Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre La De Baza 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre La De Baza en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 310 comentarios sobre La De Baza en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Islandia Tema: Recién llegados de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Anpefe
Imagen: Anpefe
Registrado:
02-Mar-2014
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Islandia Mensaje destacado

Publicado:
...road pero también nos salimos de ella, fuimos a Landmannalaugar, al glaciar Hofellsfjoll y a Gjain. En estos 3 sitios había cartel de que solo podían pasar 4x4, ademas de esto estuvimos por muchas carreteras de grava, que si es cierto que alguna esta bien, otras son caminos con muchísimos baches y agradecimos tener un coche mas grande de lo normal. Como ya comentan por aquí, casi todos los aparcamientos de pago, al final es el gasto mas grande una vez allí, junto con la gasolina (diesel en nuestro caso) que estaba a 319 kr el litro (precio medio).

Decía que lel mayor gasto era la gasolina, por que nosotros solo comimos una vez de restaurante, el resto teníamos cocina, donde cenábamos y preparábamos la comida del día siguiente, llevamos comida de España. Es cierto que los productos no frescos, no hay tanta diferencia, pero al final 1€ mas de aquí, 2 mas de allí, mas los productos frescos que si necesitas comprar, hace que una compra para mi casa de 50€ se convierta en una compra de 90€.

Fuimos en septiembre, del 7 al 21, la primera semana temperaturas de 17 de día a 12 a las 23:00, esto hizo que muchos días incluso estuviéramos de manga corta haciendo las rutas. La segunda semana refresco mucho mas, de día nos hacia 6/7 grados de noche se acercaba a 0 con sensaciones térmicas que hacía que bajara 4 grados. Solo nos llovió un par de ratos y una tarde, justo el día que teníamos dedicado a Landmannalaugar, y al ir con un bebe, no nos la jugamos a hacer todo lo que teníamos pensado bajo la lluvia, y fue lo único que nos quedo a medio hacer y no pudimos disfrutar bien, el resto, no nos impidió nada.

Uno de los motivos de ir en septiembre, además del precio, era jugar la baza de las auroras. En las 14 noches, vimos 1 de pleno, super intensa, ya habíamos estado en Noruega, pero esta fue mucho mas grande y con mas color. Otros dos días la vimos a medias, una entre nubes y otra de muy baja intensidad, como comento íbamos con un bebe, por lo que no nos íbamos desplazar 100km a las 22 o 23 horas para buscarla, pero si hubiéramos tenido esta opción, como hace años, podríamos haber visto 3 o 4 mas, buscando zonas despejadas. Con esto quiero decir, que septiembre parece un mes donde es muy factible verlas.

El resto de cosas creo que ya se comentaron muchas veces. Si queréis preguntarme algo mas sin problema. Yo solo digo que es un destino fácil, diferente y que se hace sin problema. El mayor hándicap creo que es el tema económico. Yo antes de prepáramelo por mi cuenta fui a varias agencias. Por esto que hicimos, nos presupuestaron unos 8mil euros, a parte los gastos que tuviera allí, y pregunte en 6 agencias distintas. Por mi cuenta fueron unos 4100€ en total 2 adultos y el bebe, ya contando todo.

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
Gusita79 Escribió:
Gracias por vuestros valiosos consejos e información, especialmente a Miguel

De nada...para esto es el foro, ayudar y recibir ayuda.

Los viajes comprenden en preparación.....disfrutarlos y contarlos..mas compartirlos. Además, como no iba a ayudar a una paisana. Muy feliz

Ahora voy 17 días a Galícia....Oleiros, Muxia y Carnota...con eso completo toda la costa...han sido mas de 18 años casi seguidos....y luego unos días a Motril mas algo en Cuevas del Campo-Baza, al sol, puesto que en Galícia dudo que se pase de los 20 grados, pero me vale con su encanto, especialmente las dos zonas, Costa da Morte y desde Ribadeo a Cedeira....mas Pontevedra capital.

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
amydala Escribió:
Hola a todos.
Estamos improvisando unos días en las rias altas. Seria para irnos este domingo y estar una semana más o menos.
Imprescindible incluir la playa de las catedrales ( al principio o al final) y a partir de ahí lo que surja. Vamos desde Granada. Huyendo del infierno.

Tengo grandes dudas sobre alojamientos. Recomendais base en algún pueblo intermedio o mejor tipo road trip y dormir cada día en un sitio. Mi marido es más de la primera opción, pero yo creo que es perder mucho tiempo y gasolina.
Necesito ayuda. Se me está haciendo bola.
Gracias.

De uno de Baza/Bilbao

Entiendo que solo pretendéis las Rias Altas....tampoco da para mucho mas.

A mi esa playa no me dice mucho......además, ahora tenéis aforo limitado...mirad reserva.

Yo te puedo indicar algún pueblo para ubicarte.

Foz.- a menos de media hora de esa playa, podéis ver Ribadeo, Rinlo....En Foz, playa de Llas, estupenda.

Pasad a Cedeira.- Imprescindible, San Andrés de Teixido y Cabo Ortegal. Entre Foz y Cedeira unas 4 noches. No soy partidario de dormir cada noche en un lugar.

Otras dos-tres noches.- A Coruña.- La propia ciudad y una escapada hasta Costa da Morte....Laxe, el mas bonito. Opciones desde La Coruña.....Puentedeume, FAGAS DO EUME. En la ciudad, Torre de Hércules y Monte San Pedro, calles de restaurantes, calle Galera y Calle Franja.

Me dices si quieres algo mas.

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24920
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
markeli22 Escribió:
venecia1 Escribió:
Yo también lo hago todo, mi marido me suele preguntar en el avión. Riendo
Destinos hay algunos (pocos) a los que no quiere ir…pero a esos ya voy yo Mr. Green

Riendo Riendo Riendo Riendo

A veces le miro y le digo: no sabes ni a donde vas, no? jajajajajaja

Por una parte me da envidia ese factor sorpresa, pero por otra no sé si sería capaz Mr. Green

Me pasa igual, me gustaría que me sorprendieran , pero quizá querría meter baza en mi propia sorpresa Muy feliz

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

knk81
Imagen: Knk81
Registrado:
17-Ene-2025
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...más o menos es mi intención

Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal

La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…

Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10

Un saludo paisano jeje

De nada, el foro te da y al foro aportas.

Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.

Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.

El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.

Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.

Y volvemos a Galícia.

Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.

Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona sleep y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....

Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.

Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.

Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.

Un saludo.

Buenas de nuevo para cada día no me refería a un hotel para cada noche pero si quizás pensé empezar por abajo por Vigo y esa zona coger algo dos noches . Ir subiendo y elegir otro punto de base otras dos...
Leer más ...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...más o menos es mi intención

Me has dicho mil sitios entonces con el mapa en mano me pondré a organizar un poco distancias y ver más o menos como puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal

La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…

Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10

Un saludo paisano jeje

De nada, el foro te da y al foro aportas.

Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.

Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.

El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.

Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.

Y volvemos a Galícia.

Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.

Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona sleep y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....

Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.

Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.

Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.

Un saludo.

Excursiones desde Granada en transporte público Tema: Excursiones desde Granada en transporte público - Andalucía Foro: Andalucía

Pabela
Imagen: Pabela
Registrado:
03-Mar-2011
Mensajes: 6914
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Publicado:
"Solpal" Escribió:
"Lecrín" Escribió:
Para Motril, Almuñécar, Salobreña...ya te indiqué:

Foro de Costa Tropical

Recuerda que tienes una respuesta de Alfrito.alfrito aquí: Alternativas de visitas próximas a Granada capital

Ayúdanos a que te ayudemos. ¿Transporte público es un requisito? Hubiera estado bien saberlo desde el principio, pues condiciona muchísimo. Museos e iglesias no tanto ¿Qué pues? ¿Naturaleza? ¿Callejeo y ambiente urbano? ¿Pueblos? Explícanos qué tienes en mente

Si no conoces la ciudad de Málaga y además tienes que moverte en transporte público, esa sería mi opción a priori.

Inicio un tema de excursiones en transporte público desde Granada

Perdon pero no he encontrado ningun tema nuevo de excursiones en transporte publico desde Granada

Pero bueno indico. Transporte publico es un requisito, museos y iglesias las inprescindibles, Callejeo y ambiente urbano, tapeo ...y si Malaga en tren esta cerca ( como 60 min ) nos interesa esa opción; pero que ver/hacer Malaga en 1 día ?

Gracias

Hola , transporte publico en autobús e incluso ferroviario , hay hacia cualquier lugar de la provincia

La alpujarra : Lanjarón (aguas medicinales ) /orgiva capileria pampaneira hasta trevelez , hay tres conexiones diarias en autobús

Altiplano : guadix (casa cuevas )(autobus y tren ) baza - graena (agua termales )sierra de castril - orce .... autobus

Poniente : Loja ,(tren y bus ) riofrio - salar (ruinas romanas ) Alhama (aguas termales ) Monte frio ..autobus

Costa : motril (playa y ciudad ) Almuñécar (playa ,ciudad ,ruinas fenicias ) salobreña ..autobus

Sierra nevada estación ski : conexion autobus

Sierra nevada vertiente genil : el charcon verea estrella guejas sierra - pinos genil - bus metropolitano

Sierra nevada vertiente rio dilar : los alayos dilar .. Bus metropolitano

Sierra nevada vertiente monachil . los cahorros monachil , trevenque hervidero cumbre verdes ,la zubia
Bus metropolitano

Vertiente sur sierra nevada . Los bolos durcal , valle de lecrin .. bus metropolitano

Sierra huetor . fuente chica y grande alfaguara alfacar - viznar - peñon de la mata cogollos vega ..bus metropolitano

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

bestravels
Imagen: Bestravels
Registrado:
12-Ene-2013
Mensajes: 410
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
"tonchu93" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
"tonchu93" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
"tonchu93" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
Buenas, una pregunta que aunque entiendo que es así, lo pregunto por confirmar. Al llegar a China, ya lleves holafly, Esim de trip, datos con Orange, VPN o lo que sea, siempre el móvil hay que ponerlo en itinerancia de datos o roaming, o quitar totalmente los datos?

Hola, hay que poner la itinerancia o roaming. Si quitas los datos...no tendrás datos Confundido

Yo ahora mismo estoy en China, llegué ayer. Estoy usando esta e-sim de Trip
us.trip.com/ ...l/57690606

Es la más barata que he encontrado, 7 euros por 15 días 1.5GB de datos al día. Ahora mismo estoy en Shenzhen y funciona maravillosamente bien.

Vale muchas gracias, suponía pero bueno, por preguntar. Con 1,5 GB te da para mirar internet, pagar con alipay y demás, imagino.

Sí, es 1.5GB al día, da para YouTube, redes sociales, mapas, Alipay, WhatsApp y todo eso.

Hola, te funcionan todas las aplicaciones Chinas y Españolas solo la Esim de trip? O a parte tienes una VPN? Yo en protón y surfshark no encuentro china como opción.

Hola, me funcionan todas las apps sin VPN. Muy feliz

Hola! He leído muchas reseñas y todo perfecto, no necesita VPN (me imagino que ya la incorpora como Holafly, ya que la gente comenta que se puede acceder sin problemas a instagram, fb...). El tema que me hace dudar es los datos, con 1.5 GB da bien para todo el día? Es que la principal baza de Holafly es que es ilimitado pero claro sube bastante más el precio...

Saludos!

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

jmartinezfe89
Imagen: Jmartinezfe89
Registrado:
09-Ago-2024
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...necesidad de pagar. Nos duchamos, nos acercamos a coger unos donuts y café de un Dunkin’ Donut cercano, y esperamos a que Gamal nos recogiese nuevamente a las 08:00 horas para empezar la excursión del día.

Como un reloj ahí estaba Gamal, dando inicio yendo a las pirámides de Giza. Pagamos la entrada y empezamos visitando las mismas. No compramos las entradas a las tumbas, ya que nos dijo que no merecía la pena. Estuvimos un rato visitando periféricamente las dos más grandes (Keops y Kefren), desde detrás de la pirámide de Kefren. Nos abordaron continuos egipcios con camello a los que ignoramos al no querer participar en esta práctica tan peyorativa para los pobres animales. También un par de paisanos que insistian para hacernos fotos y decirnos los sitios más escondidos, todo ello para unas tips (es una constante en todo el viaje).

Tras pasar cerca de 1h por las pirámides, volvimos al punto de encuentro y visitamos exteriormente la Gran Esfinge. Toda una maravilla visual. Muy bonita.

Terminamos la excursión, cambiamos nuevamente dinero en el sitio donde nos llevó el primer día, y fuimos al Museo Egipcio, donde se encontraba la tumba de Tutankamon. A medio camino nos explicó que nos dejaba con su hijo el resto del día, que hablaba perfectamente español, y que sabía mucho de historia. Visitamos con él el museo, y comprobamos que si bien sí sabía bastante español y de historia, nos llevó a prisas durante el museo. Después, fuimos a comer a un rte, nos llevó a visitar varias mezquitas importantes de la ciudad junto a la Ciudadela de Saladino (no recuerdo bien los nombres), y después fuimos al Bazar Khan El Kalili, donde nos llevó directos a la tienda Jordi (los precios no eran caros pero poca variedad la verdad, además de productos de calidad ínfima). Habían otras muchas tiendas con el letrero “Fixed Price”.

Le dijimos al hijo de Gamal que nos gestionabamos nosotros ya el traslado de vuelta al hotel, ya que la sensación era que nos iba a llevar a ver cosas aprisa, y queríamos tomar un café tranquilamente y pasear. Sobre las 18:00 cogíamos un UBER de vuelta.

Respecto al bazar, la verdad que los vendedores eran bastante pesados, y a veces obscenos con las mujeres. Había mucho niño tratando de venderte cosas y pidiendo dinero, alentados por adultos que esperaban en la esquina. Pronto nos cansamos y nos fuimos sin comprar nada.

DÍA 5 - Vuelo EL CAIRO - ASUAN

Nos salía el vuelo muy temprano, volando con Egypt Air, por lo que fuimos pronto al aeropuerto para poder facturar las maletas que venían incluidas con el billete. Todo muy bien, rápidos y efectivos, y durante el trayecto nos dieron algo de desayunar.

OJO por que en el aerop. Hace un frío del carajo. Iba en pantalón, camiseta, y chanclas, y pasé bastante frío.

En nuestra llegada a Asuan nos esperaba un taxista que nos iba a llevar al barco donde íbamos a hacer el crucero. No había encontrado mucha info sobre cómo organizar tu crucero yendo por libre, hasta que en el foro se hacía referencia a un tal “Monty” que lo habían leído de otro blog en inglés.

Habíamos hablado con este tal “monty” por WhatsApp y habíamos apalabrado el crucero todo incluido de buena categoría por 225$ (DOLARES) las 3 noches/4 días, con las excursiones ya incluidas, con 25Dolares extra para ver ABU SIMBEL y 45Dolares extra para hacer el último día el amanecer en globo. En total 295Dolares.

Resulta que allí, si bien mantuvo el precio, tuvimos un fuerte regateo con él, ya que...
Leer más ...

Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
...que vuelve a ser una hora más). Ten en cuenta también que de Zion a LV son 3h de trayecto, aunque vuelves a tener una hora menos.

Día 7 es viable, pero denso, la ruta es larga y el calor en DV puede ser mortal. No esperes ver nada de Yosemite hoy

Día 8 es viable, pero muy escasito para Yosemite, ojalá pudieras dedicarle el tiempo del día 9, al menos la mañana

Día 9 para mi prescindible con el tiempo que tienes.
Día 10 en mi opinión una pérdida de tiempo las 2h de coche entre Carmel y SF, porque directamente no iría a Carmel
Resto de días, más o menos ok.

No sé si tienes opción de variar alguno de los alojamientos.
Por ejemplo la noche en Williams sería muy aconsejable dormir más cerca de GC, porque esos 100km los vas a recorrer tres veces en dos días. A ver si pudieras cambiar a Grand Canyon Village, Tusayan o Valle
Con el tiempo tan escaso que tienes, yo descartaría de plano Monterrey y Carmel, para dedicarle más tiempo a Yosemite, que le hace falta. Por ejemplo el 9 te levantas en Oakhurst, vuelves a Yosemite y pasas la mañana en el parque. Por la tarde viajas a San Francisco. Noche ya en SF en lugar de Carmel. Ver si puedes cambiar esa noche. Y si no puede ser SF, al menos Modesto o Manteca, de camino entre Yosemite y SF
No sé qué hoteles os han puesto en Las Vegas, pero la segunda noche, viniendo desde Zion, igual os conviene mejor un hotelito más normal fuera de los casinos del Strip, o incluso más alejado del centro. Porque esa tarde vais a llegar tarde de Zion y al día siguiente os conviene salir muy temprano hacia Death Valley para aprovechar las horas menos calurosas. LV va a ser un punto de ducha y cama. A lo mejor puedes jugar esa baza con la agencia: un hotel más normalito en LV esa noche a cambio de algo más cerca de GC, o el hotel de Carmel por otra noche en SF. Todo depende de lo cerrados que estén en la agencia

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Kapinaldo
Imagen: Kapinaldo
Registrado:
28-Jul-2019
Mensajes: 13
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...necesidad de pagar. Nos duchamos, nos acercamos a coger unos donuts y café de un Dunkin’ Donut cercano, y esperamos a que Gamal nos recogiese nuevamente a las 08:00 horas para empezar la excursión del día.

Como un reloj ahí estaba Gamal, dando inicio yendo a las pirámides de Giza. Pagamos la entrada y empezamos visitando las mismas. No compramos las entradas a las tumbas, ya que nos dijo que no merecía la pena. Estuvimos un rato visitando periféricamente las dos más grandes (Keops y Kefren), desde detrás de la pirámide de Kefren. Nos abordaron continuos egipcios con camello a los que ignoramos al no querer participar en esta práctica tan peyorativa para los pobres animales. También un par de paisanos que insistian para hacernos fotos y decirnos los sitios más escondidos, todo ello para unas tips (es una constante en todo el viaje).

Tras pasar cerca de 1h por las pirámides, volvimos al punto de encuentro y visitamos exteriormente la Gran Esfinge. Toda una maravilla visual. Muy bonita.

Terminamos la excursión, cambiamos nuevamente dinero en el sitio donde nos llevó el primer día, y fuimos al Museo Egipcio, donde se encontraba la tumba de Tutankamon. A medio camino nos explicó que nos dejaba con su hijo el resto del día, que hablaba perfectamente español, y que sabía mucho de historia. Visitamos con él el museo, y comprobamos que si bien sí sabía bastante español y de historia, nos llevó a prisas durante el museo. Después, fuimos a comer a un rte, nos llevó a visitar varias mezquitas importantes de la ciudad junto a la Ciudadela de Saladino (no recuerdo bien los nombres), y después fuimos al Bazar Khan El Kalili, donde nos llevó directos a la tienda Jordi (los precios no eran caros pero poca variedad la verdad, además de productos de calidad ínfima). Habían otras muchas tiendas con el letrero “Fixed Price”.

Le dijimos al hijo de Gamal que nos gestionabamos nosotros ya el traslado de vuelta al hotel, ya que la sensación era que nos iba a llevar a ver cosas aprisa, y queríamos tomar un café tranquilamente y pasear. Sobre las 18:00 cogíamos un UBER de vuelta.

Respecto al bazar, la verdad que los vendedores eran bastante pesados, y a veces obscenos con las mujeres. Había mucho niño tratando de venderte cosas y pidiendo dinero, alentados por adultos que esperaban en la esquina. Pronto nos cansamos y nos fuimos sin comprar nada.

DÍA 5 - Vuelo EL CAIRO - ASUAN

Nos salía el vuelo muy temprano, volando con Egypt Air, por lo que fuimos pronto al aeropuerto para poder facturar las maletas que venían incluidas con el billete. Todo muy bien, rápidos y efectivos, y durante el trayecto nos dieron algo de desayunar.

OJO por que en el aerop. Hace un frío del carajo. Iba en pantalón, camiseta, y chanclas, y pasé bastante frío.

En nuestra llegada a Asuan nos esperaba un taxista que nos iba a llevar al barco donde íbamos a hacer el crucero. No había encontrado mucha info sobre cómo organizar tu crucero yendo por libre, hasta que en el foro se hacía referencia a un tal “Monty” que lo habían leído de otro blog en inglés.

Habíamos hablado con este tal “monty” por WhatsApp y habíamos apalabrado el crucero todo incluido de buena categoría por 225$ (DOLARES) las 3 noches/4 días, con las excursiones ya incluidas, con 25Dolares extra para ver ABU SIMBEL y 45Dolares extra para hacer el último día el amanecer en globo. En total 295Dolares.

Resulta que allí, si bien mantuvo el precio, tuvimos un fuerte regateo con él, ya que...
Leer más ...

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

SARTANA
Imagen: SARTANA
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
"cris.ne" Escribió:
"SARTANA" Escribió:
"cris.ne" Escribió:
¡Hola! Vamos a ir 3 personas a China y tenemos que ir mirando ya el tema de internet. Ninguno de nuestros móviles es compatible con eSim, así que eso descartado. Teniendo en cuenta que solo podemos tirar de tarjetas sim físicas o pocket wifi, ¿nos decís alguna recomendación? Al ser 3 personas creo que nos puede salir más económico compartir el pocket wifi, ¿no?
¿Y recomendáis alguna vpn para poder usar rrss por allí? He leído que cualquiera que cojas, por muy buena que sea, suele funcionar bien los 2-3 primeros días y luego ya nada. ¿Es así?
Se que las Esim estan ultimamente de moda, entre otras cosas por comodidad, pero desde luego que después de ellas también hay vida, por lo que no entiendo eso de "solo podemos tirar de sim o de..", cuando esa ha sido siempre nuestra mejor baza para tener internet. Yo por ejemplo en mi último viaje estuve en tres países y en todos usé una Sim local y con grandes resultados, y por supuesto más ecónomica que la Esim que vende, especialmente una empresa muy conocida en ese sector. En las Sim que contraté podía compartir datos sin problemas.
Respecto a las VPN, cuando fui a China (sept. Del 2019), llevé una de pago y otras gratuitas, y la que me dió grandes resultados (mejor que la de pago) fue Windscribe VPN, la verdad es que estuvo operativa casi todo el viaje y este duró unos 27 días. La de pago (cuyo nombre no recuerdo), la tuve con un mes de prueba sin compromiso, pero antes de llegar éste, me di de baja sin problemas.

Lo de "solo podemos tirar de sim o de pocket wifi" lo digo porque, de todos los sitios donde he visto recomendaciones o he preguntado por, la mayoría de respuestas, por no decir todas, era un "pilla una esim". Nadie me daba alternativas y me estaba desesperando porque ya daba por hecho que para poder tener internet fuera es indispensable tener un teléfono de gama alta.
Muchas gracias por tus recomendaciones. Me bajaré el VPN gratuito que me has dicho y lo de la sim seguramente me toque pillar una local, que es lo que está mejor de precio. Preferíamos llevarla de casa porque vamos con el tiempo justo y no queríamos entretenernos con estas cosillas, pero no hay otra.
.
Yo que tú llevaría varias VPN gratis, y luego una que veas contrastada de pago, fijándote bien que tenga un mes de prueba o similar , y ya cuando acabes el viaje puedes decidir si te quedas con ella por algún motivo especial o te das de baja. Eso hice yo y me fue bien.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

JonPar
Imagen: JonPar
Registrado:
28-Feb-2010
Mensajes: 810
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
"cris.ne" Escribió:
"SARTANA" Escribió:
"cris.ne" Escribió:
¡Hola! Vamos a ir 3 personas a China y tenemos que ir mirando ya el tema de internet. Ninguno de nuestros móviles es compatible con eSim, así que eso descartado. Teniendo en cuenta que solo podemos tirar de tarjetas sim físicas o pocket wifi, ¿nos decís alguna recomendación? Al ser 3 personas creo que nos puede salir más económico compartir el pocket wifi, ¿no?
¿Y recomendáis alguna vpn para poder usar rrss por allí? He leído que cualquiera que cojas, por muy buena que sea, suele funcionar bien los 2-3 primeros días y luego ya nada. ¿Es así?
Se que las Esim estan ultimamente de moda, entre otras cosas por comodidad, pero desde luego que después de ellas también hay vida, por lo que no entiendo eso de "solo podemos tirar de sim o de..", cuando esa ha sido siempre nuestra mejor baza para tener internet. Yo por ejemplo en mi último viaje estuve en tres países y en todos usé una Sim local y con grandes resultados, y por supuesto más ecónomica que la Esim que vende, especialmente una empresa muy conocida en ese sector. En las Sim que contraté podía compartir datos sin problemas.
Respecto a las VPN, cuando fui a China (sept. Del 2019), llevé una de pago y otras gratuitas, y la que me dió grandes resultados (mejor que la de pago) fue Windscribe VPN, la verdad es que estuvo operativa casi todo el viaje y este duró unos 27 días. La de pago (cuyo nombre no recuerdo), la tuve con un mes de prueba sin compromiso, pero antes de llegar éste, me di de baja sin problemas.

Lo de "solo podemos tirar de sim o de pocket wifi" lo digo porque, de todos los sitios donde he visto recomendaciones o he preguntado por, la mayoría de respuestas, por no decir todas, era un "pilla una esim". Nadie me daba alternativas y me estaba desesperando porque ya daba por hecho que para poder tener internet fuera es indispensable tener un teléfono de gama alta.
Muchas gracias por tus recomendaciones. Me bajaré el VPN gratuito que me has dicho y lo de la sim seguramente me toque pillar una local, que es lo que está mejor de precio. Preferíamos llevarla de casa porque vamos con el tiempo justo y no queríamos entretenernos con estas cosillas, pero no hay otra.

Como puse en otro foro, ¿habéis visto la posibilidad de convertir vuestro móvil a uno compatible con eSim? es mucho más barato y práctico. Hay dos empresas que venden dicha tarjeta, que permite en un móvil en principio no compatible, que se puedan meter eSIM, son esim.me y 5ber.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

cris.ne
Imagen: Cris.ne
Registrado:
02-Jun-2015
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
"SARTANA" Escribió:
"cris.ne" Escribió:
¡Hola! Vamos a ir 3 personas a China y tenemos que ir mirando ya el tema de internet. Ninguno de nuestros móviles es compatible con eSim, así que eso descartado. Teniendo en cuenta que solo podemos tirar de tarjetas sim físicas o pocket wifi, ¿nos decís alguna recomendación? Al ser 3 personas creo que nos puede salir más económico compartir el pocket wifi, ¿no?
¿Y recomendáis alguna vpn para poder usar rrss por allí? He leído que cualquiera que cojas, por muy buena que sea, suele funcionar bien los 2-3 primeros días y luego ya nada. ¿Es así?
Se que las Esim estan ultimamente de moda, entre otras cosas por comodidad, pero desde luego que después de ellas también hay vida, por lo que no entiendo eso de "solo podemos tirar de sim o de..", cuando esa ha sido siempre nuestra mejor baza para tener internet. Yo por ejemplo en mi último viaje estuve en tres países y en todos usé una Sim local y con grandes resultados, y por supuesto más ecónomica que la Esim que vende, especialmente una empresa muy conocida en ese sector. En las Sim que contraté podía compartir datos sin problemas.
Respecto a las VPN, cuando fui a China (sept. Del 2019), llevé una de pago y otras gratuitas, y la que me dió grandes resultados (mejor que la de pago) fue Windscribe VPN, la verdad es que estuvo operativa casi todo el viaje y este duró unos 27 días. La de pago (cuyo nombre no recuerdo), la tuve con un mes de prueba sin compromiso, pero antes de llegar éste, me di de baja sin problemas.

Lo de "solo podemos tirar de sim o de pocket wifi" lo digo porque, de todos los sitios donde he visto recomendaciones o he preguntado por, la mayoría de respuestas, por no decir todas, era un "pilla una esim". Nadie me daba alternativas y me estaba desesperando porque ya daba por hecho que para poder tener internet fuera es indispensable tener un teléfono de gama alta.
Muchas gracias por tus recomendaciones. Me bajaré el VPN gratuito que me has dicho y lo de la sim seguramente me toque pillar una local, que es lo que está mejor de precio. Preferíamos llevarla de casa porque vamos con el tiempo justo y no queríamos entretenernos con estas cosillas, pero no hay otra.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

SARTANA
Imagen: SARTANA
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
"cris.ne" Escribió:
¡Hola! Vamos a ir 3 personas a China y tenemos que ir mirando ya el tema de internet. Ninguno de nuestros móviles es compatible con eSim, así que eso descartado. Teniendo en cuenta que solo podemos tirar de tarjetas sim físicas o pocket wifi, ¿nos decís alguna recomendación? Al ser 3 personas creo que nos puede salir más económico compartir el pocket wifi, ¿no?
¿Y recomendáis alguna vpn para poder usar rrss por allí? He leído que cualquiera que cojas, por muy buena que sea, suele funcionar bien los 2-3 primeros días y luego ya nada. ¿Es así?
Se que las Esim estan ultimamente de moda, entre otras cosas por comodidad, pero desde luego que después de ellas también hay vida, por lo que no entiendo eso de "solo podemos tirar de sim o de..", cuando esa ha sido siempre nuestra mejor baza para tener internet. Yo por ejemplo en mi último viaje estuve en tres países y en todos usé una Sim local y con grandes resultados, y por supuesto más ecónomica que la Esim que vende, especialmente una empresa muy conocida en ese sector. En las Sim que contraté podía compartir datos sin problemas.
Respecto a las VPN, cuando fui a China (sept. Del 2019), llevé una de pago y otras gratuitas, y la que me dió grandes resultados (mejor que la de pago) fue Windscribe VPN, la verdad es que estuvo operativa casi todo el viaje y este duró unos 27 días. La de pago (cuyo nombre no recuerdo), la tuve con un mes de prueba sin compromiso, pero antes de llegar éste, me di de baja sin problemas.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pumpui
Imagen: Pumpui
Registrado:
12-Dic-2008
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
"agnescecilia27" Escribió:
Buenos días,
Necesito consejo. Nos vamos a Cuba en 10 días y tenemos contratado ya el traslado de Viñales al Cayo Jutías. Pues bien, ayer me escribió por whatsapp el conductor que nos llevará , se presenta y me dice lo siguiente:

"quisiera pedirte un favor: le he comprado a mi pequeño hijo una bici tamaño 20, pero las gomas que trae esta bici estan un poco malas. Si yo te envie un enlace que he encontrado en Amazon.es me las podrias comprar y yo te las pago aquí en Viñales?"

¿Qué opinais? ¿Será verdad o una picaresca para conseguir esto y luego venderlo allí? Quizás juegan la baza de que por pena una vez allí, no les quieras cobrar lo que vale (son 19 euros más 9 de gastos de envío).

Es que me suena muy raro , en principio no desconfiaría y entiendo que aprovechen estas ocasiones para conseguir objetos que allí no pueden obtener, pero ya he estado en varios países en los que me han intentado engañar de las maneras más insospechadas así que ya no me fío.

Me da palo porque nos llevará hasta allí y estaremos todo el trayecto de ida y vuelta solos con él, no quiero quedar mal, pero no me fío mucho. No sé si hacer la jugada de 'lo siento pero es que el paquete llegaría a mi casa días después de que nos hemos ido ya de viaje", para no quedar mal...
¿qué opinais?

En principio se puede confiar. Suelen ser gente honesta, y si te ha encargado algo sabiendo lo que cuesta y dice que te lo pagará pues lo cumplirá. Allí no pueden comprarlo. Y siendo un taxista que ingresa divisas tiene dinero para pagarlo.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

agnescecilia27
Imagen: Agnescecilia27
Registrado:
21-Sep-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
Buenos días,
Necesito consejo. Nos vamos a Cuba en 10 días y tenemos contratado ya el traslado de Viñales al Cayo Jutías. Pues bien, ayer me escribió por whatsapp el conductor que nos llevará , se presenta y me dice lo siguiente:

"quisiera pedirte un favor: le he comprado a mi pequeño hijo una bici tamaño 20, pero las gomas que trae esta bici estan un poco malas. Si yo te envie un enlace que he encontrado en Amazon.es me las podrias comprar y yo te las pago aquí en Viñales?"

¿Qué opinais? ¿Será verdad o una picaresca para conseguir esto y luego venderlo allí? Quizás juegan la baza de que por pena una vez allí, no les quieras cobrar lo que vale (son 19 euros más 9 de gastos de envío).

Es que me suena muy raro , en principio no desconfiaría y entiendo que aprovechen estas ocasiones para conseguir objetos que allí no pueden obtener, pero ya he estado en varios países en los que me han intentado engañar de las maneras más insospechadas así que ya no me fío.

Me da palo porque nos llevará hasta allí y estaremos todo el trayecto de ida y vuelta solos con él, no quiero quedar mal, pero no me fío mucho. No sé si hacer la jugada de 'lo siento pero es que el paquete llegaría a mi casa días después de que nos hemos ido ya de viaje", para no quedar mal...
¿qué opinais?

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Corolev
Imagen: Corolev
Registrado:
10-Feb-2016
Mensajes: 368
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
Perdonad que meta baza sin entender bien lo que pasa con el sms...entiendo que el problema es que el banco convencional te envia un sms para confirmar, no? que no la Revolut...es así? Por tanto el problema son los bancos españoles anticuados.

Si es eso, otro punto a favor de Revolut y N26 que puedes confirmar los pagos des de su app sin sms. Por estas cosas me gusta viajar ya con la tarjeta llena desde España ...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
Iberia ni va a decir nada hasta que lo tenga atado, y no con esas de esperan chollos.
Finnair se está comiendo los mocos con el cierre del espacio ruso, pues era su mejor baza. Va a sufrir mucho.
Respecto a las escalas en China, hasta el ocho de mayo, el resto del mundo entramos en Japón con certificado de vacunación o test negativo. Vuelos desde China van un paso por detrás y creo que además hacen test a la entrada o algún tipo de control adicional.
Se supone que el ocho de mayo Japón degrada el covid a enfermedad "normal" y no sería necesario test ni vacunación para el resto del mundo salvo China que me imagino que todavía lo pedirán un tiempo más.
Aquí cuando hablan de vuelos precedentes de China, excluyen Hong Kong y Macao, que van con el resto del mundo.
Respecto al jrpass hay un hilo específico para mentar a la madre del emperador... Mr. Green
Realmente el aumento está entre el 65% y el 77%, pero también hay que tener en cuenta, uno, el cambio a casi 150¥ por euro cuando lo normal es 120, dos, que llevan casi quince años sin subir el precio así que ya iba tocando, y tercero caro caro no es hasta ahora.
Yo estoy ahora en Japón con un jrpass Green de 14 días por 435€. Por ese precio tengo trenes ilimitados en ese periodo en primera clase los más importantes, pues al final en un cercanías vamos todos al montón
También es cierto que lo estoy exprimiendo al máximo Mr. Green

Oporto:  Consejos, Qué ver -  Norte de Portugal Tema: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

kayerdi
Imagen: Kayerdi
Registrado:
25-Jul-2017
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Oporto: Experiencias - Portugal

Publicado:
...delicatessen pero los platos son generosos.


Martes 21 de Junio

El segundo día habíamos contratado un free tour que nos llevo casi toda la mañana. La verdad que a toro pasado,no lo hubiéramos contratado. Con la información que teníamos de aquí y internet,no nos aportaron casi nada nuevo. Está claro que han perdido un poco la esencia de los que hicimos años atrás en otras ciudades,al menos está empresa que contratamos,para ser justos.

Ahora sub dividen los tours en varios y la guía ya estaba intentando que fuéramos al de la tarde que era el de las Iglesias o medieval. Luego había otro nocturno llamado Oporto misterioso.
Como que terminábamos cerca,contratamos la visita guiada al palacio de la bolsa y también reservamos para comer allí. Para mi,de lo mejor de Oporto,tanto la visita como la comida.
Saliendo de allí,cogimos el tranvía número 1 que para justo al lado y te lleva hasta la desembocadura del Duero. Muy recomendable y por solo 3€ el viaje.
Ya de vuelta,fuimos para el hotel y de camino visitamos la catedral de la Se sin entrar dentro ya que no se podía.
También de camino pasamos por la estación de tren de Sao Bento de que ya habíamos visita antes en el free tour.

Por la noche fuimos a cenar al Muu steakhouse que está el segundo en Trip Advisor en la zona de Oporto.
Es un restaurante especializado en carne. Para los que seáis del norte o os guste este tipo de restaurantes,me pareció caro aunque está bien. Nos cobraron unos 95€ para dos personas. Compartimos un black Angus con dos acompañamientos que eran patatas asadas y vegetales,dos copas de vino,dos aguas y un postre. La carne debía estar en unos 500 gramos sin hueso.
Su principal baza es el servicio al cliente. Los camareros son muy amables y cercanos. Se sientan a tu mesa,te piden como te llamas,de donde eres etc y te explican cómo funciona la comida,que raciones puedes compartir etc. Aunque también entiendo que este colegueo excesivo pueda incomodar a alguien,por eso hago este comentario,puedes hacer lo mismo sin tanto postureo.

Miércoles día 22 de Junio

Este día queríamos hacer toda la parte de la Ribeira y Villanova de Gaia. Nos dirigimos a la oficina de turismo y allí contratamos la visita guiada a la bodega Ferreira que era la que tenía disponibilidad para tour en español para ese día. Nos hizo las gestiones la chica de la oficina y nos dijo que para el paseo en barco no hacía falta reservar,así que bajamos andando hasta Villanova y una vez allí visitamos el museo o casa del bacalao en el que puedes degustar una croqueta gigante y un vino de oporto,también cada media hora dan un concierto con un órgano que tienen allí montado y te puedes sentar en unos sofás muy cómodos que tienen.
Acto seguido cogimos el tour en barco por el río y después fuimos a comer en uno de los restaurantes que hay por ahí,nada a destacar en este restaurant,comimos bacalao y un plato de pasta pero nada del otro jueves y por eso no lo recomiendo ni mencionó su nombre.
Después teníamos la visita a las bodegas Ferreira que duró aproximadamente una hora y estuvo muy bien y fue amena. Al final como en todas,nos invitaron a una degustación de 3 copas de distintos tipos de Oporto.
Luego fuimos para el hotel por la Rua de las flores y nos paramos a una terraza de allí a tomar algo. Estaba muy ambientado con mucha gente paseando por allí. La verdad que tuvimos suerte y el tiempo nos acompañó pese a que anunciaron lluvia cada día.
Fuimos a cenar a un italiano en...
Leer más ...
Página 1 de 16 Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube