...bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.
Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO
260€ POR PERSONA
520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.
XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el jaguar que da mas vueltas que in tiovivo a la misma zona, tucanes,un aguila, el rio ese es artificial y se hace pesado, según la gente que lo hizo, los bonito son los espectáculos, nosotros fuimos con la entrada de tarde que es para eso, te deja a las 16:00 y hasta las 19:00 no empieza, así que nos dio tiempo a ver casi todo y menos mal que no gastamos un día allí,a mi parecer no vale la pena, el espectaculo si vale la pena, es la historia de México, el juego de la pelota famoso maya... Leer más ...
...bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.
Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO
260€ POR PERSONA
520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.
XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el jaguar que da mas vueltas que in tiovivo a la misma zona, tucanes,un aguila, el rio ese es artificial y se hace pesado, según la gente que lo hizo, los bonito son los espectáculos, nosotros fuimos con la entrada de tarde que es para eso, te deja a las 16:00 y hasta las 19:00 no empieza, así que nos dio tiempo a ver casi todo y menos mal que no gastamos un día allí,a mi parecer no vale la pena, el espectaculo si vale la pena, es la historia de México, el juego de la pelota famoso maya... Leer más ...
...pasar en Bali mucho mejor, la vida es baratísima y lo más caro con diferencia abismal es el vuelo desde Europa, una vez allí los alojamientos y las comidas suponen un coste miserrimo sobre el coste total del viaje.
Nosotros volamos con QATAR-IBERIA y todo bien salvo que nos ha perdido las maletas a la llegada a Madrid y estamos todavía a la espera de que nos las entreguen (creo que ya han sido localizadas )
El viaje desde Singapur a Bali lo hicimos con Singapore Airlines que funciona genial pero es mucho más caro que otras compañías de bajo coste pero no queríamos arriesgarnos a perder el vuelo de vuelta.
Las excursiones las hicimos con SONRISAS, el famoso RIASA y solo puedo decir que estuvo de diez. Ni un solo problema, superpuntuales, ayudándote en todo y el guia que nos toco, TRIANA, es el mejor guia que hemos tenido en todos los viajes que hemos hecho (junto con un inolvidable guia en EGIPTO) y ya somos talluditos...
En UBUD nos alojamos en NARASOMA HOMESTAY & RETREAT, la ubicación es perfecta dentro de UBUD (ahora opinare sobre UBUD) y el sito es espectacular, nunca me he alojado en un lugar con semejante relación calidad precio, ultra barato para lo que ofrecen. ABsolutamente recomendable.
UBUD merece un comentario, es un lugar curioso sin duda y si fuera peatonal sería maravilloso pero el trafico es infernal, las motos son infernales, el ruido es infernal. Pocas ciudades en el mundo tendrán un porcentaje mayor de tiendas por metro cuadrado, lo que la hace muy divertida de pasear, si se pudiera pasear, quitando dos calles peatonales con que cuenta, el resto es tremendo. Nosotros nos lo pasamos bien pero entiendo que haya que huya de allí, es una especie de Benidorm indonesio, con musica en director por todos lados, muchísimo ruido, muchísimo caos...
Respecto al tráfico en general en BAli y conducir en BAli, no recomiendo en absoluto conducir en coche por tu cuenta y tampoco usar motos si vas a circular por carreteras concurridas, es un horror, me parece peligrosísimo pero bueno, cada uno es responsable de sus actos, De cara a organizar excursiones creo que lo mejor es dejarse aconsejar por Riasa o el que sea, los tiempos se multiplican sin remedio, los atascos son continuos, los balineses aparcan donde les apetece sin importar el caso de trafico que producen y cada cruce de carreteras es un caos total. Se puede calcular si hay suerte que unos 40 km son hora y media y la vuelta a UBUD debes contar con media hora al menos más por el atasco de entrada.
Excursiones, hicimos tres desde UBUD y en este orden de visita que creo que es el mejor:
1. DIA 1: Besakid, Tukad Cepung waterfalls, Penglipulan Village, Tirta Empul, Gunung Kawi
Besakd nos gusto muchó, además de ser el primero, la cascada es muy curiosa pero hay cola para hacerse la foto y yo ahora no la haría, es doble, en la otra casacada no hay nadie y es muy bonita. El pueblo es genial pero suele haber mucha gente que le quita encanto. Tirta empul es como Preciados en Navidad (para los de Madrid) y resulta algo apabullante, y Gunung Kawi es precioso, nos encantó, y como era tarde no había nadie. En general es una excursión magnírfica aunque no todo lo sea.
2. DIA 2: Pura Ulun DAnu Batran, miradores de los lagos gemelos, Banyumala Waterfalls, Jatiluwih, cascada Nungnung.
Ulun Danu es precioso, imprescindible, y si tienes suerte de que salga el sol indescriptible. Los miradores de lso lagos gemelos están bien pero nada distinto que ves... Leer más ...
...no tiene nada que ver con sol a con nubes y lluvia...
Esa lluvia viene mejor en Hue, porque en el centro pega el sol y calor pero bien (hue, Hoi an etc), o hasta en Tam coc nos vino genial la lluvia, íbamos con la moto (por cierto!! La primera vez que cojo moto a mis 33 años ha sido en Tam Coc, y desde entonces quiero comprarme una jajaja, lo digo porque si te atreves, será una de las experiencias del viaje, para mí fue uno de los puntos que destacaron en el viaje, ya quería alquilar moto en todos sitios. Como en Hue para ver las tumbas, en phobg nha para ver las cuevas que ese camino en moto ha sido de los más espectaculares que he hecho en mi vida, o en Hoi An hasta la playa).
Dicho esto, no sé si te interesa darle un día a Hue por ver las tumbas y eso, aunque para nosotros fue lo peor del viaje. Pero otros foreros me criticaban por dar esa opinión jaja, porque oensaban que era de lo mejor. Según lo que os guste la historia y los palacios, pero nada que ver con templos de Tailandia y ayuttayah, o chiang mai bangkok... La Ciudadela de Hue es como el hermano pequeño de la ciudad prohibida, pero sin punto de comparación. Las tumbas (bueno. Una de ellas, la de Khai Dinh. Las otras no me parecieron increíbles) sí tenían más gracia, con las figuras y eso. Pero es que el calor que pasamos... Mi novia solo deseaba acabar para ir al hotel a ducharse y poner el aire porque ya ni con la moto refrescaba el aire.
Por último, recordarte lo de las Perhentian, y si no pues eso. Islas de Tailandia, pero phuket no te lo recomendaría, que estuvimos y aunque nos gustó, cuando nos enseñaron fotos de Koh Samui por ejemplo , el agua nada que ver. Mucho más paradisíaco. PHUKET es el Benidorm de Tailandia. Es bonito y playas chulas pero lo que más me gustó fue la excursión a la bahía de Phang Nga (Isla de James Bond), pero cuando fuimos este verano a Ha Long dijimos "igual pero mucho más espectacular ", así que si haces bahía de phang nga después de ver ha long en el mismo viaje será como ir a la Phong Nha Cave después de ir a la Paradise Cave jajaja. Pero bueno, también es más barato Phuket que el resto de islas.
No enrollo más
Por fin leo una reseña verdadera jj.nosoteos fuimos el verano pasado y por la pasta que pagamos ..para no volver ...pero luego leo reseñas de estos que te dan códigos para que te salga más barato y pienso piff no fuimos al mismo hotel jjj
Bueno, nosotros estuvimos el anyo pasado en el tropical y la verdad es que todo muy bien. Si , hay algún otro hotel parecido por la zona, nos lo podeis indicar? porque a los críos como os cuento les gustó y quieren repetir.
Otra pregunta en Benidorm cuál es la zona más tranquila donde se puede estar tranquilos y que no esté lleno de borrachos , discotecas y con mucho ruido?
Nosotros lo que tenemos pensado es ir a Benidorm unas noches a un apartamento..y luego acabar con unos días en un todo incluido, por eso pregunto por otra opción de todo incluido y la zona...
Gracias de antemano!
B.
La zona mas tranquila en la playa de poniente. En el parque Foietes, tienes los Hoteles con mejor relación calidad-precio
Al final nos hemos decidido por el Maria Cristina Beach apts. Ya veremos cómo es.
Por fin leo una reseña verdadera jj.nosoteos fuimos el verano pasado y por la pasta que pagamos ..para no volver ...pero luego leo reseñas de estos que te dan códigos para que te salga más barato y pienso piff no fuimos al mismo hotel jjj
Bueno, nosotros estuvimos el anyo pasado en el tropical y la verdad es que todo muy bien. Si , hay algún otro hotel parecido por la zona, nos lo podeis indicar? porque a los críos como os cuento les gustó y quieren repetir.
Otra pregunta en Benidorm cuál es la zona más tranquila donde se puede estar tranquilos y que no esté lleno de borrachos , discotecas y con mucho ruido?
Nosotros lo que tenemos pensado es ir a Benidorm unas noches a un apartamento..y luego acabar con unos días en un todo incluido, por eso pregunto por otra opción de todo incluido y la zona...
Gracias de antemano!
B.
La zona mas tranquila en la playa de poniente. En el parque Foietes, tienes los Hoteles con mejor relación calidad-precio
Por fin leo una reseña verdadera jj.nosoteos fuimos el verano pasado y por la pasta que pagamos ..para no volver ...pero luego leo reseñas de estos que te dan códigos para que te salga más barato y pienso piff no fuimos al mismo hotel jjj
Bueno, nosotros estuvimos el anyo pasado en el tropical y la verdad es que todo muy bien. Si , hay algún otro hotel parecido por la zona, nos lo podeis indicar? porque a los críos como os cuento les gustó y quieren repetir.
Otra pregunta en Benidorm cuál es la zona más tranquila donde se puede estar tranquilos y que no esté lleno de borrachos , discotecas y con mucho ruido?
Nosotros lo que tenemos pensado es ir a Benidorm unas noches a un apartamento..y luego acabar con unos días en un todo incluido, por eso pregunto por otra opción de todo incluido y la zona...
...demás.
5. Seria recomendable reservar todo lo de Vietnam y laos, o puedo ir haciendolo " sobre la marcha una vez en Hong Kong?
No tengo ninguna preferencia en visitar un lugar u otro, salvo el templo famoso de Vietnam
Como veis, estoy muy muy perdido.
Cualquier otra información será muy muy agradecida
Saludos a todos y gracias de antemano
Hola, yo de HK nada (voy en breve un día por trabajo) y de Laos tampoco, pero te cuento según mi experiencia, que he ido varias veces al sudeste asiático:
1. Yo lo haría por mi cuenta sin duda. Seguramente te salga mejor hacer ida y vuelta a HK y desde ahí volar con low-cost a Vietnam.
2. Con respecto al aeropuerto pues lo que te salga mejor de precio y escalas. Desde Madrid y Barcelona supongo que tendrás buenas opciones por Londres, París, Amsterdam o Frankfurt. Pero depende de dónde vengas. ¿Antelación? Para viajar a final de año, ayer!
3/4/5. Itinerario, pues cuenta con echar días en HK al llegar, también para recuperarte del vuelo largo. En Vietnam, que es lo que conozco, te cuento:
Hanoi: imprescindible.
Sapa (en tren desde Hanoi) diría también imprescindible pero en invierno aquí nieva....pregunta en el foro correspondiente porque en esa zona ya no es tropical.
Halong Bay: imprescindible, de lo mejor del sudeste asiático. Mira a ver la meteo también, que Hanoi es una ciudad y da igual, pero aquí si hace malo la cosa se complica.
Nin Binh (la bahía de Halong terrestre) no está mal, no diría imprescindible a menos que eches un mes en el país.
Hué y Hoi An son antiguas capitales, son chulas y se podría combinar con la zona desmilitarizada, aunque ya vas haciendo km hacia el sur.
Nha Trang: Benidorm, totalmente prescindible.
Quy Nhon: sitio de playa con poco interés.
Ho Chi Minh City: ciudad masificada, a mí no me gustó, mucho mejor Hanoi.
¿De qué templo hablas? Yo me iría a Siam Reap en Camboya para visitar Angkor Wat, es increíble. El resto que vi en Camboya no me dijo nada, yo volaría allí directo.
Y dependiendo de lo que te cuenten del clima, si buena parte de Laos y Vietnam estarán en invierno -quizá solo el norte, pero es lo más chulo de Vietnam - yo consideraría Tailandia o Indonesia, la verdad.
Yo siempre he viajado sólo con el vuelo largo reservado, pero hace años, quizá ahora convendría al menos tener la primera noche reservada y los vuelos depende del precio.
Con respecto a la duración, si tienes flexibilidad yo buscaría el vuelo más barato, que en el largo ya se irán mil pavos como poco. Yo hace 12-15 años gastaba 10-15 euros por noche como mucho, ahora puede ser fácilmente el doble pero habrá de todos los niveles. Comer es baratísimo y el transporte depende de si es local - tirado - o turístico (más cómodo y a precio europeo).
Acabamos de llegar de Albania con última noche en Corfú, y como puntos claramente negativos he de decir sobre todo la inseguridad en las carreteras tanto por el estado de las mismas como por la locura al volante de los/las albanos/as, la limpieza general de las calles (falta de papeleras y mala praxis de la gente, tirando todo al suelo), el impacto que causa ver miles de edificaciones a medio construir, sobre todo de mitad del país hacia el norte, y las decenas de perros abandonados que vimos en las ciudades (complicado de digerir para los que amamos los animales). Como puntos positivos, señalar que el país en sí es muy bonito y de contrastes, con lugares que merece la pena visitar como Tirana, Paso de Llogara, Berat, Riviera Albanesa (de Saranda hacia arriba), Gjirokaster y sobre todo el Blue Eye. La gasolina es mucho más cara que en Canarias (mi lugar de residencia), y a pesar de que se nota que han subido los precios por comentarios de personas que han estado en Albania, es bastante barato comer, así como la estancia en hoteles de 3 y 4 estrellas (con desayuno). Lo que sí rogaría que evitárais es Shkoder si no vais a hacer la ruta por los Alpes Albaneses, Durrés, que es feucha y con poco que ver, y Vlore, la cual es una especie de Benidorm albanés. Por otra parte, la ciudad de Corfú nos pareció estupenda, con ambientazo y todo mucho más limpio (lógico), lo que por desgracia no pudimos conocer la isla como Dios manda por falta de tiempo, o quizá por mala planificación. Qué disfrutéis los que vayáis por primera vez.
Nuestra intención después de tanto coche y curvas que llevábamos era tener un día de relax y no coger el coche y así lo hicimos. Después de desayunar, cogimos nuestros bártulos de playa y nos bajamos a la playa de Ksamil. Una cala llena de paraguas y sombrillas, que te las alquilan según la calidad de la playa y la situación. Si no quieres pagar te puedes poner delante mismo de la playa tocando el agua con tu toalla y no te dicen nada. Nos pidieron 2000 leks por dos tumbonas y una sombrilla, y nos fuimos, 20 metros mas lejos y nos cobraron 1500 leks. Cogimos un par, aunque éramos 4. Así pasamos la mañana de chapuzón y tumbona. Nos fuimos a comer y luego mis hijos se fueron a dar una vuelta y yo y mi mujer nos fuimos al hotel que había piscina a pasar la tarde. Al anochecer dimos una vuelta y cenamos.
KSAMIL – VLORE
Día para recorrer la rivera parando en algunas playas.
La primera fue Lukova Beach, playa tranquila y grande, con restaurante y un camping después de descender unos km.
Luego paramos en Porto Palermo beach, pequeña cala al lado mismo de la carretera. Hay otras en la misma zona pero hay que ir andando un ratito. Agua totalmente transparente.
Comimos en Himare, y nos fuimos a una cala que nos recomendaron unos españoles Akuarium Beach, puedes llegar con el coche hasta la misma cala si llevas un 4x4, sino hasta donde te atrevas con un turismo, carretera de tierra. Nosotros tardamos unos 30 min andando para llegar y 45 min para subir. Totalmente recomendable. Cala pequeña.
Y ya nos teníamos mas tiempo y dirección a Vlore por el puerto de montaña con unas vistas desde arriba muy bonitas y totalmente recomendable. Llegamos a Vlore ( el Benidorm albanes) paseo marítimo con moles de cemento de hoteles y restaurantes uno detrás de otro, todo muy bien cuidado. Cena y a dormir
VLORE
Dimos una pequeña vuelta por la mañana y nos fuimos a Berat
CONCLUSION:
- Ksamil es un conjunto de calas llenas de paraguas y sombrillas que le quitan belleza a la zona. Algunas más bonitas que otras, pero todas con sombrillas. Como base para hacer alguna excusión esta bien, sino mejor no dedicarle mucho tiempo.
- Vlore, peor que Ksamil , como mucho para dormir.
- Ahora cambiaría el día estuve en Ksamil por hacer noche en Himare. Asi me hubiera dado mas tiempo a recorrer alguna cala mas, que es lo bonito de la rivera albanesa.
- Imprescindibles las escarpines, pues la mayoría son playas de guijarros.
- No es tan barato como el resto del país. Se come buen marisco y pescado.
- Las carreteras, como las comarcales de España. Están haciendo un túnel para salvar el puerto de montaña, aunque si tenéis tiempo vale la pena subirlo por las vistas, cuando este inaugurado el túnel.
El visado, gratis para los españoles hasta 14 días. Entramos el 16 y nos pusieron el sello con validez hasta el 29. Como salimos el 28, sin más. No piden nada de nada, de los requisitos que en teoría hay que tener: seguro médico, reserva hotelera y billete de vuelta. Simplemente te preguntan cuántos días vas a estar. Tres cuartos de hora para pasar el control, hay que echarle paciencia. Para salir se tarda menos, pero los policías se lo toman con calma, están de risas y charleta entre ellos y no se estresan que digamos.
Compramos tarjetas SIM de Ooredoo en el aeropuerto en la zona de llegadas, al lado de los coches de alquiler. Para 15 días, con 7 GB y 100 minutos de llamadas nacionales e internacionales (que resulta que luego a España no funcionaba, vaya qué casualidad) por 10,50 OMR. Te las ponen y activan allí y a correr. Hay otras dos opciones, de 10 y de 20 días. Buena cobertura por todas las zonas donde hemos estado.
Los pagos prácticamente todos con la Rebellion. Cosa muy importante, allí no funciona Google Pay, con lo que no se pueden hacer pagos con el móvil (desconozco Apple Pay pero me da que tampoco), hay que llevar una tarjeta física. Suerte que pedí esta con tiempo porque solo tenía la N26 virtual y no me hubiera servido de nada. Sacamos un poco de efectivo en Bank Muscat que no tiene comisiones (Bank Dhofar tampoco las tiene) por lo que pudiera pasar. Al final sólo pagamos en efectivo en un restaurante en Bahla, unos cocos en un pequeño bar, unas comprillas y el transfer del campamento del desierto, mas algunas propinas en los hoteles; no volvimos a sacar.
Las entradas a los monumentos, también con tarjeta, es más, ya estaban con el datáfono en mano en cuanto veían a un guiri.
El castillo de Jibreen, 3,15 OMR. El fuerte de Bahla, 0,50 OMR, (también con tarjeta, es que ni opción a efectivo nos dio ) y el mas caro el fuerte y castillo de Nizwa, que fueron 5 OMR.
No fuimos a Nakhal ni a Rustaq porque están restaurando los fuertes y ahora mismo están cerrados. Me ha dado una pena tremenda Nakhal pero a ver qué le iba a hacer...
Las carreteras están fenomenal, en muchas ocasiones de tres carriles, de dos, y las carreteras convencionales por las que fuimos sin mayor problema. Hay tramos en obras como en cualquier parte del mundo, pero no tuvimos ningún problema ni atasco ni nada. No hay nada de pago y casi todo está iluminado. La velocidad máxima es 120, con radares cada tres kilómetros. Literalmente. No he visto país con más radares que este, por todas partes. Afortunadamente se ven de sobra. Imagino que será como aquí, que no todas las cajas tendrán el radar, porque vimos pasar a más de uno y de dos a más velocidad y no saltar nada.
La mayoría usa coches-tanques aptos para pistas y para gastar litros de gasolina, que estando a 0,50cts ya se puede. Y nos dijeron que estaban muy enfadados porque se había doblado el precio, aunque el gobierno ha dicho que para final de año primeros del que viene bajará. No nos pudimos traer bidones de recuerdo, cada uno se trae el souvenir que le de la gana, no?...
Hay tres gasolineras por el país, Shell, Omanoil y Al Maha. No os preocupéis por cuál es más barata porque el precio es el mismo, lo fija el gobierno y santas pascuas. Así nos extrañaba no ver los precios por ninguna parte...Aparte de la de 95, está la de 91 que es un poco más barata y es la que nos dijeron que echáramos en los coches de... Leer más ...
El visado, gratis para los españoles hasta 14 días. Entramos el 16 y nos pusieron el sello con validez hasta el 29. Como salimos el 28, sin más. No piden nada de nada, de los requisitos que en teoría hay que tener: seguro médico, reserva hotelera y billete de vuelta. Simplemente te preguntan cuántos días vas a estar. Tres cuartos de hora para pasar el control, hay que echarle paciencia. Para salir se tarda menos, pero los policías se lo toman con calma, están de risas y charleta entre ellos y no se estresan que digamos.
Compramos tarjetas SIM de Ooredoo en el aeropuerto en la zona de llegadas, al lado de los coches de alquiler. Para 15 días, con 7 GB y 100 minutos de llamadas nacionales e internacionales (que resulta que luego a España no funcionaba, vaya qué casualidad) por 10,50 OMR. Te las ponen y activan allí y a correr. Hay otras dos opciones, de 10 y de 20 días. Buena cobertura por todas las zonas donde hemos estado.
Los pagos prácticamente todos con la Rebellion. Cosa muy importante, allí no funciona Google Pay, con lo que no se pueden hacer pagos con el móvil (desconozco Apple Pay pero me da que tampoco), hay que llevar una tarjeta física. Suerte que pedí esta con tiempo porque solo tenía la N26 virtual y no me hubiera servido de nada. Sacamos un poco de efectivo en Bank Muscat que no tiene comisiones (Bank Dhofar tampoco las tiene) por lo que pudiera pasar. Al final sólo pagamos en efectivo en un restaurante en Bahla, unos cocos en un pequeño bar, unas comprillas y el transfer del campamento del desierto, mas algunas propinas en los hoteles; no volvimos a sacar.
Las entradas a los monumentos, también con tarjeta, es más, ya estaban con el datáfono en mano en cuanto veían a un guiri.
El castillo de Jibreen, 3,15 OMR. El fuerte de Bahla, 0,50 OMR, (también con tarjeta, es que ni opción a efectivo nos dio ) y el mas caro el fuerte y castillo de Nizwa, que fueron 5 OMR.
No fuimos a Nakhal ni a Rustaq porque están restaurando los fuertes y ahora mismo están cerrados. Me ha dado una pena tremenda Nakhal pero a ver qué le iba a hacer...
Las carreteras están fenomenal, en muchas ocasiones de tres carriles, de dos, y las carreteras convencionales por las que fuimos sin mayor problema. Hay tramos en obras como en cualquier parte del mundo, pero no tuvimos ningún problema ni atasco ni nada. No hay nada de pago y casi todo está iluminado. La velocidad máxima es 120, con radares cada tres kilómetros. Literalmente. No he visto país con más radares que este, por todas partes. Afortunadamente se ven de sobra. Imagino que será como aquí, que no todas las cajas tendrán el radar, porque vimos pasar a más de uno y de dos a más velocidad y no saltar nada.
La mayoría usa coches-tanques aptos para pistas y para gastar litros de gasolina, que estando a 0,50cts ya se puede. Y nos dijeron que estaban muy enfadados porque se había doblado el precio, aunque el gobierno ha dicho que para final de año primeros del que viene bajará. No nos pudimos traer bidones de recuerdo, cada uno se trae el souvenir que le de la gana, no?...
Hay tres gasolineras por el país, Shell, Omanoil y Al Maha. No os preocupéis por cuál es más barata porque el precio es el mismo, lo fija el gobierno y santas pascuas. Así nos extrañaba no ver los precios por ninguna parte...Aparte de la de 95, está la de 91 que es un poco más barata y es la que nos dijeron que echáramos en los coches de alquiler, que para coches... Leer más ...
...intención después de tanto coche y curvas que llevábamos era tener un día de relax y no coger el coche y así lo hicimos. Después de desayunar, cogimos nuestros bártulos de playa y nos bajamos a la playa de Ksamil. Una cala llena de paraguas y sombrillas, que te las alquilan según la calidad de la playa y la situación. Si no quieres pagar te puedes poner delante mismo de la playa tocando el agua con tu toalla y no te dicen nada. Nos pidieron 2000 leks por dos tumbonas y una sombrilla, y nos fuimos, 20 metros mas lejos y nos cobraron 1500 leks. Cogimos un par, aunque éramos 4. Así pasamos la mañana de chapuzón y tumbona. Nos fuimos a comer y luego mis hijos se fueron a dar una vuelta y yo y mi mujer nos fuimos al hotel que había piscina a pasar la tarde. Al anochecer dimos una vuelta y cenamos.
KSAMIL – VLORE
Día para recorrer la rivera parando en algunas playas.
La primera fue Lukova Beach, playa tranquila y grande, con restaurante y un camping después de descender unos km.
Luego paramos en Porto Palermo beach, pequeña cala al lado mismo de la carretera. Hay otras en la misma zona pero hay que ir andando un ratito. Agua totalmente transparente.
Comimos en Himare, y nos fuimos a una cala que nos recomendaron unos españoles Akuarium Beach, puedes llegar con el coche hasta la misma cala si llevas un 4x4, sino hasta donde te atrevas con un turismo, carretera de tierra. Nosotros tardamos unos 30 min andando para llegar y 45 min para subir. Totalmente recomendable. Cala pequeña.
Y ya nos teníamos mas tiempo y dirección a Vlore por el puerto de montaña con unas vistas desde arriba muy bonitas y totalmente recomendable. Llegamos a Vlore ( el Benidorm albanes) paseo marítimo con moles de cemento de hoteles y restaurantes uno detrás de otro, todo muy bien cuidado. Cena y a dormir
VLORE
Dimos una pequeña vuelta por la mañana y nos fuimos a Berat
CONCLUSION:
- Ksamil es un conjunto de calas llenas de paraguas y sombrillas que le quitan belleza a la zona. Algunas más bonitas que otras, pero todas con sombrillas. Como base para hacer alguna excusión esta bien, sino mejor no dedicarle mucho tiempo.
- Vlore, peor que Ksamil , como mucho para dormir.
- Ahora cambiaría el día estuve en Ksamil por hacer noche en Himare. Asi me hubiera dado mas tiempo a recorrer alguna cala mas, que es lo bonito de la rivera albanesa.
- Imprescindibles las escarpines, pues la mayoría son playas de guijarros.
- No es tan barato como el resto del país. Se come buen marisco y pescado.
- Las carreteras, como las comarcales de España. Están haciendo un túnel para salvar el puerto de montaña, aunque si tenéis tiempo vale la pena subirlo por las vistas, cuando este inaugurado el túnel.
Saludos
Supongo que aunque no sea tan barato como el resto del país será todavía más barato que Grecia, Italia, Croacia y esa costa, no? Al menos para julio los alojamientos los veo por 30-40€.
Pienso ir por Albania en abril/mayo así que voy a ir viendo los comentarios para planificar bien el viaje; ya me leí todas las páginas anteriores y han sido de mucha ayuda
...intención después de tanto coche y curvas que llevábamos era tener un día de relax y no coger el coche y así lo hicimos. Después de desayunar, cogimos nuestros bártulos de playa y nos bajamos a la playa de Ksamil. Una cala llena de paraguas y sombrillas, que te las alquilan según la calidad de la playa y la situación. Si no quieres pagar te puedes poner delante mismo de la playa tocando el agua con tu toalla y no te dicen nada. Nos pidieron 2000 leks por dos tumbonas y una sombrilla, y nos fuimos, 20 metros mas lejos y nos cobraron 1500 leks. Cogimos un par, aunque éramos 4. Así pasamos la mañana de chapuzón y tumbona. Nos fuimos a comer y luego mis hijos se fueron a dar una vuelta y yo y mi mujer nos fuimos al hotel que había piscina a pasar la tarde. Al anochecer dimos una vuelta y cenamos.
KSAMIL – VLORE
Día para recorrer la rivera parando en algunas playas.
La primera fue Lukova Beach, playa tranquila y grande, con restaurante y un camping después de descender unos km.
Luego paramos en Porto Palermo beach, pequeña cala al lado mismo de la carretera. Hay otras en la misma zona pero hay que ir andando un ratito. Agua totalmente transparente.
Comimos en Himare, y nos fuimos a una cala que nos recomendaron unos españoles Akuarium Beach, puedes llegar con el coche hasta la misma cala si llevas un 4x4, sino hasta donde te atrevas con un turismo, carretera de tierra. Nosotros tardamos unos 30 min andando para llegar y 45 min para subir. Totalmente recomendable. Cala pequeña.
Y ya nos teníamos mas tiempo y dirección a Vlore por el puerto de montaña con unas vistas desde arriba muy bonitas y totalmente recomendable. Llegamos a Vlore ( el Benidorm albanes) paseo marítimo con moles de cemento de hoteles y restaurantes uno detrás de otro, todo muy bien cuidado. Cena y a dormir
VLORE
Dimos una pequeña vuelta por la mañana y nos fuimos a Berat
CONCLUSION:
- Ksamil es un conjunto de calas llenas de paraguas y sombrillas que le quitan belleza a la zona. Algunas más bonitas que otras, pero todas con sombrillas. Como base para hacer alguna excusión esta bien, sino mejor no dedicarle mucho tiempo.
- Vlore, peor que Ksamil , como mucho para dormir.
- Ahora cambiaría el día estuve en Ksamil por hacer noche en Himare. Asi me hubiera dado mas tiempo a recorrer alguna cala mas, que es lo bonito de la rivera albanesa.
- Imprescindibles las escarpines, pues la mayoría son playas de guijarros.
- No es tan barato como el resto del país. Se come buen marisco y pescado.
- Las carreteras, como las comarcales de España. Están haciendo un túnel para salvar el puerto de montaña, aunque si tenéis tiempo vale la pena subirlo por las vistas, cuando este inaugurado el túnel.
Saludos
Supongo que aunque no sea tan barato como el resto del país será todavía más barato que Grecia, Italia, Croacia y esa costa, no? Al menos para julio los alojamientos los veo por 30-40€.
...“ADIOS A LA ESENCIA DE CRUCERO, HOLA HOTEL DE PLAYA EN EL MAR”.
Este era mi crucero nº11 y primero después de la pandemia y el de mi pareja era su primera experiencia. Su opinión era de no repetir y la mía de así jamás realizare otro. Al principio justificaba las deficiencias y cambios a diferencias por el tema del COVID, pero hay cosas que ya no se pueden justificar por esta nueva situación. Para los que ya habéis hecho algún crucero sabréis de lo que hablo a continuación y para los que sea vuestra primera experiencia podréis saber lo que eran los cruceros y en lo que se han convertido.
ASPECTOS POSITIVOS:
-Limpieza de las zonas comunes, en concreto los baños que los limpiaban de continuo, a pesar de mas de 5 mil personas circulando por el barco. Todas las zonas, bares, Promenade…super amplias con capacidad suficiente para albergar a más de 5 mil pers.
-Las pantallas interactivas que están por todas las partes del barco y funcionan super bien. Son cómodas, intuitivas y fáciles de usar para reservar espectáculos, cenas, etc.
-Bufet: comida de calidad bastante aceptable, sin llegar a ser buena, pero aceptable. Reposición constante de comida.
-Desayuno servido: Lo recomiendo 100% si quieres desayunar tranquilo y te da tiempo antes de salir a tu excursión.
-Espectáculo: Correctos. No puedo opinar de los de pago porque ya no me cabían mas decepciones y no reserve. Recomiendo el de PAZ (flamenco)
-Camareros: En general, buena actitud y servicio a pesar de la locura de tanta gente que les abordamos en todas las zonas.
ASPECTOS NEGATIVOS:
-Las zonas de piscinas (3 en total) era una odisea coger sitio. La gente colocaba su toalla a primera hora de la mañana, como si de Benidorm se tratara, y no soltaba la tumbona y su toalla hasta la hora de su cena, a pesar de estar horas sin usarse. El suelo de los ascensores para bajar a la cabina pegados a la piscina y pasillos llenos de agua de la gente irresponsable que sale de su baño y va al bufet o a su cabina mojados y sin vestir correctamente.
-El Bufet: Lo que define esta área es LA JUNGLA. Gente super mal educada, sobre todo españoles e italianos (estos aun peor), sin respetar las pequeñas filas para coger algo arrasaban por medio tuya casi empujando. A la hora de pedir las bebidas, la espera se te hacia eterna. Recomiendo pedir antes de ir a por la comida a los camareros con Tablet.
-El comedor de Cenas/Comidas servidas en mesa: La mayor decepción. Lo normal es que tu primer dia se presente tu camarero/somelier y exista una relación algo mas personal con tu mesa. Esto ha dejado de existir. Apenas relación y difícil comunicación incluso en inglés. La comida, super decepcionante. Lo peor fue la cena del Capitán, normalmente es una noche de gala donde el menú es especial y se suele dar una situación de “fiesta” entre camareros, jefes de sala, somelier y clientes. Pues nada de esto existe. Te sientas como todos los dias, te sirven los mismos platos horrendos, mal presentados y de calidad pésima de todos los dias y te vas por donde has venido.
-La Cabina: Será que tuvimos mala suerte con el camarero de cabina, pero se limita a pasar el spray por el lavabo y el aspirador y poco mas. No limpian ni el wáter, ni la ducha ni el suelo, salvo el último dia. Por su puesto la terraza nos la encontramos sucia y nos fuimos con ella aun peor, a pesar de decirlo. En cruceros, suelen pasar a limpiar 2 veces y la apertura de cama nocturna. Pues bien, la “limpieza” de la mañana se hacia, pero... Leer más ...
...intención después de tanto coche y curvas que llevábamos era tener un día de relax y no coger el coche y así lo hicimos. Después de desayunar, cogimos nuestros bártulos de playa y nos bajamos a la playa de Ksamil. Una cala llena de paraguas y sombrillas, que te las alquilan según la calidad de la playa y la situación. Si no quieres pagar te puedes poner delante mismo de la playa tocando el agua con tu toalla y no te dicen nada. Nos pidieron 2000 leks por dos tumbonas y una sombrilla, y nos fuimos, 20 metros mas lejos y nos cobraron 1500 leks. Cogimos un par, aunque éramos 4. Así pasamos la mañana de chapuzón y tumbona. Nos fuimos a comer y luego mis hijos se fueron a dar una vuelta y yo y mi mujer nos fuimos al hotel que había piscina a pasar la tarde. Al anochecer dimos una vuelta y cenamos.
KSAMIL – VLORE
Día para recorrer la rivera parando en algunas playas.
La primera fue Lukova Beach, playa tranquila y grande, con restaurante y un camping después de descender unos km.
Luego paramos en Porto Palermo beach, pequeña cala al lado mismo de la carretera. Hay otras en la misma zona pero hay que ir andando un ratito. Agua totalmente transparente.
Comimos en Himare, y nos fuimos a una cala que nos recomendaron unos españoles Akuarium Beach, puedes llegar con el coche hasta la misma cala si llevas un 4x4, sino hasta donde te atrevas con un turismo, carretera de tierra. Nosotros tardamos unos 30 min andando para llegar y 45 min para subir. Totalmente recomendable. Cala pequeña.
Y ya nos teníamos mas tiempo y dirección a Vlore por el puerto de montaña con unas vistas desde arriba muy bonitas y totalmente recomendable. Llegamos a Vlore ( el Benidorm albanes) paseo marítimo con moles de cemento de hoteles y restaurantes uno detrás de otro, todo muy bien cuidado. Cena y a dormir
VLORE
Dimos una pequeña vuelta por la mañana y nos fuimos a Berat
CONCLUSION:
- Ksamil es un conjunto de calas llenas de paraguas y sombrillas que le quitan belleza a la zona. Algunas más bonitas que otras, pero todas con sombrillas. Como base para hacer alguna excusión esta bien, sino mejor no dedicarle mucho tiempo.
- Vlore, peor que Ksamil , como mucho para dormir.
- Ahora cambiaría el día estuve en Ksamil por hacer noche en Himare. Asi me hubiera dado mas tiempo a recorrer alguna cala mas, que es lo bonito de la rivera albanesa.
- Imprescindibles las escarpines, pues la mayoría son playas de guijarros.
- No es tan barato como el resto del país. Se come buen marisco y pescado.
- Las carreteras, como las comarcales de España. Están haciendo un túnel para salvar el puerto de montaña, aunque si tenéis tiempo vale la pena subirlo por las vistas, cuando este inaugurado el túnel.
Si no entiendo mal dispones como máximo de 15 días y no has dicho en que época quieres venir y cuantos de cuantos viajeros de trata y el que tu invierno es nuestro verano, es para tenerlo en cuenta. Si en 15 días quieres ir a Madrid, Zaragoza, Barcelona, Benidorm, Valencia, Alicante, Menorca, Formentera y Málaga, pues como que no te da para todo, pero no te preocupes, es un mal de casi todos los americanos que viene a Europa y te aseguro que tengo familia en América, también en Córdoba y cuando han venido algunos conocidos, pensaban lo mismo, Las ciudades en América son muy recientes y en Europa tienen miles de años, no quieras ver una ciudad como Madrid o Barcelona en una mañana, vamos al asunto.
Para un viajero no vale la pena rentar un coche, para dos, depende pero para cuatro, sin duda eso si con reserva y buscando una buena oferta, cosa que en verano es complicado, no se puede ir a un mostrador del aeropuerto, por que el precio puede dispararse y eso es aplicable a los viajes en tren, hay que reservarlos y mirar muy bien ofertas, puede suponer un ahorro importante, en cuanto el viaje en coche por España no tienes ningún problema, las carreteras son buenas eso si la gasolina cara y pagar en autopista es caro pero hay muchas que son libres y con Google Maps lo tienes solucionado, el problema es encontrar aparcamiento en las ciudades pues es caro, la única solución es o reservar en el hotel o buscar un hotel fuera de la ciudad con transporte público, este es bueno y muy barato y sobre todo seguro y fácil de ver en google map, yo esta última solución es la que utilizo y los taxis, pues casi que no se pasan cobrando y preguntando por el transporte público a la gente te indicaran, no se cuanto te cobra un taxi del Aeropuerto al centro de Madrid, pero utilizas el metros o el cercanías y en 15-20 minutos estas en cualquier sitio de Madrid. y dentro de Madrid pues en metro, casi lo mejor, autobús o si no esta lejos caminando, hay bonos de viajes y el metro lo mismo es seguro, pero cuidado con los robos al descuido, es decir si llevas mochila, nada una botella de agua o ropa de abrigo y la cartera en el pantalón con poco dinero y sin documentos, esos en el hotel tu llevas solo copias y la tarjeta del hotel y el teléfono lo mismo.
Madrid Zaragoza en coche es algo mas de tres horas, en tren algo menos de hora y media, pero tienes que sumar traslados a la estación, pasar control, etc. Zaragoza Barcelona mas o menos el mismo tiempo, entrar en Barcelona con coche DESACONSEJADO, te puede costar mas aparcar el coche que el hotel, pues buscas un sitio cercano con tren de cercanías y en 20 minutos estas en Barcelona, Barcelona esta pensado para que no se utilice el coche, también puedes utilizar el bus turístico, es una opción.
A ver es muy cómodo estar en un hotel en el centro de la ciudad, llamar a un taxi, meter la maleta y decir que te lleve a la estación, tomas el tren de alta velocidad y en tres horas estas en Barcelona, tomas otro taxi y te lleva a un hotel en el centro, salir a pasear por la noche en Barcelona es una experiencia que aconsejo, si no te importa pagarlo es lo mejor.
Valencia, Alicante mas o menos y te comento Benidorm, que es lo mas gracioso.
Benidorm tendrá como 70.000 habitantes de residencia fija, pero en verano pues ni se sabe multiplica por 10 y en invierno multiplica por 5 o 6, hoteles a cientos pero lo del coche lo mismo que Barcelona y para no pagar tienes que dejarlo a una hora caminando, por lo... Leer más ...
...“ADIOS A LA ESENCIA DE CRUCERO, HOLA HOTEL DE PLAYA EN EL MAR”.
Este era mi crucero nº11 y primero después de la pandemia y el de mi pareja era su primera experiencia. Su opinión era de no repetir y la mía de así jamás realizare otro. Al principio justificaba las deficiencias y cambios a diferencias por el tema del COVID, pero hay cosas que ya no se pueden justificar por esta nueva situación. Para los que ya habéis hecho algún crucero sabréis de lo que hablo a continuación y para los que sea vuestra primera experiencia podréis saber lo que eran los cruceros y en lo que se han convertido.
ASPECTOS POSITIVOS:
-Limpieza de las zonas comunes, en concreto los baños que los limpiaban de continuo, a pesar de mas de 5 mil personas circulando por el barco. Todas las zonas, bares, Promenade…super amplias con capacidad suficiente para albergar a más de 5 mil pers.
-Las pantallas interactivas que están por todas las partes del barco y funcionan super bien. Son cómodas, intuitivas y fáciles de usar para reservar espectáculos, cenas, etc.
-Bufet: comida de calidad bastante aceptable, sin llegar a ser buena, pero aceptable. Reposición constante de comida.
-Desayuno servido: Lo recomiendo 100% si quieres desayunar tranquilo y te da tiempo antes de salir a tu excursión.
-Espectáculo: Correctos. No puedo opinar de los de pago porque ya no me cabían mas decepciones y no reserve. Recomiendo el de PAZ (flamenco)
-Camareros: En general, buena actitud y servicio a pesar de la locura de tanta gente que les abordamos en todas las zonas.
ASPECTOS NEGATIVOS:
-Las zonas de piscinas (3 en total) era una odisea coger sitio. La gente colocaba su toalla a primera hora de la mañana, como si de Benidorm se tratara, y no soltaba la tumbona y su toalla hasta la hora de su cena, a pesar de estar horas sin usarse. El suelo de los ascensores para bajar a la cabina pegados a la piscina y pasillos llenos de agua de la gente irresponsable que sale de su baño y va al bufet o a su cabina mojados y sin vestir correctamente.
-El Bufet: Lo que define esta área es LA JUNGLA. Gente super mal educada, sobre todo españoles e italianos (estos aun peor), sin respetar las pequeñas filas para coger algo arrasaban por medio tuya casi empujando. A la hora de pedir las bebidas, la espera se te hacia eterna. Recomiendo pedir antes de ir a por la comida a los camareros con Tablet.
-El comedor de Cenas/Comidas servidas en mesa: La mayor decepción. Lo normal es que tu primer dia se presente tu camarero/somelier y exista una relación algo mas personal con tu mesa. Esto ha dejado de existir. Apenas relación y difícil comunicación incluso en inglés. La comida, super decepcionante. Lo peor fue la cena del Capitán, normalmente es una noche de gala donde el menú es especial y se suele dar una situación de “fiesta” entre camareros, jefes de sala, somelier y clientes. Pues nada de esto existe. Te sientas como todos los dias, te sirven los mismos platos horrendos, mal presentados y de calidad pésima de todos los dias y te vas por donde has venido.
-La Cabina: Será que tuvimos mala suerte con el camarero de cabina, pero se limita a pasar el spray por el lavabo y el aspirador y poco mas. No limpian ni el wáter, ni la ducha ni el suelo, salvo el último dia. Por su puesto la terraza nos la encontramos sucia y nos fuimos con ella aun peor, a pesar de decirlo. En cruceros, suelen pasar a limpiar 2 veces y la apertura de cama nocturna. Pues bien, la “limpieza” de la mañana se hacia, pero... Leer más ...
Hola a todos,
este es mi primer mensaje en esta página, y lo quiero hacer por lo que me ha ayudado en la planificación de este viaje, y de otros.
Así que también quiero contribuir con mi granito de arena y experiencia a la vuelta de 9 días por Cuba.
Voy a hacer un solo mensaje con toda la experiencia y recomendaciones, en lugar de ir distribullendo por temas, como se puede encontrar en este foro.
- Reserva del vuelo a través de Trip.com (4 adultos con 4 maletas facturadas)
- Compañía aerea Iberojet. El día antes del vuelo se puede hacer el check-in on line sin problemas (recuerda llevar auriculares con conexión jack para ver las películas, si no te lo cobran a 4€ en el avión).
* MUY importante NO se puede hacer el check in on line desde Cuba para el vuelo de vuelta
- Hoteles reservados con Atrapalo:
3 Noches en La Habana, 1 Noche en Viñales, 2 Noches en Trinidad, 2 Noches en Varadero
- La Habana. Hotel Inglaterra. Recomendable, en el centro. Lo peor es desayuno
- Viñales. Hotel Los Jazmines. Lo mejor las vistas. Lo peor es que no había agua por la mañana ( ni ducha, ni lavabo, ni cisterna). Había agua en los lavabos generales del hotel. No se qué paso. Menos mal que nos duchamos nada más llegar por la noche. Tiene piscina (no la usamos, porque solo estuvimos una noche, llegamos a las 22:00, y nos marchábamos a las 9:00), así que no aprovechamos nada del hotel
- Trinidad. Hotel E La Ronda. Estupendo, el mejor Hotel, el mejor servicio, el mejor desayuno, el mejor gerente (Leonardo). Totalmente recomendable, cerca del casco viejo y de sitios para cenar.
- Varadero. Iberostar Selection Bella Vista Varadero. Lo mejor el sitio. Lo peor todo lo demás. La comida mala y siempre lo mismo, la playa pequeña (pero puede valer), para coger hamaca y sombra ya puedes madrugar y colocar la toalla como en Benidorm. NO lo recomiendo.
- Visado: onlinetours.es/visados-a-cuba
- Información para entrar en Cuba (hay que llevar y enseñar en la aduana de Cuba) www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- Internet. Tarjeta SIM turista (30€), a recoger en el aeropuerto, antes de la aduana. Hay cola, pero es rápido. No pidas explicaciones ni preguntes, porque nadie te va a contestar. Solo te la entregan y nada más. cogimos 2 y al día siguiente una no ya no funcionó. Me devolvieron el dinero. Coged la tarjeta, porque con el wifi del hotel no vas a poder hacer nada o casi nada.
Recordad que solo hay una compañía de teléfono, y por tanto en todos los hoteles es la misma caca de compañía y conexión. suenacuba.com/phone
- Coche de alquiler:
Enjoycuba. Petición coche medio automático (Peugeot 301 o similar)
Es caro. Coche destartalado con 70.000km parecería tener 400.000km. Pero es normal al ver y conducir por las carreteras del país.
En mi caso fui el día anterior para asegurar la entrega y el horario ( en el Hotel Central hay una oficina). me dijeron que no era necesario, y que por supuesto que estaría el coche.
Al día siguiente media hora antes de la entrega (8:30) ya estaba allí. La atención dicen 24horas, pero nada más parecido con la realidad. Les digo que me da igual manual o automático, y que lo más importante es que quepan las maletas. Su respuesta "Señor, lo más importante es que ande" :):)
Hay que pagar en la oficina el seguro del coche (20€/día) y la gasolina del depósito lleno (57€). Además en el aeropuerto hay que pagar otros 25€ por entrega allí.
Que te cobren la gasolina con depósito... Leer más ...