
Muchas gracias por toda tu
información.
Que esim compraste en España ?
Te he contestado desde el foro indicado por Campanilla80
Hola, yo utilicé una e-sim de Revolut, que me sirvió para Tailandia y Camboya. Se compra desde la app de Revolut, y tienen una opción que es comprar la e-sim para Asia, y entonces te vale para los 15 países de Asia incluidos, con lo que no hay que cambiar en cada país. Tienen distintos planes en función de los gigas que necesites: yo compré 3 gigas, duración de un mes y pagué 11 euros. Estuvimos 10 días y me sobraron datos, pero hay opciones con más datos para quien necesite comprar más. Me funcionó muy bien, me pareció bien de precio, y como lo llevaba configurado desde España, tuve datos desde que aterrizamos en el aeropuerto de Bangkok. Yo lo recomiendo
Nosotros sí sacamos la e-arrival online 7 días antes, porque teníamos la idea de que es obligatorio hacerlo así desde agosto. Nos descargamos la app y fue bastante sencillo. Teniendo conexión a internet, no deberías tener problema, mi recuerdo es que si lo haces a partir de la e-visa es bastante fácil. En nuestro caso, yo me quedé con la idea de que a la llegada al aeropuerto, en lo que más se fijaron fue en que teníamos la e-visa. Es lo que nos pidieron y yo creo que ni llegué a enseñarles el QR de la e-arrival. Pero es posible que al leer el pasaporte ellos vean directamente que ya lo tienes hecho.
Para internet hemos usado tanto en Tailandia como en Camboya la e-sim de Revolut, y va genial. Hemos sacado desde España una e-sim de 3 gigas que nos ha costado 11 euros y que valía para 15 países en Asia. Nosotros la hemos usado tanto en Tailandia como en Camboya y la conexión a internet iba perfecta. Al final, nos han sobrado datos, ya que en el hotel te conectas con la wifi.
Muchas gracias por toda tu
información.
Que esim compraste en España ?
Nosotros sí sacamos la e-arrival online 7 días antes, porque teníamos la idea de que es obligatorio hacerlo así desde agosto. Nos descargamos la app y fue bastante sencillo. Teniendo conexión a internet, no deberías tener problema, mi recuerdo es que si lo haces a partir de la e-visa es bastante fácil. En nuestro caso, yo me quedé con la idea de que a la llegada al aeropuerto, en lo que más se fijaron fue en que teníamos la e-visa. Es lo que nos pidieron y yo creo que ni llegué a enseñarles el QR de la e-arrival. Pero es posible que al leer el pasaporte ellos vean directamente que ya lo tienes hecho.
Para internet hemos usado tanto en Tailandia como en Camboya la e-sim de Revolut, y va genial. Hemos sacado desde España una e-sim de 3 gigas que nos ha costado 11 euros y que valía para 15 países en Asia. Nosotros la hemos usado tanto en Tailandia como en Camboya y la conexión a internet iba perfecta. Al final, nos han sobrado datos, ya que en el hotel te conectas con la wifi.
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...
...quieres comer la misma comida pero en otro entorno distinto de restaurante. Además, el chef del restaurante un poco borde al respondernos.
Por otro lado, teníamos el restaurante Il Campo específico para cenar en experiencia áurea y es quizás lo mejor porque al menos comías sin tener esa sensación del estres y ruido del buffet y los otros restaurántes.
Los restaurantes Aurora Boreale y Borealis también puedes ir, pero ojo, no te pases de la hora tope 10 minutos porque ya no entras. Unos amigos les pasó, llegaron 10 min más tarde de la hora tope para entrar y les dijeron que se fueran al buffet que ya no entraban. Demasiado rígido lo veo, pero bueno. Además, si sois 4 por ejemplo, y bajáis dos diciendo que ahora vienen los otros dos, tampoco dejaban acceder.
RESTAURANTES TEMÁTICOS: No los probamos. En general, había gente pero no estaban llenos. Son de pago y eso supongo que hace mucho. Además, son caros de narices, pero bueno, supongo que lo de caro o barato es subjetivo de cada uno y si llevas pagada la comida y encima ahora te dedicas a comer pagando pues como que es una tontería por mucha oferta que te vayan a ofrecer. Yo solo doy aquí mi opinión. Habrá quien piense que es una ganga, pero no es mi caso.
SPA: Estaba incluído el acceso al área termal con la experiencia áurea pero ni lo pisamos. Así que, otra cosas pagada y no disfrutada respecto a experiencia fantástica. Los tratamientos caros.
PISCINAS: De adorno para nosotros. Hacía un frío de narices. No entiendo cómo la gente podía estar en cubierta en bañador y encima esperando para meterse en un jacuzzi de agua caliente del que al salir, pasas al fresco del invierno para España. En fin, hay gente para todo. La piscina interior, estuve un día y no más. Como fuera hacía fresco, pues la interior estaba petada. Me daba la misma sensación de agobio que el buffet pero en versión piscina, todo lleno, y para pillar hamaca te veías negro.
GIMNASIO: Bien equipado, pero si por ejemplo vas para usar la bicicleta estática como yo, tocaba esperar bastante porque creo que solo había 3. Estuve un día para probar y adios. También solía estar bastante lleno con frecuencia. Al final decidí que ya me quitaré los kilos de más con mi bici en España y al aire libre.
DÍAS DE NAVEGACIÓN: Se hacen largos, al menos a mi me lo pareció. Debía haber alguna escala más en este crucero. El barco, una vez lo has pateado, ya se te cae encima un día de navegación.
IDIOMAS: Sé que habrá gente que controla el inglés y no es su problema, pero he visto bastantes veces por aquí preguntar si se hablaba español en el barco. Le respuesta es que se habla poco y chapurreado. En recepción, siempre hay alguien que lo habla. Lo suyo es preguntar por alguien que lo hable o directemante hablas español y hay bastantes que lo chapurrean y para lo básico te entienden.
Lo que no veo lógico es que sienten en el restaurante, donde sabes que hay camareros que hablan español, te lo pregunten, te dan la carta en español y luego te ponen un camarero que no tiene ni papa del idioma. Insisto tanto en lo del español porque me parece como que lo tienen un poco de lado y a mí particularmente eso me molesta, sobre todo teniendo en cuenta que en el barco la mayoria de viajeros éramos españoles, pero bueno, si no se enteraban al final el lenguaje de signos y muecas es universal.
EXPERIENCIA ÁUREA FRENTE A FANTÁSTICA: Merece la pena si quieres entrar el área termal del spa y quieres comprar tratamientos con... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Pues ya estamos de vuelta. Hicimos el trámite previo de inmigración con la app. Envié la información en cuanto tocamos tierra en SFO. Al llegar a la aduana, la cola era gigantesca, daba miedo la cantidad de gente que estaba esperando. Pero nosotros fuimos a la zona específica indicada y sólo tuvimos otra pareja delante. Literalmente tardamos apenas 5 minutos en hacer el trámite. Un gustazo. Eso sí, luego tuvimos que esperar las maletas, pero relajados, muy relajados de la cola que nos evitamos.
Saludos
Se puede avanzar la introducción de datos antes de salir de España por ejemplo? o debes cumplimentarlo todo una vez aterrices? me interesa agilizar al máximo y evitar la cola de pasaporte. Gracias.
Se puede y se deben introducir los datos, además pide fotografía (te la hace la propia app). Deberás introducir la terminal a la que llegas y asegurarte de que el aeropuerto está en la lista porque no todos tienen este programa. Luego, una vez aterrices abres la app y le das a confirmar que ya estás en suelo americano, Te pide que te hagas otra vez la foto, envías y ya te dice a qué fila te diriges. Te aconsejo que lo hagas cuando ya estés para salir del avión. Porque yo lo hice literalmente en cuanto tocamos tierra y se me activó una cuenta atrás para llegar a aduanas y no tuve presente lo que luego pueden tardar en abrir las puertas del avión . No obstante, no pasó nada, a pesar de que tardamos más tiempo pasamos sin problema.
Saludos
Entendido. Mil gracias! Esperemos que sirva y ahorrarme cola en JFK
Pues ya estamos de vuelta. Hicimos el trámite previo de inmigración con la app. Envié la información en cuanto tocamos tierra en SFO. Al llegar a la aduana, la cola era gigantesca, daba miedo la cantidad de gente que estaba esperando. Pero nosotros fuimos a la zona específica indicada y sólo tuvimos otra pareja delante. Literalmente tardamos apenas 5 minutos en hacer el trámite. Un gustazo. Eso sí, luego tuvimos que esperar las maletas, pero relajados, muy relajados de la cola que nos evitamos.
Saludos
Se puede avanzar la introducción de datos antes de salir de España por ejemplo? o debes cumplimentarlo todo una vez aterrices? me interesa agilizar al máximo y evitar la cola de pasaporte. Gracias.
Se puede y se deben introducir los datos, además pide fotografía (te la hace la propia app). Deberás introducir la terminal a la que llegas y asegurarte de que el aeropuerto está en la lista porque no todos tienen este programa. Luego, una vez aterrices abres la app y le das a confirmar que ya estás en suelo americano, Te pide que te hagas otra vez la foto, envías y ya te dice a qué fila te diriges. Te aconsejo que lo hagas cuando ya estés para salir del avión. Porque yo lo hice literalmente en cuanto tocamos tierra y se me activó una cuenta atrás para llegar a aduanas y no tuve presente lo que luego pueden tardar en abrir las puertas del avión . No obstante, no pasó nada, a pesar de que tardamos más tiempo pasamos sin problema.
Saludos
Pues ya estamos de vuelta. Hicimos el trámite previo de inmigración con la app. Envié la información en cuanto tocamos tierra en SFO. Al llegar a la aduana, la cola era gigantesca, daba miedo la cantidad de gente que estaba esperando. Pero nosotros fuimos a la zona específica indicada y sólo tuvimos otra pareja delante. Literalmente tardamos apenas 5 minutos en hacer el trámite. Un gustazo. Eso sí, luego tuvimos que esperar las maletas, pero relajados, muy relajados de la cola que nos evitamos.
Saludos
Se puede avanzar la introducción de datos antes de salir de España por ejemplo? o debes cumplimentarlo todo una vez aterrices? me interesa agilizar al máximo y evitar la cola de pasaporte. Gracias.
Este es mi primer mensaje así que espero colocarlo en el sitio adecuado y si no es así que los administradores se sientan libres de recolocarlo en el sitio correcto.
Os cuento: llegamos a París 3 personas (+de 26 años) en coche de alquiler el domingo 6 de octubre a eso de las 15:00. Entregaremos el coche y empezaremos la mini visita a París, que durará la tarde-noche del día 6 y el día 7 completo. Y el día 8 por la mañana partiremos hacia el aeropuerto de Orly para volver a España. Nuestras visitas en París centraran en las zonas 1 y 2, saliendo de esas zonas solo el último día cuando nos vayamos hacia el aeropuerto de Orly (zona 5, no?).
¿Qué tarjeta de transporte me recomendáis para este corto periodo de tiempo? He estado viendo mucha información pero me surge la duda de si está actualizada y me entran los miedos.
- ¿Se siguen vendiendo los paquetes de 10 billetes simples o eso ya lo han sustituido por las tarjetas?
- ¿La tarjeta NAVIGO Easy nos valdría para las 3 personas o hay que sacar una tarjeta para cada uno?
- En la tarjeta NAVIGO Easy se puede cargar el billete especial que hay que sacar para ir al aeropuerto de Orly? En algún sitio he leído que si tienes billetes simples sin gastar en la tarjeta no te carga el billete especial para el aeropuerto.
Quedo a la espera de vuestras respuestas.
Un saludo y muchas gracias.
Hola , existe bonos de 24 horas , para las zonas 1-2 por un precio de 8,65€ (navigo jour) pero tarjeta por persona
Al aeropuerto orly tienes que sacar para zonas 1-4 , que sirve para el metro 14 precio 14,35€
Pero por menos de ese precio podéis llegar al aeropuerto de orly los 3 viajeros ,utilizando billetes t+ , no valido para utilizar el metro 14 , orlybus o orlyval
Hola Pabela, buenos días.
Lo primero de todo. Muchísimas gracias por contestar.
Tu respuesta me genera algunas dudas:
-La NAVIGO JOUR vale para 24 horas, pero 24 horas desde el momento que lo sacas, desde el momento que lo usas por primera vez o solo válido para el día en que lo sacas? Es decir, si lo saco a las 15:00 vale solo para ese mismo día o vale hasta las 15:00 del día siguiente?
- Y para ir al aeropuerto de Orly me dices que abarataría utilizando Los billetes t+ pero que no valen ni para la línea 14 del metro, ni Orlybus ni Orlyval. ¿Entonces en qué voy? Yo tenía pensado ir en metro. Lo veo más seguro para así evitarme posible atascos de trafico.
Me acabo de bajar la aplicación de IDF Mobilites y por lo que veo sacar la NAVIGO JOUR es fácil. Pero me vienen más dudas:
Una vez sacada hay que validar antes de montar o se puede pasar directamente? Y en caso de encontrarte con algún control rutinario entiendo que con enseñar la aplicación con la tarjeta descargada vale, no?
Veo que se puede sacar el billete Orlybus y el de Metro a Orly con la línea 14, ambos billetes a 10,30€. Y también el billete sencillo t+ a 2,15€. El mío es un IPhone y he podido descargar la app y veo que me da la posibilidad de comprar el billete sencillo t+, pero en la web dice que sólo los usuarios de Android pueden utilizar Ticket t+ con su smartphone.
¿Esta la web desactualizada? ¿Me podría confirmar alguien que con los IPhone se puede?
Un saludo y muchas gracias
Hola , la tarjeta navigo jour , funciona... Leer más ...
puedo conseguir una tarjeta de débito desde España? O debo esperar a estar físicamente en Rusia?
En Tinkoff o sea T-bank (nuevo nombre) puedes encargar por su web pero la tarjeta supone que tu identidad (pasaporte) sea verificada y que firmes el contrato.
Escoges un lugar y un día para una cita con un representante. El día antes hay confirmación por SMS y el día de la cita te llama un par de horas antes de llegar. Mejor que puedas aclararte en ruso. Cuando llegue, puedes encontrarlo en la recepción del hotel por ejemplo, o con un amigo o contacto ruso, para que te ayuden en traducir.
Esta es mi MIR :
Puedes ver que no me llamo Vladimir.
El contrato:
Eso era en noviembre 2022. Apañé la cita para el día de mi llegada. Iba con 1500€ en la cartera, fuy a un Sberbank a cambiar a rublios y luego verti en mi cuenta. Después me fuy a tomarme una cerveza y a una taverna a comer, y pagar con la tarjeta y con el movil
Después de noviembre 2022, estuve por Rusia en verano 2023, otoño 2023, Semana Santa 2024, junio 2024, y me voy unos pocos días este 7 de octubre.
Recargo mi cuenta cambiando Monero a rublios, los Moneros (XMR) los compro con mi tarjeta VISA. Puedes utilisar BTC (Bitcoin), TON, ETH, etc. Prefiero XMR porque es un problema para los yanquis, la EU, que estan histericos perdidos y mi banco, saber donde va el dinero. Las porquerias que las "democracias" hacen a Snowden, Assange, Durov, etc, no me placen....
Cada mes virto dinero a mi cuenta T-Bank, recargo mis SIM rusas, etc.
La CIA sabe quien soy sencillamente mirando la IP y/o la dirección de correo de esta cuanta mia en este foro. Pero como los bancos rusos estan cortados del dolar, del euro, de SWIFT, de VISA, etc, pues ipso facto no pueden saber nada mas...
En el telefono tengo ademas appes para transferencia Bitcoin. Monero, etc,, y de sitios de cambio de esta pagina: www.bestchange.ru/
Quote::
Descargué la app de Tinkoff pero no me deja registrar mi número español.
En la web, escoges "Гражданство РФ?" "Нет", y en el espacio donde pones el numero de telefono, escoges la opción de numero fuera de Rusia.
Descargué la app de Tinkoff pero no me deja registrar mi número español.
Creo q para hacerlo debes estar en Rusia si o si, por lo visto ese banco al ser todo online, una persona debe ir a tu domicilio o donde estés registrado para firmar el proceso de apertura de cuenta o algo así no es como en España que por lo general puedes hacer todo el proceso de contratación online y esperar que te llegue la tarjeta. He leído de gente por temas personales que debe quedarse más tiempo en Rusia y por no estar con efectivo abren o abrían cuenta en ese banco. Lo mismo es más rollo si vas por un periodo corto y te sale mejor ir con efectivo.