Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre El Temporal A Su Paso ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre El Temporal A Su Paso en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 213 comentarios sobre El Temporal A Su Paso en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de los recién llegados - Sicilia Tema: Experiencias de los recién llegados - Sicilia - Italia Foro: Italia

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2435
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia Mensaje destacado

Publicado:
Hola.
Acabo de llegar de un viaje de ocho días a Sicilia (siete en realidad, porque el primero fue de viaje). La isla me ha gustado mucho, con un sinfín de constrastes. En mi opinión, vale la pena recorrer también la parte central.

Hemos visitado los lugares tradicionales:
- Llegada a Catania, con tres noches de alojamiento, dos al principio y una al final, ya que llegábamos y salíamos desde su aeropuerto (volamos con Iberia). Aunque a mucha gente no le gusta, a nosotros Catania nos encantó con sus virtudes y defectos. Creo que es una ciudad en la que hay que perderse y conocerla. Hice muchas visitas, incluyendo una exposición temporal dedicada a Caravaggio.

- Desde Catania, visitamos Taormina (había muchísima gente; lo mejor, su ubicación y el teatro con sus panorámicas) y el Etna. Además de subir en el teleférico, hicimos la excursión en el bus 4x4 y el paseo a pie. Mucho ojo porque cuesta una pasta (78 euros por persona) y te puede ocurrir lo que nos pasó a nosotros: cuando subimos, abajo estaba despejado y arriba se empezó a cubrir en cuestión de minutos, apareció la niebla y no se veía nada. Valoradlo bien antes. El paisaje es parecido al de los volcanes canarios, así que si está nublado no hay panorámicas desde arriba, con lo cual, pues... Bueno.

- De camino a Palermo, visitamos Cefalú. Pueblo muy bonito, con unos fantásticos mosaicos en el Duomo. La entrada en la Catedral es gratuita, para verlos más de cerca, hay que pagar. En Palermo nos alojamos dos noches. Nos gustó mucho. Hubiesemos querido estar más tiempo. Imprescindible la Capilla Palatina, claro está. Impresionante. También fuimos a Monreale, en una ubicación espléndida. El Duomo es espectacular, además, hace muy poquito que han terminado la restauración de los mosaicos y lucían espléndidos. El claustro también merece mucho la pena.

- Luego fuimos al templo de Segesta (está bien, pero quita tiempo y para mí es prescindible) y a Selinunte (me gustaron mucho los templos y también la ubicación; aquí había poca gente). Por la noche, dormimos en Agrigento con la panorámica de los templos iluminados. Los visitamos al día siguiente: nos encantaron. Imprescindibles.

- Visitamos la Villa Romana de Casale, impresionante, no puedo decir nada más. Está un poco a trasmano, pero merece la pena verla y también acercarse a Piazza Armerina. Esa noche nos alojamos en Ragusa, que nos gustó mucho también, aunque no pudimos verla como hubiésemos querido por una tromba de agua que cayó esa tarde.

- Noto nos gustó. Y también Ortigia, aunque lo que más nos sorprendió fue el Parque Arqueológico de Siracusa. Diferente y muy interesante.

Nos ha hecho buen tiempo (calor a medio día, pero por la noche refrescaba y se estaba bien). Hubo un par de tormentas. Hubiera preferido ir en primavera porque ahora a las siete es de noche, pero tampoco nos arrepentimos: Sicilia merece la pena en cualquier época del año.

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

TerIphik
Imagen: TerIphik
Registrado:
08-May-2024
Mensajes: 118
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
...una de las cosas que más esperaba de Tailandia era la comida, ya que me encanta probar la gastronomía de los distintos países, y ha sido uno de los puntos más flojos. Todo me ha sabido parecido, sabor a curry y bastante picante. Evidentemente me han quedado muchísimos platos por comer, pero es que no me he atrevido, porque cada plato que probaba, plato que no terminaba de disfrutar. En cualquier caso, hay opciones para todos los gustos. Los fritos y rebozados los hacen MUUUUY BIEN. Hay opciones occidentales por todas partes, incluso en restaurantes de comida principalmente THAI. Reconozco que alguna vez me he ido a la hamburguesa, a la pizza o a la pasta Avergonzado

- Tengo que reconocer también que, aunque mi idea era comer mucho de puestos callejeros, he comido todo el tiempo en restaurantes, salvo para dulces como los ROTI, por lo que he gastado más de lo que esperaba (pero que en comparación con otros lugares del mundo es BARATÍSIMO). Los refrescos apenas valían 0,50 eur, servido en restaurante y lo que más me ha impresionado ha sido la variedad de batidos y smoothies que te preparan en cualquier momento en prácticamente todos los restaurantes, riquísimos, y a muy buen precio.

- Si un plato no te gusta, vuelve a probarlo en otro lugar. Me pasó con el Mango sticky rice... Lo probé en un puestecito y no me gustó nada. Arroz durísimo y sin sabor, sin embargo, lo probé en otro sitio (un restaurante que había leído que lo hacían muy bien) y me pareció de los mejores dulces que he probado en mi vida Ojos que se mueven ; estoy buscando ya la receta para hacerlo en casa.

- El arte del regateo siempre se hace mejor con acompañante :D.

- Tener 7eleven a cada paso abierto 24 horas es un gran salvavidas. Ojo: revisa las facturas porque he visto la tendencia de que te metan más productos de los que compras, y como el ticket no se entiende nada más que el número... Yo descubrí en tres tickets (ya a posteriori) usando el google lens, que me habían cobrado alguna cosa más, alguna bolsa de plástico más... Realmente eran unos pocos baths de más, pero me sorprendió que me pasara tres veces.

- No sé si en Tailandia tienen otras normas de tráfico, pero un paso de cebra o un semáforo en verde para peatones no debe significar que puedes pasar; significa: "corre, esquiva coches y reza para que no te atropellen"... Sin duda, una de las cosas que menos me ha gustado ha sido esta. No hay ningún respeto por los peatones, ni por las aparentes normas de tráfico. Los tailandeses deben de ser MUUUUY BUENOS CONDUCTORES, porque no vi apenas accidentes para lo poco que se respetan las normas, especialmente las motocicletas y tuk-tuks. Lo de conducir hablando por el móvil o "guasapeando" ni hablamos, porque lo hacían los propios taxistas.

- Me pareció en general un país bastante limpio. Tenía la idea de que me iba a encontrar suciedad y, para mi sorpresa, es totalmente diferente. Los baños públicos están muy limpios, siempre ves gente limpiando, y es muy fácil encontrar baños públicos gratuitos. No encontrarás una papelera en las ciudades, pero sorprendentemente, tampoco encuentras todo lleno de basura por el suelo. No sé si es debido a los empleados de limpieza de la ciudad o que tienen otra cultura de no tirar la basura al suelo.


BANGKOK:

- Me encantó la ciudad. Sin duda, una de las mayores sorpresas del viaje.
- Recomendación personal: no seas muy ambicioso/a a la hora de visitar muchas cosas en un día. Te darás cuenta de...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Mensaje destacado

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
Hay mucha controversia. Dicen que es porque la pista está en mal estado para que circulen autobuses. Y también porque los propietarios (más del 80 por ciento de los terrenos son providados) están descontentos. Vimos pancartas en el parque contando su versión.
El sendero está cerrado. Solo se puede ir por la pista. Yo me llevé un disgusto porque no me gustan las rutas de senderismo por pistas, pero luego con lo bonito que es el sitio se me pasó un poco y lo hicimos completo, hasta el Monasterio (16 kilómetros en total). Además, la pista en algunos tramos está casi comida por la tierra y la vegetación.
Es lo que hay ahora mismo.

Yo lo entiendo si se pretende cuidar y preservar el paraje, es verdad que el tráfico y la masificación lo puede deteriorar. Desconozco si parte del terreno es privado. No se si tiene la clasificación de Parque Natural, por lo que no cabe esa privacidad.

Galícia en sí misma es una joya, tanto su costa como su interior. No cabe duda que tenemos que empujar todo lo necesario ante los atropellos que ha sufrido, sufre y puede sufrir, la celulosa de la ría de Pontevedra, con sus contrato de explotación prorrogado, la nueva que quieren instalar encima de la Ría de Arousa, los molinos aerogeneradores que quieren instalar frente a la costa...este es uno de los mayores atropellos, estéticamente y el daño que puede producir en la fauna marina para los pescadores.

Entiendo lo que presentan, la creación de empleos, pero deben buscar otra forma de crearlos, no a costa de la naturaleza. Se corre el riesgo de crear 1000 y perder 2000, no es rentable, bueno, salvo para algunas empresas muy apegadas al poder. Hay que presionar a la Xunta para que lo consideren.

Es de los pocos lugares donde vas a una playa, y hay muchas en Galícia, y te encuentras solo, ninguna urbanización en su costa, con buenos servicios, aguas límpias....que cuesta probar Muy feliz ...que me digan qué lugar de España te ofrece eso.....si necesitas de su gente, siempre dispuestos...si sabes donde entras comes lo que realmente está bueno, no comida basura o fritanga, bueno.....pagando, claro. Muy feliz

He ido dos veces a Islas Cíes, espectaculares, pero creo que no volveré, es de los puntos mas masificados de Galícia, las recorres en procesión...y eso que pusieron límites....bueno, todo el mundo tiene que tener la oportunidad de verlas.

Hace 21 años me enganchó, mas de 15 años he pasado por esa tierra las vacaciones....y tanto que engancha.

Me gusta la playa, he pasado varios años que en Galícia no la he pisado, bueno, su orilla sí, debido a la temperatura o con lluvia, no importa....no es sol y playa, es alimento para la vista y los sentidos.

Si tienes la suerte de tener cielo azul estando en Herbeira, Santa Tegra o Monte Branco, o ver la puesta de sol desde esos puntos, o ver un temporal con olas de 10 metros, o las Fragas do Eume en día de neblina, o esas aldeas perdidas en el tiempo con todo su sabor a milenios.....nunca olvidarás esos momentos. Es Galícia!!!!!

Viaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26025
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Japón se prepara para un "gran terremoto" tras el impacto...

Publicado:
Japón se prepara para un "gran terremoto" tras el impacto de uno de magnitud 7,1. ¿Es necesario?

cnnespanol.cnn.com/ ...ario-trax/

Cuando los temblores sacudieron algunas zonas del oeste de Japón el pasado jueves, los organismos gubernamentales locales y nacionales entraron en acción.

Los meteorólogos se reunieron y emitieron un aviso temporal de tsunami. Un comité especial advirtió que podría producirse otro "gran terremoto" la próxima semana, era la primera vez en su historia que el organismo emitía este tipo de aviso a escala nacional.

Los trenes de alta velocidad redujeron la velocidad por precaución, lo que causó retrasos en los viajes, y el primer ministro del país canceló sus viajes al extranjero.

Al final, el gobierno levantó la mayoría de las advertencias y no informó de daños importantes por el sismo de magnitud 7,1.

Sin embargo, gran parte del país sigue en alerta máxima y se prepara para una posible emergencia durante la temporada alta de viajes de las vacaciones de verano, lo que refleja la gran atención que Japón presta a la preparación contra los terremotos.

Cómo Japón pasó más de un siglo protegiendo su arquitectura de los terremotos
Sin embargo, algunos expertos ponen en duda la necesidad, o incluso la exactitud, de este tipo de advertencias, y el riesgo de que se detraigan recursos de las comunidades consideradas de menor riesgo.

Japón no es ajeno a los terremotos graves. Se encuentra en el Anillo de Fuego, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica a ambos lados del océano Pacífico.

"Japón se encuentra en los límites de cuatro placas tectónicas, lo que lo convierte en una de las zonas más propensas a los terremotos del mundo", explica Shoichi Yoshioka, profesor de la Universidad japonesa de Kobe.

"Alrededor del 10% de los terremotos de magnitud 6 o superior del mundo se producen en Japón o sus alrededores, por lo que el riesgo es mucho mayor que en lugares como Europa o el este de Estados Unidos, donde los terremotos son poco frecuentes", explica Yoshioka.





楽しむ!

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26025
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...

Publicado:
Japón se prepara para un "gran terremoto" tras el impacto de uno de magnitud 7,1. ¿Es necesario?

cnnespanol.cnn.com/ ...ario-trax/

Cuando los temblores sacudieron algunas zonas del oeste de Japón el pasado jueves, los organismos gubernamentales locales y nacionales entraron en acción.

Los meteorólogos se reunieron y emitieron un aviso temporal de tsunami. Un comité especial advirtió que podría producirse otro "gran terremoto" la próxima semana, era la primera vez en su historia que el organismo emitía este tipo de aviso a escala nacional.

Los trenes de alta velocidad redujeron la velocidad por precaución, lo que causó retrasos en los viajes, y el primer ministro del país canceló sus viajes al extranjero.

Al final, el gobierno levantó la mayoría de las advertencias y no informó de daños importantes por el sismo de magnitud 7,1.

Sin embargo, gran parte del país sigue en alerta máxima y se prepara para una posible emergencia durante la temporada alta de viajes de las vacaciones de verano, lo que refleja la gran atención que Japón presta a la preparación contra los terremotos.

Cómo Japón pasó más de un siglo protegiendo su arquitectura de los terremotos
Sin embargo, algunos expertos ponen en duda la necesidad, o incluso la exactitud, de este tipo de advertencias, y el riesgo de que se detraigan recursos de las comunidades consideradas de menor riesgo.

Japón no es ajeno a los terremotos graves. Se encuentra en el Anillo de Fuego, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica a ambos lados del océano Pacífico.

"Japón se encuentra en los límites de cuatro placas tectónicas, lo que lo convierte en una de las zonas más propensas a los terremotos del mundo", explica Shoichi Yoshioka, profesor de la Universidad japonesa de Kobe.

"Alrededor del 10% de los terremotos de magnitud 6 o superior del mundo se producen en Japón o sus alrededores, por lo que el riesgo es mucho mayor que en lugares como Europa o el este de Estados Unidos, donde los terremotos son poco frecuentes", explica Yoshioka.





楽しむ!

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...Yo no me perdería el Monte San Pedro, puedes ver el mercado de San Agustín, pintoresco, también el Castillo de San Antón.

Si posees cuatro días puedes hacer: Uno en A Coruña, otro a Cedeira, otro Laxe y si no has visto, el cuarto a Santiago. Depende del ritmo que puedas llevar.

Un recomendación. Para comer no mires mucho el precio, los sítios baratos. Eso de que se come bien y barato pasó a la historia, merece la pena pagar y comer con calidad, si se puede. Ten en cuenta que normalmente las raciones dan para dos, así que modérate a la hora de pedir.

El hotel en A Coruña....pues claro, depende del poderío de cada uno, casi indispensable que posea garage es difícil estacionar y con regulación. Que esté cerca del paseo de las dos playas, tampoco es indispensable puesto que se puede ir andando a casi cualquier punto.

Galícia, con sus 950 playas y 1.600 kms de costa, mas el interior necesitan muchos días, no menos de una semana en cada una de ellas. Zona norte, de Ribadeo a Cederia, de Cedeira a A Coruña, de A Coruña hasta Fisterra, de Fisterra a Muros y de aquí a todas las Rias Baixas, mas interiores de Orense, Lugo, A Coruña....Pontevedra....suma semanas y no no haces con dos meses, así que cada año lo mejor es ir 15 días, y hacer dos zonas.

Este año he estado 6 días en Arou, Costa da Morte, creo que es la zona que mas me ha gustado de toda Galícia, desde Caión hasta Fisterra, costa y playas espectaculares.

Ojo con el GPS por carreteras entre aldeas, te puedes perder, se puede hacer por carreteras principales con lo que pretendes.

Galícia se disfruta, bien con sol, que ya es el colmo de bonita, y si te pilla temporal con olas de 8 metros también, mas espectacular.

Disfrutad.

Riviera Maya: lista de viajeros Julio 2024 Tema: Riviera Maya: lista de viajeros Julio 2024 - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Aklar84
Imagen: Aklar84
Registrado:
15-Feb-2015
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
"Lorena86Tf" Escribió:
Hola!! Somos una pareja española que viajará a Riviera Maya del 1 al 8 de Julio.

Nos alojaremos en Tulum.

Buscamos a otra pareja que quiera compartir excursiones con nosotros.

Hemos conseguido un contacto nativo muy recomendable por amigos, y hace tours privados a buen precio. Mínimo de 4 personas.

Si alguien viaja en esta fecha y se aloja en esta zona, pueden ponerse en contacto con nosotros. Y les pasó la información de estos tours.

Gracias!!!

Hola!! Los que estáis ahora por Riviera Maya con la inestabilidad del temporal como se está viviendo? Si podéis informarnos a los que viajaremos en unas semanas se agradece!

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

viajamos2
Imagen: Viajamos2
Registrado:
14-Mar-2023
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Ojo con el seguro amplio

Publicado:
"Josep2024" Escribió:
En LAVA RENTAL CAR , y en algunos otros rent-a-car de Islandia, si contratas online la reserva de vehículo no te informan claramente (únicamente en "letra pequeña" de las normas y condiciones) que los daños causados por el viento , o por ejemplo, los causados por piedras debajo del vehículo, NO están cubiertos, aunque sean totalmente imprevisibles y accidentales.
Esto nos pasó durante la primera semana de junio, cuando sufrimos dichos daños por un terrible temporal de viento (bastante frecuente en la isla). En las condiciones tampoco te informan de las cantidades que te van a retener sobre la tarjeta de crédito a falta de valorar los daños por el taller, y que ascendieron, de entrada, a 400.000 ISK. Una vez valorado nos devolvieron el "sobrante" del que no comento cifras para no enfadarme más.
Solo te lo explican bien cuando recoges el coche en la oficina y claro, ya has pagado la reserva previamente.
En resumen, recomiendo buscar cías. Que cuando pagas una buena cantidad suplementaria por un seguro completo de protección contra todo daño, sea eso, un seguro de TOTAL PROTECCION. En Lava Rental Car me dijeron que estas coberturas excluidas no se concedían en otros operadores de alquiler de coches. Yo encontré 2 que esos daños explicitamente NO SE EXCLUIAN.
Aunque manifesté mi malestar por todas las circunstacias sufridas, Lava Rental Car no hizo mención alguna a dicha queja, y se limitó al cabo de unos días a liquidar el coste a devolver sobre la cantidad retenida. Trist

Es cierto que muy pocos incluyen estas coberturas, en Blue Car no explican mucho, pero ofrecen un extra para daños, pero por ejemplo el daño por puertas arrancadas por el aire (que es algo que puede pasar allí con las rachas de viento fuertes que hay) no se incluye ni con el seguro tope de gama.

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Fitipoyo
Imagen: Fitipoyo
Registrado:
08-Nov-2018
Mensajes: 48
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Ojo con el seguro amplio Mensaje destacado

Publicado:
Efectivamente antes de alquilar un vehículo en Islandia es importante pedir los términos y condiciones particulares para evitar sorpresas. Deberían aparecer en la web en algún momento del proceso de reserva. Si no queda claro yo siempre pregunto y tienen el deber de compartirlo y como consumidores tenemos el derecho de saberlo antes de realizar ala reserva.
Yo reservé con www.motorhomeiceland.com, me atendieron en español y tuve claras las condiciones desde un principio. Me aconsejaron el seguro Platinum y no me arrepiento de haberlo contratado pues tuvimos un pequeño golpe en un aparcamiento de Skogafoss que estaba totalmente cubierto sin franquicia.

"Josep2024" Escribió:
En LAVA RENTAL CAR , y en algunos otros rent-a-car de Islandia, si contratas online la reserva de vehículo no te informan claramente (únicamente en "letra pequeña" de las normas y condiciones) que los daños causados por el viento , o por ejemplo, los causados por piedras debajo del vehículo, NO están cubiertos, aunque sean totalmente imprevisibles y accidentales.
Esto nos pasó durante la primera semana de junio, cuando sufrimos dichos daños por un terrible temporal de viento (bastante frecuente en la isla). En las condiciones tampoco te informan de las cantidades que te van a retener sobre la tarjeta de crédito a falta de valorar los daños por el taller, y que ascendieron, de entrada, a 400.000 ISK. Una vez valorado nos devolvieron el "sobrante" del que no comento cifras para no enfadarme más.
Solo te lo explican bien cuando recoges el coche en la oficina y claro, ya has pagado la reserva previamente.
En resumen, recomiendo buscar cías. Que cuando pagas una buena cantidad suplementaria por un seguro completo de protección contra todo daño, sea eso, un seguro de TOTAL PROTECCION. En Lava Rental Car me dijeron que estas coberturas excluidas no se concedían en otros operadores de alquiler de coches. Yo encontré 2 que esos daños explicitamente NO SE EXCLUIAN.
Aunque manifesté mi malestar por todas las circunstacias sufridas, Lava Rental Car no hizo mención alguna a dicha queja, y se limitó al cabo de unos días a liquidar el coste a devolver sobre la cantidad retenida. Trist

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Josep2024
Imagen: Josep2024
Registrado:
29-Jun-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Ojo con el seguro amplio

Publicado:
En LAVA RENTAL CAR , y en algunos otros rent-a-car de Islandia, si contratas online la reserva de vehículo no te informan claramente (únicamente en "letra pequeña" de las normas y condiciones) que los daños causados por el viento , o por ejemplo, los causados por piedras debajo del vehículo, NO están cubiertos, aunque sean totalmente imprevisibles y accidentales.
Esto nos pasó durante la primera semana de junio, cuando sufrimos dichos daños por un terrible temporal de viento (bastante frecuente en la isla). En las condiciones tampoco te informan de las cantidades que te van a retener sobre la tarjeta de crédito a falta de valorar los daños por el taller, y que ascendieron, de entrada, a 400.000 ISK. Una vez valorado nos devolvieron el "sobrante" del que no comento cifras para no enfadarme más.
Solo te lo explican bien cuando recoges el coche en la oficina y claro, ya has pagado la reserva previamente.
En resumen, recomiendo buscar cías. Que cuando pagas una buena cantidad suplementaria por un seguro completo de protección contra todo daño, sea eso, un seguro de TOTAL PROTECCION. En Lava Rental Car me dijeron que estas coberturas excluidas no se concedían en otros operadores de alquiler de coches. Yo encontré 2 que esos daños explicitamente NO SE EXCLUIAN.
Aunque manifesté mi malestar por todas las circunstacias sufridas, Lava Rental Car no hizo mención alguna a dicha queja, y se limitó al cabo de unos días a liquidar el coste a devolver sobre la cantidad retenida. Trist

Feria de Canton - China - abril/mayo 2024 Tema: Feria de Canton - China - abril/mayo 2024 - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

sztravelsar
Imagen: Sztravelsar
Registrado:
23-Abr-2023
Mensajes: 76
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de Canton - China - abril/mayo 2024

Publicado:
...Fase | Abril 23-27 Contará con exhibiciones de Materiales de Construcción y Decoración, Equipamiento Sanitario y de Baño, Mobiliario, Menaje y Cocina, Cerámica de Uso Diario, Menaje, Relojería e Instrumental Óptico, Regalos y Premios, Productos Festivos, Decoración del Hogar, Cerámica Artística, Artware de Vidrio, Productos de Jardinería, Productos tejidos, de ratán y de hierro, decoraciones de hierro y piedra e instalaciones de spa al aire libre.

Tercera Fase | Mayo 1-5 Se expondrán productos Electrodomésticos para el cuidado personal, Productos para el baño, Medicamentos, Productos para la salud y Dispositivos médicos, Productos para mascotas, Productos para bebés y maternidad, Juguetes, Ropa para niños, Ropa para hombres y mujeres, Ropa deportiva y ropa informal, Ropa interior, Pieles, Cuero, Plumas y afines, Productos, Accesorios y accesorios de vestir, Textiles para el hogar, Materias primas y tejidos textiles, Alfombras y tapices, Calzado, Material de oficina, Bolsos y maletas, Productos de ocio deportivo y turístico, Alimentación, Dinamización rural.

El Paquete Incluye:
• 4 noches de alojamiento en el hotel Guangzhou Ocean, 4a. (El hotel ofrece Free Shuttle Bus hotel/Recinto Feria/Hotel, diariamente durante la Feria de Cantón)
• Desayunos buffet diariamente.
• Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto, en servicio privado, en español.
• Manejo de una (1) maleta por persona.

Notas Adicionales:
• Suplemento viajando 1 sola persona en single Fase 1 y 2: USD 642, en Fase 3: USD 536.
• Interprete español-chino durante la feria canton: USD 322 por día por 8 hrs diarias.
• El hotel cuenta con una oficina temporal de la Feria de Cantón donde los clientes pueden solicitar/conseguir la entrada de la Feria. Para solicitar la entrada, los participantes deben hacer la pre-inscripción con antelación en la página oficial de la Feria de Cantón, luego van a recibir una carta de invitación. A la llegada a la oficina de la Feria de Cantón, con pasaporte, foto reciente y la tarjeta de la empresa del participante, pueden conseguir la entrada a la Feria (se paga el costo de la entrada directamente en la oficina de la feria si hubiera).

Extension a Hong Kong

01 HONG KONG Llegada a Hong Kong y traslado del aeropuerto (o estación del tren) al hotel y alojamiento.

02 HONG KONG Desayuno en el hotel. Salida para un tour de medio día por la Isla de Hong Kong, visitando el Muelle de pescadores en Aberdeen, Bahía Repulse, Pico Victoria. Tarde libre. Por la noche, opcionalmente crucero nocturno por la bahía de Hong Kong con cena buffet.

03 HONG KONG Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto (o estación del tren). Fin del viaje.

EL PAQUETE INCLUYE:
• Alojamiento con desayuno diariamente en el hotel.
• Traslados y visitas en regular en español, en horarios diurnos.
• Manejo de 1 maleta por persona.

Extension a Beijing

01 BEIJING Llegada al Aeropuerto Internacional de Beijing y traslado al hotel New Otani Changfugong, 5a. Alojamiento.

02 BEIJING Desayuno en el hotel. Durante este día visitaremos: La Plaza Tian An Men, una de las mayores del mundo, el Palacio Imperial, conocido como “la Ciudad Prohibida”, el Templo del Cielo, obra construida en 1420 con una superficie de 267 hectaras y un Taller de Perlas. Almuerzo a base del delicioso Pato Laqueado. Antes de regresar al hotel, tomaremos un masaje de pies para aliviar el cansancio del viaje. Regreso al hotel y alojamiento.

03 BEIJING...
Leer más ...

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

beatrizsd46
Imagen: Beatrizsd46
Registrado:
23-Jul-2021
Mensajes: 195
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Publicado:
"DulceJuan84" Escribió:
Hola! Buenas tardes! Una vez más acudo a vuestra sabiduría. Este verano (mes de agosto) estamos pensando en visitar Asturias.
Os paso el primer itinerario que he planteado para nuestro viaje a Asturias a ver qué os parece y si haríais algún cambio.
Saldríamos de Jaén y no tenemos claro aún si realizaríamos alguna parada/noche por el camino o lo haríamos del tirón.
Viajamos con un peque de 2 años.

Hemos pensado en tener dos alojamientos uno entre Oviedo y Gijón y otro en la zona de Cangas de Onís.

Comienzo directamente contando el 1º día en Asturias porque si hacemos el camino del tirón llegaremos bastante cansados e iremos directos al alojamiento.

1ºDía: Oviedo. Visita de la ciudad.
Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, paradas imprescindibles en Asturias. Patrimonio de la Humanidad, y principales monumentos del arte Prerrománico Asturiano, situados además muy cerca de Oviedo (a poco más de 10 minutos en coche).

2º Día: Cudillero, Avilés, Luanco y atardecer en el Cabo Peñas.

3º Día: Gijón. Ver ciudad y Bioparc.

4º Día: Senda del Oso/Somiedo??? No lo tengo aún muy claro… Quizás esté demasiado lejos y el peque no lo disfrute mucho.

5º Día: Tazones , museo del MUJA, Lastres, dormir en Cangas de Onis. Incluir este día el Mirador del Fito???

6º Día : Subir a los Lagos, Basílica y cueva de Covadonga y dormir Cangas de Onis.

7º Día : por la mañana Llanes (playa de Gulpiyuri) , por la tarde Ribadesella, la cuevona. Dormir en Cangas de Onis.

8º Día: Bulnes. Playas (Cuevas del Mar, Guadamía…) Dormir en Cangas de Onís.

9ºDía : regreso a casa.

Los Bufones de Pria son solo visibles con mala mar? Merece la pena acercarse aunque haga buen tiempo?

Taramundi lo he descartado por lejanía.

La Cueva de Tito Bustillo también la he descartado porque en su página web dice que no está permitida la entrada a menores de 7 años en la cueva…

Agradezco como siempre cualquier aportación Guiño Amistad

Hola DulceJuan84:
Dìa 1: me parece mucho dedicar un dìa entero a Oviedo a no ser q entreìs en los distintos museos de la ciudad ( q conste q vivo en Oviedo y como esta todo tan cerca creo q os va a sobrar tiempo) en ese caso podeìs ir hasta Salinas cerca de Aviles q tiene playa con buen paseo y ambiente surfero.
Dìa 2: lo veo bien.
Dìa 3: lo veo bien.
Dìa 4: Irìa Senda del Oso alquiler de bicis con silla para la niña , podeìs ir a ver los osos en el cercado, también esta el Museo de la Prehistoria q tienen un cercado con razas de animales poco vistos, también esta el pantano de Valdemurio q el año pasado alquilaban canoas, esta todo en la misma zona y podeìs pasar el dìa por allì, distancia de Oviedo 45 minutos mas o menos.
Dìa 5: si està el dìa despejado podeìs subir por lo demàs esta bien el dìa.
Dìa 6: lo veo bien, incluso si os sobra tiempo podeìs ir hasta Ribadesella q esta a 15 km de Cangas.
Dìa 7: Este dìa serìa para ver Llanes y playas, estamos en Agosto y hay q ir a la playa.
Dìa 8: Bulnes supongo q sera subir y bajar en Funicular ( pueblo precioso) , la playa de Guadamìa esta al lado de los Bufones de Pria( si no hay temporal y la marea esta baja no se ve nada) lo que tiene es unos acantilados impresionantes.
Dìa 9: regreso a casa.
Importante que si vaìs a la playa mirar las mareas por q la mitad de las playas quedan sin arena seca y no hay donde ponerse...
Leer más ...

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

DulceJuan84
Imagen: DulceJuan84
Registrado:
24-Ene-2015
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Publicado:
"DulceJuan84" Escribió:
Hola! Buenas tardes! Una vez más acudo a vuestra sabiduría. Este verano (mes de agosto) estamos pensando en visitar Asturias.
Os paso el primer itinerario que he planteado para nuestro viaje a Asturias a ver qué os parece y si haríais algún cambio.
Saldríamos de Jaén y no tenemos claro aún si realizaríamos alguna parada/noche por el camino o lo haríamos del tirón.
Viajamos con un peque de 2 años.

Hemos pensado en tener dos alojamientos uno entre Oviedo y Gijón y otro en la zona de Cangas de Onís.

Comienzo directamente contando el 1º día en Asturias porque si hacemos el camino del tirón llegaremos bastante cansados e iremos directos al alojamiento.

1ºDía: Oviedo. Visita de la ciudad.
Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, paradas imprescindibles en Asturias. Patrimonio de la Humanidad, y principales monumentos del arte Prerrománico Asturiano, situados además muy cerca de Oviedo (a poco más de 10 minutos en coche).

2º Día: Cudillero, Avilés, Luanco y atardecer en el Cabo Peñas.

3º Día: Gijón. Ver ciudad y Bioparc.

4º Día: Senda del Oso/Somiedo??? No lo tengo aún muy claro… Quizás esté demasiado lejos y el peque no lo disfrute mucho.

5º Día: Tazones , museo del MUJA, Lastres, dormir en Cangas de Onis. Incluir este día el Mirador del Fito???

6º Día : Subir a los Lagos, Basílica y cueva de Covadonga y dormir Cangas de Onis.

7º Día : por la mañana Llanes (playa de Gulpiyuri) , por la tarde Ribadesella, la cuevona. Dormir en Cangas de Onis.

8º Día: Bulnes. Playas (Cuevas del Mar, Guadamía…) Dormir en Cangas de Onís.

9ºDía : regreso a casa.

Los Bufones de Pria son solo visibles con mala mar? Merece la pena acercarse aunque haga buen tiempo?

Taramundi lo he descartado por lejanía.

La Cueva de Tito Bustillo también la he descartado porque en su página web dice que no está permitida la entrada a menores de 7 años en la cueva…

Agradezco como siempre cualquier aportación Guiño Amistad

Hola DulceJuan84:
Dìa 1: me parece mucho dedicar un dìa entero a Oviedo a no ser q entreìs en los distintos museos de la ciudad ( q conste q vivo en Oviedo y como esta todo tan cerca creo q os va a sobrar tiempo) en ese caso podeìs ir hasta Salinas cerca de Aviles q tiene playa con buen paseo y ambiente surfero.
Dìa 2: lo veo bien.
Dìa 3: lo veo bien.
Dìa 4: Irìa Senda del Oso alquiler de bicis con silla para la niña , podeìs ir a ver los osos en el cercado, también esta el Museo de la Prehistoria q tienen un cercado con razas de animales poco vistos, también esta el pantano de Valdemurio q el año pasado alquilaban canoas, esta todo en la misma zona y podeìs pasar el dìa por allì, distancia de Oviedo 45 minutos mas o menos.
Dìa 5: si està el dìa despejado podeìs subir por lo demàs esta bien el dìa.
Dìa 6: lo veo bien, incluso si os sobra tiempo podeìs ir hasta Ribadesella q esta a 15 km de Cangas.
Dìa 7: Este dìa serìa para ver Llanes y playas, estamos en Agosto y hay q ir a la playa.
Dìa 8: Bulnes supongo q sera subir y bajar en Funicular ( pueblo precioso) , la playa de Guadamìa esta al lado de los Bufones de Pria( si no hay temporal y la marea esta baja no se ve nada) lo que tiene es unos acantilados impresionantes.
Dìa 9: regreso a casa.
Importante que si vaìs a la playa mirar las mareas por q la mitad de las playas quedan sin arena seca y no hay donde ponerse, tendrìais q ir a la playas como...
Leer más ...

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

beatrizsd46
Imagen: Beatrizsd46
Registrado:
23-Jul-2021
Mensajes: 195
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Publicado:
"DulceJuan84" Escribió:
Hola! Buenas tardes! Una vez más acudo a vuestra sabiduría. Este verano (mes de agosto) estamos pensando en visitar Asturias.
Os paso el primer itinerario que he planteado para nuestro viaje a Asturias a ver qué os parece y si haríais algún cambio.
Saldríamos de Jaén y no tenemos claro aún si realizaríamos alguna parada/noche por el camino o lo haríamos del tirón.
Viajamos con un peque de 2 años.

Hemos pensado en tener dos alojamientos uno entre Oviedo y Gijón y otro en la zona de Cangas de Onís.

Comienzo directamente contando el 1º día en Asturias porque si hacemos el camino del tirón llegaremos bastante cansados e iremos directos al alojamiento.

1ºDía: Oviedo. Visita de la ciudad.
Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, paradas imprescindibles en Asturias. Patrimonio de la Humanidad, y principales monumentos del arte Prerrománico Asturiano, situados además muy cerca de Oviedo (a poco más de 10 minutos en coche).

2º Día: Cudillero, Avilés, Luanco y atardecer en el Cabo Peñas.

3º Día: Gijón. Ver ciudad y Bioparc.

4º Día: Senda del Oso/Somiedo??? No lo tengo aún muy claro… Quizás esté demasiado lejos y el peque no lo disfrute mucho.

5º Día: Tazones , museo del MUJA, Lastres, dormir en Cangas de Onis. Incluir este día el Mirador del Fito???

6º Día : Subir a los Lagos, Basílica y cueva de Covadonga y dormir Cangas de Onis.

7º Día : por la mañana Llanes (playa de Gulpiyuri) , por la tarde Ribadesella, la cuevona. Dormir en Cangas de Onis.

8º Día: Bulnes. Playas (Cuevas del Mar, Guadamía…) Dormir en Cangas de Onís.

9ºDía : regreso a casa.

Los Bufones de Pria son solo visibles con mala mar? Merece la pena acercarse aunque haga buen tiempo?

Taramundi lo he descartado por lejanía.

La Cueva de Tito Bustillo también la he descartado porque en su página web dice que no está permitida la entrada a menores de 7 años en la cueva…

Agradezco como siempre cualquier aportación Guiño Amistad

Hola DulceJuan84:
Dìa 1: me parece mucho dedicar un dìa entero a Oviedo a no ser q entreìs en los distintos museos de la ciudad ( q conste q vivo en Oviedo y como esta todo tan cerca creo q os va a sobrar tiempo) en ese caso podeìs ir hasta Salinas cerca de Aviles q tiene playa con buen paseo y ambiente surfero.
Dìa 2: lo veo bien.
Dìa 3: lo veo bien.
Dìa 4: Irìa Senda del Oso alquiler de bicis con silla para la niña , podeìs ir a ver los osos en el cercado, también esta el Museo de la Prehistoria q tienen un cercado con razas de animales poco vistos, también esta el pantano de Valdemurio q el año pasado alquilaban canoas, esta todo en la misma zona y podeìs pasar el dìa por allì, distancia de Oviedo 45 minutos mas o menos.
Dìa 5: si està el dìa despejado podeìs subir por lo demàs esta bien el dìa.
Dìa 6: lo veo bien, incluso si os sobra tiempo podeìs ir hasta Ribadesella q esta a 15 km de Cangas.
Dìa 7: Este dìa serìa para ver Llanes y playas, estamos en Agosto y hay q ir a la playa.
Dìa 8: Bulnes supongo q sera subir y bajar en Funicular ( pueblo precioso) , la playa de Guadamìa esta al lado de los Bufones de Pria( si no hay temporal y la marea esta baja no se ve nada) lo que tiene es unos acantilados impresionantes.
Dìa 9: regreso a casa.
Importante que si vaìs a la playa mirar las mareas por q la mitad de las playas quedan sin arena seca y no hay donde ponerse, tendrìais q ir a la playas como la de San Antolìn, la de...
Leer más ...

Experiencias en Cabo Verde, Praia y Maio, luces y sombras Tema: Experiencias en Cabo Verde, Praia y Maio, luces y sombras - África del Oeste Foro: África del Oeste

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95779
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recién llegado de Cabo Verde, Praia y Maio, luces y

Publicado:
...también constante, casi paralela a la playa (el sueño del kitesurf) lo que detrás de cada planta formaba dunas de todos los tamaños pero con un patrón de diseño idéntico en todas ellas, a la izquierda de la planta los ripples seguían la dirección del viento y luego se desviaban a la izquierda, los de la derecha a la derecha, y en el centro aparecían patrones circulares (remolinos). No es del todo fácil llegar allá, nosotros nos dejamos llevar por la intuición, pero para volver necesitaríamos el track que hicimos. El Oruxmaps, como siempre, nos fue de gran ayuda (y el mapa de mapsforge).
Seguramente muchas otras playas de Maio serán similares, a nosotros nos tocó aquella y quedamos encantados.
Más cosas positivas, la gente de Fazenda en Praia. El coche nos dejó tirados y medio pueblo nos hizo compañia durante las seis horas que tardó la grúa en asistirnos. Ismael, Patric, Casimiro (nos invitó a comer catxupa en su casa, una especie de guiso), Sandra, Marley, son algunos nombres que dejamos atrás. Si alguien pasa por allí, no dejen de darles recuerdos de nuestra parte, pueden hacerlo en el micro bar que hay en la mini plaza.
Mas cosas, en Praia es facilísimo desplazarse por las principales carreteras, las camionetas con la gente sentada en los laterales (aluguers) son abundantes, esperas en la cuneta y cuando pasa una le haces una señal y te recogen, lo mismo para bajarse. En Maio aunque también hay no dan ni de lejos el mismo servicio.
Nos llamaron también la atención las Bibliotecas-Bar, donde puedes leer un libro mientras te tomas un café, muy inteligente.

Cosas negativas o no positivas.
El Cambio Climático les está afectando de lo lindo, espero que sólo sea temporal y vuelvan a ver llover. Personalmente me entristeció ver las numerosas pequeñas plantaciones de algo parecido a maíz (que no creo que fuera maíz, porque esa planta necesita mucha agua en algunas fases de crecimiento y agua allí no sobra), plantaciones sin recoger, totalmente agostadas por el sol y la falta de agua sabiendo las consecuencias que eso tendría sobre las economías de los locales. Y terrazas de cultivos abandonadas, el esfuerzo que han hecho para poder cultivar y el nulo resultado que han obtenido.
Hay bastantes vacas, un tanto famélicas pero no esqueléticas, y cabras que son las únicas que están lustrosas (no en todas partes) pero las cabras son "pan para hoy y hambre para mañana" ya que las cabras arrancan las raíces de los lugares por donde pastan y favorecen la desertización.
Ver fotos de hace unos años con suelos verdes, donde ahora sólo existen rastrojos y algo más parecido a un desierto que a otra cosa, encoge un poco el corazón.

También me llamaron la atención los cientos y cientos de edificaciones empezadas y abandonadas y muchas más, justo hechas habitables con todas sus paredes de cemento. Ignoro qué causó esa burbuja constructiva y que la explotó, pero las huellas son visibles en todas partes.

La peor experiencia fue el alquiler del coche, que en realidad fue un intento de e**(AutoEdit)**a con denuncia en la Policía incluida. Lo alquilamos al dueño del hotel (era europeo) pero resultó que tenía una avería por la que el motor perdía agua, unos amortiguadores tan blandos que era imposible pasar un badén sin rozar, finalizando en una fuga de aceite que nos paralizó en Fazenda sin haber hecho ni 100 km con el vehículo. El dueño del coche nos quiso cobrar 1.450 euros de avería porque "en Fazenda las carreteras son...
Leer más ...

Experiencias en Cabo Verde, Praia y Maio, luces y sombras Tema: Experiencias en Cabo Verde, Praia y Maio, luces y sombras - África del Oeste Foro: África del Oeste

JessBoss
Imagen: JessBoss
Registrado:
20-May-2015
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencias en Cabo Verde, Praia y Maio, luces y sombras Mensaje destacado

Publicado:
...también constante, casi paralela a la playa (el sueño del kitesurf) lo que detrás de cada planta formaba dunas de todos los tamaños pero con un patrón de diseño idéntico en todas ellas, a la izquierda de la planta los ripples seguían la dirección del viento y luego se desviaban a la izquierda, los de la derecha a la derecha, y en el centro aparecían patrones circulares (remolinos). No es del todo fácil llegar allá, nosotros nos dejamos llevar por la intuición, pero para volver necesitaríamos el track que hicimos. El Oruxmaps, como siempre, nos fue de gran ayuda (y el mapa de mapsforge).
Seguramente muchas otras playas de Maio serán similares, a nosotros nos tocó aquella y quedamos encantados.
Más cosas positivas, la gente de Fazenda en Praia. El coche nos dejó tirados y medio pueblo nos hizo compañia durante las seis horas que tardó la grúa en asistirnos. Ismael, Patric, Casimiro (nos invitó a comer catxupa en su casa, una especie de guiso), Sandra, Marley, son algunos nombres que dejamos atrás. Si alguien pasa por allí, no dejen de darles recuerdos de nuestra parte, pueden hacerlo en el micro bar que hay en la mini plaza.
Mas cosas, en Praia es facilísimo desplazarse por las principales carreteras, las camionetas con la gente sentada en los laterales (aluguers) son abundantes, esperas en la cuneta y cuando pasa una le haces una señal y te recogen, lo mismo para bajarse. En Maio aunque también hay no dan ni de lejos el mismo servicio.
Nos llamaron también la atención las Bibliotecas-Bar, donde puedes leer un libro mientras te tomas un café, muy inteligente.

Cosas negativas o no positivas.
El Cambio Climático les está afectando de lo lindo, espero que sólo sea temporal y vuelvan a ver llover. Personalmente me entristeció ver las numerosas pequeñas plantaciones de algo parecido a maíz (que no creo que fuera maíz, porque esa planta necesita mucha agua en algunas fases de crecimiento y agua allí no sobra), plantaciones sin recoger, totalmente agostadas por el sol y la falta de agua sabiendo las consecuencias que eso tendría sobre las economías de los locales. Y terrazas de cultivos abandonadas, el esfuerzo que han hecho para poder cultivar y el nulo resultado que han obtenido.
Hay bastantes vacas, un tanto famélicas pero no esqueléticas, y cabras que son las únicas que están lustrosas (no en todas partes) pero las cabras son "pan para hoy y hambre para mañana" ya que las cabras arrancan las raíces de los lugares por donde pastan y favorecen la desertización.
Ver fotos de hace unos años con suelos verdes, donde ahora sólo existen rastrojos y algo más parecido a un desierto que a otra cosa, encoge un poco el corazón.

También me llamaron la atención los cientos y cientos de edificaciones empezadas y abandonadas y muchas más, justo hechas habitables con todas sus paredes de cemento. Ignoro qué causó esa burbuja constructiva y que la explotó, pero las huellas son visibles en todas partes.

La peor experiencia fue el alquiler del coche, que en realidad fue un intento de e**(AutoEdit)**a con denuncia en la Policía incluida. Lo alquilamos al dueño del hotel (era europeo) pero resultó que tenía una avería por la que el motor perdía agua, unos amortiguadores tan blandos que era imposible pasar un badén sin rozar, finalizando en una fuga de aceite que nos paralizó en Fazenda sin haber hecho ni 100 km con el vehículo. El dueño del coche nos quiso cobrar 1.450 euros de avería porque "en Fazenda las carreteras son malas y all...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22343
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Basilica de Santa Sabina en Aventino- Visita Roma Mensaje destacado

Publicado:
Dejo por aquí nuestra experiencia en Roma hace casi un año casi a finales de febrero, por la ciudad. El alojamiento a 200 metros de Navona, todo a pie, salvo para volver del Coliseo y Vaticano. Aquí dejé reseña:

Luxury Roman Holiday Coronari (Navona) Apartamentos en Roma

Nosotros ya conocíamos Roma; el objetivo era enseñarle lo principal a nuestro hijo de 11 años y de paso volver a disfrutarla nosotros, incluyendo algunas visitas nuevas. Al principio me parecía poco ambicioso, pero, una vez allí y ya de vuelta, me doy cuenta de que tenía enjundia Sonriente Salíamos sobre las 8-9 y volvíamos sobre las 18-19.

DÍA 1. ZONA P. NAVONA-PANTEÓN

-Piazza Navona-Estatua de Pasquino
-Iglesia de San Luigi dei Francesi
-Fontana del Libri
-Pie di Marmo
-Iglesia de Santa María supra Minerva (entrada por Via Beato Angelico; la principal tiene una reja por obras y no se puede acceder)-Piazza de la Minerva-Elefantino de Bernini
-Panteón
-Piazza Navona-Campo dei Fiori-Arco degli Acetari
-Via Giulia hacia el Castel Sant'Angelo: Iglesia del Espíritu Santo de los Napolitanos y Basílica Parroquial de San Juan Bautista dei Fiorentini
-Puesta de sol desde los puentes Vittorio Emanuele II y Umberto I, con el Castillo y la cúpula del Vaticano de fondo

DÍA 2. ZONA COLISEO

-Iglesia de San Pietro in Vincoli-Iglesia de Santa Prassede y Basílica de Santa María Maggiore
-Coliseo: visita guiada a los subterráneos-visita libre de la arena y del resto del monumento
-Paseo por la Via de los Foros imperiales
-Monumento a V. Emanuele, con exposición temporal sobre fotografías de Roma “La belleza silenciosa” y Piazza Venecia
-Coliseo iluminado (las escaleras encima del metro están cerradas por obras, así que caminamos un poco por la Via Nicola Salvi y a la altura de los restaurantes hacemos las fotos mientras anochece; de todas formas, las vistas desde la zona alta a la altura del metro se ven entorpecidas por las obras de la línea C de metro)
-Piazza Navona e Iglesia Santa Inés en Agonía

DÍA 3. ZONA FOROS

-Bocca de la veritá e Iglesia de Santa María in Cosmedín
-Foro Boario (Templo de Hércules Vincitore y Templo de Portunus)
-Teatro Marcello (exterior, dentro del recinto)
-Iglesia de Santa María in Ara Coeli con sus 123 escalones
-Insula Romana a los pies de esta escalinata
-Via de los Foros Imperiales y acceso a los Foros Romanos por la entrada cercana al Templo de Antonio y Faustina; Jardines de Farnesio con vistas al Foro. Arco de Septimio Severo parcialmente cubierto y vallado por obras
-Miradores al Foro Romano: 1) desde la Carcere Mamertina e Iglesia de los Mártires (desde la Via dei Fori Imperiali en dirección al Vittoriano, antes de llegar, a la izquierda, por la calle Clivus Argentarius); 2) desde la P. De Campidoglio, con Cástor y Pólux a la espalda, a la derecha del Palazzo Senatorio, por Via del Campidoglio hasta Via del Monte Tarpeio
-P. Campidoglio, Lupa y Cordonata Capitolina

DÍA 4. GHETTO Y TRASTEVERE

-Campo dei Fiori
-Fontana delle Tartarughe
-Barrio Judío: Piazza Costaguti, Palazzo Manili, Piazza delle Cinque Scole, Via del Portico d'Ottavia, Gran Sinagoga (exterior; está en obras)
-Portico d'Ottavia. Bajamos la rampa y recorremos el pequeño camino que nos lleva al teatro Marcelo y al Templo de Apolo Sosiano
-Ponte Fabricio hacia la Isla Tiberina
-Trastevere: Iglesia de Santa Cecilia, Iglesia de S. Francisco a Ripa, Piazza de San...
Leer más ...

Egipto por Libre, mucho mejor Tema: Egipto por Libre, mucho mejor - Egipto Foro: Egipto

Mawuy
Imagen: Mawuy
Registrado:
03-May-2023
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Publicado:
NOS VAMOS A EGIPTO!!!

DÍA 1: SAN SEBASTIÁN, BARCELONA, EL CAIRO

Por fin llegó el día de partir, con los nervios propios de cualquier viaje, sumados a una guerra en el país vecino, la sombra de cancelaciones a otros viajeros por parte de Vueling, atendiendo a motivos poco claros, y un temporal que en días previos había dificultado mucho el tráfico aéreo desde nuestra ciudad. Con todo y con nuestro ánimo intacto, afortunadamente no tuvimos ningún problema con los vuelos y llegamos puntuales al aeropuerto de El Cairo (sobre las 19:30 hora local).
A partir de ese momento, y gracias a los buenos consejos de este foro, tuvimos muy claro cada paso a seguir para llegar a nuestro hotel: en primer lugar, comprar el visado en la ventanilla de cualquiera de los bancos situados en la primera gran sala, nada más pasar por los pasillos de desembarque (en nuestro caso, en la Terminal 2). Hay que enseñar el pasaporte para hacer este trámite, y así te dan una pegatina que cuesta 25$. Lo habitual es pagar en metálico, en euros, y aprovechar para recibir el cambio en libras (mucha gente no las pide, pero el precio del visado no equivale a 25€, por lo que sobra un poquito). Aquí también se obtienen libras a un cambio muy similar al que te ofrecen en la ciudad en otros bancos y casas de cambio, en estos momentos rondando las 33 libras y pico por euro. Salir del aeropuerto con libras da cierta ventaja a la hora de pagar un Uber o cualquier gasto nada más llegar. Yo no me complicaría mucho con este tema, salvo que tengáis pensado gastar una gran suma en libras. Lo que no debéis hacer nunca es cambiar en la calle, porque aunque os van a ofrecer un cambio "muy goloso", siempre hay fraude y problemas. No caigáis en la trampa o en la tentación, pues os podéis ver envueltos en un buen lío y además es alimentar la ilegalidad que suele haber en todas partes.
Hecho este inciso, lo siguiente que hicimos fue rellenar la tarjeta de inmigración, que puedes encontrar en unas mesitas situadas justo antes del control de pasaportes. Hay que coger la del borde anaranjado/salmón, ya que la del borde verde es para ciudadanos egipcios. Los datos a cumplimentar son de lo más sencillo y es recomendable hacerlo en letra mayúscula (datos personales, número de vuelo, procedencia, propósito del viaje… y como dirección en Egipto, la del primer hotel o barco en el que vayáis a estar). A continuación, se entrega esta tarjeta en el mostrador de inmigración, acompañada del visado y del pasaporte, y ellos se encargan de pegar y sellar lo que corresponda.
Tras recoger el equipaje y pasar un pequeño control en el que casi ni nos miraron, salimos a la zona en la que se encuentran los mostradores de las empresas de telefonía y la salida a la calle. Aquí, tras echar un vistazo a los precios y opciones, nos decantamos por una SIM de Orange, como ya os comentamos en el mensaje anterior. Cabe decir que el personal que nos atendió no fue especialmente amable, y que no nos movimos de allí hasta estar totalmente seguras de que tanto Internet, como Whatsapp y la aplicación de Uber, funcionaban perfectamente. De hecho, tuvimos que cambiar en esta aplicación el número de teléfono por el nuevo número egipcio, para poder pedir un coche. Es un trámite sencillo, para el que te mandan un código al móvil, que introduces y validas al momento.
El tema de que te recojan con un Uber en el aeropuerto no es complicado, pero dado el caos de coches que suele haber, así como la multitud de...
Leer más ...

Bali ( Indonesia): Hoteles y Villas Tema: Bali ( Indonesia): Hoteles y Villas - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Duna37
Imagen: Duna37
Registrado:
06-Jun-2015
Mensajes: 983
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bali ( Indonesia): Hoteles y Villas

Publicado:
"Duna37" Escribió:
Buenos días. Paso a contaros nuestros hoteles de Bali de este pasado agosto.

- Toya Retreat Villa www.booking.com/ ...la.es.html Excelente. Son 4 o 5 villas sin piscina privada en una aldea nada turística a unos 30 minutos de Ubud. Tiene una vistas espectaculares a la selva y una piscina infinita preciosa. Es muy muy tranquilo. Hay que tener en cuenta que no hay nada cerca (ni supermercado ni restaurantes), pero puedes cenar en el hotel o pedir Grab sin problema. Al estar rodeado de naturaleza hay que tener en cuenta que puede haber fauna en la habitación. Nosotros estábamos en la villa superior que tenía un techo de madera de unos 5 metros y en ese techo vivían 2 geckos de unos 30 centímetros. Desde este hotel hacíamos excursiones con coche con conductor. Fue una maravilla pasear por la aldea y ver el día a día auténtico de los balineses. Casi todos se dedicaban al tallado de puertas típicas balinesas y fue una pasada poder ver de primera mano como trabajan, como a media tarde ponían su música y se juntaban bebiendo cerveza o como los niños iban al río a divertirse después del cole.
- Nur Guest House www.booking.com/ ...se.es.html En el centro de Ubud. La gran decepción del viaje. Teníamos que quedarnos 4 noches y a los dos días no fuimos. Habitación asquerosa, muy muy sucia. Daba grima meterse en la ducha. Telarañas por todo. Y el estanque donde estaban los porches donde se supone que sirven el desayuno no tenía apenas agua, sólo había 2 palmos de lodo que olían fatal. No vi a nadie desayunar allí en los días que estuvimos. No entiendo que pasó con este hotel porque tiene muy buena puntuación en booking. O nos dieron la peor habitación de todas o no lo entiendo.
- Uma Sebatu Villa www.booking.com/ ...tu.es.html. En Tegalalang. Espectacular. Está situado en medio de auténticos arrozales (digo auténticos porque las famosas terrazas de arroz de Tegalalang no me parecieron nada auténticas). Cogimos una habitación familiar y era un bungalow con 2 dormitorios dobles, dos baños enormes y piscina privada. Todo precioso, limpio y muy bien cuidado. La comida del restaurante estaba buenísima y muy bien de precio. Por la zona puedes hacer senderismo o excursiones en bicicleta por los arrozales. Estuvimos dos noches en plan relax porque mi hija no se encontraba muy bien y estuvimos de maravilla.
- Bali Natha Beach Front www.booking.com/ ...nt.es.html Zona de Canguu. Es un hotelito de bungalows en primera línea de playa. Está en la zona de Canguu pero alejado del centro. No se puede ir andando pero puedes ir al centro en Grab por unos 5 o 6 euros. Son 7 bungalows muy bien cuidado con una pequeña cocina y nevera. Hay restaurante en el hotel pero se puede pedir Grab sin problema y tiene un montón de opciones de los restaurantes de Canguu. La playa no me pareciól muy apta para el baño, pero el hotel tiene una piscina preciosa con vistas a la playa y a la puesta de sol que en esa ona es espectacular. Es una playa virgen con muchas piedras y hay muchos restos de maderas de los temporales y algo de basura. A 5 minutos andando por la playa hay una zona de sunset con bares y música que se ha puesto muy de moda últimamente. Si buscáis no estar en el meollo es una opción muy recomendable.

Hola, viajamos en noviembre. En qué ciudad me recomiendas pasar los primeros días nada...
Leer más ...

Bali ( Indonesia): Hoteles y Villas Tema: Bali ( Indonesia): Hoteles y Villas - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

franru
Imagen: Franru
Registrado:
03-Jun-2006
Mensajes: 149
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bali ( Indonesia): Hoteles y Villas

Publicado:
"Duna37" Escribió:
Buenos días. Paso a contaros nuestros hoteles de Bali de este pasado agosto.

- Toya Retreat Villa www.booking.com/ ...la.es.html Excelente. Son 4 o 5 villas sin piscina privada en una aldea nada turística a unos 30 minutos de Ubud. Tiene una vistas espectaculares a la selva y una piscina infinita preciosa. Es muy muy tranquilo. Hay que tener en cuenta que no hay nada cerca (ni supermercado ni restaurantes), pero puedes cenar en el hotel o pedir Grab sin problema. Al estar rodeado de naturaleza hay que tener en cuenta que puede haber fauna en la habitación. Nosotros estábamos en la villa superior que tenía un techo de madera de unos 5 metros y en ese techo vivían 2 geckos de unos 30 centímetros. Desde este hotel hacíamos excursiones con coche con conductor. Fue una maravilla pasear por la aldea y ver el día a día auténtico de los balineses. Casi todos se dedicaban al tallado de puertas típicas balinesas y fue una pasada poder ver de primera mano como trabajan, como a media tarde ponían su música y se juntaban bebiendo cerveza o como los niños iban al río a divertirse después del cole.
- Nur Guest House www.booking.com/ ...se.es.html En el centro de Ubud. La gran decepción del viaje. Teníamos que quedarnos 4 noches y a los dos días no fuimos. Habitación asquerosa, muy muy sucia. Daba grima meterse en la ducha. Telarañas por todo. Y el estanque donde estaban los porches donde se supone que sirven el desayuno no tenía apenas agua, sólo había 2 palmos de lodo que olían fatal. No vi a nadie desayunar allí en los días que estuvimos. No entiendo que pasó con este hotel porque tiene muy buena puntuación en booking. O nos dieron la peor habitación de todas o no lo entiendo.
- Uma Sebatu Villa www.booking.com/ ...tu.es.html. En Tegalalang. Espectacular. Está situado en medio de auténticos arrozales (digo auténticos porque las famosas terrazas de arroz de Tegalalang no me parecieron nada auténticas). Cogimos una habitación familiar y era un bungalow con 2 dormitorios dobles, dos baños enormes y piscina privada. Todo precioso, limpio y muy bien cuidado. La comida del restaurante estaba buenísima y muy bien de precio. Por la zona puedes hacer senderismo o excursiones en bicicleta por los arrozales. Estuvimos dos noches en plan relax porque mi hija no se encontraba muy bien y estuvimos de maravilla.
- Bali Natha Beach Front www.booking.com/ ...nt.es.html Zona de Canguu. Es un hotelito de bungalows en primera línea de playa. Está en la zona de Canguu pero alejado del centro. No se puede ir andando pero puedes ir al centro en Grab por unos 5 o 6 euros. Son 7 bungalows muy bien cuidado con una pequeña cocina y nevera. Hay restaurante en el hotel pero se puede pedir Grab sin problema y tiene un montón de opciones de los restaurantes de Canguu. La playa no me pareciól muy apta para el baño, pero el hotel tiene una piscina preciosa con vistas a la playa y a la puesta de sol que en esa ona es espectacular. Es una playa virgen con muchas piedras y hay muchos restos de maderas de los temporales y algo de basura. A 5 minutos andando por la playa hay una zona de sunset con bares y música que se ha puesto muy de moda últimamente. Si buscáis no estar en el meollo es una opción muy recomendable.

Hola, viajamos en noviembre. En qué ciudad me recomiendas pasar los primeros días nada más aterrizar en...
Leer más ...
Página 1 de 11 Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube