Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Latam Estado De Vuelo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Latam Estado De Vuelo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 95 comentarios sobre Latam Estado De Vuelo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Puerto Natales: alojamiento, comer, cómo llegar - Chile Tema: Puerto Natales: alojamiento, comer, cómo llegar - Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 14122
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Natales: alojamiento, comer, cómo llegar - Chile Mensaje destacado

Publicado:
Paso por aquí para dejar información del alojamiento donde me quedé en Puerto Natales el pasado Octubre:

Hostal Reymer Patagonia. Es sencillo pero cómodo y con buena relación calidad/precio. El desayuno no tiene mucha variedad pero te hace el apaño. Tiene cocina compartida bien equipada. No hay gente en recepción las 24 horas, por lo que recomendable avisar de la hora de llegada. Otro punto a su favor es que me dejaron hacer el check-in a los pocos minutos de llegar. Es a las 15:00 y llegué a las 11:00.
Está como a 10 minutos a pie de la Plaza de Armas y a 15 de la Costanera.

También de dos restaurantes que me gustaron bastante:
-Para cordero: Angelica's Restaurant
-Para centolla: el famoso Santolla, no es barato pero me mereció mucho la pena.
También estuve en la Picada de Carlitos pero no me gustó, lo mismo no acerté con la elección porque pedí carne y no es que estuviera en mal estado, pero esperaba más calidad.

Llegué a la ciudad en vuelo directo desde Santiago (con Sky). Para ir a la ciudad usé Van compartida.

La vuelta a Santiago la tuve que hacer desde Punta Arenas (con Latam), a donde llegué en autobús con Bus Sur.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Yoyi
Imagen: Yoyi
Registrado:
27-Mar-2007
Mensajes: 710
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Yoyi" Escribió:
"Yoyi" Escribió:
Hola, he estado leyendo los ultimos hilos de itinerarios pero no encuentro a nadie que haya hecho 13 días.
Copio mis vuelos por si alguien puede recomendarme algún blog o alguna ruta, y una idea de lo que no me gustaría perderme. Si podéis ayudarme a optimizar días y desplazamientos.

Día 1, 23/11: Llegada a Bogotá 19.20
Día 2, 24/11 : Bogotá
Día 3 a 5(3d), 25-27/11 : Medellín
Día 6 a 8 (3d), 28-30/11 : Valle del Cocora, Eje Cafetero
Día 9 y 10, 01-02/12: Playas, Parque Tayrona
Día 11 y 12, 03-04/12 : Playas, Santa Marta, Cartagena
Día 13, 05/12 : Cartagena La vuelta la tenemos a las 23.59 h, tenemos todo el día

Que es mejor ir de Bogotá a Medellín y de allí al Eje Cafetero, o viceversa de Bogotá a Eje Cafetero y de allí a Medellín. Cualquier opinión es bienvenida estoy empezando y estoy perdida Ojos que se mueven

Tomo nota de lo que me dice @Borgm91 y @Indamatossi.marta. Ahora mi duda es, si pasar sólo la primera noche en Bogotá y al día siguiente visitar centro, cerro Monserrate y tipo 21h coger vuelo a Pereira (con Latam) la cosa es ¿que haría con las maletas todo el día hasta coger el vuelo?. O hacer noche el 24/11 en Bogotá y volar el 25/11 a Pereira/Armenia o Medellín en función de lo que me saliera mejor.
Otro consejo que pido que compañia es mejor, cual incluye maleta facturada (wingo, latam, avianca, jetsmart, ...)

Gracias

Un día en Bogota tienes k estarte si o si, xk ya no vuelves a pisarlo a la vuelta…..
Hay 2 opciones, una k te lo guarden en el hotel, ( que tienes k volver a por ella) y la otra es llevar en la mochila lo Justo para la noche y dejar el equipaje en consigna en el aeropuerto.

Lo de las maletas facturadas no te puedo decir… hay k mirar compañía a compañía…. Viajo con mochila de 8 kgs y no suelo facturar.

Siendo así @Indamatossi.marta creo que es mejor opción hacer dos noches, porque así nos olvidamos de preparar mochila y dejar maleta en consigna.

Cogiendo detalles de viaje de @Chinotari2024, y condicionada a los vuelos internos mi ruta la modifico un poco, sigo admitiendo vuestra sugerencias Muy feliz

DIA 1: sábado 23 de noviembre. Llegada a Bogotá. 19.20
Día 2: Domingo 24 de noviembre. Bogotá.
Día 3: Lunes 25 de Noviembre. Medellín. Comuna 13
Día 4: Martes 26 de Noviembre. Medellín. Guatapé
Día 5: Miércoles 27 de Noviembre. Eje Cafetero. (Salento, Armenia, 1 día de ruta valle del Cocora, Filandia)
Día 6: Jueves 28 de Noviembre. Eje Cafetero
Día 7: Viernes 29 de Noviembre. Eje Cafetero
Día 8: Domingo 30 de Noviembre. Eje Cafetero
4 d, 3 noches en Eje Cafetero, ¿os quedarías en el mismo sitio a dormir o iriais cambiando?
Día 9: Lunes 01 de Diciembre. Playa, Parque Tayrona.
Día 10: Martes 02 de Diciembre. Playa, Parque Tayrona.
Día 11: Miércoles 03 de Diciembre. Santa Marta.
Día 12 : Jueves 04 de Diciembre. Cartagena. (tarde en Barrio Getsemani)
Día 13: Jueves 05 de Diciembre. De Cartagena a Madrid. 23.59

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Yoyi" Escribió:
"Yoyi" Escribió:
Hola, he estado leyendo los ultimos hilos de itinerarios pero no encuentro a nadie que haya hecho 13 días.
Copio mis vuelos por si alguien puede recomendarme algún blog o alguna ruta, y una idea de lo que no me gustaría perderme. Si podéis ayudarme a optimizar días y desplazamientos.

Día 1, 23/11: Llegada a Bogotá 19.20
Día 2, 24/11 : Bogotá
Día 3 a 5(3d), 25-27/11 : Medellín
Día 6 a 8 (3d), 28-30/11 : Valle del Cocora, Eje Cafetero
Día 9 y 10, 01-02/12: Playas, Parque Tayrona
Día 11 y 12, 03-04/12 : Playas, Santa Marta, Cartagena
Día 13, 05/12 : Cartagena La vuelta la tenemos a las 23.59 h, tenemos todo el día

Que es mejor ir de Bogotá a Medellín y de allí al Eje Cafetero, o viceversa de Bogotá a Eje Cafetero y de allí a Medellín. Cualquier opinión es bienvenida estoy empezando y estoy perdida Ojos que se mueven

Tomo nota de lo que me dice @Borgm91 y @Indamatossi.marta. Ahora mi duda es, si pasar sólo la primera noche en Bogotá y al día siguiente visitar centro, cerro Monserrate y tipo 21h coger vuelo a Pereira (con Latam) la cosa es ¿que haría con las maletas todo el día hasta coger el vuelo?. O hacer noche el 24/11 en Bogotá y volar el 25/11 a Pereira/Armenia o Medellín en función de lo que me saliera mejor.
Otro consejo que pido que compañia es mejor, cual incluye maleta facturada (wingo, latam, avianca, jetsmart, ...)

Gracias

Un día en Bogota tienes k estarte si o si, xk ya no vuelves a pisarlo a la vuelta…..
Hay 2 opciones, una k te lo guarden en el hotel, ( que tienes k volver a por ella) y la otra es llevar en la mochila lo Justo para la noche y dejar el equipaje en consigna en el aeropuerto.

Lo de las maletas facturadas no te puedo decir… hay k mirar compañía a compañía…. Viajo con mochila de 8 kgs y no suelo facturar.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Yoyi
Imagen: Yoyi
Registrado:
27-Mar-2007
Mensajes: 710
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Yoyi" Escribió:
Hola, he estado leyendo los ultimos hilos de itinerarios pero no encuentro a nadie que haya hecho 13 días.
Copio mis vuelos por si alguien puede recomendarme algún blog o alguna ruta, y una idea de lo que no me gustaría perderme. Si podéis ayudarme a optimizar días y desplazamientos.

Día 1, 23/11: Llegada a Bogotá 19.20
Día 2, 24/11 : Bogotá
Día 3 a 5(3d), 25-27/11 : Medellín
Día 6 a 8 (3d), 28-30/11 : Valle del Cocora, Eje Cafetero
Día 9 y 10, 01-02/12: Playas, Parque Tayrona
Día 11 y 12, 03-04/12 : Playas, Santa Marta, Cartagena
Día 13, 05/12 : Cartagena La vuelta la tenemos a las 23.59 h, tenemos todo el día

Que es mejor ir de Bogotá a Medellín y de allí al Eje Cafetero, o viceversa de Bogotá a Eje Cafetero y de allí a Medellín. Cualquier opinión es bienvenida estoy empezando y estoy perdida Ojos que se mueven

Tomo nota de lo que me dice @Borgm91 y @Indamatossi.marta. Ahora mi duda es, si pasar sólo la primera noche en Bogotá y al día siguiente visitar centro, cerro Monserrate y tipo 21h coger vuelo a Pereira (con Latam) la cosa es ¿que haría con las maletas todo el día hasta coger el vuelo?. O hacer noche el 24/11 en Bogotá y volar el 25/11 a Pereira/Armenia o Medellín en función de lo que me saliera mejor.
Otro consejo que pido que compañia es mejor, cual incluye maleta facturada (wingo, latam, avianca, jetsmart, ...)

Gracias

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

Munseta
Imagen: Munseta
Registrado:
22-Oct-2009
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
"johnlojo" Escribió:
Hola a todos y gracias por compartir vuestro conocimiento y experiencia sobre Perú! Mi pareja y yo vamos a ir en mayo y tras haber leído varias rutas he hecho un boceto de lo que me gusataría visitar por si me podéis dar vuestra opinión. He primado la parte de naturaleza y experiencias/actividades frente a museos y yacimientos arqueológicos, pero si hay alguno que merezca realmente la pena no tendríamos ningún inconveniente en modificar la ruta:

Sábado 11 - Madrid-Lima y Lima-Iquitos. Noche en Lodge (aún por decidir, quizás "Libertad Jungle Lodge")
Domingo 12 - Lodge en Iquitos
Lunes 13 - Lodge en Iquitos
Martes 14 - Vuelo Iquitos-Lima y Autobús Lima-Ica. Noche en Ica.
Miércoles 15 - Oasis de Huacachina. Buggies en las dunas. Puesta de sol. Autobús Ica-Nazca y noche en Nazca.
Jueves 16 - Vuelo sobre las líneas de Nazca, ¿merece la pena?. Bus nocturno Nazca-Arequipa.
Viernes 17 - Tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor con noche en Chivay.
Sábado 18 - Tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor. Visitar Arequipa. Bus nocturno Arequipa-Cuzco.
Domingo 19 - Cuzco y noche en Cuzco.
Lunes 20 - Cuzco y noche en Cuzco.
Martes 21 - Valle Sagrado y noche en Aguas Calientes.
Miércoles 22 - Machu Picchu y noche en Aguas Calientes.
Jueves 23 - Valle Sagrado y noche en Cuzco.
Viernes 24 - Cuzco y vuelo Cuzco-Lima.
Sábado 25 - Visitar Lima y vuelo Lima-Madrid.

Lo único que tenemos cerrado son los vuelos de ida y vuelta desde Madrid, el resto puede sufrir cambios. Por otro lado, ¿con cuánta antelación deberíamos comprar las entradas a Machu Picchu?.

¡¡Muchas gracias!!

Hola!!

Nosotras vamos en abril! pero la ruta es diferente así que poco te puedo aportar. Sobre las entradas de Machu Picchu te puedo decir lo que sé, que están saliendo por semanas, ahora mismo solo se pueden comprar entradas para esta semana de enero. No sé si pretenden ampliar el plazo porque tenían problemas con la empresa que las vendía. Nos vamos contando...

Suerte!!

Muchas gracias Nurluli! Al final leyendo un poco vuestro itinerario hemos modificado también el nuestro. Se nos quedaría algo así:
Sábado 11 - Madrid-Lima y Lima-Iquitos. Ver mercado y lo que podamos. Noche en Iquitos.
Domingo 12 - Lodge en Iquitos (aún por decidir, quizás "Muyuna Amazon Lodge")
Lunes 13 - Lodge en Iquitos
Martes 14 - Lodge en Iquitos
Miércoles 15 - Lodge en Iquitos y vuelo Iquitos-Lima. Noche en Lima.
Jueves 16 - Vuelo Lima-Chachapoyas (08:40-10:10). ¿Daría tiempo de hacer la excursión a catarata Gocta por libre?. Noche en Cocachimba.
Viernes 17 - Excursión Sarcófagos Cerro del Tigre. Noche en Nuevo Tingo.
Sábado 18 - Excursión a ciudadela de Kuélap. ¿Daría tiempo de ver museo Leymebamba?. Noche en Chacha
Domingo 19 - Vuelo Chachapoyas-Lima y Lima-Cuzco. Noche en Cuzco.
Lunes 20 - Cuzco y noche en Cuzco.
Martes 21 - Cuzco y noche en Cuzco.
Miércoles 22 - Valle Sagrado y noche en Aguas Calientes.
Jueves 23 - Machu Picchu y noche en Cuzco.
Viernes 24 - Cuzco y noche en Cuzco. Quizás excursión a Vinicunca (montaña de los 7 colores). Noche en Cuzco.
Sábado 25 - Vuelo Cuzco-Lima y Lima-Madrid.

Nos hemos cargado casi todo el sur pero creo que esta ruta es más interesante y menos turística que la anterior...
Leer más ...

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

marcopolo67
Imagen: Marcopolo67
Registrado:
02-Ene-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que...
Leer más ...

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las rutas con más tráfico entre España y Latinoamérica

Publicado:
Las rutas con más tráfico entre España y Latinoamérica y el Caribe en 2023

España se destacó como uno de los mercados de mayor crecimiento a nivel internacional, superando incluso el récord alcanzado en 2019. Según datos proporcionados por Turespaña, el país recibió un total de 95.032.138 pasajeros en vuelos internacionales en 2023, lo que representa un incremento del 0,9% en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Según datos de AENA España, el 11,5% del flujo de viajeros hacia España proviene de Latinoamérica y el Caribe, mientras que el 56,5% proviene de la Unión Europea y un 32% del resto del mundo (Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente, Asia/Pacífico y África)

Aerolíneas de España


Las aerolíneas españolas dominan ampliamente el mercado, con una cuota del 73,9%.

Iberia lidera con el 36,8%, seguida por Air Europa con el 23,7%.

Cierra el podio World2Fly con el 4,4%.

Por otro lado, las restantes, Plus Ultra, Iberojet y LEVEL son responsables del 4,3%, 2,4% y 2,3% respectivamente.

Durante el 2023, todas las aerolíneas españoles superaron los niveles prepandemia, con la excepción de Iberia que estuvo a 2,2%.

El más notorio crecimiento lo tuvo Plus Ultra, con un crecimiento del 95%.

Aerolíneas de Latinoamérica

Del otro lado del Atlántico, siete aerolíneas latinas comparten una cuota del mercado del 24,7%, que individualmente están alejadas de las españolas Iberia y Air Europa.

La principal empresa es Avianca, con el 8,7% del mercado, seguida por LATAM y Aeroméxico con el 7,3% y 5,4% respectivamente.

Las tres empresas mencionadas tienen la particularidad que operan con más de 3 rutas desde y hacia España, permitiendo mover entre 900 mil y 600 mil pasajeros al año.

Más atrás se encuentran Aerolíneas Argentinas (2,1%), Boliviana de Aviación (0,7%), Cubana de Aviación (0,1%) y Estelar (0,04%), todas ellas operando una sola ruta hacia España.

La única aerolínea de otra región es Emirates, que se hizo con el 1,2% del mercado en su única ruta.

Con respecto a 2019, Aeromexico y Avianca fueron las dos empresas de la región que han tenido crecimiento real, con un 58% y 12% respectivamente.

Esto debido a que fueron las únicas que han sumado rutas y frecuencias.

Las principales rutas entre España/Latinoamérica y Caribe


Durante 2023 las aerolíneas unieron a Madrid y Barcelona con 36 destinos de Latinoamérica y el Caribe.

Después de la pandemia se sumaron seis nuevas rutas (todas con Madrid del lado español):

Guadalajara (GDL) y Monterrey (MTY) en México, por parte de Aeromexico en diciembre de 2021.

San José del Cabo (SJD) en México, inaugurado por Iberojet en julio de 2022.

Tegucigalpa (XPL) en Honduras, inaugurado por Iberojet en diciembre de 2022.

Cartagena (CTG) en Colombia, inaugurado por Plus Ultra en julio de 2022.

Santiago de los Caballeros (STI) en República Dominicana, inaugurado por Plus Ultra en diciembre de 2022 y que luego le siguió World2Fly en junio de 2023.

También Barcelona sumo nuevos destinos, con foco al mercado de ocio y playas, con vuelos hacia Punta Cana y Cancún operados por Iberojet; y brevemente La Habana por Cubana de Aviación en 2023.

En cuanto a otros mercados, se destacaron Santiago de Cuba, San Pedro Sula (Honduras) y Córdoba (Argentina) con un crecimiento real del 265%, 115% y 110% respectivamente en comparación a 2019.

Entre las ciudades que decrecieron desde Madrid se encuentran Cali...
Leer más ...

Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid Tema: Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Jamaica en Fitur 2024 - IFEMA, Madrid Mensaje destacado

Publicado:
...en comparación con el año previo a la pandemia.

Por lo tanto “Mantenemos nuestra tendencia de crecimiento, estamos en camino de superar nuestras proyecciones de 4 millones de visitantes y alcanzar ingresos en divisas de 4.100 millones de dólares para finales de 2023”, concluye Bartlett.

Asociaciones estratégicas dentro y fuera del continente americano

La combinación de recursos, la expansión del mercado turístico y la creación de sinergias ha favorecido el desarrollo del sector turístico jamaicano. “Las colaboraciones con aerolíneas, agencias de viajes y cadenas hoteleras han ayudado a aumentar el conocimiento del destino, atraer más visitantes y diversificar las experiencias de los visitantes”, afirma el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett.

La presencia de Jamaica en el mercado internacional a lo largo de 2023 se ha traducido en el aumento de la demanda de “Marca Jamaica” y de la conexión aérea, además de la presencia estratégica en mercados emisores clave de cara al nuevo año como:

• América del Sur (Argentina, Chile y Perú) con el objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en los próximos 5 años.
• La promoción del país en Europa central y oriental en destinos como Polonia, Serbia y Bulgaria, entre otros.
• Un impulso a la promoción de la oferta de turismo de lujo en Canadá.
• Un nuevo objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en 2025 en Irlanda y Reino Unido, primer mercado emisor europeo hacia la isla caribeña.

Incremento de la conectividad aérea internacional

El país cuenta con un notable incremento de vuelos desde Europa, incluidos los vuelos directos Montego Bay desde Londres por parte de las compañías British Airways y Virgin Atlantic. Además, hay otras compañías que vuelan a la isla desde Europa como Condor, Edelweiss desde Zurich y TUIfly desde Bélgica, y también existe una notable conectividad a través del continente americano con nuevos puentes aéreos de Canada Jetlines, Flair, Frontier Airlines, Norse Atlantic Airways, LATAM Airlines y Southwest Airlines. En concreto, con Estados Unidos la isla se aseguró un nuevo récord de 1,05 millones de asientos aéreos en casi seis mil vuelos que llegarán a Jamaica durante la temporada de invierno, lo que representa un aumento del 13% con respecto al invierno de 2022/2023.

Aperturas hoteleras en 2024 con sabor español

La confianza de los inversores en Jamaica se ha traducido en la proyección de 20.000 nuevas habitaciones en los próximos 10 a 15 años, incluidas 2.000 nuevas habitaciones en 2024. Está previsto que este año sea el debut de las 1.000 primeras de la mano de Princess Grand Jamaica; la hotelera española Riu con el Riu Palace Aquarelle de 753 habitaciones; y el Único Hotel de 450 habitaciones en Montego Bay.

Además, en World Travel Market en Londres el pasado mes de noviembre trajo consigo el anuncio del grupo hotelero español e internacional Lopesan, con una cartera de más de 17.000 habitaciones en Europa, Asia y el Caribe, tiene previsto desarrollar un resort de lujo de 1.000 habitaciones en la isla. Se espera que el desarrollo genere más de 2.500 empleos directos e indirectos y tenga un impacto positivo en el desarrollo local de la isla en determinados sectores como el agrícola, fabricantes o pequeñas empresas.

Turismo: motor de desarrollo económico y social...
Leer más ...

Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto Tema: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto - América del Sur Foro: América del Sur

skittles
Imagen: Skittles
Registrado:
29-Ago-2023
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala

Publicado:
Este verano estaré por Colombia y tengo una duda en relación a los vuelos internos. Los que habéis estado ¿son muy estrictos con el equipaje aerolíneas como Avianca o LATAM? Llevaré la típica mochila de decathlon de 50 litros y no me queda claro si la aceptan como equipaje de mano o tendré que comprar el billete con facturación en bodega. ¿Alguno ha ido con mochila?

Un saludo y mil gracias!

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

Nurluli
Imagen: Nurluli
Registrado:
09-Jul-2013
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es...
Leer más ...

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

lmartinez
Imagen: Lmartinez
Registrado:
17-Ene-2023
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que...
Leer más ...

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

josean-55
Imagen: Josean-55
Registrado:
13-Feb-2008
Mensajes: 106
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile Mensaje destacado

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que hacíamos pequeñas caminatas por...
Leer más ...

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

josean-55
Imagen: Josean-55
Registrado:
13-Feb-2008
Mensajes: 106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que hacíamos pequeñas caminatas por...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3034
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es/
Día 2 TRUJILLO
Día 3...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6872
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es/
Día 2 TRUJILLO
Día 3...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

Nurluli
Imagen: Nurluli
Registrado:
09-Jul-2013
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es/
Día 2 TRUJILLO
Día 3 TRUJILLO y te vas por la tarde...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3034
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3034
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es/
Día 2...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es/
Día 2 TRUJILLO
Día 3 TRUJILLO y te vas por la tarde...
Leer más ...
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube