Si vuestra intención es viajar a Patagonia en este hilo vais a encontrar toda la información necesaria para ello. Todos los destinos tanto de Patagonia Argentina como Chilena. Localidades de interés; bellezas naturales, fauna, flora, atracciones turísticas, fechas indicadas, clima, ropa adecuada, etc.
Hay también índices con temas específicos de estos destinos, transportes, alquiler de autos, alojamientos, comidas, etc. así como mapas y croquis orientativos.
Tras nuestra reciente vuelta de Chile en un viaje de tres personas visitando Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine, Valparaiso y Santiago, quisiera compartir algunos aspectos prácticos por si son de utilidad actualizando algunas informaciones en este y otro foros.
1. Vuelos: el vuelo intercontinental lo hicimos con LATAM comprando los billetes en la web de España tarifa TOP siete meses antes. La tarifa TOP, entre otras cosas, permite la selección de un asiento delantero con más espacio para las piernas.
Los vuelos internos también con LATAM los compramos en la web de Chile en CLP pues son más baratos que en la web de España, especialmente el vuelo a Rapa Nui (IPC) donde la diferencia es muy grande si se compra con bastante antelación. Los vuelos a IPC y PNT se agotan pronto especialmente a tarifas económicas; en cambio a Calama (para ir a San Pedro de Atacama) hay muchos más vuelos. En todo caso, nosotros compramos todos con mucha anticipación a la fecha del viaje al tiempo del vuelo internacional.
2. Moneda: se puede pagar casi todo con tarjeta de débito o de crédito, sólo pequeñas cosas (ingresos en algunos lugares de Atacama y pequeñas compras) se pagan en metálico.
Por retirar dinero del cajero en los aeropuertos cobran una comisión fija de 8.500 CLP cualquiera que sea la cantidad que se extraiga. Si vas directo a Atacama, vía Santiago, no necesitas moneda hasta San Pedro de Atacama, donde hay cajeros. Así en el Banco de Estado la comisión por 200.000 CLP era de 5.500 CLP (por tanto no es correcto que dicho Banco no cobra comisión como se indica en algún foro). Para sacar dinero, hay que seleccionar la tecla en la parte baja izquierda de la pantalla del cajero donde dice extranjeros pues si seleccionas cuenta corriente la operación es inválida.
Es muy interesante una tarjeta con bajas comisiones (utilizamos la Revolut de débito) pues con ella puedes pagar casi todo, salvo los hoteles, con un cambio mejor y una comisión inferior a la de los bancos tradicionales.
En los hoteles Booking te da el precio en dólares y allí se ha de pagar sólo con tarjeta de crédito (no de débito) y en dólares, pues en otro caso te cargan el 19% de IVA. Excepto en IPC donde nos hicieron la conversión de dólares a CLP al precio del día y pudimos pagar con la Revolut débito sin el 19%.
3. Excursiones: nos planteamos alquilar coche en Atacama y Puerto Natales, pero a la vista de la información sobre las carreteras y que no suscribían directamente seguro, desistimos. Por tanto, contratamos excursiones directamente con agencias de Chile, lo que a la vuelta nos parece un total acierto.
San Pedro de Atacama: contratamos el transfer y las excursiones con DENOMADES (que es como un Booking de excursiones) y todo perfecto. Tres excursiones las hicimos con Turismo Layana y muy bien; y otra (Lagunas Altiplanicas y Piedras Rojas) con Inti Para Travel y también fenomenal. En las excursiones tempranas te dan un pequeño desayuno y en la full day comida.
Rapa Nui (IPC): Contratamos las excursiones por internet con HAVAVE que es una pequeña agencia. Aunque el micro que utilizaban era un poco anticuado, todas las excursiones muy bien.
Puerto Natales (Torres del Paine): contratamos las excursiones con TURISMO CONDOR, éramos grupos muy pequeños (1 día, 5 personas y otro nosotros 3) y todo fenomenal. No hicimos el trekking de Base Torres pues nuestra edad no lo aconsejaba pues es muy exigente; pero sí un TORRES PAINE ACTIVO en el que hacíamos pequeñas caminatas por distintas zonas del parque (un total de 13 horas), que nos gustó mucho.
Valparaíso y Viña del Mar desde SCL: descartamos hacer esta excursión en organizado por las críticas de demora en la recogida, grupos grandes, poco tiempo parar ver (más un tour panorámico) y paradas en lugares sin interés. Pensamos ir por nuestra cuenta en bus hasta Valparaíso y volver en bus de Viña del Mar, pero también lo descartamos pues personas de Chile nos hablaron de la inseguridad en Valparaíso especialmente en la zona donde está la estación de bus. Al final, fuimos por nuestra cuenta pero con un taxi alquilado para todo el día en Santiago: en el transfer del aeropuerto a Santiago que hicimos con taxi seguro (chaquetas amarillas y negras) le preguntamos al conductor sobre la posibilidad de ir a Valparaíso y nos ofreció la posibilidad de contratar un taxi para todo el día que nos llevaba allí y nos iba parando en los lugares emblemáticos, así como algún otro que quisiéramos. Aceptamos esta opción y fuimos en taxi lo que nos permitió visitar los lugares más interesantes de Valparaíso y Viña del Mar en el tiempo que nosotros dedicamos a cada visita, sin ningún problema pues solo visitamos las zonas turísticas donde había más turistas como nosotros en grupo guiado o por su cuenta. Hay que decir que cada una de estas ciudades tiene unos 400.000 habitantes por lo que es muy difícil moverte por tu cuenta. Quedamos muy satisfechos de la experiencia.
SCL: la primera tarde visitamos el Cerro San Cristóbal y nos acercamos a la Plaza de Armas, si bien antes de oscurecer nos fuimos pues a la tarde y sobre todo cuando oscurece se considera muy inseguro. Nos movimos en Uber, quien se extrañó al recogernos cerca de la plaza de Armas por la tarde cuando estaba cerca de oscurecer por la inseguridad. Otro día por la mañana hicimos un freetour por el centro histórico y luego visitamos el Museo Precolombino.
4. Teléfono: comprar tarjetas SIM es muy barato. Compramos en San Pedro de Atacama al final de la calla Caracoles a la izquierda en Plaza TurisTour, en un pequeño comercio que vende de todo, dos tarjetas, una MOVISTAR (40 GB y 300 minutos, 1 mes) y otra ENTEL (1GB y 30 minutos, 7 días, luego recargamos otros 7 días) con un coste total de unos 12 euros. La razón de comprar ENTEL es porque dicen que es la que mejor funciona en IPC. Es importante contar con teléfono porque las agencias se comunican contigo por WHASAPP, por ej avisando la hora en que te recoge, unos minutos antes para que estés esperando en la recepción del hotel.
Chile es un país muy bonito y la gente muy amable, por lo que nuestro viaje ha sido estupendo.
Hola
Alguien sabe si existe alguna excursión que visite el pueblo de los machuca?
Pero solo el pueblo machuca ya que lo demas ya lo tenemos contratado
Gracias
Buenos días:
Mi pareja y yo estamos pensando en visitar la Patagonia Argentina en la primera quincena de octubre.
Sabemos que, evidentemente, hará frío, pero ¿aconsejáis viajar en esas fechas? ¿el clima será demasiado malo?
Gracias de antemano.
Saludos.
Estoy preparando un poco la zona de Península Valdés y la idea que tengo es pasar 2 días.
1 hacer pinguinera de Punta Tombo
1 hacer avistage ballenas en puerto pirámides, lobería de Punta Pirámides, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada.
Veis factible hacer esto en 2 días? Dado somos 3 personas, es posible intentemos coger algo privado solo para nosotros.
Voy a viajar a Chile durante 21 días, viajaré desde Santiago a Punta Arena en avión y después a Puerto Natales.
Desde puerto Natales voy a tomar un bus hasta Calafate donde estaré 4 noches visitando Perito Moreno etc. Volviendo de nuevo a Puerto Natales.
Me podríais informar si necesito algún documento para entrar en territorio Argentino de turismo? soy Española. Rellenar algún documento antes de mi entrada?
También me gustaría saber si para entrar en Chile debo rellenar algún documento como turista?
Espero vuestra ayuda ya que las embajadas de ambos países no me solucionan el problema.
Y no me quiero encontrar con ningún problema en mis vacaciones.
Os agradezco vuestra ayuda. Un saludo.
Voy a viajar a Chile durante 21 días, viajaré desde Santiago a Punta Arena en avión y después a Puerto Natales.
Desde puerto Natales voy a tomar un bus hasta Calafate donde estaré 4 noches visitando Perito Moreno etc. Volviendo de nuevo a Puerto Natales.
Me podríais informar si necesito algún documento para entrar en territorio Argentino de turismo? soy Española. Rellenar algún documento antes de mi entrada?
También me gustaría saber si para entrar en Chile debo rellenar algún documento como turista?
Espero vuestra ayuda ya que las embajadas de ambos países no me solucionan el problema.
Y no me quiero encontrar con ningún problema en mis vacaciones.
Os agradezco vuestra ayuda. Un saludo.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Al menos desde Rentalcars.com no me da opción de coger un coche en Punta Arenas o Ushuaia y devolverlo en otro lugar. Tengo que armar un viaje de un mes y voy más perdido que la Esteban en un centro cultural.
Somos muy amantes de alquilar coche e ir a nuestro aire. No nos gusta nada depender del transporte público siempre que podamos evitarlo.
¿Véis factible alquilar coche en Punta Arenas, ir subiendo por Argentina (Tierra del Fuego, Calafate, El Chaltén, Perito Moreno, El Bolsón y San Carlos de Bariloche), cruzar a Chile e ir bajando hasta llegar a Punta Arenas otra vez? Sería desde el 22/12 al 19/01, casi un mes.
Al menos desde Rentalcars.com no me da opción de coger un coche en Punta Arenas o Ushuaia y devolverlo en otro lugar. Tengo que armar un viaje de un mes y voy más perdido que la Esteban en un centro cultural.
Somos muy amantes de alquilar coche e ir a nuestro aire. No nos gusta nada depender del transporte público siempre que podamos evitarlo.
¿Véis factible alquilar coche en Punta Arenas, ir subiendo por Argentina (Tierra del Fuego, Calafate, El Chaltén, Perito Moreno, El Bolsón y San Carlos de Bariloche), cruzar a Chile e ir bajando hasta llegar a Punta Arenas otra vez? Sería desde el 22/12 al 19/01, casi un mes.
Gracias!!
Hola Memmon,
El recorrido que dices me parece factible pero debes tener en cuenta que son muchooos kms, es bastante intenso y sobre todo que para llegar nuevamente a Pta. Arenas van a tener o que tomar un ferry en Pto Chacabuco o hacer nuevamente un tramo por Argentina ya que no hay carretera para llegar por Chile.
Desde el Chalten a Bariloche yo lo he hecho haciendo noche por la ruta es largo, lindo con un paisaje muy distinto pero lindo
Llegar a Bariloche y volver a entrar a Chile para viajar a Punta Arenas por tierra es imposible
Ya que no hay ruta completa
Con transbordadores podrás llegar hasta la carretera austral puerto chacabuco y luego ahí tomar un ferry bastante largo y caro hasta natales no sé cuantos días tienes pero es largo y muy pesado
Te recomiendo dividir en dos etapas
Zona austral con natales Punta Arenas torres del Paine Calafate el Chalten
Y luego vomitar hacia Balmaceda si quieres hacer la austral y ahí arrendar auto para lo que es esa zona, lago general Carrera, laguna san rafael, catedral de mármol, caleta Tortel
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Voy a viajar a Chile durante 21 días, viajaré desde Santiago a Punta Arena en avión y después a Puerto Natales.
Desde puerto Natales voy a tomar un bus hasta Calafate donde estaré 4 noches visitando Perito Moreno etc. Volviendo de nuevo a Puerto Natales.
Me podríais informar si necesito algún documento para entrar en territorio Argentino de turismo? soy Española. Rellenar algún documento antes de mi entrada?
También me gustaría saber si para entrar en Chile debo rellenar algún documento como turista?
Espero vuestra ayuda ya que las embajadas de ambos países no me solucionan el problema.
Y no me quiero encontrar con ningún problema en mis vacaciones.
Os agradezco vuestra ayuda. Un saludo.
Viajare
Para entrar en chile un documento que encuentras en la web que no llevas ningún objeto ni semillas ni temas de esos. www.nuevopudahuel.cl/ ...gricultura.
Lo rellenas en el móvil y andando.
En la Aduana te dan un pdi, que nosotros hemos perdido, hazte foto si pagas en hoteles de calidad con dolares o tarjeta de "credito" importante junto con el pdi te ahorras el 19% de iva.
Argentina lo mismo, ningún documento, nosotros vamos, si alquilar coche, para pasar necesitas que te autorice la compañía de rentacar, y te harán un depósito de 2000 euros por si el coche se queda en Argentina, según dicen te lo piden en la aduana los documentos. Más una pasta importante seguro de 32 dolares diarios por todos los días de arriendo, pases 1 o 1000 a Argentina, pagarás todos los días.
Piensa que el pasaporte espanol es el segundo más potente del mundo, hasta china ha dejado de pedir visado.
Hola buenas voy a viajar en octubre a Patagonia chilena a hacer la ruta w de torres del paine, mi idea es ir luego hacia calafate y visitar el chalten. Desde ahí me gustaría poder subir hacia Coyhaique en autobús y luego un avión desde Balmaceda hasta Santiago.
Alguien podría ayudarme con alguna recomendación de trayectos o lugares por esa zona? Gracias
Hola, vamos a ir a la Patagonia desde finales de Noviembre hasta mediados de Diciembre iniciando el recorrido en peninsula valdes, luego Ushuaia y al final Calafate. Alguien me puede orientar sobre si tendremos problemas en contratar allí las excursiones o si deberiamos hacerlo con antelación?
También sobre si es obligado contratar por agencia o si resulta mejor ir de otra manera.
Gracias!
Hola, vamos a ir a la Patagonia desde finales de Noviembre hasta mediados de Diciembre iniciando el recorrido en peninsula valdes, luego Ushuaia y al final Calafate. Alguien me puede orientar sobre si tendremos problemas en contratar allí las excursiones o si deberiamos hacerlo con antelación?
También sobre si es obligado contratar por agencia o si resulta mejor ir de otra manera.
Gracias!
Buenas noches.
He unido tu mensaje al.hilo que tenemos abierto en.el Foro sobre Patagonia.
Bienvenido al Foro.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hola, vamos a ir a la Patagonia desde finales de Noviembre hasta mediados de Diciembre iniciando el recorrido en peninsula valdes, luego Ushuaia y al final Calafate. Alguien me puede orientar sobre si tendremos problemas en contratar allí las excursiones o si deberiamos hacerlo con antelación?
También sobre si es obligado contratar por agencia o si resulta mejor ir de otra manera.
Gracias!
Buenas noches.
He unido tu mensaje al hilo general que tenemos abierto en el Foro sobre Patagonia.
Bienvenido al Foro.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hola, vamos a ir a la Patagonia desde finales de Noviembre hasta mediados de Diciembre iniciando el recorrido en peninsula valdes, luego Ushuaia y al final Calafate. Alguien me puede orientar sobre si tendremos problemas en contratar allí las excursiones o si deberiamos hacerlo con antelación?
También sobre si es obligado contratar por agencia o si resulta mejor ir de otra manera.
Gracias!
Hola! en Calafate tienes el trecking por el Perito Moreno y la de "todo glaciares" para ver Upsala y Spegazzini Recuerdo que lo reservé ahí pero costaba exactamente igual que por la web. Hay varias oficinas por la calle principal y todas tienen el mismo precio. Al final la empresa concesionaria es solo una o dos y los demás revenden sus plazas, pero mismos precios.
Como supongo que esa época es temporada alta, yo reservaría online en las web "oficiales" tipo PatagoniaChic o Hieloyaventura, que son las típicas.
Ushuaia tienes también las excursiones del canal Beagle, igual, mismo precio online que allí, siempre que vayas a las webs de las empresas argentinas.
El único consejo para ahorrar es alquilar coche si lo vas a usar para otras cosas ya que esas excursiones se pueden reservar con o sin traslados. Los traslados a veces tardan mucho, te recogen en el hotel temprano y vas por todos los hoteles y te cobran bastante caro. Sale mejor tu coche, siempre y cuando lo vayas a usar para otras cosas.
Los precios son caros, muy muy caros la verdad. Creo que merece la pena porque estás allí, pero claramente en mi opinión es un atraco. Son excursiones de 3 horas y pagas 200€ o más por persona en algunas. Pero claro, la experiencia de caminar sobre un glaciar, o ver las paredes de hielo cayéndose... Además, no me extrañaría que en unos años se prohibieran o redujeran estas actividades...
Al menos desde Rentalcars.com no me da opción de coger un coche en Punta Arenas o Ushuaia y devolverlo en otro lugar. Tengo que armar un viaje de un mes y voy más perdido que la Esteban en un centro cultural.
Somos muy amantes de alquilar coche e ir a nuestro aire. No nos gusta nada depender del transporte público siempre que podamos evitarlo.
¿Véis factible alquilar coche en Punta Arenas, ir subiendo por Argentina (Tierra del Fuego, Calafate, El Chaltén, Perito Moreno, El Bolsón y San Carlos de Bariloche), cruzar a Chile e ir bajando hasta llegar a Punta Arenas otra vez? Sería desde el 22/12 al 19/01, casi un mes.
Gracias!!
Hola Memmon,
El recorrido que dices me parece factible pero debes tener en cuenta que son muchooos kms, es bastante intenso y sobre todo que para llegar nuevamente a Pta. Arenas van a tener o que tomar un ferry en Pto Chacabuco o hacer nuevamente un tramo por Argentina ya que no hay carretera para llegar por Chile.
Saludos
Muchas gracias por la respuesta. Iré viendo cómo armarlo. Saludos,
Hola, vamos a ir a la Patagonia desde finales de Noviembre hasta mediados de Diciembre iniciando el recorrido en peninsula valdes, luego Ushuaia y al final Calafate. Alguien me puede orientar sobre si tendremos problemas en contratar allí las excursiones o si deberiamos hacerlo con antelación?
También sobre si es obligado contratar por agencia o si resulta mejor ir de otra manera.
Gracias!
Hola! en Calafate tienes el trecking por el Perito Moreno y la de "todo glaciares" para ver Upsala y Spegazzini Recuerdo que lo reservé ahí pero costaba exactamente igual que por la web. Hay varias oficinas por la calle principal y todas tienen el mismo precio. Al final la empresa concesionaria es solo una o dos y los demás revenden sus plazas, pero mismos precios.
Como supongo que esa época es temporada alta, yo reservaría online en las web "oficiales" tipo PatagoniaChic o Hieloyaventura, que son las típicas.
Ushuaia tienes también las excursiones del canal Beagle, igual, mismo precio online que allí, siempre que vayas a las webs de las empresas argentinas.
El único consejo para ahorrar es alquilar coche si lo vas a usar para otras cosas ya que esas excursiones se pueden reservar con o sin traslados. Los traslados a veces tardan mucho, te recogen en el hotel temprano y vas por todos los hoteles y te cobran bastante caro. Sale mejor tu coche, siempre y cuando lo vayas a usar para otras cosas.
Los precios son caros, muy muy caros la verdad. Creo que merece la pena porque estás allí, pero claramente en mi opinión es un atraco. Son excursiones de 3 horas y pagas 200€ o más por persona en algunas. Pero claro, la experiencia de caminar sobre un glaciar, o ver las paredes de hielo cayéndose... Además, no me extrañaría que en unos años se prohibieran o redujeran estas actividades...
Hola, vamos a ir a la Patagonia desde finales de Noviembre hasta mediados de Diciembre iniciando el recorrido en peninsula valdes, luego Ushuaia y al final Calafate. Alguien me puede orientar sobre si tendremos problemas en contratar allí las excursiones o si deberiamos hacerlo con antelación?
También sobre si es obligado contratar por agencia o si resulta mejor ir de otra manera.
Gracias!
Hola! en Calafate tienes el trecking por el Perito Moreno y la de "todo glaciares" para ver Upsala y Spegazzini Recuerdo que lo reservé ahí pero costaba exactamente igual que por la web. Hay varias oficinas por la calle principal y todas tienen el mismo precio. Al final la empresa concesionaria es solo una o dos y los demás revenden sus plazas, pero mismos precios.
Como supongo que esa época es temporada alta, yo reservaría online en las web "oficiales" tipo PatagoniaChic o Hieloyaventura, que son las típicas.
Ushuaia tienes también las excursiones del canal Beagle, igual, mismo precio online que allí, siempre que vayas a las webs de las empresas argentinas.
El único consejo para ahorrar es alquilar coche si lo vas a usar para otras cosas ya que esas excursiones se pueden reservar con o sin traslados. Los traslados a veces tardan mucho, te recogen en el hotel temprano y vas por todos los hoteles y te cobran bastante caro. Sale mejor tu coche, siempre y cuando lo vayas a usar para otras cosas.
Los precios son caros, muy muy caros la verdad. Creo que merece la pena porque estás allí, pero claramente en mi opinión es un atraco. Son excursiones de 3 horas y pagas 200€ o más por persona en algunas. Pero claro, la experiencia de caminar sobre un glaciar, o ver las paredes de hielo cayéndose... Además, no me extrañaría que en unos años se prohibieran o redujeran estas actividades...
Disfruta!
Hola YaInMus!
Muchas gracias por tu respuesta.
Realmente es todo, muy muy caro pero ya estamos viendo que no queda otra.
Esperemos que valga la pena!
Un saludo!
Preparando el próximo viaje y el tema de alquiler de coche es un lio ya que las distancias son enormes. Recorrido por determinar, pero por afinar algo: chaltén + calafate + punta arenas + puerto natales + ushuai + puerto madryn (de esas puede que alguna se caiga en el camino). En total unas 14-15 noches.
Viendo distancias, casi parece que lo mejor sería alquilar coche por tramos no? Es decir: reservar en calafate y usarlo calfate-chalten-punta arenas-puerto natales, devolver en calafate (o alquilar parte Argentina por un lado y luego en la chilena por otro?. Avión a Ushuai - ahí alquilar o no? avión a puerto madryn e idem y de ahí regreso a Santiago.
Alguna experiencia o recomendación? A diferencia de otras zonas estoy viendo mucho viajero q lo hace todo en bus y con excursiones luego pilladas, y no sé si es por el costo del coche, por distancias, por estado de carreteras... Y ya de paso - recomendación de agencias de alquiler de coches? con seguro todo incluido.
Preparando el próximo viaje y el tema de alquiler de coche es un lio ya que las distancias son enormes. Recorrido por determinar, pero por afinar algo: chaltén + calafate + punta arenas + puerto natales + ushuai + puerto madryn (de esas puede que alguna se caiga en el camino). En total unas 14-15 noches.
Viendo distancias, casi parece que lo mejor sería alquilar coche por tramos no? Es decir: reservar en calafate y usarlo calfate-chalten-punta arenas-puerto natales, devolver en calafate (o alquilar parte Argentina por un lado y luego en la chilena por otro?. Avión a Ushuai - ahí alquilar o no? avión a puerto madryn e idem y de ahí regreso a Santiago.
Alguna experiencia o recomendación? A diferencia de otras zonas estoy viendo mucho viajero q lo hace todo en bus y con excursiones luego pilladas, y no sé si es por el costo del coche, por distancias, por estado de carreteras... Y ya de paso - recomendación de agencias de alquiler de coches? con seguro todo incluido.
Muchas gracias!
Yo pienso que es mejor alquilar el coche en cada tramo, no para todo el viaje pues sería una gran kilometrada.
En el Calafate y el Chalten te vale el mismo alquiler. Puedes ir hasta el Perito Moreno en tu auto alquilado, vas a tu ritmo y sale mejor de precio. En el Chalten no hace mucha falta el coche, solo para los traslados desde el Calafate. Aquí se podría ver la opción del traslado en bus desde El Calafate si es más conveniente por precio y combinación de horarios.
También se puede utilizar el coche alquilado en El Calafate para ir hasta Puerto Natales. Pero hay que notificarlo previamente. Aunque va a depender si el coche lo vas a utilizar por esa zona o vas a hacer excursiones ya concertadas. El traslado en Bus desde El Calafate hasta Puerto Natales tiene varias frecuencias y los buses son muy cómodos.
Y en Usuhuaia también es recomendable alquilar coche porque da bastante libertad para moverse y no depender de los tours concertados.
Yo los alquileres los suelo mirar en los buscadores tipo Rental Cars. Aunque hay destinos que no salen en estos buscadores. Hace años en Punta Arenas conseguí alquilarlo escribiendo directamente a la empresa, Recasur, en ese caso.
En Puerto Natales hay varias empresas locales (pequeñas y de particulares quizá) que alquilan coches, pero es de tipo compadre, no llevan seguro y eso no nos dió ninguna seguridad y acabamos haciendo las rutas en autobuses o con taxi.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro