Hola !!
Estoy mirando vuelos a Bali y soy consciente que voy tarde.. Y me he puesto las manos en la cabeza cuando están por 1600€ ida y vuelta por persona en pleno agosto. La verdad es que mi idea inicial era programar viaje por agencia pero después de pensarlo unas semanas prefiero hacerlo por mi cuenta.. El tema es que, creeis que bajarán los precios? La verdad es que con este precio de vuelo me he planteado no ir.
Gracias
Saludos
Mira siendo la ida. A Yakarta
Luego vuelo Yakarta - Bali
Y la vuelta, desde Kuala Lumpur, Singapur o Bangkok (vuelo desde Bali a alguno de estos 3 sitios)
He hecho una busqueda de esta manera con días aleatorios de Agosto, y el precio ya me ha salido por menos de 1000 euros
Yo tengo un mad-kuala lumpur y vuelta desde bali-madrid para que fuese más barato. Este año los vuelos a Bali están imposibles.
Hola !!
Estoy mirando vuelos a Bali y soy consciente que voy tarde.. Y me he puesto las manos en la cabeza cuando están por 1600€ ida y vuelta por persona en pleno agosto. La verdad es que mi idea inicial era programar viaje por agencia pero después de pensarlo unas semanas prefiero hacerlo por mi cuenta.. El tema es que, creeis que bajarán los precios? La verdad es que con este precio de vuelo me he planteado no ir.
Gracias
Saludos
Mira siendo la ida. A Yakarta
Luego vuelo Yakarta - Bali
Y la vuelta, desde Kuala Lumpur, Singapur o Bangkok (vuelo desde Bali a alguno de estos 3 sitios)
He hecho una busqueda de esta manera con días aleatorios de Agosto, y el precio ya me ha salido por menos de 1000 euros
Hola !!
Estoy mirando vuelos a Bali y soy consciente que voy tarde.. Y me he puesto las manos en la cabeza cuando están por 1600€ ida y vuelta por persona en pleno agosto. La verdad es que mi idea inicial era programar viaje por agencia pero después de pensarlo unas semanas prefiero hacerlo por mi cuenta.. El tema es que, creeis que bajarán los precios? La verdad es que con este precio de vuelo me he planteado no ir.
Gracias
Saludos
Vuela a Kuala Lumpur o Singapur que son más baratos desde Europa y de allí a Bali con Air Asia o cualquier lowcost
Hola !!
Estoy mirando vuelos a Bali y soy consciente que voy tarde.. Y me he puesto las manos en la cabeza cuando están por 1600€ ida y vuelta por persona en pleno agosto. La verdad es que mi idea inicial era programar viaje por agencia pero después de pensarlo unas semanas prefiero hacerlo por mi cuenta.. El tema es que, creeis que bajarán los precios? La verdad es que con este precio de vuelo me he planteado no ir.
Gracias
Saludos
Os pongo las dos opciones que tenemos entre manos para 16 días, por si ayuda. Al final creo que cogeremos la opción B.
OPCION A
DIA 1-2 MAD-YAKARTA
DIA 3. VUELO YAKARTA-BORNEO – BORNEO
DIA 4. BORNEO
DIA 5. VUELO BORNEO - SEMARANG. TRASPORTE SEMARAN-YOGY. YOGYAKARTA
DIA 6. TEMPLOS YOGYAKARTA. TREN NOCTURNO MALANG
DIA 7. MALANG – JODIPAN- TUMPAK SEWU
DIA 8. BROMO + TRASPORTE IJEN
DIA 9. IJEN + TRASPORTE UBUD
DIA 10. UBUD
DIA 11. NUSA
DIA 12. GILI
DIA 13. GILI
DIA 14. LOMBOK
DIA 15. LOMBOK
DIA 16. LOMBOK- YAKARTA Y VIAJE A CASA ☹
OPCION B
DIA 1-2 MAD-YAKARTA
DIA 3. VUELO TEMPRANO YAKARTA-YOGY + TEMPLOS + TRASPORTE TARDE SEMARANG
DIA 4. SEMARANG -BORNEO
DIA 5. BORNEO
DIA 6. BORNEO-SURABAYA + TRASPORTE BROMO
DIA 7. BROMO + TRASPORTE IJEN
DIA 8. IJEN + TRASPORTE BALI
DIA 9. BALI
DIA 10. BALI
DIA 11. BALI
DIA 12. BALI
DIA 13. NUSA (BUCEO)
DIA 14. LOMBOK
DIA 15. LOMBOK
DIA 16. LOMBOK- YAKARTA Y VIAJE A CASA ☹
Saludos
Si es la primera vez que visitas bali yo me quedaría con la segunda opción porque la primera es que apenas os da tiempo a ver. Y merece la pena
Os pongo las dos opciones que tenemos entre manos para 16 días, por si ayuda. Al final creo que cogeremos la opción B.
OPCION A
DIA 1-2 MAD-YAKARTA
DIA 3. VUELO YAKARTA-BORNEO – BORNEO
DIA 4. BORNEO
DIA 5. VUELO BORNEO - SEMARANG. TRASPORTE SEMARAN-YOGY. YOGYAKARTA
DIA 6. TEMPLOS YOGYAKARTA. TREN NOCTURNO MALANG
DIA 7. MALANG – JODIPAN- TUMPAK SEWU
DIA 8. BROMO + TRASPORTE IJEN
DIA 9. IJEN + TRASPORTE UBUD
DIA 10. UBUD
DIA 11. NUSA
DIA 12. GILI
DIA 13. GILI
DIA 14. LOMBOK
DIA 15. LOMBOK
DIA 16. LOMBOK- YAKARTA Y VIAJE A CASA ☹
OPCION B
DIA 1-2 MAD-YAKARTA
DIA 3. VUELO TEMPRANO YAKARTA-YOGY + TEMPLOS + TRASPORTE TARDE SEMARANG
DIA 4. SEMARANG -BORNEO
DIA 5. BORNEO
DIA 6. BORNEO-SURABAYA + TRASPORTE BROMO
DIA 7. BROMO + TRASPORTE IJEN
DIA 8. IJEN + TRASPORTE BALI
DIA 9. BALI
DIA 10. BALI
DIA 11. BALI
DIA 12. BALI
DIA 13. NUSA (BUCEO)
DIA 14. LOMBOK
DIA 15. LOMBOK
DIA 16. LOMBOK- YAKARTA Y VIAJE A CASA ☹
Elegí a aidey por la formalidad que transmitía cuando hablé con él y por las referencias de este foro y de trip advisor y no nos equivocamos de elección. Es un guía de 10, buenos conductores, nos enseñaba los mejores sitios donde apreciar las vistas sin barullos, tuvo varios detalles con nosotros que agradecimos de corazón, buenas explicaciones y sin duda un buen compañero de viaje con muchas risas y ratos agradables y además muy flexible con nosotros dentro de las posibilidades.
Además, nos hizo una factura con la ruta y lo que habíamos pagado que también me dió una tranquilidad que no encontré en otros guías de indonesia, si estais dudando a quien elegir, no lo penséis mas y poneros en contacto con él que os ayudará en todo lo que esté en sus manos.
Ah muchas gracias! Lo miro. Aprovecho para preguntaros. En cuanto a efectivo...mas o menos cuanto calculais al día de gastos? Comidas, cenas, entradas, taxis... Estoy calculando y para 20 días con los hoteles se me va de las manos jeje. Alguna aproximación? Creo q con el miedo a usar la tarjeta estoy calculando mucho cash
Hombre, obviamente no depende de ellos, eso está claro, ja, ja, ja.
Saludos.
Me refiero a que es muy fácil decir que hay margen, pero las cosas pasan y si pierdes el vuelo internacional se van a lavar las manos y te tocará pagarlo de tu bolsillo.
Ya sé que no depende de ellos, pero siendo una agencia que hace rutas por Indonesia deben saber que hay retrasos y cancelaciones habitualmente, y que es un poco peligro salir de Bali el mismo dia que tienes el vuelo de vuelta a casa.
Te he entendido y tienes toda la razón, vamos a ver las opciones que tenemos para evitar sustos innecesarios.
Hombre, obviamente no depende de ellos, eso está claro, ja, ja, ja.
Saludos.
Me refiero a que es muy fácil decir que hay margen, pero las cosas pasan y si pierdes el vuelo internacional se van a lavar las manos y te tocará pagarlo de tu bolsillo.
Ya sé que no depende de ellos, pero siendo una agencia que hace rutas por Indonesia deben saber que hay retrasos y cancelaciones habitualmente, y que es un poco peligro salir de Bali el mismo dia que tienes el vuelo de vuelta a casa.
Muchas gracias por la información!!!!
Justo ahora acabo de leer respuesta a un correo que envie al hotel de Lombok donde tengo hecha una reserva y que dicen que se puede llegar sin visado a la llegada por lo que no es necesario solicitarlo antes. Le he pedido que por favor me confirme esto, pues ayer en la Embajada de Madrid me dijeron lo contrario.
Respecto a la PCR a la llegada me dice que tardan entre 2 y 5 hora en dar los resultados.
Pero según ínformación de de BALI SOLVE puede que esto también desaparezca!!!
Si es así voy a hacer un fiestón!!! el precio de los visados era una barbaridad y la tramitación en manos de agencias una locura. Me estaba planteando cancelarlo todo.
Ayer envié correo a un mogollón de sitios, embajadas, consulados, agencias.....solicitando información .
También me puse en contacto con un chico que hace poco estuvo por indonesia y ha preguntado a un grupo de españoles que está en Bali y le han dicho que de momento no hace falta entrando por Jakarta menos 30 dias. Me ha dado el teléfono de una persona para llamarla, por si cambian las cosas.
Muchas gracias, estamos en cotacto.
Yo esperaria esta semana a que se haga oficial y vuelves a preguntar para asegurarte.
Pero vamos, esta agencia tramita visas, así que deben tener info de primera mano.
Muchas gracias por la información!!!!
Justo ahora acabo de leer respuesta a un correo que envie al hotel de Lombok donde tengo hecha una reserva y que dicen que se puede llegar sin visado a la llegada por lo que no es necesario solicitarlo antes. Le he pedido que por favor me confirme esto, pues ayer en la Embajada de Madrid me dijeron lo contrario.
Respecto a la PCR a la llegada me dice que tardan entre 2 y 5 hora en dar los resultados.
Pero según ínformación de de BALI SOLVE puede que esto también desaparezca!!!
Si es así voy a hacer un fiestón!!! el precio de los visados era una barbaridad y la tramitación en manos de agencias una locura. Me estaba planteando cancelarlo todo.
Ayer envié correo a un mogollón de sitios, embajadas, consulados, agencias.....solicitando información .
También me puse en contacto con un chico que hace poco estuvo por indonesia y ha preguntado a un grupo de españoles que está en Bali y le han dicho que de momento no hace falta entrando por Jakarta menos 30 dias. Me ha dado el teléfono de una persona para llamarla, por si cambian las cosas.
...bañarnos. Noche y cena en el hotel palétuviers o similar
Dia9:Cap-Gambia-faoye
Despues de desayunar, iremos a cruzar gambia para sine saloum, comida en el camino y llegaremos en la sine saloum donde estaremos en contacto con la etnia serer, los mejores luchadores de senegal. Relax en su bonita playa. Hay posibilidades de organizar la lucha tradicional en el campamento. Noche y cena en el campamento solidario de Faoye
Dia10:faoye-Gore-Dakar
Desde Faoye iremos hasta Dakar, coger el transportador que nos lleva hasta la isla de los esclavos, visita de la isla, comer alli y la tarde iremos a visitar la capital senegalesa,la casa del comercio,la plaza de la independencia, la plaza república hasta al corniche oeste, visita de la mezquita de oukam hasta al monumento del renacimiento y translado en el aeropuerto 2 horas antes del vuelo.
VUELO REGRESO !!!!
PROPUESTA 2
Dia 1 españa aeropuerto traslado al hôtel blue africa.
Dia 2 mbour kaolack tambacounda.
Visita del mercado de kaolack despues irnos hasta tambacounda ver el pueblo artisanal noche hôtel relais tamba.
Dia 3 tambacounda mako .visita de la tribu Malinkes en mako ver los hippopotamos con suerte en el rio Gambia noche campamento solidario badian.
Dia 4 mako kedougou ibel iwol kedougou. Visita de la tribu bedick y bassari estar en contacto con ellos ver como viven despues irnos a comer en bandafassi la tarde irnos a Dindefelo noche campamento villageois Dindefelo .
Dia 5 Dindefelo Dande Visita de la cascada despues tarde subir hasta la meseta de Dande la visita la cueva historica al nacimiento de la cascada noche campamento chez doba a Dandé.
Dia 6 Dande treking hasta nandoumari donde hacen la ceramica a manos despues irnos a los dientes de Dande la tarde ir a tamba noche campamento Dar salam entrada del Parque.
Dia 7 Dar salam niokolo koba Tamba .
Visita del Parque de niokolo koba con suerte ver animales salvajes pasar el dia la tarde irnos a Tamba noche hôtel relais Tamba.
Dia 8 Tamba Mar lodji.
Desde ndangane coher una piragua crusar hasta la isla ver la isla de mar lodji noche campamento essamaye.
Dia 9Mar Lodji joal Fadiouth Lago rosa .visita de la isla de las conchas el cimenterio mix despues irnos hasta Lago rosa ver el lago rosa las dunas noche campamento chez salim.
Dia 10 Goree Dakar .visita de ils de Goree casa de los esclavos medio comer despues ver Dakar y los monumentos
Como veis uno propone Elubaline y el otro la isla de Karabane, uno en el día 3 propone dos opciones y el otro Mako, uno mete Sine Saloum y el otro trekking a Nandoumari, uno visita el lago Rosa al principio y el otro al final...
Qué os parece? Lo ideal sería hacer un mix a partir de vuestros consejos.
Gracias por avanzado
Pues me parece más que apretado, Senegal merece o más tiempo o menos cosas en ese tiempo. Es posible hacerlo y lo disfrutaréis, pero pudiendo vivirlo con calma y por libre, no veo la necesidad de correr e ir con guía (sin desprestigiar por supuesto el trabajo de los guías, que son excelentes seguro y tienen que trabajar, más aún en estos tiempos horribles en los que no habrán tenido apenas trabajo supongo).
Cualquiera de las dos opciones deja fuera Saint Louis, no solo para mi gusto la ciudad más bonita e interesante de Senegal, si no una de las más bonitas del mundo en las que he estado (con el triste aliciente de que está siendo devorada por el mar y quien sabe hasta cuando... Leer más ...
...bañarnos. Noche y cena en el hotel palétuviers o similar
Dia9:Cap-Gambia-faoye
Despues de desayunar, iremos a cruzar gambia para sine saloum, comida en el camino y llegaremos en la sine saloum donde estaremos en contacto con la etnia serer, los mejores luchadores de senegal. Relax en su bonita playa. Hay posibilidades de organizar la lucha tradicional en el campamento. Noche y cena en el campamento solidario de Faoye
Dia10:faoye-Gore-Dakar
Desde Faoye iremos hasta Dakar, coger el transportador que nos lleva hasta la isla de los esclavos, visita de la isla, comer alli y la tarde iremos a visitar la capital senegalesa,la casa del comercio,la plaza de la independencia, la plaza república hasta al corniche oeste, visita de la mezquita de oukam hasta al monumento del renacimiento y translado en el aeropuerto 2 horas antes del vuelo.
VUELO REGRESO !!!!
PROPUESTA 2
Dia 1 españa aeropuerto traslado al hôtel blue africa.
Dia 2 mbour kaolack tambacounda.
Visita del mercado de kaolack despues irnos hasta tambacounda ver el pueblo artisanal noche hôtel relais tamba.
Dia 3 tambacounda mako .visita de la tribu Malinkes en mako ver los hippopotamos con suerte en el rio Gambia noche campamento solidario badian.
Dia 4 mako kedougou ibel iwol kedougou. Visita de la tribu bedick y bassari estar en contacto con ellos ver como viven despues irnos a comer en bandafassi la tarde irnos a Dindefelo noche campamento villageois Dindefelo .
Dia 5 Dindefelo Dande Visita de la cascada despues tarde subir hasta la meseta de Dande la visita la cueva historica al nacimiento de la cascada noche campamento chez doba a Dandé.
Dia 6 Dande treking hasta nandoumari donde hacen la ceramica a manos despues irnos a los dientes de Dande la tarde ir a tamba noche campamento Dar salam entrada del Parque.
Dia 7 Dar salam niokolo koba Tamba .
Visita del Parque de niokolo koba con suerte ver animales salvajes pasar el dia la tarde irnos a Tamba noche hôtel relais Tamba.
Dia 8 Tamba Mar lodji.
Desde ndangane coher una piragua crusar hasta la isla ver la isla de mar lodji noche campamento essamaye.
Dia 9Mar Lodji joal Fadiouth Lago rosa .visita de la isla de las conchas el cimenterio mix despues irnos hasta Lago rosa ver el lago rosa las dunas noche campamento chez salim.
Dia 10 Goree Dakar .visita de ils de Goree casa de los esclavos medio comer despues ver Dakar y los monumentos
Como veis uno propone Elubaline y el otro la isla de Karabane, uno en el día 3 propone dos opciones y el otro Mako, uno mete Sine Saloum y el otro trekking a Nandoumari, uno visita el lago Rosa al principio y el otro al final...
Qué os parece? Lo ideal sería hacer un mix a partir de vuestros consejos.
Gracias por avanzado
Pues me parece más que apretado, Senegal merece o más tiempo o menos cosas en ese tiempo. Es posible hacerlo y lo disfrutaréis, pero pudiendo vivirlo con calma y por libre, no veo la necesidad de correr e ir con guía (sin desprestigiar por supuesto el trabajo de los guías, que son excelentes seguro y tienen que trabajar, más aún en estos tiempos horribles en los que no habrán tenido apenas trabajo supongo).
Cualquiera de las dos opciones deja fuera Saint Louis, no solo para mi gusto la ciudad más bonita e interesante de Senegal, si no una de las más bonitas del mundo en las que he estado (con el triste aliciente de que está siendo devorada por el mar y quien sabe hasta cuando... Leer más ...
Lista de países desde los que se permite la entrada a Montenegro
Países desde los cuales es posible ENTRAR a Montenegro sin restricciones adicionales con respecto a COVID-19
TODOS LOS PAÍSES DE LA UE
Argelia
Andorra
Angola
Azerbaiyán
Barbados
Brunei
Bielorrusia
Egipto
Fiyi
Filipinas
Georgia Indonesia
Islandia
Jamaica
Japón
Jordán
Corea del Sur
Canadá
Camboya
porcelana
Cuba
Liechtenstein
Madagascar
Malasia
Marruecos
Mauricio
Mongolia
Mónaco
Mozambique
Nepal
Nicaragua
Noruega
Nueva Zelanda
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Federación Rusa
Senegal
Suiza
Tayikistán
Tailandia
pavo
Trinidad y Tobago
Túnez
Uruguay
Ucrania
Emiratos Árabes Unidos
Uzbekistan
Reino Unido
Vietnam
Zambia
Zimbabue
Países de los que es posible llegar con resultado negativo de la prueba de PCR para nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) o un resultado positivo de anticuerpo contra nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) clase IgG obtenido mediante prueba serológica ELISA o negativo resultado del anticuerpo contra el nuevo coronavirus (SARS) -CoV-2) clase IgM:
Albania
Bosnia y Herzegovina
Kosovo
Israel
Singapur
Serbia
Estados Unidos
Macedonia del Norte
Seychelles
Líbano
Australia
Mas información: www.covidodgovor.me/me/putovanja
Entrando en Montenegro
La obligación de realizar el examen NO se aplica a los niños de hasta cinco años.
Ciudadanos montenegrinos que entren en Montenegro desde la República de Serbia, la República de Kosovo, Bosnia y Herzegovina, la República de Croacia, la República de Albania, la Federación de Rusia, la República de Bielorrusia, Ucrania, la República de Macedonia del Norte, los Estados miembros de la UE y Israel, la Confederación Suiza, Moldavia, el Reino de Noruega y la República de Kazajstán, los Estados Unidos de América, Canadá, así como los ciudadanos de esos países y los extranjeros que tengan residencia permanente o temporal o hayan residido continuamente en esos países durante al menos 15 días antes de ingresar a Montenegro, podrán ingresar a Montenegro, sin tener una prueba para un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) o evidencia de que hayan sido vacunados con una segunda dosis de la nueva vacuna contra el coronavirus al menos siete 14 días antes de ingresar a Montenegro, sujeto a las medidas sanitarias,de acuerdo con la advertencia sanitaria del Instituto.
La advertencia sanitaria está disponible en todos los cruces fronterizos de Montenegro y se publica en el sitio web del Ministerio de Salud y el Instituto de Salud Pública de Montenegro.
Ciudadanos montenegrinos y extranjeros, exceptopersonas de la República de Serbia, la República de Kosovo, la República de Croacia, Bosnia y Herzegovina y la República de Albania de la Federación de Rusia, la República de Bielorrusia, Ucrania, la República de Macedonia del Norte, los Estados miembros de la Unión Europea e Israel, la Confederación Suiza, la República de Moldova, el Reino de Noruega y la República de Kazajstán. El país, Canadá, puede ingresar a Montenegro a través de todos los cruces fronterizos con un resultado negativo de la prueba de PCR para el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2 ), emitido por un laboratorio registrado y no mayor de 72 horas, con una prueba... Leer más ...
Indonesia prohibirá las exportaciones de mascarillas
Indonesia prohibirá temporalmente la exportación de mascarillas para proteger el suministro interno en medio del brote de coronavirus, informó el viernes la agencia de noticias Reuters.
"Emitiremos una prohibición temporal de exportación de productos de mascarilla para satisfacer la demanda de las industrias nacionales y los consumidores", dijo a periodistas el ministro de Comercio, Agus Suparmanto.
La prohibición estará vigente hasta que el gobierno esté satisfecho de que el suministro local sea adecuado, dijo.
Los precios de las mascarillas han subido en algunas partes de Indonesia a medida que los compradores se abastecen de suministros de protección como máscaras y desinfectantes para manos debido a las preocupaciones sobre el coronavirus.
...vez en 1929 y luego se volvió a descubrir en 1986. Los arqueólogos chinos han identificado que la cultura Sanxingdui es parte del antiguo reino de Shu, vinculando los artefactos encontrados en el sitio con sus primeros reyes legendarios.
La dinastía Shang despegó su influencia especialmente en la provincia de Henan, entorno a Anyang (visita: Yinxu y Museo de las Letras de China, ambos en Anyang), entre 1766 y 1122 a.C. Esta cultura supone el inicio de la época <<histórica>> de China, evidenciada en las informaciones de textos de la dinastía siguiente, la Zhou, y en los denominados textos en huesos y caparazones (los oracles), y el comienzo de un período formativo de la alta cultura china, plasmada en la fundición de vasijas de bronce, las técnicas arquitectónicas, en las prácticas adivinatorias, en la presencia de ciudades amuralladas y de sistemas de gobierno desarrollado, y en la creación de la lengua escrita. La ciudad amurallada, el carro de guerra y las armas y vasijas de bronce son típicos de una clase noble, aristocrática, que nutrirá los diferentes cargos públicos, que emplean esclavos en las tareas domésticas y agrarias. El orden social estaría encabezado por el rey (Wáng), cuyo centro de actividad, ceremonial y bélica, es el palacio. El linaje real encabezaría una organización clánica en la que los jefes de linaje serían jefes del culto familiar. Aquello que es distintivo de la civilización Shang son sus prácticas religiosas: el culto a los antepasados, a los reyes difuntos, el carácter fastuoso de los sacrificios, los recursos mágico-adivinatorios y los sacrificios humanos. Las diversas tumbas de personajes nobles descubiertas, con ricos ajuares compuestos por armas, viandas, caballos, mujeres y joyas, hacen posible que las gentes Shang tuviesen una desarrollada creencia en la vida de ultratumba.
Hacia mediados del siglo XI a.C., un reino de la región de Shanxi (provincia vecina de Shaanxi), caracterizado por costumbres guerreras, los Zhou, instaurará la época de principados, un período de <<feudalismo>> en la historia antigua de China. El mito cuenta cómo el rey de los Shang, Zhouxin, es sucedido por el rey Wu, primero de Zhou, tras la batalla de Muye, que gana Wu, inspirado por el espíritu de su fallecido padre Wen. Para asegurar el dominio sobre los antiguos territorios de los Shang, los Zhou acabarían ubicando al frente de las ciudades a miembros de su linaje o de familias aliadas.
La historiagrafía tradicional divide la dinastía en dos etapas: Zhou Occidental, con capital en Haojing, entre el fin del siglo XI y el año 771 a.C., y el Zhou Oriental, con capital en Zhengzhou, cerca de Luoyang, en Henan, hasta el comienzo de mandato imperial de Qin en 221 a.C. En el período de Primavera y Otoño (771-484 a.C.), momento en que se independizan algunos Estados feudales, como Qi, Chu, Yan, Han, Zhao, Wei, Qi, y el período de los Reinos Rivales (o Reinos Combatientes, 484-221 a.C.), una época de incesantes luchas entre diversos Estados feudales, que precede a la unificación imperial del año 221 a.C.
Buena parte de lo que conocemos de la dilatada dinastía Zhou proviene de una crónica llamada Zuozhuan, el rey lleva ahora el título de Tianzi o Hijo del Cielo, porque ha recibido directamente su mandato del Señor de Arriba, el Mandato del Cielo (tianming), a quien sólo él tiene el derecho de ofrendar sacrificios. Este mecanismo servirá para que los reinos más poderosos impongan su... Leer más ...