Creo que no se me ha quedado enviado mi mensaje, lo pongo otra vez, si está repetido, pido disculpas.
Necesito vuestra ayuda para encontrar un hotel, hostal, apartamento, etc. En Madrid zona centro, sería para un fin de semana, una noche, del 22 al 23 de Febrero de 2025.
Es para un grupo de 5 amigas pero queremos habitaciones individuales y a ser posible con baño privado.
He estado buscando y no encuentro nada a un precio asequible y con tantas habitaciones, he visto alguno pero para cuatro así que no me sirve.
Agradecería cualquier información, como hay tiempo de sobra, espero poder encontrar algo.
Muchas gracias de antemano, buenas noches viajeros.
Hola, @Helenai . Con cinco habitaciones individuales y en la zona centro, el Hotel 2* Mediodíawww.mediodiahotel.com sale a 120 € la habitación en booking www.booking.com/ ...id.es.html (8,5 de valoración), tiene una recomendación en el foro
Recomendación Abdelkrim - Octubre 2021 www.losviajeros.com/ ...91#6530091
Hotel Mediodía. Es un clásico, justo enfrente de la estación de Atocha, a mí personalmente me gusta aunque por supuesto es un alojamiento sencillo.
Y buena ubicación, al lado de Atocha, cerca de los museos y a un corto paseo de zonas de tapas (Antón Martín, Letras, ...). También está recomendado como opción con buena relación calidad/precio/ubicación en algunas webs de referencia como esta elpais.com/ ...35600.html
No se si buscas algo más económico, pero es complicado si la condición es que sean cinco habitaciones individuales con baño privado cada una
Estaré en Tailandia en esas fechas, merece la pena desplazarse al norte para ver el festival o en la zona de Bangkok será bonito de ver también? Gracias
Si vale la la pena, muy bonito en Chiang Mai y Sukhothai.En Chiang Mai además son dos celebraciones : Loy Katrong y el Yee Peng y es el mejor lugar para disfrutarlo.
El único punto negativo es que en esas fechas los vuelos y alojamiento son más caros y más si no se pillan con mucha antelación.El alojamiento por ejemplo a estas alturas sobre todo en Sukhothai difícil que haya en el parque histórico que es la mejor zona, y en Chiang Mai pues los mejores en cuanto a relación calidad precio ya se van agotando.
Por lo tanto lo mejor es que mires cuanto antes los vuelos y alojamiento para esas fechas concretas.
Mi "problema" es que estaré viajando por Tailandia desde el 30 de octubre con una amiga y el 14 estaremos en Bangkok ya, yo me quedo unos días más y quizá sea demasiada paliza volver al norte que ya lo habremos visto, por eso sí cerca de Bangkok hubiese zonas en las qje verlo quizá fuese mas interesante
Cerca de Bangkok tienes Ayutthaya, no es lo mismo que el norte pero también es bonito porque hay río así que es una buena opcción
Estaré en Tailandia en esas fechas, merece la pena desplazarse al norte para ver el festival o en la zona de Bangkok será bonito de ver también? Gracias
Si vale la la pena, muy bonito en Chiang Mai y Sukhothai.En Chiang Mai además son dos celebraciones : Loy Katrong y el Yee Peng y es el mejor lugar para disfrutarlo.
El único punto negativo es que en esas fechas los vuelos y alojamiento son más caros y más si no se pillan con mucha antelación.El alojamiento por ejemplo a estas alturas sobre todo en Sukhothai difícil que haya en el parque histórico que es la mejor zona, y en Chiang Mai pues los mejores en cuanto a relación calidad precio ya se van agotando.
Por lo tanto lo mejor es que mires cuanto antes los vuelos y alojamiento para esas fechas concretas.
Mi "problema" es que estaré viajando por Tailandia desde el 30 de octubre con una amiga y el 14 estaremos en Bangkok ya, yo me quedo unos días más y quizá sea demasiada paliza volver al norte que ya lo habremos visto, por eso sí cerca de Bangkok hubiese zonas en las qje verlo quizá fuese mas interesante
Estaré en Tailandia en esas fechas, merece la pena desplazarse al norte para ver el festival o en la zona de Bangkok será bonito de ver también? Gracias
Si vale la la pena, muy bonito en Chiang Mai y Sukhothai.En Chiang Mai además son dos celebraciones : Loy Katrong y el Yee Peng y es el mejor lugar para disfrutarlo.
El único punto negativo es que en esas fechas los vuelos y alojamiento son más caros y más si no se pillan con mucha antelación.El alojamiento por ejemplo a estas alturas sobre todo en Sukhothai difícil que haya en el parque histórico que es la mejor zona, y en Chiang Mai pues los mejores en cuanto a relación calidad precio ya se van agotando.
Por lo tanto lo mejor es que mires cuanto antes los vuelos y alojamiento para esas fechas concretas.
Hola a todos
Os dejo por aquí los restaurantes de Budapest donde hemos comido en la miniescapada de 3 días a la ciudad
Menza Étterem és Kávéház (en la zona del metro Oktogon). Restaurante muy recomendado en el foro. La verdad es no nos decepcionó. Sin ser una comida muy refinada ni con grandes pretensiones, la relación calidad/precio es muy buena. Aquí cenamos una especie de ratatouille húngaro con huevo y el omnipresente pimentón que estaba rica. También un guiso de ternera con una salsa cuyo sabor recordaba al goulasch. La carne venía acompañada de los tradicionales spätzle, una pasta de trigo que combina muy bien con la salsa del guiso. Todo muy bueno, la verdad. De postre, el strudel húngaro (rétes se llama), con un relleno cereza agria deshuesada con canela. Dulzón y muy sabroso. No nos gustó el tipo de música del local. Demasiado alta y fiestera, pero bueno, no es para dejar de ir. El precio (con dos cervezas grandes y agua): 37 euros en total.
Palack Wine Bar (junto al hotel Gellert). Tenía apuntados varios bares de vino en Budapest y al final pudimos ir al Palack, que está situado junto al lado del famoso hotel Gellert. Después de pasar buena parte de la lluviosa mañana en las piscinas del hotel, nos fuimos a tomar un par de vinos a este bar y la experiencia fue muy buena. El bar tiene un estilo rústico muy chulo y los camareros son majos. Pedimos que nos recomendaran un blanco y un tinto, y sin duda acertaron. El blanco era un monovarietal con la famosa uva del vino dulce de la región de Tokaj (Furmint se llama esta variedad) pero en este caso no era dulce sino un vino seco (también de Tokaj). Estaba realmente bueno. Estos vinos secos de Furmint se están poniendo de moda en toda Europa y en España tenemos muy a mano uno de ellos, el Mandolás, un vino que hace en Hungría la bodega Oremus, propiedad de la española Vega Sicilia. Si lo veis por ahí compradlo, merece la pena. El tinto que nos pusieron también muy muy rico. En este caso, con otra uva local, la Kadarka. Pedimos, además de los vinos, unas bruschettas de tomate con albahaca. En definitiva, muy buen bar. La cuenta, 17 euros.
Városliget Café (junto a la plaza de los Héroes). Es un restaurante que está al borde del estanque del castillo Vajdahunyad. En invierno, el estanque es una pista de patinaje. Este mes de septiembre estaba sin agua, pero aún así las vistas del castillo eran bonitas. Todo el restaurante está decorado con motivos invernales sobre patinaje, esquí, etc. Debe ser un sitio muy chulo en Navidad. Aquí solo comimos un sándwich de ternera, no teníamos demasiada hambre al mediodía tras el abundante desayuno del hotel. Estaba bien el sándwich pero fue caro. La cuenta se fue a 19 euros (solo un sandwich y una botella grande de agua… carete el sitio).
Pörc & Prézli Étterem (al lado de la Basílica de San Esteban). El mejor sitio de nuestros 3 días en Budapest. Para repetir. El local está decorado con mucho gusto, todo en madera y estilo rústico. Los camareros son encantadores. Aquí era obligado pedir la sopa goulasch y… uf… qué buena, qué sabor. En su punto de picante, la carne jugosa y tierna… para comerse 3 platos. De segundo, pollo paprika. Espectacular también. La carne del contramuslo se deshacía y la salsa estaba muy muy buena. Venía acompañado de spätzle. El otro segundo fue el schnitzel, versión húnagara. A diferencia del vienés, este es de cerdo y el rebozado también es algo distinto, pero no tiene... Leer más ...
...lo justo, por que con una semana de estancia, preferí disfrutar del lugar, de la gente, de los hoteles, y de las playas.
Blue Lagoon. Solo resulta interesante para los amantes del snorkel, y si estás en la zona de Paje. Lo ideal es combinarla con una visita a Jozani Forest para ver a los monos, o incluso con el restaurante The Rock. Consiste en 3 paradas, una en la laguna para hacer snorkel (quien haya estado en Maldivas o el Mar Rojo, no le gustará), otra para ver estrellas de mar gigantes (me gustó), y una breve parada para hacerte fotos en un banco de arena.
No pagar mas de 30 euros desde paje con traslados incluidos, por persona.
Isla de Mnemba. La gente critica que está muy masificada, y lo está, ya que es la excusión estrella si estás en la zona del norte, pero sinceramente, merece la pena. Te llevan a ver los delfines, y cuando los ves te tiras a toda leche al agua con ellos (desaparecen a los 10 segundos, pero es una pasada), después te llevan a una zona de snorkel donde hay una enorme cantidad de peces, bancos inmensos de peces tropicales. Lo dicho, si has hecho snorkel del bueno en otros sitios, no te impresionará. Y después te llevan a ver estrellas de mar. No se puede acceder a la isla.
Nos costó 50 euros por persona desde Paje, y le incluimos el traslado al RIU Jambo para quedarnos en él, en vez de volver a Paje. Ahora bien, si estás en Nungwi, debería bastar con 35 euros persona.
En cuanto al resto de excursiones, no hice Stone Town, pero no hay mucho que ver. Para ver delfines la mejor opción es la excursión a Kizimkazi, dicen que es el mejor sitio para verlos mas pausadamente. El Blue Safari, casi nadie lo aconseja por relación calidad/precio, al menos de los que han ido.
TRANSFERS: Yo reservé los trayectos desde y hacia el aeropuerto desde Booking. No encontré mejores precios. A Paje 30 euros, y desde Nungwi al aeropuerto, 33 euros. La otra opción recomendable es con el propio hotel. Si es un hotel de cadena os pedirán una pasta, pero si es un hotel familiar, os suelen pedir entre 40 y 50 USD. No exploré la opción de negociar con taxistas locales.
Si estáis en la zona de Paje, y tenéis hotel también en Nungwi, hacer la excursión a Mnemba el día de la salida del hotel, llevaros las maletas, y acordar con el taxista que os deje en vuestro hotel de Nungwi en vez de devolveros a Paje.
Lo del alquilar moto, o bicicleta, puede estar bien para moverte por Nungwi, pero no aconsejo coger carreteras. Alquilé unas bicicletas, y duré 2 minutos en la carretera. Pasan a 80 por hora, y te pasan rozando. Es muy temerario. En coche es otro cantar.
En la zona de Paje, si que aconsejo moto, o bicicleta que esté en buen estado, por que puedes desplazarte por los km y km de playa, evitando las carreteras. La arena de la playa es perfecta para ir en moto o bici.
Quedo a vuestra disposición para cualquier duda que se os ocurra.
Saludos viajeros.
Hola sastianilg,
Muchísimas gracias por toda la info, muy muy util y encima parece que lo has pasado genial y me estan entrando unas ganas locas de llegar ya!!! jajaja.
Me gustaría hacerte unas preguntillas si no te importa:
1) Me podrías decir que tipo de enchufes utilizan, he visto que los hay de dos tipos D y G, a ser posible me gustaría gastarme el dinero únicamente en el que usen y además como antes vengo de Botswana que utilizan ya el D, si es ese pues me saldria la jugada redonda, estaremos alojados en el Riu Jambo, que como has estado... Leer más ...
...lo justo, por que con una semana de estancia, preferí disfrutar del lugar, de la gente, de los hoteles, y de las playas.
Blue Lagoon. Solo resulta interesante para los amantes del snorkel, y si estás en la zona de Paje. Lo ideal es combinarla con una visita a Jozani Forest para ver a los monos, o incluso con el restaurante The Rock. Consiste en 3 paradas, una en la laguna para hacer snorkel (quien haya estado en Maldivas o el Mar Rojo, no le gustará), otra para ver estrellas de mar gigantes (me gustó), y una breve parada para hacerte fotos en un banco de arena.
No pagar mas de 30 euros desde paje con traslados incluidos, por persona.
Isla de Mnemba. La gente critica que está muy masificada, y lo está, ya que es la excusión estrella si estás en la zona del norte, pero sinceramente, merece la pena. Te llevan a ver los delfines, y cuando los ves te tiras a toda leche al agua con ellos (desaparecen a los 10 segundos, pero es una pasada), después te llevan a una zona de snorkel donde hay una enorme cantidad de peces, bancos inmensos de peces tropicales. Lo dicho, si has hecho snorkel del bueno en otros sitios, no te impresionará. Y después te llevan a ver estrellas de mar. No se puede acceder a la isla.
Nos costó 50 euros por persona desde Paje, y le incluimos el traslado al RIU Jambo para quedarnos en él, en vez de volver a Paje. Ahora bien, si estás en Nungwi, debería bastar con 35 euros persona.
En cuanto al resto de excursiones, no hice Stone Town, pero no hay mucho que ver. Para ver delfines la mejor opción es la excursión a Kizimkazi, dicen que es el mejor sitio para verlos mas pausadamente. El Blue Safari, casi nadie lo aconseja por relación calidad/precio, al menos de los que han ido.
TRANSFERS: Yo reservé los trayectos desde y hacia el aeropuerto desde Booking. No encontré mejores precios. A Paje 30 euros, y desde Nungwi al aeropuerto, 33 euros. La otra opción recomendable es con el propio hotel. Si es un hotel de cadena os pedirán una pasta, pero si es un hotel familiar, os suelen pedir entre 40 y 50 USD. No exploré la opción de negociar con taxistas locales.
Si estáis en la zona de Paje, y tenéis hotel también en Nungwi, hacer la excursión a Mnemba el día de la salida del hotel, llevaros las maletas, y acordar con el taxista que os deje en vuestro hotel de Nungwi en vez de devolveros a Paje.
Lo del alquilar moto, o bicicleta, puede estar bien para moverte por Nungwi, pero no aconsejo coger carreteras. Alquilé unas bicicletas, y duré 2 minutos en la carretera. Pasan a 80 por hora, y te pasan rozando. Es muy temerario. En coche es otro cantar.
En la zona de Paje, si que aconsejo moto, o bicicleta que esté en buen estado, por que puedes desplazarte por los km y km de playa, evitando las carreteras. La arena de la playa es perfecta para ir en moto o bici.
Quedo a vuestra disposición para cualquier duda que se os ocurra.
Saludos viajeros.
Hola sastianilg,
Muchísimas gracias por toda la info, muy muy util y encima parece que lo has pasado genial y me estan entrando unas ganas locas de llegar ya!!! jajaja.
Me gustaría hacerte unas preguntillas si no te importa:
1) Me podrías decir que tipo de enchufes utilizan, he visto que los hay de dos tipos D y G, a ser posible me gustaría gastarme el dinero únicamente en el que usen y además como antes vengo de Botswana que utilizan ya el D, si es ese pues me saldria la jugada redonda, estaremos alojados en el Riu Jambo, que como has estado... Leer más ...
Gracias por compartir tus experiencias sobre restaurantes.
Yo disfrute mucho de su gastronomía. Me pareció con una relación calidad precio mas que notable.
He estado la última quincena de septiembre y desde luego que es muy recomendable el Hungarikum biszrto, pero hay que reservar. Menza esta también bien, y sin reserva la cola va rápido y si no, te dan un busca para que te vayas tomando cerveza en otro sitio. No me pareció mal tampoco el Frici Papa, mas de batalla, pero muy buena relación calidad precio. Por el barrio judío puedo recomendar igualmente el Koleves y el Twentysix, este ultimo muy instagramable, y si estas en el Szimpla y quieres algo mas que patatas o salchichas, el Digopizza esta cerca y nos gustaron mucho. Mas elegante y de comida tradicional, en Obuda, esta el Kehli Vendeglo.
Buenas... Estuvimos el sábado pasado en el parque y os cuento cosas que quizás os puedan servir.
Llegamos unos 40 minutos antes de la apertura y nos indicaron aparcar en la primera fila, cerca de la salida del parking. Esto nos vino genial para salir después del espectáculo nocturno sin mayores problemas: desde que llegamos al coche, en menos de 5min estábamos ya en carretera a casa (me habían hablado de atascos importantes para salir). Si se va pronto no veo la necesidad del parking preferente.
Fuimos el sábado 28 de septiembre, por lo que he entendido se considera temporada alta por la buena temperatura. Había bastante gente y nos pareció muy buena idea haber comprado el pase emoción. El pase cuesta 22€ por persona, el precio no es realmente alto para las colas que te evita, lo más difícil es conseguir el pase. Cuando compré las entradas allá por principios de agosto ya no quedaban pases para ese día. No lo pensé mas hasta que la semana pasada leí por aquí y en algún grupo de FB que se recomendaba bastante. Así que empecé a mirar varias veces al día y vi que a veces salen algunos pases por las tardes. El primer día que intente pillarlos me quedé sin cobertura en la renfe y los perdí, pero el segundo pude cogerlos y ya fuimos con ellos. Al menos ese día no quedaba ningún pase en las taquillas, lo preguntamos cuando fuimos a recoger los nuestros.
Los espectáculos están muy bien, se nota el alto presupuesto, la calidad de los actores, todos son sorprendentes y se disfrutan. Es mejor ir sin saber que es lo que se va a ver. Nuestra frase estrella era: no han reparado en gastos! XD Una pega que les pongo: a mi me escama un poco la utilización excesiva de animales en los mismos.
Nuestro favorito: A Pluma y espada, nos gustó aún mas que el nocturno. Mención aparte para Allende la mar Oceana, que considero casi más una atracción que un espectáculo y nos encantó, pero me es difícil compararla con el resto. En la primera vez que pasamos con el pase no nos lo picaron, así que pudimos hacerla una segunda vez evitando las colas, que a esas horas eran de hora y media. Lo más flojo: De tal palo tal astilla, que fuimos porque teníamos tiempo, pero de no haber sido así nos lo hubiéramos saltado. Aún así, entretenido.
El espectáculo nocturno nos gustó pero para nosotros fue menos sorprendente que otros, puesto que a pesar de la grandiosidad cuenta con elementos ya vistos en otros espectáculos nocturnos. Solo hay una cosa que me sorprendió mucho y aún estoy intentando descifrar jajajaja. No veo tampoco necesario asientos preferentes puesto que se ve bien desde todos los sitios.
También reservamos para cenar en el mesón de Carlomagno, el menú presuroso. Esto no lo recomiendo en absoluto. Si bien es verdad que soy consciente de que la relación calidad - precio de las comidas de cualquier parque no suele ser buena, esto fue bastante desastre: comida escasa, no de gran calidad, servida medio fria, tardando mucho entre plato y plato, y el servicio otro pequeño desastre también. No lo recomiendo para nada. No sabría decir de otros restaurantes, pero este al menos no. Para mediodia nos llevamos bocadillos de casa, ojalá haber hecho lo mismo por la noche.
Hola de nuevo, ya con mas tiempo en casa, repasando lo gastado por @Yonhey en 8 días el precio esta bastante bien unos 1200 eurosxpareja, pero si le sumas los billetes de avión en septiembre que son unos 800/1000 , ya no lo veo tan barato para 8 días.
Ademas la relación precio con lo que ofrece, creo que no compensa.
Es verdad que cada uno tiene su bolsillo, y hay quien lo vera superbarato y hay quien lo vera super caro.
Yo el año paso estuve en Rumanía 17 días y me gaste 2300 euros.
También he estado en Australia 2 veces ,3 semanas y me he gastado, prefiero no pensarlo ...., y en Japón.
Todo esta relacionado con lo que te ofrece el viaje , tus gustos y el bolsillo de cada uno.
Resumiendo: que por el coste de los billetes de avión no lo veo , para mi gusto, un viaje barato.
Saludos
PD. Lo mismo me pasa con Egipto
Ciertamente es mucho dinero, yo simplemente no lo pensé, pagué el avión en enero (fueron 1500€ los dos) con lo que ahora ya me ha quedado el resto salvo los billetes de tren y el vuelo interno, que también lo tenía pagado al venir, caso contrario no lo hubiera podido asumir.
Ahora estoy ya con el viaje a Islandia de junio próximo, y no me va a salir más barato.
Hola de nuevo, ya con mas tiempo en casa, repasando lo gastado por @Yonhey en 8 días el precio esta bastante bien unos 1200 eurosxpareja, pero si le sumas los billetes de avión en septiembre que son unos 800/1000 , ya no lo veo tan barato para 8 días.
Ademas la relación precio con lo que ofrece, creo que no compensa.
Es verdad que cada uno tiene su bolsillo, y hay quien lo vera superbarato y hay quien lo vera super caro.
Yo el año paso estuve en Rumanía 17 días y me gaste 2300 euros.
También he estado en Australia 2 veces ,3 semanas y me he gastado, prefiero no pensarlo ...., y en Japón.
Todo esta relacionado con lo que te ofrece el viaje , tus gustos y el bolsillo de cada uno.
Resumiendo: que por el coste de los billetes de avión no lo veo , para mi gusto, un viaje barato.
Hasta dnd llega mi japonés, q es nada, matcha significa polvo de té verde. He cometido el error de decir té matcha, cuando debería haber dicho matcha a secas( es el mismo error q hacemos muchos de decir monte fujiyama cuando es monte fuji). Lo relaciono xq he leído varios artículos sobre Uji y todos dicen que el té verde es el rey. Aparte de, como has dicho tú, el templo Byodo-in, que es el que sale en la moneda de 10 yenes si no recuerdo mal.
El kit kat de té matcha lo he probado(y otros como el de castaña). Lo de la Nara line tbn lo he mirado(Estoy mareado de tanto mirar google maps).
Pero tengo todos tús consejos guardados eh!!!, para nada los desprecio
Si, pero como se dice matcha o té verde, es común decir té matcha , que contiene el kanji 茶 (cha, aunque se dice ocha, le añaden un honorífico delante). Si te fijas en tiendas o restaurantes, vas a ver a menudo ese kanji.
Es como también decimos te chai... Y en realidad estamos diciendo "té té". XD
酒 también vas a ver mucho este kanji, que es el de sake. Pero para ellos sake significa simplemente alcohol... Es decir ,si ves ese kanji en una tienda, es que tendrá todo tipo de bebidas alcohólicas, cerveza, vino, licores ,etc... (ellos al "sake" al licor de arroz, le llaman nihonshu, que es la unión de los kanjis de Japón y alcohol, es decir, alcohol de Japón XD). Lo especifico porque si quieres comprar alguno igual te puede dar pie a error, aunque supongo que si ven a un extranjero pedir sake, van a sobreentender que quieres ese "nihonshu"
(y ya puestos a decir curiosidades del japonés, en relación a lo del nihonshu, Japón se dice Nihon... Que es literalmente los kanjis de sol y origen... De ahí el sobrenombre de país del sol naciente)
Fujiyama es la unión de Fuji (nombre del monte) y yama (que significa montaña), también se le llama Fujisan ... Y lo mismo pasa con el monte Koya, que le llaman Koyasan. (no es el -san que se añade al nombre de las personas, este también significa montaña). Por tanto no es un error decirlo, de hecho no se dice Fuji a secas, sino que lo más frecuente es precisamente Fujisan.
No vi el kit kat de castaña... Lo buscaré. Sí compré de te verde, sakura... Incluso de wasabi XD. Donde recuerdo haber comido un helado de castaña riquísimo fue en Arashiyama... A ver si lo encuentro de nuevo XD
Y volviendo al tema, te preguntaba porque igual tú sabías de alguna ... No sé, plantación de té o algo similar o una fábrica o qué se yo, que motivase tu interés por ir específicamente a Uji...
(por lo que veo, puedes pedir un tour en inglés, creo que se puede solicitar por email según la web)
Curiosamente, está relativamente cerca del nuevo museo nintendo que abrió hace poco en Uji XD
Si estás interesado en profundizar eso, quizás quieras buscar en webs de tours como viator, getyourguide, etc, si hay alguno relacionado con el té verde... Yo ni idea.
JP Morgan reitera su apuesta por las aerolíneas y aconseja IAG, easyJet y Air France
Los expertos de JP Morgan han reiterado este miércoles su consejo positivo sobre el sector de aerolíneas europeas, que incluye recomendaciones de 'sobreponderar' para IAG (matriz de Iberia), easyJet y Air France-KLM.
"A medida que el sol se pone en verano y miramos hacia el último trimestre, vemos una oportunidad de compra de cara al invierno para el sector de las aerolíneas europeas", comentan.
"El sector ha comenzado a mostrar una tendencia alcista durante el último mes. Sin embargo, sigue teniendo un rendimiento muy inferior al del mercado este año, debido a las preocupaciones por una menor demanda de pasajeros, ya que los precios han comenzado a normalizarse por primera vez después de la pandemia", añaden.
En su opinión, hay varios factores que impulsarán las cotizaciones de las aerolíneas. En primer lugar, señalan que "la relación riesgo-recompensa del sector ahora parece positiva, lo que podría llevar a un rendimiento superior estacional continuo en el cuarto trimestre".
En este sentido, indican que "el precio del combustible más bajo y la normalización (en lugar de un colapso) de los precios significa que actualmente vemos una alta probabilidad de expansión del margen en el próximo año frente a múltiplos deprimidos".
Tras este análisis, han elevado su consejo sobre Air France-KLM hasta 'sobreponderar' desde 'infraponderar', ya que ven un "punto de inflexión para sus beneficios en 2025, en comparación con un precio de acción históricamente bajo". Otro de sus valores favoritos entre las grandes aerolíneas es IAG.
En el sector de compañías 'low cost', destacan a easyJet como una "aerolínea de alto nivel de convicción entre las de bajo coste", debido a que sus beneficios "son más resistentes que los de sus pares" y a las buenas previsiones que manejan de cara a 2025.
...finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.
AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.
COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.
GENTE:
En general bastante bien. Por su forma de ser y facciones pueden parecer serios o bordes al principio, pero después son amables y hasta simpáticos. No son tan abiertos como italianos, españoles o griegos.
SUPERMERCADO
No sale muy a cuenta comprar en el supermercado para ahorrarse alguna comida. Los productos italianos tienen un precio similar al de aquí, hay bastantes por la estrecha relación que tienen. El resto de productos, la mayoría más caros que aquí con algunas excepciones de productos locales. Como ejemplo de caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.
COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.
CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran o salen de una rotonda sin mirar, adelantan en cualquier lugar sin importar que haya línea continua o venga una curva… Cada 10 minutos tienes un susto hasta que te acostumbras, hay que ir con cuidado. A esto se une una gran cantidad de animales (ovejas, vacas, perros) y personas que puedes encontrar de golpe en medio de la carretera. Tampoco os espantéis, pero hay que ir con paciencia y ojo.
El estado de las carreteras es de regular a bastante malo, sin líneas pintadas, baches. Muy pocas zonas de autopista en las que excepto algún tramo de 130, tampoco se puede correr mucho. Cuando calculéis tiempo de rutas con Google maps añadid tiempo porque a menudo hay retenciones. Por cierto que las señales de velocidad en gran parte de la red viaria son una broma, siempre son muy bajas y no las respeta nadie.
SEGURIDAD
Muy seguro, no tuvimos ningún problema ni vimos nada raro. De los países en los que más seguros nos hemos sentido quitando el tema del... Leer más ...
No te arrepentirás, y recuerda reservar en los camping que tengas pensado entrar, en agosto esta todo a tope. La app park4night te ayudara mucho
"GMCM" Escribió:
"zacarias77" Escribió:
Buenas, pues en mi caso la primera vez que fui estaba igual de indeciso/asustado. Y este año será nuestro tercer viaje en autocaravana, así que solo te puedo decir que las carreteras son estrechas si, pero no tendrás ningún problema para circular por ellas, y en skye tampoco, lo unico que en skye hay un tramo de carretera que es desde the quiraing dirección staffin que solo esta permitido la circulación a motos y coches( prohibido furgonetas, autocaravanas, bus y demás vehículos) tendrás que dar un poco mas de vuelta para ir a tu destino pero sin problema. Yo te recomiendo que la alquiles, no te arrepentirás, en 20 min te haces a conducir por el lado contrario y con cuidadito te haces al vehículo grande, yo no había llegado nunca uno tan grande y no e tenido ni un roce nunca. A demás a mi parecer te da mas independencia a la ora de ver cosas y viajar
"GMCM" Escribió:
Hola a tod@s,
Estoy montando el viaje a Escocia en Agosto y por razones personales no lo he podido hacer antes y ya vamos mal, los alojamientos son imposibles en muchos casos, sobre todo en Skype, y estoy valorando la autocaravana que me sale mucho más barato que coche+alojamiento para 4 adultos.
Nosotros ya hemos conducido autocaravanas en Francia, pero leyendo el foro, no sabemos si atrevernos, ya que leo que las carreteras son muy estrechas y además conducir por la izquierda.
Los que ya habéis estado, ¿Qué me podéis comentar? Nos da un poco miedo ... Además ¡sería fácil moverse por la isla de Skype con la autocaravana?
Muchas gracias a tod@s.
Muchas gracias por tu ayuda, creo que al final la alquilaremos, una pena que están agotadas las que recomendabais spaceshipsrental pero intentaremos otra
Hola Zacarias77 soy jupeje y por alguna razón que desconozco no puedo acceder y he tenido que crear otro usuario, ¿ podrías enviarme por aquí lo comentadop en relación al paseo de siete días por Escocia condos de ellos en edimburgo ? Gracias.
El principal riesgo en el espacio aéreo del Líbano (la región de información de vuelo OLBB/Beirut) se encuentra a lo largo de la frontera con Israel, donde la milicia libanesa Hezbolá ha estado luchando con el ejército israelí. La violencia ha aumentado aquí tras el conflicto entre Israel y Gaza en octubre de 2023: se ha informado de actividad de drones, lanzamiento esporádico de cohetes y el uso de artillería. La actividad de defensa aérea a ambos lados de la frontera puede aumentar el riesgo para las aeronaves civiles. Hasta el momento, el Reino Unido y Canadá han emitido advertencias de espacio aéreo para la región de información de vuelo OLBB/Beirut.
También existe un riesgo en relación con la proximidad del Líbano a Siria: las aeronaves civiles pueden ser atacadas por error o quedar atrapadas en el fuego cruzado durante los ataques aéreos en curso que involucran a Israel, Rusia e Irán. Los misiles pueden apuntar erróneamente a aeronaves civiles. Existe un riesgo para las aeronaves civiles que operan en las vías aéreas sobre el agua al este de Chipre. Varios países han emitido advertencias sobre el espacio aéreo de Siria, prohibiendo a los operadores entrar en la región de información de vuelo OSTT/Damasco. Muchas de estas advertencias incluyen la nota de que existe un riesgo potencial para las aeronaves dentro de las 200 millas náuticas de la región de información de vuelo Damasco (es decir, las regiones de información de vuelo LLLL/Tel Aviv, OJAC/Amman, OLBB/Beirut y LCCC/Nicosia) debido a la actividad militar: posibilidad de interferencias del GPS, interferencias de las comunicaciones y misiles tierra-aire de largo alcance en la zona.
Alguien que haya estado últimamente en Rosen Inn Lake Buena Vista??
Yo estuve en el 2022
Y que tal fue la experiencia?
Estuve en el 2018 y me pareció una maravilla
Muy buena relación calidad y precio, muy cerca de Disney y sobre todo con autobuses desde el hotel a muy buenas horas excepto universal que la vuelta era muy temprana, pero muy muy buena experiencia
Cuando volví en el 2022, el hotel sigue siendo estupendo pero las combinaciones a los parques eran mínimas; habían quitado muchísimos autobuses.
Solo salía uno a epcot a primera hora y a ultima y el resto era ya a horas "malas" para locos de los partues
Así que prácticamente nos movíamos en uber
Este año queremos probar, aconsejados por este foro, hoteles dentro del parque
Primero pedir disculpas porque cada vez que viajo consulto el foro y pocas veces escribo.
Con relación al tema de seguridad es mi tercera vez en Riviera Maya y siempre menos en esta ocasión,he alquilado vehículo con mi mujer y mis dos hijos, me he movido por todo el Estado y nunca he tenido problemas ni sensación de inseguridad, eso sí no me he movido por la noche.
En una ocasión en un control policial muy temprano en la carretera hacia Chiquila unos policías se pusieron un poco pesados esperando a que me agobiara y pillar algo pero finalmente llegó un autobús y me dejaron continuar.
Lo que si he visto en esta ocasión y las otras veces no , que en la playa del hotel, he estado en Palladium, paseaban varios chicos ofreciendo puros, vaper y.... Droga. También vi como los trabajadores les pedian por favor que no entrarán en el complejo y que se quedarán en la playa, si bien los he visto adentrase unos metros y andar entre las hamacas. Todos los días eran los mismos por lo que esta claro que estos grupos tienen las zonas repartidas y tendran sus jefes y estos tendran que acordar unas normas con los jefes de seguridad de los hoteles y... Esto no es que sea un problema de seguridad pero si una mala imagen que puede dañar al hotel o que familias con niños no lo vean muy seguro. Supongo que manejar en esa zona los diversos intereses debe ser difícil pero Acapulco termino sus días de gloria por culpa de las peleas entre narcos por el control de la zona, esperemos que no se carguen este precioso lugar
Veo que hay una tarifa reducida para familias, y en nuestro caso que vamos con 3 niños la pequeña de cuatro saldría gratis y los otros miembros de la familia por 13 € siendo entrada anticipada:
Menores de edad comprendida entre 7 y 18 años.
Sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y novicios individuales (presentando un documento válido).
Personal empleado —en servicio y/o inactivo— de todas las Oficinas, Dicasterios y Organismos de la Santa Sede o del Estado de la Ciudad del Vaticano (presentando el documento de identificación).
El descuento es extensible a un solo acompañante.
La entrada reducida ya reservada o adquirida no será reembolsable.
¿Algunos de los viajeros del foro ha visitado los museos vaticanos con niños y ha podido disfrutar de estas entradas reducidas?
Muchas gracias.
Yo he ido este verano con niños de 8 y 10 años. Las entradas las saque vía web oficial y me costaron 13€ por niño. No me arriesgaría a sacarlas en taquilla por la cantidad de gente que se acumula allí. Vía web no vi otros precios diferentes para familias.