Hola!
Este agosto mi pareja y yo queremos ir de Maputo a Tofo, concretamente el domingo 17 de agosto. Nos estamos encontrando algunas dificultades: la compañia de bus Etrago en su web indica que no hay bus ese día. Por lo que hemos leido el famoso transporte de Fatima's es un poco engañifa ya que es una chapa a la estación para coger luego otra chapa (alguien podria decirme?).
Nos estamos planteando transporte privado, ya tenemos algún presupuesto. En este caso estariamos encantados de sumar otras personas y comparitr viaje y gastos.
En fin muchas dudas que si alguien nos pudiera ayudar sería de agradecer!
Gracias!!!
Parece que la cosa se ha calmado un poco. Estas son las recomendaciones de Exteriores vigentes a día de hoy: www.exteriores.gob.es/ ...Mozambique
"SE RECOMIENDA EXTREMAR LA PRECAUCIÓN DURANTE EL VIAJE. EN TODO CASO, SE DEBERÁN EVITAR LOS VIAJES A LA PROVINCIA DE CABO DELGADO.
Mozambique ha atravesado en los últimos meses una crisis post-electoral marcada por una situación de inestabilidad política y social, con la convocatoria de protestas y manifestaciones que llegaron a afectar considerablemente el normal funcionamiento del país.
Actualmente la situación se ha estabilizado: no hay convocatorias de manifestaciones ni huelgas, tampoco hay problemas de suministro de productos básicos en los supermercados y los aeropuertos funcionan con normalidad.
Sí se producen cortes de carreteras ocasionales, siempre fuera de la capital del país, y algunos problemas en los peajes de las principales carreteras, especialmente en la ciudad de Matola (provincia de Maputo), por lo que se mantiene la recomendación de extremar la precaución, especialmente en los viajes por carretera.También se recuerda a todos aquellos españoles que visiten Mozambique, la importancia de registrarse en el Registro de Viajeros.
Recomendamos seguir con atención las redes sociales de esta Embajada, así como los medios de comunicación locales, para mantenerse informados en todo momento de cómo evoluciona la situación.
Se mantiene la recomendación de NO VIAJAR a la PROVINCIA DE CABO DELGADO"
Copio de la página de Exteriores, recomendaciones actualizadas con fecha 27-12-2024, vigentes a día de hoy. www.exteriores.gob.es/ ...Mozambique
"SE DESACONSEJAN LOS VIAJES A MOZAMBIQUE EN ESTE MOMENTO, SALVO POR RAZONES DE EXTREMA NECESIDAD. EN TODO CASO, SE DEBERÁN EVITAR LOS VIAJES A LA PROVINCIA DE CABO DELGADO.
Mozambique atraviesa en estos momentos una crisis post-electoral marcada por una creciente inestabilidad política y social, con la convocatoria permanente de protestas y manifestaciones que afectan considerablemente el normal funcionamiento del país.
En las últimas semanas la tensión ha ido en aumento y tras el anuncio de los resultados electorales definitivos por parte del Consejo Constitucional se ha desatado una nueva ola de enfrentamientos y violencia, de mayor intensidad que las anteriores.
Ante la perspectiva de que los cortes de carreteras, las cancelaciones de vuelos y el aumento de la tensión y la inestabilidad, así como de los episodios de violencia y vandalismo puedan aumentar en los próximos días y semanas, se desaconsejan los viajes a Mozambique en este momento.
Para aquellos viajeros españoles que ya se encuentren en Mozambique, y, ante el agravamiento de la situación de seguridad e inestabilidad, se recomienda encarecidamente extremar la precaución, así como evitar desplazamientos no esenciales, especialmente fuera de la ciudad de Maputo. También se recuerda la importancia de registrarse en el Registro de Viajeros en caso de que no lo hayan hecho ya.
Recomendamos seguir con atención las redes sociales de esta Embajada, así como los medios de comunicación locales, para mantenerse informados en todo momento de cómo evoluciona la situación.
Se mantiene la recomendación de NO VIAJAR a la PROVINCIA DE CABO DELGADO"
Hola! Vamos a viajar a Sudáfrica y vamos a estar 9 días visitando el Kruger y la ruta Panorama. Me quedan 4 días que no tengo claro si destinar a Mozambique ( Maputo y alguna zona de playa) o a Ciudad del Cabo. ¿Qué me recomendaríais? En principio hemos descartado coche de alquiler porque lo de conducir por la izquierda nos da algo de respeto. Gracias
Hola amidala, no debes tener ninguna preocupación por conducir por la izquierda, la gente es muy respetuosa en la carretera y en las ciudades y todas las infraestructuras están en perfecto estado. La experiencia de hacer un safari por tu cuenta (sumando algún safari con conductor) es totalmente inolvidable.
Yo te recomendaría sin duda ir a HLANE en Eswatini a vivir la experiencia con rinocerontes.
Buenas noches, a finales de este año tenemos intención de cruzar de Nelspruit hacia Maputo en bus. Hemos encontrado un par de compañías. En una de ellas indican que habría que tramitar visado antes de realizar el viaje, ya que no te esperan en la frontera...
En la página de la embajada de Mozambique pone que a partir de 2023 el visado no es necesario, pero que si habría que pagar unas tasas de entrada vía online 48h antes...
Alguién tiene experiencia cruzando recientemente esta frontera? Ha pagado dichas tasas de antemano?
Si alguien pudiera darme algo de información...
Muchas gracias!!
Me interesa este tema. ¿Has encontrado la solución?
Hola! Vamos a viajar a Sudáfrica y vamos a estar 9 días visitando el Kruger y la ruta Panorama. Me quedan 4 días que no tengo claro si destinar a Mozambique ( Maputo y alguna zona de playa) o a Ciudad del Cabo. ¿Qué me recomendaríais? En principio hemos descartado coche de alquiler porque lo de conducir por la izquierda nos da algo de respeto. Gracias
Hola! Vamos a viajar a Sudáfrica y vamos a estar 9 días visitando el Kruger y la ruta Panorama. Me quedan 4 días que no tengo claro si destinar a Mozambique ( Maputo y alguna zona de playa) o a Ciudad del Cabo. ¿Qué me recomendaríais? En principio hemos descartado coche de alquiler porque lo de conducir por la izquierda nos da algo de respeto. Gracias
Hola, actualmente la situación política en Mozambique está un poco complicada y en las calles de los suburbios de Maputo hay situaciones puntuales de violencia, en algunos lugares. Tengo mi vuelo a Maputo a finales de diciembre (me lo compré en julio antes de saber que había elecciones en octubre, y las elecciones han acabado en disturbios y disputas entre unos y otros)
Se puede ir, y gente local me dice que en centro de Maputo está tranquilo.
Alguien ha estado allí en las últimas semanas? alguna info sobre el terreno?
Gracias,
Buenas noches, a finales de este año tenemos intención de cruzar de Nelspruit hacia Maputo en bus. Hemos encontrado un par de compañías. En una de ellas indican que habría que tramitar visado antes de realizar el viaje, ya que no te esperan en la frontera...
En la página de la embajada de Mozambique pone que a partir de 2023 el visado no es necesario, pero que si habría que pagar unas tasas de entrada vía online 48h antes...
Alguién tiene experiencia cruzando recientemente esta frontera? Ha pagado dichas tasas de antemano?
Si alguien pudiera darme algo de información...
Muchas gracias!!
Recién llegados de Mozambique. Hemos estado en Maputo y Vilankulos. Desde Vilankulos visitando Bazaruto y alrededores. Hemos disfrutado un montón de Vilankulos, su gastronomía, paisajes, islas de ensueño y su gente. Espectacular compartir momentos y experiencias con ellos. Repetiremos. Especialmente contentos con la agencia Tropical Adventour, hicimos con ellos las dunas Vermelhas. Su contacto por whatssap: +258847015143.
Gracias por tu aportación.
¿Pero es una agencia local? ¿Tiene web?
Recién llegados de Mozambique. Hemos estado en Maputo y Vilankulos. Desde Vilankulos visitando Bazaruto y alrededores. Hemos disfrutado un montón de Vilankulos, su gastronomía, paisajes, islas de ensueño y su gente. Espectacular compartir momentos y experiencias con ellos. Repetiremos. Especialmente contentos con la agencia Tropical Adventour, hicimos con ellos las dunas Vermelhas. Su contacto por whatssap: +258847015143.
Sanidad en Mozambique, con información extraída de las recomendaciones del Ministerio de Asunto Exteriores:
¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Mozambique? Vacunas
Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la fiebre amarilla, si en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se ha visitado alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, profilaxis de malaria y meningitis.
Condiciones sanitarias en Mozambique
Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes, así como los sistemas de saneamientos y tratamientos de aguas. En caso de desastres naturales, inundaciones o época de lluvia intensa pueden surgir brotes de cólera, malaria o cualquier enfermedad de origen hídrico. Se recomienda extremar la precaución con el agua que se consume.
La asistencia sanitaria pública en Mozambique es precaria. Hay pocos hospitales y escasez de personal cualificado, especialmente en zonas rurales. Existen algunas clínicas y hospitales privados, fundamentalmente en Maputo, que ofrecen un mejor servicio, de precios elevados. Se recomienda contratar un seguro médico lo más amplio posible que cubra posibles evacuaciones a Sudáfrica o a España.
Ante una urgencia médica en Maputo, puede acudirse a los siguientes hospitales privados:
Hospital Privado de Maputo: (urgencias 24 horas) - Rua do Rio Inhamiara, Sommerschield II; Tel. (+258) 21 483 3680 y 84 303 0967/68/69
Clínica Sommerschield - Rua da Frente de Libertação de Moçambique, 52. Tel. (+258) 21 493 9244/5/6
Instituto do Coração – ICOR - Av. Kenneth Kaunda, Tel. (+258) 21 416 347
También están abiertas las 24 horas y ofrecen servicios aceptables:
Riesgos sanitarios
En las zonas rurales hay brotes esporádicos de cólera y meningitis, normalmente vinculado a las consecuencias de desastres naturales y la falta de saneamiento. La malaria es endémica en todo el país por lo que se recomienda dormir con mosquiteras y usar repelentes de mosquitos. También hay incidencia de enfermedades respiratorias como la tuberculosis y del SIDA.
Las principales ciudades del país y núcleos rurales carecen de soluciones constructivas para facilitar el acceso de las personas que tienen limitaciones. De igual modo, la accesibilidad acústica para el cruce de calles no existe.
Agua potable
Oficialmente el agua corriente en Maputo y otras ciudades es potable. No obstante, dado el mal estado de las canalizaciones, la falta de... Leer más ...
El año pasado declinamos ir a Kruger desde Johanesburg, ya que fuimos a Victoria y de allí a Chobe (Kasane) y Moremi (Maun), para seguir hacia el santuario de rinocerontes cerca de Serowe y finalmente a Gaborone desde donde volamos a Ciudad del Cabo. Es decir, ¡ya llenamos el cupo de safaris! Todo, como siempre, lo hicimos por nuestra cuenta y sin coche, y eso es lo que nos dificulta un poco el viaje cada año.
Este verano volamos a Maputo, y hemos visto que está realmente cerca de la frontera y también de la entrada a Kruger por Crocodrile Brige. ¡Así que nos hemos animado a ir!
La primera duda es sobre cómo acceder desde el aeropuerto de Maputo. No sé si alguien lo ha hecho y nos puede recomendar ya que nosotros no conducimos. Por lo que he visto, de momento, mi idea es la seguiente: llegamos al aeropuerto de Maputo a las 4,30h de la mañana. Habrá que hacer el control de pasaportes. Una vez acabado, espero que en algún lugar del aeropuerto haya Wifi y, si no, comprar una targeta (nunca nos han hecho falta, pero lo contemplo como plan B). Una vez con wifi pedir un Bolt (es como Uber). Ya hemos hecho la prueba desde casa para ir a la frontera de Ressano Garcia y sale por unos 30 € al cambio.
Una vez en la frontera, cruzarla a pie. Suponemos que al otro lado habrá algún taxi (no sé si de fiar) y si no, hay 10 minutos andando hasta el primer supermercado o 1 hora hasta el pueblo.
Suponemos que llegar no será especialmente difícil, pero se aceptan consejos...
La segundo cuestión. No somos mucho de bichos y, la idea es visitar Gorongosa una semana después. Con un par de días en cada sitio tenemos de sobras. El año pasado en Chobe, el 3r día ya estaba un poco harto, y eso que fue una maravilla y los safaris a lo largo del viaje muy variados (en jeep, en barco, andando, nocturno, etc).
Así pues hemos pensado estar dos noches en Kruger Allo B&B en Komatipoort (en el campamento de Cocodrile en Kruger no quedan plazas para finales de julio) y desde allí contratar los game Drives. El primero sería el día de la llegada por la tarde, de 6 horas. El mismo día que llegamos a Maputo y nos trasladamos a Dudáfrica. El segundo al día siguiente por la mañana. Estar en el pueblo nos permite después salir a tomar algo, entiendo... El tercer día no sé si poner otro por la mañana y después volver a Maputo o ya tirar hacia Maputo directamente, quizás es más de lo mismo y me pasa como en Chobe.
Para volver aún no lo tengo claro, pero cuento que el taxi me lo pondrán en el alojamiento hasta la frontera y quizás haya podido concertar la vuelta con el conductor de la ida... O buscar algún bus... En el hilo de transporte Maputo-Kruger no he visto info relevante (si bien el hilo incluye Nelspruit y está muy parado).
Por los Game Drives nos piden por persona y día 75 € al cambio, no sé que os parece...
Me gustaria saber vuestra opinión. ¡Gracias de antemano!
Nosotros ya hemos vuelto, y comentar que en general vuelos de ida y vuelta sin incidentes. Algunos comentarios:
-A la ida el servicio multimedia no funcionaba, bueno funcionaba pero el catálogo estaba vacío. No era mucho problema porque al ser un vuelo nocturno estuvimos durmiendo. Los enchufes de carga no funcionaban. A la vuelta funcionaban ambas cosas.
-Avión bastante antiguo, ahora bien, la separación de asientos también a la antigua... Creo que es el vuelo más ancho en el que he ido (mido 1.85) y los asientos se reclinaban bastante. Dormí bastante bien. Además tanto a la ida como a la vuelta el vuelo no iba lleno y pudimos ir más anchos aprovechando asientos vacíos.
-Nos dieron de cenar y desayunar en ambos vuelos (tipica comida de avión).
-En Luanda no hay que pasar por inmigración, pero sí por un escaner de seguridad... Un único escaner para todo el avión! Te tiras como una hora ahí. El aeropuerto bastante cutre, pero tenías algunos bares y tiendecillas.
-Pudimos hacer check-in online tanto a la ida como vuelta, así que super cómodo porque fuimos directos a seguridad y puerta de embarque.
Resumen: Volvería a volar con TAAG... Quién sabe si para llegar hasta Maputo o Namibia
Nosotros ya hemos vuelto, y comentar que en general vuelos de ida y vuelta sin incidentes. Algunos comentarios:
-A la ida el servicio multimedia no funcionaba, bueno funcionaba pero el catálogo estaba vacío. No era mucho problema porque al ser un vuelo nocturno estuvimos durmiendo. Los enchufes de carga no funcionaban. A la vuelta funcionaban ambas cosas.
-Avión bastante antiguo, ahora bien, la separación de asientos también a la antigua... Creo que es el vuelo más ancho en el que he ido (mido 1.85) y los asientos se reclinaban bastante. Dormí bastante bien. Además tanto a la ida como a la vuelta el vuelo no iba lleno y pudimos ir más anchos aprovechando asientos vacíos.
-Nos dieron de cenar y desayunar en ambos vuelos (tipica comida de avión).
-En Luanda no hay que pasar por inmigración, pero sí por un escaner de seguridad... Un único escaner para todo el avión! Te tiras como una hora ahí. El aeropuerto bastante cutre, pero tenías algunos bares y tiendecillas.
-Pudimos hacer check-in online tanto a la ida como vuelta, así que super cómodo porque fuimos directos a seguridad y puerta de embarque.
Resumen: Volvería a volar con TAAG... Quién sabe si para llegar hasta Maputo o Namibia
Soy nueva por aquí, y desconozco un poco la dinámica.
Yo escribía ya que este agosto vamos con mi pareja a Mozambique, y queríamos saber si alguien el día 6/08 va de Todo a Vilanculos, y así compartir trayecto y por supuesto gastos.
Viajo en mayo a Mozambique. Me gustaría información a cerca de cómo llegar desde Maputo a Tofo y Vilanculos (transporte público, privado, alquiler coche...)
Viajo en mayo a Mozambique. Me gustaría información a cerca de cómo llegar desde Maputo a Tofo y Vilanculos (transporte público, privado, alquiler coche...)