Si, estoy igual barajando la ida en tren y vuelta en bus. Mi idea era, ida el 4 en la mañana y vuelta el 5 en tren a la tarde si la web me deja finalmente. Si no volveré en autobús. Gracias por el enlace, ya había mirado antes, porque veo que es lo más fiable a día de hoy.😅
Yo hice ese trayecto este agosto. Quería tener los billetes sacados desde aquí por si en agosto había problemas de billetes al haber más turismo. Nada, ningún problema. Puedes sacar los billetes incluso el mismo día en la estación. Yo como soy una nervioseta fui a sacarlos un par de días antes , pero delante de mí la gente los sacaba para ese mismo día. La mitad del trayecto se hace en tren hasta Paleofarsalos y la otra mitad en bus porque el año pasado hubo inundaciones o algo y la línea está interrumpida. No hay ningún problema, el bus te deja en la estación y el allí esperas el tren y viceversa.
A mí la web me dejaba sacar el billete pero no me dejaba pagar así que fui imposible sacar el billete en la web. En la ventanilla y ya está. El precio era de 25/30 euros trayecto más o menos, ya no me acuerdo bien
...Huacachina, a no ser que os quedéis de glamping, no es más que un oasis rodeado de restaurantes, yo no vi alojamiento. Si acaso a las afueras.
Por otro lado yo daría a Arequipa pueblo 2 días + el cañon del Colca. Este tendrías que ver si hacerlo en un día ir y volver (unas 4h por trayecto) o dos.
A conocer Cuzco también le daría un par de días, aunque igual que Arequipa, depende si os gusta parar a disfrutar su mercado, balcones, etc. Además hay más cosas que hacer en los alrededores. Lo digo sin conocer los otros destinos a los que vais, quizá os compense.
Supongo que no vais a Puno desde el Colca por dedicarle más tiempo después.
Lo de Huacachina es por descansar un poco a esa altura del viaje. Pensaba que allí había alojamiento y como traemos mucha paliza de arriba, tomar un día de relax, ver las dunas y tal vez descender (vamos con niños y eso les gustará) Si no hay donde dormir reajustaré como me dices
Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.
Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el hotel El Huacachinero. A la mañana siguiente cogimos un traslado privado para ir a las líneas de Nazca y, de allí, a la estación de autobuses para ir a Arequipa. Paracas lo hicimos en un día completo, el día de antes al oasis, saliendo desde Lima (y dormimos en Paracas).
Nosotros lo pasamos muy bien en Huacachina, tirarte haciendo sandboard por las dunas es muy divertido. Eso sí , te diré que nos desvestimos dentro de la ducha de la arena que llevábamos en todas partes 🤭
El tema Chachapoyas, en general, me genera muchas dudas. Mírate bien los vuelos y las compañías, porque si es un vuelo chárter y no se llena, cancelan el viaje. "Por culpa" de esto yo lo he descartado este año (hacemos el norte de Perú, Lima-Huaraz-Trujillo-Chiclayo-Iquitos, y de ahí a la isla de Pascua. La ruta del Gringo ya la hicimos en 2017).
Por otro lado, veo que no dejas días para ver el Valle Sagrado. ¿Estás seguro?
El Salar de Uyuni nosotros lo hicimos desde Atacama, ya que fue en un viaje recorriendo Chile, y saltamos de país. Si pudieras hacer la excursión de 4 días/3 noches sería espectacular, ya que la ruta es mucho más que el salar, los paisajes son increíbles.
No sé, bajo mi punto de vista veo demasiados sitios y no sé si has ido contemplando las horas de trayecto. Yo le daría una vueltecita para ver las cosas con más calma, los tiempos en Latam no son los de Europa...
¡Un abrazo!
Montse
Muchas gracias Munseta.
He modificado algunas cosas, cunado lo tenga perfilado, volveré a subir el recorrido planificado.
Somos 5, por lo que hacer todos los desplazamientos en vuelos nos resulta inviable económicamente. Por lo que tendremos que tirar de autobús, que he leído son muy cómodos. La idea es cada 2 ó 3 días, uno más relajado. Fuimos a África con una agencia que lo hacía así, cada 2 , 3 o 4 días de dormir en tiendas de campaña, parques etc.. Un hotel para ducharse en condiciones y descansar en un... Leer más ...
En Metro puedes ir en una sola línea, desde Paseo de Gracia a pocos metros de la Plaza de Cataluña.
También se puede ir en autobús, pero la web de TMB no me da los recorridos, sería cuestión de coger una de las líneas que suben por Paseo de Gracia, hasta el cruce con calle Valencia y allí pasar al autobús de la línea H10.
Hola a todos , de acuerdo a vuestra experiencia , en un día completo haciendo noche en la ciudad , cuales serian los imprescindibles para ver / visitar? gracias . Saludos
Yo estuve en Skopje hace ya unos añitos. Pero te cuento:
- La Plaza Macedonia, que es el centro neurálgico de la ciudad. Con mucha estatua y un toque kitsch. En el centro está el Monumento a Alejandro Magno.
- El Puente de Piedra.- Un símbolo principal de Skopje desde el siglo XV, aunque han existido puentes en el lugar quizás desde el siglo VI. Está construido con sólidos bloques de piedra y tiene 12 arcos que se extienden a lo largo de 214 m (702 pies). El puente peatonal conecta a través de Vardar, el casco antiguo histórico, con la Plaza de Macedonia y el moderno centro comercial de la ciudad.
- Monumento al Zar Samuel
- Monumento de Justiniano, nacido a las afueras de Skopje
- La Puerta de Macedonia. Un arco, situado también muy cerca de la Plaza Macedonia.
Todo ello está en la Plaza Macedonia o alrededores. Al otro lado del Puente de Piedra está el Antiguo Barrio Turco que tiene un Mercadillo Turco bastante grande que se extiende por las calles de esta zona.
- La Plaza y Museo de la Madre Teresa de Calcuta, que en realidad era albanesa pero nacida en Skopje. El museo está situado en lo que era su casa. Yo lo visité. Es una construcción moderna muy luminosa. En él habia su memorabilia pero poca cosa en realidad. También tenía una pequeña capillita.
- Debar Maalo.- Considerado el barrio bohemio de Skopje. Fue colonizada por macedonios desplazados de la región de Debar, en el oeste de Macedonia, a principios de la década de 1920. Los individuos de esta parte de Macedonia del Norte son conocidos por sus habilidades de construcción (Mijaks) y esto se puede ver en el área de Debar Maalo. Hoy en día, el barrio consta de calles arboladas e innumerables restaurantes, bares y cafeterías. También alberga algunos de los valores inmobiliarios más altos de la ciudad
En cuanto al transporte público por la ciudad decirte que no hay metro. Solo Buses y taxis. Por el año 2012 los taxis eran baratísimos. Pero ahora no sabría decirte. Los buses son "double deckers" rojos, como los de Londres: De dos pisos.
Skopje tiene una red de autobuses amplia, frecuente y eficiente. Un viaje en autobús público (de color rojo, gestionado por la Agencia de Transporte Público de Skopje (Јавното сообраќајно претпријатие Скопје)) y en autobuses privados (todos los demás colores) cuesta 35 denares si pagas con una tarjeta Skopska, o 40 denares si pagas por un teléfono móvil. También existe la opción de viajar en autobús con la aplicación Skopska, donde puedes comprar viajes.
Hay que tener en cuenta que solo es posible comprar la tarjeta Skopska durante un horario limitado en la estación de autobuses local (a más tardar a las 18:00).
Además, hay un billete diario que cuesta 120 denares para las líneas urbanas y 150 denares para todas las líneas.
En los hoteles te pueden informar acerca del transporte público por la ciudad. A mi los macedonios me parecieron super amables.
Por favor, a ver si me podéis dar una opinión sobre este hotel ibis París Grandes Bulevares distrito IX vamos la familia entera (una peque, abuela 85 y tía 65) ¿lo veis bien comunicado para moverse con carrito por la ciudad?
Gracias anticipadas.
Saludos,
Hola , para personas mayore y moverse en carrito , no recomiendo el metro de París y aunque las pardas del mismo CADET o PELETIERE son estaciones muy cercanas al hotel , con mas de 100años no disponen , ni de escaleras mecánicas ni ascensor
Hay que moverse en bus urbano ,la linea cercanas al hotel 74 y 85 llega a louvre o a montmatre (sacre coeur )
Otras lineas cercanas es la 32 que pasa por opera -galeria lafayette y torcadero Linea 45 opera - madaleine place concorde
Muchísimas gracias por contestar. Eso es lo que recordaba de mi última visita hace casi 10 años. Está claro que ahora iremos a otro ritmo. Me parece como indicas hacerlo todo en el bus sería lo más acertado en mi caso. Por otra parte, ¿hay bonos para moverse solo con autobús? Gracias.
...propone un coste de roaming para llorar, así que parece que la úica opción es comprar allí una tarjeta? qué me decías?
MIL GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Hola a todos, acabamos de volver de Marrakech, de domingo a miercoles y nos ha parecido suficiente para conocer la ciudad. Gracias a las muchas aportaciones de numerosos viajeros hemos tenido una "escapada" fantastica y ahí van mis aportaciones.
Para ser la primera vez que visitabamos Marruecos, bueno en mi caso no porque yo fui de joven hace mucho, mucho tiempo, y no cuenta, hemos ido a lo "comodo" en todos los aspectos.
Alojamiento, esto va en gustos y presupuestos.
Nosotros elegimos un Riad muy cercano a la plaza Jemaa el fna, en una calle donde el taxi nos dejo practicamente en la puerta. Otros Riad o Dar se encuentran dentro de la medina y algunos ofrecen el servicio de ir a buscarte a la misma plaza, pero a nosotros nos parecio mas comodo esta formula y elegimos un riad en la calle Fatima Zahra que andando hasta la plaza suponia apenas 5 minutos y como digo, del aeropuerto a la puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la aplicación se ponen en contacto previamente mediante WhatsApp para quedar contigo, bien en la terminal cuando llegas o cuando tienes que ir al aeropuerto. Como alternativa siempre esta el autobus de la linea 19, un buen autobus urbano que visto el estado del resto de autobuses que circulaba por Marrakech, una joyica.
Dinero, aquí muchos Viajer@s decian de cambiar en el aeropuerto un poco de dinero y luego en las numerosas casas de cambio que se encuentran por la plaza, estoy de acuerdo.
El cambio en el aeropuerto es un pelin mas alto y la casa de cambio que mejor cambio encontre en Marrakech se encontraba en la Plaza Jemma el Fna, no tiene perdida su cartel "Change La Place" destaca. La proporción es 1x10, (1 euro x 10 Dirhams), aprox. Según el cambio ese día.
Evita pagar en euros, pero lleva algún billete pequeño de 5 porque puede venir bien para propinas o para terminar de pagar alguna baratija, a ellos les viene muy bien que les pagues en euros porque salen ganando. Las monedas de euro a ellos, creo que no les valen porque no pueden cambiarlas.
Telefonia, otra vez comodidad. Adquirimos una tarjeta eSim de Holafly para tres días, 17 euros. El Movil ha de ser compatible, si no, no vale. Conectamos el telefono de mi mujer que si lo era y el mio a través de un punto de acceso portatil (menu Android) para poder tener ambos datos, mi mujer ilimitados y yo hasta 500 megas diarios. Funciono perfectamente pero claro esta, estabamos en una gran ciudad, fuera de Marrakech yo hubiera comprado una tarjeta en el aeropuerto.
De Marrakech destacaria muchas cosas, pero como decián otros viajer@s dá para 2 o 3 días.
La Plaza Jemma el Fnaa, hay que pasar por ella por la mañana, por la tarde y por la noche para ver el cambio que se produce en ella a lo largo del día.
Nos gusto mucho la Medersa Ben Youssef, no puedes dejar de ver su patio. El Jardin Secreto es otro sitio que destacaria. Otro momento que resaltaria sería un... Leer más ...
¿Alguien ha comprobado si el autobús de la EMT que lleva al aeropuerto es práctico para llegar a alguno de los hoteles que están más próximos? A i me parece que no, que todos los hoteles están bastante alejados de las terminales, pero había pensado en explorar esa posibilidad ya que son de los hoteles más baratos que se pueden encontrar ahora en Madrid.
No me refiero a los hoteles del pueblo de Barajas, que tiene una estación de Metro, sino a los que están a la orilla de la autovía como el B&B
El B&B que indicas está justo al lado del Madrid Airport Suites que tiene transfer al Aeropuerto.
Junto al Madrid Airport Suites está la parada de Bus por la que pasa el 88, que te deja en Canillejas, junto a la parada de Metro de la línea 5. El 88 pasa por la vía de servicio paralela a la A2 , por delante de varios hoteles. Ruta Línea 88 EMT
En esa zona, también está el Hotel Nuevo Boston, que también tiene transfer al aeropuerto.
Del Aeropuerto a Canillejas tienes el 101 y el 200: Ruta 101 , Ruta 200
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
No conduzcais de noche, es peligroso porque hay carreteras en mal estado y conducen a lo loco.
Ni se os ocurra conducir entre Sihanokville y Kampot,la carretera esta fatal fatal fatal, hay un tramo en el que se va a 1 por hora, sin exagerar.
Buenas!
¿Alguien sabe si se puede ir en autobús desde DisneySea a Akihabara? En la web oficial explica algo e indica que se puede coger el número 2, pero no entiendo como reservar esos autobuses ni que compañía lo gestiona.
Creo que lo que te dice es que el bus que va a Akihabara es el que saldrá de la parada de bus nº 2, no que el bus sea el nº2
Pero no tengo ni idea de horarios, ni precios. Quizás tampoco lo reservaría porque no creo que sepas a qué hora lo vayas a pillar (salvo que cuentes con salir cuando cierren XD)
Si miras este mapa (si quieres imprímelo en color, es pdf, tiene buena calidad), verás que la parada de tren que está al lado de Disney es Maihama, por ahí pasan 2 lineas de tren con frecuencia que te dejarían en la estación de Tokio y de ahí ya vas a Akihabara. Sin necesidad de reservar. (hay muchas otras combinaciones, claro, solo te dije la más sencilla).
Tu hotel estará exactamente en Akihabara? cerca de la estación? o quizás tendrás otra estación de metro más cercana? japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Ahí puedes calcular opciones para ir.
Si no quieres ir hasta Tokio, puedes bajar antes, en Hatchobori y ahí cambiar a Akihabara www.tokyometro.jp/ ...n_1803.pdf
(este es el de metro, también te recomiendo imprimirlo XD)
El bus, no encontré ese, pero lo que encontré con reserva (a Shinjuku), cuesta considerablemente más que yendo en tren.
De todos modos, a tu pregunta, buscando un poco, creo que es este bus Keisei
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Hola amigos.
En el puente de diciembre iré a Budapest. He leído un poco el foro y tengo varias dudas. Mi apartamento está justo detrás de la Ópera Nacional.
Veo que hay dos opciones el 100E y el 200E. Ya veo que es más económico el 200E, pero hay que coger dos transportes y con maletas, a lo mejor es más cómodo el 100E.
¿Que me aconsejáis?
Si cojo el 100E ¿en que parada me tengo que bajar? ¿Y la parada queda lejos de la Ópera?
¿Y si cojo el 200E ?
Gracias y me alegro de poder volver a contar con vuestra ayuda
El 100E te deja en el centro en la plaza Deak , de allí tendrás que tomar el metro de la linea 1 y te tendrás que bajar en la estación con el mismo nombre, Opera.
La diferencia entre el 200E y el 100E es que el 200E te deja en la última para del metro de la línea 3; de allí tendrás que ir hasta las plaza Deak y desde allí lo mismo, metro linea 1.
Y bueno la otra diferencia es el precio...en el autobus 100E tienes que pillar un ticket que creo que ahora está a 2200 huf (5 euros mas o menos) si pillas el 200E te basta con el ticket sencillo, o bien si ya compras un bono ya te sirve...
Hola a todos, acabamos de volver de Marrakech, de domingo a miercoles y nos ha parecido suficiente para conocer la ciudad. Gracias a las muchas aportaciones de numerosos viajeros hemos tenido una "escapada" fantastica y ahí van mis aportaciones.
Para ser la primera vez que visitabamos Marruecos, bueno en mi caso no porque yo fui de joven hace mucho, mucho tiempo, y no cuenta, hemos ido a lo "comodo" en todos los aspectos.
Alojamiento, esto va en gustos y presupuestos.
Nosotros elegimos un Riad muy cercano a la plaza Jemaa el fna, en una calle donde el taxi nos dejo practicamente en la puerta. Otros Riad o Dar se encuentran dentro de la medina y algunos ofrecen el servicio de ir a buscarte a la misma plaza, pero a nosotros nos parecio mas comodo esta formula y elegimos un riad en la calle Fatima Zahra que andando hasta la plaza suponia apenas 5 minutos y como digo, del aeropuerto a la puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la aplicación se ponen en contacto previamente mediante WhatsApp para quedar contigo, bien en la terminal cuando llegas o cuando tienes que ir al aeropuerto. Como alternativa siempre esta el autobus de la linea 19, un buen autobus urbano que visto el estado del resto de autobuses que circulaba por Marrakech, una joyica.
Dinero, aquí muchos Viajer@s decian de cambiar en el aeropuerto un poco de dinero y luego en las numerosas casas de cambio que se encuentran por la plaza, estoy de acuerdo.
El cambio en el aeropuerto es un pelin mas alto y la casa de cambio que mejor cambio encontre en Marrakech se encontraba en la Plaza Jemma el Fna, no tiene perdida su cartel "Change La Place" destaca. La proporción es 1x10, (1 euro x 10 Dirhams), aprox. Según el cambio ese día.
Evita pagar en euros, pero lleva algún billete pequeño de 5 porque puede venir bien para propinas o para terminar de pagar alguna baratija, a ellos les viene muy bien que les pagues en euros porque salen ganando. Las monedas de euro a ellos, creo que no les valen porque no pueden cambiarlas.
Telefonia, otra vez comodidad. Adquirimos una tarjeta eSim de Holafly para tres días, 17 euros. El Movil ha de ser compatible, si no, no vale. Conectamos el telefono de mi mujer que si lo era y el mio a través de un punto de acceso portatil (menu Android) para poder tener ambos datos, mi mujer ilimitados y yo hasta 500 megas diarios. Funciono perfectamente pero claro esta, estabamos en una gran ciudad, fuera de Marrakech yo hubiera comprado una tarjeta en el aeropuerto.
De Marrakech destacaria muchas cosas, pero como decián otros viajer@s dá para 2 o 3 días.
La Plaza Jemma el Fnaa, hay que pasar por ella por la mañana, por la tarde y por la noche para ver el cambio que se produce en ella a lo largo del día.
Nos gusto mucho la Medersa Ben Youssef, no puedes dejar de ver su patio. El Jardin Secreto es otro sitio que destacaria. Otro momento que resaltaria sería un descanso en un banco, enfrente de la mezquita Koutoubia, creemos que era el ultimo llamamiento a la oración y atardecia. Koutubia y Jemaa El Fna se convierten todas las tardes/noches en un... Leer más ...
Hola,
En esa página me habia metido y por eso habiía preguntado en el foro si iban a restaurar la linea a Porte maillot. Antes, el mensaje era que no iban por las olimpiadas.
Ahor, veo que lo han cambiado y pone que están con arreglos en la estación de Porte Maillot...
Entiendo que entonces no se restaura linea...
Saludos
Hola , aunque por ahora no llegue el autobús a pont maillot , si llega a la defense y poco mas alejado del centro , pero casi con mejores comunicaciones (RER-A a disney -)RER-E . Metro 1
Acabo de regresar de Rumanía, viaje por el país durante 10 días en ferrocarril, la ruta fue la siguiente: Bucarest, Brasov, Sinaia, Brasov, Sighisoara, Sibiu, Brasov, Bucarest, los trenes son muy baratos y puntuales y se pueden reservar desde una aplicación en el telefono, me dío tiempo de sobra y más bien me sobro mucho tiempo por que hay que tener en cuenta ( cosa que yo desconocia ) que los cascos historicos ( fuera de ellos no hay nada interesante ) de ciudades como Brasov, Sighisoara y Sibiu son muy pequeños y se ven de sobra en tres horas, eso si, si les dedicas un poco más de tiempo pues bueno, cenas o te tomas algo en una terraza, etc, pero lo que hay que ver se ve rapido. El país es barato, evidentemente si te sales de los restaurantes para turistas ( que son todos los de los cascos antiguos ), en los mercados hay excelente fruta de buena calidad a precios que hacen llorar a un español, la miel es buena y en los supermercados los precios también son baratos para nosotros. En cuanto a los trenes hay unos de mejor calidad que otros, pero todos funcionan bien, hay que tener cuidado cuando estas llegando a tu destino, pues no te dan ninguna información y en las estaciones los letreros son escasos, el tren llega, para tres o cuatro minutos y sigue su camino, si te despistas pues te saltas la estación. El autobus desde y hacia los aeropuertos de Bucarest ( Nº 100 ) a un precio irrisorio, no te cobran una tasa como hace el metro de Madrid por ejemplo por viajar al aeropuerto, creo que el precio del billete eran 3 Lei. El metro de Bucarest también funciona muy bien y es muy economico, lo único es que hay que tener cuidado por que hay dos lineas diferentes que pasan por el mismo anden y si te equivocas, pues ya sabes, vas a parar o otro lugar. En cuanto a la seguridad yo no tuve problema de ningún tipo y camine mucho y por muchos lugares, lleve dinero en efectivo y cambie 20 euros en el aeropuerto, en la oficina que esta después de la cinta de recogida de equipajes ( hay otra donde la misma cinta ), pero el cambio era tan malo en una como en otro, después volví a cambiar en Bucarest, frente al centro comercial donde esta el Mc donals de la plaz Unirii, el cambio muy bueno a 4,9650. La comida me decepciono un poco, lo mejor para mi las sopas ( ciorba ) y las ensaladas, el resto es todo cerdo, pollo, pato y poco mas, y yo no soy de carne. Bucarest al principio como todos los paises que fueron comunistas te choca al llegar, lo ves todo como con abandono, pero después poco a poco me fue sorprendiendo, tiene edificios muy bonitos ( antiguos ), el casco historico aunque pequeño esta muy bien y el ultimo día me cuadro inesperadamente un concierto increible en los jardines del enorme edificio que se construyo el dictador comunista. Bueno, cualquier duda estaré encantado de ayudar.
Buenas noches viajeros! Sabeis si hay algún autobus (supratours o CTM) que salgan desde el aeropuerto de Marrakech directos a Agadir?
Llegamos a la ciudad a mediodia y pensamos llegar lo mas rápido posible a Agadir para ganar un día allí y no tener que ir desde el aeropuerto a la estación de autobuses. Mil gracias
No. Deberás ir a la estación de autobuses de Supratours (al lado de la estación de tren) o a la de CTM. Comprueba horarios en sus páginas web para ver cuál te va mejor.
Gracias por la rapida respuesta.
Es aconsejable reservar los billetes de bus online o no habrá problemas para comprarlo en el momento en la propia estación? Cual es la mejor manera de llegar desde el aeropuerto? hay algún bus de linea que llegue a la estación de tren? Muchas gracas
A) Puedes llevar los billetes comprados on line ... Ganarás tiempo y evitarás lios.
B) La manera mas rápida para ir del aeropuerto a la estación de bus de Supratours que está situada al lado de la estación de tren de Marrakech (en el edificio que era la antigua estación de tren), a 6 km del aeropuerto en la Av Hassan II antes de llegar al cruce con la Av Mohammed VI (Teatro Real), es ir con un taxi y si el taxista es espabilado sorteará en la medida de lo posible los lios de trafico que suele haber y subirá todo tieso por la Av de la Menara, paralela a los jardines de La Menara hasta la N8-Av Hassan II (que es lo que yo haría ...); si hace eso, y no hay mucho trafico entre el aeropuerto y el cruce con la Av de la Menara, lo normal es tardar entre 15 y 20 min. Y lo mismo es válido si el autobús para Agadir sale desde la base que CTM tiene enfrente de Supratours.
En el caso de que vayas con CTM y el autobus de CTM para Agadir salga desde Bab Doukkala la ruta es la misma añadiendo un par de km mas lo que supone y entre 30 y 45 min fácil pues hay que meterse en el meollo de la ciudad.
Buenas noches viajeros! Sabeis si hay algún autobus (supratours o CTM) que salgan desde el aeropuerto de Marrakech directos a Agadir?
Llegamos a la ciudad a mediodia y pensamos llegar lo mas rápido posible a Agadir para ganar un día allí y no tener que ir desde el aeropuerto a la estación de autobuses. Mil gracias
No. Deberás ir a la estación de autobuses de Supratours (al lado de la estación de tren) o a la de CTM. Comprueba horarios en sus páginas web para ver cuál te va mejor.
Gracias por la rapida respuesta.
Es aconsejable reservar los billetes de bus online o no habrá problemas para comprarlo en el momento en la propia estación? Cual es la mejor manera de llegar desde el aeropuerto? hay algún bus de linea que llegue a la estación de tren? Muchas gracas
A) Puedes llevar los billetes comprados on line ... Ganarás tiempo y evitarás lios.
B) La manera mas rápida para ir del aeropuerto a la estación de bus de Supratours que está situada al lado de la estación de tren de Marrakech (en el edificio que era la antigua estación de tren), a 6 km del aeropuerto en la Av Hassan II antes de llegar al cruce con la Av Mohammed VI (Teatro Real), es ir con un taxi y si el taxista es espabilado sorteará en la medida de lo posible los lios de trafico que suele haber y subirá todo tieso por la Av de la Menara, paralela a los jardines de La Menara hasta la N8-Av Hassan II (que es lo que yo haría ...); si hace eso, y no hay mucho trafico entre el aeropuerto y el cruce con la Av de la Menara, lo normal es tardar entre 15 y 20 min. Y lo mismo es válido si el autobús para Agadir sale desde la base que CTM tiene enfrente de Supratours.
En el caso de que vayas con CTM y el autobus de CTM para Agadir salga desde Bab Doukkala la ruta es la misma añadiendo un par de km mas lo que supone y entre 30 y 45 min fácil pues hay que meterse en el meollo de la ciudad.
Buenas noches viajeros! Sabeis si hay algún autobus (supratours o CTM) que salgan desde el aeropuerto de Marrakech directos a Agadir?
Llegamos a la ciudad a mediodia y pensamos llegar lo mas rápido posible a Agadir para ganar un día allí y no tener que ir desde el aeropuerto a la estación de autobuses. Mil gracias
No. Deberás ir a la estación de autobuses de Supratours (al lado de la estación de tren) o a la de CTM. Comprueba horarios en sus páginas web para ver cuál te va mejor.
Gracias por la rapida respuesta.
Es aconsejable reservar los billetes de bus online o no habrá problemas para comprarlo en el momento en la propia estación? Cual es la mejor manera de llegar desde el aeropuerto? hay algún bus de linea que llegue a la estación de tren? Muchas gracas
Este foro siempre me ayuda, por lo tanto, siempre me gusta hacer un resumen de mi experiencia, viajamos 3 parejas con niños en agosto de 2024 en la Grandiosa por el mediterráneo:
-Teníamos hora de embarque a las 12.00h, llegamos sobre las 10:15 y ya podíamos ir entrando en orden, según unos números que te dan, se agradece porque aunque no tienes las maletas puedes aprovechar el barco sin tanta gente. Nos hicimos las pulsera para ir con las niñas al parque de aventura en la piscina y disfrutamos de los toboganes sin colas, único día.
-Túnez no se necesita pasaporte. Hicimos un tour privado con Bitácora travel éramos 12 y fue cómodo y buen precio. Se agradece al ir con niños. Llegamos para comer al barco, en el bufet.
-Palermo la hicimos por libre, todo caminando y a la vuelta por los niños que estaban cansados cogimos un taxi. También llegamos para comer.
-Napoles: excursión con Shore to Shore, visita de napoles en autocar y dos horas en Pompeya. Hora de llegada al barco sobre las 14.00h. Todo muy bien organizado.
-Livorno: sólo fuimos a pisa, aquí sólo contratamos el transporte con Bitácora trável. Había que caminar un poco para salir del puerto y coger un bus gratuito para llegar a donde salian todos los autobuses a Pisa...aquí la cagamos, porque al salir del barco hay otro autobus de pago que es de MSC que te hace ese trayecto y gastamos 40euros innecesariamente, pero se nos hacía tarde y pensábamos que perdíamos el otro, pero NO, el otro transporte a Pisa son empresas que van saliendo cada 30 min, la gente lo compraba allí mismo, nosotros al tenerlo contratado ya teníamos la hora asignada, el resto tenía que hacer cola. Al medio día también llegamos al barco.
-Marsella: por libre, siguiendo línea verde y bus gratuito. Una vez vista la zona del museo, cogimos un trenet para subir a la basílica (ida y vuelta), del centro taxi al barco (bolt) para no caminar, ya que los niños estaban cansado. También comimos en el barco.
Comida: para mi gusto normal, hay opciones. Pero si que es verdad que comer 7 días en el mismo restaurante al final cansa.
-Paquete Easy Plus: para nosotros más que suficiente, pagamos la diferencia de alguna copa especial.
Barco en general: Lo que no nos gustó es la masificación del bufet en horas puntas, esto fue un poco agobiante. Mucho frío por las zonas comunes. Espectáculos muy chulos. En momentos determinados dificil conseguir hamaca en la piscina. Horario de piscina infantil y toboganes muy escaso.
Espero haberos ayudado!
Muchisimas gracias por pasar a contar tu experiencia.
Dana
Este foro siempre me ayuda, por lo tanto, siempre me gusta hacer un resumen de mi experiencia, viajamos 3 parejas con niños en agosto de 2024 en la Grandiosa por el mediterráneo:
-Teníamos hora de embarque a las 12.00h, llegamos sobre las 10:15 y ya podíamos ir entrando en orden, según unos números que te dan, se agradece porque aunque no tienes las maletas puedes aprovechar el barco sin tanta gente. Nos hicimos las pulsera para ir con las niñas al parque de aventura en la piscina y disfrutamos de los toboganes sin colas, único día.
-Túnez no se necesita pasaporte. Hicimos un tour privado con Bitácora travel éramos 12 y fue cómodo y buen precio. Se agradece al ir con niños. Llegamos para comer al barco, en el bufet.
-Palermo la hicimos por libre, todo caminando y a la vuelta por los niños que estaban cansados cogimos un taxi. También llegamos para comer.
-Napoles: excursión con Shore to Shore, visita de napoles en autocar y dos horas en Pompeya. Hora de llegada al barco sobre las 14.00h. Todo muy bien organizado.
-Livorno: sólo fuimos a pisa, aquí sólo contratamos el transporte con Bitácora trável. Había que caminar un poco para salir del puerto y coger un bus gratuito para llegar a donde salian todos los autobuses a Pisa...aquí la cagamos, porque al salir del barco hay otro autobus de pago que es de MSC que te hace ese trayecto y gastamos 40euros innecesariamente, pero se nos hacía tarde y pensábamos que perdíamos el otro, pero NO, el otro transporte a Pisa son empresas que van saliendo cada 30 min, la gente lo compraba allí mismo, nosotros al tenerlo contratado ya teníamos la hora asignada, el resto tenía que hacer cola. Al medio día también llegamos al barco.
-Marsella: por libre, siguiendo línea verde y bus gratuito. Una vez vista la zona del museo, cogimos un trenet para subir a la basílica (ida y vuelta), del centro taxi al barco (bolt) para no caminar, ya que los niños estaban cansado. También comimos en el barco.
Comida: para mi gusto normal, hay opciones. Pero si que es verdad que comer 7 días en el mismo restaurante al final cansa.
-Paquete Easy Plus: para nosotros más que suficiente, pagamos la diferencia de alguna copa especial.
Barco en general: Lo que no nos gustó es la masificación del bufet en horas puntas, esto fue un poco agobiante. Mucho frío por las zonas comunes. Espectáculos muy chulos. En momentos determinados dificil conseguir hamaca en la piscina. Horario de piscina infantil y toboganes muy escaso.