Hola viajeros, lo primero decir que muchas gracias a tod@s por este pedazo de foro me dan las tantas leyendo jjj. Voy del 5 al 12 de agosto a Marrakech y me alojó en Residencia Dar Dmana, Pont Oued Tensift creo que pilla un poco lejos del centro y quería poder fichar algún taxista de confianza para toda la semana seria para ir y volver a la casa pues mi mujer no se fía de alquilar un coche a ver si sabéis de alguien que no me time.
Muchas gracias.
Hola viajeros, lo primero decir que muchas gracias a tod@s por este pedazo de foro me dan las tantas leyendo jjj. Voy del 5 al 12 de agosto a Marrakech y me alojó en Residencia Dar Dmana, Pont Oued Tensift creo que pilla un poco lejos del centro y quería poder fichar algún taxista de confianza para toda la semana seria para ir y volver a la casa pues mi mujer no se fía de alquilar un coche a ver si sabéis de alguien que no me time. Muchas gracias
Hola! Quería dejar por aquí mi experiencia alquilando coche en Marrakech con Trocadero (Hachin). Un 10!!
Lo recomiendo mucho mucho.
Fácil, muy amable, y todo muy muy sencillo.
40€ el día sin fianza, con un cuarto de tanque a devolver igual, un Dacia Logan, nuevo, diesel.
Y tanto el conductor que nos lo dejó como el que lo recogió, geniales. El que nos dejó el coche, nos trajo una caja de pastas.
Recorrimos la costa, hasta Imsouane, y el coche, perfecto.
Comunicación fácil por WhatsApp.
En definitiva, muy recomendable Trocadero con Hachin.
Gracias a este foro por recomendarlo
❤️❤️
Me ha gustado el viaje. La gente es muy amable y hospitalaria, como en la mayoría de países árabes en los que he estado.
Hemos hecho la ruta estándar del norte porque teníamos pocos días (10): Oran, Tremecen, Argel, Constantina, Djemila y Timbag.
No he podido profundizar en ninguna ciudad, pero me ha sorprendido especialmente Tremecen y Argel. De las ciudades romanas, me quedo con Djemila.
Sobre lo que se ha dicho en anteriores comentarios, lo único que diría distinto es que si has conducido en países de conducción algo más caótica que España, Argelia tampoco me ha parecido más estresante de la cuenta. Si eres un conductor precavido y tranquilo, se puede conducir sin mucho drama. Hay que estar atento y tener un poco más de cuidado en las glorietas. Las carreteras están muy bien por lo general.
¿Habeis hecho el recorrido en coche de alquiler?
Sí, lo alquilamos en Orán y lo devolvimos en Argel. Con Anistour. Muy recomendados y el coche nuevo e impecable. Además te cambian ellos dinero a un cambio bueno (1e=240 dnd) y con el seguro premium (5 euros al día) te cubre todo y no tienes que dejar deposito
Me ha gustado el viaje. La gente es muy amable y hospitalaria, como en la mayoría de países árabes en los que he estado.
Hemos hecho la ruta estándar del norte porque teníamos pocos días (10): Oran, Tremecen, Argel, Constantina, Djemila y Timbag.
No he podido profundizar en ninguna ciudad, pero me ha sorprendido especialmente Tremecen y Argel. De las ciudades romanas, me quedo con Djemila.
Sobre lo que se ha dicho en anteriores comentarios, lo único que diría distinto es que si has conducido en países de conducción algo más caótica que España, Argelia tampoco me ha parecido más estresante de la cuenta. Si eres un conductor precavido y tranquilo, se puede conducir sin mucho drama. Hay que estar atento y tener un poco más de cuidado en las glorietas. Las carreteras están muy bien por lo general.
Hola. Acabo de volver de Marrakech y me gustaria comentaros que allí es muy util la App InDrive (es una aplicación para utilizar servicios tipo Uber / Cabify / etc). Es muy util para pagar precios "justos" por el transporte. Tiene una peculiaridad que me parece muy de la zona, apriori la aplicación te "sugiere" un precio por el trayecto que quieres hacer, y que en cierto modo es el precio "real" que se suele pagar por ese trayecto.
Tu ofreces ese precio y empiezan los conductores a responderte con "sus ofertas", algunos con precios más caros (que puedes ir rechazando) hasta que aceptas a un conductor y el precio.
Para que os hagáis una idea, un trayecto desde la Koutobia hasta la estación de tren de Marrakech 29 dh (los taxistas nos pedían 100 - 120 dh de inicio, aunque imagino que se podría negociar nunca bajaban de 50 dh).
Otro ejemplo fue desde la estación de tren al aeropuerto por 80 dh (los taxistas nos pedían sobre 150 dh), y quien nos llevo fue un taxista, pero con el precio cerrado por la aplicación.
Por cierto, tened en cuenta que los Petit Taxi están limitados para 3 pasajeros con lo que en la aplicación puedes indicar el numero de viajeros y te vienen coches que pueden llevar a 4 pasajeros (como fue mi caso).
Muchas gracias, regreso en estos días a Marruecos y me será útil la aplicación, ya que los taxistas se estan pasando mucho, ahora mismo la bajo.
Hola. Acabo de volver de Marrakech y me gustaria comentaros que allí es muy util la App InDrive (es una aplicación para utilizar servicios tipo Uber / Cabify / etc). Es muy util para pagar precios "justos" por el transporte. Tiene una peculiaridad que me parece muy de la zona, apriori la aplicación te "sugiere" un precio por el trayecto que quieres hacer, y que en cierto modo es el precio "real" que se suele pagar por ese trayecto.
Tu ofreces ese precio y empiezan los conductores a responderte con "sus ofertas", algunos con precios más caros (que puedes ir rechazando) hasta que aceptas a un conductor y el precio.
Para que os hagáis una idea, un trayecto desde la Koutobia hasta la estación de tren de Marrakech 29 dh (los taxistas nos pedían 100 - 120 dh de inicio, aunque imagino que se podría negociar nunca bajaban de 50 dh).
Otro ejemplo fue desde la estación de tren al aeropuerto por 80 dh (los taxistas nos pedían sobre 150 dh), y quien nos llevo fue un taxista, pero con el precio cerrado por la aplicación.
Por cierto, tened en cuenta que los Petit Taxi están limitados para 3 pasajeros con lo que en la aplicación puedes indicar el numero de viajeros y te vienen coches que pueden llevar a 4 pasajeros (como fue mi caso).
Para los que hagáis la excursión de un día a Essaouira con una agencia local, que sepáis que el tiempo del que vais a disponer en Essaouira es de 4 horas incluido el tiempo de comer, y si os dicen que el chófer habla español no os lo creáis, aunque no sea necesario, porque únicamente hace de chófer. Yo contraté la excursión en la entrada del Hotel Tazi por 70 € para 4 personas.
Claro, porque has contratado una agencia de los que ofercen excursiones en la plaza. Por eso os digo siempre que mejor no en la plaza que son los que ofercen excursiones con mas gente... Tu has pagado 70 euros por 4 personas y esperas un conductor de habla español?? Esto tampoco hay en España.
Las excursiones que son privadas que conozco, son con conductor de habla español. Y ademas ofercen un guia local en Essaouira de habla español.
Como se llama la agencia con quien has hecho la excursión a Essaouira? 70 euros por 4 personas no ya sabes lo que hay... Aunque hay algunas que te dicen que si hay guia de habla español/... Pero luego no hay nada.
Siempre digo Ojo en la plaza de Marrakech que la mayoria son así.
Ayer mismo una familia que han alojado en nuestro hotel aquí en Merzouga que hace dos años han hecho el tour con ellos, lo han pasado muy mal ... Esta ves han hecho el tour privado con un chico de aquí y estan muy contentos ademas dicen que esta ves han visto mas cosas que antes.
Suerte!!
Viajeros.
La agencia con la que contraté no estaba en la plaza, y claro que me pareció raro, pero no tanto, hay mucha gente que chapurrea el español, pero como ya he dicho, al final, que hable o no español no es algo que te haga decantar para una excursión, en esta, te llevan y te traen, punto. Nos salió mas barato que alquilar un coche, coger el autobús de linea o una excursión privada que nos pedían 130€.
Hola a todos,
A finales de diciembre volamos a Marrakech y estoy valorando la posibilidad de alquilar un coche
La idea es ir de Marrakech hacia Merzouga, pasar 1 noche en el desierto, y tanto a la ida como a la vuelta hacer paradas con noche en alguna de las ciudades que caen de paso.
Por lo que he leído, parece que las carreteras están decentes.
Cualquier historia se solventa prestando la debida atención a la conducción... Como en todos lados.
Tal y como te cuentan, en cualquier tipo de via todos los usuarios deben compartir el mismo (y generalmente insuficiente) espacio que no suele estár preparado para que todos estos usuarios (y algunos mas) que te han detallado en el post anterior, puedan compartir ese espacio con seguridad.
No obstante, y en mi opinión, el principal problema con el que te vas a encontrar está relacionado con los códigos no escritos que utilizan los conductores marroquíes que, si no estás atento te pueden dar un susto (como por ejemplo en los pasos de peatones, los adelantamientos o los giros a la izquierda) y con la singular aplicación de las normas de circulación que hacen los agentes de policía, como por ejemplo el marcar correctamente un ceda el paso o cuando "se apura" un semáforo (en verde parpadeando o en amarillo, que allí interpretan como "pasar en rojo")... O en los despistes lo que incluye a los excesos de velocidad por "ligeros" que sean por lo que conviene prestar atención al volante … ni mas ni menos.
En cuanto a las ciudades, como bien te han indicado, dentro de las medinas no vas a meter el coche así que mejor buscar alojamiento fuera de ellas ...ya que, además, no solo en las medinas hay "riads con encanto"; en cuanto al resto de la ruta que tienes prevista, una vez hayas salido de Marrakech, las "ciudades" que atravesaras (salvo quizá Ouarzazate, Tinherir y Erfoud) son mas bien pueblos grandes que, ademas, no vas a visitar puesto que nada tienen de atractivo y porque nada mas salir de las calles principales dejaras el pavimento. En cualquier caso, el GPS te solventa los problemas a la hora de cruzar esas "ciudades".
Y en lo relativo al Tichka, si nieva ... Paciencia y a esperar a los quitanieves puesto que tus opciones para esa ruta que tienes prevista son escasas, por no decir inexistentes dado los días que tienes. Eso o cambiar de planes e ir a visitar otros lugares.
Hola, os dejo por aquí mi súper viaje por Marruecos. Lo hicimos con ATAR EXPERIENCE y nos encantó tanto la ruta, como la organización, los lugares alejados de los circuitos turísticos que nos recomendaron y la gente súper amable de Atar Experience. Jota, el director de la agencia, es español y vive en Marrakech, así que, se conoce lugares increíbles. ¡Recomendable 100%!
19 de agosto: Marrakech
Llegamos a Marrakech con una mezcla de emoción y expectación. La ciudad nos recibió con su calor intenso, típico de agosto, y un caos organizado que, aunque abrumador al principio, pronto aprendimos a disfrutar. El transfer desde el aeropuerto fue rápido, y en cuanto cruzamos la puerta del riad, nos sentimos en otro mundo. Era un pequeño oasis en plena medina: frescura, silencio y una decoración que combinaba lo tradicional con lo acogedor.
Esa noche decidimos salir a explorar la plaza de Jmaa el Fna. Aunque está llena de vida y colores, evitamos los chiringuitos turísticos de la plaza, siguiendo las recomendaciones que habíamos recibido. En lugar de eso, nos adentramos en una calle lateral y encontramos un pequeño restaurante con terraza. Allí probamos nuestro primer tajín de pollo al limón. Fue delicioso, aunque no podíamos dejar de mirar cómo Marrakech empezaba a encender sus luces mientras el día se despedía.
20 de agosto: Marrakech libre
El día comenzó con un desayuno en el patio del riad: pan caliente, mermeladas caseras y, por supuesto, té con menta. Decidimos dedicar el día a perdernos por las calles de la medina, pero lo mejor fue alejarnos de las zonas más concurridas. En una calle estrecha y poco transitada encontramos un pequeño taller donde un artesano trabajaba con madera de cedro. Nos explicó, en francés y con gestos, cómo tallaba cada pieza. Terminamos comprando una pequeña caja como recuerdo.
Otro momento especial fue cuando llegamos al zoco de los tintoreros. Allí los tejidos colgaban como arcoíris vivos, y uno de los tenderos, sin pedirnos nada a cambio, nos invitó a subir a su terraza para tener una vista panorámica. Desde arriba, Marrakech parecía un caleidoscopio de colores y sonidos.
Por la tarde, agotados pero felices, nos refugiamos en una terraza con vistas a la Koutoubia. Mientras tomábamos un té con menta helado, observábamos cómo el sol descendía lentamente sobre la ciudad. Fue el final perfecto para un día de exploración.
21 de agosto: Marrakech – Cascadas de Ouzoud – Bin el Ouidane – La Catedral
Nos levantamos temprano, algo que ya sabíamos que sería común durante este viaje. A las 8:30 nos recogió Said, nuestro conductor, quien desde el primer momento nos hizo sentir cómodos. Su español era impecable, y además tenía esa habilidad de contar historias que te mantienen pegado a cada palabra. Salir de Marrakech fue como cruzar un portal: de la intensidad de la ciudad pasamos a la calma de los paisajes rurales.
El camino hacia las cascadas de Ouzoud comenzó atravesando pueblos pequeños. Said nos explicó que estábamos en la región donde se produce el famoso "aceite de Marrakech". Lo interesante es que muchas almazaras (las pequeñas fábricas donde extraen el aceite) están al borde de la carretera, y algunas incluso venden directamente a los viajeros. Apunté mentalmente comprar una botella a la vuelta. Me hacía ilusión llevar a casa un pedacito del sabor de Marruecos.
Al acercarnos a Ouzoud, el paisaje cambió. Las montañas comenzaron a rodearnos, y el aire se sentía más... Leer más ...
Buenas! Tenemos pasajes para Marrakech ida y vuelta desde el 29 de Noviembre al 7 de Diciembre. Es la priemra vez que estmos en MArruecos y queria compartirles por aquí a grandes rasgos el itinerario para ver si me ayudais a afinarlo.
Lo primero que planteamos fue empezar en MArrakech y terminar en Fez, pero finalmente lo descartamos. Queremos añadir noche en el desierto de Merzogua (no sabemos si una o dos noches, he visto algo de información por internet y no veo que el segundo día en el desierto añada mucho mas interes.
29V: llegamos por la noche noche asique iriamos al hotel directamente y dormiriamos, quizas un paseo por la plaza dependiendo del cansancio
30S: Marrakech
1D: Marrakech
2L: Arrendar auto o conductor: Cascadas Ouzud(no se si añadir ésto o está demasiado alejado y no interesaria, alto atlas
3M: Alto atlas, ourzarzate, garganta del dades
4X: garganta del todra, rissani, merzogua noche en el desierto
5J: Vuelta a Marrakech, noche en ourzarzate
6V:, Ait ben Hado, Tiki Tizkna y Noche en MArrakech
7S: Marrakech compras y descanso. Vuelta en avión por la noche
No sé si es interesante un viaje así o parecido, no sé las horas de luz y cómo estará la carretera en diciembre. Nos interesa la cultura, la comida, los paisajes, poder ir parando tranquilamente cuando nos eamos cosas que nso llamen la atención.
Consejos para un viaje en diciembre?
Hola, estás planeando un viaje parecido al que hice yo, te resumo donde hice yo noches en el viaje por carretera en coche alquilado y que cambiaria para la proxima vez que vaya.
Mi ruta fue marrakech- Ouarzazate- Gargantas del Todra- Merzouga- Agdz-Marrakech, 5 días en coche igual que planeas hacer tu?
El par decosas que cambiaria:
-Sobretodo la duración de la ruta o la distancia recorrida. Son muchos kilometros y aún con las horas de luz de agosto no nos daba el tiempo para verlo todo o mas bien para verlo tranquilamente. Realmente es necesario mas tiempo para hacer esa ruta y disfrutarla a tope ya que es mucho rato en el coche. Habra sitios en los que pareis que os pidan un tiempo que no se tiene y hay sitios que directamente se ven desde la ventanilla porque sino no llegas a dormir. Nosotros al día siguiente de Merzouga estabamos tan cansados del ritmo que fuimos directamente a Agdz sin parar a ver nada por el camino (aunque lo hubiese) para poder estar allí tranquilamente disfrutando y visitar la zona en condiciones y fue de las mejores decisiones del viaje hacerlo así jajajaj. Si volviese a hacer la ruta sin duda la haria en bastantes mas días, no se por lo menos 10.
-Merzouga: las dunas y demas es sin duda una pasadisima, pero nosotros no lo disfrutamos tanto como otros sitios, no se si por tener demasiadas expectativas o por el "parque de atracciones" que ahí allí montado, realmente es una desierto bastante habitado y la verdad esque el trafico de turismo le quita bastante la gracia en mi opinion, aunque no se como sera en diciembre. Esta también el desierto erg chegaga que ahora me llamaria mas las atención a mi.
Si actualmente volviese a hacer el viaje y contase con 5 días para ello, yo los destinataria al valle de Ounila y al valle del Draa, simplemente. Para ir hasta el desierto esperaria a tener mas días.
Un saludo, espero que sea útil esta info y recalcar que es todo una opinion personal según el viaje que nosotros tuvimos y nuestras preferencias al viajar... Leer más ...
Buenas! Tenemos pasajes para Marrakech ida y vuelta desde el 29 de Noviembre al 7 de Diciembre. Es la priemra vez que estmos en MArruecos y queria compartirles por aquí a grandes rasgos el itinerario para ver si me ayudais a afinarlo.
Lo primero que planteamos fue empezar en MArrakech y terminar en Fez, pero finalmente lo descartamos. Queremos añadir noche en el desierto de Merzogua (no sabemos si una o dos noches, he visto algo de información por internet y no veo que el segundo día en el desierto añada mucho mas interes.
29V: llegamos por la noche noche asique iriamos al hotel directamente y dormiriamos, quizas un paseo por la plaza dependiendo del cansancio
30S: Marrakech
1D: Marrakech
2L: Arrendar auto o conductor: Cascadas Ouzud(no se si añadir ésto o está demasiado alejado y no interesaria, alto atlas
3M: Alto atlas, ourzarzate, garganta del dades
4X: garganta del todra, rissani, merzogua noche en el desierto
5J: Vuelta a Marrakech, noche en ourzarzate
6V:, Ait ben Hado, Tiki Tizkna y Noche en MArrakech
7S: Marrakech compras y descanso. Vuelta en avión por la noche
No sé si es interesante un viaje así o parecido, no sé las horas de luz y cómo estará la carretera en diciembre. Nos interesa la cultura, la comida, los paisajes, poder ir parando tranquilamente cuando nos eamos cosas que nso llamen la atención.
Consejos para un viaje en diciembre?
Hola, estás planeando un viaje parecido al que hice yo, te resumo donde hice yo noches en el viaje por carretera en coche alquilado y que cambiaria para la proxima vez que vaya.
Mi ruta fue marrakech- Ouarzazate- Gargantas del Todra- Merzouga- Agdz-Marrakech, 5 días en coche igual que planeas hacer tu?
El par decosas que cambiaria:
-Sobretodo la duración de la ruta o la distancia recorrida. Son muchos kilometros y aún con las horas de luz de agosto no nos daba el tiempo para verlo todo o mas bien para verlo tranquilamente. Realmente es necesario mas tiempo para hacer esa ruta y disfrutarla a tope ya que es mucho rato en el coche. Habra sitios en los que pareis que os pidan un tiempo que no se tiene y hay sitios que directamente se ven desde la ventanilla porque sino no llegas a dormir. Nosotros al día siguiente de Merzouga estabamos tan cansados del ritmo que fuimos directamente a Agdz sin parar a ver nada por el camino (aunque lo hubiese) para poder estar allí tranquilamente disfrutando y visitar la zona en condiciones y fue de las mejores decisiones del viaje hacerlo así jajajaj. Si volviese a hacer la ruta sin duda la haria en bastantes mas días, no se por lo menos 10.
-Merzouga: las dunas y demas es sin duda una pasadisima, pero nosotros no lo disfrutamos tanto como otros sitios, no se si por tener demasiadas expectativas o por el "parque de atracciones" que ahí alli montado, realmente es una desierto bastante habitado y la verdad esque el trafico de turismo le quita bastante la gracia en mi opinion, aunque no se como sera en diciembre. Esta también el desierto erg chegaga que ahora me llamaria mas las atención a mi.
Si actualmente volviese a hacer el viaje y contase con 5 días para ello, yo los destinataria al valle de Ounila y al valle del Draa, simplemente. Para ir hasta el desierto esperaria a tener mas días.
Un saludo, espero que sea útil esta info y recalcar que es todo una opinion personal según el viaje que nosotros tuvimos y nuestras preferencias al viajar. Sea como sea no te vas a arrepentir... Leer más ...
Del 30 de abril al 6 de mayo nos vamos a Marrakech y al igual que todo el mundo tengo millones de dudas respecto al viaje.
- 30 de abril: llegamos a las 18:10 y como será un poco tarde he pensado no alquilar coche ese día. De momento no sé tampoco en qué Riad alojarnos, ¿me podríais aconsejar alguno bueno? ¿debería contratarlo antes de llegar? ¿Para llegar del aeropuerto al Riad(el que haya encontrado más optimo) cómo debería hacerlo?
- 1 de mayo:: día de visitar Marrakech. Sitios para comer? Hacer algún free tour? Sitios que no perderme? Es necesario alquilar coche para moverme por la ciudad? Este día me gustaría contratar una excursión para pasar el día 2, 3, 4 de mayo en el desierto.
- 2, 3, 4 de mayo: excursión de varios días en el despierto, quads y visitar sitios interesantes. (las fechas pueden ser flexibles)
- 5 de mayo: ver el resto de Marrakech, ir a algún Hammam, ¿alguna otra recomendación?
- 6 de mayo: el vuelo lo tenemos a las 19:55 de la tarde así que podremos ver más cosas este día. ¿alguna recomendación?
Recomendaciones de: Hammam, Riads, Coche si es necesario o no, Compañía excursión desierto, Sitios para comer y para visitar.
Os lo agradezco de antemano todo.
Hola, qué tal?
Soy Álvaro y el mes pasado estuve con mi mujer en Marrakech, te detallo mi ruta por si te sirve de ayuda.
Llegamos a Marrakech desde Madrid, al llegar al aeropuerto ya tenía contratado un taxi privado a través de Booking, creo que fueron 10/12€ y lo mismo de vuelta. Vais solos y sin negociar precios.
A las 10h teníamos reservado un free tour a través de civitatis en español, es súper recomendable hacerlo para conocer más la ciudad. El tour es completo. Acabáis en una farmacia donde te dan una charla con esencias y productos naturales, no compréis allí ya que es más caro. Podéis encontrarlo más barato fuera.
La primera noche nos alojamos en plena Plaza Djamaa El Fna, 40000, Marruecos, super recomendable cuando visitas la ciudad por primera vez. Es el punto de referencia de Marrakech. El hotel es Bnb Medina (un apartamento muy completo y económico). Nos alojamos en ese por la cercanía al punto de reunión de la excursión (una cafetería de la plaza).
A las 7h del día siguiente teníamos excursión al desierto de Merzouga, tour de civitatis en español de 3 días en Haima Luxury (tiene aseo privado).
Una vez en la furgo visitamos varias ciudades y lugares de interés (alto atlas y mil sitios más que no recuerdo el nombre) en la web de civitatis lo detalla todo.
De camino al desierto se hace noche en un hotel. Al día siguiente, madrugon y a seguir. Poco después de comer llegáis a un hotel donde decidís si montáis en camello o quads (50€... 1 persona y 70€ lxs dos si compartís quads) (mi mujer y yo hicimos quads en ese viaje de ida al desierto y os lo recomendamos muchísimo) Nosotros no montamos en animales.
La llegada al hotel del desierto por la tarde, té de bienvenida y dejáis las maletas en la Haima. Por la noche cena y después unos tambores alrededor del fuego, está muy chulo y se ve el cielo con más estrellas que jamás veréis. (EN ESTE PUNTO ES. IMPORTANTE). En el hotel no hay alcohol. Té y refrescos. Si sois de tomaros una cerveza decírselo al chófer... Leer más ...
Muchas gracias por la información. Tengo en mente ese viaje desde hace tiempo y no sabia si llevar mi coche, alquilar uno en Ceuta o en Castillejos.
¿Cuantos ibais en el taxi? Porque esta gente no te cobraran lo mismo a 1 que a 4 digo yo.
Visteis alguna huella española en Tetuan o algún sitio mas?
Huella española especialmente en Tetuan, mucha.
Yo creo que cobran por trayecto, pero puedes preguntarles. Nosotros ibamos 2.
Si eres muy valiente puedes llevar tu coche, yo personalmente no me atrevo porque sobre todo para entrar a Tanger se lía un follón gordo de coches, ellos están acostumbrados y son conductores experimentados y se esquivan como pueden, pero yo no sería capaz. Allí creo que no hay apenas semaforos, yo al menos no los ví. Te escribo por privado.
Hola a todos.
A ver si me podéis echar un cable con estas asuntos.
1- ¿Alguien ha alquilado un coche en Argel o en Orán o conoce alguna agencia de alquiler de coches en estas ciudades?
2- ¿Me podéis recomendar un agencia de viajes local en Argel o en Orán?
3- ¿Alguien ha viajado en tren por Argelia? ¿como ha conseguido los billetes?... La web de ferrocarriles argelinos está permanentemente inaccesible.
No es fácil este destino por cuenta propia por lo que agradezco mucho cualquier "pista" que podais dar.
Saludos
Hola,
Respecto al punto 1, yo no recomiendo alquilar un coche en Argelia, para mí fueron los días más estresantes del viaje. La conducción allí es diferente a en España, hay millones de badenes muy poco señalizados... Dicho esto, nosotros alquilamos con Taltour, reservando y pagando por internet. Hay que leerse bien las condiciones y hacer cálculos de si te compensa pagar el kilometraje ilimitado o no - a nosotros nos cobraron extra de kilómetros al final.
Saludos,
Diego
Buenas, a este mensaje me referís, ahora lo he encontrado. O sea que alquilar por libre no es tan recomendable y que valoremos alquilar con conductor, no?. Supongo que el tema transporte publico ya ni lo mencionas....
Hola a todos, hace años que no escribo por aquí, pero sí que consulto las valiosas observaciones y aportaciones de otros viajeros.
Bien, yo viajo a Marrakech entre dos y tres veces al año porque me gusta y me siento bien en la ciudad,sobretodo ahora que estoy prejubilado y con tiempo, incluso estoy aprendiendo Dariya que es el lenguaje usado en Marruecos.
Para empezar cualquier fecha es buena, aunque los meses de verano si hace bastante calor con noches frescas, siendo la primavera y a partir de septiembre para mí gusto los mejores momentos. En estos consejos voy a diferenciar a viajeros en pareja y viajeros con niños.
Para organizar un viaje hacedlo con tiempo reservando en primer lugar el avión y mi recomendación es que viajéis solo con equipaje de mano y básicamente lo puesto y una muda de emergencia pero de escaso volumen, ya que en Marrakech encontraréis todo y a muy buen precio si necesitáis una prenda de ropa estropeada. A la vuelta y siempre que os guste el diseño marroquí, podéis reservar volver con una maleta de cabina o bien equipaje facturado, aunque la mejor opción es reservar solo equipaje de mano (Me refiero con Ryanair ya que es lo habitual) y siempre llevad los billetes de vuelta impresos, aunque básicamente os imprimirán en cualquier hospedaje que uséis o bien en negocios cercanos a la plaza Jemma el Efna.
Si vais en verano y os venden un establecimiento con piscina, seguramente os pasara que en los hoteles las tumbonas sean imposibles de coger, los guiris ingleses y franceses son horrorosos y no se levantan nada más para comer y por la tarde cuando refresca para ir de paseo, mientras dejan la toalla y siempre hay problemas. En los riads con piscina lo habitual es que la misma sea casi una pileta aunque los hay con piscina hermosa seguramente mucho más caros.
Viajar sin niños: Pues podréis hacer excursiones cómodamente y a cualquier lado, no os recomiendo alquiler de coches en Marruecos básicamente conducen según les apetece. Mi recomendación es buscar un vehículo con conductor y visitar algún sitio cercano, no recomiendo el Atlas ahora porque el terremoto lo dejó muy dañado y las ayudas no han llegado a día de hoy para reconstruir nada.
Viaje con niños: Marrakech bajo mi punto de vista no es un lugar para viajar con ellos. Hay mucha pobreza, el mundo islámico no conserva sus monumentos porque o bien reutilizan los materiales o bien los han destruido por luchas internas, aunque hay mucho que ver principalmente es conocer la sociedad marroquí y las diferencias que existen con la nuestra.
Cuidado con los animales, no son los marroquíes de tener mascotas y tampoco esperéis que el trato hacia los animales sea correcto, para ellos están los animales de trabajo y básicamente los callejeros, infinidad de gatos y algún perro callejero a los que (a estos últimos, los perros) son recogidos por la perrera, a los gatos se les alimenta porque son considerados semidivinos ya que el profeta tenía uno. En cualquier caso no dejéis que los niños e incluso vosotros los toquen porque en Marruecos la rabia existe y es un problema. Tampoco os acerquéis a los que tienen como espectáculo monos o serpientes, os cobrarán un buen dinero por haceros fotos y los animales en cuestión pueden ser peligrosos.
Aeropuerto: A la llegada no os pedirán nada de COVID ni rellenar papel alguno como antes, pero tardan muchísimo en pasar el control de entrada al país, principalmente con los propios marroquíes así que si... Leer más ...