Irán advierte a los países del Golfo: “No ayuden a Israel o los atacaremos”
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico "Wall Street Journal", Irán ha amenazado con atacar Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar.
Irán ha utilizado canales diplomáticos confidenciales para lanzar una advertencia a Estados Unidos y a los países del Golfo: en caso de que los aliados regionales de Estados Unidos presten sus territorios y su espacio aéreo para llevar a cabo un ataque israelí a gran escala contra la República Islámica, este último también dirigiría la reacción posterior hacia ellos.
Así lo afirma el periódico "Wall Street Journal", citando a funcionarios anónimos del gobierno estadounidense. Israel ha amenazado a Teherán con severas represalias tras el ataque con misiles de Irán contra el Estado judío a principios de este mes, y varios funcionarios públicos y comentaristas israelíes pidieron ataques contra instalaciones nucleares o energéticas iraníes.
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico, Irán ha amenazado con atacar a Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar - todos ellos países que albergan personal militar estadounidense - si este último contribuye de alguna manera a las esperadas represalias de Jerusalén.
Estos países ya han informado a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden que no quieren prestar sus bases, infraestructura militar o espacio aéreo a las operaciones ofensivas israelíes y estadounidenses contra la República Islámica.
Según se informó, las amenazas de Irán fueron "vagas", pero suficientes para generar preocupación entre los estados del Golfo sobre la seguridad de su infraestructura petrolera.
Irán advierte a los países del Golfo: “No ayuden a Israel o los atacaremos”
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico "Wall Street Journal", Irán ha amenazado con atacar Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar.
Irán ha utilizado canales diplomáticos confidenciales para lanzar una advertencia a Estados Unidos y a los países del Golfo: en caso de que los aliados regionales de Estados Unidos presten sus territorios y su espacio aéreo para llevar a cabo un ataque israelí a gran escala contra la República Islámica, este último también dirigiría la reacción posterior hacia ellos.
Así lo afirma el periódico "Wall Street Journal", citando a funcionarios anónimos del gobierno estadounidense. Israel ha amenazado a Teherán con severas represalias tras el ataque con misiles de Irán contra el Estado judío a principios de este mes, y varios funcionarios públicos y comentaristas israelíes pidieron ataques contra instalaciones nucleares o energéticas iraníes.
Según "funcionarios árabes" citados por el periódico, Irán ha amenazado con atacar a Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar - todos ellos países que albergan personal militar estadounidense - si este último contribuye de alguna manera a las esperadas represalias de Jerusalén.
Estos países ya han informado a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden que no quieren prestar sus bases, infraestructura militar o espacio aéreo a las operaciones ofensivas israelíes y estadounidenses contra la República Islámica.
Según se informó, las amenazas de Irán fueron "vagas", pero suficientes para generar preocupación entre los estados del Golfo sobre la seguridad de su infraestructura petrolera.
El 2x1 es que si compras billetes en papel de tren tienes descuentos 2x1 en algunos sitios de Londres .
Muchas gracias, no creo que lo aprovechemos ya que tenemos más o menos organizado para museos y callejear. Por lo que los billetes iran sin el 2x1, pero los cogemos allí en la máquina o simplemente se pasa con la tarjeta y ya está? y es mejor ida y vuelta o se cogen individuales?. Perdón por se pesado, pero no me entero muy bien
...ya tienes hoteles reservados, pues nada, déjalo tal cual, sino te era más cómodo hacer:
Día 4 dormir en Kioto ya que el 6 duermes en Kioto
O día 6 dormir en Osaka ya que el 4 duermes en Osaka.
Cualquiera que no sean estas opciones, te obligará a, o bien mandar la maleta de Osaka a Kioto, o bien dejar la maleta en la estación de Shin-Osaka, y la recoges a la vuelta, pero no la lleves a Himeji-miyajima, sería muy incómodo (y te costaría dinero igualmente).
Día 8 (jueves) Kioto, ver la ciudad y quizás tren a Kobe por la noche? factible, si. Sería tu 5º día de jrpass regional Kansai-Hiroshima, que debes comprar ya, no se compra allí.
Día 9 (viernes) Kioto
Día 10 (sábado) Kioto
Día 11 (domingo) Kioto (zona centro y Arashiyama)
Día 12 (lunes) tren o bus Kioto->Takayama (noche en Takayama). Queremos intentar ir en el tren panorámico HIDA 25 aunque solo hay uno al día, a ver si encuentro cómo reservar online y si quedan billetes... no creo que haya problemas. El bus es más barato, pero tarda mucho, yo por eso casi optaría por ir en tren. Normalmente es un tren a Nagoya y ahí ya tienes que cambiar a ese que dices.
Eso de que solo hay uno al día, creo que no es cierto. Mira esta web para horarios y precios y demás: japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Acabo de ver que si pillas uno a las 8.34 japantravel.navitime.com/ ...12T08%3A28
Resulta que vas directa de Kioto a Takayama... Es justo ese que dices, es nuevo, o al menos yo no sabía de su existencia... Y además es más barato, ya que ir con escala en Naogoya, para coger un Hida en Nagoya, ronda los 10.000 yenes, y este cuesta 7500 o así...
Sino, considera el tren Kioto-Nagoya-Takayama de los 10.000 yenes, que es algo más rápido, todo depende de cuanto quieras madrugar, por ej. Este último sale a las 8 y llega a las 11...
El Hida25 que dices, que va directo ,tarda 3h 40´ y va de 08:34 - 12:14
Día 13 (martes) Bus Nouhi ida y vuelta Takayama->Shirakawago (noche en Takayama). este sí que debes comprarlo con la antelación que puedas. Creo que ya los puedes comprar si no lo hiciste.
Día 14 (miércoles) Bus Takayama-Matsumoto, 4-5h para ver y de allí Bus Matsumoto-Hirayu Onsen (noche en Hirayu Onsen) https://www.nouhibus.co.jp/highwaybus/matsumoto_en/
No sé si te entiendo... Vas de Takayama a Matsumoto y ves Matsumoto... Y luego retrocedes para ir a Hirayu onsen? bueeeeno, vale XD www.japan-guide.com/e/e6040.html
Te dejé 2 links con info y mapas por si te son de utilidad.
Día 15 (jueves) madrugar e ir Hirayu Onsen-Kamikochi en bus Nouhi, vuelta y para después de comer bus de Alpico a Matsumoto y hora y media de espera para el siguiente Express bus Matsumoto-Tokio Shinjuku.
Día cañero con mucha panzada de bus, llegaremos de noche para dormir directamente (noche en Tokio). si XD
Es que igual el día 14 podría ser más cómodo hacer Takayama-Kamikochi y dormir en Hirayu onsen
Y el 15 ir de Hirayu onsen a Matsumoto, verla e ir para Tokio.
Pero es mera especulación, no sé tiempos, no sé si lo que te digo es mucho mejor que lo que vas a hacer tú o no... échale un ojo a la idea, creo que no implica cambios de hotel, así que igual aún estás a tiempo de valorarla.
Día 16 (viernes) Tokio.
Día 17 (sábado) Tokio.
Día 18 (domingo) Tokio: Shibuya-Harajuku (parque Yogogi) y... Leer más ...
...ya tienes hoteles reservados, pues nada, déjalo tal cual, sino te era más cómodo hacer:
Día 4 dormir en Kioto ya que el 6 duermes en Kioto
O día 6 dormir en Osaka ya que el 4 duermes en Osaka.
Cualquiera que no sean estas opciones, te obligará a, o bien mandar la maleta de Osaka a Kioto, o bien dejar la maleta en la estación de Shin-Osaka, y la recoges a la vuelta, pero no la lleves a Himeji-miyajima, sería muy incómodo (y te costaría dinero igualmente).
Día 8 (jueves) Kioto, ver la ciudad y quizás tren a Kobe por la noche? factible, si. Sería tu 5º día de jrpass regional Kansai-Hiroshima, que debes comprar ya, no se compra allí.
Día 9 (viernes) Kioto
Día 10 (sábado) Kioto
Día 11 (domingo) Kioto (zona centro y Arashiyama)
Día 12 (lunes) tren o bus Kioto->Takayama (noche en Takayama). Queremos intentar ir en el tren panorámico HIDA 25 aunque solo hay uno al día, a ver si encuentro cómo reservar online y si quedan billetes... no creo que haya problemas. El bus es más barato, pero tarda mucho, yo por eso casi optaría por ir en tren. Normalmente es un tren a Nagoya y ahí ya tienes que cambiar a ese que dices.
Eso de que solo hay uno al día, creo que no es cierto. Mira esta web para horarios y precios y demás: japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Acabo de ver que si pillas uno a las 8.34 japantravel.navitime.com/ ...12T08%3A28
Resulta que vas directa de Kioto a Takayama... Es justo ese que dices, es nuevo, o al menos yo no sabía de su existencia... Y además es más barato, ya que ir con escala en Naogoya, para coger un Hida en Nagoya, ronda los 10.000 yenes, y este cuesta 7500 o así...
Sino, considera el tren Kioto-Nagoya-Takayama de los 10.000 yenes, que es algo más rápido, todo depende de cuanto quieras madrugar, por ej. Este último sale a las 8 y llega a las 11...
El Hida25 que dices, que va directo ,tarda 3h 40´ y va de 08:34 - 12:14
Día 13 (martes) Bus Nouhi ida y vuelta Takayama->Shirakawago (noche en Takayama). este sí que debes comprarlo con la antelación que puedas. Creo que ya los puedes comprar si no lo hiciste.
Día 14 (miércoles) Bus Takayama-Matsumoto, 4-5h para ver y de allí Bus Matsumoto-Hirayu Onsen (noche en Hirayu Onsen) https://www.nouhibus.co.jp/highwaybus/matsumoto_en/
No sé si te entiendo... Vas de Takayama a Matsumoto y ves Matsumoto... Y luego retrocedes para ir a Hirayu onsen? bueeeeno, vale XD www.japan-guide.com/e/e6040.html
Te dejé 2 links con info y mapas por si te son de utilidad.
Día 15 (jueves) madrugar e ir Hirayu Onsen-Kamikochi en bus Nouhi, vuelta y para después de comer bus de Alpico a Matsumoto y hora y media de espera para el siguiente Express bus Matsumoto-Tokio Shinjuku.
Día cañero con mucha panzada de bus, llegaremos de noche para dormir directamente (noche en Tokio). si XD
Es que igual el día 14 podría ser más cómodo hacer Takayama-Kamikochi y dormir en Hirayu onsen
Y el 15 ir de Hirayu onsen a Matsumoto, verla e ir para Tokio.
Pero es mera especulación, no sé tiempos, no sé si lo que te digo es mucho mejor que lo que vas a hacer tú o no... échale un ojo a la idea, creo que no implica cambios de hotel, así que igual aún estás a tiempo de valorarla.
Día 16 (viernes) Tokio.
Día 17 (sábado) Tokio.
Día 18 (domingo) Tokio: Shibuya-Harajuku (parque Yogogi) y... Leer más ...
Gracias, nosotros de momento no espero hacer escala en usa, por lo
Menos por destinos
Ni nosotros pensabamos, hasta que se nos ocurrio mirar destinos este año y México la parte que queriamos ir.
Descartado por hacer escala en EEUU
Mire de hacer un crucero por el Caribe, descartado por que el crucero salia de Miami
World disney world Floirda para las niñas, descartado
Unos amigos van a New York , nos dijeron de ir, nada nosotros no podemos
Vancouver, como he comentado antes, tuvimos que descartar un vuelo
En fin, solo es pura info, por si algún día os da por ir... Mirar si han quitado la "etiqueta" a Cuba de país patrocinador del terrorismo sino ... Ya sabeis toca ir por paises del otro lado del mundo jejejeje
Basta que te pongan una "restricción" para tener más ganas de ir a esos pauses , como somos los humanos jejejeje
Salu2
Y no tienes desde España un vuelo directo a Mexico¿?
Lo de EEUU lo sabemos, ahora, o al menos yo lo vi desde el año pasado vi no te sellan el pasaporte en los aeropuertos cubanos y supongo sera por eso... Este año cuando fui ahora en marzo he sido yo el q pidio al funcionario de control de pasaportes q me lo sellase q a mi no me importa lo mas minimo lo q diga EEUU pq ni he ido ni pienso ir nunca a ese pais a contribuir a su economia y mucho menos me va a decir EEUU donde puedo o no ir y quien es un terrorista q en mi opinión son ellos... Así se lo dije a la de control de pasaportes q se reia y dijo te lo pongo...
Vuelo directo si vas a Cancún pero si quieres ir a la baja california que le llaman… ahí hacía escala en EEUU
Una M vaya
Da igual que no te pongan sello , EEUU o cualquier país saben que has estado en Cuba porque son las aerolíneas que informan a EEUU donde has estado, o eso me ha dicho un compi de aduanas de España, así que el día que quieras viajar a cualquier sitio que no sea EEUU pero por Coxxxes tengas que hacer escala en EEUU , una simple escala, ya sabes, no puedes
O te haces un visado en la embajada de los EEUU de Madrid, Milán o cualquier otro sitio
En fin, como veo que no te gusta mucho EEUU , ni te voy a insistir jejeje a mi me gusta mucho, pero eso es como los colores… aunque para mi el mejor país y la mejor cultura que he visitado hasta la fecha, es la Japonesa, tendremos que tirar de Japón o otros países jejeje
Pense teniamos vuelo directo a México DF , en tiempos lo habia.
Bueno yo fui en vuelo Madrid / Santiago de Cuba con Cubana de aviación q me sorprenderia informe de algo a EEUU pero saber no se... En mi caso lo mas cerca pienso estar de EEUU es en Pinar del Rio (Cuba) o Yucatan , me gustaria hacer el tren maya, o Theotihuacan (Mexico) mas hacia la frontera no voy, pero ni escala ni nada...
De EEUU no te digo lo q pienso pq no es el lugar apropiado aunque veo lo imaginas , seguro te quedas corto pero cada vez q oigo solo mencionarlo me enervo... Pq no tengo interes, tampoco ganas, ni puedo pero por darle a EEUU ahora mismo me iba a Iran, Corea del Norte , Rusia, Venezuela, Nicaragua y un etc q cada día va siendo + largo... Y terminaba la vuelta al mundo en China
UN SALUDO Y PASARLO BIEN SEA CUAL SEA EL SITIO VAYAS AL FINAL.
Uno de los vuelos más largos del mundo incorpora una escala por el conflicto en Medio Oriente
La compañía aérea australiana Qantas está redirigiendo su principal ruta internacional sin escalas entre Perth y Londres Heathrow, después de que los servicios de inteligencia de los EE. UU. Alertaran que Irán podría estar a punto de lanzar un gran ataque a Israel utilizando misiles balísticos y drones.
Qantas opera un vuelo diario de Melbourne a Londres-Heathrow vía Perth como vuelo QF9, partiendo de Perth a las 18:30 y llegando al Reino Unido a las 5:05 del día siguiente.
Inaugurado en 2018, fue el primer servicio sin escalas entre Australia y Europa en la historia.
La ruta usada normalmente por el Boeing 787-9 Dreamliner vuela sobre Omán y los Emiratos Árabes Unidos antes de cruzar el Golfo Pérsico y seguir sobre Irak antes de alcanzar el continente europeo.
Con una distancia de 9,000 millas náuticas (16,700 km), el vuelo sin escalas está en los límites del alcance del 787-9, por lo tanto, cualquier intento de evitar las crecientes tensiones en el Medio Oriente significa que Qantas ya no puede operar el vuelo sin una escala.
Como resultado, Qantas no operará el servicio QF-9 como vuelos sin escalas de Perth a Londres desde el viernes, 12 de abril, hasta el 15 de abril, al menos.
En su lugar, Qantas ahora operará el vuelo vía Singapur como vuelo QF-209 con una breve parada de poco más de una hora.
La salida de Melbourne fue reprogramada para partir cuatro horas antes para llegar a Londres a las 5:05 según lo programado.
El jueves, la embajada de los EE. UU. En Jerusalén emitió una alerta urgente de seguridad restringiendo el movimiento de empleados y sus familias de viajar fuera de las áreas de la gran Tel Aviv, así como áreas de Jerusalén y Be’er Sheva, hasta nuevo aviso. La embajada advirtió que el “entorno de seguridad sigue siendo complejo y puede cambiar rápidamente dependiendo de la situación política y los eventos recientes”.
El viernes, autoridades australianas hicieron eco de estas advertencias, alertando a sus ciudadanos de que la situación de seguridad en Israel puede “deteriorarse rápidamente, con poco o ningún aviso”.
El vuelo de vuelta de Londres-Heathrow a Perth continuará operando sin paradas debido a los vientos de cola prevalecientes.
Uno de los vuelos más largos del mundo incorpora una escala por el conflicto en Medio Oriente
La compañía aérea australiana Qantas está redirigiendo su principal ruta internacional sin escalas entre Perth y Londres Heathrow, después de que los servicios de inteligencia de los EE. UU. Alertaran que Irán podría estar a punto de lanzar un gran ataque a Israel utilizando misiles balísticos y drones.
Qantas opera un vuelo diario de Melbourne a Londres-Heathrow vía Perth como vuelo QF9, partiendo de Perth a las 18:30 y llegando al Reino Unido a las 5:05 del día siguiente.
Inaugurado en 2018, fue el primer servicio sin escalas entre Australia y Europa en la historia.
La ruta usada normalmente por el Boeing 787-9 Dreamliner vuela sobre Omán y los Emiratos Árabes Unidos antes de cruzar el Golfo Pérsico y seguir sobre Irak antes de alcanzar el continente europeo.
Con una distancia de 9,000 millas náuticas (16,700 km), el vuelo sin escalas está en los límites del alcance del 787-9, por lo tanto, cualquier intento de evitar las crecientes tensiones en el Medio Oriente significa que Qantas ya no puede operar el vuelo sin una escala.
Como resultado, Qantas no operará el servicio QF-9 como vuelos sin escalas de Perth a Londres desde el viernes, 12 de abril, hasta el 15 de abril, al menos.
En su lugar, Qantas ahora operará el vuelo vía Singapur como vuelo QF-209 con una breve parada de poco más de una hora.
La salida de Melbourne fue reprogramada para partir cuatro horas antes para llegar a Londres a las 5:05 según lo programado.
El jueves, la embajada de los EE. UU. En Jerusalén emitió una alerta urgente de seguridad restringiendo el movimiento de empleados y sus familias de viajar fuera de las áreas de la gran Tel Aviv, así como áreas de Jerusalén y Be’er Sheva, hasta nuevo aviso. La embajada advirtió que el “entorno de seguridad sigue siendo complejo y puede cambiar rápidamente dependiendo de la situación política y los eventos recientes”.
El viernes, autoridades australianas hicieron eco de estas advertencias, alertando a sus ciudadanos de que la situación de seguridad en Israel puede “deteriorarse rápidamente, con poco o ningún aviso”.
El vuelo de vuelta de Londres-Heathrow a Perth continuará operando sin paradas debido a los vientos de cola prevalecientes.
Es esta la primera vez que ambos países golpean de modo directo en los territorios del otro. Los ataques previos, en el caso de la potencia persa, han sido por medio de organizaciones alineadas a Teherán como Hezbollah, pero no Teherán directamente. En el caso de Israel, bombardeando con su fuerza aérea y drones en los países aliados de la teocracia.
Ese precedente se rompió en los últimos días en dos circunstancias. Este sábado, con la avalancha de proyectiles lanzados por el Estado Islámico sobre Israel que previamente, el 1 de abril, había destruido la sede diplomática iraní en Damasco, un edificio que técnicamente es territorio de Irán.
El trámite de esta furia bélica tiene también rasgos peculiares.
Teherán atacó con una ventana de tiempo y características para que el adversario y sus socios internacionales pudieran abortar el ataque.
En medio del bombardeo, además, la potencia persa difundió un comunicado en la ONU con el cual sugería que eso es lo que pretendía y se conformaba, como réplica a la destrucción de su consulado.
---
Lo que ha ocurrido cambia de modo radical el panorama en la región y su perspectiva. Un dato alcanza para calibrar ese escenario. Al menos nueve países estuvieron involucrados en esta escalada militar.
Consistió en proyectiles lanzados por Irán, pero también desde Iraq, Siria y Yemen, donde están sus socios o “proxies”.
Y del otro lado, actuó Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Jordania.
Para regresar a la originalidad de la situación, son pocos los precedentes que existen sobre semejantes ejes activos.
Es esta la primera vez que ambos países golpean de modo directo en los territorios del otro. Los ataques previos, en el caso de la potencia persa, han sido por medio de organizaciones alineadas a Teherán como Hezbollah, pero no Teherán directamente. En el caso de Israel, bombardeando con su fuerza aérea y drones en los países aliados de la teocracia.
Ese precedente se rompió en los últimos días en dos circunstancias. Este sábado, con la avalancha de proyectiles lanzados por el Estado Islámico sobre Israel que previamente, el 1 de abril, había destruido la sede diplomática iraní en Damasco, un edificio que técnicamente es territorio de Irán.
El trámite de esta furia bélica tiene también rasgos peculiares.
Teherán atacó con una ventana de tiempo y características para que el adversario y sus socios internacionales pudieran abortar el ataque.
En medio del bombardeo, además, la potencia persa difundió un comunicado en la ONU con el cual sugería que eso es lo que pretendía y se conformaba, como réplica a la destrucción de su consulado.
---
Lo que ha ocurrido cambia de modo radical el panorama en la región y su perspectiva. Un dato alcanza para calibrar ese escenario. Al menos nueve países estuvieron involucrados en esta escalada militar.
Consistió en proyectiles lanzados por Irán, pero también desde Iraq, Siria y Yemen, donde están sus socios o “proxies”.
Y del otro lado, actuó Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Jordania.
Para regresar a la originalidad de la situación, son pocos los precedentes que existen sobre semejantes ejes activos.
He estado dudando de ponerlo en uno u otro hilo de Qatar, pero lo pongo aquí (si no os va bien, disculpas y lo cambiáis)
Con el reciente ataque de Irán y restricciones de espacio aéreo (parece que va -e irá- aumentando; leyendo incluso algunos periodistas que pueden aumentar MUCHO las restricciones de espacio "culpa" de los misiles de largo alcance), agradecería si alguien estos días viaja (escala) a Qatar, que informara si tienen alguna demora o les comunican algo.
En fin; m... De planeta que tenemos últimamente (o siempre lo hemos tenido y no lo recordamos)
Paz y buen viaje!
EDITO: parece que no va a más, y que el espacio aéreo se mantiene -más o menos-. Aunque quién sabe... Leer más ...
Lufthansa prorroga la suspensión de vuelos a Teherán, Irán
La aerolínea alemana Lufthansa prolongó este jueves la suspensión de sus vuelos a Teherán, por alerta de represalias iraníes a un supuesto ataque aéreo israelí contra su embajada en Siria.
Lufthansa y su filial Austrian Airlines son las dos únicas compañías occidentales que vuelan a Teherán, donde operan sobre todo aerolíneas turcas y de Oriente Medio.
La región y Estados Unidos están en alerta ante un ataque de Irán desde el 1 de abril, cuando se sospecha que aviones de guerra israelíes bombardearon el complejo de la embajada iraní en Siria.
Lufthansa comunicó que había suspendido los vuelos desde y hacia Teherán hasta probablemente el 13 de abril, ampliando su suspensión dos días más, para evitar que su tripulación tuviera que desembarcar para pasar la noche en la capital iraní.
«El pasado fin de semana se decidió no operar un vuelo a Teherán con escala para la tripulación debido a la situación de seguridad», dijo un portavoz. «En la ruta, la tripulación tiene que pasar la noche en Teherán antes del vuelo de regreso a Frankfurt».
Austrian Airlines, que pertenece a Lufthansa y vuela de Viena a Teherán seis veces por semana, dijo que seguía planeando volar el jueves, pero que estaba ajustando los horarios para evitar una escala nocturna.
«El vuelo de Austrian Airlines a Teherán previsto para hoy tendrá lugar, pero saldrá de Viena con varias horas de retraso para minimizar el tiempo entre el aterrizaje y la salida en Teherán», dijo un portavoz.
Flydubai declaró que sus vuelos a Irán siguen programados.
El espacio aéreo iraní es también una ruta de sobrevuelo clave para los vuelos de Emirates y Qatar Airways a Europa y Norteamérica.
Rusia desaconsejó el jueves viajar a Oriente Medio y la aerolínea alemana Lufthansa extendió la suspensión de sus vuelos a Teherán, ya que la región se mantuvo en vilo por la amenaza de Irán de tomar represalias contra Israel por un ataque en Siria, informa Reuters.
Irán ha prometido venganza por el ataque aéreo del 1 de abril contra el recinto de su embajada en Damasco, en el que murieron un alto general iraní y otros seis oficiales militares iraníes. Israel no ha declarado su responsabilidad por el ataque.
Según Reuters, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo a los ciudadanos que deberían abstenerse de viajar a Oriente Medio, especialmente a Israel, el Líbano y los territorios palestinos.
Lufthansa dijo el miércoles que había suspendido los vuelos a Teherán debido a la situación en Medio Oriente. El jueves, la aerolínea dijo que esto se había extendido hasta probablemente el 13 de abril.
Un portavoz dijo que Lufthansa había decidido no operar un vuelo de Frankfurt a Teherán el fin de semana pasado para evitar que la tripulación tuviera que desembarcar para pasar la noche en la capital iraní, dice Reuters.
Lufthansa y su filial Austrian Airlines son las dos únicas aerolíneas occidentales que vuelan a Teherán, donde operan principalmente aerolíneas turcas y de Oriente Medio.
Austrian Airlines, que vuela de Viena a Teherán seis veces por semana, dijo que todavía planeaba volar el jueves, pero que estaba ajustando los horarios para evitar una escala nocturna.
Según Reuters, no hubo noticias inmediatas de otras aerolíneas internacionales que vuelan a Teherán.
Rusia desaconsejó el jueves viajar a Oriente Medio y la aerolínea alemana Lufthansa extendió la suspensión de sus vuelos a Teherán, ya que la región se mantuvo en vilo por la amenaza de Irán de tomar represalias contra Israel por un ataque en Siria, informa Reuters.
Irán ha prometido venganza por el ataque aéreo del 1 de abril contra el recinto de su embajada en Damasco, en el que murieron un alto general iraní y otros seis oficiales militares iraníes. Israel no ha declarado su responsabilidad por el ataque.
Según Reuters, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo a los ciudadanos que deberían abstenerse de viajar a Oriente Medio, especialmente a Israel, el Líbano y los territorios palestinos.
Lufthansa dijo el miércoles que había suspendido los vuelos a Teherán debido a la situación en Medio Oriente. El jueves, la aerolínea dijo que esto se había extendido hasta probablemente el 13 de abril.
Un portavoz dijo que Lufthansa había decidido no operar un vuelo de Frankfurt a Teherán el fin de semana pasado para evitar que la tripulación tuviera que desembarcar para pasar la noche en la capital iraní, dice Reuters.
Lufthansa y su filial Austrian Airlines son las dos únicas aerolíneas occidentales que vuelan a Teherán, donde operan principalmente aerolíneas turcas y de Oriente Medio.
Austrian Airlines, que vuela de Viena a Teherán seis veces por semana, dijo que todavía planeaba volar el jueves, pero que estaba ajustando los horarios para evitar una escala nocturna.
Según Reuters, no hubo noticias inmediatas de otras aerolíneas internacionales que vuelan a Teherán.
“Llevo más de 10 años viajando por lugares no típicos pero este país es el más extraño de todos”, admitió Maximiliano Bagilet, un rosarino de 35 años quien desde hace unos días se encuentra de vacaciones en un destino que fue considerado como el más sangriento y peligroso del mundo por octavo año consecutivo.
Desde Buenos Aires, las dos maneras más convenientes para llegar a Afganistán son haciendo escalas en San Pablo y Etiopía, o viajando hasta Dubai, para luego tomar un vuelo directo hacia la capital de este país montañoso sin salida al mar ubicado en el sur de Asia.
“Siempre repito una frase que dice ‘viajo con la cabeza abierta, la boca cerrada y dejando la ideología en casa’.
Es mi frase de cabecera”, admite Maxi a Infobae debido a que los países que más le atraen visitar son los que ideológicamente están distantes de su pensamiento liberal, sobre todo por el trato que les dan a las mujeres.
Ingresar a Afganistán fue una ardua travesía.
Maxi lo hizo a pie desde la frontera con Pakistán y cuando pasó por Migraciones se llevó una gran sorpresa: “Me dijeron que soy el primer argentino que ingresó al país por ese paso fronterizo en los últimos cinco años”.
---
No es la primera vez que Maxi elige pasar sus vacaciones en un país marcado por la postguerra. Estuvo en Kosovo, Siria, Irán, la Franja de Gaza, el Congo, Sudán, Osetia del Sur (un estado que le fue anexado a Rusia y está en disputa) y Nagorno (territorio reclamado por Armenia y Azerbaiyán), entre otros.
...tenemos el mismos problema varios días después. Ya que llegamos el 29 de Junio a las 5AM y volvemos el 14 de julio a las 2:30AM.
Ahora bien, nos an dicho que si entramos en el aeropuerto y pasamos el control de pasaporte antes de las 00h no deberíamos tener problemasya que es antes de que acabe el día 15.
Quien os ha dicho esto? Estoy en el mismo caso que vosotros
Eso es totalmente incorrecto.
Los requisitos para entrar a un país te lo verifican aquí antes de embarcar en el primer vuelo y si no lo cumples no te darán las tarjetas de embarque.
Por favor, no confundáis a la gente, la exención por visado chino no necesitas ningún requisito antes de embarcar, puedes ir 15 días sin problema, no se quien te ha dicho que te verifican esos requisitos antes de embarcar, es no es así, es mas tu puedes ir desde otro país a china sin decir nada. Por otro lado, yo he intentado hablar con la embajada y es imposible dar con ellos, no aclaran nada de los 15 días, el sentido común me dice que cuando llegas es el día 0 y ese no cuenta. En la web en faq, indican esto:
P: ¿Cómo se calcula el período de estancia de 15 días?
R: Los extranjeros que cumplan los requisitos de exención de visado pueden permanecer continuamente en China hasta las 24:00 horas del decimoquinto día natural a partir de la fecha de entrada.
Como bien dice a partir de la fecha de entrada , no dice desde la fecha de entrada, ese matiz es importante. Lo que me parece increíble es que no pongan un ejemplo practico, para que sea fácilmente entendible. Por ejemplo si entras el día 1 de Julio a las 11:00 puedes permanecer hasta el día 16 a las 0:00.
Yo como en el caso de muchos, que supongo que irán con air china, sale el avión a las 2:00 am, el control de visado de un país no es desde que aterrizas sino desde que pasas el control de inmigración, eso lo tengo claro. Por ejemplo, si paras en un país para hacer escala no necesitas pasar por el control de inmigración. Así que supongo que si pasas el control para salir de china antes de las 0:00 también es suficiente.
Pero repito, esto se aclara poniendo un ejemplo practico en la web de la embajada.
Yo no estoy confundiendo a nadie.
De toda la vida cuando sales de España en el mostrador de facturación es donde te hacen la verificación si cumples con todos los requisitos para acceder al avión y entrar al país donde vas de viaje.
Eso es así y ha sido así toda la vida.
Estas confundiendo a la gente, repito, la aerolínea no es responsable de la tramitación de visados o de acceso a un país, solo verifican que tienes el pasaporte en regla y por eso te dejan volar, es inmigración quien da autorización o no. Algunos países exigen que rellenes algún formulario o tengas el visado para viajar. La aerolínea no se va a encargar que tengas billete de vuelta ni cuanto tiempo tienes que estar. Tengo el culo pelado de viajar y no es como dices. China no exige sacar visado siempre y cuando estas allí menos de 15 días, es mas, tu puedes volar a Japón o a corea y no te van a pedir nada. Normalmente, si te pasas de días o de horas del visado o bien ponen una multa o te exigen sacar uno.
Hola a mi me ha pasado un caso similar yo llego el día 5 de junio a beijing y regreso el día 19 con un vuelo shanghai beijing a las 21 h ,el problema viene que el vuelo de beijing a Barcelona me sale a las 02:30 de la madrugada del día 20 y ya estoy en día 16 de estancia y por 2h 30 minutos tendre que sacarme el visado
Muy buenas. Nosotros tenemos el mismos problema varios días después. Ya que llegamos el 29 de Junio a las 5AM y volvemos el 14 de julio a las 2:30AM.
Ahora bien, nos an dicho que si entramos en el aeropuerto y pasamos el control de pasaporte antes de las 00h no deberíamos tener problemasya que es antes de que acabe el día 15.
Quien os ha dicho esto? Estoy en el mismo caso que vosotros
Eso es totalmente incorrecto.
Los requisitos para entrar a un país te lo verifican aquí antes de embarcar en el primer vuelo y si no lo cumples no te darán las tarjetas de embarque.
Por favor, no confundáis a la gente, la exención por visado chino no necesitas ningún requisito antes de embarcar, puedes ir 15 días sin problema, no se quien te ha dicho que te verifican esos requisitos antes de embarcar, es no es así, es mas tu puedes ir desde otro país a china sin decir nada. Por otro lado, yo he intentado hablar con la embajada y es imposible dar con ellos, no aclaran nada de los 15 días, el sentido común me dice que cuando llegas es el día 0 y ese no cuenta. En la web en faq, indican esto:
P: ¿Cómo se calcula el período de estancia de 15 días?
R: Los extranjeros que cumplan los requisitos de exención de visado pueden permanecer continuamente en China hasta las 24:00 horas del decimoquinto día natural a partir de la fecha de entrada.
Como bien dice a partir de la fecha de entrada , no dice desde la fecha de entrada, ese matiz es importante. Lo que me parece increíble es que no pongan un ejemplo practico, para que sea fácilmente entendible. Por ejemplo si entras el día 1 de Julio a las 11:00 puedes permanecer hasta el día 16 a las 0:00.
Yo como en el caso de muchos, que supongo que irán con air china, sale el avión a las 2:00 am, el control de visado de un país no es desde que aterrizas sino desde que pasas el control de inmigración, eso lo tengo claro. Por ejemplo, si paras en un país para hacer escala no necesitas pasar por el control de inmigración. Así que supongo que si pasas el control para salir de china antes de las 0:00 también es suficiente.
Pero repito, esto se aclara poniendo un ejemplo practico en la web de la embajada.
Yo no estoy confundiendo a nadie.
De toda la vida cuando sales de España en el mostrador de facturación es donde te hacen la verificación si cumples con todos los requisitos para acceder al avión y entrar al país donde vas de viaje.
Eso es así y ha sido así toda la vida.
Hola a mi me ha pasado un caso similar yo llego el día 5 de junio a beijing y regreso el día 19 con un vuelo shanghai beijing a las 21 h ,el problema viene que el vuelo de beijing a Barcelona me sale a las 02:30 de la madrugada del día 20 y ya estoy en día 16 de estancia y por 2h 30 minutos tendre que sacarme el visado
Muy buenas. Nosotros tenemos el mismos problema varios días después. Ya que llegamos el 29 de Junio a las 5AM y volvemos el 14 de julio a las 2:30AM.
Ahora bien, nos an dicho que si entramos en el aeropuerto y pasamos el control de pasaporte antes de las 00h no deberíamos tener problemasya que es antes de que acabe el día 15.
Quien os ha dicho esto? Estoy en el mismo caso que vosotros
Eso es totalmente incorrecto.
Los requisitos para entrar a un país te lo verifican aquí antes de embarcar en el primer vuelo y si no lo cumples no te darán las tarjetas de embarque.
Por favor, no confundáis a la gente, la exención por visado chino no necesitas ningún requisito antes de embarcar, puedes ir 15 días sin problema, no se quien te ha dicho que te verifican esos requisitos antes de embarcar, es no es así, es mas tu puedes ir desde otro país a china sin decir nada. Por otro lado, yo he intentado hablar con la embajada y es imposible dar con ellos, no aclaran nada de los 15 días, el sentido común me dice que cuando llegas es el día 0 y ese no cuenta. En la web en faq, indican esto:
P: ¿Cómo se calcula el período de estancia de 15 días?
R: Los extranjeros que cumplan los requisitos de exención de visado pueden permanecer continuamente en China hasta las 24:00 horas del decimoquinto día natural a partir de la fecha de entrada.
Como bien dice a partir de la fecha de entrada , no dice desde la fecha de entrada, ese matiz es importante. Lo que me parece increíble es que no pongan un ejemplo practico, para que sea fácilmente entendible. Por ejemplo si entras el día 1 de Julio a las 11:00 puedes permanecer hasta el día 16 a las 0:00.
Yo como en el caso de muchos, que supongo que irán con air china, sale el avión a las 2:00 am, el control de visado de un país no es desde que aterrizas sino desde que pasas el control de inmigración, eso lo tengo claro. Por ejemplo, si paras en un país para hacer escala no necesitas pasar por el control de inmigración. Así que supongo que si pasas el control para salir de china antes de las 0:00 también es suficiente.
Pero repito, esto se aclara poniendo un ejemplo practico en la web de la embajada.